COVID-Informes

Normativa ordenada en forma cronológica

Resultados del examen escrito – octubre 2022

El examen oral se realizará a partir del día 19 de abril del corriente en la Sala Bollini, por Av. Callao 1542, desde las 9 h

Haga clic aquí para acceder a la nómina de aprobados

Importante: RETIRO DE DOCUMENTACIÓN HASTA EL 27 DE MAYO DE 2023

Aquellos postulantes que deseen retirar la documentación que presentaron para la inscripción realizada en el mes de octubre 2022, podrán concurrir al Departamento de Secretaria, desde el lunes 27 de marzo hasta el lunes 27 de mayo de 2023.
Vencido ese plazo, se procederá a la destrucción de la misma.  (Resolución C.D. N° 98/19).

 

Fallecimiento de la Esc. Águeda L. Crespo

El Colegio de Escribanos lamenta comunicar el fallecimiento de la Esc. Águeda Crespo, matrícula 3010, titular del registro notarial 149, ocurrido en el día de ayer, domingo 19 de marzo, en la Ciudad de Buenos Aires.

Águeda fue una querida colega, incondicional colaboradora de nuestra institución y referente del notariado, con una destacada trayectoria internacional. En la actualidad ejercía los cargos de Presidenta de la Oficina Notarial Permanente de Intercambio Internacional (ONPI) y de Consejera de la Unión Internacional del Notariado (UINL).

Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA): Capacitación Ley Micaela

Cronograma anual 2023

El CFNA ha remitido a nuestro Colegio el cronograma anual de las capacitaciones Ley Micaela del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza, a través de la Dirección de Género y Diversidad, en el marco de la Ley Micaela y el Convenio suscripto con el CFNA.

Este año se realizará de manera virtual, de acuerdo al detalle y fechas de inscripción que se adjuntan al pie del mensaje. Los interesados podrán inscribirse enviando sus datos a info@colegio-escribanos.org.ar (Nombre y apellido, DNI, CUIL, mail, teléfono celular)

Esta capacitación es obligatoria para todas las personas que se desempeñan en el Estado (Ley 27.499). Consta de 4 módulos, uno por semana por la plataforma dispuesta por el Gobierno de Mendoza y es autogestionable. Luego de cada módulo se debe rendir un examen, y al final del curso se obtiene el certificado correspondiente (para dar cumplimiento con los fines de la Ley).

Se invita a los colegas a inscribirse y formarse en un tema de trascendental relevancia como son las cuestiones de género y violencia contra las mujeres.

Haga clic aquí para acceder al cronograma 

Comisión de Cultura

Reinicio de actividades

Se informa a los colegas que la Comisión de Cultura retomará sus actividades el miércoles 29 de marzo a las 17 h en la Sala San Martín, Av. Las Heras 1833, 6° piso.

 

34 Jornada Notarial Argentina: Reuniones preparatorias

Tema I: Planificación Patrimonial Familiar
Miércoles 22 de marzo, 18 h, vía zoom

Convocatoria abierta a todos aquellos colegas que deseen participar:
Datos de ingreso para el zoom
ID de la reunión: 854 7200 0328
Código de acceso: CFNA2023


Tema II: El Documento público digital y digitalización de los registros de bienes y de personas humanas y jurídicas.
Jueves 23 de marzo, 18 h, vía zoom

Convocatoria abierta a todos aquellos colegas que deseen participar:
Datos de ingreso para el zoom
ID de la reunión: 889 1566 2516
Código de acceso: CFNA2023

Se les solicitará a todos los participantes que, al momento de ingresar a la sala virtual de reunión, se identifiquen con sus nombres y apellidos.

Ver más información de la Jornada aquí

Inspección ordinaria 2022

Recordatorio del Departamento de Inspección de Protocolos

El 1º de marzo, comenzaron las inspecciones ordinarias al protocolo año 2022

El Departamento de Inspección de Protocolos recuerda que, conjuntamente, se exigirá la encuadernación del protocolo año 2020 con su correspondiente índice.

Reunión de presidentes del CFNA en el Colegio

El pasado viernes 10 de marzo, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires fue anfitrión de la primera Reunión Anual 2023 de Presidentes de colegios de escribanos del país en el ámbito del Consejo Federal del Notariado Argentino. 

La reunión, encabezada por su presidenta Alejandra Castellón Arrieta, contó con la presencia de los titulares de las demarcaciones del país y, por nuestra institución, lo hizo el escribano Jorge De Bártolo, quien contó con la colaboración anfitriona de integrantes del Consejo Directivo como Bernardo Mihura de Estrada, Beatriz Álvarez, Paula Rodríguez Foster, Juan de Dios Troisi y Sofía Sívori.

En lo que hace al temario del encuentro, hubo una intensa agenda de trabajo con la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios Autormotor cuya titular, Dra. María Eugenia Doro Urquiza, pudo intercambiar todas las consultas de las distintas jurisdicciones a los fines de despejar dudas sobre los avances de la firmas electrónicas. Se remarcó -una vez más- la importancia de la certificación de firma de escribano de los procedimientos en los registros.

Por otro lado, cabe destacar la presentación del Director Nacional del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Santiago Rodríguez, quien junto a su equipo colaborador explicó las innovaciones tecnológicas en la validación de identidades biométricas que serán de fundamental interés para la labor del notariado en los próximos tiempos.

Esta reunión también sirvió para la firma del convenio con la Universidad Notarial Argentina, con la nueva rectoría del escribano Sebastián J. Cosola, que ampliará la oferta académica con el lanzamiento de nuevos cursos.

Tras el cierre, las distintas delegaciones coincidieron en la importancia de generar acuerdos para el beneficio de toda la comunidad: más eficacia y celeridad para temas como automotor y seguridad biométrica, tratados con funcionarios presencialmente.