Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Actualización de la tabla de actos notariales – Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires

A partir del 1 de noviembre de 2020. Se pone a disposición de los colegas la última actualización de la tabla de actos notariales del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, vigente a partir del 1° de noviembre de 2020. Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada sobre barcos...

ANSES: Resolución 389/20

Suspensión del trámite de actualización de fe de vida de los jubilados y pensionados del SIPA. La ANSES ha publicado la Resolución 389/20, mediante la cual se prorroga la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, a efectos de garantizarles el cobro de las prestaciones durante noviembre y diciembre de 2020, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente norma.  Asimismo, se establece que los beneficiarios que se encuentran ausentes del país y que perciben sus haberes a través de la figura de Banco Apoderado podrán -en forma excepcional- presentar el certificado de supervivencia semestral ante el “banco apoderado”, hasta el 31 de diciembre de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Res....

AFIP: Resolución General 4844/20

Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.  La AFIP ha publicado la Resolución General 4844/20, mediante la cual se dispone que los sujetos mencionados en el artículo 1° de la Resolución General 4.693, su modificatoria y sus complementarias, y en el artículo 1º de la Resolución General 4.792, su modificatoria y sus complementarias, podrán acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, desde el 29 de octubre y hasta el 4 de noviembre de 2020, ambas fechas inclusive, a los efectos de obtener -de así corresponder- los beneficios establecidos en los incisos a) y b) del artículo 2º del Decreto Nº 332/20 y sus modificatorios, respecto de los salarios y contribuciones con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino que se devenguen durante el mes de octubre de 2020, y el beneficio de crédito a tasa subsidiada para empresas previsto en el inciso e) del artículo 2º del citado Decreto. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral...

AAEF: Séptima reunión de la Comisión de Tributación Notarial

Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El próximo martes 3 de noviembre a las 18.30 h se realizará la séptima reunión de la Comisión de Tributación Notarial de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) por videoconferencia, a través de la plataforma Zoom. Para consultar el temario y el material de trabajo correspondientes a esta convocatoria haga clic aquí. Más información:...

ARBA: Informe 4/20

Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes. Impuesto de Sellos. Donación con cargo. Onerosidad. Exención.  Se informa a los colegas que fue publicado en la página web de ARBA el informe 4/20, referido al Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes. Impuesto de Sellos. Donación con cargo. Onerosidad. Exención.  En el informe se concluye que el acto de donación con cargo traído a consideración se encuentra gravado por el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes, de conformidad a lo previsto en los artículos 307 y siguientes del Código Fiscal (Ley 10.397 T.O. 2011 y mods.), en razón de tratarse de un acuerdo que no traduce existencia de onerosidad alguna entre las partes intervinientes. Asimismo, no resulta aplicable la norma de exención dispuesta por el artículo 320 inciso 2) del citado ordenamiento, toda vez que el donatario no resulta susceptible de ser catalogado como de entidad de bien público en el marco del Decreto  9388/79.  Haga clic aquí para acceder al Informe ARBA 4/20...

AFIP: Resolución General 4848/20

Resoluciones Generales Nros. 4.685, 4.699 y 4.727 y sus respectivas modificatorias y complementarias. Extensiones de plazos  La AFIP ha publicado la Resolución General 4848/20 mediante la cual resuelve extender hasta el 30 de noviembre de 2020, inclusive,  la utilización obligatoria del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General 4.503 y su complementaria, para que los contribuyentes y responsables realicen electrónicamente las presentaciones y/o comunicaciones que se detallan en el artículo 1° de la Resolución General 4.685, sus modificatorias y su complementaria.  la eximición establecida por la Resolución General 4.699, sus modificatorias y su complementaria, de la obligación de registrar los datos biométricos ante las dependencias de este Organismo, por parte de los contribuyentes y responsables.   la asignación del Nivel de Seguridad 3 para las solicitudes de blanqueo de la Clave Fiscal que se realicen a través de cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias, en los términos dispuestos por el artículo 1° de la Resolución General 4.727, sus modificatorias y su complementaria.  la utilización del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General 4.503 y su complementaria, para que las personas humanas que requieran acreditar su condición de apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas suministren la documentación necesaria a esos fines, con los alcances previstos en el artículo 2° de la Resolución General 4.727, sus modificatorias y su complementaria.  Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

AFIP: Resolución General 4847/20

Extensión del plazo para la suspensión de traba de medidas cautelares para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y de inicio de ejecuciones fiscales.  La AFIP ha publicado la Resolución General 4847/20, mediante la cual se resuelve extender hasta el 30 de noviembre de 2020, inclusive, la suspensión de la traba de medidas cautelares prevista en el artículo 20 de la Resolución General 4.557, sus modificatorias y complementarias, para los sujetos que se encuentren inscriptos en el “Registro de Empresas MiPyMES” creado por la Resolución 220/19 de la entonces Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa y sus modificatorias.  Asimismo, se extiende hasta el 30 de noviembre de 2020, inclusive, la suspensión de la iniciación de juicios de ejecución fiscal establecida por el artículo 1° de la Resolución General 4.730, sus modificatorias y complementarias.  Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

AFIP: Resolución General 4846/20

 Régimen de facilidades de pago. Resolución General 4.268, sus modificatorias y su complementaria.  La AFIP ha publicado la Res. Gral. 4846/20, mediante la cual se resuelve sustituir en los cuadros referidos a “Cantidad de Planes, Cuotas y Tasa de Interés de Financiación” del Anexo II de la Resolución General 4.268, sus modificatorias y su complementaria, la expresión “vigencia transitoria desde el 20/08/2019 AL 31/10/2020”, por la expresión “vigencia transitoria desde el  20/08/2019 AL 30/11/2020”. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4846/20...

AFIP: Resolución General 4845/20

Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago. Extensión de plazo de  suspensiones.  La AFIP ha publicado la Res. Gral. 4845/20 mediante la cual resuelve extender hasta el día 2 de noviembre de 2020, la suspensión dispuesta en el artículo 1° de la Resolución General 4.687 y sus modificatorias, del procedimiento sistémico referido a la exclusión de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) previsto en los artículos 53 a 55 de la Resolución General 4.309, su modificatoria y complementaria.  Asimismo, se extiende la suspensión prevista en el artículo 2º de la Resolución General  4.687 y sus modificatorias, respecto de la consideración del mes de octubre de 2020, a los efectos del cómputo del plazo para la aplicación de la baja automática prevista en el artículo 36 del Decreto 1/ 2010 y su modificatorio. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral...

Decisión Administrativa 1952/20

Excepciones al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio Se informa a los colegas que fue publicada la Decisión Administrativa 1952/20, mediante el cual se exceptúa del cumplimiento del “ASPO” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las siguientes actividades, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: los tratamientos ambulatorios para rehabilitación; reuniones y actividades formativas y pastorales en instituciones religiosas al aire libre con aforo de UNA (1) persona cada 4 metros cuadrados;  actividades acuáticas en natatorios públicos o privados exclusivamente al aire libre con aforo de UNA (1) persona cada 15 metros cuadrados; museos con público con aforo de UNA (1) persona cada 15 metros cuadrados;  gimnasios con aforo del TREINTA POR CIENTO (30 %) en relación con la capacidad máxima habilitada;  actividad física en establecimientos públicos o privados (clubes, polideportivos, estudios de danza o afines) al aire libre o con aforo del TREINTA POR CIENTO (30 %) en relación con la capacidad máxima habilitada;  ferias de artesanías y manualistas al aire libre; celebraciones religiosas al aire libre o con aforo de UNA (1) persona cada 15 metros cuadrados, con capacidad máxima de VEINTE (20) personas, y otras VEINTE (20) personas adicionales si estas estuvieren al aire libre. Haga clic aquí para acceder a la DA...

Convocatoria a escribanos: Colaboración gratuita con UNICEF y Cruz Roja

El Colegio de Escribanos convoca a los colegas de la demarcación a colaborar con UNICEF y Cruz Roja, en su labor solidaria por mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables. Con respecto al Programa de Instituciones Hereditarias y Legados de UNICEF, el Consejo Directivo reglamentó recientemente el Convenio Marco con UNICEF suscripto con anterioridad, a través del cual asumió el compromiso de brindar asesoramiento gratuito a aquellas personas que tuvieran interés en testar a favor de UNICEF y se comprometió a convocar a sus colegiados para integrar la nómina de escribanos que llevarían a cabo dicha tarea. De manera similar, y a fin de ampliar este servicio a otras entidades con propósitos similares, el 7 de octubre del corriente, se firmó un Convenio de Colaboración con Cruz Roja por medio del cual se acordó el trabajo conjunto en materia jurídica, cultural, deportiva y de asesoramiento gratuito, a través del Programa de herencias, legados, testamentos y donaciones de la Cruz Roja. A fin de conformar la nómina de escribanos, se abre la convocatoria a los colegas que deseen participar de estos programas. Requisitos: Tener cinco años de antigüedad en el ejercicio de la función, Carecer de sanciones tanto de carácter disciplinario como ético, judicial o administrativo, Eximir al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires de toda responsabilidad por su intervención notarial y Solicitar su inscripción por escrito, al Departamento de Secretaría (info@colegio-escribanos.org.ar), manifestando tomar conocimiento y aceptar las condiciones consignadas en el Reglamento de Unicef y el Convenio con Cruz Roja. Haga clic aquí para acceder al Reglamento del Programa UNICEF. Haga clic aquí para...

Instituto de Derecho Procesal

Próxima reunión por Zoom Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal realizará su próxima reunión el miércoles 28 de octubre a las 10 h, a través de la plataforma Zoom. Aquellos interesados en participar podrán contactarse vía mail a:...

Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal: Cierre de paritarias para 2020

Se informa a los matriculados que, atento a que las paritarias acordadas en 2019 con el gremio que nuclea a los empleados de escribanías vencieron el 31/5/2020, se realizaron las negociaciones para fijar el incremento salarial a aplicar sobre los sueldos. Como resultado de las mismas, se acordó: 1º) Tomar como base de cálculo los salarios fijados al 28/2/2020 por aplicación del decreto 14/2020, sin que los mismos sean depreciados por aplicación de este acuerdo paritario, y adicionar a dichos salarios -a partir del 1º de Octubre de 2020- el 12,5% de incremento salarial para todas sus categorías, más adicionales convencionales. 2º) Sobre el resultante del aumento fijado en la cláusula anterior, fijar un incremento adicional del 10% -a partir del 1º de Marzo de 2021- para todas las categorías. Estos incrementos serán tomados a cuenta de las paritarias del período 1/6/2020 al 31/5/2021, las que podrán ser ampliadas, en nuevas reuniones acordadas a dicho objeto. A continuación, informamos los montos mínimos iniciales, para todas las categorías descriptas en el Convenio Colectivo 448/06: 1º de Octubre de 2020: Ayudante: $33.983     Liquidador: $42.735 Oficial Mayor: $55.934 Protocolista: $48.585      1º de Marzo de 2021: Ayudante:  $37.283        Liquidador:  $47.009 Oficial Mayor: $61.527 Protocolista:  $53.444     ...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en septiembre 2020

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto de 2020. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     2181 Monto involucrado                                       $ 21.321 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el novenos mes de 2020 una baja de 24% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2181 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció un 9,5%, con $21.321 millones. Es el vigésimo octavo mes consecutivo con caída en la medición interanual. En comparación con agosto de 2020, los actos subieron un 36% (agosto 1604 escrituras). El monto medio de los actos fue de $9.775.837 (123.167 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 44,2% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense creció 6,8%. En septiembre, hubo 98 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la caída en ese sentido es del 74,5%. Y los primeros 9 meses acumulan una baja de escrituras con crédito del 66%. En los actos totales, los 9 meses llevan una baja del 56,7%. Comparativo anual por mes Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria  Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar comparativo 9 meses con hipotecas Descargar comparativo 9 meses Últimos 12...

AFIP: Resolución General 4839/20

Resoluciones Generales 3312 y 4697. Plazo especial.  La AFIP ha publicado la Resolución General 4839/20, referida a plazos especiales para fideicomisos financieros y no financieros, títulos, acciones, cuotas, participaciones societarias y rentas pasivas. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

RPI de la Provincia de Buenos Aires: DTR 6/20

Readecuación de normativa. El RPI de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición Técnico Registral 6/20, explicitando que en esta  norma quedan contempladas todas las nuevas situaciones previstas por la legislación de fondo; referida a Sociedades en formación, Transformación, Fusión, Escisión y Cambio de Denominación, Disoluciones de Sociedades, Sociedades Civiles, Tracto Sucesivo Abreviado, entre otros.  Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Decreto 366/20

Excepciones al ASPO y a la prohibición de circular. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha publicado el Decreto 366/20, mediante el cual se establece que, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se exceptúan del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las siguientes actividades:  academias de conductores,  desarrollo de producciones audiovisuales, rodajes y grabación de ficciones para cine, televisión y contenidos para plataformas audiovisuales, desarrollo de actividades recreativas y reuniones sociales al aire libre en clubes o establecimientos deportivos públicos y privados, así como a aquellas afectadas al desarrollo de entrenamientos grupales al aire libre sin contacto y sin compartir elementos, en espacios públicos y en establecimientos deportivos públicos y privados, en los términos de las Decisiones Administrativas Nros. 1876-JGM-PEN/20, 1881- JGM-PEN/20 y 1883-JGM-PEN/20, respectivamente.  Haga clic aquí para acceder al Decreto...

Dirección Nacional de Migraciones: Disposición 3323/20

Prórroga de permisos de viaje y visados consulares. La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado la Disposición 3323/20, mediante la cual se prorroga: por el plazo de treinta (30) días corridos, en todos sus términos, la vigencia de la Disposición DI-2020-1714-APN-DNM#MI.  por el plazo de treinta (30) días, la vigencia de todos aquellos permisos de ingreso otorgados en los términos de los artículos 22, 23 y 24 de la Ley 25.871, cuyo plazo para realizar el trámite de visado contemplado en los artículos 4°, 5° y 6° del Anexo II al Decreto 616/2010 hubiera vencido entre el 17 de marzo de 2020 y la fecha de publicación de la presente medida.  por el plazo de treinta (30) días corridos, la vigencia de todos aquellos visados consulares otorgados en los términos de los artículos 22, 23 y 24 de la Ley 25.871, con excepción del artículo 24 inciso a) subcategoría turista, cuyo plazo para ingresar al país hubiera vencido entre el 17 de marzo de 2020 y la fecha de publicación de la presente medida, sin que se hubiera perfeccionado el mismo. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 3323/20...

Media Sanción del Senado de la Nación

Proyecto de Ley de Modificación del Régimen de Donaciones  El Colegio se complace en informar que, en el día de ayer 15 de octubre, el Senado de la Nación dio media sanción al Proyecto de ley de modificación del Régimen de Donaciones, ingresado este año 2020, a fin de que éstas dejen de ser títulos observables. Un proyecto similar ya había sido aprobado en la Cámara de Diputados, en 2017, pero había perdido estado parlamentario, por lo que hay claras expectativas de que la sanción de la ley no implique mayores demoras. Este logro es el resultado del impulso y las gestiones de las autoridades del Colegio, quienes trabajaron en forma mancomunada con los notariados de todo el pais, desde una perspectiva federal, acercándose a legisladores de todos los espacios y bloques para informarlos sobre la necesidad de realizar esta modificación, para que las donaciones vuelvan a ser una opción viable, sin efectos adversos y al alcance de todos. También, se informó a periodistas y a la comunidad, en general, sobre los desafíos e inconvenientes que plantea la legislación actual y la necesidad de realizar el cambio. El Colegio seguirá gestionando y dialogando para lograr la sanción definitiva de este proyecto de ley, que consideramos una deuda para la...

IGJ: Resolución General 41/20

Notificaciones en los trámites de denuncias de capitalización y ahorro. La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 41/20, mediante la cual se establece que las notificaciones que se efectúen en los trámites de denuncias de capitalización y ahorro para fines determinados, gestionadas en formato papel, se realizarán, mientras continúe la situación de emergencia con distanciamiento y/o aislamiento social, preventivo y obligatorio y demás medidas restrictivas de que dan cuenta el Decreto 260/20 y normativa subsiguiente, al domicilio electrónico constituido por las entidades administradoras.  Ver más precisiones en el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

Decreto 792/20

“Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” y “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. Se informa a los señores escribanos que fue publicado el Decreto 792/20 que establece la medida de “Distanciamiento social, preventivo y obligatorio” y de “Aislamiento social, preventivo y obligatorio”, en los términos ordenados por el presente decreto, para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos, partidos y departamentos de las provincias argentinas en tanto estos verifiquen en forma positiva la totalidad de los parámetros epidemiológicos y sanitarios detallados en la norma. Haga clic aquí para acceder al Decreto...

AGIP: Listado actualizado de mandatarios

La AGIP ha publicado en su página web el listado, actualizado a octubre de 2020, de mandatarios con sus datos de contacto, la normativa pertinente sobre honorarios que se aplica y el listado de juicios asignados para cada funcionario (hasta abril 2020). Haga clic aquí para acceder al...

Decreto 794/20 

Procedimientos administrativos – Prórroga de la suspensión del curso de los plazos. Se informa a los señores escribanos que fue publicado el Decreto 794/20, mediante el cual se prorroga, desde el 12 hasta el 25 de octubre de 2020, inclusive, la suspensión del curso de los plazos establecida por el Decreto 298/20 y sus complementarios, dentro de los procedimientos administrativos regulados por la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549, por el Reglamento de Procedimientos Administrativos (Decreto 1759/72 – T.O. 2017) y por otros procedimientos especiales, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos o que se cumplan. Haga clic aquí para acceder al Decreto 794/20...

Decreto 795/20

Ley 27.563. Reglamentación. Se informa a los colegas que fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 795/20, mediante el cual se reglamenta la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional. Haga clic aquí para acceder al Decreto...

Provincia de Buenos Aires: Ley 15.192

Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires la Ley 15.191, mediante la cual se declara de interés público provincial a: a) Las Asociaciones Civiles de primer grado constituidas en la Provincia de Buenos Aires, autorizadas a funcionar por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires y que: 1) tengan ingresos anuales totales hasta el monto equivalente de la categoría G de monotributo; o 2) que estén constituidas como Clubes de Barrio, Centro de Jubilados, Centros Culturales, Sociedades de Fomento, Jardines Comunitarios u Organizaciones de Comunidades Migrantes cualesquiera sean sus ingresos. b) Las Mutuales de Organizaciones de Comunidades Migrantes, constituidas en la Provincia de Buenos Aires a la fecha de la sanción de esta Ley, autorizadas a funcionar por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, y que tengan ingresos anuales totales hasta el monto equivalente de la categoría G del monotributo. Asimismo, se establecen la prórroga de una serie de obligaciones, beneficios y condonaciones de impuestos detalladas en la norma. Haga clic aquí para acceder a la Ley 15192...

Seminario Laureano Moreira – Puntos para la capacitación obligatoria

Seminario Laureano Moreira – Puntos para la capacitación obligatoria. Se informa a los colegas que, de acuerdo al Reglamento vigente, a los escribanos que participen del Seminario Laureano Moreira se les acreditarán 30 puntos para la capacitación obligatoria (artículos 38 y 39 de la Ley 404). Este Seminario se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de octubre de 2020. Para más información haga clic...

Cursos virtuales – Cumplimiento de la capacitación obligatoria anual

Nos encontramos transitando un año complejo, en el que nos enfrentamos a profundos cambios en los modos en que debemos manejarnos en nuestra vida cotidiana y también en nuestra profesión. En ese sentido, el Colegio ha implementado diferentes herramientas y alternativas de capacitación que faciliten la actividad notarial, en este escenario. Por ello, y a fin de que los colegas cumplan con la capacitación anual, prescripta por los artículos 38 y 39 de la Ley 404, que les permita , a la vez, una actualización orientada a la coyuntura en la que estamos inmersos, se ha desarrollado una amplia oferta de cursos virtuales, sobre temas de actualidad y práctica profesional.  Esta línea de trabajo ha venido creciendo desde que se inició la capacitación virtual en 2015: al mes de septiembre de 2020 ya se realizaron 6843 cursos, superando, en cantidad, a todos los realizados en 2019. Lo invitamos a conocer los puntos [haga clic aquí] que usted ha acreditado este año y, en caso de que no haya podido cubrir los requeridos para este periodo, podrá acceder al Campus Virtual [haga clic aquí para ingresar al campus], en el que dispone de una amplia variedad de cursos virtuales que permiten completar los 60 puntos.  Quedamos a disposición por cualquier duda, en...

Consultas a la Comisión de Defensa del Escribano y Protección Jurisdiccional

Se informa a los colegas que la Comisión de Defensa se encuentra atendiendo regularmente de manera remota a través de Zoom. La próxima reunión será el miércoles 7 de octubre de 18:30 a 19:30 horas. A fin de optimizar el tiempo y poder analizar con mayor detenimiento los temas planteados, los escribanos que requieran de este asesoramiento, deberán contactarse previamente por mail a la siguiente dirección vsilva@colegio-escribanos.org.ar explicando de manera sucinta el motivo de su consulta, consignando su nombre y número de matrícula. Posteriormente, recibirá por mail, el Id. de la reunión y la contraseña para su ingreso al Zoom. Cualquier duda o consulta al respecto, podrá ser canalizada por la misma casilla de correo, desde donde se les coordinará una reunión de Zoom con la...

AAEF: Sexta reunión de la Comisión de Tributación Notarial

 Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El próximo martes 6 de octubre a las 18.30 h se realizará la sexta reunión de la Comisión de Tributación Notarial de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) por videoconferencia, a través de la plataforma Zoom. Para consultar el temario y el material de trabajo correspondientes a esta convocatoria haga clic aquí. Más información:...

AFIP: Resolución General 4823/20

Extensión hasta el 31 de octubre del servicio “Presentaciones Digitales” para determinadas gestiones, la eximición de registrar datos biométricos y de la asignación del Nivel de Seguridad 3 para los blanqueos de Clave Fiscal a través de cajeros electrónicos. La Administración Federal de Ingresos Públicos ha emitido la Resolución General 4823/20 mediante la cual extiende hasta el 31 de octubre: La utilización obligatoria del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” para que los contribuyentes y responsables realicen electrónicamente las presentaciones y/o comunicaciones que se detallan en el artículo 1° de la Resolución General N° 4.685 y sus modificatorias.  La eximición a los contribuyentes y responsables de la obligación de registrar los datos biométricos ante las dependencias de ese Organismo. La asignación del Nivel de Seguridad 3 para las solicitudes de blanqueo de la Clave Fiscal que se realicen a través de cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias. La utilización del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” para que las personas humanas que requieran acreditar su condición de apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas suministren la documentación necesaria a esos fines, con los alcances previstos en el artículo 2° de la Resolución General N° 4.727 y sus modificatorias. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

DNRPA: Circular DANJ Nro.7

Notificaciones de las denuncias de venta, cancelaciones y acuse de recibo de prendas. La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha dispuesto que, en tanto continúe la emergencia sanitaria, los Registros Seccionales podrán contar los plazos previstos en el D.N.T.R., Título II, Capítulo IV, Sección 1a , artículo 6° (denuncia de venta) y en el Capítulo XIII, Sección 6°, artículo 6° (cancelación de prenda),  a partir de la fecha de entrega de la notificación que surja del servicio web que ofrezca el correo que diligenció la comunicación de que se trate. Haga clic aquí para acceder a la Circular DANJ...

Banco Central de la República Argentina – Comunicación “A” 7112/20

ENTIDADES FINANCIERAS. Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales. Caja de ahorros en moneda extranjera. Comunicación “A” 7105. Adecuaciones. El BCRA ha resuelto, entre otras medidas: “- Sustituir el primer párrafo del punto 1. y el primer párrafo del punto 2. de la Comunicación “A” 7105, por lo siguiente: “Establecer que, con carácter previo a la apertura de una caja de ahorros en moneda extranjera –excepto que se solicite para acreditar transferencias– las entidades financieras deberán obtener evidencia de la que surja que el cliente posee ingresos y/o activos consistentes con el ahorro en moneda extranjera, no siendo admisible que sea beneficiario de algún plan o programa caracterizado como de ayuda social –incluyendo los subsidios de carácter alimentario–, sin perjuicio de que podrán percibir prestaciones de la seguridad social derivadas de la relación laboral –tales como las asignaciones familiares–.” “Disponer que, respecto de las personas titulares de cajas de ahorro en moneda extranjera abiertas al 15.9.2020, previo a la acreditación de nuevos importes –excepto que provengan de transferencias–, las entidades financieras deberán realizar la consulta en la página de Internet de la ANSES, cuyo resultado deberán considerar en los términos del punto 1. de la Comunicación “A” 7105, y observar lo previsto en el último párrafo de ese punto.” Por otra parte, reemplaza las hojas oportunamente provistas, que corresponde incorporar en las normas de sobre “Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales” en función de las disposiciones difundidas mediante la Comunicación “A” 7105 y la presente comunicación. Haga clic aquí para acceder a la Comunicación “A”...

Banco Central de la República Argentina – Comunicación “A” 7115/2020

Cuenta especial repatriación de fondos – Resolución General AFIP N° 4816/2020 y modificatorias”. Reglamentación. El BCRA ha resuelto, entre otras medidas, “establecer que los bancos comerciales de primer grado que habiliten a sus clientes a operar con cajeros automáticos –propios o ajenos– deberán abrir la “Cuenta especial repatriación de fondos – Resolución General AFIP N° 4816/2020 y modificatorias” a nombre y a la orden exclusivamente de las personas humanas, jurídicas o sucesiones indivisas que adhieran al régimen de facilidades de pago establecido por la citada resolución –y modificatorias– a los fines de efectuar la correspondiente repatriación y mantenimiento de fondos de acuerdo con las condiciones previstas en el citado marco regulatorio.” También dispone que “El monto proveniente de la repatriación de las tenencias de moneda extranjera y/o del resultado de la realización de los activos financieros situados en el exterior deberá ser acreditado en estas cuentas, las que deberán ser abiertas a ese único fin a solicitud de los contribuyentes y responsables de los tributos”. Para más información sobre el tema, consultar el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Comunicación “A”...

Nuevas Asesorías Registrales en el Colegio: Designación en Comisión por el RPI de Capital Federal

Nos es grato comunicar a nuestros matriculados que, a partir del 1 de octubre, en virtud del convenio de colaboración existente entre nuestra institución y el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, se ha consensuado la designación en comisión de los escríbanos Ariel Tesei y Jorge Bianchi, asesores de dicho organismo, a fin de prestar tareas de asesoramiento registral en nuestro colegio que no implican erogación económica alguna para nuestra institución. Por ello, la señora Directora General del RPI dispuso con fecha 23 de septiembre pasado, la correspondiente Disposición Administrativa (haga click) Las tareas específicas de los asesores en comisión serán, entre otras: 1) Consulta de documentos observados o rechazados. 2) Plazos registrales: solicitud de prórrogas, interposición de recursos, medidas cautelares y sus reinscripciones. 3) Normativa Registral vigente. 4) Rectificaciones. Días y Horarios de atención: Esc Ariel Tesei: Lunes y martes de 16 a 19 hs Miércoles y jueves de 9 a 12 hs Mail: atesei@colegio-escribanos.org.ar Esc Jorge Bianchi Lunes y miércoles de 15 a 18 h Martes y jueves de 10 a 13h Mail: jbianchi@colegio-escribanos.org.ar Los colegas pueden enviar sus consultas los días y horarios mencionados, las que serán respondidas por el mismo canal. No obstante, se sugiere dejar un teléfono de contacto, para poder coordinar las respuestas, en caso que fuese...

ARBA: Resolución Normativa 65/20

Extensión del plazo para adhesión a régimen de regularización de deudas. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa 65/20, mediante la cual se extiende hasta el día 31 de diciembre de 2020, inclusive, el plazo para efectuar acogimientos al régimen de regularización de deudas, previsto en el artículo 1º de la Resolución Normativa 8/20 y modificatorias.  La presente Resolución comenzará a regir a partir del día 1° de octubre de 2020, inclusive. Haga clic aquí para acceder a la Resolució. Normativa...

Atención de la IGJ en la sede del Colegio Ampliación de horarios y recepción de nuevos trámites

El Colegio tiene el agrado de informar que, como resultado de las sucesivas gestiones realizadas se ha logrado que la sede de la IGJ ubicada en nuestra institución, amplíe su horario y sume nuevos trámites. Por ello, a partir del día de hoy, 28 de septiembre, la atención se brindará de 9 a 13 horas, en el 2do. entrepiso de Av. Las Heras 1833. Los trámites que venían recibiéndose en esta sede eran Tipos Societarios SRL/ SA /SAU: Trámites comunes (máximo de 6 por turno) • Modificación de autoridades • Modificación de sede • Reforma de estatuto • Constituciones   Trámites urgentes (máximo de 2 por turno) • Constituciones Importante: a estos trámites, a partir de hoy, se le suma la “Contestación de Vistas”. Se recuerda que: El servicio es presencial y con un turno previo, que se solicita a través de la página de la IGJ (seleccionando la sede del Colegio) y son administrados por el Ministerio de Justicia.  Haga clic aquí para acceder a los turnos La atención es personal, por lo que no se recibirán trámites de empleados de escribanías o gestores autorizados, y los turnos son intransferibles. Los escribanos deberán exhibir su credencial al momento de ser atendidos. El pago de formularios se podrá efectuar con débito o cheque personal del escribano (en caso de efectivo solo por...

Decreto 766/20

Emergencia Pública – Decreto 320/20. Prórroga. Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 766/20, mediante el cual se resuelven, entre otras medidas, las siguientes prórrogas, hasta el 31 de enero de 2021: SUSPENSIÓN DE DESALOJOS (Art. 1). PRÓRROGA DE CONTRATOS (Art. 2) para los contratos cuyo vencimiento opere antes del 31 de enero de 2021. CONGELAMIENTO DE PRECIOS DE ALQUILERES (Art. 3). Haga clic aquí para acceder al Decreto...

AFIP: Resolución General 4820/20

Domicilio Fiscal Electrónico. Norma modificatoria de la Resolución General 4280. La AFIP ha publicado la Resolución General 4820/20, mediante la cual se sustituye el artículo 8° de la Resolución General 4280, por el siguiente:  “Artículo 8°- Se encuentran exceptuados de cumplir con la obligación de constituir Domicilio Fiscal Electrónico, los pequeños contribuyentes inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social.” Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4820/20...

IMPORTANTE: Gestiones del Colegio ante AYSA

El Colegio ha realizado gestiones ante AYSA para que proporcione la información de “cuentas de servicio” necesaria para la solicitud de certificados, en los casos de inmuebles ubicados en la Provincia de Buenos Aires, cuyo servicio era brindado por ABSA y, que a la fecha se encuentran incorporados a AYSA y aún no cuentan con boletas emitidas. En respuesta a dichas gestiones, AYSA abrió una cuenta de correo electrónico exclusiva para responder consultas de los escribanos referidas a este tema: consultacuentaexAbsa@aysa.com.ar. Los colegas que así lo requieran, deberán enviar allí la consulta indicando dirección exacta del inmueble, localidad, partido y datos catastrales. La respuesta será enviada por el organismo a través del mismo...

APRA: Resolución 152/20

Se modifican y derogan resoluciones del organismo. Prórroga excepcional de la vigencia de las inscripciones a los Registros, Certificados, Constancias y Permisos.

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto 2020

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto de 2020. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     1604 Monto involucrado                                          $ 13.360 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el octavo mes de 2020 una baja de 45,9% respecto del nivel de un año antes, al sumar 1604 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas descendió un 41,2%, con $13.360 millones. Es el vigésimo séptimo mes consecutivo con caída en la medición interanual.     En comparación con julio de 2020, los actos subieron un 179,9% (julio 573 escrituras). El monto medio de los actos fue de $8.329.273 (107.557 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 8,6% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 23,4%. En agosto, hubo 91 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la caída en ese sentido es del 71,9%. Y los primeros 8 meses acumulan una baja de escrituras con crédito del 64,1%. En los actos totales, los 8 meses llevan una baja del 61%. Comparativo anual por mes Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria  Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa Descargar comparativo 8 meses con hipotecas Descargar comparativo 8 meses Últimos 12 meses  ...

Nuevo Sistema de Legalizaciones Digitales

El Colegio se complace en informar que ha modificado el Sistema de Legalizaciones Digitales, haciéndolo más ágil. Desde ayer, los escribanos legalizadores pueden legalizar la firma de los escribanos sin utilizar el TOKEN, una vez que las mismas fueron aprobadas por el Departamento de Legalizaciones. De este modo, la firma de las legalizaciones resulta de un proceso informático ejecutado por un legalizador en el marco de un certificado de proceso amparado por la Ley de firma digital 25.506, que queda registrado en la legalización, logrando excelentes estándares de seguridad sobre cada legalización efectuada a distancia.  A estos beneficios se le suma la ventaja de un circuito más veloz y ágil para las legalizaciones, en beneficio de los colegas y la comunidad. Recordamos que la legalización digital es una herramienta que simplifica las gestiones, agiliza los tiempos de los trámites y evita concurrir al Colegio, lo que resulta de vital importancia en estas épocas de aislamiento. Haga clic aquí para acceder al...