Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Nuevas medidas de seguridad para el acceso restringido único

Las contraseñas caducarán cada 6 meses A partir del 1 de marzo, las contraseñas de ingreso al acceso restringido caducarán cada 6 meses y será necesario que los usuarios que cuenten con claves de una antigüedad mayor la modifiquen a través de la opción remarcada de la pantalla de loggeo: Esta opción le solicitará su nombre de usuario y le enviará un enlace a la dirección de mail que tenga marcada como predeterminada en su autogestión de correo electrónico para poder restablecer la contraseña, También se han reforzado los requisitos para las contraseñas. Ahora deberán: Tener una longitud mínima de 10 caracteres. Contener mayúsculas minúsculas caracteres especiales y  un número Estas medidas responden a la necesidad de cumplir estándares de seguridad que le permiten al Colegio brindar servicios vinculados a organismos de la órbita del estado, que facilitan y agilizan la labor de los...

Reinicio de actividades de comisiones e institutos

Asesoría para escribanos en material de Arancel (modalidad virtual) Lunes 6 de marzo, 9.30 a 14.30 h comision_arancel@colegio-escribanos.org.ar Comisión de Seguimiento de Proyectos Legislativos (encuentro mensual) Miércoles 1° de marzo, 11 h Av. Las Heras 1833, 6° piso, Sala Vélez Sársfield Instituto de Filosofía (encuentros quincenales) Jueves 9 de marzo, 19 h Av. Las Heras 1833, 6° piso, Sala Vélez Sársfield Comisión de Informática (presencial) Miércoles 8 de marzo, 10 h Av. Las Heras 1833, 6° piso, Sala Vélez Sársfield Comisión de Consultas Jurídicas (encuentros quincenales) Jueves 2 de marzo, 19 h Av. Las Heras 1833, 6° piso, Sala Vélez Sársfield Comisión de Defensa del Escribano (encuentros semanales) Martes 14 de febrero, 18.30 a 20 h. Av. Las Heras 1833, 6º piso, Sala Delta eplaetsier@gmail.com escribaniabenfield@gmail.com Comisión de Escribanos Jubilados Jueves 16 de febrero, 17 h Av. Las Heras 1833, 6º piso, Sala San Martín Instituto de Derecho Tributario (encuentros semanales) Lunes 27 de febrero, 10 h Av. Las Heras 1833, 6º piso, Sala Vélez Sarsfield Instituto de Derecho Registral (encuentros quincenales) Martes 7 de marzo, 19.30 h 1er y 3er martes de cada mes, Plataforma Zoom (solicitar link –  Esc. Sebastián Grillo sebastian.grillo@gmail.com) Instituto de Derecho Procesal Miércoles 8 de marzo, 9:30 h Sala Betolaza, 1° piso, frente al Departamento de Secretaría. Comisión de Innovación Martes 14 de marzo 19:30 h Cada 15 días, Plataforma Zoom (solicitar link –...

Inconvenientes con el servicio de mails del Colegio

El servicio de mail del Colegio está experimentando inconvenientes que imposibilitan momentáneamente recibir normalmente los correos que se envíen al dominio @colegio-escribanos.org.ar Es importante señalar que esto implica que tampoco el personal de la Caja Notarial está posibilitado de recibir y dar respuesta a los mensajes que se manden a sus correos. Por tal motivo se recuerda los canales de contacto de la Caja: Mesa de Ayuda Las 24 h Atención al afiliado 5555-1728 2821-7002 Consultas administrativas (Lunes a viernes, 9 a 16 h) 11 4809-7085 / 11 4809-7188 11 4809-7095 / 11 4809-7034 WhatsApp (días hábiles, de 9 a 16 h) 11 4405 0305 Encontrará todos los internos de contacto aquí. El Departamento de Sistemas se encuentra avocado a encontrar una pronta solución al problema y restablecer este...

34 Jornada Notarial Argentina

Tema II, El documento público digital y digitalización de los registros de bienes y de personas humanas y jurídicas. Reunión preparatoria vía Zoom, jueves 23 de febrero, 18 h Coordinador nacional: Esc. Walter Schmidt (wcs5091@gmail.com) https://us06web.zoom.us/j/82086320406?pwd=T1NVR0xCV0dRU1RBWVpEZ0p6cmRQQT09 ID de reunión: 820 8632 0406  Código de acceso: CFNA2023 Más información sobre la Jornada, clic...

Obligatoriedad de constitución del estado parcelario vigente

Se recuerda a los colegas que, tal como lo establece la Disposición 370/22 de la Dirección General de Registro de Obras y Catastro (DGROC), desde el 1° de febrero, entró en vigencia en el ámbito de la CABA la obligación de constituir y verificar el estado parcelario, mediante actos de mensura, cuando se constituyan, modifiquen o transfieran DERECHOS REALES sobre: parcelas baldías o construidas. derechos de superficie. Quedan excluidas las unidades funcionales. Reiteramos las pautas enviadas oportunamente sobre Cómo proceder ante una operación inmobiliaria sujeta a este nuevo requisito: La parte enajenante o titular del derecho deberá contactar al agrimensor y entregarle la documentación necesaria para que sea el profesional agrimensor el que confeccione el Estado Parcelario o su actualización. Dentro de la información habitual que el profesional agrimensor va a requerir se encuentra  la copia del título y un  informe de dominio (vigencia de 90 días). El agrimensor comenzará su tarea internamente en la DGROC, en donde recopilará los antecedentes, pagará los gastos correspondientes al trámite y, luego, realizará el relevamiento parcelario del inmueble. Esta etapa tiene un tiempo aproximado de 5 días dependiendo de la complejidad del trabajo en la parcela. Una vez cumplido este proceso y completado el legajo, se pueden plantear dos situaciones: a. Que no haya diferencia o que esta sea menor al 5% en verificaciones de hasta 500 metros. En estos casos, la DGROC dará por concluido el trámite y el escribano podrá proceder según lo indicado en el punto 4. b. Que haya diferencias constructivas mayores a 5%, no declaradas, por lo que el trámite deberá pasar a AGIP para su revalúo....

Archivo de Protocolos Notariales

Cronograma de entrega protocolos 2017 y 2018 Se informa a los colegas que el Consejo Directivo, en su sesión del 18 de enero, aprobó el cronograma de entrega de los protocolos correspondientes a los años 2017 y 2018, de acuerdo a las siguientes fechas. Haga clic aquí para acceder al cronograma Haga clic aquí para acceder a las recomendaciones para la entrega de...

Fallo sobre división de condominio

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil – Sala K, 30-08-22 Sumario elaborado por la Esc. Angélica Vitale, Instituto de Derecho Procesal El fallo sostiene que, al no existir partición que ponga fin a la indivisión hereditaria, sigue pendiente la existencia de la comunidad hereditaria. Asimismo, el decisorio plantea que, si existe un estado de indivisión, sus integrantes tienen derecho a ponerle fin aunque exista diferencia en el modo y la forma de concretarla.  Además, el Código Civil y Comercial de la Nación, cuando regula el modo de partición de los condominios sin indivisión forzosa, remite a las normas de división de la herencia, en tanto sean compatibles (art. 1996, CCCN), por lo que son análogas.  En el análisis del fallo se concluye que el objeto de lo pretendido es concluir con una comunidad que no se desea y acá se plantea la necesidad de establecer la diferencia entre un condominio o una comunidad hereditaria, ya que esto no incidirá en ninguna cuestión práctica concreta.  El fallo determina que por aplicación del principio “iura novit curia”, el reclamo incoado debe ser considerado una solicitud de partición del acervo hereditario y no una división de condominio y, dado que es una partición de acervo hereditario, es de competencia del magistrado del proceso sucesorio.  Haga clic aquí para acceder al...

34 Jornada Notarial: Bibliografía del Tema II

Se remite a los colegas la Bibliografía para participar del Tema II de la 34 Jornada Notarial Argentina (JNA) a realizarse en Mar del Plata del del 3 al 6 de mayo de 2023. El documento público digital y digitalización de los registros de bienes y de personas humanas y jurídicas.  Haga clic aquí para acceder a las pautas y bibliografía Recordamos que se encuentra disponible en el portal de la 34 Jornada Notarial Argentina la inscripción para participar del...

Mesa de Orientación al Público

Convocatoria de escribanos  Desde el 6 hasta el 28 de febrero, inclusive, se encontrará abierta la convocatoria para integrar la Mesa de Orientación al Público para el año 2023,  que asesora a la comunidad sobre temas de índole notarial. La convocatoria está orientada a profesionales de la demarcación, titulares, adscriptos y autorizados que deseen integrar voluntariamente el cuerpo de escribanos asesores del Colegio. Este servicio funciona de lunes a viernes, de 10 a 13 h, de manera gratuita, en la sede de Av. Las Heras 1833. Los escribanos seleccionados solo deberán concurrir una vez por semana.  Desde ya, el Colegio agradece la participación de los colegas en momentos que nos obligan a reforzar los vínculos solidarios con la comunidad.  Haga clic aquí para...

IGJ: Resolución General 1/23

Adecuación de la modulación de trámites y validez de formularios digitales. Modificación de la resolución general IGJ 7/2015. Con el fin de adecuar los valores de sus trámites, la Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 1/23, mediante la cual se sustituye el Anexo I de la Resolución General IGJ 07/15 y sus modificatorias por el Anexo I de la presente norma. Los formularios digitales de los trámites que modificaron su modulación, y que fueron abonados con anterioridad al 30 de enero, deberán ser presentados ante el organismo hasta el día 30 de abril de 2023 inclusive, con sus respectivos comprobantes de pago, conjuntamente con un nuevo formulario digital emitido con posterioridad a la fecha de la publicación de la presente, con el fin de que sea reimputado el importe abonado. La presentación deberá efectuarse en las cajas de la IGJ de Av. Paseo Colón 285, en su horario de atención habitual.  Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 1/23 Haga clic aquí para acceder al...

34 Jornada Notarial Argentina (JNA): Reuniones preparatorias del Tema I y III

Mar del Plata, 3 al 6 de mayo de 2023 Reunión preparatoria del Tema I:  Planificación Patrimonial Familiar:  Organización presente y futura de la familia y la empresa a la luz del principio de autonomía de la voluntad Martes 7 de febrero a las 10.30 h, sala Vélez Sarsfield, Av. Las Heras 1833, 6° piso. Coordinadora: Esc. Victoria S. Masri (escribanamasri@gmail.com) Se podrá participar tanto de manera presencial como por Zoom.  Unirse a la reunión Zoom aquí ID de reunión: 897 0508 2020 Código de acceso: 676905 Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema I   _______________________________________________ Reunión preparatoria del Tema III: Partición Jueves 16 de febrero, 10 h, sala Vélez Sarsfield, Av. Las Heras 1833, 6° piso. Coordinadora: Esc. Silvia Impellizeri (silviaimpellizzeri@gmail.com) Se podrá participar tanto de manera presencial como por Zoom.  Unirse a la reunión Zoom aquí ID de reunión: 820 1859 6174 Código de acceso: 674913 Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema III Más información sobre la Jornada, clic...

RECORDATORIO: Catastro GCBA

Prórroga de la constitución del estado parcelario únicamente durante el mes de enero. Se recuerda a los colegas que, conforme a la Disposición 370/22 de la Dirección General de Registro de Obras y Catastro (DGROC) enviada oportunamente, se prorrogó la obligatoriedad de constituir estado parcelario únicamente si se solicitó el certificado F1 en el mes de enero de 2023 y la escritura se otorga durante ese mes. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

Circulación de mensajes de Whatsapp con contenido engañoso

Advertencia a los colegas Como se ha informado en reiteradas ocasiones, se han detectado nuevos casos de phishing (suplantación de identidad con fines fraudulentos). En esta oportunidad, algunos colegas han recibido mensajes de Whatsapp por parte de usuarios que se identifican como integrantes del equipo de Informática del Colegio solicitando el envío de su usuario y contraseña del Acceso Restringido Único para verificación de datos en el servicio web en línea del RENAPER. Es importante que los colegas y el personal que trabaja en las escribanías estén advertidos de estas maniobras informáticas, cuyo objetivo es obtener información confidencial de los usuarios, con fines maliciosos. El Colegio NO ha enviado mensajes de este tipo y NUNCA solicitará usuario y clave del escribano. Recordamos que la línea de Soporte Informático de Whatsapp del Colegio es la siguiente:  11 4189 6271 y funciona de lunes a viernes de 9 a 17...

ARBA: Informe 1/23

Impuesto de Sellos. Fondo Común de Inversión Inmobiliario Cerrado. Constitución de derecho real de garantía.  La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado en su página web el Informe 1/23, referido a la legislación aplicable al Impuesto de Sellos con relación a una operación realizada por Fondos Comunes de Inversión (Constitución de Derecho Real de Garantía). Haga clic aquí para acceder al Informe...

Secretaría Legal y Técnica de la Nación: Resolución 90/22

La Secretaría Legal y Técnica ha publicado la Resolución 90/22, mediante la cual se establecen: Los aranceles para los servicios que presta la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet, de acuerdo al cuadro tarifario obrante en el ANEXO I  Los aranceles para los servicios que presta la Dirección Nacional del Registro Oficial, de acuerdo al cuadro tarifario obrante en el ANEXO II. Haga clic aquí para acceder a la Res....

Actos notariales de Provincia de Buenos Aires

La tabla de actas notariales remitida por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha sido actualizada con nuevos valores a partir del 1 de enero de 2023. Los valores disponibles en la tabla tienen vigencia a partir del 1 de enero de 2023. Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada Haga clic aquí para acceder a la tabla de...

Convenio con la AMIA 19/01

Música en el AuditorioFLAMENCO SEFARDÍ, MÚSICA y BAILE: ROMERO-MEHAUDY * Jueves 26/01, 20hs.* Auditorio AMIA, Pasteur 633, Primer Subsuelo – CABA Sacá Tu Entrada Música en el AuditorioBERNARDO BARAJ JAZZ BAND * Jueves 23/02, 20hs* Auditorio AMIA, Pasteur 633, Primer Subsuelo – CABA Sacá Tu...

AFIP: Disposición 4/23

La AFIP ha publicado la Disposición 4/23, mediante la cual se habilita en la aplicación móvil “Mi AFIP” la funcionalidad que permita a las personas humanas y jurídicas, ingresar y registrar determinadas denuncias de carácter impositivo, aduanero y de los recursos de la seguridad social ante este organismo, en el marco de lo previsto en la Disposición 237/19.  Haga clic aquí para acceder a la Disposición....

Juramentos de los miembros del Tribunal de Ética

Esta semana se completó la serie de juramentos de los miembros del Tribunal de Ética del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires para el período 2022-2024, que tendrá como integrantes a los escribanos Adriana Freire, Carlos Ortega, Silvia Impellizzeri, Carlos I. Benguria –H-, Marcos A. España Solá, […]

Llamado a concurso de oposición y antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción

ABRIL 2023 – Arts. 34 y 46 de la Ley Orgánica Notarial 404; arts. 9 y 10 del Decreto Reglamentario 1624/00. INSCRIPCIÓN – Fecha: desde el 9/1/2023 hasta el 17/2/2023 (improrrogable). Procedimiento: Preinscripción y carga de antecedentes: Completar alguno de los siguientes formularios de datos personales y de antecedentes académicos, según corresponda. Luego, imprimir el comprobante de preinscripción, ya que lo necesitará para los pasos siguientes. Haga clic aquí para preinscribirse si usted es escribano matriculado o adscripto de CABA  Haga clic aquí para preinscribirse si usted es abogado 2. Pago: Abonar el derecho de inscripción en las cajas del Colegio (Av. Las Heras 1833, 1º EP), de 9.30 a 15 h: $20.600 hasta el 31/1/23, y $27.400 a partir del 1/2/23. Se deberá abonar exclusivamente con tarjeta de débito. Al momento de pagar, deberá presentar impreso el comprobante de preinscripción obtenido en el paso 1. 3. Inscripción: Presentar en la mesa de entradas del Colegio de Escribanos (Av. Las Heras 1833, PB), sin excepción: – Comprobante de la preinscripción (obtenido en el paso 1) – Comprobante del pago (obtenido en el paso 2) – Documentación que acredite antecedentes académicos (si los tuviere) – Copia certificada de la partida de nacimiento o carta de ciudadanía con no menos de 6 años de naturalización (únicamente si el postulante es abogado, art. 8 Ley 404) – Copia certificada por escribano del título de abogado (únicamente si el postulante es abogado, art. 8 Ley 404).   4. Inscripción especial art. 35 de la Ley 404: Aquellos postulantes que opten por inscribirse en los términos del art. 35 de la Ley 404 (es decir,...

Registro de la Propiedad de Provincia Buenos Aires: DTR 1/23 y nuevas tasas

A partir del 1 de enero. Guía para la aplicación de tasas especiales. Exenciones y sujeto a recupero. La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos ha publicado la Disposición técnico registral 1/23, que establece nuevos aspectos interpretativos y procedimentales vinculados a la prestación de los servicios registrales y la percepción de tasas retributivas vigentes para los actos ingresados a partir del 1/1/23: tasas especiales por servicios registrales, publicidad y registración de documentos, exenciones y sujeto a recupero. Se deroga la DTR 8/2021. El organismo ha publicado también una guía para la aplicación de las tasas 2023. Haga clic aquí para acceder a la DTR 1/23 Haga clic aquí para acceder a la guía para la aplicación de tasas Asimismo, el organismo ha informado en su página web que: Se encuentra disponible la solicitud de publicidad simple y urgente para los siguientes actos: 750 – Certificado de Dominio 751 – Certificado de Anotaciones Personales / Cesión 752 – Informe de Dominio 753 – Informe de Anotaciones Personales / Cesión 754 – Copia de Dominio 755 – Consulta al Índice de Titulares Se encuentra habilitada la solicitud de publicidad “en el día” para los siguientes actos (8:00 a 13:30 h): 751 – Certificado de Anotaciones Personales / Cesión 753 – Informe de Anotaciones Personales / Cesión 755 – Consulta al Índice de...

Mejoras en la MEV

Cambios en la organización y visualización de los trámites La Mesa de Entradas Virtual (MEV) se ha convertido en una herramienta estratégica para el notariado en las gestiones que lleva a cabo ante el Colegio. Por ello, el área de Sistemas ha implementado un diseño más simple e intuitivo para facilitar la búsqueda y realización de los diferentes trámites. Esta nueva versión de la MEV se encuentra operativa a partir del día de hoy, lunes 2 de enero. ¿Cuáles son los principales cambios implementados? Organización por categorías: los trámites se encuentran agrupados por categorías, lo que colabora en una búsqueda ágil y efectiva. Buscador: se incorporó un buscador de trámites, el que permite encontrarlos rápidamente con sólo escribir algunas palabras claves. Identificación del trámite según requiera o no firma digital: en cada caso, el sistema muestra de manera clara si requiere firma digital o firma ológrafa. Enviamos a continuación el manual de uso de la MEV, con la explicación de las mejoras desarrolladas. Haga clic aquí para acceder al...

Subsecretaría de Gestión Urbana CABA: Resolución 205/22

Reglamentos técnicos del Código de Edificación Urbana La Subsecretaría de Gestión de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado la Resolución 205/22, mediante la cual se aprueban los nuevos reglamentos técnicos del Código de Edificación y se modifican algunos de los reglamentos vigentes. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 205/22 Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-23.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-22.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-21.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-20.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-19.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-18.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-17.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-16.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-15.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-14.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-13.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-12.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-11.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-10.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-9.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-8.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-7.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-6.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-5.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-4.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-3.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-2.pdf Anexo – PE-RES-MJGGC-SSGU-205-22-ANX-1.pdf Anexo –...

IMPORTANTE Catastro GCBA – Prórroga para la constitución del estado parcelario

En respuesta a las gestiones realizadas ante la Dirección General de Registro de Obras y Catastro (DGROC), el Colegio logró una nueva prórroga en la obligatoriedad de la constitución del estado parcelario para las parcelas o derechos reales de superficie constituidos sobre inmuebles, para los cuales se solicite el certificado F1 durante el mes de enero de 2023. En virtud del diálogo fluido y constante con el organismo, la DGROC ha anticipado a nuestra institución el contenido de la Disposición DI-2022-370, la que será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial de la CABA. Esta prórroga fue solicitada con el objetivo de facilitar los procesos de escrituración que hayan sido pactados con anterioridad y que se encuentren en trámite durante este...

Ceremonia interreligiosa

El 15 de diciembre se llevó a cabo la ceremonia interreligiosa en memoria de los colegas fallecidos y en acción de gracias por el año vivido. Durante el acto, el vicepresidente del Colegio, Esteban Urresti, dirigió unas sentidas palabras a los familiares y colegas presentes, para dar lugar después a […]

Solicitud de certificados de libre deuda de la Municipalidad de San Isidro a través de la web del Colegio

El Colegio informa que a partir de mañana, martes 27 de diciembre, estará disponible en el Acceso Restringido Único una nueva opción que le permitirá a los colegas gestionar los certificados de libre deuda de inmuebles ubicados en San Isidro. Esta nueva herramienta, que es puesta en marcha gracias al desarrollo efectuado por el Departamento de Sistemas del Colegio en los últimos meses, surge como consecuencia del primer Convenio de Colaboración con distritos de la Provincia de Buenos Aires, suscripto con el Municipio de San Isidro, el 19 de julio de 2021. Información importante: Dónde se gestionan: En el Acceso Restringido Único  de la web del Colegio, opción “Municipalidad de San Isidro – Solicitud de Certificado”. Dónde se descargan: En el portal del municipio, https://www.sanisidro.gob.ar/ Tiempo de tramitación: 10 días hábiles, aproximadamente, desde la aceptación de los documentos ingresados en el sistema. Qué hacer si el trámite sale “Rechazado”: Se gestiona directamente con el municipio. Teléfono: 4512-3633 (de 8 a 13 h – Oficina de Tasas Inmobiliarias). Costo: $3.965 (hasta el 31/12/2022, en que se actualizará con la ordenanza fiscal impositiva 2023). Este importe se debitará de la liquidación de la Ley 404. Solo se cobra una vez verificados los datos. Los rechazados no se cobrarán. El Consejo Directivo ya se encuentra gestionando con otras demarcaciones de la región en las que el notariado realiza este tipo de trámites y otros similares. Haga clic aquí para acceder al Manual del...

IGJ: Resolución General 16/22

La Inspección General de Justicia publicó la Resolución General 16/22, que  modificar el procedimiento de presentación de los balances de liquidación y la información complementaria sobre la evolución de la liquidación de grupos previstos en el artículo 31 apartado 31.2 inciso 31.2.1, capítulo I, Anexo A de la Resolución General Nº 8/2015. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

IGJ: Resolución General 17/22

La Inspección General de Justicia publicó la Resolución General 17/22, que establece que dicho organismo declarará la irregularidad e ineficacia, a los efectos administrativos y en los términos del art. 6, inc. f), de la Ley 22315, de las actas de directorio en las cuales se deja mera constancia de que la junta respectiva se realizó a los fines de cumplir con lo dispuesto por el artículo 267 de la Ley 19550, sin detallar las operaciones o actuaciones que fueron consideradas en dicha reunión, las manifestaciones hechas en la deliberación, la forma de las votaciones y sus resultados, omitiéndose la expresión completa de todos los temas tratados y las decisiones adoptadas.   Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

RPI de la Capital Federal: Implementación de la funcionalidad de prórroga web

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal implementó en su página web la funcionalidad de solicitud de prórroga de anotaciones provisionales (art. 9, inc. b, Ley 17801). Cuándo se puede utilizar este servicio: Documentos digitales con anotación provisional ingresados mediante presentación digital. Documentos físicos que cuenten con el sistema de precarga de minuta. Cómo se abona: Mediante pago electrónico (VEP). El organismo elaboró un instructivo (clic aquí para acceder) y el siguiente diagrama...

AGIP: Resolución 380/22

Valuación Fiscal Homogénea La AGIP publicó la Resolución 380/22 mediante la cual se aprueban para el ejercicio fiscal 2023: La metodología para el cálculo de la Valuación Fiscal Homogénea (Anexo I). Las tablas de coeficientes necesarias para la actualización de la Valuación Fiscal Homogénea (Anexo II). Las tablas de valor de los terrenos segmentados por barrio, sección y manzana o, para los casos particulares, por barrio y calle (Anexos III y IV), Haga clic aquí para acceder a la Resolución 380/22 Anexo I Anexo II Anexo III Anexo...

AGIP: Resolución 385/22

Valor Inmobiliario de Referencia  La AGIP publicó la Resolución 385/22 que especifica el procedimiento operativo para la aplicación del Valor Inmobiliario de Referencia para los inmuebles ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el ejercicio fiscal 2023, que reflejará el valor de dichos inmuebles en el mercado comercial, de acuerdo a las pautas que conforman los Anexos I a V de la presente norma.| Haga clic aquí para acceder a la Resolución Anexo I Anexo II Anexo III Anexo IV Anexo...

Receso del Tribunal de Ética

Durante el mes de enero de 2023. Se informa a los colegas que, durante el mes de enero, el Tribunal de Ética se encontrará de receso, razón por la cual no se tramitarán denuncias durante ese periodo, ni se sustanciarán los expedientes en...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Noviembre 2022

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en noviembre de 2022. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     3369 Monto involucrado                                          $ 45.295 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el undécimo mes de 2022 una suba de 18,5% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3369 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas escaló un 37,3%, con $45.295 millones.   En comparación con octubre de 2022, los actos crecieron un 13,3% (oct 2974 escrituras).   Los 11 meses de 2022 si se lo comparan con el mismo período de 2021, dan un alza de 15,9% con 29.500 escrituras. El monto medio de los actos fue de $13.444.927 (79.612 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 15,9% en un año en pesos, y en moneda estadounidense descendió 27,4%. En noviembre, hubo 148 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 1,4% respecto al mismo mes del año pasado. En la medición de los 11 meses acumulados, la caída es del 6,2% (1299 hipotecas). Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 11 meses con hipotecas Descargar comparativo 11 meses Últimos 12...

Instituto de Derecho Procesal: Honorarios de peritos y auxiliares de la Justicia

Se recuerda a los colegas inscriptos como peritos y auxiliares de la Justicia que, siempre que hayan sido sorteados en tal carácter, a la hora de solicitar la regulación de honorarios deben requerir la aplicación de la Ley 27423, que entró en vigencia en 2018. La Ley 27423 de Honorarios Profesionales de Abogados, Procuradores y Auxiliares de la Justicia Nacional permite una retribución justa y equitativa para todos los profesionales intervinientes, con topes mínimos y máximos, y –como novedad– expresa los honorarios en UMA (unidades de medida arancelaria), lo que permite la actualización del monto al momento del efectivo cobro. Ante inquietudes sobre la temática, pueden consultar a los integrantes del Instituto de Derecho Procesal del Colegio, presidido por la Esc. Angélica Vitale, a través del Acceso Restringido Único o acercándose a las reuniones del Instituto. Haga clic aquí para acceder al dictamen Haga clic aquí para acceder a la Ley...

Constitución y verificación del estado parcelario en CABA

Material del taller y pautas a seguir a partir de enero 2023. Se remite a los colegas el material del taller “Aplicación de las nuevas disposiciones de Catastro: El rol del agrimensor en la verificación del estado parcelario”, realizado en el Colegio el miércoles 14 de diciembre, a cargo de los agrimensores Flavia Verduri y Hugo Scilletta (secretaria y vocal del Consejo Profesional de Agrimensura). Haga clic aquí para acceder al material Asimismo, reiteramos las pautas a seguir a partir de enero de 2023 El 1 de enero de 2023, en el ámbito de la CABA, entrará en vigencia la obligación de constituir y verificar el estado parcelario, mediante actos de mensura, cuando se constituyan, modifiquen o transfieran derechos reales sobre: parcelas baldías o construidas  derechos de superficie. Quedan excluidas las unidades funcionales. Referencias normativas: El 1 de enero de 2022, entró en vigencia la Ley 6437, que actualizó la normativa catastral de la CABA. En septiembre de 2022, la Dirección General de Registro de Obras y Catastro (DGROC) publicó la Disposición 292/22, que reglamentó la Ley 6437. Pocos días después, publicó la Disposición 299/22, que modificó el Título V de la Resolución 292 (“Constitución y Verificación del Estado Parcelario”). Esta norma es la que excluyó a las unidades funcionales. En el mismo Título V, dispone: “31. Exentos de Constitución y Verificación el estado parcelario: 1. Barrios en proceso de regularización dominial. 2. Transferencias de dominio en el marco de PROCREAR u otros programas oficiales de escrituración. 3. Escrituras autorizadas por la Escribanía General de Gobierno de la Ciudad. 4. Actos por los cuales se procede a constituir, modificar,...

Código Fiscal y Ley Tarifaria de CABA para 2023 – Informe de los asesores impositivos

Se remite a los colegas el informe elaborado por los asesores impositivos del Colegio sobre el Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para 2023. Entre los cambios a destacar, se redujo al 3,5% la alícuota del Impuesto de Sellos en la transmisión de dominio a título oneroso de bienes inmuebles. Haga clic aquí para acceder al informe de los asesores Haga clic aquí para acceder a la Ley 6592 Haga clic aquí para acceder a la Ley...

Fallecimiento

El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada María Cristina Oñate Muñoz de Moore, ocurrido el día 4 de diciembre del corriente.

RPI de la Capital Federal: nuevo servicio web Reclamar

El RPI implementó en el  SIPEL la nueva funcionalidad web Reclamar, que permite el ingreso de reclamos web, en relación con documentos digitales de origen notarial, judicial o administrativo, ingresados por esta plataforma, tanto para inscripciones de dominio como para  anotaciones personales. El sistema permitirá describir el detalle del reclamo y adjuntar hasta diez (10) imágenes para, en su caso, complementar el descargo. Dónde se encuentra: En la bandeja “Mis solicitudes” para las Presentaciones Digitales que tengan estado Salido Definitivo o Salido Rechazado.  Motivos aceptados para hacer el reclamo:         Error en Nota de Registración         Falta Nota de Registración         Error en la inscripción Si el reclamo no pudiera enmarcarse en estos motivos, se deberá presentar en el sector de Relatoría Externa. Cómo me informo del resultado: De ser exitoso el proceso, recibirá la respuesta en la casilla de correo que ingresó al generar el trámite. Importante: solo se podrá ingresar un reclamo para un mismo trámite. Si el solicitante identificara un nuevo motivo a reclamar o no estuviera de acuerdo con la respuesta recibida, deberá presentarse personalmente en el...

34 Jornada Notarial

Inscripción habilitada Se encuentra disponible en el portal de la 34 Jornada Notarial Argentina la inscripción para participar del encuentro. En esta web se encuentran publicadas también las pautas de trabajo elaboradas por la coordinación nacional de cada uno de los temas y la bibliografía sugerida. Clic aquí para acceder al...

DNRPA: Disposición 255/22

La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 255/222. Al respecto, la Comisión de Automotores detalló que la norma establece que las certificaciones de firmas efectuadas por los cónsules argentinos en el extranjero, cuando no cuenten con el folio de seguridad correspondiente, deberán adjuntar un documento producido por el propio funcionario consular, mediante sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), el que deberá contener datos suficientes que permitan correlacionarlo con la solicitud tipo de que se trate. En el Anexo I de la misma se establece el procedimiento por el que los registros seccionales validen ese instrumento emitido a través del GDE. Haga clic aquí para acceder a la Disposición Haga clic aquí para acceder al...

GCBA: Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para 2023

Se publicaron en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires la Ley 6592, que aprueba el Código Fiscal, y la Ley 6593, que aprueba los impuestos, tasas y demás contribuciones de la CABA, ambas para el año 2023. Se encuentra en elaboración un informe que será remitido a la brevedad. Haga clic aquí para acceder a la Ley 6592 Haga clic aquí para acceder a la Ley...

RPI de la Capital Federal: Disposiciones Nº 9 y 10/22

Trámite Urgente Exprés El Registro de la Propiedad Inmueble publicó la Disposición 9/22 que crea el servicio Trámite Urgente Exprés para la expedición de  informes Nº 1 de dominio y gravámenes,  informe N° 2 de inhibiciones y anotaciones personales,  certificaciones del Art. 23 de la ley 17801 (dominio e inhibiciones), tanto sobre los bienes como las personas. Plazo máximo de expedición: al día hábil siguiente de la fecha de su presentación; condicionado a la disponibilidad de la respectiva inscripción dominial o el soporte registral que corresponda, conforme al principio de prioridad registral y bajo responsabilidad del solicitante.  Ingreso: días hábiles administrativos de  8 a 9 h.  En la Disposición 10/22 el Registro establece que dichos trámites abonarán un importe adicional equivalente a la cantidad de ochenta (80) módulos base ley 17050 (a la fecha, $ 8.000) por cada acto, inmueble o unidad funcional, según corresponda al tipo de publicidad de conformidad con la Disposición Administrativa 3/22. Haga clic aquí para acceder a la disposición 9/22 Haga clic aquí para acceder a la disposición...

Brindis con escribanos jubilados

Luego de tres años, el Colegio volvió a realizar un brindis de fin de año con los escribanos jubilados. Con un encuentro realizado en el salón Soldi de nuestra sede, las autoridades recibieron a sus colegas retirados de la actividad y compartieron momentos con mucha emoción. El presidente Jorge De […]

Ley N° 27.699

Protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal Se publicó en el Boletín Oficial la Ley nacional 27699, que aprueba el Protocolo modificatorio del convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal cuya traducción se incorpora como anexo. Haga clic aquí para acceder a la Ley...

Ley N° 27.700

Convención Interamericana sobre Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores Se publicó en el Boletín Oficial la Ley nacional 27700, mediante la cual se otorga jerarquía constitucional a la Convención Interamericana sobre Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores. Haga clic aquí para acceder a la Ley...

Fallo sobre sucesión ab intestato

Creo Ricardo y otro s/ sucesión ab-intestato Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil – Sala H Sumario elaborado por la Esc. Angélica Vitale, Instituto de Derecho Procesal La inscripción de la declaratoria de herederos en el Registro de la Propiedad Inmueble no altera su intrínseca naturaleza, que es la de constituir el título hereditario que acredita ser heredero de quien figura como titular registral del inmueble, toda vez que la inscripción de la declaratoria por sí sola no constituye ni transmite, ni declara, ni modifica derechos reales sobre inmuebles. La mera inscripción de la declaratoria en el Registro de la Propiedad Inmueble no implica adjudicación de los inmuebles en condominio, sino simplemente exteriorización de la indivisión hereditaria o poscomunitaria, en su caso, publicidad y medio de oponibilidad de ella a terceros. La indivisión hereditaria sólo cesa con la partición; abierta la sucesión a partir del momento mismo de la muerte del causante (art. 2277 CCyC), se forma un estado de indivisión hereditaria entre los coherederos, cuyos bienes no pertenecen a ningún heredero en particular sino a todos en común, que sólo cesa con la partición, y no así con la inscripción registral de la declaratoria de herederos o del testamento en su caso. Una vez registrada la declaratoria de herederos o el testamento, no se tomará razón de cesión de acciones y derechos hereditarios con relación al asiento de dominio, salvo que se dispusiera judicialmente (art. 99 Decreto 2080/80 -T.O. Decreto 466/99-). Corresponde acceder al planteo de la recurrente, y, en su mérito, el magistrado de grado deberá ordenar la inscripción de la cesión de acciones y derechos...

Archivo de Protocolos Notariales

Retiro de testimonios presentados vía web Tal como fuera comunicado el 7 de noviembre del corriente año, se reitera que, al momento de retirar los testimonios, el autorizado para ello deberá entregar los documentos originales en soporte papel que fueron ingresados a la plataforma de presentaciones vía web. Es requisito necesario sin el cual no se podrán retirar los...

Presentación del coro “Julio A. Aznárez Jáuregui”

Encuentro coral, miércoles 7 de diciembre, 19 h El Coro del Colegio, “Julio A. Aznárez Jáuregui”, se presentará en el encuentro coral que se realizará el miércoles 7 de diciembre, a las 19 h, en el auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la CABA, Viamonte 1549. Participarán también los coros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la CABA y de Maestras del Ministerio de Educación. Evento organizado por la CEPUC. La entrada es libre y...

Ceremonia interreligiosa

Jueves 15 de diciembre, 18 h, Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542 El jueves 15 de diciembre, a las 18 h, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao 1542, se llevará a cabo la ceremonia interreligiosa en acción de gracias por el año vivido y en memoria de los escribanos fallecidos en el año. Esperamos contar con su presencia en este encuentro tan significativo para nuestra institución, que nos permite fortalecernos espiritualmente y afianzar nuestros lazos fraternos. Haga clic aquí para acceder al listado de escribanos...

Provincia de Buenos Aires: Decreto N° 1734/22

Creación del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal, y designa al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como autoridad de aplicación. Se aprueba la reglamentación de la Ley N° 14.701 El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires publicó el Decreto Nº 1734/22, que reglamenta la Ley 14.701, referida a la creación del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal, y designa al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como autoridad de aplicación. Haga clic aquí para acceder al Decreto Haga clic aquí para acceder al Anexo 1 Haga clic aquí para acceder al Anexo ...

IGJ y AFIP: Resolución General Conjunta 5289/22

Asociaciones civiles. Informe o estado de situación con el detalle de los recursos y gastos del ejercicio económico. La IGJ y la AFIP publicaron la Resolución General Conjunta 5289/22, que establece que las asociaciones civiles constituidas sujetas al control y fiscalización de la IGJ e incluidas en la Categoría I (de acuerdo con lo establecido en el art. 409 del Anexo A de la Resolución General IGJ 7/2015) confeccionarán un informe o estado de situación con el detalle de los recursos y gastos del ejercicio económico. Importante: Se recuerda que el artículo 409 del Anexo A de la Res. Gral. 7/15 fue modificado por la Resolución General IGJ 14/22. Ver también el informe del Instituto de Derecho Comercial. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General Conjunta...

Transmisión del partido Argentina-Polonia

Mundial de Qatar 2022 El Colegio invita a los escribanos de la demarcación a compartir la transmisión del partido de la Selección Argentina contra Polonia este miércoles 30 de noviembre, a las 16 h, en el Salón Gervasio A. de Posadas.  El ingreso se realizará por la entrada de Av. Las Heras...

Receso del Tribunal de Superintendencia del Notariado 

Desde el 2 hasta el 30 de enero de 2023 Los escribanos podrán ingresar los trámites de designación de subrogantes e interinatos, por la Mesa de Entradas Virtual (MEV), hasta las 15 h del miércoles 14 de diciembre. El Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado que, durante el próximo receso estival, que se extenderá desde el 2 hasta el 30 de enero de 2023, no recibirá designaciones de subrogantes ni propuestas de interinos y solo despachará licencias impostergables. Por tal motivo, y dado que el Tribunal ha informado que no emite ni emitirá resoluciones retroactivas con relación a los trámites mencionados precedentemente, se ruega a los colegas tomar los recaudos necesarios para ingresar las solicitudes por la Mesa de Entradas Virtual (MEV) hasta las 15 h del miércoles 14 de...

ARBA: Resolución Normativa 27/22

Suspensión de los trámites catastrales y geodésicos desde el 26 de diciembre hasta el 13 de enero de 2023. Los certificados solicitados durante diciembre tendrán validez hasta el 31 enero de 2023. ARBA publicó la Resolución Normativa 27/22  mediante la cual se suspende la expedición de los trámites derivados de la Ley N° 10707, catastrales y geodésicos, desde el 26 de diciembre de 2022 y hasta el 13 de enero de 2023, ambos inclusive. Asimismo, extiende hasta el 31 de enero de 2023, inclusive, la validez de los certificados catastrales solicitados durante el mes de diciembre de 2022, con la valuación fiscal vigente durante dicho año. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Ministerio de Justicia: Resolución 1137/22

Tasa anual para las sociedades por acciones ya inscriptas en la IGJ. Se fija como fecha de vencimiento el día 7 de diciembre de 2022 El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación publicó la Resolución 1137/22 mediante la cual se fija el día 7 de diciembre de 2022 como fecha de vencimiento para el pago de la tasa anual establecida por el artículo 4º de la Decisión Administrativa Nº 46/01 para las sociedades por acciones ya inscriptas en la IGJ.  Vencido el plazo establecido en el mencionado artículo, se aplicará la multa prevista en el artículo 7º de la mencionada decisión administrativa Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

IGJ – Resolución General 14/22: Informe Instituto Derecho Comercial

Se pone a disposición de los colegas un informe elaborado por el Instituto de Derecho Comercial del Colegio sobre la Resolución General 14/22 de la IGJ, que establece modificaciones para la fiscalización de asociaciones civiles y fundaciones. Asimismo, el organismo informó en su página web que a la brevedad publicarían información sobre su aplicación y los trámites relacionados. La norma entrará a regir el 2 de enero de 2023. Haga clic aquí para acceder al informe Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

Se realizó el Examen de Práctica Notarial

Hoy miércoles se realizó el Exámen de Práctica Notarial en el Aula Magna del 7° piso de nuestra sede, con la presentación de 125 postulantes que realizaron el Curso de Práctica Notarial en el Colegio entre los meses de abril y noviembre.  Cabe destacar que también se presentaron postulantes que […]

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Octubre 2022

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en octubre de 2022. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                   2974  Monto involucrado                                        $ 40.544 millones  La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el décimo mes de 2022 una suba de 15,5% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2974 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas escaló un 71,6%, con $40.544 millones.   En comparación con septiembre de 2022, los actos bajaron un 5,9% (sep 3161 escrituras).   Los 10 meses de 2022 si se lo comparan con el mismo período de 2021, da un alza de 15,6% con 26.131 escrituras.     El monto medio de los actos fue de $13.633.02 (85.693 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 48,5% en un año en pesos, y en moneda estadounidense descendió 1,2%. En septiembre, hubo 119 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 0,8% respecto al mismo mes del año pasado. En la medición de los 10 meses acumulados, la caída es del 7,1% (1151 hipotecas).   Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 10 meses con hipotecas Descargar comparativo 10 meses Últimos 12 meses...

IGJ: Resolución General 14/22

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 14/22, mediante la cual se establecen modificaciones para la fiscalización de asociaciones civiles y fundaciones.

La norma entrará a regir el 2 de enero de 2023.

Los noveles del CECBA participan en Salta

Una delegación de escribanos noveles del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires representada por Sofía Becerra, María Belén Petrino, Florencia Arribas Gandulfo, Leandro Ostuni Rocca, Santiago Reibestein, María Victoria Trueba y Samanta Diez está participando hasta el día de hoy en el XXXIII Encuentro Nacional del Notariado Novel […]

AGIP: Resolución de inconvenientes técnicos para la tramitación de F1, F3

Gestiones del Colegio Como resultado de las gestiones realizadas por las autoridades del Colegio ante la AGIP, el director general de Rentas, Demian Tujsnaider, informó que las interrupciones del sistema de solicitud de F1/F3 fueron solucionadas.  Los certificados que se encontraban pendientes, en su mayoría, fueron despachados. Quedan por solucionar los trámites que poseen avalúos, los que, de acuerdo a lo informado por el organismo, se despacharían el martes 22 de noviembre. En el caso de certificados que no sean despachados o presenten inconvenientes, solicitamos enviar el reclamo por mail a erroresf1f3@agip.gov.ar, adjuntando la impresión de pantalla con el error arrojado por el...