Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Donación del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires para Haití

Se comunica a los señores escribanos que, con motivo de la situación de emergencia que atraviesa el pueblo de Haití desde el pasado mes de enero, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido realizar una donación para este país por el importe de 10.000 dólares. Este aporte fue realizado a través de la Embajada de Haití en Argentina, con el objeto de acercar la colaboración y el apoyo de nuestra institución a las víctimas de esta lamentable tragedia. Para aquellos interesados en colaborar, se indican a continuación los datos de la cuenta bancaria para poder realizar las donaciones: Banco de la Nación Argentina Sucursal Congreso Av. Callao 101 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires Cruz Roja Argentina – Catástrofes Cta. Cte. Nº 91344/97 CBU Nº 01100129-20000091344977 CUIT:...

Impuesto a la Transmisión Gratuita de BienesAclaraciones de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires

Se remiten a los señores escribanos las aclaraciones realizadas por ARBA al Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, respecto del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes. Las aclaraciones realizadas son las siguientes: – Están exentos de pago todos aquellos incrementos patrimoniales gratuitos (cualquiera sea su valor) cuando la o las transmisiones gratuitas que lo generan estén valuadas en menos de tres millones de pesos. – Sin perjuicio de ello, la responsabilidad sustantiva del notario interviniente en actos gravados por el impuesto, se limitaría al bien transmitido. Es decir que, si por ejemplo el inmueble donado tuviera una valuación fiscal/de mercado/VIR de un millón de pesos, no habrá responsabilidad profesional, si finalmente el patrimonio transmitido gratuitamente por el donante fuera inferior al límite establecido. – Sólo existirá obligación de retención en el caso de intervención en un acto de transmisión gratuita por un valor superior al monto referenciado, cualquiera sea el número de beneficiarios. En los otros casos, sólo habrá deber de información. – En las correspondientes escrituras, el donante deberá manifestar bajo fe de juramento si realizó otras transmisiones gratuitas desde el 1º de enero de 2010 y el valor de las mismas, si las hubiera. En el caso de existir, el notario, además de dejar constancia de los dichos del donante, informará a Arba de tal situación. – Si bien no afecta a la actuación profesional del notario bonaerense, es útil recordar -a los efectos de un mejor asesoramiento- que atento lo establecido en el ítem anterior -donatario sujeto del impuesto-, estarán gravados todos los actos relacionados con el donatario domiciliado en la provincia...

Reimplementación del Sistema de Guardias NotarialesReglamento

Se comunica a los señores escribanos que el Consejo Directivo ha dispuesto implementar nuevamente el Sistema de Guardias Notariales, a partir del 1º de abril de 2010, que funcionará los días sábados, domingos y feriados, de 10 a 19 horas. El escribano de guardia recibirá un teléfono celular, cuyo número será difundido a la comunidad. Además, para su comodidad y por razones de seguridad, si así lo desea, podrá contar con una sala a su disposición en la planta baja del edificio de Av. Las Heras 1833, donde tendrá todo el equipamiento necesario para la prestación del servicio notarial y custodia policial. El objetivo será la atención de urgencias, tales como autorizaciones de viajes o actas.Este servicio, se concretará gracias al trabajo de colegas de la demarcación, titulares, adscriptos y autorizados que deseen participar. Aquellos colegiados interesados en participar del Sistema, deberán solicitarlo por escrito y manifestar expresamente tomar conocimiento, y aceptar el Reglamento que se adjunta a la comunicación. La nota deberá ser presentada en la Mesa de Entradas de Av. Las Heras 1833, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 16 horas, hasta el viernes 5 de marzo. El orden de actuación será definido mediante un sorteo a realizarse entre el 5 y el 10 de marzo. La fecha y el horario del sorteo serán informadas por esta vía a la brevedad, así como también los resultados del mismo. Para acceder al nuevo Reglamento del Sistema de Guardias Notariales haga clic en el link que figura al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder al...

Asesorías – Horarios de atención del mes de febrero

A continuación se comunican los horarios de las asesorías del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires para el mes de febrero de 2010: Asesoría Impositiva Dr. Emir Pallavicinimartes y jueves, de 10 a 13 hs.NO ATENDERÁ DEL 9 AL 18 DE FEBRERO INCLUSIVE Dra. Marta S. Moussoli / Dr. Omar Rofranolunes, miércoles y viernes, de 10 a 13 hslunes a jueves, de 17 a 19 hs.viernes, de 13.30 a 15.30 hs. Asesoría Jurídico-Notarial Esc. Jaime Giralt Fontmiércoles y viernes, de 9.30 a 12.30 hs. Esc. Francisco Cerávolo (1)martes, jueves y viernes, de 10.30 a 14 hs.(1) Sede de Alsina 2280.NO ATENDERÁ DEL 4 AL 26 DE FEBRERO INCLUSIVE Asesoría Jurídico Notarial – Telefónica Esc. Ángel Francisco Cerávolomartes y jueves de 10 a 14 hs. TE: 4809-6813NO ATENDERÁ HASTA EL 11 DE FEBRERO INCLUSIVE Asesoría Registral Esc. Antonio Iapalucci martes, de 9.30 a 13.30 hs.miércoles, de 18 a 21 hs. Esc. León Hirsch miércoles, de 18 a 21 hs. jueves de 9.30 a 14.30 hs. Asesoría Previsional Dra. Patricia Jauzat lunes y miércoles, de 10 a 13 hs. Asesoría sobre Rentas de la Ciudad de Buenos Aires Arq. Mirta Noemí Valle jueves, de 9.30 a 15 hs. NO ATENDERÁ DEL 12 DE FEBRERO AL 10 DE MARZO INCLUSIVE Impuesto de Sellos: Cdora. Ana Latellalunes y miércoles de 10 a 14...

Actualización de los valores para los servicios que brinda la Dirección Nacional del Registro Oficial

Se recuerda a los señores escribanos que, de acuerdo a la Resolución Nº 63/09 de la Dirección Nacional del Registro Oficial, se han actualizado los valores para los servicios que brinda este organismo, a partir del 4 de enero. Para acceder al texto completo de la Resolución haga clic en el link que se encuentra al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder al texto de la Resolución Nº...

Comisiones e InstitutosDesignación de nueva autoridades y reempadronamiento de sus integrantes

Se informa a los señores escribanos la nueva designación de autoridades de las Comisiones e Institutos que se detallan más abajo, de acuerdo a Resolución Nº 847/09 del Consejo Directivo. Asimismo se comunica que, con el objeto de cumplir con lo establecido por el Reglamento de Comisiones e Institutos y de mantener actualizados los datos de sus integrantes, aquellos escribanos que deseen continuar en su condición de miembros deberán presentar una nota escrita o enviar un mail a info@colegio-escribanos.org.ar hasta el día 26 de febrero.Se advierte que, a partir de esa fecha, los interesados en incorporarse como nuevos miembros deberán solicitarlo por nota al Consejo Directivo, previa conformidad escrita del presidente de la Comisión o Instituto correspondiente. Comisión Asesora de Arancel Presidente: Esc. Carlos RodríguezVicepresidente: Esc. Roberto Vitale Comisión de InformáticaPresidente: Esc. Martín Giralt FontVicepresidente: Esc. Ricardo C. A. Blanco Instituto de Derecho ComercialPresidenta: Esc. Victoria Masri Instituto de Derecho RegistralPresidenta: Esc. Alicia Bonfanti Vicepresidente: Esc. José Edwin SinnerSecretaria: Esc. Patricia Casal Instituto de Derecho NotarialPresidente: Esc. Arnaldo DárdanoVicepresidente: Esc. Victoria GonzalíaSecretaria: Esc. Marta HerreraInstituto de Derecho TributarioPresidente: Esc. Ricardo ArmandoVicepresidente: Esc. Nelly Taiana de Brandi Comisión de BibliotecaPresidente: Esc. María AcquaroneMiembros: Ricardo C. A. Blanco, Verónica Castillo, Soledad Reyes y Mariana Massone Comisión de Congresos y Jornadas Presidente: Esc. Silvia FarinaVicepresidente: Esc. Ana Lía Díaz PrandiSecretaria: Esc. Natalia Iapalucci Comisión de CapacitaciónPresidente: Esc. Néstor CondoleoVicepresidente: Esc. Mabel BigoSecretario: Esc. Santiago M. Rosetti MessinaComité Académico:Esc. Horacio Pelosi, Esc. María T. Acquarone, Esc. Norberto Benseñor, Esc. Marcelo De Hoz, Esc. Jaime Girtalt Font, Esc. José María Orelle Instituto de Investigaciones HistóricasPresidente: Esc. Enrique Soler Vicepresidente: Esc. Manuel Trueba Comisión de...

Incorporación al artículo 80 del Código FiscalRespuesta de la AGIP

Se informa a los señores escribanos que, en respuesta a la presentación realizada por este Colegio ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos con motivo de las modificaciones introducidas al Código Fiscal de la CABA por el Art. 1 inc. 8 de la Ley 3393, este organismo ha confirmado por nota a las autoridades del Colegio que el inciso referido a la emisión del certificado que acredite el correcto empadronamiento del inmueble no se encuentra reglamentado, motivo por el cual no será exigido por el momento. La AGIP informará a este Colegio la fecha a partir de la cual será exigible dicho certificado. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Transcripción de la charla sobre el Código Fiscal 2010 de la CABA

Se remite a los señores escribanos la transcripción de la charla sobre las modificaciones introducidas por la Ley Nº 3393 al Código Fiscal de la CABA para el 2010, ofrecida por el asesor impositivo, Dr. Emir Pallavicini. Durante el encuentro, realizado el pasado 20 de enero de 2010 en este Colegio, se respondieron las consultas realizadas por los colegiados de manera presencial. Haga clic aquí para acceder a la desgrabación de la...

XXIX Jornada Notarial ArgentinaReunión Preparatoria del Tema I

Se invita a los señores escribanos a participar de la Reunión Preparatoria del Tema I, ?Las inexactitudes registrales – Calificación registral? de la XXIX Jornada Notarial Argentina, con los coordinadores del Colegio, Esc. Ariel Román Tesei y Esc. Gabriela Rúa Peñavera. La misma tendrá lugar el día jueves 4 de febrero, a las 10 horas en el Microsalón, Av. Callao...

Dirección de Asuntos Técnicos de FronterasZonas de Seguridad

Se informa a los señores escribanos que la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras de la Secretaría del Interior ha puesto a disposición de todos los interesados en su sitio web el listado con los requisitos y recomendaciones particulares para los trámites de Previa Conformidad, sobre operaciones con inmuebles ubicados en Zonas de Seguridad de Fronteras. Haga clic aquí para acceder al sitio web de la Dirección de Asuntos Técnicos de...

Registro de las Personas de la Provincia de Buenos AiresLey Nº 14.078

Se informa a los señores escribanos que ha sido sancionada la Ley Nº 14.078 de la Provincia de Buenos Aires, donde se establece que el Registro de las Personas y los actos de registración de nacimiento, matrimonio, defunción, estado civil, capacidad, identificación personal y estadística se regirán por la presente ley. Para acceder al texto completo de la norma, haga clic en el link que figura al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder a la Ley...

Donaciones para las víctimas del terremoto de HaitíCruz Roja Argentina

Ante la situación crítica que atraviesa Haití luego del devastador terremoto ocurrido el pasado 12 de enero, el Colegio de Escribanos convoca a los colegas que quieran realizar donaciones para las víctimas de ese país, a hacerlo a través de la Cruz Roja Argentina. A continuación, se indican los datos de la cuenta bancaria para poder efectuar las colaboraciones: Banco de la Nación Argentina Sucursal Congreso Av. Callao 101 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires Cruz Roja Argentina – Catástrofes Cta. Cte. Nº 91344/97 CBU Nº 01100129-20000091344977 CUIT:...

Ley 14.077 – Provincia de Buenos AiresPrórroga de la entrada en vigencia de la Ley 13.390 y sus modificatorias

Se informa a los señores escribanos que ha sido sancionada la Ley Nº 14.077 de la Provincia de Buenos Aires, donde se establece la prórroga por trescientos sesenta días para la entrada en vigencia de la Ley 13.390 y sus modificatorias. Para acceder al texto completo de la norma, haga clic en el link que figura al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder a la Ley...

Oficina de ARBA en el Colegio

Se informa a los señores escribanos que la oficina de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ubicada en Av. Callao 1521 no atenderá al público hasta el viernes 22 inclusive. Para consultas, dirigirse a la oficina de ARBA de la calle Diagonal Roque S. Peña 812, que atenderá al público de 8 a 14...

XXIX Jornada Notarial ArgentinaReunión preparatoria del Tema III

Se invita a los escribanos interesados en participar del Tema III de la XXIX Jornada Notarial Argentina, “El Fideicomiso como herramienta para el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios”, a la reunión preparatoria que se realizará el día miércoles 27 de enero, a las 19 horas con el coordinador designado por nuestro Colegio, Esc. Ezequiel Cabuli y con el subcoordinador, Esc. Agustín Novaro. La misma tendrá lugar en la sala San Martín, Av. Las Heras 1833, 6º piso.Quienes lo deseen pueden comunicarse con los coordinadores vía mail a ecabuli@fibertel.com.ar o a...

Presentación del Colegio ante la AGIP Incorporación al artículo 80 del Código Fiscal de la CABA para el 2010

Se informa a los señores escribanos que, en respuesta a la presentación realizada por este Colegio ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos con motivo de la incorporación de un párrafo referido al empadronamiento del inmueble en el artículo 80 del Código Fiscal de la CABA, la AGIP ha confirmado verbalmente a las autoridades del Colegio que fue prorrogada la aplicación de este artículo, por no encontrarse reglamentado. Las autoridades se encuentran a la espera de la confirmación...

Oficina de ARBA en el Colegio19 de enero

Se informa a los señores escribanos que la oficina de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ubicada en Av. Callao 1521 no atenderá en el día de hoy, martes 19 de enero.Para consultas, dirigirse a la oficina de ARBA de la calle Diagonal Roque S. Peña 812, que atenderá al público de 8 a 15...

Incorporación al artículo 80 del Código Fiscal de la CABAEmpadronamiento del inmueble

Se informa a los señores escribanos que, con motivo de la sanción de la Ley Impositiva Nº 3393, modificatoria del Código Fiscal para el 2010, se ha incorporado un párrafo al texto del artículo 80, en el cual se establece como obligación: “Cuando el objeto de la transferencia de dominio o cesión sea exclusivamente viviendas del tipo unifamiliar o multifamiliar de planta baja y un piso alto como máximo, o se trate de locales comerciales cualquiera sean sus características, el escribano interviniente debe requerir a la parte vendedora y/o cedente, un certificado otorgado por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos que acreedite el correcto empadronamiento del inmueble objeto del acto. Dicho certificado será válido si ha sido expedido por el citado organismo dentro de los seis (6) meses anteriores al momento de la escrituración. Este certificado no será exigible en aquellos casos en los cuales la incorporación original del inmueble al padrón inmobiliario sea posterior al año 1960.” Atento a ello y habida cuenta de que, a la fecha, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no ha habilitado los medios necesarios para cumplir con esa normativa, este Colegio ha solicitado la prórroga por 120 días de la aplicación del mencionado...

Código Fiscal de la C.A.B.A Informe del Asesor Impositivo

Se remite a los señores escribanos un cuadro comprarativo elaborado por el asesor impositivo del Colegio, Dr. Emir Pallavicini, con los principales temas que serán abordados en la Charla Informativa sobre el Código Fiscal de la C.A.B.A, que tendrá lugar el día miércoles 20 de enero a las 9.30 horas en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Haga clic aquí para acceder al...

XXIX Jornada Notarial ArgentinaMar del Plata5 al 8 de mayo de 2010

Se informa a los señores escribanos interesados en participar de la XXIX Jornada Notarial Argentina convocada por el Consejo Federal y organizada por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, a realizarse en el complejo Torres de Manantiales de la ciudad de Mar del Plata entre los días 5 y 8 de mayo de 2010, que ya se encuentra disponible en la página web del Colegio de Provincia (www.colescba.org.ar/jna) las pautas y bibliografías elaboradas por los coordinadores generales de los cuatro temas, así como las normas para la presentación de trabajos, cuyo plazo se extenderá hasta el lunes 5 de abril. Asimismo se informan las actualizaciones correspondientes a los costos de inscripción, conforme a los plazos de pagos: Hasta el 09-04-2010Participante: $ 550Participante novel: $ 300Acompañante: $ 300 Desde el 12-04-2010Participante: $ 600Participante novel: $ 350Acompañante: $ 300 La inscripción quedará formalizada en dos pasos: primero completando el formulario on line disponible en la página oficial de la Jornada, y luego remitiendo el comprobante de pago al Departamento de Comunicaciones del Colegio de Provincia, Av. 13 esq. 47 6º piso (B1900TLG) La Plata, Tel.: (0221) 412 – 1811 – Fax: (0221) 412 – 1800 – int. 1983, e-mail:...

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos AiresDisposición Administrativa D.P. Nº 195

Se remite a los señores escribanos la Disposición Administrativa D. P. Nº 195 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, emitida por ese organismo el día 15 de diciembre de 2009. Para acceder al texto completo de la disposición, haga clic en el link que figura a continuación. Haga clic aquí para acceder a la D.P. Nº...

Registro de Actos de Última VoluntadMinutas de Inscripción de Autoprotección

Se informa a los señores escribanos que ya pueden presentarse las Minutas de Inscripción de Autoprotección en el Registro de Actos de Última Voluntad, Av. Las Heras 1833, 4º piso, las cuales tendrán un valor de $ 60 que serán debitados a través de la Ley 404. Los formularios se encuentran disponibles en la oficina del Registro de Actos de Última Voluntad o podrán descargarse en el link que figura al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder al...

XIV Jornada Notarial IberoamericanaReunión preparatoria del Tema I

Se invita a los escribanos a participar de la reunión preparatoria del Tema I de la XIV Jornada Notarial Iberoamericana, a realizarse en Santo Domingo, República Dominicana, el 3 de junio de 2010, el día jueves 28 de enero a las 10 horas en el Microsalón de Av. Callao 1542, a cargo de la coordinadora internacional del tema, escribana María T. Acquarone y el coordinador nacional, escribano Federico Leyría.Asimismo, se informa que se puede acceder a las pautas y al temario del Tema I en el link que figura al pie de este mensaje. Se ruega puntualidad. Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema IHaga clic aquí para acceder al...

Banco Provincia de Buenos Aires Inconvenientes para el pago del Impuesto de Sellos

Se recuerda a los señores escribanos que, debido a que los pagos del Impuesto de Sellos de Provincia no ingresan automáticamente al Sistema en el momento en que se realizan, se recomienda no demorar la presentación y el pago correspondiente para los últimos días de vencimiento, ya que se corre el riesgo de que no ingresen a tiempo. Se reitera también que, además de las cajas de atención preferencial para el pago del Impuesto de Sellos que se encuentran en la sede del Colegio, se puede abonar este impuesto en cualquier otra sede del Banco...

Tabla de Actos Notariales de la Ciudad de Buenos AiresNuevos códigos y modificaciones

Se comunica a los señores escribanos que, con motivo de la entrada en vigencia del Código Fiscal para el 2010 de la CABA, se ha modificado la Tabla de Actos Notariales de la Ciudad de Buenos Aires. La nueva versión se encuentra disponible en la página web del Colegio (www.colegio-escribanos.org.ar) en el sector de acceso restringido o podrán visualizarla en el link que figura al pie de este...

Código Fiscal de la C.A.B.A.IMPORTANTE: Modificación de la entrada en vigencia Informe del asesor impositivo

Se informa a los señores escribanos que, debido al atraso en la publicación de la Ley 3393 en el Boletín Oficial, la AGIP ha comunicado verbalmente a este Colegio que la norma comenzará a regir a partir del día de hoy, viernes 8 de enero. Las autoridades se encuentran aguardando la confirmación formal de esta información. Se envía, asimismo, el informe elaborado por el asesor impositivo del Colegio sobre las principales modificaciones introducidas al Código Fiscal para el año 2010 por la Ley 3.393 y la Ley Tarifaria (Ley 3394). Para acceder al informe, haga clic en el link que figura al pie de este mensaje.Haga clic aquí para acceder al informe del asesor...

Charla Informativa – Código Fiscal 2010 de la C.A.B.A

Se informa a los señores escribanos que, con motivo de haberse publicado el nuevo Código Fiscal para el 2010, se llevará a cabo una charla informativa a cargo del Dr. Emir Pallavicini, respecto de las modificaciones introducidas por la Ley Impositiva (Ley 3.393) y la Ley Tarifaria (Ley 3.394), el día miércoles 20 de enero a las 9.30 horas en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Haga clic aquí para...

Inspección General de Justicia Régimen de atención para enero de 2010

Se informa a los señores escribanos que, mediante Resolución General Nº 6/2009,la Inspección General de Justicia ha resuelto modificar el régimen de atención para el mes de enero de 2010 de la siguiente manera: Mesa de Entradas Recepción de trámites: de 9.30 a 12 horas Trámites urgentes correspondientes al Departamento de Precalificación: de 8 a 9 horas Intervención y rubrica de libros Trámites urgentes : de 11 a 12 horas. Restantes trámites: de 11 a 13 horas. Plazo del trámite urgente: Setenta y dos (72) horas) para la sustentación de trámites registrales ?urgentes? del Departamento de Precalificación y para los trámites del Área Intervención y Rúbrica de Libros. Recepción de oficios judiciales: Se aceptarán solamente aquellos oficios judiciales que tengan carácter de urgente.Se entenderán por tales a:a) los librados mediando habilitación judicial de feria que resulte del auto ordenatorio o del cuerpo del despacho;b) los provenientes de Tribunales Federales y de otros con competencia en materia penal y correccional;c) los provenientes de organismos instructorios en materia penal;d) otros que por razonable analogía, se puedan considerar comprendidos en el presente artículo. Trámites excluídos: No se recibirán durante el mes de enero de 2010:a) requerimientos de organismos administrativos.b) pedidos de expedición de testimonios comunes y urgentes, certificados, pedidos de reintegro, desarchivo y/o consultas de actuaciones de cualquier clase.c) solicitud de concurrencia de inspectores a asambleas o reuniones de órganos de administración.d) presentaciones correspondientes al cumplimiento de las obligaciones legales y reglamentarias de los sistemas de Ahorro y Capitalización. No se dará curso a contestaciones de vistas y emplazamientos, intimaciones o requerimientos notificados con anterioridad al 31 de diciembre de 2009, excepto...

Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos AiresNuevas tasas – Archivo de Actuaciones Notariales

Se informa que el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires dispuso la entrada en vigencia de las nuevas tasas para los servicios del Archivo de Actuaciones Notariales, que regirán a partir del 1º de enero de 2010. Para acceder al listado con los nuevos valores haga clic en el link que figura al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder a las nuevas tasas del Archivo de Actuaciones...

Actualización del Aporte Anual Obligatorio Fondo Fiduciario de Garantía

Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a resolución Nº 868/09 del Consejo Directivo, se ha resuelto actualizar el aporte mínimo anual obligatorio para el 2009 con destino al Fondo Fiduciario de Garantía -creado para atender eventuales resarcimientos como consecuencia de la responsabilidad profesional de los escribanos – fijando una cuota mínima de $ 750. Dicho importe se abonará en cinco cuotas durante el transcurso del año...

Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires – Aclaración: Liquidación del Impuesto de Sellos

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha enviado a este Colegio una nota aclaratoria en la cual informa que algunos escribanos de nuestra jurisdicción, en aquellos casos en los que se otorga un boleto de compraventa por escritura pública con el agregado de un poder irrevocable, por error abonan – en uno u otro acto – el total del impuesto de sellos y del aporte notarial que corresponde a la compraventa que no se ha instrumentado.Por este motivo, el Colegio de Provincia recuerda que: ” (…) en esta Provincia (Prov. de Buenos Aires) el procedimiento correcto aplicable es el que al otorgarse el boleto de compraventa, corresponde reponerlo con la alícuota del 10 ? del Impuesto de Sellos, suma que será deducible del monto que por dicho concepto deba abonarse al autorizar la escritura traslativa de dominio (art. 246 del Código Fiscal -t.o. 2004-...

Llamado a Concurso de Oposición y Antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción (Artículos 34 de la Ley Orgánica N° 404, 5 de la Ley N° 1541 y 9 y 10 del Decreto Reglamentario N° 1624/00)

Inscripción: Fecha: desde el 04/01/2010 hasta el 22/02/2010 Lugar: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos – Av. Las Heras 1833, en el horario de 9:30 a 16:00. Requisitos: Presentación de una nota en la que deberán constar nombres y apellidos completos, documento de identidad, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico, a la que se adjuntará una copia certificada del título de abogado expedido o revalidado por universidad nacional o legalmente habilitada. Podrá admitirse otro título expedido en igual forma siempre que su currículo abarque la totalidad de las materias y disciplinas análogas a las que se cursen en la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires. Quienes acompañen antecedentes deberán hacerlo en original o en fotocopias certificadas. Toda la documentación tendrá que ser ingresada inexorablemente al momento de la presentación, sin que se admitan agregados posteriores. En ningún caso se desglosarán antecedentes que se hubieren presentado en años anteriores. Cabe destacar que, para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8° de la Ley 404. Costo de la inscripción: $500.- que se abonan en las cajas de Tesorería, en el horario de 9:30 a 15:00. Examen escrito: Fecha: 29/04/2010, a las 7:00 horas. Lugar: Centro de Convenciones – Salón San Isidro (Primer Subsuelo), sito en la calle Leandro N. Alem 1151 – Ciudad de Buenos Aires. Examen oral: Fecha: a determinar por el Jurado. Lugar: sede Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Haga clic aquí para acceder al...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital FederalDisposición Técnico Registral Nº 08/09

El Registro de la Propiedad Inmueble ha publicado en el Boletín Oficial del día de la fecha, miércoles 30 de diciembre, la Disposición Técnico Registral Nº 08/09, que establece que en toda solicitud de inscripción -minuta-, que acompañe el ingreso al Organismo de oficio o testimonio judicial, o de documento suscripto por agentes fiscales en los términos del artículo 18 de la ley 25.239, o cualquier otro documento que refiera o transcriba resoluciones judiciales, se deberá consignar el número de expediente y el año de inicio que le correspondiere a la causa judicial. Para acceder al texto completo de la norma, haga clic en el link que figura a continuación. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº...

Prohibición de autorizar escrituras de guarda de menores para adopción

Se recuerda a los colegiados la PROHIBICIÓN ABSOLUTA de autorizar escrituras que documenten la entrega de menores en concepto de guarda para tramitar una posterior adopción, como expresamente lo establece el artículo 318 del Código Civil. La reiteración de esta advertencia obedece a la nota remitida a este Colegio de Escribanos, suscripta por distintos jueces, defensores públicos de menores e incapaces y funcionarios de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, en el marco de la Acordada Nº 15/2005 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Los firmantes expresan su preocupación “… ante los reiterados casos que se presentan en los tribunales de esta ciudad y del interior del país, en los que se solicita la guarda judicial con miras a adopción de niños y niñas, alegando una guarda preadoptiva otorgada por escritura pública (…).En dichos instrumentos, labrados por notarios integrantes de ese Colegio, uno o ambos progenitores expresan ante el escribano público que entregan en guarda con miras a adopción a sus hijos/as a determinadas personas, en franca violación a la prohibición establecida expresamente en el artículo 318 del Código Civil. La reiteración de este tipo de casos nos lleva a dirigirnos a ese Colegio, a fin de que se transmita a los colegiados que deberán abstenerse de realizar acta notarial de guarda preadoptiva, atento a la plena vigencia del artículo del Código Civil referido en el párrafo que...

Registro de Actos de Última Voluntad Plazo para la presentación de minutas

A fin de contar con una base de datos confiable que permita a esta Institución contestar los oficios judiciales sobre la existencia o no de testamentos, solicitamos se cumpla con la presentación de la minuta para la inscripción de todos los actos de última voluntad por ante el Registro de Actos de Última Voluntad en el plazo correspondiente, que según el artículo 89 del Decreto Reglamentario 1624/2000 es de 30 días...

Modificación de la mayoría de edad – Ley Nº 26.579

Se informa a los señores escribanos que el día martes 22 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial la Ley Nº 26.579 que modifica el criterio para establecer la mayoría de edad. En tanto la norma no contiene ninguna precisión respecto de su entrada en vigencia, se aplica el plazo fijado en el art. 2º del Código Civil que establece su obligatoriedad después de los ocho días siguientes al de su publicación, razón por la cual esta ley entrará a regir el día 31 de diciembre de 2009. Haga clic aquí para acceder al texto de la Ley Nº...

Reunión Informativa – 10 de diciembre de 2009

El día jueves 10 de diciembre se realizó la primera Reunión Informativa, con la presencia de aproximadamente 60 escribanos. La misma se desarrolló con agenda abierta y en un clima de camaradería y cordialidad. Es intención de este Consejo Directivo realizar este tipo de encuentros de manera...

Disolución del COT

Se informa a los escribanos que el Consejo Directivo aprobó la disolución del Centro de Orientación Terapéutica (COT), dependiente de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social, por razones de prudencia y dado que no contaba con la habilitación municipal y sanitaria correspondiente para llevar delante el objetivo inicial del...

Dirección Provincial del Registro de la PropiedadNuevas Tasas de Publicidad Registral y Registración

Se informa a los señores escribanos que la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires ha dictado la disposición técnico registral N°18/2009, mediante la cual determina como fecha de entrada en vigencia de las tasas de publicidad y de registración, establecidas en el pasado mes de octubre con la sanción y promulgación de la ley impositiva 2010 (ley N° 14.044), el día lunes 4 de enero de 2010. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 18/2009Haga clic aquí para acceder a la Tabla de Actos con sus correspondientes tasas...

Sumarios de AGIP por pago fuera de término de Impuestos de Sellos

El Consejo Directivo ha tomado conocimiento que la AGIP viene realizando sumarios administrativos con el fin de aplicar una sanción de multa por supuesta defraudación, cuando los escribanos presentan e ingresan declaraciones juradas o rectifican una anterior, ambas fuera de término (art. 61 y retardo art. 87 – C.F. t.o. 2008 y sus modificaciones). Se recuerda que, si el pago o presentación de la rectificativa se efectiviza dentro de los 10 días hábiles posteriores al vencimiento establecido para ello, se deberán pagar los intereses por el tiempo transcurrido, pero no dará lugar a la sustanciación de sumario por defraudación, conforme artículos 87 y 95 de la citada norma. En caso de no cumplir con los plazos establecidos y recibida la notificación de inicio del sumario, se deberá presentar el descargo previsto en el artículo 105 del C.F. (t.o. 2008 y sus modificaciones) dentro de los 7 días hábiles posteriores, para lo cual se recomienda contar con el adecuado asesoramiento y acompañar la prueba documental que respalda su derecho. Es en instancia administrativa que corresponde la valoración de dicha prueba y no en las posteriores (recursos de reconsideración y jerárquico). Retardo Art. 87.- El retardo de hasta diez (10) días en el ingreso al Fisco de los tributos que hubieren sido recaudados por cualquier agente de recaudación o que no se hubiesen recaudado por incumplimiento de la carga impuesta, después de vencido el plazo establecido para su ingreso, hará surgir -sin necesidad de interpelación alguna- la obligación de abonar juntamente con aquellos, los recargos equivalentes al cinco por ciento (5%), calculados sobre el importe original con más los intereses resarcitorios...

Material presentado por los asesores impositivos en el Taller sobre Transferencia Gratuita de Inmuebles (Prov. de Buenos Aires) y Dictamen de la AGIP sobre cesiones de boletos de compraventa de inmuebles destinados a vivienda única, familiar y de ocupación permanente

Se pone a disposición de los señores escribanos el material presentado por los asesores impositivos del Colegio, doctores Marta S. Moussoli y Emir J. Pallavicini durante el Taller dictado el pasado 3 de diciembre sobre Impuesto a la Transferencia Gratuita de la Provincia de Buenos Aires y sobre el último Dictamen de la AGIP, respecto del Impuesto de Sellos con relación a las cesiones de boletos de compraventa de inmuebles destinados a vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Haga clic aquí para acceder al informe sobre Impuesto a la Transferencia Gratuita de la Provincia de Buenos...

Muy Importante: Reunión Informativa 18 horas, Av. Las Heras 1833

Con motivo de cumplirse 45 días de gestión, el Colegio de Escribanos tiene el agrado de invitar a usted a la reunión que se llevará a cabo el 10 de diciembre a las 18 horas, en el 7º piso de Av. Las Heras 1833, para informar a los colegas de la demarcación respecto del seguimiento de las gestiones iniciadas con anterioridad a la asunción de este Consejo Directivo, así como también sobre las novedades y decisiones adoptadas en este periodo. Durante la reunión las autoridades intercambiarán opiniones sobre lo actuado en el plano institucional y los temas previstos para el 2010. Agradecemos su participación y los...

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos AiresCertificados CatastralesVigencia

Se informa a los señores escribanos que, según lo informado por la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) a este Colegio, a partir del día 23 de diciembre a las 16 horas hasta el día 8 de enero de 2010 a las 11 horas no podrán tramitarse certificados catastrales por ningún medio, debido a tareas de mantenimiento sobre la Base de Datos Inmobiliaria. Por este motivo, se ha dispuesto que los certificados catastrales expedidos durante el año 2009 mantengan su vigencia durante todo el mes de enero de...

Convocatoria a examen oral de Práctica Notarial

Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de Práctica Notarial establecido en la reglamentación vigente, a los efectos previstos en el artículo 11 del decreto 1624/00, que el mismo se realizará el día jueves 17 de diciembre de 2009, a las 9:30 horas, en la Sala Bollini de este Colegio de Escribanos. A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la que manifiesten su interés en rendir el examen. La misma podrá ser entregada en la Mesa de Entradas de esta Institución hasta el día miércoles 16 de diciembre, en el horario de 9 a 16...

Convocatoria escribanos registradoresRegistro Nacional de Buques Prefectura Naval Argentina

El Colegio informa a los interesados que se encuentra abierto el llamado a concurso para la incorporación de escribanos registradores en el Registro Nacional de Buques. Para presentarse al cargo se requiere ser profesional del derecho con título universitario de escribano y/o abogado, a fin de cumplir funciones en dicho organismo. La inscripción al concurso puede realizarse hasta el 27 de octubre del corriente año. Para mayor información, www.prefecturanaval.gov.ar o en el edificio Guardacostas sito en Av. Eduardo Madero 235, 5º piso, Of. 503/04 de 8.30 a 13 horas, teléfonos 4318-7400/ 7500, internos...

Inscripción de peritos para actuar en la justicia nacional – Ejercicio 2010

Se comunica a los señores escribanos que, desde el jueves 1º y hasta el viernes 30 de octubre de 2009, se realizará en la sede de nuestra Institución la inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional durante el ejercicio correspondiente al año 2010. Los escribanos podrán efectuar este trámite para actuar como peritos en las siguientes Cámaras: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso y Administrativo Federal Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Las planillas de inscripción podrán retirarse en Mesa de Entradas o bien obtenerlas a través del link que figura al pie. Las mismas deberán ser presentadas en dicho sector completas en su totalidad y con la documentación solicitada, previo pago del estampillado correspondiente, que deberá realizarse en las cajas de Tesorería de esta Institución, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00. SE DESTACA ?ESPECIALMENTE- QUE NO PODRAN ACEPTARSE PLANILLAS DE INSCRIPCION QUE NO CONTENGAN TODOS LOS DATOS REQUERIDOS, INCLUIDOS FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL. El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta), independientemente del número de Cámaras en que se lleve a cabo la inscripción. Formulario para la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Formulario Cámara Nacional de Apelaciones en lo ComercialCámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso y Administrativo Federal Formulario para la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal Formulario para la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico...

Registro de Actos de Autoprotección del Colegio de Escribanos

El Consejo Directivo tiene el agrado de informar a los colegiados que se ha creado el Registro de Actos de Autoprotección en el ámbito de nuestro Colegio , en el que se tomará razón de escrituras públicas que versen sobre actos en los cuales el otorgante manifieste disposiciones y/o estipulaciones para el caso de su propia incapacidad, transitoria o definitiva. El Consejo contó con el asesoramiento de una Comisión creada al efecto, integrada por los escribanos/as Arnaldo Dárdano, Nelly Taiana de Brandi, Isaac R. Molina, María Cecilia Herrero de Pratesi, León Hirsch, Amadeo Gras Goyena, María Marta Luisa Herrera, Oscar García Rúa, Alicia Trezza, Griselda Jatib, María Evelina Massa, Alba Rosa Muñíz de León y Patricia Lanzón, quienes se abocaron al estudio y elaboración del Proyecto de Reglamento para dicho Registro. Luego de varias reuniones, este equipo de trabajo presentó el mencionado Proyecto para su consideración, el que fue objeto de varias sesiones especiales de Consejo Directivo y se aprobó con fecha 9 de septiembre de 2009. El comienzo de las actividades del Registro se producirá en el mes de enero del año 2010. Esta decisión fue suficientemente debatida y analizada, tomándose en consonancia con lo acontecido en otras Provincias y será complementada con la presentación ante los Organismos Legislativos de los Proyectos de Leyes, que redactaron las escribanas María Cecilia Herrero de Pratesi y María Marta Luisa Herrera, que dan sustento jurídico a dichos Actos de Autoprotección de forma más acabada, como así mismo de charlas y cursos de capacitación a los escribanos para la mejor información y conocimiento sobre el tema. Haga clic aquí para acceder al...

Resultados de la elección de Autoridades para el Consejo Directivo – Período 2009/2011

Se informan a los señores escribanos los resultados de la elección de Autoridades del Consejo Directivo para el período 2009/2011 realizada el día de ayer, jueves 24 de septiembre de 2009. A continuación se presentan la cantidad de votos obtenidos por cada lista así como la nueva conformación del Consejo Directivo. Cantidad de votos válidos : …………………………………………………..1.716 Lista Propuesta Siglo XXI:……………………………………………………….687 Lista Participación y Solidaridad: ……………………………………………656 Lista Compromiso Notarial: …………………………………………………… 373 Escribanos electos Presidente: Carlos Marcelo D´Alessio (Lista Propuesta Siglo XXI) Vicepresidente: Eleonora Rebeca Casabé (Lista Propuesta Siglo XXI) Secretaria: María Cecilia Herrero de Pratesi (Lista Propuesta Siglo XXI) Secretario: Eduardo Héctor Plaetsier (Lista Propuesta Siglo XXI) Prosecretario: Carlos Alberto Ortega (Lista Propuesta Siglo XXI) Prosecretaria: Liliana Silvia Fuks (Lista Propuesta Siglo XXI) Tesorero: José María Labayru (Lista Propuesta Siglo XXI) Protesorero: Álvaro D. Ramírez Arandigoyen (Lista Propuesta Siglo XXI) Vocales Titulares: 1° Raquel Colomer (Lista Propuesta Siglo XXI) 2° Griselda Julia Jatib (Lista Participación y Solidaridad) 3° Elena Norma Pietrapertosa (Lista Compromiso Notarial) 4° Horacio Mateo Vaccarelli (Lista Propuesta Siglo XXI) 5° Alberto Horacio Hueyo (Lista Participación y Solidaridad) 6º Marcos Adolfo España Solá (Lista Propuesta Siglo XXI) 7º Víctor Manuel Di Capua (Lista Participación y Solidaridad) 8º Hugo Daniel Hadis (Lista Compromiso Notarial) 9º María Belén Oyhanarte (Lista Propuesta Siglo XXI) 10º Angélica G. E. Vitale (Lista Participación y Solidaridad) Vocales Suplentes: 1° Francisco Massarini Costa (Lista Propuesta Siglo XXI) 2° Horacio Francisco Ballestrín (Lista Participación y Solidaridad) 3° Carlos Ignacio Allende (Lista Compromiso Notarial) 4° Tomás Pampliega (Lista Propuesta Siglo XXI) 5° Jorge Amadeo Laporta (Lista Participación y Solidaridad) 6° María Cristina Ester Moore (Lista Propuesta...

Servicio de copia digital

Se comunica a los señores escribanos que a partir de la fecha el Archivo de Protocolos Notariales del Colegio de Escribanos brinda el servicio de copia digital, como medio alternativo para la obtención de copias simples de los protocolos encuadernados, así como de toda la documentación agregada a las escrituras. De tal forma, el solicitante podrá obtenerlas a través de la página web del Colegio, sin necesidad de concurrir al Archivo. Para acceder a este servicio, los escribanos deberán ingresar al acceso restringido de la página del Colegio, en el sector denominado “servicio de copia digital” y completar el formulario con los datos requeridos. El solicitante recibirá, en el término de las 24 horas de realizada la operación, un correo electrónico con un link que le permitirá visualizar la imagen escaneada de la documentación requerida. El servicio, con un costo de $ 50 por documento solicitado (hasta 50 imágenes del mismo), será incluido en la liquidación mensual de los derechos de la Ley 404. Para mayor información, se remite al pie de este mensaje el instructivo de utilización de este nuevo sistema. Haga clic aquí para acceder al...

Convocatoria a evaluación de idoneidad Postulantes a adscripción a registros notariales

Inscripción: Fecha: desde el 31/08/2009 hasta el 25/09/2009 Lugar: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos – Av. Las Heras 1833, en el horario de 9:00 a 16:00 horas. La fecha y el horario de cierre de la inscripción son improrrogables. Requisitos: Presentación de una nota en la oficina de Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos solicitando la inscripción en el examen, en la que deberán constar nombres y apellidos completos, documento de identidad, domicilio, teléfono y dirección de email. Juntamente con ésta se deberá acompañar una copia certificada del título de abogado expedido o revalidado por universidad nacional o legalmente habilitada. Podrá admitirse otro título expedido en igual forma siempre que su currículo abarque la totalidad de las materias y disciplinas análogas a las que se cursen en la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires. Cabe destacar que, para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8° de la Ley 404. Costo de la inscripción: $ 450 (cuatrocientos cincuenta pesos) que se abonan en las cajas de Tesorería ? Av. Las Heras 1833 ? Planta Baja, en el horario de 9:30 a 15:00 horas Examen escrito: Fecha: 08 de octubre de 2009, a partir de las 7 hs. Lugar: Centro de Convenciones – Salón San Isidro, sito en la calle Leandro N. Alem 1151 ? Planta Baja – Ciudad de Buenos Aires. Aprobación: 5 puntos o más (artículo 35 de la Ley 404) Examen oral: Fecha: a confirmar por el Jurado Lugar: sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Aprobación: 5 o más puntos...

Valor Inmobiliario de Referencia (V.I.R.) Entrada en vigencia

Se recuerda a los señores escribanos que, tal como establece la Resolución Normativa 41/09 de ARBA, modificatoria de la Resolución Normativa Nº 36/09, el Valor Inmobiliario de Referencia (V.I.R.) comenzará a aplicarse a los actos, contratos y operaciones instrumentados a partir del 1º de agosto de 2009. Para acceder al texto completo de la Resolución 041/09 haga clic aquíHaga clic aquí para acceder al instructivo para efectuar...

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad -Disposición Técnico Registral 8/09

Se remite a los señores escribanos la Disposición Técnico Registral Nº 8/09, del Dirección Provincial del Registro de la Propiedad, mediante la cual se resuelve que los testimonios de las escrituras autorizadas, a partir del 1º de julio de 2009, a los efectos de su toma de razón, deberán tener inserta la estampilla autoadhesiva de seguridad adoptada por el Consejo Federal del Notariado. Haga clic aquí para acceder a la DTR...

Resolución AGIP Nº 285 / Normas interpretativas – Ley Impuesto de Sellos

Se comunica a los señores escribanos que la Administración General de Ingresos Públicos (AGIP) en el día de la fecha, 11 de mayo de 2009, ha dictado la Resolución Nº 285, respecto de la normas interpretativas de la nueva Ley de Impuesto de Sellos. Nos complace informarles que dicha resolución ha incluido todas y cada una de las inquietudes que este Colegio le hiciera llegar a la Administración General, siendo ello una muestra más de que el trabajo realizado entre nuestra Institución y dicha Administración en forma consensuada, ha resultado beneficioso para toda la comunidad. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Nº...

Prórroga – Presentación de Declaraciones Juradas y Pago del Impuesto de Sellos

El Consejo Directivo les informa que, debido a los graves inconvenientes técnicos que en las últimas 48 horas se han producido en el sistema informático de nuestro Colegio, sin que hasta la fecha se haya detectado la falla en su totalidad a pesar de haberse solicitado la colaboración de Ingenieros en Sistemas de IBM, se ha gestionado ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (AGIP) una prórroga para la presentación de las Declaraciones Juradas y el pago del Impuesto de Sellos, debido a la imposibilidad fáctica de los escribanos de esta demarcación de cumplir con sus obligaciones fiscales. Dicho organismo, entendiendo la situación planteada, ha otorgado la prórroga solicitada hasta el día 22 de abril inclusive. Rogamos sepan disculpar las molestias ocasionadas y tengan la plena seguridad que el Colegio ha dispuesto la totalidad de los recursos humanos y técnicos, para resolver a la brevedad la...

AGIP – Código Fiscal 2009 – Modificación de su entrada en vigencia

Luego de las gestiones realizadas por este Colegio ante la AGIP, el administrador gubernamental de ingresos públicos, Lic. Carlos G. Walter, aprobó la resolución que establece: “…las operaciones alcanzadas por el impuesto de sellos celebradas entre el 1º de enero y el 12 de enero de 2009 inclusive, se consideran válidos de conformidad con el Código Fiscal TO 2008 y la Ley Tarifaria vigente para el año 2008…” Haga clic aquí para acceder al texto completo de la...

Código Fiscal y Ley Tarifaria para el 2009 de la CABA

Se informa a los señores escribanos que se ha recepcionado en el día de la fecha, lunes 12 de enero, el Código Fiscal (Ley 2997) y la Ley Tarifaria (Ley 2998) para el 2009, publicados en el sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cabe destacar que, en lo referido al Impuesto de Sellos, la Ley Tarifaria, en sus arts. 81 a 90, establece las siguientes alícuotas: IMPUESTO DE SELLOS Art. 81.- De conformidad con lo dispuesto en el Titulo XII del Código Fiscal, establécese la alícuota del 0,80% para los actos, contratos e instrumentos gravados con el Impuesto de Sellos, con excepción de las alícuotas especiales que se establecen a continuación. Art. 82.- Fíjase en 1 % la alícuota a la que se refiere el artículo 364 del Código Fiscal. Art. 83.- Fíjase en el 2,50% la alícuota a que se refieren los artículos 352, 353, 356 y 360 del Código Fiscal. Art. 84.- Fíjase en el 0,50% la alícuota a que se refieren los artículos 354 y 363 del Código Fiscal. Art. 85.- Fíjase en $ 1.000.- el impuesto a que se refiere el artículo 373 del Código Fiscal. Art. 86.- Fijase en $ 360.000,00.- el importe de la valuación a que se refiere el artículo 385 inc. 1) del Código Fiscal. Art. 87.- Fijase en $ 10.000,00.- el importe de la valuación a que se refiere el art. 385 inc. 2) del Código Fiscal. Art. 88.- Establécese en $ 288.000,00.-el importe a que se refiere el art. 385 inc.36 apartado a) del Código Fiscal. Art. 89.- Establécese en $ 8.000,00.- el importe a...

Régimen de Facturación Electrónica-Respuesta de la AFIP

A raíz de la charla sobre facturación electrónica brindada con fecha 10 del corriente por los Asesores Impositivos, Dres. Marta Moussoli y Emir Pallavicini, y atento al compromiso que allí realizaran las autoridades del Consejo Directivo, se reitera el email enviado con fecha 20 de octubre de 2008. Luego de las gestiones realizadas por el Colegio ante las autoridades de la AFIP a fin de plantear la inquietud del notariado sobre los montos facturados, dispuestos en el artículo 5 de la Resolución General Nº 2485, dicho organismo ha resuelto, según surge de la nota enviada por el subdirector general, contador Marcelo Pablo Costa: “que los montos facturados a considerar comprenden los conceptos vinculados directamente a la totalidad de las actividades que desarrolla cada sujeto alcanzado. En tal sentido, podrán no tomarse en cuenta las obligaciones y gastos efectuados por cuenta y orden de terceros...

Sistema de Emisión de Comprobantes Electrónicos (R.E.C.E) y (R.C.E.L.)

Ponemos a disposición de los señores escribanos la Resolución General de AFIP Nº 2485, sobre el régimen de facturación electrónica, junto con un informe realizado por los asesores impositivos, doctores Marta Moussoli y Omar Rofrano, sobre los puntos más sobresalientes de la misma en atención a la actuación notarial. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. Nº 2485 Haga clic aquí para acceder al informe de los...

Instituto de Filosofía – Curso de argumentación jurídica

El Instituto de Filosofía, presidido por el Esc. Bernardino Montejano, convoca al “Curso de argumentación jurídica” que se realizará en la segunda parte de 2008 y durante el 2009, jueves por medio de 19 a 20 hs., a partir del 14 de agosto del corriente. El curso es gratuito y los interesados podrán inscribirse hasta el 11 de agosto inclusive en el Departamento de Secretaría del Colegio de Escribanos, Las Heras 1833 1º piso. En los links al pie de este mensaje se puede acceder al texto de la convocatoria y al programa del curso. Haga clic aquí para acceder a la convocatoria Haga clic aquí para acceder al...

Advertencia: Información falsa sobre los servicios de la Caja Notarial Complementaria

El Colegio de Escribanos advierte que los afiliados a la Caja Notarial están recibiendo llamados telefónicos en los que, invocando el nombre de la misma y de consejeros del Colegio, informan falsamente que se han dado de baja como prestadores a empresas de asistencia domiciliaria, solicitándoles además en algunos casos, sus datos personales con la excusa de informárselos a otra empresa que supuestamente se haría cargo de este servicio. Hacemos saber que esta maniobra de transmitir informaciones falsas persigue fines que son totalmente ajenos a nuestra institución y a la Caja Notarial, cuyo normal funcionamiento pretenderían...

Tribunal de Superintendencia del Notariado – Receso invernal desde el 28 de julio al 8 de agosto

Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado que durante el próximo receso invernal, que se extenderá desde el 28 de julio al 8 de agosto de 2008, sólo atenderá casos urgentes, debidamente justificados, no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables. Por tal motivo, rogamos a ustedes sepan tomar los recaudos necesarios y realizar toda gestión que requieran hasta las 16 horas del día viernes 18 de julio del corriente...

Importante: Ampliación del servicio de Soporte Informático

Con el fin de ampliar el servicio de Soporte Informático se ha incorporado al Sr. Gabriel Feijóo quien, desde el martes 17 de junio, responderá consultas en forma presencial y telefónica al 4801-0081 int. 149, de lunes a viernes de 10 a 18 horas. Este nuevo puesto de atención para escribanos se suma al del Sr. Gonzalo Cervantes, interno 346, y funcionará en las oficinas de Soporte Informático ubicadas en el área de Asesorías (1º piso de Av. Callao...

Minutas de Inscripción de Testamentos

El Colegio informa a los escribanos que pueden retirar gratuitamente, para su actualización, las Minutas de Inscripción de Testamentos, en las Cajas donde se adquieren Protocolos. Se recuerda que es obligatoria la utilización de hojas con la leyenda ?Ley 404/00?, y que han caducado las identificadas como ?Ley...

AFIP – Resolución General Nº 2439 – Informe de los asesores del Colegio

Se pone a disposición de los señores escribanos el informe de los asesores impositivos del Colegio respecto de la Resolución General de la AFIP Nº 2439, sobre el Código de Oferta y Transferencia de Inmuebles (COTI), junto con el texto ordenado de la Resolución General Nº 2371. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General Nº 2371 – Ordenada – Incluidos los cambios que introduce la Resolución Nº 2439 Haga clic aquí para acceder al informe de los...

Liquidación del Impuesto de Sellos en la Delegación de la Dirección General de Rentas sita en el Colegio de Escribanos

Se recuerda que, como resultado de las tratativas realizadas por el Colegio de Escribanos ante la DGR de la Ciudad de Buenos Aires, ya puede liquidarse el Impuesto de Sellos en la Delegación de la Dirección General de Rentas ubicada en nuestro Colegio, Av. Callao 1521, de lunes a viernes de 9,30 a 14,30 hs. De esta manera, los escribanos y sus autorizados (por nota) podrán liquidar este impuesto cuando se trate de: 1) Los contratos de locación y sublocación, cesión de uso, leasing, o cualquier otra forma de contrato por la cual una de las partes se obliga a pagar una suma de dinero a la otra a cambio de que ésta le proporcione el uso, disfrute o explotación de una cosa inmueble, para desarrollar en estos actividades comerciales; 2) Los contratos de locaciones o sublocaciones de viviendas con muebles que se arrienden con fines turísticos; 3) Los instrumentos de cualquier naturaleza u origen, por lo que se transfiere el dominio y se otorgue la posesión de inmuebles situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la cesión de los mismos. Haga clic aquí para ver la documentación a...

Ampliación del servicio de soporte informático -Nuevo interno exclusivo para días de vencimiento

Con el fin de ampliar la asistencia técnica para las fechas de vencimiento de los Impuestos de Sellos de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, y la de presentación del CITI, se habilitará un nuevo interno de atención telefónica exclusivo para esos días. El puesto de soporte informático que funciona en el área de las asesorías seguirá evacuando consultas diarias (de lunes a viernes de 10 a 18 horas), en forma presencial y también a través del número 4801-0081 int. 346. A este servicio se agregará el del interno 149, que sólo atenderá consultas el día anterior y el día de vencimiento de los impuestos y la presentación...

IMPORTANTE: Impuesto de Sellos de la Ciudad de Buenos Aires -Inmuebles destinados a vivienda única, familiar y de ocupación permanente

Se recuerda a los señores escribanos que para que opere la exención del Impuesto de Sellos en la Ciudad de Buenos Aires debe constar en las escrituras públicas, con carácter de declaración jurada del interesado, que se trata de un inmueble destinado a vivienda única, familiar y de ocupación permanente y que constituya la única propiedad en cabeza de cada uno de los adquirentes. Asimismo, se recuerda que sólo se considerarán exentos aquellos inmuebles en los cuales el valor fiscal o el precio de la operación, el que resulte mayor, no supere el monto fijado por la ley. Las operaciones que superen dicho monto ($360.000), tributarán sobre el...

Premio José María Moreno – Convocatoria Bienio 2007-2008

El Colegio informa que se encuentra abierta la convocatoria para participar en el Premio José María Moreno. REQUISITOS: Los trabajos jurídicos notariales de producción nacional deberán ser: a) Inéditos y/o publicados entre el 1° de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2008. Si la obra consta de varios tomos cuya edición no es simultánea, participará según data de publicación del último volumen. b) Presentados en 6 ejemplares acompañados por una nota en la que deberá figurar: título del trabajo, nombre, apellido, número de documento, domicilio, teléfono y dirección electrónica del autor. Podrá optarse por firmar el trabajo con un seudónimo. En este caso, los datos del participante deberán hacerse constar en sobre cerrado que llevará escrito el seudónimo adoptado. c) Enviados personalmente o por correo a la Secretaría del Colegio de Escribanos, sita en Av. Las Heras 1833, Piso 1°, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00, la que en el momento otorgará cargo de recepción a través de Mesa de Entradas. PLAZO DE ENTREGA: hasta el 31 de diciembre de 2008. JURADO: integrado conforme al artículo 7° del Reglamento. PREMIOS: – 1° Premio: diploma y medalla de oro – 2° Premio: diploma y medalla de plata – Premios accésit que el jurado estime: diploma. El Jurado podrá declararlos desiertos si ninguna de las obras reúne los méritos suficientes. El Colegio se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados en la Revista del Notariado. EXCLUSIONES: No podrán participar: a) El/la escribano/a que haya obtenido el primer premio en su última edición. b) Aquellos escribanos/as laureados/as tres veces con el premio José María Moreno. La...

Consulta de valuación fiscal vía web – Dirección General de Rentas de la Ciudad de Buenos Aires

Se informa que, a raíz de las gestiones realizadas por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección General de Rentas de la Ciudad de Buenos Aires modificó su página web para que los escribanos de la demarcación obtengan la valuación fiscal de los inmuebles. Para poder acceder a esta función los escribanos deben ingresar en http://www.rentasgcba.gov.ar colocando el usuario y la contraseña que actualmente utilizan para consultar la partida correspondiente al...

Ausencia de la escribanía hasta ocho días hábiles

Se recuerda a los señores escribanos que si bien, de acuerdo al artículo 29 de la Ley Nº 404, pueden ausentarse de su notaría ocho días hábiles sin autorización del Colegio, debe permanecer su oficina abierta con alguna persona que permita el acceso a la documentación notarial, ya sea para cumplir con un requerimiento judicial, el estudio de títulos o la inspección de...

Curso para Empleados de Escribanías 2008

Se informa que el mes de abril de 2008 se iniciará el Curso para Empleados de Escribanías. El primer nivel, los martes a partir del 22 de abril y el segundo nivel, los miércoles a partir del 23 de abril. Ambos culminarán el 26 de noviembre. Los distintos niveles se desarrollarán en dos turnos, diurno y vespertino. PRIMER NIVEL Objetivos: Iniciación en los aspectos teóricos y prácticas de la actividad notarial, protocolar y extraprotocolar. Ejes Temáticos: 1) Protocolo. 2) Instrumentación extraprotocolar. 3) Certificados Registrales y Administrativos. 4) Certificaciones de Firmas. 5) Inscripciones y Minutas 6) Principales Impuestos y Tasas. SEGUNDO NIVEL Objetivos: Que los cursantes conozcan la redacción de los diferentes tipos de modelos de escrituras, su tratamiento impositivo y sus trámites preescriturarios y de inscripción. Ejes temáticos: 1) Compraventa. 2) Reglamento de Copropiedad y Administración. 3) Donación, Cesión y Permuta. 4) Poderes, Autorizaciones, Emancipaciones, Asentimientos. 5) Hipotecas, Usufructo. 6) Sociedades. 7) Testamentos, Protocolizaciones. Metodología de Trabajo: Se trabajará con los modelos de escritura, marcando lo esencial y lo complementario y relacionándolo con los conceptos teóricos básicos. Los aspirantes al primer nivel deberán tener aprobado el ciclo secundario completo. Deberán presentar la fotocopia del certificado correspondiente. Los aspirantes al segundo nivel deberán haber cursado y aprobado el primer nivel. No podrán inscribirse en el Segundo Nivel quienes no hayan aprobado el Primero, sin excepción, debiendo presentar fotocopia del certificado que lo acredite. Las clases tendrán una duración de noventa minutos cada una y se dictarán una vez por semana en la sede de Av. Las Heras 1833 en los horarios de 9 a 10.30 o de 19 a 20.30....

Trámite de Adhesión para la expedición del Certificado Catastral de la Provincia de Buenos Aires por Internet

Se informa que a partir del día 14 de abril de 2008 para poder adquirir los créditos a fin de solicitar los certificados catastrales provinciales a través de Internet, ARBA (Agencia de Recaudación de Buenos Aires) requiere que los escribanos de nuestra jurisdicción se adhieran al Régimen de Expedición de Certificado Catastral de la Provincia de Buenos Aires.Luego de las gestiones realizadas por el Colegio se logró facilitar este trámite, el cual podrá realizarse, utilizando la clave de acceso restringido, a través del link que figura al pie de este mensaje. Importante: Es necesario que conserve el comprobante de adhesión que aparecerá en su pantalla luego de haber realizado su suscripción. Se ruega tener en cuenta que dicho trámite sólo será completado una vez que el comprobante se visualice. Haga clic aquí para acceder al formulario de...

Régimen de expedición de Certificado Catastral de la Provincia de Buenos Aires por Internet

A partir del día 14 de abril de 2008 para poder adquirir los créditos a fin de solicitar los certificados catastrales provinciales a través de Internet, ARBA (Agencia de Recaudación de Buenos Aires) requiere que los escribanos de nuestra jurisdicción se adhieran al Régimen de Expedición de Certificado Catastral de la Provincia de Buenos Aires. Luego de las gestiones realizadas por nuestra Institución se logró facilitar este trámite, el cual podrá realizarse a través del Área de Acceso Restringido de la página web del Colegio. Haga clic aquí para acceder al Convenio entre ARBA y el Colegio Formulario del Acuerdo de...

Sistema de Información del Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI) – Resolución General N° 2371/07

Se informa que las disposiciones de la Resolución General AFIP Nº 2371/07 entrarán en vigencia a partir del: – 01/03/2008, para los titulares de inmuebles e inmobiliarias. – 01/4/2008, para los escribanos. Se recuerda a los señores escribanos que desde el 1/03/2008 hasta el 31/3/2008 deberán solamente dejar constancia en el texto de cada escritura traslativa de dominio, cuyo precio sea igual o superior a $300.000, de la manifestación que efectúen los vendedores de la existencia o no del Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). Asimismo se recuerda, para las escrituras autorizadas durante el mes de marzo en las que el vendedor manifieste el Nº de COTI, que dicho código deberá ser informado mediante aplicativo AFIP – DGI – CITI – Escribanos, versión 3.0 (actualizada), en el ítem...

Agencia de Recaudación de Buenos Aires (Ex Dirección Provincial de Catastro Territorial)

Se recuerda que a partir de mañana, miércoles 27 de febrero de 2008, será obligatorio para los escribanos de esta jurisdicción realizar por Internet la solicitud y emisión del certificado catastral de la Provincia de Buenos Aires cuando el último movimiento registrado corresponda a una constitución o subsistencia de estado parcelario realizada vía Internet. Importante: Este trámite debe realizarse cuando se trate de inmuebles con características 1 (baldío) o 2 (urbano edificado, no PH), cuya constitución de estado parcelario haya sido gestionada previamente por el agrimensor a través de Internet. Cada certificado catastral tiene el costo de un crédito ($35) y los créditos correspondientes pueden adquirirse en las Cajas de Legalizaciones del Colegio, Av. Las Heras 1833. Para mayor información, podrá comunicarse telefónicamente al soporte técnico del Colegio (4801-0081, int. 346) o directamente a ARBA (Agencia de Recaudación de Buenos Aires), al 0800-3212722 o por mail a consultaweb@arba.gov.ar. Haga clic aquí para acceder al instructivo de utilización del Sistema de Información...

Instituto de Derecho Notarial

El Instituto de Derecho Notarial se reunirá los días martes de 19,30 a 21 hs. en el Microsalón de Av. Callao 1542, bajo la Presidencia del Esc. Arnaldo A. Dárdano, a partir del 11 de marzo del corriente año. Se invita a todos los colegas a participar de las reuniones en las cuales se estudiarán diversos temas de interés notarial y se trabajará sobre la preparación de trabajos en los congresos y jornadas...

Administración Federal de Ingresos Públicos – Resolución General 2371

Se informa que la Administración Federal de Ingresos Públicos ha dictado la Resolución General 2371 en la cual se instaura el Código de Oferta de Transferencias de Inmuebles (COTI). Por tal motivo, los Asesores Impositivos Marta Moussoli y Omar Rofrano elaboraron dos informes, uno general respecto del régimen y otro especifico para los escribanos. Haga clic aquí para acceder al texto de la Resolución General 2371 Haga clic aquí para acceder al informe general respecto del COTI Haga clic aquí para acceder al informe específico para...