CSJN: Acordada 25/20
Se prorroga, desde el 29 de junio hasta el 17 de julio, la feria extraordinaria para tribunales federales y nacionales. Excepciones. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado la Acordada 25/20, mediante la cual se resuelve, entre otras medidas: Mantener el funcionamiento de todos los tribunales federales con asiento en el interior del país, respecto de los cuales se dispuso el levantamiento de la feria en los términos previstos en las Acordadas 17,19,20, 23 y 24/20. Prorrogar, desde el 29 de junio hasta el 17 de julio, ambos días incluidos, la feria extraordinaria respecto de todos los tribunales federales y nacionales y demás dependencias que integran el Poder Judicial de la Nación que no se encuentren en el punto anterior, bajo las condiciones que se precisan en el texto de la acordada. Mantener el horario de atención al público para los tribunales de feria de lunes a viernes desde las 09:30 hasta las 13:30 h. Haga clic aquí para acceder a la acordada...
AFIP: Resolución General 4751/20
Seguridad Social. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. La AFIP a publicado la Resolución General 4751/20, mediante la cual dispone que los sujetos mencionados en el artículo 1º de la Resolución General 4693, que iniciaron sus actividades entre enero y abril de 2019, podrán acceder al servicio web “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, hasta el 3 de julio de 2020, inclusive, para obtener el beneficio devengado en el mes de mayo 2020 . Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4751/20...
IGJ: Resolución General 29/20
Fiscalización a distancia de sociedades comerciales y entidades civiles durante el ASPO. A raíz de la publicación del Decreto 576/20, la IGJ reglamentó la fiscalización a distancia de sociedades comerciales y de entidades civiles sujetas al contralor del organismo. Atento a ello, la Resolución General 29/20 establece que resultará aplicable a los casos de fiscalización a distancia (en la medida en que sea compatible y de forma analógica) la normativa prevista en los artículos 158, 159, 160, 420, 424 y concordantes de la Resolución General IGJ 7/2015, así como en el Anexo XVII (Reglamento de Actuación de los Inspectores de Justicia en las Asambleas de Sociedades por Acciones) de dicha Resolución General. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires
Continúa la atención presencial, con turnos previos. De acuerdo a lo publicado por el Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires en su sitio web, el organismo continuará prestando sus servicios, de manera presencial, con un sistema de turnos previos. Se advierte que el turno obtenido no constituye un permiso de circulación y sólo habilita a ingresar al edificio en el día y horario indicado. Para obtener los permisos de circulación, se deberá ingresar a www.argentina.gov.ar o gestionarlo a través de la App...
Aislamiento social preventivo y obligatorio: DNU 576/20 Actividad notarial – Funcionamiento del Colegio
Aislamiento social preventivo y obligatorio DNU 576/20 Actividad notarial – Funcionamiento del Colegio A raíz de la publicación delDNU 576/20, que dispuso un Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio más restricto -entre el miércoles 1° de julio al viernes 17 julio-, las condiciones en las que se presta el servicio notarial volvieron a lo dispuesto a la fecha de publicación del DNU 297/20.Tal como fue informado en el día de ayer, las autoridades se pusieron en contacto con funcionarios del ámbito nacional y local, para hacer las gestiones pertinentes y lograr la excepción de los servicios notariales, pero al presente no han tenido ninguna respuesta. Este párrafo fue actualizado al día viernes 10 de julio, para acceder a esa información haga clic aquí. Atento a ello, es importante que los colegas tomen en cuenta la siguiente información: Régimen establecido por el DNU 576/20 El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 576/20 se dicta en atención a la situación epidemiológica vinculada con el COVID-19 y establece, entre otras disposiciones, un nuevo régimen aplicable en la CABA y el AMBA (además de otros aglomerados urbanos del interior del país), del cual se desprende que: 1) Se prorroga la vigencia del DNU 297/20 desde el 1º de julio y hasta el 17 de julio de 2020, es decir, el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). 2) Esta nueva etapa del ASPO implica volver a las obligaciones dispuestas por el DNU 297/20: A. Permanecer en sus residencias. B. Abstenerse de concurrir a lugares de trabajo y de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos. C. Realizar únicamente desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos...
Dirección de Personas Jurídicas de la Prov. de Bs. As. – Disposición: 21/20
Modalidad de presentación de documentación, informes, dictámenes o certificaciones expedidas por un profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. La Dirección Provincial de Personas Jurídicas ha publicado la Disposición 21/20, mediante la cual establece que se admitirá la presentación de todo informe, dictamen o certificación que expida un profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires en trámites ante dicha Dirección, con la modalidad de legalización, establecida por Resolución MD 3119 del 3 de abril de 2020 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires, durante el período en que la misma se encuentre vigente. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 21/20...
AFIP: Resolución General 4747/20
Seguridad Social. Servicio “Telegramas Laborales”. Comunicaciones laborales enviadas a la AFIP electrónicamente. La AFIP ha publicado la Resolución General 4747/20, mediante la cual habilita el servicio denominado “Telegramas Laborales” para que los trabajadores puedan enviar una comunicación laboral al empleador (Artículo 11, Ley 24.013 y sus modificatorias), con la copia prevista en el mencionado artículo para la Administración. El ingreso al servicio “Telegramas Laborales” se encuentra disponible en www.afip.gob.ar, donde se deberá ingresar con Clave Fiscal, habilitada con Nivel de Seguridad 2 o superior. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4747/20...
AFIP: Resolución General 4749/20
Prórroga para la utilización obligatoria del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales”, en el ámbito de las Direcciones Generales Impositiva y de los Recursos de la Seguridad Social. La AFIP ha publicado la Resolución General 4749/20, que prorroga hasta el 31/7/2020 la utilización obligatoria del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” e incorpora nuevos trámites en esta modalidad. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4749/20...
AFIP: Resolución General 4750/20
Cómputo de plazos respecto de la materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social. Nuevo período de feria fiscal extraordinario. La AFIP ha publicado la Resolución General 4750/20, que fija entre los días 29 de junio y 17 de julio de 2020, ambos inclusive, un nuevo período de feria fiscal extraordinario para la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos a su cargo, según lo dispuesto por la Resolución General 1983, sus modificatorias y complementarias. Quedan exceptuados los procedimientos previstos en el artículo 2° de la Resolución General 4703. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
DNRPA: Disposición 115/20
Se establece que los permisos de circulación para motovehículos, otorgados durante el periodo de emergencia sanitaria, tendrán una vigencia de treinta (30) días corridos a partir de su emisión. La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor ha publicado la Disposición 115/20, mediante la cual se establece que, durante la emergencia pública en materia sanitaria, los permisos de circulación para motovehículos, otorgados en los términos del artículo 4°, Sección 16ª, Capítulo I, Título II, del Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, tendrán una vigencia de treinta (30) días corridos, a partir de su emisión. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
Código Civil y Comercial de la Nación: Ley 27.551
Ley de Alquileres. Se modifica el Código Civil y Comercial de la Nación y se establecen nuevas reglas para los contratos de locación de inmuebles. Fue publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, martes 30 de junio, la Ley 27.551 -Ley de Alquileres-, promulgada por el Decreto 580/20. Esta ley modifica el Código Civil y Comercial de la Nación y establece nuevas reglas para los contratos de locación de inmuebles. Haga clic aquí para acceder a la Ley 27.551 Haga clic aquí para acceder al Decreto...
Gestiones del Colegio para exceptuar la actividad notarial del ASPO – DNU 576/20
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Instituto de Derecho Procesal
Próxima reunión por Zoom Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal realizará su próximo encuentro el miércoles 1° de julio a las 11h, a través de la plataforma Zoom. Aquellos interesados en participar podrán enviar mail a vsilva@colegio-escribanos.org.ar...
AFIP: Resolución General 4748/20
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Trabajadores Autónomos. Crédito a Tasa Cero. Se informa a los colegas que la AFIP ha publicado la Resolución General 4748/20, mediante la cual se sustituye, entre otros, el el inciso a) del artículo 2º de la Resolución General 4.707, su modificatoria y su complementaria, por el siguiente: “a) Ingresar, entre los días 4 de mayo y 31 de julio de 2020, ambos inclusive, al servicio denominado “Crédito Tasa Cero”.”. Recordamos que la Resolución General 4707 creó el servicio “web” denominado “Crédito Tasa Cero”, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, a efectos de que los beneficiarios se registren e ingresen los datos necesarios que el sistema requiera, para que las entidades bancarias procedan a otorgar el crédito solicitado. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4748/20...
AFIP: Resolución General 4746/20
Seguridad Social. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Se informa a los colegas que la AFIP ha publicado la Resolución General 4746/20, mediante la cual dispone que los sujetos mencionados en el artículo 1° de la Resolución General 4.693, su modificatoria y sus complementarias, podrán acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, desde el 26 de junio de 2020 hasta el 3 de julio de 2020, ambas fechas inclusive, a los efectos de obtener –de así corresponder- los beneficios establecidos en los incisos a) y b) del artículo 2º del Decreto 332/20 y sus modificatorios. Haga clic aquí para acceder al texto de la Res Gral. 4746/20...
AFIP: Resolución General 4745/20
Prórroga para la digitalización de datos biométricos. La AFIP ha publicado la Resolución General 4745/20, mediante la cual se sustituye en el artículo 1° de la Resolución General 4.699, la expresión “…hasta el 30 de junio de 2020, inclusive…”, por la expresión “…hasta el 31 de julio de 2020, inclusive…”. Recordamos que la Resolución General 4.699 eximió transitoriamente a los contribuyentes y responsables de la obligación de registrar sus datos biométricos, de conformidad con lo establecido por la Resolución General 2.811, su modificatoria y sus complementarias, a fin de permitir la realización de las transacciones digitales que así lo requieran. Haga clic aquí para acceder al texto de la Res. Gral. 4745/20...
AFIP: Resolución General 4744/20
Plazos y vigencia del Régimen de Facilidades de Pago. Resolución General 4268. La AFIP ha publicado la Resolución General 4744/20, mediante la cual se sustituyen los cuadros referidos a las cantidades de planes, cuotas y tasas de intereses del Anexo II de la Resolución General 4268, sus modificatorias y complementarias, y la vigencia. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
AGIP: Resolución 206/20
Utilización del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos – SADE para procedimientos tributarios vinculados con la fiscalización, repetición/compensación de tributos y sanciones. Se establece que, durante el desarrollo de los procedimientos tributarios vinculados con la fiscalización de los tributos, la repetición y/o compensación de tributos y la aplicación de sanciones por infracciones materiales y/o formales, podrá utilizarse la modalidad de tramitación a distancia del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos – SADE. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 206/20...
Decreto 577/20
Prórroga de la suspensión del curso de los plazos de procesos administrativos. Excepciones. El PEN ha publicado el Decreto 577/20, mediante el cual se prorroga, desde el 29 de junio hasta el 17 de julio de 2020, inclusive, la suspensión del curso de los plazos, establecida por el Decreto 298/20 y sus complementarios, de los procedimientos administrativos regulados por la Ley 19.549, por el Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto 1759/72, T.O. 2017 y por otros procedimientos especiales, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos o que se cumplan. Haga clic aquí para acceder al Decreto 577/20...
Decreto 569/20
Prórroga del plazo establecido para el acogimiento al Régimen de Regularización establecido por Ley 27.541 EL PEN publicó el Decreto 569/20, mediante el cual se prorroga hasta el 31 de julio de 2020, inclusive, el plazo establecido en el último párrafo del artículo 8º de la Ley 27.541, con el fin de que los contribuyentes puedan acogerse al Régimen de Regularización, establecido en el Título IV de esa norma. Se recuerda que el Título IV de dicha ley estableció un régimen de regularización de deudas tributarias, de los recursos de la seguridad social y aduaneras y de condonación de intereses, multas y demás sanciones para los y las contribuyentes y responsables de aquellas, cuando su aplicación, percepción y fiscalización se encuentren a cargo de la AFIP, entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Economía, en la medida en que encuadren y se encuentren inscriptos como Micro, Pequeñas o Medianas Empresas, en los términos del artículo 2° de la Ley 24.467 y sus modificatorias y demás normas complementarias o se trate de entidades civiles sin fines de lucro, por obligaciones vencidas al 30 de noviembre de 2019, inclusive, o infracciones relacionadas con estas Haga clic aquí para acceder al Decreto 569/20...
Sistemas operativos del Colegio – Tareas de mantenimiento
Se informa a los colegas que todos los días, desde las 0 a las 5 h, se realizan tareas de mantenimiento y resguardo de información sobre los sistemas informáticos del Colegio. Por ello, durante ese lapso, podrían no estar disponibles algunas de las aplicaciones del sitio web institucional. Sugerimos tener en cuenta esta información, en caso de necesitar realizar trámites dentro de esa franja...
AFIP: Resolución General 4743/20
Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros, que practiquen balance comercial. Se extiende el plazo para presentar la memoria, el balance y el informe del auditor a los contribuyentes y/o responsables del Impuesto a las Ganancias alcanzados por la RG. 4.626/20.
AFIP: Resolución General 4742/20
La norma extiende hasta el 31 de julio el plazo para adherir al régimen de facilidades de pago de planes caducos hasta 30 de abril de 2020.
AFIP: Resolución General 4741/20
Procedimiento. Prórroga de la suspensión de ejecuciones fiscales.
AFIP: Resolución General 4740/20
Procedimiento. Prórroga de la suspensión de traba de medidas cautelares para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
AGIP: Resolución 205/20
Prórroga del plazo para el pago de distintas contribuciones y gravámenes.
RPI de Capital Federal: Interrupción del servicio web
Viernes 26 de junio entre las 7 y las 8.30 h Se informa a los colegas que el Registro de la Propiedad Inmueble de Capital Federal ha comunicado al Colegio que mañana, entre las 7 y las 8.30 horas, el servicio web del organismo se verá interrumpido por tareas de mantenimiento. Por tal motivo, se recomienda tener en cuenta esta información en caso de necesitar realizar algún trámite en ese...
AFIP: Resolución General 4738/20
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago. Resolución General 4687 y modificatorias.
CSJN: Acordada 23/20
Levantamiento de la feria judicial extraordinaria para los tribunales detallados en la norma. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado la Acordada 23/20, mediante la cual dispone el levantamiento de la feria judicial extraordinaria dispuesta por la acordada 6/2020 –y extendida por acordadas 8, 10, 13, 14, 16 y 18 del corriente año-, respecto de los tribunales detallados en la norma. Haga clic aquí para acceder a la Acordada...
Uso de la Credencial Virtual del DNI. Pauta para Inspección de Protocolos
Recomendaciones para los colegas El Consejo Directivo (Resolución N° 187/20) aprobó la siguiente pauta de inspección de protocolos, por medio de la cual el Colegio, mediante el Departamento de Inspección de Protocolos, admite el uso de la credencial virtual del Documento Nacional de Identidad, a los efectos de la identificación requerida por el art. 306 inc a) del CCCN. También dispuso algunas recomendaciones que deben tener en cuenta los colegas, a tales efectos. Para mayor información sobre el tema, enviamos el dictamen elaborado por la Comisión de Informática, respecto de la validez de la Credencial Virtual del DNI. Haga clic aquí para acceder al dictamen Pauta para Inspección de Protocolos: La credencial virtual del documento nacional de identidad puede ser considerada idónea a los efectos de justificar la identidad de los comparecientes en los términos del art. 306 inciso a) del Código Civil y Comercial. En caso de que el escribano opte por justificar la identidad del requirente mediante la utilización de la credencial virtual del documento nacional de identidad, deberá agregar al protocolo la reproducción certificada -por ejemplo mediante fotografía o captura de pantalla- de sus partes pertinentes, en el caso de las escrituras, o deberá archivarla en el caso de las certificaciones de firmas. Recomendaciones para los escribanos: Se recomienda al escribano solicitar al requirente que acredite su identidad mediante la credencial virtual de su documento nacional de identidad, que le envíe por whatsapp, email o cualquier otro medio electrónico la impresión de la pantalla del celular o copia de la credencial virtual, a los fines de poder imprimirla y agregarla al protocolo, o bien archivarla. En...
Incorporación de un nuevo acto en las pautas del Arancel Notarial – Certificado Artículo 96
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
AGIP: Resolución 202/20
No se computan, respecto de los plazos procedimentales, los días hábiles administrativos entre el 23 y el 29 de junio de 2020. La AGIP ha publicado la Resolución 202/20, mediante la cual se establece que no se computan para los plazos procedimentales, los días hábiles administrativos comprendidos entre los días 23 de junio y 29 de junio de 2020, ambas fechas inclusive. Quedan excluidos de la presente Resolución los plazos vinculados con la configuración de los tipos penales previstos en el Régimen Penal Tributario, establecidos en el Título IX de la Ley Nacional 27.430, y los plazos vinculados con los procedimientos tributarios de aquellos contribuyentes que revistan el carácter de concursados y/o fallidos en los términos de la Ley 24.522 y sus modificatorias. La presente norma rige a partir del día 23 de junio de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 202/20...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo 2020
Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo de 2020. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 681 Monto involucrado $ 6118 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el quinto mes de 2020 una baja de 78,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 681 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas bajó un 64,1%, con $6118 millones. Es el vigésimo cuarto mes consecutivo con caída en la medición interanual. En comparación con abril de 2020, los actos crecieron notoriamente pero vale aclarar que en el cuarto mes se hicieron apenas 7 escrituras, momento de mayor confinamiento social y con escrituras justificadas por actos de fuerza mayor o razón humanitaria. El monto medio de los actos fue de $8.984.892 (128.282 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 68,4% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense creció 10,8%. En mayo, hubo 42 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la caída en ese sentido es del 82,4%. Y los primeros 5 meses acumulan una baja de escrituras con crédito del 61,1%. En los actos totales, los 5 meses llevan una baja del 62%. Comparativo anual por mes Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa Descargar comparativo 5 meses con hipotecas Descargar...
Nueva alternativa de financiación para el Notariado – Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
A partir del 1° de julio – Obligatoriedad de las legalizaciones remotas (digitales) para escribanos y público en general
Importante – Aclaratoria Tal como fue reiterado en diferentes comunicaciones, a partir del 25 de marzo, el servicio de legalizaciones se brinda exclusivamente en forma remota (digital), salvo las siguientes excepciones: legalizaciones que, por el peso de los archivos (más de 7 megabytes) no sea posible gestionarlas vía web, y aquellos casos en los que se efectúe la legalización y el apostillado de un documento, simultáneamente. Por otra parte, a fin de resolver la situación de requirentes que tuvieran que legalizar documentos, certificados con anterioridad al inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio, el Colegio implementó un sistema de turnos para atender esta situación. No obstante, dado el aumento progresivo de público que se genera en el Colegio a pesar de la entrega de turnos, y teniendo en cuenta las advertencias realizadas por las autoridades sanitarias, en razón del pico de la pandemia, se dispuso que, a partir del 1° de julio, todas las legalizaciones se realizarán en forma remota (digital). Atento a ello, a partir de dicha fecha, no se otorgarán más turnos al público, por lo que el escribano que autorice cualquier documento deberá garantizarle el circuito completo de legalización al requirente. Se recuerda que para las excepciones previstas para los escribanos: el horario de atención es de 9.30 a 15 h. el servicio es sin turno. el ingreso de los colegas es por la entrada de Av. Callao 1542. Para coordinar la atención de estas excepciones, es necesario que los colegas se comuniquen previamente al mail legalizaciones@colegio-escribanos.org.ar o al teléfono 4809-7110 (de lunes a viernes, de 9 a 17 h). Durante la permanencia en las sedes del Colegio, se deberán...
Instituto de Derecho Procesal
Próxima reunión por Zoom Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal realizará su próximo encuentro el miércoles 24 de junio a las 11h, a través de la plataforma Zoom. Aquellos interesados en participar podrán enviar mail...
Jurisprudencia: Fallo sobre Colación
Tribunal: Cámara Nacional en lo Civil, Sala H, Fecha: 11/3/20 V.R.V vs V.P J y otro s/ COLACIÓN Sumario elaborado por la Esc. A. Vitale Colación – Dispensa de la colación – Valor de lo colacionable. Cálculo. Acción de Colación El fallo expresa: “…en cuanto al encuadre jurídico que habrá de regir esta litis, atendiendo a la fecha en que tuvo lugar el hecho que motiva estos obrados, es decir la del fallecimiento de la causante -13 de julio de 2013- entiendo que resulta de aplicación al caso lo dispuesto en la normativa contenida en el Código Civil, hoy derogado, conforme lo dispuesto en el art. 7° del Código Civil y Comercial de la Nación, actualmente vigente.” Este fallo determina que de la redacción del instrumento de la donación surge que el mismo reúne los requisitos para que sea posible la dispensa de colación, ya que el donante reservó para sí el usufructo gratuito y vitalicio, y aclaró que la donación debería imputarse a la porción que la ley le acordaba como disponible, y que la efectuaba como compensación a las atenciones afectivas y materiales que recibía de los donatarios. Es decir, se desprende, y así lo entiende el juzgador, que su intención era favorecer a los donatarios, por lo cual se interpreta que existió dispensa de colación. En tal contexto, resuelve que los valores colacionables habrían de computarse sobre el 80% del valor del inmueble y no sobre el total, y que debería descontarse la porción disponible, entendido esto como mejora a favor de los demandados. En el decisorio los jueces firmantes expresan: “…Partimos del concepto que toda...
Subsecretaría de Política de Suelo y Urbanismo de la Nación: Disposición 1/20
Se crea el “Programa Nacional de Producción de Suelo y el “Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica en Políticas de Suelo”.
Agencia de Protección Ambiental – GCBA: Resolución 123/APRA/20
Prórroga de la vigencia de certificados y presentaciones, dependientes de la Agencia de Protección Ambiental.
CSJN: Acordada 21/20
Se suspende la feria judicial de julio para todos los tribunales nacionales y federales del Poder Judicial de la Nación.
CSJN: Acordada 20/20
Se dispone el levantamiento de la feria judicial extraordinaria exclusivamente respecto de algunos tribunales y jurisdicciones.
Decisión Administrativa 1075/20 – Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio
Se exceptúa del cumplimiento del “ASPO” y de la prohibición de circular a las personas, actividades, servicios y profesiones para la Provincia de Buenos Aires, y exclusivamente en los ámbitos geográficos establecidos en la norma.
Decreto 544/20 – Emergencia sanitaria
Se prorrogan plazos dispuestos en el Decreto 312/20 para la suspensión del cierre de cuentas bancarias, entre otras medidas.
Decreto 543/20 – Emergencia Sanitaria
Se prorroga el plazo para la suspensión de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital.
Pago de los impuestos de Sellos de CABA (AGIP) y Pcia. de Buenos Aires (ARBA)
Exclusivamente por cheque, débito o VEP. No se permite el pago en efectivo. Se recuerda a los colegas que las entidades bancarias no aceptan pagos en efectivo. Por ello y tal como fuera adelantado en comunicaciones anteriores, para abonar el Impuesto de Sellos de CABA, junio fue el último mes que excepcionalmente se aceptó el pago en efectivo. Para Sellos de Provincia de Buenos Aires (ARBA) esta posibilidad ya no está disponible desde hace meses. Por ello, volvemos a informarles que podrá efectuarse el pago del Impuesto de Sellos en ambas jurisdicciones, por distintos medios, a saber: Cheque (AGIP y ARBA). VEP (AGIP y ARBA, teniendo el dinero depositado en cualquier entidad bancaria). En el caso de ARBA, debe elegir esa opción como medio de pago cuando realiza la declaración jurada. Para Sellos CABA, enviamos el instructivo para la generación del VEP. Haga clic aquí para ver el instructivo de generación de VEP Débito a través de la cuenta del Banco Ciudad (exclusivo para Sellos CABA). Importante: todo el dinero en efectivo que se ingrese a cualquier entidad bancaria debe efectuarse por medio de las terminales de...
Jurisprudencia: Intimación extrajudicial previa a la escrituración
Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala G. S., F. J. y otro c. B., L. A. y otros s/ escrituración Fecha: 09/12/2019 Sumario elaborado por la Escribana A. Vitale Este fallo establece como premisa que la intimación extrajudicial previa de escriturar puede no existir, ya que existe incumplimiento de la obligación que se reclama en estos actuados porque existió mora automática por omitir tal obligación en el plazo convenido (art. 886, Código Civil y Comercial). Además, la obligación de escriturar no se basa en una posible intimación extrajudicial previa que exija su cumplimiento, sino en el contrato suscripto por las partes (arts. 957 y 959, Código Civil y Comercial), ya que la iniciación de la acción de escrituración purga cualquier otra omisión que pudiera argüirse en relación a una ausencia de intimación previa a formalizar la escritura traslativa de dominio. La obligación de escriturar, según los términos del art. 1018 del Código Civil y Comercial, pesa indistinta y recíprocamente sobre el vendedor y el comprador, ya que ambos deben actuar conforme al principio de la buena fe que rige las relaciones convencionales. El fallo hace lugar a la aplicación de la cláusula penal moratoria desde el momento de la notificación del traslado de la demanda. En este sentido la doctrina ha sentado que el comprador debe colaborar en el cumplimiento de las tratativas a la escrituración del inmueble vendido. Esta es una obligación indistinta y recíproca sobre ambos contratantes (Tratado de Derecho Civil-Obligaciones”, T. II, A, 2° ED, p. 281 y ss. Nª 969 y sus citas). Asimismo, expresa “…tiene dicho esta Cámara que la obligación de...
Informe del Instituto de Derecho Comercial
Se remite a los colegas el informe elaborado por el Instituto de Derecho Comercial del Colegio de Escribanos, referido a la Resolución General 11/20 de la Inspección General de Justicia, sobre reuniones societarias a distancia. Incluye modelos de cláusulas. Haga clic aquí para acceder al informe...
Instituto de Derecho Procesal
Próxima reunión por Zoom Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal realizará su próximo encuentro el miércoles 17 de junio a las 11h, a través de la plataforma Zoom. Aquellos interesados en participar podrán enviar mail...
Decisión Administrativa 1061/20: Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio
Se exceptúa del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular a la actividad de vuelo o simuladores de vuelo.
ARBA: Resolución Normativa 34/20
Prórroga de los vencimientos de los Impuestos Inmobiliario Básico Urbano, y a los Automotores.
BCRA: Comunicación “A” 7042/20
Adecuaciones – Exterior y Cambios: Se modifican las Comunicaciones “A” 7001 – “A” 7030.
Comisión de Defensa del Escribano: Reanudación de actividades
Se recuerda a los colegas que la Comisión de Defensa del Escribano reanudó sus actividades desde el miércoles 17 de junio. Las reuniones se realizan todos los días miércoles de 18:30 a 19:30 en forma remota. En esta primera etapa, los escribanos podrán enviar sus consultas a la siguiente dirección de mail: comision_defensa_del_escribano@colegio-escribanos.org.ar dejando un teléfono de contacto, a fin que los integrantes de la Comisión coordinen con el consultante el asesoramiento. A fin de ampliar las posibilidades de interacción con los colegas, se está trabajando para brindar este servicio por videoconferencia. Próximamente informaremos novedades al...
GCBA: Decreto 8/20
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha publicado el DNU 8/20, mediante el cual se prorroga hasta el 31 de agosto la Emergencia Sanitaria declarada por Decreto de Necesidad y Urgencia 1/20, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los fines de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio del coronavirus (COVID-19) en la población. Haga clic aquí para acceder al DNU...
UIF: Resolución 53/20
La Unidad de Información Financiera (UIF) ha publicado la Resolución 53/20, mediante la cual, se exceptúa de la suspensión del curso de los plazos administrativos establecida por el Decreto 298/20, y prorrogada por los Decretos 327/20, 372/20, 410/20, 458/20, 494/20 y 521/20, a los procedimientos de supervisión extra situ que, a partir del dictado de la presente Resolución, se realicen de forma conjunta con la Comisión Nacional de...
Fallecimiento de la Esc. Sara González de Tillard
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la Esc. Sara González de Tillard, matrícula 1860, ocurrido el 11 de junio del corriente. ...
Registro Nacional de Buques (RNBU): Disposición 4/20
Prórroga disposiciones RNBU. Marina Mercante Nacional y Rey Se informa a los colegas que el Registro Nacional de Buques ha publicado la Disposición 4/20, mediante la cual se prorroga, a partir de su vencimiento, la aplicación de las Disposiciones enunciadas al interior de la norma desde la cero hora del 8 de Junio de 2020 hasta la cero hora del 29 de Junio de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 4/20...
ARBA: Resolución Normativa 33/20
Se sustituye el artículo 6° de la Disposición Normativa Serie “B” 79/04, referido a nuevos supuestos de exclusión de los regímenes de retención sobre acreditaciones bancarias. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa 33/20, mediante la cual se sustituye el artículo 6° de la Disposición Normativa Serie “B” 79/04 (texto ordenado por la Resolución Normativa Nº 8/09), referido a nuevos supuestos de exclusión de los regímenes de retención sobre acreditaciones bancarias, que se detallan en el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor....
ARBA: Resolución Normativa 32/20
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 32/20, mediante la cual se resuelve prorrogar hasta el día 10 de agosto de 2020, inclusive, el plazo para el pago de los anticipos, de corresponder, y de las cuotas de los regímenes de regularización de deudas no caducos a la fecha de entrada en vigencia de la presente Resolución, cuyos vencimientos operen durante el mes de junio del corriente año. Lo dispuesto en el párrafo anterior comprende a los regímenes de regularización de deudas establecidos en el marco de las Resoluciones Normativas 6/2016 y modificatorias, N° 8/20 y modificatorias y del artículo 108 del Código Fiscal – Ley 10.397 (Texto Ordenado 2011) y modificatorias. El plazo para el pago de las cuotas restantes se prorrogará hasta el día 10 -o inmediato hábil posterior si fuera inhábil- del segundo mes siguiente a aquel en el cual debiera operar el vencimiento de cada cuota, de conformidad a la Resolución Normativa 24/20. Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor....
GCBA: Ley 6306
Se establece que todas las disposiciones, modificaciones e incorporaciones referidas a audiencias públicas detalladas en esta norma regirán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras se mantenga el ASPO. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) ha publicado la Ley 6306, mediante la cual se establece que todas las disposiciones, modificaciones e incorporaciones referidas a audiencias públicas detalladas en la norma, regirán mientras se mantenga en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el estado de aislamiento social, preventivo y obligatorio, establecido por el DNU 1/20 y sus prórrogas. Haga clic aquí para acceder a la Ley 6306...
CSJN: Acordada 19/20
Dispone el levantamiento de la feria judicial extraordinaria en aquellos tribunales donde las condiciones epidemiológicas lo permiten y que se detallan en el interior de la norma. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha emitido la Acordada 19/20, mediante la cual dispone el levantamiento de la feria judicial extraordinaria, establecida por el Acordada 6/20 y sus prórrogas, en aquellos tribunales donde las condiciones epidemiológicas lo permiten, conforme al detalle que figura en el interior de la Acordada. Haga clic aquí para acceder a la Acordada...
Feriado del lunes 15 de junio
Se informa a los colegas que el lunes 15 de junio el Colegio permanecerá cerrado, con motivo del feriado trasladable que celebra el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
AGIP: Resolución 197/20
No se computan respecto de los plazos procedimentales los días hábiles administrativos comprendidos entre los días 9 de junio y 22 de junio de 2020, ambas fechas inclusive. La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha emitido la Resolución 197/20, mediante la cual se establece que, en el ámbito del organismo, no se computan respecto de los plazos procedimentales los días hábiles administrativos comprendidos entre los días 9 de junio y 22 de junio de 2020, ambas fechas inclusive. Quedan excluidos de la presente Resolución los plazos vinculados con la configuración de los tipos penales previstos en el Régimen Penal Tributario, establecido en el Título IX de la Ley Nacional 27.430. La presente Resolución rige a partir del día 9 de junio de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Res. 197/20...
GCBA: Ley 6307
Modificación de la Ley 1472, Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha publicado la Ley 6307, mediante la cual se modifica el art. 53 bis del Libro II “Contravenciones” del Título I “Protección Integral de las Personas”, Capítulo I “Integridad Física” del Anexo A de la Ley 1472, Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires (texto consolidado por Ley 6017), incorporado por Ley 6128. Haga clic aquí para acceder a la Ley...
Decreto 528/20
Se amplía por el plazo de 180 días la emergencia pública en materia ocupacional. Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 528/20, mediante el cual se amplía por el plazo de ciento ochenta (180) días, a partir de la entrada en vigencia del presente decreto, la emergencia pública en materia ocupacional, declarada por el Decreto 34 del 13 de diciembre de 2019. En consecuencia, durante la vigencia del presente decreto, en caso de despido sin justa causa, el trabajador afectado tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente, de conformidad con los términos del artículo 3° del Decreto 34/19 y la legislación vigente en la materia. Haga clic aquí para acceder al Decreto 528/20...
AFIP y Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores: Resolución General Conjunta 4737/20
Modificación de la Resolución General Conjunta 4642 (AFIP-EX SEPyME). Renovación automática de los certificados MiPyME. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores han publicado la Resolución Conjunta 4737/20, mediante la cual se establece, con carácter de excepción, que los procesos previstos en los artículos 1°, 2° y 4° de la Resolución General Conjunta 4.642 para la renovación automática de los “Certificados MiPyME”, emitidos en el marco de lo dispuesto por la Resolución 220/19 (ex SEPyME) y sus modificatorias, de aquellas empresas cuyos cierres de ejercicios fiscales operaron en los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020, se efectuarán en el mes de junio de 2020. Haga clic aquí para acceder a la...
Ingreso de notas al Colegio exclusivamente a través de la MEV – A partir del 1° de julio
Con el fin de promover el uso de medios digitales en la comunicación institucional, medida imprescindible para minimizar la circulación de personas en momentos en los que se está produciendo el pico de contagios del COVID 19, desde el 1º de julio de 2020, todas las notas presentadas por los colegas deben ser ingresadas exclusivamente a través de la Mesa de Entradas Virtual (MEV), disponible en el Acceso Restringido Único de nuestra página web. Las notas podrán ser ingresadas con o sin firma digital, según corresponda. (Haga clic aquí para ir a la MEV) El ingreso de notas a través de la MEV permite, más allá de la coyuntura de aislamiento social, preventivo y obligatorio, efectuar trámites y comunicaciones administrativas de manera ágil y eficiente, a la vez que colabora en la despapelización y en el mejor control de los circuitos institucionales de la documentación administrativa. Quedan exceptuadas de esta modalidad las contestaciones referentes a sumarios, las que se continuarán recibiendo en soporte papel por Mesa de...
Dirección de Asuntos Legales. Tribunal de Arbitraje General y Mediación
Se informa a los colegas que se ha resuelto prorrogar, desde el 8 hasta el 28 de junio de 2020, ambos inclusive, la suspensión del curso de los plazos procesales en las actuaciones que se tramitan ante la Dirección de Asuntos Legales y el Tribunal de Arbitraje General y Mediación del Colegio (Decreto 520/20 del Poder Ejecutivo Nacional, Acordada 18/20 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Acordada 13/20 del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y art. 28 del Reglamento de Actuaciones...
Superintendencia de Servicios de Salud: Resolución 514/20
La Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación ha publicado la Resolución 514/20, mediante la cual se implementa la figura de Referente Responsable de la atención al beneficiario con discapacidad como medio de comunicación entre el organismo, los Agentes del Seguro de Salud y las Empresas de Medicina Prepaga. Haga clic aquí para acceder al texto de la Res....
Decisión Administrativa 1018/20: Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio
Se exceptúa del cumplimiento del “ASPO” y de la prohibición de circular a las personas, las actividades, servicios y profesiones para la Provincia de Buenos Aires establecidos en el Anexo 1 de la norma. Se informa a los colegas que fue publicada la Decisión Administrativa 1018/20, mediante la cual se exceptúa del cumplimiento del “ASPO” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las actividades, servicios y profesiones indicados en el Anexo I de la presente norma, para la Provincia de Buenos Aires y exclusivamente en los ámbitos geográficos allí establecidos. Haga clic aquí para acceder a la DA 1018/20...
Corte Suprema de Justicia de la Nación: Acordada 18/20
Nuevo periodo de feria extraordinaria desde el 8 hasta el 28 de junio La CSJN ha emitido la Acordada 18/20, mediante la cual se prorroga, desde el 8 de junio al 28 de junio, la feria extraordinaria dispuesta en el punto resolutivo 2º de la acordada 6/20 -extendida por acordadas Corte Suprema de Justicia de la Nación 8, 10, 13, 14 y 16 del corriente año-, respecto de todos los tribunales nacionales y federales no comprendidos en la acordada 17/20, cuyos términos se mantienen. Haga clic aquí para acceder a la Acordada...
AFIP: Resolución General 4736/20
Cómputo de plazos respecto de la materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social. Nuevo período de feria fiscal extraordinario. Excepciones La Administración Federal de Ingresos Públicos ha publicado la Resolución General 4736/20, mediante la cual se fija un periodo de feria fiscal extraordinaria entre los días 8 y 28 de junio de 2020, con el alcance de las previsiones de la Resolución General 1983, sus modificatorias y complementarias. Se exceptúa de lo dispuesto a los procedimientos previstos en el artículo 2° de la Resolución General 4703. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
Ley 27.548
Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19. Se informa a los colegas que fue publicada la Ley 27.5498, mediante la cual se establece el Programa de Protección al Personal de Salud ante la pandemia de coronavirus COVID-19. A través de la publicación de la norma, se declara prioritario para el interés nacional la protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud argentino y de los trabajadores y voluntarios que cumplen con actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus COVID-19. Haga clic aquí para acceder a la Ley...
Ley 27.547
Ley de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Se informa a los colegas que el Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina han sancionado la Ley de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja, que tiene por objeto regular el vínculo jurídico de Cruz Roja Argentina con el Estado nacional y establecer las condiciones y garantías necesarias para el desarrollo de sus acciones, actividades y programas humanitarios en asistencia a los poderes públicos, en épocas de paz como de conflictos armados o disturbios internos. Haga clic aquí para acceder a la Ley 27547...
GCBA: Decreto 229/20
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha publicado el Decreto 229/20, mediante el cual se autoriza al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a dictar las reglamentaciones necesarias a fin de establecer el alcance del desarrollo de actividades comerciales minoristas de cercanía, exceptuadas del ASPO y la prohibición de circulación. Haga clic aquí para acceder al Decreto 229/20...
Decreto 520/20 – Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio
Nueva modalidad de distanciamiento social según las diferentes situaciones y la evolución epidemiológica que se verifica en las diversas regiones del país. Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 520/20, mediante el cual se establece la medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos y en los partidos y departamentos de las provincias argentinas, en tanto estos verifiquen en forma positiva los parámetros epidemiológicos y sanitarios planteados en los términos de la norma. Haga clic aquí para acceder al Decreto 520/20...
Jefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de Innovación: Resolución 36/20
Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) Se informa a los colegas que la Secretaría de Innovación dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros ha publicado la Resolución 36/20, mediante la cual se declara al sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) como Infraestructura Crítica de Información del Estado. Haga clic aquí para acceder a la Res....
Decisión Administrativa 975/20
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio Se informa a los colegas que fue publicada la Decisión Administrativa 975/20 mediante la cual se exceptúa del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular a las personas, las actividades, servicios y profesiones indicados, para la Provincia de Buenos Aires -exclusivamente en los ámbitos geográficos establecidos- y para las Provincias de Neuquén y Mendoza. Haga clic aquí para acceder a la DA...
Decisión Administrativa 968/20
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio Se informa a los colegas que fue publicada la Decisión Administrativa 968/20, mediante la cual se exceptúa del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” y de la prohibición de circular a las personas, las actividades, servicios y profesiones indicados, para la Provincia de Buenos Aires -exclusivamente en los ámbitos geográficos establecidos- y para la Provincia de Santa Fe. Haga clic aquí para acceder a la DA...
AFIP: Resolución General 4734/20
Seguridad Social. Contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 4734/20, referida al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), su reducción y postergación de pago para el período devengado mayo 2020 y régimen de facilidades de pago. Haga clic aquí para acceder a la Res....
AFIP: Resolución General 4733/20
Impuesto a las Ganancias. Operaciones internacionales. Régimen de Precios de Transferencia. Modificación de la Resolución General 4717/20 La AFIP ha publicado la Resolución General 4733/20, mediante la cual se modifica la Resolución General 4717/20, referida a la Ley de Impuesto a las Ganancias en lo relativo a determinación de precios de transferencia y de operaciones internacionales. Haga clic aquí para ver la Res....
TAD Nación – Inconvenientes con la validación de escribanos
Se informa a los colegas que a la plataforma TAD Nación se le venció el domingo pasado el certificado de confianza, que es el que permite establecer una comunicación segura con los servicios de diferentes organismos que se gestionan a través de dicha plataforma, entre ellos, la validación de escribanos de CABA. Por este motivo y desde esa fecha, se están produciendo inconvenientes con este servicio. Si bien desde área gubernamental correspondiente han informado que se encuentran trabajando para resolver este inconveniente -que no depende de nuestra institución- no hay precisiones respecto de la fecha en la que este servicio comenzará a brindarse...
Presentación de documentos notariales digitales en sede judicial
Se pone en conocimiento del notariado las recomendaciones elaboradas por la Comisión de Informática, referidas al procedimiento de presentación de documentos notariales digitales en el ámbito judicial, para el correcto asesoramiento de los requirentes.
AFIP: Resolución General 4730/20
Suspensión de ejecuciones fiscales Se informa a los colegas que la AFIP ha publicado la Resolución General 4730, mediante la cual se suspende hasta el día 30 de junio de 2020, inclusive, la iniciación de juicios de ejecución fiscal por parte del organismo. Lo dispuesto precedentemente no obsta al ejercicio de los actos procedimentales y procesales destinados a impedir la prescripción de las acciones y poderes del Fisco para determinar y/o exigir el pago de los tributos, multas y accesorios, cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentren a cargo de esta Administración Federal. Haga clic aquí para acceder a la...
MUY IMPORTANTE: Gestiones ante el Banco Ciudad. Pago del Impuesto de Sellos en efectivo, con turnos (8, 9 y 10 de junio)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Decisión Administrativa 965/20
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio Se informa a los colegas que fue publicada la Decisión Administrativa 965/20, mediante la cual se exceptúa del cumplimiento del “ASPO” a las personas afectadas a las actividades e industrias indicadas en el Anexo I para la Provincia de Buenos Aires y exclusivamente en los ámbitos geográficos allí establecidos. Haga clic aquí para acceder a la DA...
Unidos + Fácil: Cartelera virtual para el notariado
Con el fin de abrir nuevos canales de diálogo entre los colegas, el que antes posibilitaba el encuentro en las distintas oficinas o en el café de nuestro Colegio, al finalizar lo trámites cotidianos, inauguramos un espacio virtual de comunicación, con fines prácticos. El programa Unidos + Fácil ofrece una cartelera virtual en la web institucional, en la que los colegas podrán ofrecer, solicitar o compartir recursos y servicios para el desarrollo de la actividad notarial. El sistema es muy fácil, sólo hay que completar un formulario en la web y la información se verá reflejada en la cartelera. Toda crisis es oportunidad. En ésta, los invitamos a sumar los esfuerzos, sabiendo que la solidaridad y el compromiso con nuestros pares es nuestra herramienta más poderosa. Haga clic aquí para acceder a Unidos +...
Instituto de Derecho Procesal: Próximo encuentro
Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal realizará su próxima reunión el miércoles 3 de junio a las 11 h, a través de la plataforma Zoom. Aquellos interesados en participar podrán contactarse vía mail a: vsilva@colegio-escribanos.org.ar ...
Registro Nacional de Buques: Disposición 3/20
El Registro Nacional de Buques (RNBU) ha publicado la Disposición 3/20, que prorroga la suspensión de todos los plazos registrales, tanto para la registración de documentos, el trámite de recursos y para el cómputo del plazo de eficacia de las certificaciones previstas en el Capítulo VII, artículos 38 a 44 de la Ley 19.170, respecto de los buques inscriptos en el Registro Especial de Yates (REY), desde la cero hora del 24 de mayo de 2020 hasta la cero hora del 08 de junio de 2020. Haga clic aquí para acceder a la...
Dirección Provincial de Personas Jurídicas: Disposición 17/20
La Dirección Provincial de Personas Jurídicas ha emitido la Disposición 17/20, mediante la cual se dispone el procedimiento de presentación anticipada a distancia para los trámites que se detallan a continuación y que se gestionen exclusivamente ante la Sede Central de ese organismo, durante el plazo que dure la emergencia sanitaria: Reserva de nombre. Solicitud de certificado de vigencia de sociedades no comprendidas en el artículo 299 de la Ley N° 19.550. Solicitud de certificado de vigencia de asociaciones civiles. Solicitud de certificado de vigencia de fundaciones, y de sociedades comprendidas en el artículo 299 de la Ley N° 19.550. Solicitud de certificado de vigencia de mutuales. Solicitud de informes no judiciales. Solicitud de desarchivo de actuaciones. Solicitud de copias certificadas. Solicitud de cambio de plazo preferencial de trámite. Solicitud de rúbrica de libros (excluida la prevista por el art. 211 de la Disp. D.P.P.J. Nº 45/15). Solicitud de egreso del Registro de Entidades Inactivas. Solicitud de inicio de normalización. Ver requisitos y alcances de la norma en el link disponible a continuación. Haga clic aquí para acceder a la...
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Disposición 10/20
El Ente de la Regulación Técnica Vehicular de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición 10/20, mediante la cual se prorrogan los vencimientos de verificaciones técnicas de los vehículos indicados en el Anexo II del Decreto 4103/95, que se hayan producido o a producirse durante los meses de junio y julio del corriente año hasta el día 31 de julio de 2020. Haga clic aquí para acceder a la...
Ministerio de Seguridad: Resolución 144/20
El Ministerio de Seguridad ha publicado la Resolución 144/20, mediante la cual se aprueba el Protocolo General para la Prevención Policial del Delito con Uso de Fuentes Digitales Abiertas que se encuentra disponible como Anexo de la Resolución. Este protocolo tendrá vigencia durante el plazo de la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley 27.541. Haga clic aquí para acceder a la...
RPI de la Prov. de Buenos Aires – Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda y Finanzas: Resolución 35/20
Informe de la Asesora Registral, Martha Cúneo Se remite a los colegas los informes suministrados por la Asesora Registral de nuestro Colegio, Dra. María Martha Cúneo, respecto de la Resolución 35/20 de la Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda y Finan, comunicada el viernes 29 de mayo. Recordamos que esta resolución establece las pautas para el servicio del RPIBA, a partir del 1º de junio, según lo establecido en el interior de la norma. Haga clic aquí para ver el informe general de la Res. 35/20 Haga clic aquí para ver el informe especial por certificados anteriores al 9 de marzo Haga clic aquí para ver el cuadro referido a la validez de los certificados Haga clic aquí para acceder a la Resolución...
Canales de contacto con el Colegio
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: Decreto 224/20
Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 224/20, mediante el cual se dispone derogar el Decreto 159/20, el artículo 2° del Decreto 163/20 y diversas resoluciones, todas referidas a los permisos para circular para las autoridades superiores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y para el personal necesario para garantizar el cumplimiento de las actividades esenciales en dicha demarcación, a efectos de armonizar la normativa local con la emitida por el Gobierno Nacional. Haga clic aquí para acceder al Decreto...
Decreto de Necesidad y Urgencia 7/20
Se informa a los colegas que fue publicado el DNU 7/20, mediante el cual se modifican artículos, referidos a la prórroga excepcional de la vigencia de las licencias de conducir, de los registros de transportes de taxis, remises, de escolares y vehículos al servicio de mensajería y delivery, a las licencias de taxis, de las obleas de la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria para los vehículos radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los términos y alcances establecidos al interior de la norma. Haga clic aquí para acceder al DNU...
Decisión Administrativa 942/20
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio Se informa a los coletas que fue publicada la Decisión Administrativa 942/20, mediante la cual se exceptúa del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” y de la prohibición de circular, en los términos establecidos en el artículo 5° del Decreto 459/20 a las personas afectadas a las actividades e industrias indicadas en el Anexo I de la presente norma para la Provincia de Buenos Aires y exclusivamente en los ámbitos geográficos allí establecidos. Las actividades e industrias mencionadas en el artículo 1° quedan autorizadas para funcionar, conforme los protocolos aprobados por el Decreto 459/20, sus normas complementarias y lo dispuesto por la autoridad sanitaria nacional. Haga clic aquí para acceder a la DA...
Decisión Administrativa 941/20
Aislamientos Social, Preventivo y Obligatorio Se informa a los colegas que fue publicada la Decisión Administrativa 941/20, mediante la cual se exceptúa del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular a las actividades y servicios vinculados a la realización de auditorías y emisión de certificados de seguridad, vinculados con resoluciones de la ex Secretaría de Energía. Haga clic aquí para acceder a la DA 941/20...
DNRPA: Disposición 104/20
La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) ha publicado la Disposición 104/20, mediante la cual se extiende la vigencia de la Disposición 74/20 hasta el día 31 de julio de 2020. Haga clic aquí para acceder a la...
ARBA: Resolución Normativa 30/20
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 30/20, mediante la cual se sustituye el artículo 15 de la Resolución Normativa 26/19 por el siguiente: “ARTÍCULO 15. Disponer de manera transitoria que, entre el 1° de septiembre de 2019 y hasta el 31 de julio de 2020, inclusive, no se solicitarán las medidas cautelares dispuestas en el artículo 14 del Código Fiscal en juicios de apremio.” Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa...
ARBA: Resolución Normativa 29/20
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 29/20, mediante la cual se extiende, hasta el día 31 de julio de 2020, el plazo para efectuar acogimientos al régimen de regularización de deudas, previsto en el artículo 1º de la Resolución Normativa 8/20. Haga clic aquí para acceder a la...
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Decreto 430/20
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha publicado el Decreto 430/20, mediante el cual se promulga la Ley 15.172, que estableció, hasta el 30 de septiembre y para todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la suspensión de las ejecuciones hipotecarias, judiciales y extrajudiciales, entre otras, en los términos previstos al interior de la norma. Haga clic aquí para acceder al Decreto 430/20 Haga clic aquí para acceder a la Ley...
Dirección Provincial del RPI – Sub. Técnica, Administrativa y Legal del Min. de Hacienda y Finanzas: Resolución 35/20
Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda y Finanzas: Resolución 35/20
Nota al Consejo Federal del Notariado Argentino
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
BCRA: Comunicación A 7030
Se pone a disposición de los colegas la Comunicación “A” del BCRA 7030 referida a las adecuaciones del mercado cambiario, dirigida a entidades financieras, operadores de cambio, empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y empresas no financieras emisoras de tarjetas de compra. Haga clic aquí para acceder a la Comunicación...
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Decreto 428/20
Se deroga el Decreto 151/2020, que disponía la suspensión de los plazos registrales, y se faculta a la Subsecretaría Técnico, Administrativo y Legal del Ministerio de Hacienda y Finanzas a adoptar toda medida que resulte necesaria para la implementación de lo dispuesto y fijar las pautas para la normalización del servicio en el ámbito de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble. Haga clic aquí para acceder al Decreto 428/20...
Canales de contacto con la institución
Recordamos a los escribanos los teléfonos de contacto con los distintos sectores del Colegio y el Archivo. Esta información puede ser consultada en los distintos sectores del Micrositio COVID 19. Colegio de Escribanos Asesorías IMPORTANTE: Les recordamos a los escribanos que, durante el período que rija el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el DNU 297/20, la atención se brindará exclusivamente bajo modalidad remota, para lo que tienen a su disposición las siguientes vías de contacto para las asesorías. Haga clic aquí para ver los contactos de las Asesorías Archivo de Protocolos (lunes a viernes – 9 a 16 h) rmignolo@colegio-escribanos.org.ar msuarez@colegio-escribanos.org.ar Cursos (lunes a viernes – 9 a 17 h) cursos@colegio-escribanos.org.ar 4809-6867 Finanzas (lunes a viernes – 9 a 17 h) finanzas@colegio-escribanos.org.ar Préstamos 4809-7155 o 4809-6871 prestamos@colegio-escribanos.org.ar Tesorería 4809 7112 | 4809 7113 | 4809 7005 tesoreria@colegio-escribanos.org.ar Fojas 4809-7002 Inspección de Protocolos (lunes a viernes – 9 a 16 h) 4809-7171 / 7173 / 7174 4809-6855 / 6856 4809-6821 / 6822 Dirección de Asuntos Legales (lunes a viernes – 10 a 17 h) 4809-7172 | 4809-6819 | 4809-7039 4809-7115 | 4809-7178 Legalizaciones (lunes a viernes – 9 a 17 h) 4809-7110 legalizaciones@colegio-escribanos.org.ar Secretaría (lunes a viernes – 9 a 19 h) 4809-6849 / 7012 / 7109 | 11 35617581 info@colegio-escribanos.org.ar División Matriculados (lunes a viernes – 9 a 17 h) 4809-6835 | 4809-7031 | 4809-6809 División Consejo Directivo (lunes a viernes – 9 a 17 h) 4809-6834 4809-6836 | 11 40247485 4809-7043 | 11 38307876 Comisiones e Institutos (lunes a viernes – 9 a 17 h) 4809-6885 | 11 32135835 Asesorías (lunes a viernes – 9...
Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF). Segunda reunión 2020 de la Comisión de Tributación Notarial: martes 2 de junio
Cordinadores: Emir J. Pallavicini, Viviana C. Di Pietromica y Julián González Mantelli El próximo martes 2 de junio, a las 18:30h, se realizará la segunda reunión mensual 2020 de la Comisión de Tributación Notarial de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF), por videoconferencia Temario: Fideicomiso: fiduciantes beneficiarios residentes en el exterior Venta de Inmueble: retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (SIRCREB). Devolución. Diferencias de cambio Conjuntos Inmobiliarios y Clubes de Campo: adecuación al Derecho Real de Propiedad Horizontal Ciudad Autónoma de Buenos Aires: plan de facilidades de pago de carácter permanente. Agentes de recaudación Normativa: 1.- RG (IGJ) n° 25/2020 2.- Res. (Mrio. Hacienda CABA) n° 890/2020 Jurisprudencia: 1.- “Fideicomiso Edificio La Favorita de Rosario s/recurso de apelación”. T.F.N., Sala A. 11/03/2019 2.- “Trotz, Edgardo María A.”. TFPBA. Sala II. 01/10/2019 Más información:...
ARBA: Resolución Normativa 28/20
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) publicó la Resolución Normativa 28/20 mediante la cual sustituye el artículo 2° de la Resolución normativa N° 23/16, por el siguiente: “ARTÍCULO 2° Establecer, que los trámites catastrales que a continuación se indican, efectuados por particulares que no revistan el carácter de profesionales habilitados, deberán formalizarse a través del Sistema de Información Catastral (SIC) aprobado por la Disposición N° 6234/06 de la ex Dirección Provincial de Catastro Territorial: 1) Solicitud de certificaciones de valuación fiscal. 2) Presentación de Declaraciones Juradas de Avalúo. 3) Solicitud de Copias de Declaraciones Juradas de Avalúo. 4) Solicitud de Informes Catastrales. 5) Solicitud de copias de Cédulas Catastrales y Planos de Manzana. Los documentos o constancias de registración indicados precedentemente serán expedidos por la Agencia de Recaudación a través del Sistema de Información Catastral (SIC), en formato electrónico y con la correspondiente Firma Digital.”. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa...
Agencia de Administración de Bienes del Estado: Resolución 49/20
La Agencia de Administración de Bienes del Estado publicó la Resolución 49/2020, mediante la cual se aprueba el “Programa de Beneficios para Concesionarios y Permisionarios por la Emergencia Sanitaria COVID-19”, que se aplicará a los actos, operaciones y contratos regidos por el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional, que como Anexo forma parte integrante de la presente norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...
AFIP: Resolución General 4727/20
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 4713/20, que establece que, hasta el día 30 de junio de 2020, inclusive, se les asignará el Nivel de Seguridad 3, cuando previamente se les hubiera otorgado un nivel de seguridad inferior, a los contribuyentes y/o responsables que efectúen el blanqueo de la Clave Fiscal por medio de los cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias, conforme lo previsto en el Apartado D del Anexo III de la Resolución General N° 3.713, sus modificatorias y complementarias. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...
AGIP: Resolución 195/20
La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha publicado la Resolución 195/20, mediante la cual se establece que no se computan, respecto de los plazos procedimentales, los días hábiles administrativos comprendidos entre los días 26 de mayo y 8 de junio de 2020, ambas fechas inclusive. Se aclara que quedan excluidos de la presente norma los plazos vinculados con la configuración de los tipos penales previstos en el Régimen Penal Tributario. La presente Resolución regirá a partir del día 26 de mayo de 2020. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Ministerio de Transporte: Resolución 122/20
El Ministerio de Transporte de la Nación publicó en el Boletín Oficial la Resolución 122/20, mediante la cual se establece una compensación de $ 500.000.000, con destino a las empresas de transporte de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de Jurisdicción Nacional. En el caso de que la empresa prestataria no tuviera una cuenta bancaria para el depósito de la compensación, en el marco de las condiciones establecidas por la norma, deberá presentar ante la Dirección Nacional de Gestión de Fondos Fiduciarios una nota suscripta por el presidente de la misma, informando la cuenta bancaria abierta en el Banco de la Nación Argentina, que deberá encontrarse registrada bajo titularidad de la empresa prestataria, y adjuntar constancia de CBU de la cuenta informada emitida por dicho banco, así como copia certificada ante escribano público del acta de Directorio, donde conste la designación del presidente. Haga clic aquí para acceder a la norma...
AFIP: Resolución General 4725/20
Impuesto a las Ganancias. Plazo especial para realizar la liquidación anual, final o informativa. Período Fiscal 2019. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha emitido la Resolución 4725/20, mediante la cual dispone que la liquidación anual de las rentas comprendidas en las Resoluciones Generales 2442 y 4003 que deben efectuar los agentes de retención, correspondiente al período fiscal 2019, podrá ser cumplida -con carácter de excepción- hasta el 3 de julio de 2020, inclusive. Haga clic aquí para acceder a la...
Horarios y régimen de atención en las sedes del Colegio y del Archivo de Protocolos
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Nuevos cursos disponibles en el Campus Virtual
Válidos para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404 El rol del escribano en el proceso concursal Expositor: Ernesto Martorell Haga clic aquí para acceder al curso Renta vitalicia, préstamo inverso y fideicomiso de administración Expositor: Carlos M. D. D’Alessio Haga clic aquí para acceder al curso...
Dirección de Asuntos Legales y Tribunal de Arbitraje General y Mediación
Se informa a los colegas que se ha resuelto prorrogar la suspensión del curso de los plazos procesales en las actuaciones que tramitan ante la Dirección de Asuntos Legales y el Tribunal de Arbitraje General y Mediación del Colegio, desde el 25 de mayo al 7 de junio, (conf. Acordada 16/20 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y art. 28 del Reglamento de Actuaciones Sumariales)....
AFIP: Resolución General 4722/20
Procedimiento. Cómputo de plazos respecto de la materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social. Nuevo período de feria fiscal extraordinario. Se informa a los colegas que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 4722/20, mediante la cual se fija periodo de feria extraordinario entre los días 25 de mayo y 7 de junio de 2020, ambos inclusive, con el alcance de las previsiones de la Resolución General N° 1.983, sus modificatorias y complementarias. Se aclara que se exceptúa de lo dispuesto en la norma a los procedimientos de fiscalización previstos en el artículo 2° de la Resolución General 4.703. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 4722/20...
CSJN: Acordada 15/20
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha emitido la Acordada 15/20, mediante la cual dispone que, a partir del día 1 de junio de 2020 y de forma progresiva, los oficios a organismos públicos o privados que se libran de manera reiterada y habitual, se tramitarán únicamente en forma digital. Para ello, aprobó el “Reglamento para el Diligenciamiento Electrónico de Oficios con Entidades Externas al Poder Judicial -DEOX-” que integra como Anexo la presente norma. Haga clic aquí para acceder a la...
CSJN: Acordada 16/20
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha emitido la Acordada 16/20, mediante la cual resuelve prorrogar la feria extraordinaria dispuesta en el punto resolutivo 2º de la acordada 6/2020 -y extendida por acordadas 8, 10, 13 y 14 del corriente año-, desde el 25 de mayo al 7 de junio de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Acordada...
Decisión Administrativa 904/20 – Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio
Se informa a los colegas que fue publicada la Decisión Administrativa 904/20, mediante la cual se exceptúa del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las actividades, servicios e industrias indicadas en el anexo de la norma para la Provincia de Buenos Aires y exclusivamente en los ámbitos geográficos allí establecidos. Haga clic aquí para acceder al texto de la DA...