Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo 2021

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo de 2021. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa               1901  Monto involucrado                                         $15.619 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el quinto mes de 2021 una suba de 179,1% respecto del nivel de un año antes, al sumar 1901 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas trepó un 155,3%, con $15.619 millones.     En comparación con abril de 2021, los actos bajaron un 17,9% (abril 2317) y es el segundo mes consecutivo con descenso intermensual.   El monto medio de los actos fue de $8.216.584 (82.512 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): bajó 8,55% en un año en pesos, y en moneda estadounidense descendió 35,7%. En mayo, hubo 100 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la suba en ese sentido es del 138%. Y los primeros 5 meses acumulan un crecimiento de escrituras con crédito del 53,4%. En los actos totales, los 5 meses llevan una recuperación del 100,3%.   Comparativo anual por mes Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 5 meses con hipotecas Descargar comparativo 5...

Repercusiones en los medios: Sistema Digital de Certificación de Firmas

Excelente repercusión en la prensa. El martes 15, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires presentó ante los principales medios del país el Sistema Digital de Certificación de Firmas, el nuevo desarrollo tecnológico que permite certificar firmas a distancia. Las autoridades del Colegio, representados por el presidente Carlos Allende, el vicepresidente Santiago Pano y el prosecretario Ricardo Blanco Lara, explicaron a los periodistas, mediante una videoconferencia por zoom, los detalles del funcionamiento del sistema y las ventajas que implica esta nueva alternativa digital para certificar firmas. La respuesta de los medios fue inmediata y destaca la importancia de este desarrollo del Colegio. Les presentamos, a continuación, algunas de las repercusiones en los principales medios periodísticos:   Referencias de las fotos: El vicepresidente Santiago Pano brindó entrevista posterior a Ariel Bazzán, responsable de economía de El Economista. Ximena Casas escribió para Infobae los beneficios de esta plataforma. La Nación destacó que estos contratos a distancia tendrán utilidad para un contexto de menor circulación. Ámbito Financiero informó que el software cumple con todos los estándares de seguridad. Natalia Muscatelli, periodista de economía de Clarín, valoró también el acuerdo con Renaper. Menciones en Twitter Ayer por la tarde, los periodistas Marcela Pagano y Mariano Yezze elogiaron el nuevo sistema del Colegio en el recorrido de noticias vespertinas del canal A24 de América TV. Haga clic aquí para ver el video de A24 Otras menciones La presentación del sistema y sus alcances también fueron destacados en: El Cronista, Iprofesional, Reporte Inmobiliario, Zona Prop, Será Justicia (Lorena Maciel), Vil Metal (Cecilia Boufflet), Marcelo Bonelli, entrevista de Carlos Burgueño al Esc. Santiago...

Ley Nacional 27630

Modificaciones en el impuesto a las ganancias: escalas en sociedades de capital, deducciones de tercera categoría; impuesto cedular; ganancias extranjeras.

Circular 3433

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

AVISO IMPORTANTE – Excepcionalidad en el ejercicio de la función notarial en CABA

El Colegio informa que, según declaraciones efectuadas el viernes pasado por el Jefe de Gobierno de la CABA, en esta nueva fase de aislamiento, el ejercicio de las actividades profesionales estará restringido -exclusivamente- a la actuación remota, hasta el 11 de junio inclusive. A raíz de los nuevos anuncios, el Consejo Directivo realizó las gestiones necesarias ante el Gobierno local para obtener nuevamente la excepcionalidad que permite la actuación notarial de manera presencial, especialmente en aquellos casos en donde se requiere la inmediación física. Al respecto, nos gratifica comunicarles a los colegas que dichas gestiones han culminado con éxito, por lo que se logró, una vez más, que las autoridades de la CABA reconozcan a nuestra actividad como excepcionada. En tal sentido, el Ministro de Desarrollo Económico y  Producción del GCBA, Lic. José Luis Giusti, informó a las autoridades del Colegio que el Gobierno local  ratifica lo expuesto en la resolución de fecha 2 de mayo del corriente año, en cuanto a que: “en virtud del carácter de la actividad que los notarios desarrollan, podrán desempeñar aquellas funciones impostergables e imprescindibles de manera presencial. Para estos supuestos excepcionales, deberán dar cumplimiento al protocolo oportunamente aprobado para el desarrollo de la...

Fallecimiento del Esc. Horacio Mateo Vaccarelli

El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Horacio Mateo Vaccarelli, ocurrido el 27 de mayo de 2021. El escribano Vaccarelli tuvo una destacada labor en instituciones relevantes del ámbito notarial. En 2005, fue designado miembro de número de la Academia Argentina del Notariado, integró el Consejo Directivo de nuestro Colegio como vocal titular en el periodo 2009-2011 y desempeñó una importante labor como subdirector general en el Registro de la Propiedad Inmueble de Capital Federal. Será recordado por su compromiso con la institución, pero también por el afecto y el respeto de sus colegas....

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril 2021

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril de 2021. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa               2317  Monto involucrado                                         $21.312 millones   Datos El monto medio de las operaciones fue de $9.198.639, equivalente a U$S 93.384 Comparación interanual cuatrimestre Se registró un aumento del 87% en la cantidad de escrituras con respecto a los primeros 4 meses de 2020. El parate de abril del año pasado influyó en esta comparación. En cuanto al monto involucrado, se registró un aumentointeranual del 160% en pesos. Comparación intermensual Se registró un descenso del 6,2% en cantidad de operaciones en comparación con el registro del mes anterior (marzo 2021). En cuanto al monto involucrado, se registró una baja del 10,9% en pesos con respecto al mes pasado.   Gráficos           Las donaciones volvieron a ser seguras El primer trimestre del año registró un incremento del 300% en las donaciones luego de la reforma legislativa impulsada por el Colegio de Escribanos de Capital, el Consejo Federal del Notariado y los colegios provinciales. Adelanto: Certificaciones digitales Este mes, el Colegio de Escribanos está innovando en un sistema de certificación digital de firmas, que brindará seguridad jurídica a actos celebrados de forma presencial y a distancia. Habrá novedades en las próximas semanas.     Comparativo anual por mes Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en...

Comisión de Escribanos Referencistas

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

PEN: Decreto 337/21

Sostenimiento e inclusión fiscal para los sujetos del régimen simplificado de pequeños contribuyentes. Reglamentación de la Ley 27618.

CNV: Resolución General 890/21

Tasas de fiscalización y control y aranceles. La Comisión Nacional de Valores publicó la Resolución General 890/21, que establece las normas reglamentarias para la aplicación de las nuevas tasas de fiscalización y control, aranceles de autorización y otros servicios, establecidos por Resolución 267/21 del Ministerio de Economía de la Nación. Haga clic aquí para ingresar a la Resolución General...

Registro de las Personas PBA: Disposición 210/20

Asientos de resoluciones judiciales que alteren o modifiquen los registros de nacimientos y defunciones. Se ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy la Disposición 210/20 de la Dirección Provincial del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires, que habilita la creación de: un libro de protocolo de resoluciones judiciales de inscripciones de nacimientos, un libro de protocolo de resoluciones judiciales de nacimientos, un libro de protocolo de resoluciones judiciales de defunciones, un libro de protocolo de inscripciones tardías de nacimientos. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: Resolución 152/21

Programa “Casa Propia – Casa Activa”. El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación publicó la Resolución 152/21, a través de la cual se crea, en el marco del programa Casa Propia – Construir Futuro (aprobado por Resolución 16/21), el subprograma Casa Propia – Casa Activa, cuyo objeto será la promoción y el financiamiento de proyectos para la construcción de complejos habitacionales, equipamiento de espacios comunes y centros de día, para su adjudicación en comodato a personas mayores de sesenta años de edad. Haga clic aquí para ingresar a la Resolución...

Importante: Cambios en el GEDONO

Sistema Digital de Certificación de Firmas. Se informa a los colegas que, con motivo de la implementación del Sistema Digital de Certificación de Firmas, se han introducido cambios en el Sistema GEDONO, que detallamos a continuación: Se agregó la foja Certificación de Firmas en Documentos Digitales por Videoconferencia. Se agregó la foja Certificación de Firmas en Documentos Digitales en forma Presencial. Se agregó la foja Certificación de Firmas presenciales en Documentos Papel. Se cambió el nombre de Libro Digital de Requerimientos por el de Certificar Firmas con Token y Presenciales. Las fojas mencionadas en 1, 2 y 3 se corresponden con los nuevos servicios que se presentarán el jueves y estarán disponibles a partir del lunes. El cambio de nombre detallado  en 4 se debe a la necesidad de evitar confusiones, ya que Libro Digital de Requerimientos es una de las opciones del nuevo sistema. Importante: Dado que se están introduciendo cambios en el GEDONO para poder implementar las nuevas funcionalidades, rogamos no usar los nuevos servicios (los mencionados previamente), hasta que estén habilitados...

INAES: Resolución 525/21

Cooperativas promovidas en su constitución por la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social ha publicado la Resolución 525/21, mediante la cual se aprueban los modelos de acta constitutiva, de objetos sociales y la documentación a presentar para iniciar los trámites de inscripción, para las cooperativas promovidas por la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. Los modelos de acta forman figuran como anexos de la presente norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 525/21 Haga clic aquí para acceder al anexo 1 Haga clic aquí para acceder al anexo 2 Haga clic aquí para acceder al anexo...

ARBA: Resolución Normativa 11/21

Régimen para la regularización de deudas. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución 11/21, mediante la cual se establece desde el 10 de mayo de 2021 y hasta el 7 de noviembre de 2021, ambas fechas inclusive, un régimen de regularización de deudas provenientes de retenciones y percepciones no efectuadas, efectuadas y no ingresadas o ingresadas fuera de término, vinculadas con los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, para los agentes de recaudación y sus responsables solidarios (según art. 21 del Código Fiscal -Ley Nº 10397 (T.O. 2011) y modificatorias).  Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Secretaría de Hábitat: Resolución 5/21

Montos máximos financiables aplicables al “Programa Casa Propia – Construir Futuro”  La Secretaría de Hábitat, dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Hábitat, publicó la Resolución 5/21 mediante el cual se aprueban los montos máximos financiables  aplicables al “Programa Casa Propia – Construir Futuro”, creado por la Resolución 16/21 de dicho Ministerio. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 5/21 Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Consejo Nacional del Empleo: Resolución 5/21

Incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. RECTIFICACIÓN El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil publicó la Resolución mediante la cual se sustituye el artículo 1° de la Resolución N° 4/21, publicada en el día de ayer, al advertir el organismo emisor  un error material en el inciso c) del ARTÍCULO 1° de la referida Resolución.  De acuerdo a los considerandos de la norma, se consignó  erróneamente el monto del incremento para los trabajadores mensualizados. En donde decía PESOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS ($25.572,00), debía decir PESOS VEINTICINCO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS ($25.272,00). Haga clic aquí para acceder a la Resolución...