Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Actos de autoprotección en materia de salud. Análisis de la Ley 26529 t.o. Ley 26742 y del Decreto reglamentario Nº1089/12.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Docente a cargo: A cargo de: Esc. María Marta L. Herrera, Presidente de la Comisión de Actos de Autoprotección, Dr. Jorge Gilardi, Presidente de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires y el Dr. Vadim Mischanchuk, asesor letrado de la misma institución.
Coordinación: Escribanas Patricia Lanzón y Angélica Vitale

Asesoría sobre la UIF

Con motivo del paro de actividades previsto para el día de mañana, jueves 28 de agosto, se informa que los doctores Rentería Anchorena y Fernández no atenderán la asesoría a su cargo.

Página web del Colegio

Se informa a los señores escribanos que por tareas de mantenimiento sobre el servidor central, el sábado 23 de agosto no estará disponible ningún servicio de la página web del Colegio de 8 a 14 horas.

Agencia de Protección Ambiental Disposición Nº 921/14

Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial del 19 de agosto la Disposición Nº 921/14 de la Dirección General de Evaluación Técnica de la Agencia de Protección Ambiental, mediante la cual se autoriza a los interesados que deban presentar cualquiera de los trámites ante ese organismo a formalizar el requerimiento mediante una escritura autorizada por un escribano de esta demarcación.

Legalización por Apostilla

Se recuerda a los colegas que, como resultado de las consultas efectuadas ante las autoridades de Cancillería, y de lo planteado y resuelto en la III Asamblea del Consejo Federal del Notariado de diciembre de 2013, se ha elaborado un archivo con las pautas y requisitos que aclaran el procedimiento y los casos particulares para efectuar el trámite de apostilla, disponible al pie de este mensaje.

Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ

Se informa a los colegas que, a partir del 19 de agosto, los puestos de recepción de trámites que funcionan en las sedes de los colegios profesionales estarán habilitados para recibir todos los trámites registrales y administrativos, a excepción de oficios urgentes y solicitudes de asistencia de inspector a asamblea (para estos casos la recepción será exclusivamente en la sede de Paseo Colón). Tampoco se reciben balances en la sede del Colegio de Escribanos.

XVI Jornada Notarial Iberoamericana Reunión preparatoria Tema III

Se invita a los colegas interesados en participar del tema III de la XVI Jornada Notarial Iberoamericana que se realizará en Cuba del 22 al 25 de noviembre del corriente, a participar de la reunión preparatoria con la coordinadora nacional del tema, Esc. María Marta L. Herrera. La reunión tendrá lugar el miércoles 20 de agosto a las 11.30 en la Sala De Hoz de Av. Callao 1542.

Nuevo formulario para la solicitud de contraseña para el aplicativo SIPRESBA

Se aclara a los colegas que el nuevo formulario SIPRESS-ARBA para solicitar la clave que se utiliza para realizar las declaraciones del Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires deberá ser utilizado solamente por aquellos escribanos que no cuenten aún con su clave y tengan que tramitarla. Aquellos colegas que ya la tengan y la utilicen habitualmente no deberán tramitar una nueva.

Solicitud de contraseña para el aplicativo SIPRESBA

Se informa a los colegas que tengan que solicitar la clave para efectuar las declaraciones del Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires que deberán utilizar exclusivamente el formulario SIPRESS-ARBA, al cual se accede desde el link al pie de este mensaje, Todos los campos deben completarse desde la computadora para poder presentar de manera impresa, con firma y sello, ante el Departamento de Secretaría del Colegio.

Procedimientos delictivos en escribanías

Con el fin de mantener advertidos a los colegas, informamos que en el día de ayer un escribano de la demarcación notificó al Colegio que ha sido víctima de un robo a mano armada en su escribanía situada en la zona de Flores, mediante un modus operandi utilizado en varias escribanía de Flores y de La Matanza.

Consulado General del Estado Plurinacional de Bolivia Requisitos a tener en cuenta

El Consulado General del Estado Plurinacional de Bolivia ha comunicado a este colegio los requisitos aplicables a diferentes ámbitos que requieren la intervención notarial: Validez de poderes A efectos de que un poder notarial argentino sea válido en dicho país, debe: a) encontrarse legalizado por Cancillería Argentina y, posteriormente b) ser legalizado por el Consulado con sede en Argentina. Ingreso temporal de vehículos a territorio boliviano Se deben cumplir con los requisitos y presentar en frontera los documentos detallados: a) Cédula verde. b) Póliza internacional actualizada. c) En caso de que e el vehículo no sea propio, poder notarial debidamente legalizado por el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia. d) En los vidrios laterales debe tener impresa la patente del vehículo. e) Ampliación del seguro del vehículo para el MERCOSUR. f) Ingresar a a la web de la aduana nacional de Bolivia (http://www.aduana.gob.bo/aduana7/content/viajeros) y completar el formulario que figura en el punto 1 de acuerdo con las instrucciones que figuran en el punto 2. Asimismo, en el punto 3 encontrará las formalidades para ingreso, permanencia y salida de vehículos para turismo. Menores de edad Los menores de edad deben contar con certificado de nacimiento, cédula de identidad o pasaporte vigente y, en caso de viajar acompañado de sus padres, deberán contar con autorización de uno o ambos progenitores (según el caso), que debe estar debidamente legalizado por el...

XXXI Jornada Notarial Argentina Conclusiones

Se remite a los señores escribanos las conclusiones de la XXXI Jornada Notarial Argentina, que tuvo lugar del 7 al 9 de agosto en la ciudad de Córdoba y en la que se trataron los siguientes temas: Tema 1: ?Los derechos humanos de las minorías y la seguridad jurídica del tráfico negocial?. Tema 2: ?Contratación en moneda extranjera. Instrumentación de compraventa e hipotecas en moneda que no tiene curso legal en la República. Exigibilidad. Pagos en Divisas?. Tema 3: ?Las prohibiciones del Art. 985 del Código Civil. Interés contrario. Interpretación de la norma frente a la actuación con personas jurídicas y la celebración o ejecución de contratos de fideicomisos. Otros supuestos. Carácter de la nulidad consagrada?. Tema 4: ?Capacidad y restricciones a la capacidad. Incapacidad e inhabilitados?. Haga clic aquí para acceder a las conclusiones de la XXXI Jornada Notarial...

Torneo de Fútbol 2014

El Colegio de Escribanos invita a los colegas a participar del Torneo de Fútbol que se llevará a cabo durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2014, en el complejo Salguero Fútbol del Centro Costa Salguero (Rafael Obligado 1221), dirigido tanto a los escribanos de la demarcación como al personal del Colegio.

XVI Jornada Notarial Iberoamericana Reunión preparatoria Tema III

Se invita a los colegas interesados en participar del tema III de la XVI Jornada Notarial Iberoamericana que se realizará en Cuba del 22 al 25 de noviembre del corriente, a participar de la reunión preparatoria con la coordinadora nacional del tema, Esc. María Marta L. Herrera. La reunión tendrá lugar el jueves 14 de agosto a las 18.30 en la Sala San Martín del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

Mención del Colegio en el diario Clarín

El Colegio tiene el agrado de comunicar al notariado que nuestra institución fue mencionada en una columna publicada en el diario Clarín el día lunes 4 de agosto, como ejemplo de buena práctica en materia de prevención ante una emergencia médica, en donde se destaca la instalación de un desfibrilador y la capacitación brindada al personal en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Esta columna lleva la firma del Dr. Roberto Zulaica, asesor científico del Comité Nacional de Emergencias Cardiovasculares de la Federación Argentina de Cardiología, y destaca los esfuerzos realizados por hacer de nuestro Colegio un espacio seguro para todos los colegas y el público en general. Haga clic aquí para acceder a la columna publicada en el diario...

Curso “La aplicación de los deberes éticos en el ejercicio de la función notarial”

En el marco de una sociedad inmersa en una fuerte crisis económica, que vulnera las fuentes de trabajo y el cuidado de los valores esenciales en el plano humano y profesional, el Colegio invita a los colegas a participar del Curso “La aplicación de los deberes éticos en el ejercicio de la función notarial” que tendrá lugar el martes 12 de agosto, de 18.30. a 20.30 h en el 7º piso de Av. Las Heras 1833, a cargo de los escribanos Eduardo J. Cosola y Sebastián J. Cosola.

Paro bancario

Con motivo del paro bancario previsto para el jueves 7 de agosto, se informa a los colegas que las sucursales del Banco Ciudad, del Provincia y del Itaú que funcionan en nuestro Colegio permanecerán cerradas.

Página web del Colegio

Se informa a los señores escribanos que por tareas de mantenimiento sobre el servidor central, el miércoles 6 de agosto desde las 18 hasta las 20.30 horas no estará disponible ningún servicio de la página web del Colegio.

Validez de las autorizaciones para conducir expedidas por escribanos públicos

Se recuerda a los colegas que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios remitió al Consejo Federal del Notariado Argentino la Nota Nº 62/14, de fecha 28 de enero del corriente, sobre los alcances de las autorizaciones para conducir vehículos otorgadas ante escribanos públicos, en virtud de la cual ratifica, en su conclusión, la validez de dichos instrumentos para circular dentro y fuera del país.

Jornada Intensiva sobre temas Societarios – Reedición

Coordinación general: Esc. María T. Acquarone de Rodríguez.

Docentes del módulo teórico: Esc. Norberto Benseñor, Esc. Osvaldo Solari Costa y Dr. Guillermo Ragazzi

Docentes del módulo práctico: Dr. Darío León y los escribanos Agustín Ceriani Cernadas y Federico Leyría.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires al MÓDULO TEÓRICO
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires al MÓDULO PRÁCTICO (sólo podrán participar quienes concurran al Módulo Teórico)

Asesoría Previsional

Se informa que la Dra. Patricia Jauzat no atenderá la asesoría a su cargo los días lunes 28 y miércoles 30 de julio de corriente.

Cambio de denominación en formulario de IGJ

Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a lo informado por la IGJ a nuestro Colegio, se ha modificado la denominación del formulario “expedición de testimonios y certificaciones” por ?Fotocopias certificadas/planchado de segunda copia? a fin de evitar confusiones y errores en la presentación de los trámites.

Encuadernación de protocolos

El Colegio sugiere a los colegas tomar los recaudos necesarios a la hora de contratar servicios para la encuadernación de protocolos a fin de evitar inconvenientes en el cumplimiento de los plazos de entrega, el cuidado del protocolo, y las dificultades que pueden presentarse, en algunos casos, para la realización de estudio de títulos.

Consejo General del Notariado de España Beca de Perfeccionamiento 2015 para un notario novel argentino

Se informa a los colegas que fue aprobado el tema para la monografía que deberán presentar los postulantes a la Beca que otorga el Consejo General del Notariado de España a un notario novel argentino para el 2015. El mismo será “Titulación Masiva ? Acceso a la Vivienda“. La fecha límite para la presentación de trabajos será el viernes 21 de noviembre de 2014, en la sede del Consejo Federal del Notariado Argentino, Paraguay 1580, Ciudad de Buenos Aires. Para más información pueden comunicarse a la dirección de email...

ARBA: Revalúo a partir de fiscalizaciones de inmuebles tanto rurales como urbanos

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha informado que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) se encuentra realizando fiscalizaciones de inmuebles tanto rurales como urbanos, en las cuales, el propio organismo, al encontrar diferencias, modifica inmediatamente las valuaciones fiscales, alcanzando en algunos casos de inmuebles rurales el 100% de revalúo. Al respecto, cabe recordar que, en estos casos, la cédula catastral deja de tener vigencia, ya que la ley N° 10.707 determina que la misma se mantiene vigente hasta tanto no se modifiquen las situaciones de hecho, cosa que sí ocurre en estos supuestos. Por lo tanto, se recomienda de manera enfática no autorizar escritura alguna sin tener a la vista el R551A actualizado y emitido en el mismo mes en el que se autoriza la escritura. De esta manera, si la cédula ha perdido vigencia, o ha cambiado la valuación fiscal, el formulario no podrá actualizarse y el notario deberá, previo a la firma de la escritura, exigir la confección de un nuevo estado parcelario para solicitar un nuevo certificado...

XVI Jornada Notarial Iberoamericana Coordinadores Internacionales

Se informa a los colegas que se realizará la XVI Jornada Notarial Iberoamericana, en Cuba, del 22 al 25 de noviembre del corriente año. Asimismo se hace llegar el listado de los coordinadores internacionales: TEMA I. ?La función Notarial y la aplicación de nuevas tecnologías?, Esc. Agustín Sáenz: agusaenz@gmail.com TEMA II: ?Las Cláusulas abusivas y el control de legalidad que ejerce el notario?, Dra. María Amparo Quintero: notariasexta@etb.net.co/ notaria6debgta@etb.net.co TEMA III: ?Matrimonio y Divorcio ante notario?, Lic. Mayra Veliz:...

XVI Jornada del Notariado Novel del Cono Sur y XXV Encuentro Nacional del Notariado Novel

Se remite a los colegas las pautas y bibliografía elaboradas por los coordinadoras internacionales de los Temas 1 y 2de las XVI Jornada del Notariado Novel del Cono Sur y XXV Encuentro Nacional del Notariado Novel, a celebrarse en los días 23, 24 y 25 de octubre en la ciudad de Mendoza. Tema 1: ?Nuevos Paradigmas del Derecho de Familia. Matrimonio Igualitario. Uniones Convivenciales. Régimen Patrimonial Matrimonial. Identidad de Género? Coordinadora Internacional: Esc. María Virginia TERK (Provincia de Mendoza, Argentina): mvterk@gmail.com Coordinadora Nacional: Esc. Andrea DOMBROTZKI (Provincia de Chaco): andreadombrotzki@hotmail.com Coordinador Adjunto: Esc. Federico ORDUÑA SALAS (Provincia de San Juan): escribaniacarchano@hotmail.com Tema 2: ?Titulación masiva y acceso a la vivienda? Coordinadora Internacional: Esc. Gabriela Alicia MOLINA (Provincia de Salta). gabrielamolina_8@hotmail.com Coordinadora Nacional: Esc. Patricia Viviana BLANCO (Provincia de Chaco) patriciavivianab@hotmail.com Coordinadora Adjunta: Esc. Elda FERNÁNDEZ COSSINI (Provincia de Buenos Aires) escribaniacossini@yahoo.com.ar. Para más información pueden comunicarse con: secretariacongreso@aymara.com.ar congresos@cnmza.org.ar (0264) 4202064 int. 320/350 http://www.encuentrodenoveles.com.ar Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema 1 Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema...

IGJ – Instructivo CSACU Nº 2/2014

El instructivo se refiere a los requisitos para los trámites de inscripción de resoluciones sociales adoptadas cuando la sociedad se encuentre privada de la utilización de la totalidad de sus libros rubricados debido al extravío, destrucción, robo, hurto, retención ilegítima o retenidos por autoridad judicial o administrativa competente (artículo 83 de la Resolución General IGJ Nº 07/2005).

Chubb Argentina de Seguros S.A.

A raíz de testimonios de colegas que fueron víctimas de robo de dinero en tránsito, se recuerdan los beneficios de la póliza de seguros que ofrece la firma Chubb Argentina de Seguros S.A. También se informan los pasos a seguir en caso de sufrir un siniestro de este tipo.

Transmisión del partido Argentina- Nigeria Mundial Brasil 2014

El Consejo Directivo invita a los colegas a compartir el tercer encuentro que disputará la Selección Argentina frente a Nigeria, el próximo miércoles 25 de junio a las 13.00 h que se transmitirá en pantalla gigante en el Salón Gervasio A. de Posadas. Allí, los escribanos alentaremos a la selección nacional, en el marco de este Mundial Brasil 2014, a la espera de poder celebrar un nuevo triunfo argentino.

IGJ no atenderá al público

Se informa a los señores escribanos que, con motivo de la celebración del Día del Trabajador del Estado el viernes 27 de junio, la Inspección General de Justicia no atenderá al público en su sede central ni en el Centro de Atención a Profesionales Matriculados que funciona en el Colegio.

Día del trabajador del Estado

Se informa a los señores escribanos que, con motivo de la celebración del Día del Trabajador del Estado el próximo viernes 27 de junio, la Delegación del Boletín Oficial que funciona en nuestro Colegio permanecerá cerrada durante esa fecha.

Registro de Actos de Última Voluntad

El Registro de Actos de Última Voluntad recuerda a los colegas que: 1) La presentación ante el citado registro de las minutas de inscripción de todos los actos comprendidos en el artículo 161 de la Ley 404 deberá ser efectuada dentro de los 30 días hábiles de autorizado el documento o del momento en que resultare responsable de dicha presentación, según el caso, conforme los artículos 89 y 85 del Decreto 1624/2000. Se recuerda a los colegas que el Departamento de Inspección de Protocolos observa el incumplimiento de la precedente norma como así también la falta de minuta y nota de inscripción correspondiente en el protocolo. 2) Por Resolución 2/2013 del Consejo Directivo, se estableció la obligatoriedad que las minutas de inscripción de testamentos y actos de autoprotección sean confeccionadas en forma mecanografiada o computarizada. 3) Las escrituras de protocolización de testamentos, conforme el artículo 161 inciso e) de la Ley 404, se deben inscribir en el Registro de Actos de Última Voluntad. Sería de buena práctica que en este tipo de inscripción se puedan completar la mayor cantidad de datos identificatorios del testador/causante, para lo cual y en caso de no estar contenidos dentro del testamento se los pueda extraer del Formulario Decreto 3003/56 y de la Partida de Defunción que obran en el expediente correspondiente. 4) En los testamentos ológrafos es importante que en la minuta de inscripción se informe: a) La fecha consignada en el testamento b) El lugar donde se guarda el testamento o en poder de quién queda el mismo. En estos casos, el escribano interviniente suscribirá con su firma y sello en el...

Digesto Jurídico Argentino

Se informa a los colegas que el día lunes 16 de junio fue publicada la ley 26.939 en el Boletín Oficial de la Nación, mediante la cual se aprueba Digesto Jurídico Argentino que regula el ordenamiento de las leyes nacionales de carácter general vigentes por medio de un procedimiento de consolidación normativa.

Decreto Nº 208/14

Se remite a los señores escribanos el decreto Nº 208/14 mediante el cual se eleva a $ 100 el monto previsto en el artículo 6º del Decreto Nº 42/02 en concepto de gastos a liquidar para cada expediente judicial que se inicie en el futuro y se eleva a $ 600 el monto previsto en el segundo párrafo del artículo 12 respecto de las deudas fiscales en moras.

Comisión de escribanos referencistas: estudio de títulos

A solicitud de la Comisión de Escribanos Referencistas, se sugiere a los colegas que en las escrituras de transferencia se citen las escrituras de reglamento de coopropiedad y administración con sus respectivas modificaciones si las hubiere, individualizando la mayor cantidad de datos posibles tales como número de escritura, de folio, fecha, registro, escribano autorizante, etc.

XXXI Jornada Notarial Argentina

Se informa a los escribanos interesados en participar de la XXXI Jornada Notarial Argentina con la presentación de trabajos que el próximo miércoles 18 de junio a las 19 horas se realizará una reunión preparatoria con los coordinadores de los cuatro temas en la Sala San Martin, Sala Las Flores y Sala El Delta del 6º piso de Av. Las Heras 1833.

Mesa de Entradas Virtual

Se recuerda a los colegas que, a través de la Mesa de Entradas Virtual disponible en la web del Colegio, se pueden realizar las siguientes gestiones, de una manera sencilla y sin la necesidad de desplazarse.

“Un minuto por la paz”

A raíz de la sugerencia de colegas de la demarcación, el Colegio invita a los escribanos a sumarse a la convocatoria “Un minuto por la paz”, iniciativa interreligiosa cuyo propósito es la promoción de la paz y la hermandad. Este encuentro masivo se llevará a cabo el viernes 6 de junio a las 13 horas en cada país, en el lugar donde cada uno esté, y dedicar un minuto a pedir por la paz en el mundo.