Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

RPI Capital Federal COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para 2020

Se informa a los colegas que el día de viernes 10 de enero se publicó en el Boletín Oficial la Ley 15.170, Ley Impositiva de la Provincia de Buenos Aires para 2020. Se destaca que en el Título IV, artículos 50 a 57, página 69, se regula lo referido a Impuesto de Sellos y en el Título V, lo referente a Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (ITGB). Haga clic aquí para acceder a la norma Haga clic aquí para acceder al informe elaborado por los asesores...

read more

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en noviembre 2019

Escrituras de compraventa 2410 Monto involucrado $14.901 millones   La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el undécimo mes de 2019 una baja de 34,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2.410 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas descendió 12%, con $14.901 millones. Es el décimo octavo mes consecutivo con caída en la medición interanual. En comparación con octubre de 2019, los actos cayeron 23,5% en cantidad y un 25,3% en pesos. El monto medio de los actos fue de $6.183.331 (98.132 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 34,7% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 19,9%. En noviembre, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 242 casos, 11,4% menos que las registradas un año antes. Representaron el 10% del total, frente al 7,4% de un año antes. En la comparación mensual general, se dio una baja del 23,5% Si se mide el acumulado de estos 11 meses, la baja es del 41,2%. Estos 11 meses de hipotecas bancarias registraron 2820 casos, y es una baja del 77,8% respecto a 2018. Sigue siendo el período acumulado más bajo de la serie histórica Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes Descargar el comparativo anual por mes Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria  Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa Descargar comparativo 11...

read more

Consulta de fojas notariales a través del celular – Nuevo servicio en la app del Colegio

El Colegio anuncia la puesta en funcionamiento, a partir de hoy, del sistema de “Consulta de fojas” en el celular, a través de la app “Servicios del CECBA”. Esta consulta puede efectuarse por medio de a) el código QR o b) manualmente: Mediante el escaneo del código QR de las fojas notariales, se puede acceder a los datos del registro notarial que adquirió la foja y la fecha en la que el Colegio de Escribanos la vendió. Para poder escanear este código, es necesario que esté activado el acceso a la cámara fotográfica. Al ingresar manualmente el tipo, la serie y el número de cualquier foja (con o sin código QR) en los campos de la aplicación, se accede a la misma información.  Para ilustrar sobre su funcionamiento, enviamos el siguiente instructivo. Con este último desarrollo, se subsana -a través de una solución tecnológica- el problema que planteaba la falta de rúbrica en las fojas de protocolo. Otro de los beneficios que aporta este sistema es el acceso para todos los colegas de la demarcación a la información del SICODONO (Sistema Informático de Consulta de Documentos Notariales), implementado en 2005 por un convenio suscripto entre el Colegio y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios, para obtener mayor información respecto de las fojas vendidas y prevenir su falsificación. La consulta de fojas notariales a través del celular es un desarrollo realizado íntegramente por nuestro Departamento de Cómputos, que se suma al sistema “ReNaPer / RePET”, recientemente implementado y con idénticas funcionalidades que en su versión web. Se recuerda que: La app “Servicios del...

read more

AFIP: Resolución General 4659/20 | Impuesto PAIS – Ley 27.541

Se informa a los colegas que se ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, martes 7 de enero, la Resolución General 4659/20. Cabe destacar que en su artículo 3 se establece, entre otros puntos, que no quedarán sujetas a percepción las operaciones con destino específico vinculadas al pago de obligaciones, de conformidad con las pautas establecidas por el Banco Central de la República Argentina en la normativa aplicable a la materia. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4659/20 Haga clic aquí para acceder a la Ley 27541    ...

read more

Gerencia de Servicios Catastrales de ARBA

Detalle de trámites que no se despacharán hasta tanto se apruebe la Ley Impositiva 2020. Se informa a los colegas que la Gerencia de Servicios Catastrales de ARBA ha comunicado la siguiente información vinculada con la expedición de diversos trámites de ese organismo. Se establece que, dado que aún no se encuentra aprobada la Ley Impositiva para el Ejercicio Fiscal 2020, no se despacharán los trámites de Antecedentes para Constitución de Estado Parcelario, Solicitud de Valuación Fiscal, Solicitud de Certificado Catastral, Art. 8° y Subsistencia hasta tanto se apruebe la mencionada norma y se realice el cálculo de las Valuaciones Fiscales 2020 que esta ordene. Asimismo, se informa que los trámites de Constitución de Estado Parcelario y Legajos Parcelarios (Tierra y PH) se admitirán con formularios de revalúo 2019 y con fecha de confección 2020, hasta tanto se apruebe la Ley Impositiva y puedan presentarse con valores...

read more

Nueva convocatoria a escribanos para participar del Programa de Regularización Urbana y Dominial (RUD)

Inscripción desde el 6 al 16 de enero de 2020 El Colegio abre una nueva convocatoria a escribanos para participar del Programa de Regularización Urbana y Dominial de Barrios Populares de la Ciudad de Buenos Aires (RUD). La inscripción se llevará a cabo, exclusivamente, desde el 6 al 16 de enero de 2020, y quienes deseen participar deberán enviar sus datos (nombre, apellido, matrícula y registro) al mail programarud@colegio-escribanos.org.ar. Los escribanos que actualmente conforman la nómina y desean seguir colaborando deberán reinscribirse. Recordamos que este programa tiene como finalidad garantizar el derecho a la vivienda de sectores de la sociedad que viven en situaciones de vulnerabilidad extrema. En virtud del convenio firmado con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los escribanos participan de este plan autorizando las escrituras de venta y/o los reglamentos, de las viviendas en proceso de regularización dominial. El Colegio garantizará el cobro de gastos, aportes, impuestos y honorarios de escrituración, los que serán cubiertos en su totalidad por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es importante aclarar que, dado el carácter particular de esta labor y de acuerdo a lo establecido por la Ley 404, los honorarios serán sociales. De la nómina resultante se realizará un sorteo, donde se dará prioridad a los escribanos que no logren cubrir el aporte notarial mínimo y a los adscriptos que ya hayan cursado o que se hayan inscripto en el Curso de 120 Horas para 2020 y no cuenten con las 300 escrituras de contenido patrimonial requeridas por la Ley 404. La participación de los escribanos en este programa social destaca la importancia de la...

read more

Resolución 132/19 – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Se informa a los colegas que se ha publicado en el Boletín Oficial la Resolución 132/19 del Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante la cual, desde el 1° de enero de 2020, se fija en $ 3000 el valor del arancel por cada trámite finalizado para la recepción y registración de las cesiones de créditos presentadas ante el GCBA. Haga clic aquí para acceder a la...

read more

SAS constituidas o modificadas sin la firma digital de todos los integrantes

Reformulación de la pauta de inspección de protocolos Como es de conocimiento de los colegas, en la actualidad existen SAS que han sido constituidas de manera deficiente y están operando en el tráfico jurídico. A pesar de que la ley exige la firma digital de todos los integrantes de la sociedad, existen casos admitidos por la IGJ en los cuales algunos de los integrantes se validan con clave fiscal y solo uno de ellos firma digitalmente. Por ello, el Consejo Directivo, teniendo en cuenta esta situación anómala, resolvió reformular la pauta de inspección de protocolos referida a las SAS que fuera aprobada por Res. CD 432/19 del 16 de octubre de 2019, fundada en los dictámenes de la Comisión de Consultas Jurídicas y del Instituto de Derecho Notarial, la cual queda redactada de la siguiente forma: “Se observará el acto protocolar donde se pretenda acreditar la representación de una S.A.S., cuando el compareciente no haya firmado digitalmente el instrumento constitutivo o no sea el administrador/representante designado por disposición del contrato. Hasta tanto la autoridad de contralor modifique las resoluciones IGJ N° 6/17, subinciso 3, inc. a) del art. 7, Anexo A, y Dirección Provincial de Personas Jurídicas N° 131/17, inc. 3, artículo 7, Anexo I, por ser contrarias a la Ley General de Sociedades, a la Ley 25.506 que regula la firma digital, Ley 27.349 y a los artículos 287 y 288 del CCCN, en los casos en que al contrato constitutivo le falte la firma digital de alguno de los socios, se advierte que la persona jurídica podrá ser calificada como sociedad comprendida en la Sección IV de...

read more

Decreto 99/2019

En el Boletín Oficial del sábado 28 de diciembre, fue publicado el Decreto 99/2019 que reglamenta la Ley 27.541, referida al Impuesto para una Argentina inclusiva y solidaria, sobre los bienes personales y contribuciones patronales. Haga clic para acceder al Decreto...

read more

Nueva versión del aplicativo SICORE – Versión 8.0 Release 39

Se informa a los colegas que se encuentra disponible en la página web de la AFIP la nueva versión 8.0 release 39 del aplicativo SICORE. Esta nueva versión se encuentra disponible en www.afip.gob.ar, ingresando al rubro “Aplicativos / Otros Programas determinativos de Impuestos”, opción “Sistema de Control de Retenciones (SICORE)”. Haga clic aquí para acceder a la nueva...

read more

Feria de las dependencias del Colegio

  Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección Se encontrará de feria desde el 2 al 31 de enero de 2020, inclusive. Durante dicho periodo no se recibirán oficios judiciales, con excepción de aquellos en los que se haya solicitado la habilitación correspondiente y así surja de la resolución judicial transcripta en el oficio. La feria no será de aplicación para los informes solicitados por los consulados. La actividad vinculada con la recepción y registración de pedidos de inscripción de actos de ultima voluntad y autoprotección también continuará normalmente. Dirección de Asuntos Legales: se fijó el período de feria desde el 2° hasta el 31 de enero de 2020, ambas fechas inclusive, sin perjuicio del personal asignado para la atención de eventualidades. Tribunal de Arbitraje General y Mediación: se fijó el período de feria desde el 2° hasta el 31 de enero de 2020, ambas fechas inclusive, sin perjuicio del personal asignado para la atención de...

read more

Respaldo a la función notarial en los medios

En respuesta al diálogo constante que mantiene el Colegio con los medios, este viernes, el jefe de editoriales del diario La Nación, Fernando Laborda, hizo una elogiosa columna sobre el rol de los escribanos. En su espacio de RSE que tiene en Eco Medios (AM 1220), Laborda revalorizó la importancia de la función notarial, puntualizando el error de caer en la muletilla “el Congreso es una escribanía”. Destacó -además- los 10 años que cumplirá el servicio que brinda el Colegio con su campaña Cuidá lo tuyo. Haga clic para escuchar el comentario de Fernando...

read more

Pautas para la inspección respecto del Impuesto Inmobiliario Complementario de la Provincia de Buenos Aires

El Consejo Directivo ha resuelto, por Resolución 536/19, aprobar la siguiente pauta de inspección para el Impuesto Inmobiliario Complementario de la Provincia de Buenos Aires: Para todos aquellos casos de operaciones realizadas con inmuebles ubicados en Provincia de Buenos Aires, que mantengan deuda de impuesto inmobiliario complementario y se encuentren judicializados, motivo por el cual no sea posible la expedición del certificado administrativo de deuda correspondiente, se recomienda a los colegas que impriman la pantalla de la página de ARBA, de donde surja la imposibilidad de informar la deuda por encontrarse en juicio, incorporando dicha impresión al protocolo para su conservación y exhibición en oportunidad de la inspección de...

read more

Comisiones e institutos: Receso de verano y atención de consultas web

Se recuerda a los colegas las fechas de receso y atención de consultas online de las comisiones e institutos durante el verano, según lo informado por los respectivos presidentes: El Instituto de Derecho Civil se encuentra de receso desde el 19 de diciembre hasta marzo de 2020. No atenderá consultas de manera online durante este período. El Instituto de Derecho Notarial se encuentra de receso hasta marzo de 2020. Atenderá consultas de manera online durante ese período. El Instituto de Derecho Comercial se encuentra de receso hasta marzo de 2020. No atenderá consultas de manera online durante ese período. El Instituto de Derecho Procesal se encuentra de receso hasta marzo de 2020. El Instituto de Derecho Registral se encuentra de receso hasta marzo de 2020. No atenderá consultas de manera online durante ese periodo. El Instituto de Derecho Internacional Privado se encuentra de receso hasta el 15 de marzo. Durante ese período atenderá consultas online. El Instituto de Derecho Tributario reinició sus actividades pero atenderá consultas vía web a partir del 1° de...

read more

Instituto de Derecho Internacional Privado: Invitación a participar

El Instituto de Derecho Internacional Privado, presidido por la Esc. María Marta Herrera, invita a participar de las reuniones del instituto que se reiniciarán a partir del 15 de marzo. Aquellos colegas interesados en conformarlo podrán solicitarlo mediante la Mesa de Entradas Virtual (MEV). Creemos que es importante la participación de los escribanos en estos encuentros que habilitan la capacitación permanente de los profesionales, en especial en lo referido al conocimiento de las normas internacionales, los métodos de interpretación y los mecanismos de...

read more

Sistema de legalizaciones digitales – Nuevas funcionalidades

Se recuerda a los colegas que, desde el viernes 6 de diciembre, se implementó el sistema de legalizaciones digitales que cuenta con las siguientes mejoras: Se incorporó la posibilidad de legalizar los documentos autorizados por escribanos subrogantes. Se ampliaron los tipos de documentos que se pueden legalizar. Se sumaron los trámites que se otorguen en fojas de: DE FIRMAS AZUL DE FIRMAS VERDE DE REPRODUCCIÓN (media) DE REPRODUCCIONES (entera) ANEXO CERTIF. F. AZUL ANEXO CERTIF. F. VERDE TESTIMONIOS FOTOSTÁTICOS (FOJA DE CONCUERDA) IMPORTANTE: No hay limitación de cantidad de documentos que pueden subirse al sistema. El valor de la foja para la legalización digital es de $ 25 y deberá adquirirse en las Cajas de Tesorería. El precio de la legalización es de $ 280, importe que se debita de la boleta de la Ley 404. De este modo, se ofrece a los colegas una herramienta que simplifica las gestiones y agiliza los tiempos de los trámites, a la vez que tiene el beneficio de ser una opción más económica que la legalización...

read more

Convocatoria a escribanos de la jurisdicción para incorporarse como docentes y ayudantes

Las autoridades del Colegio han resuelto convocar a escribanos de registro interesados en formar parte de la nómina de docentes para el dictado de los Cursos de 120 horas para adscriptos, Práctica Notarial y Empleados de Escribanías. La inscripción se realizará por Mesa de  Entradas (Av. Las Heras 1833, PB) desde el 13 de diciembre de 2019 hasta el 7 de febrero de 2020. Los interesados deberán contar con vocación y compromiso docente y cumplir con las siguientes condiciones: 1) CICLO DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL (120 horas para adscriptos). Docente: Ser titular de registro con antigüedad no inferior a 5 años. Experiencia docente de grado y/o postgrado en los últimos 5 años. Disponibilidad horaria. Se valorará la experiencia previa en cursos dictados en el Colegio de Escribanos. 2) CURSO DE PRÁCTICA NOTARIAL y CURSO PARA EMPLEADOS Y/O ASPIRANTES A EMPLEADOS DE ESCRIBANÍAS.  Docente: Ser titular o adscripto con una antigüedad no inferior a 5 años ininterrumpidos en el ejercicio de la función notarial. Se valorará la experiencia docente en cursos dictados en el Colegio y/o en carreras de grado o postgrado como así también tener conocimiento en la aplicación de todas las nuevas tecnologías y aplicativos. Ayudante ad honorem: Ser titular o adscripto con una antigüedad no inferior a 2 años. El equipo de escribanos docentes y ayudantes se conformará de acuerdo a los requerimientos de los cursos que se abrirán según la cantidad de inscriptos y previa selección de una comisión designada para tal fin, de acuerdo a los antecedentes presentados, y sujeta -en todos los casos- a aprobación del Consejo Directivo. Los interesados deberán asistir a un curso...

read more

RENAPER: Disposición 4678/19

La Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) ha publicado la Disposición 4678/19, mediante la cual se resuelve inhabilitar las matrículas identificatorias desde el número sesenta millones (60.000.000) al sesenta y nueve millones novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueva (69.999.999), para que puedan ser utilizados exclusivamente para la adjudicación de Códigos Únicos de Identificación Laboral (CUIL) y Claves Únicas de Identificación Tributaria (CUIT) provisorios para extranjeros. Haga clic aquí para acceder a la...

read more

ARBA: Dirección Provincial de Catastro Territorial

Demoras en el despacho de certificados catastrales La Dirección Provincial de Catastro Territorial de ARBA ha informado que, en la última semana, se han detectado inconvenientes en el aplicativo web para el despacho en forma automática de los certificados catastrales. Hasta tanto se restablezca el correcto funcionamiento del Sistema de Información Catastral (SIC), los trámites se procesan manualmente. Por ello, los usuarios pueden encontrarse con algunas demoras por el incremento inusual en la carga de trabajo del sector. Se recuerda que, tal como se informó oportunamente en la Resolución Normativa 39/2019, ARBA resolvió extender, hasta el 31 de enero de 2020 inclusive, la validez de los certificados catastrales solicitados durante el mes de diciembre, con la valuación fiscal vigente. Se estima que la semana próxima se producirá la normalización del...

read more

Ley CABA 6247

Se informa a los colegas que, en el día de hoy, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires la Ley 6247, que tiene como objeto establecer los lineamientos básicos a observar en los procedimientos aplicables a los actos de disposición de bienes inmuebles de dominio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que impliquen la constitución de derecho real en los términos del Libro Cuarto del Código Civil y Comercial de la Nación. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

read more

Sistema de Consulta RENAPER – RePET

Se pone a disposición de los colegas el instructivo sobre el nuevo servicio de consulta RENAPER – RePET, que está operativo en la página web del Colegio a partir del día de hoy. El instructivo fue elaborado por el personal de la oficina de Soporte Informático de nuestra institución. Haga clic aquí para acceder al instructivo Haga clic aquí para acceder al...

read more

ARBA: Resolución Normativa 45/19

Se pone a disposición de los colegas la Resolución Normativa 45/19, mediante la cual se readecuan algunos aspectos del procedimiento reglamentado en la Resolución Normativa 63/10, referido a la vinculación y/o desvinculación de responsabilidad fiscal de los contribuyentes del Impuesto Inmobiliario. Se establecen nuevos mecanismos y se incorpora una modalidad optativa (mediante la intervención de escribano), a fin de obtener el reconocimiento de la modificación de la responsabilidad tributaria en el Impuesto Inmobiliario. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa 45/19  ...

read more

ARBA: Resolución Normativa 43/19

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 43/19, mediante la cual resuelve establecer el procedimiento para la exención de pago del Impuesto a los Automotores, prevista en el artículo 243, inciso m) del Código Fiscal (ex soldados y civiles de las FF. AA y Seguridad, combatientes de Malvinas), que deberá solicitarse de acuerdo con lo establecido en la Disposición Normativa Serie B 29/07 y modificatorias. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

read more

Nuevo servicio en la página web del Colegio: Consulta RENAPER – RePET

El Colegio ha trabajado activamente en la implementación de un nuevo servicio web que permite a los colegas contar con una opción sencilla y rápida que puede usarse desde las escribanías para facilitar la labor diaria. En ese marco, desde el 10 de diciembre, se encuentra disponible en la página del Colegio una nueva funcionalidad dentro del servicio de consulta RENAPER, que habilita la opción de consultar los datos del mismo requirente también en la base de datos del Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). El resultado de ambas búsquedas (RENAPER-RePET) queda registrado en la ficha del requirente y en el historial, ya sea para consultas o para ser exhibidos por los colegas en caso de una inspección. La nueva consulta RePET también puede ser utilizada en forma independiente, sin costo en este caso, ingresando al mismo servicio. Se recuerda que la Resolución General 3/19 de la IGJ, modificatoria de la 7/15, establece que en los trámites registrales de constitución de sociedades, asociaciones civiles o fundaciones, designación de autoridades de sociedades y toma de nota de asociaciones civiles y fundaciones, el dictaminante deberá manifestar que los miembros del órgano de administración no se encuentran incluidos en el RePET. Importante: Diariamente se descarga en el Colegio la base de terroristas de manera automática. En el caso de que el sitio oficial de consulta RePET no esté operativo, los escribanos podrán efectuar la consulta sobre la última base de datos descargada. Haga clic aquí para acceder al instructivo Haga clic aquí para acceder al sistema...

read more

Nueva versión del aplicativo SICORE – Versión 8.0 Release 38

Se informa a los colegas que se encuentra disponible en la página web de la AFIP la nueva versión 8.0 release 38 del aplicativo SICORE. Esta nueva versión se encuentra disponible en www.afip.gob.ar, ingresando al rubro “Aplicativos / Otros Programas determinativos de Impuestos”, opción “Sistema de Control de Retenciones (SICORE)”. Haga clic aquí para acceder a la nueva versión Nota: Para informar las operaciones durante la segunda quincena del mes de noviembre, puede utilizarse la versión anterior, release...

read more

UIF – Resolución 128/19 | PEP de organizaciones internacionales

La Unidad de Información Financiera publicó la Resolución 128/19, que incorpora como último párrafo del artículo 6º de la Resolución 134/18 lo siguiente: “Las PEP extranjeras son consideradas de alto riesgo, en consecuencia deberán ser objeto de medidas de debida diligencia reforzada, salvo en los casos de PEP de Organizaciones Internacionales en los que se deberá determinar el nivel de riesgo y, en su caso, se deberán aplicar medidas de debida diligencia adecuadas y proporcionales al riesgo asociado y la operación u operaciones involucradas.” Asimismo, les hacemos llegar un informe elaborado por los asesores del Colegio sobre la mencionada norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 128/19 Haga clic aquí para acceder al informe de los...

read more

Legalización de validez internacional de documentación con destino a Egipto, China, Canadá y Ucrania

Intervención exclusiva del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto La Dirección Técnica Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha informado que las autoridades de Ucrania resolvieron aceptar únicamente la documentación legalizada por el mencionado Ministerio, no reconociendo las facultades delegadas en los colegios notariales. De esta manera, los Colegios no podrán intervenir en la legalización de validez internacional (apostilla / habilitados) de documentación que tenga como destino tanto Ucrania como tampoco Egipto, China, ni Canadá, que, como se informó oportunamente, asumieron el mismo criterio de aceptar únicamente los instrumentos que hayan sido legalizados por la Cancillería...

read more

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: Información importante sobre el sistema de precarga web de la minuta notarial

Se recuerda a los colegas que, desde el lunes 2 de diciembre, es obligatorio el uso de la precarga web de la minuta notarial, establecido por la DTR 3/19 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal. Por tal motivo, se les hace saber que: NO es necesario solicitar un nuevo usuario/clave si ya cuenta con los de SIPEL (que se utiliza para certificados de dominio, inhibición, etc.) Quienes nunca hayan sacado la clave del RPI (que se utiliza tanto para SIPEL como para el sistema de precarga web) deben utilizar el siguiente enlace: https://informes.dnrpi.jus.gob.ar/siabo/Abonado/AbonadoNuevo Quienes hayan olvidado la clave deben ingresar a: https://informes.dnrpi.jus.gob.ar/siabo/Account/RestablecerPassword Quienes requieran información sobre el sistema de precarga cuentan con el instructivo elaborado por el organismo: https://www.colegio-escribanos.org.ar/noticias/2019_09_18_Manual-Pre_carga_Minuta.pdf    Haga clic aquí para acceder a la DTR...

read more

Inspección General de Justicia – Medidas de fuerza

El Colegio ha tomado conocimiento de una serie de medidas de fuerza que afectan, principalmente, la sede central de la IGJ. No obstante, la Mesa de Atención al Matriculado que funciona en el 2º entrepiso de la sede del Colegio de Av. Las Heras 1833 recibe los trámites con normalidad, aunque se advierte que los plazos de resolución no podrán cumplirse debido a la situación que atraviesa el...

read more