Protección de la vivienda
El régimen de protección de la vivienda, antes llamado bien de familia, permite proteger la vivienda para que no pueda ser ejecutada por deudas posteriores al momento de la inscripción de la afectación.
Preguntas frecuentes:
¿Mi vivienda queda protegida…
Hipotecas
La hipoteca es una garantía que el propietario de uno o más inmuebles otorga a un tercero para proteger el cumplimiento de una deuda u otra obligación. Esta deuda puede ser del propietario o, incluso, puede ser de otra persona. Los inmuebles
continúan en poder del propietario…
Locaciones
Locación de inmuebles (alquileres)
Hay contrato de locación cuando una parte se obliga a otorgar a otra el uso y goce temporario de una cosa a cambio del pago de un precio en dinero.
En el contrato de locación de inmueble existen dos partes: el locador …
Donaciones
Una persona puede disponer de sus bienes de dos modos: a) “a “título oneroso”, es decir, la persona recibirá el pago de un precio en dinero por ese bien (así es, por ejemplo, un contrato de compraventa); b) “a título gratuito”, es decir, la persona entrega el bien sin recibir nada a cambio, sin contraprestación algunas …
Propiedad
Apertura de oficina exclusiva para apostillas y habilitados
Con el fin de agilizar y simplificar los trámites de apostillas y habilitados consulares, se resolvió abrir una nueva oficina de admisión exclusiva para estas gestiones, que funcionará tanto para el público en general como para los escribanos y empleados de escribanías en el Patio de Legalizaciones, 1er entrepiso de Av. Las Heras 1833. Admisión de documentación para apostillar y habilitar: Público en general: 9.30 a 12 h, a través de la nueva ventanilla. Escribanos y empleados de escribanías: 9.30 a 15 h, por la ventanilla habitual. En ambos casos, el retiro se realizará en la nueva oficina. Horarios de retiro de la documentación: Público en general: de 13 a 15 h Escribanos y empleados de escribanía: de 9.30 a 16 h Esta nueva dependencia aportará agilidad a los trámites, ya que permitirá al Colegio contar con un espacio de trabajo exclusivo para estos documentos, para realizar las gestiones con mayor celeridad y...
ARBA: Resolución Normativa 4/20
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa 4/20, mediante la cual se aprueba el calendario de vencimientos de los Impuestos Inmobiliario y Automotores, entre otros, para el ejercicio fiscal 2020, así como para la presentación de declaraciones juradas del período fiscal 2019 de algunos tributos, detallados al interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la...
Rúbrica de libros
Reuniones sociales
¿Qué tipos de reuniones hay?
Las decisiones de la sociedad se toman, dependiendo de los asuntos a resolver, en las reuniones del órgano de administración (este es el directorio en las sociedades anónimas [SA], y la gerencia en las sociedades de responsabilidad limitada [SRL]) y …
Domicilio
¿Es lo mismo domicilio que sede social?
No. Cuando nos referimos a domicilio, hablamos de la jurisdicción donde va a estar inscripta la sociedad (por ejemplo: la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires o la Provincia de Buenos Aires). En cambio, la sede social es la dirección exacta, con calle y número…
Transferencia de cuotas y acciones
La transferencia de acciones debe comunicarse al directorio de la sociedad, que la anotará en el libro de registro de accionistas de la sociedad. La transferencia de cuotas en una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) debe comunicarse a la gerencia de la sociedad y deberá ser inscripta en la Inspección General de Justicia (IGJ)…
Cambio de autoridades
¿Cuánto tiempo duran las autoridades en sus cargos? ¿Quién las elige?
En una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) el gerente puede durar en su cargo un tiempo determinado o bien permanecer en el mismo todo el tiempo que dure la vigencia de la sociedad, según lo que se haya resuelto en el contrato social.
Sociedades
Empresa
Divorcio y división de bienes
Cuando un matrimonio llega a su fin, se genera el derecho de cada cónyuge a recibir la mitad de los bienes gananciales adquiridos durante el tiempo en que estuvieron casados.
Cuando la sentencia de divorcio ha quedado firme, esta se inscribe…
Protección de la vivienda
¿Qué es el régimen de protección de la vivienda? ¿Para qué sirve? El régimen de protección de la vivienda, anterior Bien de Familia, es el régimen que permite proteger la vivienda para que no pueda ser ejecutada por deudas de causa posteriores al momento de la inscripción de la afectación Entonces, ¿Mi vivienda queda protegida de TODAS las deudas? No, el inmueble queda protegido de las deudas posteriores, salvo los casos de excepción establecidos en la ley tale como: obligaciones por expensas tasas o contribuciones que graven el inmueble Créditos hipotecarios Deudas por mejoras de la vivienda Deuda por alimentos (titular-hijos) ¿Qué se entiende por vivienda? ¿Qué puedo afectar? Un inmueble (departamento, casa, etc) destinado a vivienda, por su totalidad o hasta una parte de su valor, en este caso debo determinar qué fracción estoy protegiendo. Si la vivienda está integrada por más de una unidad funcional, que se complementan conformando una sola unidad de vivienda , es admisible su protección conjunta. Las unidades complementarias (por ejemplo: cocheras, bauleras) del régimen de propiedad horizontal quedarán siempre comprendidas en la afectación. El mismo criterio anterior se aplicará a las fincas edificadas en lotes contiguos. También se puede afecta un unidad funcional (por ejemplo departamento) y partes indivisas de unidades funcionales destinadas a cochera o baulera, exigiéndose únicamente que estén ubicadas en el mismo edificio. ¿Quiénes pueden afectar? Todas las personas pueden afectar su vivienda, si no designan beneficiarios se entiende que es el constituyente. Si hay más de un titular y no existe parentesco entre ellos se puede afectar mientras estén todos de acuerdo y al menos uno habite...
Asentimiento conyugal
En determinados casos establecidos por la ley, cuando un cónyuge realiza un acto jurídico en particular, el otro cónyuge debe dar su conformidad. Esta conformidad es lo que se llama “asentimiento conyugal”. La idea principal de esta conformidad es la protección de ambos esposos y …
Autorización de manejo
El titular de un automóvil puede conferir una autorización de manejo a una o muchas personas. Para ello, debe presentarle al escribano el título del automotor o la cédula verde e indicar quiénes serán los autorizados y si pueden o no trasladar el
automóvil fuera del país.
Autorización de viaje
Cuando el menor de 18 años de edad viaja al exterior solo, debe contar con la autorización de ambos progenitores para salir del territorio nacional. Las autorizaciones de viaje se pueden realizar ante cualquier escribano de la Ciudad o, como alternativa, en cualquier sede comunal (en el caso de la Ciudad de Buenos Aires).
Unión convivencial
La unión convivencial es la unión basada en relaciones afectivas de carácter singular, pública, notoria, estable y permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida común, sean del mismo o de diferente sexo.
Es decir, es similar al matrimonio, pero sin el acto formal del casamiento ante un …
Régimen patrimonial
Antes de la celebración del matrimonio, los futuros cónyuges pueden hacer convenciones, mencionando los bienes y deudas que cada uno tenga, como así también las donaciones que se hagan entre ellos. Asimismo, los futuros cónyuges pueden elegir el régimen patrimonial que regirá durante su matrimonio.
Familia
Modificaciones al contrato social
¿Puede modificarse el contrato social?
Sí. Los socios pueden resolver modificar cualquiera de las cláusulas del contrato social. Esta decisión será tomada por la asamblea en las sociedades anónimas (SA) y por la reunión de socios en las sociedades de responsabilidad limitada (SRL)…
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en diciembre 2019
Escrituras de compraventa 3265 Monto involucrado 20.442 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el duodécimo mes de 2019 una baja de 29,9% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3.265 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se incrementó levente en un 9,4%, con $20.442 millones. Es el décimo noveno mes consecutivo con caída en la medición interanual. En comparación con noviembre de 2019, los actos subieron 35,5% en cantidad y un 37,2% en pesos. Comparación Interanual (diciembre 2018-2019) Comparación Intermensual (diciembre-noviembre) El monto medio de los actos fue de $6.260.949 (98.956 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 55% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 4,5%. En diciembre, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 258 casos, 24% menos que las registradas un año antes. Representaron el 7,9% del total, frente al 7,2% de un año antes. En la comparación mensual general, se dio una baja del 23,5%. Si se mide el acumulado de estos 12 meses, la baja es del 41,2%. Estos 12 meses de hipotecas bancarias registraron 3414 casos, y es una baja del 61,75% respecto a 2018. Sigue siendo el período acumulado más bajo de la serie histórica. Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes Descargar el comparativo anual por mes Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 12 meses...
Nueva versión del aplicativo SICORE – Versión 8.0 Release 40
Se informa a los colegas que se encuentra disponible en la página web de la AFIP la nueva versión 8.0 release 40 del aplicativo SICORE. Haga clic aquí para acceder a la nueva versión...
Publicaciones de Thomson Reuters a valor diferencial
El Colegio se encuentra gestionando ante la editorial Thomson Reuters la posibilidad de que los colegas cuenten con sus publicaciones digitales a un valor diferencial. Los servicios con los que contarían, bajo una modalidad de suscripción anual, serían los siguientes: Base online Código Civil y Comercial Revista Digital Código Civil y Comercial Newsletter diario El valor de la suscripción oscilará entre los 260 y los 560 pesos mensuales, de acuerdo a la cantidad de suscriptores inscriptos. A tal efecto, solicitamos a los interesados en contar con dicha suscripción, que completen el formualario disponible en el link para evaluar la conveniencia y viabilidad de contratar el servicio. Haga clic aquí si está interesado en adquirir una suscripción a valor diferencial ...
ARBA: Precisiones sobre los certificados catastrales de Provincia de Buenos Aires
Se comunica a los colegas que, de acuerdo a lo informado por ARBA tanto a nuestro Colegio como al Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, se sugiere tener en cuenta las siguientes precisiones: – La solicitud de los certificados catastrales 2020 está habilitada desde el 1 de enero del 2020. – La expedición de los certificados catastrales 2020 comenzó el 20 de enero y se normalizará en el transcurso de esta semana. – La Resolución Normativa de ARBA 2/20 cumple con el fin de prorrogar la vigencia de los certificados catastrales solicitados en diciembre de 2019 hasta el 28 de febrero del 2020....
Biblioteca José A. Negri | Novedades bibliográficas
Se remite el listado de las últimas novedades bibliográficas incorporadas a la Biblioteca José A. Negri de nuestro Colegio en el mes de enero del 2020. Haga clic aquí para acceder a las novedades...
Capacidad
La ley presume que todas las personas tenemos plena capacidad. Esta presunción se extiende también a aquellas personas internadas en establecimientos asistenciales, como hospitales y geriátricos. Sin embargo, excepcionalmente, y siempre en beneficio de la persona que lo necesita…
Menores
Las personas son plenamente capaces cuando cumplen 18 años de edad. Hasta entonces, son representadas por sus padres, quienes ejercen lo que la ley llama “responsabilidad parental”. Si el menor de edad no tiene progenitores, será representado por el tutor designado judicialmente.
Testamentos
Los bienes de una persona fallecida se transmiten a los “herederos”, quienes están expresamente determinados por la ley. Sin embargo, uno puede disponer de sus bienes para después de su muerte y beneficiar , en particular, a alguna de las personas que hereda o a terceras personas.
Poderes
A través de un poder, una persona (poderdante) le da facultades a otra (apoderado) para que actúe en su nombre y representación en determinados actos (por ejemplo: compraventa, locación, hipoteca, constitución de sociedad, cobrar una suma de dinero, realizar trámites en bancos o instituciones, contestar…
Autoprotección
El aumento en el promedio de vida, el avance de la ciencia y los tratamientos médicos han ampliado nuestras expectativas y han generado nuevas preocupaciones sobre nuestro futuro. Actualmente, es posible decidir sobre el cuidado de nuestra persona, la salud, el patrimonio…
Fallecimiento del Esc. Héctor M. Cavalcanti
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Héctor Mario CAVALCANTI, matrícula N° 3419, ocurrido el 21 de enero del año en...
Precisiones sobre el sistema de legalizaciones digitales
Se informan a los colegas algunas precisiones sobre la carga de las legalizaciones digitales para el correcto uso del sistema. Ya no es necesaria la firma digital del escribano que solicita la legalización; es suficiente la carga del archivo escaneado en el sistema. No se debe firmar digitalmente ni subir el archivo al contenedor. Todas las hojas del documento a legalizar deben estar contenidas en un único archivo pdf. El escaneo debe ser a color y debe permitir visualizar la página entera. Debe estar completamente visible la firma y sello del escribano. El archivo no podrá posee ninguna marca externa que no figure en el documento en papel (Ej. referencias a la utilización de la app Cam...
Pautas y modalidades para la confección y registración de autorizaciones de manejo
Atento a la gran cantidad de consultas recibidas por colegas, se remite un informe con las pautas y modalidades para la confección y registración de autorizaciones de manejo para circular dentro y fuera del país. Estas fueron elaboradas por los integrantes de la Mesa de Consultas de Trámites del Automotor y/o Motovehículos, con la colaboración del Dr. Diego A. Laise. Haga clic aquí para acceder a las pautas Haga clic aquí para acceder a un modelo de autorización sugerido para empresas, flotas de camiones, etc ...
DNRPA: Aclaraciones respecto a la Circular 1/20
Se pone a disposición el contenido de la Circular 2/20 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), remitida por el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA), referida a la falta de stock de “Cédulas Únicas de Identificación” y de “Cédulas para Autorizado a Conducir”. A continuación, transcribimos su contenido completo: (…) Con relación a la Circular 1/20, emitida a raíz de los inconvenientes generados a partir de la falta de stock de “Cédulas Únicas de Identificación” y “Cédulas para Autorizado a Conducir”. Se establece como criterio de excepción, fundado en el faltante de Cédulas de Identificación, que se demore el cambio de radicación en aquellos dominios respecto de los cuales se encuentre pendiente de emisión de “Cédula de Identificación” o la “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir”, hasta que se cuente con stock suficiente....
URGENTE: Impuesto de Sellos CABA
El Colegio tomó conocimiento el martes 21 de enero, por canales informales, de la intención de la AGIP de aplicar, de forma intempestiva, las alícuotas de la Ley Tarifaria 2019, en lugar de las aprobadas y publicadas por la Ley Tarifaria 2020. En especial, ha de tenerse en cuenta la aplicación de la alícuota general del 1% en lugar de la del 0,75% para los actos en los que así se determina. Respecto del monto de las exenciones, nos han comunicado informalmente que se mantienen las previstas por la ley Tarifaria 2020, por lo que, para el caso de compraventa de vivienda única, familiar y de ocupación permanente, la exención es hasta la suma de $ 3.500.000. IMPORTANTE: El Colegio está realizando gestiones para que las retenciones del Impuesto de Sellos efectuadas hasta el 22 de enero inclusive por aquellos escribanos que han actuado de acuerdo a lo publicado a principio de año, conforme a la Ley Tarifaria 2020, se consideren bien retenidas. Aprovechamos la oportunidad para informar que nuestra institución no puede modificar el SIE sin la conformidad de la AGIP, organismo que determina todo lo referente al Impuesto de Sellos. Cualquier novedad al respecto será comunicada a la brevedad por este...
Solicitud de certificados catastrales: Gestiones del Colegio ante ARBA
A raíz de las gestiones realizadas por autoridades del Colegio ante la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) donde se solicitaron precisiones respecto de la tramitación de los certificados catastrales, en el día de hoy, se comunicó con nuestra institución el Lic. Federico Gosman, Subdirector Ejecutivo de Recaudación y Catastro del organismo, quien nos confirmó que, sin perjuicio de la publicación de la Resolución Normativa 2/20 (comunicada a los colegas ayer), la solicitud de los certificados catastrales puede realizarse sin inconvenientes desde el 20 de enero y los mismos serán expedidos en tiempo y...
Nueva actualización del sistema de legalizaciones digitales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
ARBA: Resolución Normativa 2/20
Se informa a los colegas que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Res. Nor. 2/20, mediante la cual se resolvió extender hasta el 31 de enero de 2020, inclusive, la suspensión de la expedición de los trámites derivados de la Ley 10.707, dispuesta por el artículo 1° de la Resolución Normativa 39/19. Asimismo, se extiende hasta el 28 de febrero de 2020, inclusive, la validez de los certificados catastrales solicitados durante el mes de diciembre de 2019, pendientes de expedición al 31 de enero de 2020. Haga clic aquí para acceder a la norma...
Actualización de la tabla de actos notariales – Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires
Se pone a disposición de los colegas la última actualización de la tabla de actos notariales del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, vigente a partir del 1° de enero de 2020. Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada sobre...
Catastro de Provincia de Buenos Aires. Información referida a la expedición de certificados catastrales
Tal como fuera establecido por ARBA a través de la Resolución Normativa 39/2019, la expedición de los trámites derivados de la Ley 10.707 y modificatorias fue suspendida a partir del día 16 de diciembre de 2019 hasta el día 10 de enero de 2020, ambos inclusive. Asimismo, la misma resolución extendió hasta el 31 de enero de 2020 inclusive la validez de los certificados catastrales solicitados durante el mes de diciembre de 2019, con la valuación fiscal vigente durante dicho año. Al día de hoy, viernes 17 de enero, aún no ha sido reabierta la base de datos inmobiliaria, generando las consecuentes dificultades en la expedición de certificados. Nuestro Colegio ha consultado al organismo, a fin de obtener información sobre la fecha de reapertura de la base de datos y la pronta solución a este tema. Al respecto, ARBA informó que no se conoce, hasta el momento, la fecha en que podrá retomarse el normal funcionamiento en la expedición de trámites. El organismo se encuentra trabajando en las tareas de revalúo que debe realizar la Gerencia General de Tecnología e Innovación, así como en los aspectos operativos que demanda cada año la implementación de la respectiva Ley Impositiva. IMPORTANTE: El organismo está evaluando el dictado de una resolución la próxima semana, a fin de informar la fecha exacta de...
Aumento de jubilaciones. Actualización de cuotas asistenciales. Nuevos valores de fojas, derechos, aportes y trámites del Colegio
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Inicio
17 enero, 2020 ¡Hola mundo! Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Editala o borrala, y después empezá a escribir! Read...
Página de ejemplo
Esta es una página de ejemplo, es diferente de una entrada porque se va a quedar en un solo lugar y va a aparecer en la navegación de tu sitio (en la mayoría de los temas). Muchas gente empieza con una página del tipo “Sobre Mí”, que los introduce a los potenciales visitantes de su sitio. Podés decir algo como esto: ¡Hola! Soy mensajero en bicicleta de día, actor aspirante de noche, y esta es mi página web. Vivo en Los Ángeles, tengo un gran perro llamado Jack, y me gustan las piñas coladas. (Y ser atrapado por la lluvia.) …o algo como esto: La compañia XYZ Trasto fue fundada en 1971, y provee trastos de calidad para el público desde entonces. Ubicado en Ciudad Gótica, XYZ le da empleo a más de 2000 personas y hace todo tipo de cosas asombrosas para la comunidad de Gótica. Como nuevo usuario de WordPress, deberías dirigirte a tu escritorio para borrar esta página y crear nuevas páginas para tu contenido....
Ley 6271 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se informa a los colegas que se ha publicado la Ley 6271, modificatoria de la Ley 6171, mediante la cual se establece el procedimiento para informar los agentes de cobranza extrajudicial con los que opera el acreedor. Haga clic aquí para acceder a la Ley 6271 Haga clic aquí para acceder a la Ley...
AGIP: Servicios disponibles en nuestro Colegio
Listado actualizado de los trámites que se pueden realizar en la oficina de AGIP de nuestro Colegio La oficina de AGIP que funciona en nuestro Colegio (Av. Las Heras 1833) atiende exclusivamente a escribanos o a personal autorizado de escribanías, de lunes a viernes, de 9.30 a 15.30 h. A continuación detallamos los trámites que pueden gestionarse en esta dependencia y sus requisitos: Impuesto Inmobiliario: 1) Emisión de boletas de avalúo. Requisitos: certificado de deuda donde conste la deuda del avalúo. 2) Emisión de boletas de pago en el caso de “obligaciones pendientes” que figuran en los estados de deuda de ABL. Requisitos: certificado de deuda e indicar si se trata de terreno baldío. 3) Cancelación anticipada plan de avalúo. Requisitos: Nota solicitando la cancelación del plan. 4) Cambio de domicilio postal (para recibir boletas de ABL o de patentes). Requisitos: copia certificada de la escritura y DNI del titular. 5) Adhesión al plan de facilidades de pago permanente (Res. 2722-shyf-2004, sus modificatorias y Res. 179-AGIP-2014). Adhesión al plan de facilidades de pago especial para deudas hasta $172.400. Requisitos: certificado de deuda donde conste la deuda a incluir en el plan. 6) Cancelación anticipada de plan de facilidades (excepto planes con débito en cuenta bancaria). Requisitos: Nota solicitando la cancelación del plan. 7) Cese de exención para jubilados y pensionados por fallecimiento y/o por venta. Requisitos: Por fallecimiento: copia certificada de la escritura antecedente y partida de defunción o declaratoria de herederos. Por venta: copia certificada de la escritura de venta. 8) Cese de exención por discapacidad. Requisitos: Por fallecimiento: copia certificada de la partida de defunción. Por venta: copia certificada de...
Receso de la Mesa de consultas de Automotores y Motovehículos
Se informa a los colegas que el Esc. Carlos Laise no atenderá de manera presencial la Mesa de Consultas los días jueves 23, 30 de enero y 6 de febrero. No obstante, las consultas serán respondidas vía mail o telefónicamente, de lunes a jueves, de 13 a 17 h, por los escribanos Lorena Román ( 3221-4664 o 5530, lorenaromán@escribania-roman.com.ar); Horacio Murano ( 4522-5707 /escribaniamurano@gmail.com, albert_murano@hotmail.com) o Carlos Laise...
Provincia de Buenos Aires: Tabla de códigos de actos notariales con las tasas registrales
Se remite a los colegas la tabla de códigos de actos notariales con las respectivas tasas registrales, actualizada de acuerdo a las modificaciones establecidas por la Ley Impositiva de Provincia de Buenos Aires para el año 2020. Haga clic aquí para acceder a la...
Consulta de fojas notariales a través del celular: disponible para Iphone (sistema IOS)
El Colegio ha trabajado con celeridad para adaptar la app “Servicios CECBA” a los teléfonos Iphone (sistema operativo IOS). Este desarrollo se encuentra operativo desde el día de hoy. Los usuarios deberán descargarla del App Store de su dispositivo móvil. Recordamos que también está disponible para el sistema Android en el Play Store. Esta aplicación ha incluido recientemente el sistema de “Consulta de fojas”, que puede utilizarse por medio de a) el código QR o b) manualmente: Mediante el escaneo del código QR de las fojas notariales, se puede acceder a los datos del registro notarial que adquirió la foja y la fecha en la que el Colegio de Escribanos la vendió. Para poder escanear este código, es necesario que la aplicación tenga permiso para utilizar la cámara fotográfica, tanto para Android como para IOS. Al ingresar manualmente el tipo, la serie y el número de cualquier foja (con o sin código QR) en los campos de la aplicación, se accede a la misma información. Para ilustrar sobre su funcionamiento, ponemos a disposición el siguiente instructivo. Este desarrollo fue realizado íntegramente por nuestro Departamento de Cómputos, y desde el Colegio continuaremos trabajando para mejorar y actualizar los servicios tecnológicos que nos ayuden a ejercer la función de manera más moderna, segura y...
Ley Impositiva de Provincia de Buenos Aires: Informe de los asesores impositivos
Se remite a los colegas el informe elaborado por los asesores impositivos del Colegio, con las principales modificaciones relevantes para el notariado a raíz de la publicación de la Ley 15.170. Haga clic aquí para acceder al informe Haga clic aquí para acceder a la Ley...
AGIP: Resolución 11/20
La Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha publicado la Resolución 11/20, mediante la cual se aprueba la metodología para el cálculo de la Valuación Fiscal Homogénea para el ejercicio fiscal 2020, incluyendo la tabla indicativa del Valor Real de Edificación según categoría y destino de los inmuebles. Se aprueban también las tablas de valor de los terrenos segmentados por barrio, sección y manzana. Haga clic aquí para acceder a la Res. 11/20 Anexo I Anexo II Anexo III Anexo IV ...
AGIP: Resolución 10/20
La Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha publicado la Resolución 10/20, mediante la cual se especifica el procedimiento operativo para la aplicación del valor inmobiliario de referencia (VIR) para los inmuebles ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el ejercicio fiscal 2020, que reflejará el valor de dichos inmuebles en el mercado comercial, de acuerdo a las pautas de los Anexos I, II, III, IV y V de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. 10/20 Anexo I Anexo II Anexo III Anexo IV Anexo...
AGIP: Resolución 9/20
La Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha publicado la Resolución 9/20, mediante la cual se aprueba la metodología para el cálculo del Valor Locativo de Referencia y su actualización para el ejercicio fiscal 2020. Haga clic aquí para acceder a la Res. 9/20 Anexo I Anexo II Anexo III ...
Dirección Provincial del Registro de la Propiedad: Instructivo 1/20
Se informa a los colegas que la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad de Provincia de Buenos Aires ha publicado el Instructivo 1/20, referido a tasas especiales por servicios registrales aplicables para los documentos de publicidad de registración que ingresen al organismo a partir del 13 de enero. Allí se establece que, conforme a la Resolución Normativa de ARBA 39/19, en las escrituras autorizadas durante el mes de enero de 2020 en las cuales se utilicen certificados catastrales expedidos por dicho organismo durante el mes de diciembre de 2019, el escribano autorizante deberá acompañar la valuación fiscal del año 2020, utilizando dicha información para el procedimiento establecido en el artículo 24 y ss. de la DTR 8/2018, a los efectos de la determinación de la Tasa Especial por Servicios Registrales. Quedan exceptuadas de dicho requerimiento las escrituras autorizadas con anterioridad al 13 de enero de 2020. Haga clic aquí para acceder al instructivo N° 1/20 Haga clic aquí para acceder a la DTR...
Ley 6257
Se informa a los colegas que se ha publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 14 de enero de 2020 la Ley 6257, que establece el procedimiento para la inscripción tardía de nacimientos que requiera intervención judicial. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
AGIP: Resolución 4/20
La AGIP ha publicado la Resolución 4/20, mediante la cual se establece que la remisión de los títulos ejecutivos y las demandas para el inicio del juicio de ejecución fiscal podrán ser efectuadas, indistintamente, por medio de los formatos electrónicos con firma digital o físico con firma ológrafa, hasta el 30 de junio de 2020. Haga clic aquí sobre el texto de la norma...
RPI de la Provincia de Buenos Aires: Tasas especiales por servicios registrales
A raíz de la publicación de la Ley Impositiva 2020, se informan las nuevas tasas por servicios registrales de publicidad y registración para el RPI de Provincia de Buenos Aires. Los formularios de publicidad generados hasta el 10 de enero inclusive deberán abonar la tasa vigente a la fecha de ingreso por ventanilla. Para acceder a la guía para la aplicación de tasas retributivas por servicios registrales de publicidad haga clic...
Biblioteca del Colegio – Servicio de fotocopiadora
Se informa a los colegas que, por problemas técnicos, los días 16 y 17 de enero no funcionará el servicio de fotocopias de la Biblioteca del Colegio.
Calendario anual de vencimientos impositivos año 2020
Se pone a disposición de los señores escribanos el calendario anual de vencimientos impositivos para el año 2020, elaborado por los asesores del Colegio. Algunas fechas podrán sufrir modificaciones ya que el calendario anual de vencimientos no fue aún publicado por la AFIP. Haga clic aquí para acceder al calendario...
Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para 2020
Se informa a los colegas que el día de viernes 10 de enero se publicó en el Boletín Oficial la Ley 15.170, Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para 2020. Se destaca que en el Título IV, artículos 50 a 57, página 69, se regula lo referido a Impuesto de Sellos y en el Título V, lo referente a Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (ITGB). Haga clic aquí para acceder a la norma Haga clic aquí para acceder al informe elaborado por los asesores...
Créditos hipotecarios en dólares
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en noviembre 2019
Escrituras de compraventa 2410 Monto involucrado $14.901 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el undécimo mes de 2019 una baja de 34,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2.410 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas descendió 12%, con $14.901 millones. Es el décimo octavo mes consecutivo con caída en la medición interanual. En comparación con octubre de 2019, los actos cayeron 23,5% en cantidad y un 25,3% en pesos. El monto medio de los actos fue de $6.183.331 (98.132 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 34,7% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 19,9%. En noviembre, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 242 casos, 11,4% menos que las registradas un año antes. Representaron el 10% del total, frente al 7,4% de un año antes. En la comparación mensual general, se dio una baja del 23,5% Si se mide el acumulado de estos 11 meses, la baja es del 41,2%. Estos 11 meses de hipotecas bancarias registraron 2820 casos, y es una baja del 77,8% respecto a 2018. Sigue siendo el período acumulado más bajo de la serie histórica Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes Descargar el comparativo anual por mes Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa Descargar comparativo 11...
Últimas adquisiciones de la Biblioteca del Colegio | Diciembre 2019
Se remite el listado actualizado a diciembre de 2019 de las últimas novedades bibliográficas incorporados a la Biblioteca José A. Negri de nuestro Colegio. Haga clic aquí para acceder al...
Fallecimiento del Esc. Hugo R. Chiegel
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Hugo Rolando Chiegel, matrícula 3173, extitular del Registro Notarial 856 de esta ciudad, ocurrido el 11 de diciembre de...
Consulta de fojas notariales a través del celular – Nuevo servicio en la app del Colegio
El Colegio anuncia la puesta en funcionamiento, a partir de hoy, del sistema de “Consulta de fojas” en el celular, a través de la app “Servicios del CECBA”. Esta consulta puede efectuarse por medio de a) el código QR o b) manualmente: Mediante el escaneo del código QR de las fojas notariales, se puede acceder a los datos del registro notarial que adquirió la foja y la fecha en la que el Colegio de Escribanos la vendió. Para poder escanear este código, es necesario que esté activado el acceso a la cámara fotográfica. Al ingresar manualmente el tipo, la serie y el número de cualquier foja (con o sin código QR) en los campos de la aplicación, se accede a la misma información. Para ilustrar sobre su funcionamiento, enviamos el siguiente instructivo. Con este último desarrollo, se subsana -a través de una solución tecnológica- el problema que planteaba la falta de rúbrica en las fojas de protocolo. Otro de los beneficios que aporta este sistema es el acceso para todos los colegas de la demarcación a la información del SICODONO (Sistema Informático de Consulta de Documentos Notariales), implementado en 2005 por un convenio suscripto entre el Colegio y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios, para obtener mayor información respecto de las fojas vendidas y prevenir su falsificación. La consulta de fojas notariales a través del celular es un desarrollo realizado íntegramente por nuestro Departamento de Cómputos, que se suma al sistema “ReNaPer / RePET”, recientemente implementado y con idénticas funcionalidades que en su versión web. Se recuerda que: La app “Servicios del...
AFIP: Resolución General 4659/20 | Impuesto PAIS – Ley 27.541
Se informa a los colegas que se ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, martes 7 de enero, la Resolución General 4659/20. Cabe destacar que en su artículo 3 se establece, entre otros puntos, que no quedarán sujetas a percepción las operaciones con destino específico vinculadas al pago de obligaciones, de conformidad con las pautas establecidas por el Banco Central de la República Argentina en la normativa aplicable a la materia. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4659/20 Haga clic aquí para acceder a la Ley 27541 ...
Gerencia de Servicios Catastrales de ARBA
Detalle de trámites que no se despacharán hasta tanto se apruebe la Ley Impositiva 2020. Se informa a los colegas que la Gerencia de Servicios Catastrales de ARBA ha comunicado la siguiente información vinculada con la expedición de diversos trámites de ese organismo. Se establece que, dado que aún no se encuentra aprobada la Ley Impositiva para el Ejercicio Fiscal 2020, no se despacharán los trámites de Antecedentes para Constitución de Estado Parcelario, Solicitud de Valuación Fiscal, Solicitud de Certificado Catastral, Art. 8° y Subsistencia hasta tanto se apruebe la mencionada norma y se realice el cálculo de las Valuaciones Fiscales 2020 que esta ordene. Asimismo, se informa que los trámites de Constitución de Estado Parcelario y Legajos Parcelarios (Tierra y PH) se admitirán con formularios de revalúo 2019 y con fecha de confección 2020, hasta tanto se apruebe la Ley Impositiva y puedan presentarse con valores...
Restablecimiento del Campus Virtual
Se informa a los colegas que, a partir del hoy, lunes 6 de enero, a las 13 h, se restablece el normal funcionamiento del Campus Virtual.
Nueva convocatoria a escribanos para participar del Programa de Regularización Urbana y Dominial (RUD)
Inscripción desde el 6 al 16 de enero de 2020 El Colegio abre una nueva convocatoria a escribanos para participar del Programa de Regularización Urbana y Dominial de Barrios Populares de la Ciudad de Buenos Aires (RUD). La inscripción se llevará a cabo, exclusivamente, desde el 6 al 16 de enero de 2020, y quienes deseen participar deberán enviar sus datos (nombre, apellido, matrícula y registro) al mail programarud@colegio-escribanos.org.ar. Los escribanos que actualmente conforman la nómina y desean seguir colaborando deberán reinscribirse. Recordamos que este programa tiene como finalidad garantizar el derecho a la vivienda de sectores de la sociedad que viven en situaciones de vulnerabilidad extrema. En virtud del convenio firmado con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los escribanos participan de este plan autorizando las escrituras de venta y/o los reglamentos, de las viviendas en proceso de regularización dominial. El Colegio garantizará el cobro de gastos, aportes, impuestos y honorarios de escrituración, los que serán cubiertos en su totalidad por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es importante aclarar que, dado el carácter particular de esta labor y de acuerdo a lo establecido por la Ley 404, los honorarios serán sociales. De la nómina resultante se realizará un sorteo, donde se dará prioridad a los escribanos que no logren cubrir el aporte notarial mínimo y a los adscriptos que ya hayan cursado o que se hayan inscripto en el Curso de 120 Horas para 2020 y no cuenten con las 300 escrituras de contenido patrimonial requeridas por la Ley 404. La participación de los escribanos en este programa social destaca la importancia de la...
Resolución 132/19 – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa a los colegas que se ha publicado en el Boletín Oficial la Resolución 132/19 del Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la cual, desde el 1° de enero de 2020, se fija en $ 3000 el valor del arancel por cada trámite finalizado para la recepción y registración de las cesiones de créditos presentadas ante el GCBA. Haga clic aquí para acceder a la...
Fallecimiento del Esc. Fernando Juan PUNTA
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Fernando Juan PUNTA, matrícula 2222, extitular del Registro Notarial 511 de esta...
SAS constituidas o modificadas sin la firma digital de todos los integrantes
Reformulación de la pauta de inspección de protocolos Como es de conocimiento de los colegas, en la actualidad existen SAS que han sido constituidas de manera deficiente y están operando en el tráfico jurídico. A pesar de que la ley exige la firma digital de todos los integrantes de la sociedad, existen casos admitidos por la IGJ en los cuales algunos de los integrantes se validan con clave fiscal y solo uno de ellos firma digitalmente. Por ello, el Consejo Directivo, teniendo en cuenta esta situación anómala, resolvió reformular la pauta de inspección de protocolos referida a las SAS que fuera aprobada por Res. CD 432/19 del 16 de octubre de 2019, fundada en los dictámenes de la Comisión de Consultas Jurídicas y del Instituto de Derecho Notarial, la cual queda redactada de la siguiente forma: “Se observará el acto protocolar donde se pretenda acreditar la representación de una S.A.S., cuando el compareciente no haya firmado digitalmente el instrumento constitutivo o no sea el administrador/representante designado por disposición del contrato. Hasta tanto la autoridad de contralor modifique las resoluciones IGJ N° 6/17, subinciso 3, inc. a) del art. 7, Anexo A, y Dirección Provincial de Personas Jurídicas N° 131/17, inc. 3, artículo 7, Anexo I, por ser contrarias a la Ley General de Sociedades, a la Ley 25.506 que regula la firma digital, Ley 27.349 y a los artículos 287 y 288 del CCCN, en los casos en que al contrato constitutivo le falte la firma digital de alguno de los socios, se advierte que la persona jurídica podrá ser calificada como sociedad comprendida en la Sección IV de...
Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires: Modificación del aporte notarial mínimo
Se informa a los colegas que el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha fijado el importe del aporte mínimo para los escribanos de la Ciudad de Buenos Aires en $400, a partir del 1º de enero del año 2020.
AFIP: Resolución General 4651/19
La AFIP ha publicado la Resolución General 4651/19, mediante la cual se extiende hasta el 31 de marzo de 2020 la vigencia del Régimen de Facilidades de Pago para la regularización de obligaciones impositivas. Haga clic aquí para acceder a la...
Fallecimiento del Esc. Julio César SANTIAGO
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Julio César SANTIAGO, matrícula 3282, extitular del Registro Notarial 723 de esta ciudad, ocurrido el 27 de diciembre del año...
Informe comparativo de los Asesores Impositivos
Tal como fue anticipado, se envía el informe comparativo de las modificaciones al Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para 2020 elaborado por los asesores impositivos del Colegio. Haga clic para acceder al informe comparativo Ley N° 6279 | Código Fiscal Ley N° 6280 | Ley...
Decreto 99/2019
En el Boletín Oficial del sábado 28 de diciembre, fue publicado el Decreto 99/2019 que reglamenta la Ley 27.541, referida al Impuesto para una Argentina inclusiva y solidaria, sobre los bienes personales y contribuciones patronales. Haga clic para acceder al Decreto...
Rectificativa – Asesoría sobre Rentas de la CABA
Se informa a los señores escribanos que la Arq. Mirta Valle no atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 2 de enero de 2020. El día 7 de enero atenderá normalmente.
RPI de la Capital Federal – Boca de atención de trámites en la sede del Colegio
Informamos a los colegas que la boca de atención de trámites del RPI de la Capital Federal, ubicada en la sede en nuestro Colegio, permanecerá cerrada los meses de enero y febrero de 2020.
Nueva versión del aplicativo SICORE – Versión 8.0 Release 39
Se informa a los colegas que se encuentra disponible en la página web de la AFIP la nueva versión 8.0 release 39 del aplicativo SICORE. Esta nueva versión se encuentra disponible en www.afip.gob.ar, ingresando al rubro “Aplicativos / Otros Programas determinativos de Impuestos”, opción “Sistema de Control de Retenciones (SICORE)”. Haga clic aquí para acceder a la nueva...
Feria de las dependencias del Colegio
Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección Se encontrará de feria desde el 2 al 31 de enero de 2020, inclusive. Durante dicho periodo no se recibirán oficios judiciales, con excepción de aquellos en los que se haya solicitado la habilitación correspondiente y así surja de la resolución judicial transcripta en el oficio. La feria no será de aplicación para los informes solicitados por los consulados. La actividad vinculada con la recepción y registración de pedidos de inscripción de actos de ultima voluntad y autoprotección también continuará normalmente. Dirección de Asuntos Legales: se fijó el período de feria desde el 2° hasta el 31 de enero de 2020, ambas fechas inclusive, sin perjuicio del personal asignado para la atención de eventualidades. Tribunal de Arbitraje General y Mediación: se fijó el período de feria desde el 2° hasta el 31 de enero de 2020, ambas fechas inclusive, sin perjuicio del personal asignado para la atención de...
Respaldo a la función notarial en los medios
En respuesta al diálogo constante que mantiene el Colegio con los medios, este viernes, el jefe de editoriales del diario La Nación, Fernando Laborda, hizo una elogiosa columna sobre el rol de los escribanos. En su espacio de RSE que tiene en Eco Medios (AM 1220), Laborda revalorizó la importancia de la función notarial, puntualizando el error de caer en la muletilla “el Congreso es una escribanía”. Destacó -además- los 10 años que cumplirá el servicio que brinda el Colegio con su campaña Cuidá lo tuyo. Haga clic para escuchar el comentario de Fernando...
Llamado a concurso de oposición y antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción.
Fallecimiento de la Esc. Élida Teresa BASILE
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la Esc. Élida Teresa BASILE matrícula, extitular del Registro Notarial 955 de esta ciudad, ocurrido el 25 de diciembre del año en...
Ley 6255 – Regulación de la actividad de alquiler temporario turístico en la CABA
Se pone a disposición de los colegas la Ley 6255, que establece el sistema de regulación de la actividad de alquiler temporario turístico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Haga clic aquí para acceder a la Ley...
Fallecimiento de la Esc. Lucía Margarita BRUMAT
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la Esc. Lucía Margarita BRUMAT, matrícula 3277, extitular del Registro Notarial 1065 de esta ciudad, ocurrido el 26 de diciembre del año en...
Fallecimiento del Esc. Daniel Enrique ALLIEVI
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Daniel Enrique ALLIEVI, matrícula 2856, extitular del Registro Notarial 1496 de esta ciudad, ocurrido el 24 de diciembre del año en...
Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para 2020
Se informa a los colegas que se publicaron en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires la Ley Nº 6279, que introduce modificaciones al Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Ley Tarifaria Nº 6280, ambas para 2020. Ley N° 6279 | Código Fiscal […]
Pautas para la inspección respecto del Impuesto Inmobiliario Complementario de la Provincia de Buenos Aires
El Consejo Directivo ha resuelto, por Resolución 536/19, aprobar la siguiente pauta de inspección para el Impuesto Inmobiliario Complementario de la Provincia de Buenos Aires: Para todos aquellos casos de operaciones realizadas con inmuebles ubicados en Provincia de Buenos Aires, que mantengan deuda de impuesto inmobiliario complementario y se encuentren judicializados, motivo por el cual no sea posible la expedición del certificado administrativo de deuda correspondiente, se recomienda a los colegas que impriman la pantalla de la página de ARBA, de donde surja la imposibilidad de informar la deuda por encontrarse en juicio, incorporando dicha impresión al protocolo para su conservación y exhibición en oportunidad de la inspección de...
Comisiones e institutos: Receso de verano y atención de consultas web
Se recuerda a los colegas las fechas de receso y atención de consultas online de las comisiones e institutos durante el verano, según lo informado por los respectivos presidentes: El Instituto de Derecho Civil se encuentra de receso desde el 19 de diciembre hasta marzo de 2020. No atenderá consultas de manera online durante este período. El Instituto de Derecho Notarial se encuentra de receso hasta marzo de 2020. Atenderá consultas de manera online durante ese período. El Instituto de Derecho Comercial se encuentra de receso hasta marzo de 2020. No atenderá consultas de manera online durante ese período. El Instituto de Derecho Procesal se encuentra de receso hasta marzo de 2020. El Instituto de Derecho Registral se encuentra de receso hasta marzo de 2020. No atenderá consultas de manera online durante ese periodo. El Instituto de Derecho Internacional Privado se encuentra de receso hasta el 15 de marzo. Durante ese período atenderá consultas online. El Instituto de Derecho Tributario reinició sus actividades pero atenderá consultas vía web a partir del 1° de...
BCRA: Comunicación “A” 6844/19
Se remite a los colegas la Comunicación “A” 6844/19 del Banco Central de la República Argentina, mediante la cual se aprueba el texto ordenado de las normas sobre restricción cambiaria. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Instituto de Derecho Internacional Privado: Invitación a participar
El Instituto de Derecho Internacional Privado, presidido por la Esc. María Marta Herrera, invita a participar de las reuniones del instituto que se reiniciarán a partir del 15 de marzo. Aquellos colegas interesados en conformarlo podrán solicitarlo mediante la Mesa de Entradas Virtual (MEV). Creemos que es importante la participación de los escribanos en estos encuentros que habilitan la capacitación permanente de los profesionales, en especial en lo referido al conocimiento de las normas internacionales, los métodos de interpretación y los mecanismos de...
Tareas de mantenimiento del Campus Virtual – Enero 2020
Se informa a los colegas que, desde el 1° de enero hasta el lunes 6 de enero (a las 13 h), el Campus Virtual se encontrará fuera de servicio, por tareas de mantenimiento.
IMPORTANTE: Actualización del Arancel Notarial Indicativo: Vigencia desde el 16 de diciembre
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Venta anticipada de fojas de protocolo | Año 2020
El Consejo Directivo resolvió que, a partir del lunes 16 de diciembre, comience la venta de fojas de protocolo para el año 2020.
Sistema de legalizaciones digitales – Nuevas funcionalidades
Se recuerda a los colegas que, desde el viernes 6 de diciembre, se implementó el sistema de legalizaciones digitales que cuenta con las siguientes mejoras: Se incorporó la posibilidad de legalizar los documentos autorizados por escribanos subrogantes. Se ampliaron los tipos de documentos que se pueden legalizar. Se sumaron los trámites que se otorguen en fojas de: DE FIRMAS AZUL DE FIRMAS VERDE DE REPRODUCCIÓN (media) DE REPRODUCCIONES (entera) ANEXO CERTIF. F. AZUL ANEXO CERTIF. F. VERDE TESTIMONIOS FOTOSTÁTICOS (FOJA DE CONCUERDA) IMPORTANTE: No hay limitación de cantidad de documentos que pueden subirse al sistema. El valor de la foja para la legalización digital es de $ 25 y deberá adquirirse en las Cajas de Tesorería. El precio de la legalización es de $ 280, importe que se debita de la boleta de la Ley 404. De este modo, se ofrece a los colegas una herramienta que simplifica las gestiones y agiliza los tiempos de los trámites, a la vez que tiene el beneficio de ser una opción más económica que la legalización...
Convocatoria a escribanos de la jurisdicción para incorporarse como docentes y ayudantes
Las autoridades del Colegio han resuelto convocar a escribanos de registro interesados en formar parte de la nómina de docentes para el dictado de los Cursos de 120 horas para adscriptos, Práctica Notarial y Empleados de Escribanías. La inscripción se realizará por Mesa de Entradas (Av. Las Heras 1833, PB) desde el 13 de diciembre de 2019 hasta el 7 de febrero de 2020. Los interesados deberán contar con vocación y compromiso docente y cumplir con las siguientes condiciones: 1) CICLO DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL (120 horas para adscriptos). Docente: Ser titular de registro con antigüedad no inferior a 5 años. Experiencia docente de grado y/o postgrado en los últimos 5 años. Disponibilidad horaria. Se valorará la experiencia previa en cursos dictados en el Colegio de Escribanos. 2) CURSO DE PRÁCTICA NOTARIAL y CURSO PARA EMPLEADOS Y/O ASPIRANTES A EMPLEADOS DE ESCRIBANÍAS. Docente: Ser titular o adscripto con una antigüedad no inferior a 5 años ininterrumpidos en el ejercicio de la función notarial. Se valorará la experiencia docente en cursos dictados en el Colegio y/o en carreras de grado o postgrado como así también tener conocimiento en la aplicación de todas las nuevas tecnologías y aplicativos. Ayudante ad honorem: Ser titular o adscripto con una antigüedad no inferior a 2 años. El equipo de escribanos docentes y ayudantes se conformará de acuerdo a los requerimientos de los cursos que se abrirán según la cantidad de inscriptos y previa selección de una comisión designada para tal fin, de acuerdo a los antecedentes presentados, y sujeta -en todos los casos- a aprobación del Consejo Directivo. Los interesados deberán asistir a un curso...
Comisión Asesora de Arancel: Receso estival
Se informa a los colegas que la Comisión Asesora de Arancel se encontrará de receso desde el 23 de diciembre hasta el mes de marzo de 2020.
RENAPER: Disposición 4678/19
La Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) ha publicado la Disposición 4678/19, mediante la cual se resuelve inhabilitar las matrículas identificatorias desde el número sesenta millones (60.000.000) al sesenta y nueve millones novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueva (69.999.999), para que puedan ser utilizados exclusivamente para la adjudicación de Códigos Únicos de Identificación Laboral (CUIL) y Claves Únicas de Identificación Tributaria (CUIT) provisorios para extranjeros. Haga clic aquí para acceder a la...
Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social: Resolución 3256/19
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social ha publicado la Resolución 3256/19, mediante la cual se reglamentan las reuniones a distancia de los órganos de administración o directivos de cooperativas y mutuales. Haga clic aquí para acceder a la resolución ...
ARBA: Dirección Provincial de Catastro Territorial
Demoras en el despacho de certificados catastrales La Dirección Provincial de Catastro Territorial de ARBA ha informado que, en la última semana, se han detectado inconvenientes en el aplicativo web para el despacho en forma automática de los certificados catastrales. Hasta tanto se restablezca el correcto funcionamiento del Sistema de Información Catastral (SIC), los trámites se procesan manualmente. Por ello, los usuarios pueden encontrarse con algunas demoras por el incremento inusual en la carga de trabajo del sector. Se recuerda que, tal como se informó oportunamente en la Resolución Normativa 39/2019, ARBA resolvió extender, hasta el 31 de enero de 2020 inclusive, la validez de los certificados catastrales solicitados durante el mes de diciembre, con la valuación fiscal vigente. Se estima que la semana próxima se producirá la normalización del...
Ley CABA 6247
Se informa a los colegas que, en el día de hoy, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires la Ley 6247, que tiene como objeto establecer los lineamientos básicos a observar en los procedimientos aplicables a los actos de disposición de bienes inmuebles de dominio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que impliquen la constitución de derecho real en los términos del Libro Cuarto del Código Civil y Comercial de la Nación. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Sistema de Consulta RENAPER – RePET
Se pone a disposición de los colegas el instructivo sobre el nuevo servicio de consulta RENAPER – RePET, que está operativo en la página web del Colegio a partir del día de hoy. El instructivo fue elaborado por el personal de la oficina de Soporte Informático de nuestra institución. Haga clic aquí para acceder al instructivo Haga clic aquí para acceder al...
ARBA: Resolución Normativa 45/19
Se pone a disposición de los colegas la Resolución Normativa 45/19, mediante la cual se readecuan algunos aspectos del procedimiento reglamentado en la Resolución Normativa 63/10, referido a la vinculación y/o desvinculación de responsabilidad fiscal de los contribuyentes del Impuesto Inmobiliario. Se establecen nuevos mecanismos y se incorpora una modalidad optativa (mediante la intervención de escribano), a fin de obtener el reconocimiento de la modificación de la responsabilidad tributaria en el Impuesto Inmobiliario. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa 45/19 ...
ARBA: Resolución Normativa 43/19
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 43/19, mediante la cual resuelve establecer el procedimiento para la exención de pago del Impuesto a los Automotores, prevista en el artículo 243, inciso m) del Código Fiscal (ex soldados y civiles de las FF. AA y Seguridad, combatientes de Malvinas), que deberá solicitarse de acuerdo con lo establecido en la Disposición Normativa Serie B 29/07 y modificatorias. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Decreto 862/19: Reglamentación de la Ley de Impuesto a las Ganancias
Se pone a disposición de los colegas el Decreto 862/19, que aprueba la reglamentación de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019. Haga clic aquí para acceder al Decreto 862/19 ...
Fallecimiento del Esc. Martín María ASTORGA
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Martín María ASTORGA, matrícula 4149, extitular del Registro Notarial 658 de esta ciudad, ocurrido el 8 de diciembre del año en curso. ...
Nuevo servicio en la página web del Colegio: Consulta RENAPER – RePET
El Colegio ha trabajado activamente en la implementación de un nuevo servicio web que permite a los colegas contar con una opción sencilla y rápida que puede usarse desde las escribanías para facilitar la labor diaria. En ese marco, desde el 10 de diciembre, se encuentra disponible en la página del Colegio una nueva funcionalidad dentro del servicio de consulta RENAPER, que habilita la opción de consultar los datos del mismo requirente también en la base de datos del Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). El resultado de ambas búsquedas (RENAPER-RePET) queda registrado en la ficha del requirente y en el historial, ya sea para consultas o para ser exhibidos por los colegas en caso de una inspección. La nueva consulta RePET también puede ser utilizada en forma independiente, sin costo en este caso, ingresando al mismo servicio. Se recuerda que la Resolución General 3/19 de la IGJ, modificatoria de la 7/15, establece que en los trámites registrales de constitución de sociedades, asociaciones civiles o fundaciones, designación de autoridades de sociedades y toma de nota de asociaciones civiles y fundaciones, el dictaminante deberá manifestar que los miembros del órgano de administración no se encuentran incluidos en el RePET. Importante: Diariamente se descarga en el Colegio la base de terroristas de manera automática. En el caso de que el sitio oficial de consulta RePET no esté operativo, los escribanos podrán efectuar la consulta sobre la última base de datos descargada. Haga clic aquí para acceder al instructivo Haga clic aquí para acceder al sistema...
Nueva versión del aplicativo SICORE – Versión 8.0 Release 38
Se informa a los colegas que se encuentra disponible en la página web de la AFIP la nueva versión 8.0 release 38 del aplicativo SICORE. Esta nueva versión se encuentra disponible en www.afip.gob.ar, ingresando al rubro “Aplicativos / Otros Programas determinativos de Impuestos”, opción “Sistema de Control de Retenciones (SICORE)”. Haga clic aquí para acceder a la nueva versión Nota: Para informar las operaciones durante la segunda quincena del mes de noviembre, puede utilizarse la versión anterior, release...
Decreto 824/19 – Nuevo texto ordenado de la Ley de Impuesto a las Ganancias
Se publicó en el Boletín Oficial del día de hoy, viernes 6 de diciembre, el Decreto 824/19, que aprueba el nuevo texto ordenado de la Ley de Impuesto a las Ganancias que figura en el Anexo I de la norma. Haga clic aquí para acceder al Decreto 824/19 Haga clic aquí para acceder al Anexo 1 Haga clic aquí para acceder al Anexo...
UIF – Resolución 128/19 | PEP de organizaciones internacionales
La Unidad de Información Financiera publicó la Resolución 128/19, que incorpora como último párrafo del artículo 6º de la Resolución 134/18 lo siguiente: “Las PEP extranjeras son consideradas de alto riesgo, en consecuencia deberán ser objeto de medidas de debida diligencia reforzada, salvo en los casos de PEP de Organizaciones Internacionales en los que se deberá determinar el nivel de riesgo y, en su caso, se deberán aplicar medidas de debida diligencia adecuadas y proporcionales al riesgo asociado y la operación u operaciones involucradas.” Asimismo, les hacemos llegar un informe elaborado por los asesores del Colegio sobre la mencionada norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 128/19 Haga clic aquí para acceder al informe de los...
Bendición del Pesebre – Jueves 19 de diciembre | 18 h
Decreto 819/19 – Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana
Se pone a disposición de los colegas el Decreto 819/19, que aprueba la reglamentación de la Ley Nº 27.453 de Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana y su modificatoria, Haga clic aquí para acceder el Decreto 819/19 Haga clic aquí para acceder el Anexo Haga clic aquí para acceder a la Ley...
Sistema de legalizaciones digitales – Nuevas funcionalidades
Se incorporará al sistema varias mejoras.
Legalización de validez internacional de documentación con destino a Egipto, China, Canadá y Ucrania
Intervención exclusiva del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto La Dirección Técnica Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha informado que las autoridades de Ucrania resolvieron aceptar únicamente la documentación legalizada por el mencionado Ministerio, no reconociendo las facultades delegadas en los colegios notariales. De esta manera, los Colegios no podrán intervenir en la legalización de validez internacional (apostilla / habilitados) de documentación que tenga como destino tanto Ucrania como tampoco Egipto, China, ni Canadá, que, como se informó oportunamente, asumieron el mismo criterio de aceptar únicamente los instrumentos que hayan sido legalizados por la Cancillería...
Encuentro coral – Domingo 15 de diciembre
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: Información importante sobre el sistema de precarga web de la minuta notarial
Se recuerda a los colegas que, desde el lunes 2 de diciembre, es obligatorio el uso de la precarga web de la minuta notarial, establecido por la DTR 3/19 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal. Por tal motivo, se les hace saber que: NO es necesario solicitar un nuevo usuario/clave si ya cuenta con los de SIPEL (que se utiliza para certificados de dominio, inhibición, etc.) Quienes nunca hayan sacado la clave del RPI (que se utiliza tanto para SIPEL como para el sistema de precarga web) deben utilizar el siguiente enlace: https://informes.dnrpi.jus.gob.ar/siabo/Abonado/AbonadoNuevo Quienes hayan olvidado la clave deben ingresar a: https://informes.dnrpi.jus.gob.ar/siabo/Account/RestablecerPassword Quienes requieran información sobre el sistema de precarga cuentan con el instructivo elaborado por el organismo: https://www.colegio-escribanos.org.ar/noticias/2019_09_18_Manual-Pre_carga_Minuta.pdf Haga clic aquí para acceder a la DTR...
Inspección General de Justicia – Medidas de fuerza
El Colegio ha tomado conocimiento de una serie de medidas de fuerza que afectan, principalmente, la sede central de la IGJ. No obstante, la Mesa de Atención al Matriculado que funciona en el 2º entrepiso de la sede del Colegio de Av. Las Heras 1833 recibe los trámites con normalidad, aunque se advierte que los plazos de resolución no podrán cumplirse debido a la situación que atraviesa el...