Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires|DTRs 9, 10 y 11/16

Se informa a los colegas que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado las DTRs 9, 10 y 11/16, cuyos temas se detallan a continuación: DTR 9/16 : Reglamenta la inscripción y afectación de inmuebles al régimen de Derecho Real de Tiempo Compartido establecido por los artículos 1887 inc. e), 2087 y subsiguientes del Código Civil y Comercial de la Nación. Haga clic aquí para acceder a la DTR 9/16 DTR 10/16 : Reglamenta la afectación y desafectación de inmuebles al Régimen de Protección de la Vivienda, establecido por los artículos 244 a 256 del Código Civil y Comercial de la Nación. Haga clic aquí para acceder a la DTR 10/16 DTR 11/16 : Adecua la normativa registral a lo normado por el Código Civil y Comercial en lo referido al Régimen Patrimonial del Matrimonio. Haga clic aquí para acceder a la DTR...

IMPORTANTE: Entrada en vigencia del nuevo DNI digital

Importante: Se ha prorrogado nuevamente la entrada en vigencia del nuevo DNI digital hasta el 1º de abril de 2017. Información actualizada el 27/07/16 (ver aquí). Registro Nacional de las Personas Se recuerda a los colegas que la Resolución 617/15 del Registro Nacional de las Personas prorrogó hasta el 31 de julio de 2016 la obligatoriedad del canje de los documentos de identidad de confección manual por el nuevo DNI digital. Atento a ello, a partir del 1º de agosto de 2016, la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica y los D.N.I. verdes y morados no podrán considerarse idóneos para justificar la identidad en los términos del art. 306 inc. a) del Código Civil y Comercial, dado que dejan de ser documentos vigentes, con excepción de los que portaren los ciudadanos nacidos antes del 31/12/1939. Haga clic aquí para acceder a la norma Para acceder al dictamen haga clic...

Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios |Disposición N° 235/16

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición N° 235/2016, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico- Registrales y se incorpora en la operatoria establecida por la Disposición D.N. N° 70/14 (Sistema de Trámites Electrónicos) los trámites que se detallan a continuación: – Informe de estado de dominio; – Informe histórico de titularidad y de estado de dominio; – Informe nominal; – Certificado de Dominio; – Denuncia de venta. Haga clic aquí para acceder al texto completo de la Disp....

Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios|Disposición 247/16

Se informa a los colegas que ha sido publicada la Disposición 247/2016 del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales y se establece la apertura de una Mesa de Atención para Mandatarios del Automotor, que tendrá habilitada cada Registro Seccional, a la que tendrán acceso los mandatarios inscriptos en la Dirección Nacional, así como los abogados, procuradores, escribanos públicos y personal dependientes de cada uno de ellos. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

Portal de Enlace del Colegio

Recordamos a los colegas que se encuentra disponible en la página web del Colegio el servicio denominado “Portal de Enlace”. Este sistema fue pensado para dar respuesta a consultas de los escribanos sobre problemas extraordinarios que se presentan en la realización de trámites ante diversos organismos públicos, y cuyo planteo a nivel personal- resulta infructuoso o de difícil seguimiento. El Portal de Enlace ofrece una comunicación ágil y directa con AFIP, AYSA, AGIP, IGJ y funciona para aquellas situaciones anómalas o extraordinarias que pudieran plantearse en trámites en curso. El organismo involucrado -a través de un responsable interno- recibe la información en forma directa y brinda una respuesta o la resolución del problema. Es importante destacar que a traves del Portal de Enlace no pueden tramitarse certificados de Libre Deuda y no se brinda asesoramiento. Para estos casos, el escribano deberá dirigirse a las asesorías del Colegio. ¿Cómo funciona? Ingresar al acceso restringido único de la web del Colegio (www.colegio-escribanos.org.ar) con su usuario y clave, seleccionar la opción “Portal de Enlace con AFIP-AYSA-AGIP-IGJ, y seguir los pasos que allí se indican para informar el problema. La Comisión de Enlace se contactará con la persona designada dentro del organismo respectivo para explicar la situación y, una vez obtenida la respuesta, se la comunicará al escribano consultante. Haga clic aquí para acceder al “Portal de...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Disposición 246/2016 Certificado de Transferencia de Automotores (CETA)

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios publicó en el boletín oficial del día de la fecha, jueves 14 de julio de 2016, la Disposición 246/2016 mediante la cual se eleva a $100.000 el monto a partir del cual es obligatorio confeccionar el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), para la transferencias de automotores y motovehículos usados . A ese efecto, deberá considerarse el precio de venta consignado en la respectiva Solicitud Tipo o, de existir, el valor que surge de la tabla de valuaciones utilizada por los Registros Seccionales para el cálculo de los aranceles vigente a la fecha de obtención del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), el que resultare mayor. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

Pauta para el apostillado de instrumentos redactados en idioma extranjero

Se recuerda a los colegas, a efectos de evitar inconvenientes, que de acuerdo a lo resuelto en la III Asamblea del Consejo Federal del Notariado realizada en el mes de diciembre de 2013, según lo acordado con Cancillería, los documentos redactados en idioma extranjero deberán cumplir con alguno de los siguientes requisitos, a efectos de poder ser apostillados: Cuando el escribano certifica la firma en un documento redactado en idioma extranjero, que debe ser apostillado, debe procederse de la siguiente manera: 1. Si el escribano conoce el idioma, deberá dejar constancia en la foja de certificación, del conocimiento de la lengua en la que está redactado el documento. 2. Si el escribano no conoce el idioma, sin perjuicio de poder certificar la firma del requirente dejando la debida constancia que el documento se encuentra redactado en idioma extranjero, a efectos de su apostillado, deberá requerir la previa traducción realizada por traductor público y la firma de éste deberá estar legalizada por el colegio respectivo.   Haga clic aquí para descargar las pautas completas para el apostillado de...

Presentación de Formularios F1 (Rentas AGIP)

Se recuerda a los Colegas que los certificados F1 (Rentas AGIP) se presentan exclusivamente vía web a excepción de a) partidas exentas, b) partidas matrices de edificios no subdivididos y c) los solicitados por escribanos de otras demarcaciones, todos estos se presentan en soporte papel. No obstante lo anteriormente expuesto, en casos particulares que presenten problemas de sistema, previa autorización expresa de la AGIP, podrá realizarse la presentación en soporte...

Facturación Notarial (rubros no alcanzados por el IVA)

Se envía el detalle de los rubros de facturación que no están alcanzados por el IVA, atento a que no revisten el carácter de ingresos propios, sino que se trata de un recupero de gastos que el escribano debe realizar por cuenta y orden del requirente (contribuyente). 1. Foja Matriz y Copia: En un insumo necesario para llevar adelante el acto protocolar. En la medida en que se facture el costo estricto no se encuentra gravado por el IVA. 2. Registro de la Propiedad  Inmueble: Al representar un gasto necesario para poder realizar el acto notarial correspondiente (Certificados e informes emitidos por el Registro, tasa de inscripción, etc.), en la medida en que se facture el costo estricto no se encuentra gravado por el IVA. 3. Certificados Administrativos: Ídem 2. 4. Aporte notarial Provincia de Buenos Aires: En este caso, se trata de un gasto del escribano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se está dirigido a financiar la Caja de previsión social del Colegio de Escribano de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un costo impuesto por ley provincial que deriva de la escritura. En la medida en que se facture el costo estricto no se encuentra gravado por el IVA. 5. Aporte notarial otras jurisdicciones: Ídem 4. 6. Derecho de escritura Colegio de Escribanos: En este caso, es razonable interpretar que nos encontramos frente a un gasto correspondiente a la escritura, razón por la cual en la medida en que se facture el costo estricto el cargo no se encuentra gravado por el IVA. 7. Edictos: En la medida en que se facture...

Comisión de Defensa del Escribano

La Comisión de Defensa del Escribano le recuerda a los colegas que, debido a la naturaleza de las consultas, las mismas deben ser efectuadas exclusivamente de manera presencial, todos los miércoles a las 19 h, en el 6 piso de Av. Las Heras 1833, y no de manera telefónica. Los escribanos no requieren solicitar turno previo. Esta Comisión es el espacio indicado para que los colegas que se encuentran ante una situación conflictiva o de difícil resolución sean asesorados por escribanos con vasta experiencia sobre el mejor camino a seguir en cada caso. Se sugiere concurrir con la documentación respaldatoria existente, a fin de poder dar una respuesta exhaustiva a las inquietudes planteadas y presentarse a consulta de manera inmediata a la aparición del conflicto o caso a...

RPI Capital Federal – Instrucción de trabajo Nº 9/2016

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha hecho llegar a nuestro Colegio la instrucción de trabajo Nº  9/16, mediante la cual se establecen las reglas de calificación de los documentos otorgados en el extranjero para transferir derechos reales sobre inmuebles situados en la República (arts. 2667 del CCyC). Haga clic aquí para acceder a la Instrucción de Trabajo ...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal | DTRs 12,13 y 14/16

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado las Disposiciones Técnico Registrales 12, 13 y 14/2016. La DTR Nº 12/16 deroga las Disposiciones Técnico Registrales Nº 5/2000 y Nº 4/2001 y exceptúa de las contribuciones al régimen financiero de la ley 17.050 a las solicitudes de informes Nº 3 – índice de titularidad de dominio- siempre que los mismos sean suscriptos  por los funcionarios y profesionales autorizados que informe periódicamente el IVC y por aquellos integrantes de la nómina de la Escribanía General de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que los soliciten para autorizar escrituras por actos otorgados en el marco de las funciones del IVC. La DTR Nº 13/16 establece que para proceder a la toma de razón de documentos a la que hace referencia el art. 77 inc. 5 de la Ley General de Sociedades Nº 19.550, será instrumento suficiente la copia o testimonio de la escritura otorgada por el representante de la sociedad que se ha transformado, de la que resulten los datos del instrumento de transformación con la constancia de la inscripción en el Registro pertinente y la descripción de los bienes inmuebles que integren su patrimonio con sus gravámenes si los hubiera. La DTR Nº 14/16 establece que en los documentos que instrumenten actos por medio de los cuales una sociedad incluida en la Sección IV de la Ley 19.550 adquiera el dominio o cualquier otro derecho real, será materia de calificación la acreditación de la existencia de la sociedad, las facultades de su representante y el nombre y la proporción de quienes afirman ser sus socios. Haga...

IMPORTANTE: Verificaciones AFIP

Como ya es de conocimiento de los colegas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se encuentra efectuando verificaciones en varias escribanías de la demarcación. Tal como fue informado oportunamente, el organismo presumía que los escribanos percibían por honorarios el 2% del precio de la operación en escrituras de compra venta de inmuebles. La Comisión de Enlace del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en reuniones mantenidas con autoridades de la AFIP, les comunicó que el arancel notarial se encuentra desregulado y que las pautas brindadas por nuestra institución a sus colegiados son meramente orientativas y de ningún modo obligatorias. Con gran satisfacción informamos que la AFIP ha recibido favorablemente lo expuesto por los integrantes de la Comisión de Enlace. Como consecuencia de ello, varias escribanías ya han superado el proceso de verificación y, en las correspondientes actas de cierre, se determinó que dichas verificaciones resultaron “sin interés...

IMPORTANTE: SIESBA

Ante consultas realizadas por diferentes colegas, comunicamos que ARBA nos ha informado que no ha variado la situación respecto de los escribanos de la CABA, que durante la quincena no hayan realizado operaciones de Provincia de Buenos Aires (sin movimiento). En ese caso, no deberá realizarse presentación...

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble – DTR Nº 8/16

La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad ha publicado la Disposición Técnico Registral Nº 8/16, mediante la cual se establece que cuando ingresen expedientes administrativos provenientes de Fiscalía de Estado en los que se anoticie la existencia de una “presunta sucesión vacante”, el Departamento Jurídico ordenará la anotación de la prevención en la inscripción de dominio afectada. Respecto de los inmuebles prevenidos, previo a la expedición de solicitudes de publicidad o registración de documentos, se iniciarán actuaciones administrativas que serán remitidas al Departamento Jurídico. Haga clic aquí para acceder al texto completo de la...

Decreto 820/2016 – Tierras rurales

Se informa a los colegas que, a raíz de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial, ha sido publicado en el Boletín Oficial el Decreto 820/2016, que incorpora modificaciones al Decreto 274/12 -reglamentario de la Ley 26.737- referido a tierras rurales. Haga clic aquí para acceder al Decreto...

Dirección Provincial de Personas Jurídicas: Disposición N° 13/2016

 Registración de los contratos de fideicomiso La Dirección Provincial de Personas Jurídicas ha publicado la Disposición Nº 13/2016, mediante la cual se establece que los contratos de fideicomiso celebrados con posterioridad al 1º de agosto que se encuentren dentro de los supuestos incluidos en el artículo 1º la presente norma, deben ser registrados en ese organismo. Ver el texto completo de la norma al interior de este mensaje. Artículo 1° – Contratos de Fideicomisos comprendidos. Se registrarán en esta Dirección Provincial de Personas Jurídicas los contratos de fideicomiso y las modificaciones establecidas en el artículo séptimo de la presente, regulados por el Capítulo 30 del Libro Tercero – Derechos Personales, Título IV – Contratos en particular del Código Civil y Comercial de la Nación, celebrados con posterioridad al 1º de agosto de 2015 y los supuestos incluidos en la presente disposición, cuando: a) sus objetos incluyan acciones y/o cuotas sociales y/o partes de interés de sociedades inscriptas ante esta Dirección Provincial de Personas Jurídicas; b) los bienes objeto del fideicomiso se encuentren en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires; o, c) al menos uno de los fiduciarios designados posea domicilio en la Provincia de Buenos Aires; con excepción de los fideicomisos financieros que hacen oferta pública a tenor de lo dispuesto por los arts. 1690 y 1691 del Código Civil y Comercial de la Nación. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

IMPORTANTE. Prórroga de la vigencia del aplicativo SiPrEsBA para la primera y segunda quincena de julio

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha informado el 29 de junio a nuestro Colegio que ha resuelto mantener la vigencia del SiPrEsBA para la liquidación del impuesto de sellos de las escrituras autorizadas durante la primera y segunda quincena del próximo mes de julio. Por lo tanto, durante el mes de julio, ambos sistemas coexistirán (SIPRESBA y...

SIESBA: Entrada en vigencia desde el 1º de septiembre

Cuestiones importantes a tener en cuenta Se recuerda que para las escrituras otorgadas desde el 1º de septiembre, la declaración deberá realizarse exclusiva y obligatoriamente a través del nuevo aplicativo SIESBA. IMPORTANTE: –  Es un sistema web que no requiere la instalación de ningún aplicativo. Se ingresa a la página de ARBA con el usuario y clave que utilizan actualmente para presentar las declaraciones juradas de Provincia. – Reemplaza al sistema SIPRESBA. –  Antes de comenzar la declaración jurada, asegurarse que los datos del margen superior derecho (Partido, Registro, Cargo) sean correctos. Podrán modificarse desde la opción “Cambio de Partido Registro”. – En el caso de declararse una escritura gravada por el Impuesto de Sellos deberá cargarse en el sistema una copia simple digitalizada (en formato pdf), que reemplaza a una de las copias simples que se envía en soporte papel para su visación; la restante deberá seguir enviándose del mismo modo que hasta ahora, ya que es la que recibe el sector Aportes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires para su visación temprana. (DTR 15/2016 | Derogación de la Disposición Técnico Registral N° 28/2005) Recordamos que para convertir el documento (la escritura) en formato pdf deberá: – Para Windows: seleccionar la opción “Guardar como” y elegir como tipo de archivo la opción PDF. – Para Linux (Open Office): seleccionar “Archivo” y luego Exportar en formato PDF. – Para Mac: – Si el documento está en Word: seleccionar “Archivo” y Guardar como PDF. – Si está utilizando Text edit: seleccionar “Archivo” y Exportar como PDF. – Del articulo 3 de la Res. 18/16 de ARBA...

Circular 3383 y legislaciones

Haga clic aquí para acceder a la Circular 3383   Inspección General de Justicia – Resolución General 9/2016: Resolución General N° 7/2015. Modificación. Se deroga el inciso 6 del artículo 305 de la RG 7/15. Haga clic aquí para acceder a la Legislación 4204 Inspección General de Justicia – Resolución General 10/2016: se prorroga por el término de 90 días hábiles administrativos, contados desde el 10 de junio de 2016, la suspensión del Operativo Declaración Jurada Resolución General IGJ Nº 1/2010, dispuesta por la Resolución General IGJ Nº 4/2016) Haga clic aquí para acceder a la Legislación 4205 Inspección General de Justicia – Resolución General 11/2016: se establece el régimen de recepción de trámites del organismo durante la feria judicial, que tendrá lugar del 18 al 29 de julio (ambas fechas inclusive). La IGJ ha informado que mantendrá su funcionamiento normal con las limitaciones que surgen de los artículos 2º (oficios judiciales) y 3º (trámites excluidos) de esta norma. Haga clic aquí para acceder a la Legislación 4206 Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Instrucción de trabajo 7/2016: extinción de hipoteca; efectos de la subasta, criterio de aplicación del art. 2203 CCCN Haga clic aquí para acceder a la Legislación 4207 Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Instrucción de trabajo 8/2016: adecuación del número, ubicación (piso) y/o superficie, ante discrepancias entre el plano y lo asentado en la escritura de Reglamento Haga clic aquí para acceder a la Legislación 4208 Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Disposición Técnico Registral 9/2016: establece que en virtud de la inhabilidad que resulta del inc. d) del art. 1002 del...

Escala salarial para empleados de escribanías

Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal Se recuerda a los colegas que, tal como fue comunicado oportunamente, se ha suscripto un acuerdo con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal para la modificación de la escala salarial, que estableció un aumento del 30 %  anual, desde el 1º de junio del corriente. A contiunuación se remite el cuadro con la escala...

Día del trabajador del Estado

Se informa a los colegas que, con motivo de la celebración del día del trabajador del Estado, el próximo lunes 27 de junio la Inspección General de Justicia y el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal permanecerán...

Información sobre las verificaciones de la AFIP – Aclaración

Tal como fuera informado oportunamente, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se encuentra realizando verificaciones en diferentes escribanías de la demarcación, cuyos titulares están categorizados como responsables inscriptos. Ante esta situación, el Colegio se contactó con los colegas afectados a fin de conocer los detalles de cada caso. A partir de la información brindada, tomó conocimiento de que la AFIP presuponía que los escribanos cobraban el 2% en concepto de honorarios para escrituras de compraventa. En reuniones mantenidas con autoridades de ese organismo, la Mesa de Enlace planteó las inquietudes de esta situación y brindó información sobre las particularidades de la facturación notarial; se envió el detalle de los ítems que integran esta facturación en cuanto a los conceptos gravados y no gravados. También se aclaró respecto de la vigencia de los decretos 2284/91 y 240/99 que suprimieron el carácter de orden público de las escalas arancelarias. Asimismo, se informó que el 2% es el arancel orientativo que el Colegio toma como referencia, pero que no es obligatorio. Los representantes de la AFIP informaron que las verificaciones involucraban a escribanías de todo el país y se comprometieron a analizar la información brindadas por nuestro Colegio. No obstante continuar las tratativas de la Mesa de Enlace, dado que la AFIP tiene competencia para efectuar las verificaciones pertinentes sugerimos que, ante estas situaciones, continúen los trámites pertinentes cumpliendo los plazos de la Ley  de Procedimiento Administrativo. Aclaramos que la Mesa de Enlace es un canal de encuentro que la actual administración de la AFIP puso nuevamente en funcionamiento después de años de...

32 Jornada Notarial Argentina – Acreditación de puntaje

24, 25 y 26 de 2016, Ciudad de Buenos Aires Se informa a los señores escribanos que el Consejo Directivo ha resuelto otorgar 20 puntos para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404 a aquellos colegas que presenten trabajos individuales -que no hayan sido presentados en otros ámbitos- y asistan a la 32 Jornada Notarial Argentina (Res. CD 253/16). La confirmación de la asistencia es requisito indispensable para la acreditación del puntaje. Más información:...

Inspección General de Justicia (IGJ) – Resolución General 11/2016

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 11/2016, que establece el régimen de recepción de trámites del organismo durante la feria judicial, que tendrá lugar del 18 al 29 de julio (ambas fechas inclusive). La IGJ ha informado que mantendrá su funcionamiento normal con las limitaciones que surgen de los artículos 2º (oficios judiciales) y 3º (trámites excluidos) de esta norma. Haga clic aquí para acceder a la Res Gral...

Inspección General de Justicia (IGJ) – Resolución General 10/2016

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 10/2016 mediante la cual se prórroga por el término de 90 días hábiles administrativos, contados desde el 10 de junio de 2016, la suspensión del Operativo Declaración Jurada Resolución General IGJ Nº 1/2010, dispuesta por la Resolución General IGJ Nº 4/2016. Haga clic aquí para acceder a la Res Gral...

Artículo 37 de la Resolución Normativa 18/16 de ARBA – SIESBA

Conforme a lo establecido por el artículo 37 de la Res. Nor. 18/16 de ARBA (nuevo aplicativo SIESBA), hacemos saber a los colegas que la copia simple digitalizada (en formato pdf) reemplaza a una de las copias simples que se envía en soporte papel para su visación; la restante deberá seguir enviándose del mismo modo que hasta ahora, ya que es la que recibe el sector Aportes del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires para su visación temprana. Recordamos que para convertir el documento (la escritura) en formato pdf deberá: – Para Windows: seleccionar la opción “Guardar como” y elegir como tipo de archivo la opción PDF. – Para Linux (Open Office): seleccionar “Archivo” y luego Exportar en formato PDF. – Para Mac: – Si el documento está en Word: seleccionar “Archivo” y Guardar como PDF – Si está utilizando Text edit: seleccionar “Archivo” y Exportar como...

Trabajo premiado en la XVIII Jornada del Notariado Novel del Cono Sur

El Colegio se complace en informar que el Esc. Néstor Daniel Goicoechea, miembro de la Comisión de Integración Profesional de nuestro Colegio, ha sido distinguido con el Primer Premio en el Tema I: Derecho Sucesorio de la XVIII Jornada del Notariado Novel del Cono Sur. Sin duda el apoyo institucional instando a la capacitación del notariado novel es uno de los objetivos que nuesta institución comparte para lograr profesionales más completos y abiertos al mundo. Continuemos trabajando conjuntamente en ese...

Distinción internacional a ponencia argentina – Premio André Ducret

El Colegio se complace en informar que la ponencia argentina “La seguridad jurídica del mercado inmobiliario: la necesidad de instrumentos de regulación”, coordinada por el notario Eduardo Gabriel Clusellas y entre cuyos autores se encuentran las colegas de nuestra demarcación, escribanas Ana Lía Díaz Prandi, Águeda Crespo y Susana Bonanno, mereció el Premio Internacional André Ducret, del Consejo Permanente de la UINL, a la mejor contribución científica en cada uno de los congresos internacionales. El trabajo galardonado en el marco de las reuniones institucionales de la UINL en Quito- Ecuador, fue presentado en el Tema 2 del XXVII Congreso Internacional del Notariado, en Lima-Perú, año 2013. Los restantes autores del artículo trabajo fueron los escribanos Jorge Causse, Fátima Cosso, Graciela Curuchelar, Juan Carlos Dallaglio, Zulma Dodda, Carmen Magri, María Laura Rey, Carlos Agustín Sáenz y Gastón Zavala. Este reconocimiento internacional a la labor de escribanos argentinos, refuerza el compromiso del notariado de la demarcación en el desarrollo académico y científico de nuestra profesión. Haga clic aquí para acceder al trabajo “La seguridad jurídica del mercado inmobiliario: la necesidad de instrumentos de...

Información sobre el artículo 49 de la Res. Nor. 18/16 de ARBA

No obstante disponer el artículo 49 de la Res. Nor. 18/16 (último párrafo) que aquellos escribanos que opten por continuar utilizando durante el mes de junio el aplicativo SIPRESBA deberán comunicarlo mediante nota al organismo, a raíz de gestiones realizadas por nuestro Colegio, ARBA informó, en el día de la fecha, que no será necesaria la presentación de nota alguna. Recordamos a los colegas que la utilización del nuevo aplicativo SIESBA será de uso obligatorio a partir del 1º de...

Cronograma de entrega de protocolos y libros de requerimiento 2011

Se pone a disposición de los señores escribanos el cronograma de entrega de los protocolos correspondientes a 2011 y los libros de requerimiento, que deberá realizarse en la sede del Archivo de Protocolos Notariales de Alsina 2280, en el horario de 10 a 14. Se ruega a los colegas tener en cuenta las pautas que se detallan en los link al pie de este mensaje. Respecto de los libros de requerimiento, les recordamos que se estableció un plazo de 5 años para la entrega (tanto para libros como fojas móviles), plazo a contar a partir del día siguiente a la fecha de la última acta del libro, cuerpo espiralado o encuadernado de fojas. Los escribanos titulares de registro y autorizados que opten por hacer entrega de los libros de requerimientos o fojas movibles para su destrucción al Archivo, deberán hacerlo el mismo día en que sean convocados para entregar sus protocolos correspondientes al año 2011 Haga clic aquí para acceder al cronograma de entregas de protocolo 2011 Haga clic aquí para acceder a las pautas para la entrega de protocolo Haga clic aquí para acceder a la nota modelo Haga clic aquí para acceder a la nota modelo para libros de...

RPI de la Capital Federal: DTRs Nº 9, 10 y 11/16

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado en el Boletín Oficial del lunes 6 de junio las Disposiciones Técnico Registrales 9,10 y 11/2016. La DTR 9/16 establece que en virtud de la inhabilidad que resulta del inc. d) del art. 1002 del CCyC, merecerán el tratamiento al que hace referencia el art. 9 inc. b) de la ley 17801 los documentos por medio de los cuales el titular registral, al efectuar la transmisión de la nuda propiedad, además, de reservarse para sí el usufructo, haga extensiva la reserva al cónyuge no titular. La DTR 10/16 indica que en todo documento que se presente para la anotación de Inhibición General de Bienes sobre una Persona Jurídica, deberá consignarse, a los efectos de evitar la posibilidad de casos de homonimia, además de los datos establecidos en el artículo 13 del decreto 2080/80 T.O. Dec. 466/99, la CUIT de la misma. Por su parte, la DTR 11/16 establece que será de aplicación el artículo 23 de la Ley 17801 cuando se autoricen escrituras en las cuales el usufructuario transmita o renuncie al derecho real de usufructo. Haga clic aquí para acceder a la DTR 9/16 Haga clic aquí para acceder a la DTR 10/16 Haga clic aquí para acceder a la DTR...

Nueva versión del Aplicativo Minuta

Provincia de Buenos Aires Se informa a los colegas que se encuentra disponible para su descarga en la página del Registro de la Propiedad (www.rpba.gov.ar) la nueva versión 4.3.0 del aplicativo “Minutas”, que reemplaza a la actualmente vigente. Los usuarios que utilicen el nuevo aplicativo on line SiEsBA generarán desde la web la información para confeccionar las minutas. La nueva versión del aplicativo “Minutas” es necesaria para: 1. Importar el archivo generado desde SiEsBA al iniciar el sistema Minutas (archivo XML). 2. Traer automáticamente desde SiEsBA los datos de las Partes Intervinientes al agregar una escritura. 3. Traer automáticamente desde SiEsBA los datos del Inmueble al crear la minuta. 4. Seleccionar nuevos valores en la lista desplegable de nacionalidad (por ejemplo,“Eslovaca”) en la ventana “Partes Intervinientes en la escritura”. Instalación Existen dos alternativas: en el caso de que usted tenga instalada la versión anterior de Minutas, deberá correr la actualización -archivo denominado “Actualizador de V 3.2.1 a V 4.3.0”-; por otra parte, si no posee en su equipo la versión original del sistema de Minutas, deberá buscar y ejecutar el archivo llamado “Instalador V 4.3.0 – Total”. En ambos supuestos, el mismo programa lo guiará durante el proceso. Para descargar la nueva versión del aplicativo “Minutas” haga clic...

MUY IMPORTANTE: Nueva versión del aplicativo SiPrEsBA

Se informa a los colegas que se encuentra disponible la actualización del Sistema de Presentación de Escribanos (SiPrEsBA), versión 7 Release 00. Esta nueva versión estará vigente para las escrituras otorgadas a partir del 1º de junio. Se han incorporado nuevos códigos de actos  en la tabla de actos notariales de Provincia de Buenos Aires, que contemplan algunas de las nuevas incumbencias notariales que se han originado en la aplicación del Código Civil y Comercial de la Nación. Dichos actos, con vigencia en el SiPrEsBA para escrituras otorgadas a partir del 1° de junio, son los siguientes: 1) Código 560 – Subrogación real de afectación a vivienda – Art. 248 CCC. Arancel: Art. 7º k). Aporte: Fijo. 2) Código 561 – Desafectación de bien de familia / vivienda – con reserva de subrogación real. Arancel: Art. 7º k). Aporte: Fijo. 3) Código 729 – Pacto de convivencia: existencia / modificación / rescisión / extinción – Art. 513 y ss. CCC. Arancel: de $ 1.750 a $ 17.500. Aporte: Fijo. 4) Código 734 – Otras publicidades con vocación registral. Incluido al solo efecto registral. 5) Código 336 – Oferta de hipoteca. Arancel: Art. 7º s). Aporte: Fijo. 6) Código 801 – Convenciones matrimoniales – Art. 446 y ss. CCC. Arancel: de $ 1.750 a $ 17.500. Aporte: Fijo. 7) Código 802 – Modificación del régimen patrimonial del matrimonio. Arancel: de $ 1.750 a $ 17.500. Aporte: Fijo. 8) Código 803 – Consignación extrajudicial de sumas de dinero – Art. 910 CCC. Arancel: Art. 4º. Aporte: Escala. 9) Código 804 – Recibo de consignación extrajudicial de sumas de dinero – Art....

MUY IMPORTANTE: Aclaración sobre el SIEsBA

Tal como fue comunicado por esta vía el pasado 30 de mayo, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha dictado la Resolución Normativa 18/16, mediante la cual se implementa la nueva aplicación web SIEsBA. Esta consiste en un sistema web que sustituye el SIPREsBA e incorpora los datos de los intervinientes, validados a través de su CUIT/CUIL o CDI, y los datos y valuación de los inmuebles, validados a través de los certificados catastrales, los que serán replicados al sistema Minutas. Sin perjuicio de lo indicado en el texto de la norma, ARBA ha informado que el nuevo sistema coexistirá con el SIPRESBA a los efectos de la carga de las escrituras durante la primera y segunda quincena del mes de junio. Recordamos a los colegas que la utilización del nuevo aplicativo SIESBA será de uso obligatorio a partir del 1º de julio. Haga clic aquí para acceder al instructivo del...

AFIP: Inconvenientes en la actualización del nuevo aplicativo SICORE

El Colegio ha tomado conocimiento de que se ha verificado un error interno en la actualización de la versión 8.0 Release 26 del aplicativo SICORE de AFIP. Por ello, al intentar imprimir los certificados generados con el nuevo aplicativo el sistema devuelve el siguiente mensaje: “Error 20533 Imposible abrir la base de datos”. De acuerdo a lo informado por el organismo, para solucionar el error deberán seguirse los siguientes pasos: 1 – Cierre todos los aplicativos y el S.I.Ap. 2 – Descargue el archivo “certret.zip” 3- Descomprima y copie los archivos “certret.rpt” y “certretb.rpt” en la carpeta del aplicativo SICORE. Si instaló el SIAP por defecto, esta carpeta se encuentra ubicada en el disco C:\Archivos de programas\SIAp\AFIP\SICORE. 4 – Ingrese al SICORE y solicite nuevamente la impresión del certificado. La AFIP ha informado que este inconveniente será solucionado en la próxima actualización del...

Comisión de Escribanos Referencistas – Mesas Redondas

Mes de junio Se informa a los colegas que las Mesas Redondas de Consultas de la Comisión de Escribanos Referencistas del mes de junio se realizarán los días miércoles 8 y 22 de junio de 10 a 11 h, en el 2° piso del Archivo de Protocolos Notariales. Durante estos encuentros se analizará la reforma del Código Civil y Comercial, haciendo especial énfasis en el estudio de títulos. Aquellos interesados en participar podrán enviar sus consultas previamente por mail (comisiondereferencistas@gmail.com), las cuales serán leídas en la mesa redonda y resueltas entre los participantes. Al finalizar el encuentro, los asistentes tomarán nota de las conclusiones a fin de ponerlas a disposición de todos los...

Dirección Provincial del Registro de las Personas – Disposición Nº 1094/2016

Identidad de género La Dirección Provincial del Registro de las Personas ha publicado la Disposición Nº 1094/2016 referida a identidad de género, mediante la cual se establece la inmovilización y reinscripción de actas (nacimiento, matrimonio, uniones convivenciales), adecuándolas a la nueva identidad del requirente. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

AFIP: Resolución General 3884/16

Se informa a los colegas que fue publicada la Resolución General 3884 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), modificatoria de la Resolución General Nº 830, referida al régimen de retención del Impuesto a las Ganancias, mediante la cual se elevan los mínimos no imponibles. Cabe destacar que, respecto de las profesiones liberales, el mínimo no imponible se elevó a $ 7.500. La disposiciones de esta resolución serán de aplicación a los pagos que se efectúen a partir del 1º de junio de 2016. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) – Resolución Normativa Nº 18/16

Se informa a los colegas que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa Nº 18/16, referida la implementación de la nueva aplicación web “SiEsBA” que deberán utilizar los escribanos públicos, a fin de cumplir con las obligaciones de presentación de declaraciones juradas y pagos que les correspondan en su carácter de agentes de recaudación.

Campus Virtual – Cursos disponibles que no acreditan puntaje

Se informa a los colegas que se habilitó en el Campus Virtual el curso Compraventa. Tratativas contractuales y contratos preliminares, a cargo del Dr. Julio Conte Grand. Esta actividad se encuentra disponible en su doble modalidad: tanto como curso de libre navegación que permite ver el contenido pero no acredita puntaje, así como en su versión válida para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404 (incluye actividades, cuestionarios, etc). Bajo la modalidad que no otorga puntaje, además se encuentran disponibles los siguientes cursos: – Régimen patrimonial del matrimonio (Esc. Capparelli) – Modificación al régimen de sociedades (Dr. Vítolo) – Propiedad horizontal (Dr. Kiper) – Conjuntos inmobiliarios (Esc. De Hoz) – Derecho real de superficie (Dr....

Informe de la asesora previsional del Colegio

A raíz de consultas recibidas de algunos colegas referidas a la obligatoriedad de efectuar aportes de autónomos como condición preliminar para la obtención de los beneficios jubilatorios reconocidos por la Ley 21.205, la asesora previsional del Colegio destaca algunas cuestiones fundamentales a tener en cuenta: – De acuerdo a lo previsto por los artículos 2º inc b y c; 3º ; 4º, inc a y 5º inc a de la Ley 21.205, las prestaciones de seguridad social son de carácter complementario: esto implica que su percepción depende del otorgamiento previo de los beneficios previsionales por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social  (ANSES). – Para la obtención de los beneficios mencionados (jubilaciones o pensiones), el régimen nacional exige 30 años de aportes y 60 años de edad para las mujeres y 65 años para los hombres. Por lo tanto, si por falta de aportes regulares, ANSES denegara el pedido de jubilación o pensión, resultará imposible percibir las prestaciones del régimen complementario de la Caja Notarial. En consecuencia, y considerando que en la actualidad rigen normas que permiten regularizar las deudas de carácter previsional, se sugiere a los colegas revisar la situación relativa a los aportes autónomos a fin de adecuarlas a la normativa vigente con el fin de evitar inconvenientes al momento de acogerse a los beneficios...

150º Aniversario del Colegio – Obsequio: Brochure institucional

En el marco de la celebración del 150 Aniversario de nuestro Colegio de Escribanos y como un homenaje a su trayectoria, los colegas recibirán en sus escribanías un brochure institucional que testimonia algunos hitos centrales de ese pasado que tanto nos enorgullece. Enviamos también -para los escribanos en actividad- la foja alusiva al Aniversario, como carátula de apertura en el protocolo 2016, que tiene carácter optativo y fue donada por la empresa Gráfica Latina. Esperamos que disfruten de este libro que buscan dejar un testimonio palpable de esta fecha tan significativa para toda la comunidad...

RPI Capital Federal – Instrucciones de trabajo Nº 7 y 8/2016

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha hecho llegar a nuestro Colegio las instrucciones de trabajo Nº 7 y 8/16, referidas a extinción de hipoteca; efectos de la subasta, criterio de aplicación del art. 2203 CCCN (IT Nº7/16) y a adecuación del número, ubicación (piso) y/o superficie, ante discrepancias entre el plano y lo asentado en la escritura de Reglamento (IT Nº 8/16). Haga clic aquí para acceder a la IT Nº 7/16 Haga clic aquí para acceder a la IT Nº...

Convocatoria a Asamblea Extraordinaria

El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 27 del Estatuto en vigor, ha resuelto convocar a Asamblea Extraordinaria para el miércoles 29 de junio de 2016, a las 18:00 horas (primera citación) y a las 19:00 horas (segunda citación), la que tendrá lugar en el salón Gervasio A. de Posadas de la sede de la Av. Callao 1542 de esta ciudad, a fin de tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1°) Designación de dos asambleístas para que, con uno de los Secretarios, labren y aprueben el Acta, que firmarán con el señor Presidente. 2°) Consideración del Proyecto de Presupuesto del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – Período 1º de julio de 2016 al 30 de junio de 2017. 3º) Consideración del Proyecto de Presupuesto de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social – Período 1º de julio de 2016 al 30 de junio de 2017. 4º) Aceptación o rechazo de herencia. Testamento otorgado por la escribana Sara Delina del Rosario Grandoli del Mármol (fallecida) a favor del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Colegio de Escribanos. Haga clic aquí para acceder a los presupuestos Se encuentra en Secretaría, a disposición de los colegas que lo soliciten, la documentación para su...

RPI Capital Federal – Disposición Técnico Registral Nº 8/2016

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado en el Boletín Oficial del 17 de mayo la Disposición Técnico Registral Nº 8/2016, mediante la cual se establece que las certificaciones dominiales que se soliciten para autorizar actos a otorgarse en forma simultánea por quienes aún no son titulares registrales no generarán -en ningún caso- la reserva de prioridad a que hace referencia el artículo 25 de la ley 17.801, y para el supuesto de ser peticionado se expedirán como informes. Por consiguiente, en tales casos, sólo será necesario efectuar la solicitud de certificación sobre el estado jurídico de las personas (inhibiciones). Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº...

Pautas de Inspección de Protocolos – Aclaración

El 11 y 12 de mayo se publicaron por esta vía pautas del Departamento de Inspección de Protocolos adaptadas a las modificaciones introducidas al Código Civil y Comercial de la Nación. En razón de algunas consultas de colegas sobre las pautas referidas al artículo 305 inciso b) del CCCN, se hacen llegar algunas consideraciones: 1) Domicilio de los comparecientes y/u otorgantes: El artículo 305 del CCCN expresa que la escritura debe contener el “… domicilio real y especial si lo hubiera …”. A su vez el artículo 73 del CCCN define domicilio real estableciendo que es el lugar de residencia habitual de la persona y agrega que, si ejerce actividad profesional o económica, lo tiene en el lugar donde la desempeña para el cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad. Siempre debe expresarse el domicilio real, tanto del compareciente como del otorgante, no siendo necesario consignar la palabra “real”. A modo de ejemplo, el representante de una sociedad podrá tener su domicilio “real” en la sede social. Por su parte, el artículo 75 del CCCN define el domicilio especial como el que pueden elegir las partes de un contrato para el ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan. Este domicilio se asemeja al domicilio constituido en los contratos y figura usualmente en las hipotecas y fideicomisos. 2) Domicilio legal: El artículo 74 del CCCN establece que “El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Instrucción de trabajo 6/2016

Se remite a los colegas la Instrucción de trabajo 6/2016, publicada por el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, mediante la cual se establecen los criterios registrales aplicables en la calificación del régimen de protección de la vivienda (artículos 244 a 256 del CCCN). Haga clic aquí para acceder a la IT...

XXXII Jornada Notarial Argentina – Reuniones preparatorias Tema I

24 al 26 de agosto, Ciudad de Buenos Aires Se invita a los colegas que presentarán trabajos en la XXXII Jornada Notarial Argentina a la reuniones preparatorias con los coordinadores por el Colegio del Tema I, Maritel Brandi Taiana y Alfonso Gutiérrez Zaldívar, a realizarse los días martes 24 de mayo a las 10 h y el jueves 26 de mayo a las 18.30 h, en la sala anexo de Secretaría, Av. Callao 1542, 1º piso. Tema I: “Persona Humana. Capacidad Jurídica. Principios Generales. Capacidad de Ejercicio y de Derecho. Restricciones a la capacidad Jurídica. Sistema de apoyos al ejercicio de la Capacidad Jurídica. Sentencia. Efectos. Registración. Menor de Edad y Adolescente. Tutela y Curatela.” Coordinador Nacional: Néstor Lamber – Email: nestorlamber@fibertel.com.ar | Coordinadores del Colegio: Maritel Brandi Taiana y Alfonso Gutiérrez...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: DTR Nº 7/2016

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la Disposición Técnico Registral 7/2016, mediante la cual se establece que, cuando se presenten a registración documentos que contengan declaratorias de herederos o testamentos sin que exista partición, sólo se tomará razón de los datos personales en relación con los sucesores y – en su caso- cónyuge supérstite, sin consignarse proporción alguna. Entrada en vigencia: a partir del 1º de octubre de 2016. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Procedimientos delictivo en escribanías | Modus operandi

A raíz del robo efectuado a una escribanía en los últimos días en el barrio de Belgrano, se advierte el proceder delictivo utilizado, a fin de que los colegas tomen los recaudos necesarios. Modus operandi: El escribano no se encontraba en la escribanía, sí su personal. Los delincuentes se presentaron a cara descubierta, expresando ser motoqueros con correspondencia para entregar (de una empresa no conocida). Ingresaron al edificio de manera desconocida y tocaron directamente el timbre de la escribanía. Ingresaron con armas y maniataron a los empleados. Recomendamos a todo el notariado extremar las medidas de...

Archivo de Protocolos Notariales – Tareas de mudanza de protocolos

Se informa a los colegas que, a partir del lunes 23 de mayo, comenzarán las tareas de mudanzas de protocolos correspondientes a los años 1968 a 1970 (inclusive), con un traslado total de 12.272 tomos desde el edificio de Alsina 2280 a la sede de Chorroarín 751. Las tareas demandarán 12 días hábiles, plazo que podrá extenderse por cuestiones climáticas u otras situaciones que pudiesen poner en riesgo la conservación de los protocolos. Por este motivo, informamos que el Archivo prestará los servicios habituales con la mitad de su personal. Sin perjuicio de ello, la entrega de protocolos para exhibición se realizará en los plazos habituales, salvo en aquellos casos en los que el requerimiento recaiga sobre algunos de los tomos que se encuentran bajo traslado, donde puede verificarse alguna demora...

Solicitud de certificados de vigencia de matrícula a través de la Mesa de Entradas Virtual

Los certificados de vigencia de matrícula y actuación profesional deben solicitarse exclusivamente a través de la Mesa de Entradas Virtual (MEV), sin necesidad de contar con firma digital. El ingreso a la MEV se realiza a través del Acceso Restringido Único de la página web del Colegio. Los certificados emitidos se retiran por Mesa de Entradas, Av. Las Heras 1833, dentro de las 48 horas de haber sido solicitados. A continuación se detalla el paso a paso del trámite: 1. Ingresar al Acceso Restringido Único. 2. Entrar a la MEV. 3. Seleccionar el trámite 8 (Solicitud de certificado de matrícula vigente). 4. Ingresar el nombre del organismo en el que se presentará el trámite. 5. Seleccionar Enviar. 6. En 48 h hábiles el certificado se retira por Mesa de Entradas, Av. Las Heras...

Pautas de Inspección de Protocolos

Se ponen a disposición de los colegas las pautas de Inspección de Protocolos, aprobadas por el Consejo Directivo en su sesión del 27 de abril, referidas al artículo 305 inciso b) del CCCN. 1. Al inspeccionar escrituras posteriores al 1° de agosto de 2015, el Departamento de Inspección de Protocolos observará la omisión de la fecha de nacimiento, el número de documento y el domicilio real de un compareciente, cualquiera sea el carácter que revista en la escritura, conforme lo establecido por el artículo 305 inciso b) del CCCN. La forma de subsanación de dicha omisión es el otorgamiento de una escritura complementaria por el titular de los datos omitidos. El supuesto de error de tipeo en la fecha de nacimiento, en la clase o en el número del documento de identidad o en el domicilio real consignado en la escritura puede ser corregido por nota marginal en base a documentación fehaciente, cuya fotocopia debe ser agregada, incluso si el compareciente ha sido identificado por conocimiento del autorizante. 2. Al inspeccionar escrituras posteriores al 1° de agosto de 2015 en las que la otorgante sea una persona jurídica, el Departamento de Inspección de Protocolos observará en las escrituras públicas y no así en las actas notariales, la omisión del domicilio social y/o de los datos de inscripción de la constitución si correspondiere -no de posteriores modificaciones-,conforme lo establecido por el artículo 305 inciso b) del CCCN. La forma de subsanación de dicha omisión es el otorgamiento de una escritura complementaria por el representante de la misma. El supuesto de error en el domicilio social o en los datos de...

Comisión de Escribanos Referencistas – Mesas redondas

Mes de mayo Se informa a los colegas que las Mesas Redondas de Consultas de la Comisión de Escribanos Referencistas del mes de mayo se realizarán los días miércoles 11 de mayo y martes 24 de mayo (excepcionalmente por el feriado del miércoles 25 de mayo), de 10 a 11 h, en el 2° piso del Archivo de Protocolos Notariales.  Durante estos encuentros se analizará la reforma del Código Civil y Comercial unificados, haciendo especial énfasis en el estudio de títulos. Aquellos interesados en participar podrán enviar sus consultas previamente por mail (comisiondereferencistas@gmail.com), las cuales serán leídas en la mesa redonda y resueltas entre los participantes. Al finalizar el encuentro, los asistentes tomarán nota de las conclusiones a fin de ponerlas a disposición de todos los...

Modificación del Aporte Notarial Mínimo

Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha informado a nuestra institución que resolvió establecer el importe de $ 125 como aporte mínimo para escrituras realizadas por escribanos de nuestra demarcación, sobre inmuebles ubicados en Provincia de Buenos Aires. Dicho valor comenzará a regir a partir del 1º de junio del...

Fiscalizaciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

IMPORTANTE El Colegio ha tomado conocimiento que, en los últimos días, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha realizado fiscalizaciones en diferentes escribanías, cuyos titulares revisten el carácter de responsables inscriptos ante el organismo. Atento a ello, a fin de que la Comisión de Enlace correspondiente pueda iniciar las gestiones para tomar conocimiento de los detalles de cada caso, solicitamos a aquellos colegas que se encuentren en proceso de fiscalización, tengan bien informar a info@colegio-escribanos.org.ar los siguientes datos: nombre y apellido, CUIT y agencia a la que...

Casilleros para depósito de documentación para escribanos

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha informado al Colegio que se encuentran disponibles casilleros libres para el depósito de documentación. La locación de los casilleros es semestral, con un arancel vigente de $ 420. Aquellos escribanos que estén interesados, deberán contactarse con el Sr. Carlos Rafti de la Oficina Expedientes de Secretaría de ese organismo para averiguar por el servicio. Teléfonos del RPI Capital: 4383-9468 / 4381-2073 / 4381-4771 (líneas...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo 2016

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo 2016. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 3.138 Monto involucrado $4.494,6 millones En comparación con marzo de 2015, las escrituras repuntaron 14,1% en cantidad de actos y 84,2% en pesos, al equivalente a 301 millones de dólares de acuerdo al tipo de cambio que informa el Banco Central. En este caso, se elevaron 8,2% al tipo de cambio oficial y 55,6% al cambio libre, con un valor promedio de $1.432.327. Es decir, subió 61,5%, (a unos 95.872 dólares), que en ese caso significó una disminución de 5,1 por ciento. La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en marzo último un aumento de 63,5% respecto del mes anterior, al sumar 3.138 registros (1.219 actos más), mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 68,4%, a $4.494,6 millones. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y del BCRA El primer trimestre cerró con una recuperación de los actos escriturales de compra y venta de inmuebles de 13,8%, a 6.955 y de 80,2% en valor, a $9.849,6, con un precio promedio anotado de $1.412.772 que se elevó 58,8%, aunque en el equivalente en dólares de 97.782 bajó en 5,1% respecto de un año atrás. La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires -en cinco segmentos por monto de operaciones- arrojó una mayor concentración en la franja de más...

Resumen de magnitudes y alícuotas de relevancia tributaria en la actividad notarial

Instituto de Derecho Tributario del Colegio El Colegio pone a disposición de los colegas un documento elaborado por el Instituto de Derecho Tributario, en el cual se reúnen las magnitudes y alícuotas de relevancia tributaria en la actividad notarial, a efectos facilitar la labor diaria de los escribanos de la demarcación. Haga clic aquí para acceder al...

Sumario de Jurisprudencia 2015

En el apartado Instituto de Derecho Procesal de nuestra página web (Sector Institucional) se encuentra disponible el Sumario de Jurisprudencia, correspondiente al año 2015, que compila toda la jurisprudencia publicada en las circulares de ese año. Esta publicación, a cargo de la Esc. Angélica G. Vitale, ofrece una herramienta de consulta de gran utilidad para la tarea diaria de los escribanos, quienes podrán localizar los fallos ya sea por temas o por orden alfabético. Sugerimos tener siempre a mano este material para una consulta ágil y sencilla, que ayudará a mantener la actualización permanente que exige la práctica profesional. Haga clic aquí para descargar el sumario Se pueden obtener los fallos completos, a través del buscador de la Biblioteca, ingresando el número de la circular en el campo “Búsqueda Rápida” en este...

Inspección General de Justicia (IGJ)|Resolución 8/2016

Atento a las gestiones realizadas por nuestra institución y otros Colegios y Consejos Profesionales, la Inspección General de Justicia (IGJ) publicó en el Boletín Oficial del viernes 29 de abril la Resolución General 8/16 que modifica el artículo 67 de la Res. Gral. 7/2015 (objeto social único) y deroga el artículo 68 de la misma norma (capital).

Circular 3381

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...

Dictamen de la Comisión Asesora de Consultas Jurídicas: Zonas de Frontera – Observación

Se pone a disposición de los colegas un dictamen elaborado por la Comisión Asesora de Consultas Jurídicas del Colegio respecto de la observación realizada por la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras a una protocolización de acta de asamblea que decidió la escisión y transferencia parcial del patrimonio de una sociedad anónima a favor de otra, que incluía, como único bien registrable, un inmueble urbano sito en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro. El dictamen analiza tres aspectos: La escisión y los efectos de dicho acto societario en relación con la transferencia de los bienes de la sociedad escindida, la protocolización de la escritura y su inscripción en IGJ y en el Registro de la Propiedad Inmueble. La obligatoriedad para el escribano interviniente de solicitar la previa conformidad de Zonas de Frontera, antes de autorizar la escritura de protocolización de actas de escisión. El efecto de la autorización extemporánea por parte de Zonas de Frontera con relación al acto. Haga clic aquí para acceder al...

Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro de la Ciudad de Buenos Aires – Resolución 155/16 – Derogación de las Disposiciones 801/14 y 877/14

El Colegio informa que, a efecto de agilizar el trámite de subdivisión de inmuebles para su afectación a Propiedad Horizontal, el Colegio continuó realizando gestiones ante la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro de la Ciudad de Buenos Aires a efectos de obtener la publicación de una norma complementaria que solucione los inconvenientes que experimentaban varios colegas y brinde celeridad a estos trámites.

ARBA: Constitución de Estado Parcelario – Disposiciones 436/16 y 1258/16, modificatorias de la Disposición 6117/15

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) publicó oportunamente las Disposiciones 436/16 y 1258/16, modificatorias de la Disposición 6117/15, referida a estado parcelario, base valuatoria, trámites, y plazos. Es importante señalar que esta última norma se mantiene vigente y rige desde el 23 de marzo. Las modificaciones efectuadas son: Se introdujo el término “urbanas” en la expresión “…parcelas urbanas y suburbanas a fin de constituir el estado parcelario…”. Se introdujo la utilización de la planilla 915 para la valuación del inmueble a los efectos de determinar el impuesto de sellos, en la expedición del Certificado Catastral para edificios en construcción y los solicitados en los términos del artículo 6º, del Decreto 2.489/63. Quedó definitivamente aclarado que “no corresponderá la actualización de la valuación fiscal de subparcelas sometidas al régimen de Propiedad Horizontal, cuando las mismas sean unidades funcionales y/o complementarias construidas, ubicadas en planta primer piso y siguientes en altura o en planta subsuelo. Esta excepción no alcanza a las subparcelas ubicadas total o parcialmente en planta baja ni a las subparcelas que contenga polígonos con superficies descubiertas, cualquiera sea la planta en que se encuentren”. Se recuerdan los principales aspectos de la Disposición 6117/15: a) Se unificaron los plazos de vigencia del Estado Parcelario en treinta y seis meses (36), no sólo para la transmisión de derechos reales, sino además para su constitución. En consecuencia, el estado parcelario registrado antes de transcurridos 36 meses mantendrá su vigencia no sólo para operaciones de compraventa sino además para hipotecas y constitución de derechos reales. b) Asimismo, la Disposición 6117/15 establece que la Unidad Funcional deberá tener constituido...

CEPUC – 5º Concurso de artes plásticas

La Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias de la Ciudad de Buenos Aires (CEPUC) invita a todos los profesionales matriculados a participar en la Categoría Pintura en el 5° Concurso de Artes Plásticas. La entrega de las obras será en el CEPUC (Alsina 2280 – 3° piso), de lunes a viernes de 14:30 a 16:30 h., desde el 2 al 31 de mayo. Los artistas plásticos invitados en condición de Jurado son: Ladislao Magyar, Jorge Oscar Sarrible y Mario Dupuy. El fallo de los jurados se conocerá a partir de la primera semana de junio de 2016 y será informado al mail consignado por los participantes donde también serán notificados del cronograma de exhibiciones en las entidades miembros de CEPUC. Para la inscripción y/o consultar las bases, comunicarse previamente por teléfono al 4954-6563 y/o enviar un correo electrónico a...

Archivo de Protocolos Notariales – Solicitud de tomos almacenados en la sede de Av. Chorroarín

El Archivo de Protocolos Notariales del Colegio informa que los pedidos de tomos de protocolos almacenados en la sede de Av. Chorroarín estarán disponibles para su exhibición el viernes a partir de las 14 h. debido a que en el día de mañana, miércoles 27 de abril, se realizará el examen de idoneidad para acceder registros notariales en ese edificio y, no se podrá realizar la búsqueda de protocolos que allí se...

AFIP – Resolución General 3870/2016 – Régimen de facilidades de pago

La Administración Federal de Ingresos Públicos emitió la Resolución General 3870, publicada en el Boletín oficial del día de la fecha, mediante la cual establece un régimen de facilidades de pago para posibilitar la regularización de las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social o aduaneras, así como sus intereses y multas. Haga clic aquí para acceder al texto de la Resolución General...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Disposición Técnico Registral 6/2016

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la Disposición Técnico Registral 6/2016, mediante la cual se establece que los informes nº 3 – índice de titularidad de dominio- solicitados por escribanos o por la Corporación Buenos Aires Sur S.E., relativos al plan de adjudicación de viviendas en el Barrio Los Piletones, estarán exentos de la tasa de servicio del régimen financiero Ley 17.050. Haga clic aquí para ver el texto de la...

Registro de Revocaciones de Poderes – Entrada en vigencia

Se informa que el Registro de Revocaciones de Poderes comenzará a funcionar, a partir del 9 de mayo, con el fin de implantar medios idóneos para publicitar las revocaciones de poderes en el ámbito de la CABA y generar mayor seguridad jurídica en las contrataciones, tanto para la comunidad como para los escribanos intervinientes. A fin de que los escribanos se familiaricen con esta nueva modalidad, desde el 20 de abril y hasta el 4 de mayo, podrán ingresar al Registro A MODO DE PRUEBA, a través del Acceso Restringido Único de la página web del Colegio. Allí podrán testearlo mientras se ultiman los detalles para su puesta en marcha definitiva. Los datos ingresados no quedarán cargados de manera definitiva ni generarán costo alguno. Dentro del sistema encontrarán un instructivo de uso, disponible en el icono de ayuda “?”. Una vez que el Registro entre en vigencia a partir de la fecha indicada, los escribanos tendrán la obligación de informar e inscribir en forma online la revocatoria de poderes que realicen únicamente por escritura pública. La inscripción tendrá un costo de $ 260 y se debitará de la Boleta de la Ley 404. La inscripción se comunicará en forma electrónica al escribano a cargo del registro en que se otorgó el poder revocado o al Archivo de Protocolos, según corresponda, a los efectos de insertar la correspondiente nota marginal en la matriz del poder. El escribano autorizante de la escritura de revocación de poder o que ha tomado conocimiento de una revocación realizada por un escribano de otra jurisdicción por escritura pública, tendrá 5 días hábiles para inscribirla de...

Seminario Laureano A. Moreira – Chaco

La Academia Nacional del Notariado y el Colegio de Escribanos de la Provincia del Chaco, con el apoyo del Consejo Federal del Notariado Argentino, invitan a participar del Seminario teórico-práctico Laureano A. Moreira en esa provincia, que tendrá lugar el próximo viernes 29 de abril.

IMPORTANTE: Resolución 460/15 de la UIF – Vencimiento

Se recuerda a los colegas que el plazo establecido por la Resolución 460/15 de la UIF para cumplimentar los requisitos de entrega de documentación se cumple dentro de los CIENTO CINCUENTA (150) días corridos desde la fecha de publicación de la norma en el Boletín Oficial, por lo que la presentación de documentación vencerá el viernes 29 de abril de 2016 (Mesa de Entrada del organismo, Cerrito 264 3° piso, de 11 a 16 h). IMPORTANTE: Esta presentación corresponde tanto a los titulares de registro como a los adscriptos. Respecto del domicilio real que debe consignarese en la nota a presentar ante el organismo, se le recuerda a los colegas que el mismo corresponde al domicilio en el cual se encuentra la escribanía donde desempeña su profesión, conforme al artículo 73 del Código Civil y Comercial de la Nación que dispone: “Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para el cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad”. En cuanto al requisito establecido por el artículo 1º, inciso d), de la Resolución 460/2015 donde se exige copia certificada de la “inscripción en la matrícula del Colegio Público o Consejo Profesional competente para desarrollar dicha actividad”, el Colegio entiende que es posible satisfacer esta solicitud mediante una fotocopia de la credencial profesional en la cual el mismo escribano, con su sóla firma y sello, indique su autenticidad. Haga clic aquí para acceder a la Res....

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: Presentación de informes, certificados y títulos en el Colegio

Recordamos que, desde el lunes 18 de abril, funciona en el Colegio la boca de trámites del RPI de la Capital Federal -exclusiva para escribanos- que atiende de 9.30 a 13 h, en el 1º entrepiso de Av. Las Heras 1833 y recibe certificados e informes (sólo simples) y títulos (simples y urgentes). El pago de tasas y servicios se realiza en las Cajas de la Tesorería del Colegio (2º entrepiso, Av. Las Heras 1833). El retiro de certificados o títulos se efectuará exclusivamente en la sede del...

Asesoría Impositiva

Licencia de la Dra. Moussoli Se informa a los colegas que la Dra. Marta Moussoli se encontrará de licencia desde el 10 de mayo hasta el 1° de junio, ambas fechas inclusive. Durante ese período será reemplazada por el Dr. Rofrano (los días lunes y viernes) y por el Dr. Pallavicini (los días miércoles), quienes atenderán en el horario habitual de 10 a 13...

ARBA: Resolución Normativa N° 8/16

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa N° 8/16, mediante la cual  se establece que en los actos judiciales declarativos de dominio de bienes inmuebles, los contribuyentes del Impuesto de Sellos y/o de la Tasa Retributiva de los servicios administrativos que presta el Ministerio de Economía en el marco del artículo 72 de la Ley N° 14808 (Ley Impositiva para 2016), deberán generar a través de la página web de ARBA (www.arba.gov.ar) la correspondiente declaración jurada y autoliquidación para el pago de los citados tributos, con los efectos y alcances que prevén los artículos 42 y 104 inciso c) del Código Fiscal (Ley N° 10397, T.O. 2011 y sus modificatorias). Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Certificados de Deuda de ex Obras Sanitarias de la Nación

El Colegio ha tomado conocimiento de que la entidad ex Obras Sanitarias de la Nación ha enviado notas a algunos escribanos en las que interpretan la obligatoriedad de solicitar los certificados de deuda. Atento a ello, remitimos a los colegas los dictámenes solicitados oportunamente a especialistas en los que se concluye que los escribanos no se encuentran obligados funcionalmente a solicitar los certificados de deuda aludidos. Haga clic aquí para acceder al dictamen del Esc. Norberto R. Benseñor Haga clic aquí para acceder al dictamen del Dr. Juan Carlos...

XXXII Jornada Notarial Argentina – Designación de jurados

Se informa a los colegas que se han designado como integrantes del Jurado para la XXXII Jornada Notarial Argentina, a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires, los días 24 al 26 de agosto, a los siguientes profesionales: ·Esc. Anahí Carrascosa (Colegio Notarial de la Provincia de Mendoza) ·Esc. Julio César Capparelli (Colegio de Escribanos Ciudad de Bs As) ·Esc. Amara Bittar de Duralde (Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba) ·Esc. Cristina Armella (UNA) ·Esc. Ángel Cerávolo (Academia Nacional del...

RPI Provincia de Buenos Aires – Disposición Técnico Registral N° 04/16

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la DTR N° 004/16, mediante la cual se modifica el articulo 3 de la la DTR N° 11/2015, que posterga la entrada en vigencia del uso de la carátula rogatoria aprobada por esta norma, hasta el 1° de julio de 2016. Haga clic aqui para acceder a la DTR 11/15 Haga clic aqui para acceder a la DTR...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios |Disposición 137/2016

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 137/2016, que modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales, respecto de la validez de los poderes en virtud de la entrada en vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Los integrantes de la Mesa de Consultas del Automotor y Motovehículos se encuentran elaborando un informe sobre los alcances de esta nueva norma, que será enviado por este medio a la brevedad posible. Haga clic aquí para acceder a la Disp....

Tribunal de Arbitraje General y Mediación del Colegio de Escribanos y Fundación Libra

Actividades de capacitación El Tribunal de Arbitraje General y Mediación del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires junto a la Fundación Libra dictarán una serie de actividades de capacitación en mediación, a cargo del profesor Joseph Folger, los días 8 y 9 de agosto de 2016, en el 7° piso de Av. Las Heras 1833. El profesor Joseph Folger, doctor en comunicación  de la Universidad de Wisconsin, es fundador de la teoría que sostiene que el mediador actúa como un facilitador para que las partes asuman el riesgo de hablar de lo que quieran y, en ese sentido, lograr un cambio cualitativo de la situación. Su teoría demuestra que muchas veces no existen conflictos y que las personas, en realidad, buscan otros fines como el reconocimiento y la aceptación. El Colegio ha sido sede de esta actividad en las dos visitas realizadas en 2013 y 2014 y este año nuevamente el curso se realizara en nuestra institución, en el marco de la reciente incorporación de los escribanos al Registro Nacional de Mediadores, en una nueva incumbencia profesional. Aquellos escribanos que hayan realizado el curso de Mediación durante el corriente año tendrán un 20% de descuento sobre el valor de este curso. Mas información: Tribunal de Arbitraje General y Mediación del Colegio de Escribanos- Tel 4809-7021/7007...