Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Certificado F3: plazo y procedimiento para su presentación  

La presentación del denominado F3 ante la AGIP es uno de los deberes formales establecidos en el Código Fiscal En su artículo 95, dentro de los deberes formales de los escribanos, este Código dispone el plazo (45 días desde firmada la escritura) y el procedimiento para la actualización de la titularidad de los inmuebles, a través de la presentación del llamado F3.   El incumplimiento de esta obligación puede habilitar sanciones por parte de la AGIP. Haga clic aquí para acceder al instructivo para la gestión y presentación de los...

DNRPA: Disposición 376/23

Nueva tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos para el cálculo de aranceles La Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios ha emitido la Disposición 376/23, mediante la cual se modifica la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos, a los fines del cálculo de los aranceles establecidos por Resolución M.J. y D.H. Nº 314/02 para los trámites de Inscripción Inicial y Transferencia, por la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos que se encuentra en el Anexo de la norma.  Haga clic aquí para acceder a la Disposición  Haga clic aquí para acceder al...

Comisión de Escribanos Referencistas: Última Mesa Virtual de Consultas sobre Estudio de Títulos de 2023

Se informa a los colegas que la Comisión de Escribanos Referencistas realizará la próxima Mesa Virtual de Consultas sobre Estudio de Títulos, el jueves 30 de noviembre, a las 19 h. La reunión durará una hora y el enlace a la videollamada es:  https://meet.google.com/bbe-zbpm-ath Ante la gran asistencia de colegas en las últimas reuniones y a fin de lograr un ambiente agradable y ordenado, les enviamos las siguientes pautas para tener en cuenta al momento de participar:  Ingresar a la reunión a la hora indicada.  Durante la permanencia en la reunión, mantener el micrófono apagado para no interferir con el audio del disertante.  Las preguntas se podrán efectuar por chat dentro de la plataforma o levantando la mano para que el moderador le ceda la palabra a su turno. Todas las preguntas que se hagan serán respondidas por los participantes que deseen intervenir, siempre respetando el orden para poder escucharse entre todos.  Pueden enviar consultas a comisiondereferencistas@gmail.com, las que serán leídas en la reunión y contestadas en ese...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en octubre 2023

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en septiembre de 2023. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     4559 Monto involucrado                                                  $ 191.250 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el décimo mes de 2023 una suba de 53,3% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4559 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció un 371,7%, con $191.250 millones. En comparación con septiembre de 2023, los actos crecieron un 15,3% (sep 3954 escrituras). El monto medio de los actos fue de $41.950.154 (114.162 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 207,7% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 33,2%. En octubre, hubo 236 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 98,3% respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado de los 10 meses, el crecimiento es de 18,7% (1366 en total). Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 10 meses con hipotecas Descargar comparativo 10 meses Últimos 12...

Nuevo servicio en las Delegaciones del RPI de Provincia de Buenos Aires

A partir de ahora se podrán ingresar en las delegaciones del Registro dos nuevos formularios de publicidad: Copia de soporte micro fílmico (Acto 768) – Declaración de Herederos, Dominios simultáneos de Propiedad – Horizontal, Medidas Cautelares, Transferencias de bienes inmuebles, Reglamento de Propiedad horizontal Ley 13512, Venta de Mensualidad Ley 14005, otros. Solicitud de copias especiales – Acto 756: Solicitud de Fotocopias de Material Bibliográfico. -Acto 757: Fotocopia de Registros de Anotaciones Personales y otras copias. -Acto 758: Informes por procesamientos de datos. -Acto 762: Copia de folio de bien de familia. -Acto 763: Solicitud sobre frecuencia de certificados, informes y/o copias de dominio, respecto de inmueble determinado (folio...

ARBA: Resolución Normativa 33/23 

Suspensión de la expedición de los trámites catastrales y geodésicos La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 33/23, mediante la cual se suspenderá la expedición de los trámites catastrales y geodésicos en el ámbito de la Gerencia General de Catastro y Geodesia y sus dependencias, desde el día 26 de diciembre de 2023 y hasta el día 12 de enero de 2024, ambos inclusive, para los trámites detallados al interior de la norma. Por otro lado, resolvió extender, hasta el 31 de enero de 2024, inclusive, la validez de los certificados catastrales solicitados durante el mes de diciembre de 2023, con la valuación fiscal vigente durante ese último año, a fin de que los Escribanos Públicos puedan cumplir con las obligaciones que les corresponden como agentes de recaudación del Impuesto de Sellos. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa...

Fallo sobre autorización judicial para formalizar aceptación de donación

Sumario elaborado por la Esc. Angélica Vitale, Presidente del Instituto de Derecho Procesal El 31 de octubre de 2023, la Sala Primera de la Cámara Segunda de Apelación de la Ciudad de La Plata, integrada por los  Doctores Jaime Oscar López Muro y Ricardo Daniel Sosa Aubone, en los autos caratulados: “MANSILLA RAMIRO Y OTRO/A S/ AUTORIZACIONES (EXCEPTO ART. 6 LEY 11867)”, emite el siguiente fallo: El 24/5/23 es admitida la demanda que solicita la autorización judicial para que el escribano designado por las partes formalice por escritura pública la aceptación de la donación efectuada en su favor por la oferente, ya fallecida, respecto de la oferta de donación efectuada por escritura del 04/10/12, y hace referencia a los arts. 1810 inc. 1, 1811 Cód. Civ. y 1552 Cód. Civ. y Com.). En este fallo se dice que es necesario tener en cuenta “la verdadera intención de la donante” y que no pudo en ese momento estimarse un cambio de ley, ya que el acto realizado antes al 1 de agosto de 2015 fue plenamente válido, eficaz y en un todo ajustado a la ley vigente al momento de su realización y formalización por escritura pública. Asimismo, manifiestan los jueces que no es de aplicación, en este caso en particular, el art. 1545 de la legislación vigente. Esta resolución fue apelada y dice que “…por seguridad jurídica y orden público, no puede suplirse en forma voluntarista los requisitos y normas jurídicas para favorecer una parte en miras a una alegada y supuesta voluntad del causante.” Este fallo impone el concepto de lo que establece el capítulo 22, titulado “Donación”,...

IGJ y Superintendencia de Seguros de la Nación: Resolución conjunta 1/23

La IGJ y la Superintendencia de Seguros de la Nación publicaron la Resolución Conjunta 1/23, mediante la cual se establece que los libros y registros creados por la Superintendencia de Seguros de la Nación, en uso de las facultades previstas en el artículo 37 de la Ley 20.091 y regulados en las normas reglamentarias de la actividad aseguradora, son de su exclusiva competencia y que dicha autoridad de control determina la forma y el soporte en el cual los mismos deben ser llevados, como así también los requisitos y estándares de seguridad que deben aplicarse a los mismos. Asimismo, establece que respecto de las sociedades cuyo objeto se encuentra comprendido en lo dispuesto por el artículo 1° de la Ley 20.091 los libros y registros obligatorios enumerados en el artículo 322 incisos a), b), y c) del Código Civil y Comercial de la Nación y los previstos por la Ley General de Sociedades 19.550 (t.o. 1984) a excepción de lo previsto en el artículo precedente, son de exclusiva competencia de la IGJ, y que dicha autoridad de control de personas jurídicas determinará la forma y el soporte en el cual los mismos deben ser llevados, como así también los requisitos de rúbrica y estándares de seguridad que deben aplicarse a los mismos. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

AGIP: Resolución 393/23

La AGIP ha publicado la Resolución 393/23, mediante la cual se especifica el procedimiento operativo para la aplicación del Valor Inmobiliario de Referencia para los inmuebles ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el ejercicio fiscal 2024, que reflejará el valor de dichos inmuebles en el mercado comercial, de acuerdo a las pautas que conforman los Anexos I a V la presente Resolución. Haga clic aquí Resolución 393/23 Haga clic aquí para acceder al Anexo Haga clic aquí para acceder al Anexo I Haga clic aquí para acceder al Anexo II Haga clic aquí para acceder al Anexo III Haga clic aquí para acceder al Anexo...

APRA: Resolución 275/23

Se aprueban los nuevos requerimientos legales de los trámites vinculados a la normativa citada en la norma La Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado la Resolución 275/23, mediante la cual se deroga la Resolución 170-APRA/17 y se aprueba el “Anexo Documentación Legal”. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 275/23 Haga clic aquí para acceder al...

RPI de Provincia de Buenos Aires: DTR 8/23 – Publicidad Registral

Se sustituye el art. 7° de la DTR N° 1/2019 sobre el ingreso de formularios web. Procedimiento presencial para usuarios particulares. El Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la DTR 8/23, mediante la cual se modifica el artículo 7 de las DTR 1/19 sobre el ingreso de formularios web. – Sustituir el artículo 7° de la Disposición Técnico Registral N° 1/19, el que quedará redactado de la siguiente forma:  “Art. 7° – Ingreso de formularios web. Procedimiento presencial para usuarios particulares. Los formularios de publicidad serán confeccionados mediante los servicios web habilitados por el organismo. Los mismos deberán ingresar en forma exclusiva a través de la c03an15a2023- 2 ventanilla virtual para usuarios suscriptos o particulares registrados, con excepción de los detallados seguidamente, los que continuarán siendo presentados en formato papel tanto en Sede Central como en las Delegaciones Regionales a saber: a) Solicitud sobre frecuencia de certificados, informes y/o copias de dominio, respecto del inmueble determinado folio real; b) Copia de soporte microfílmico; c) Solicitud de copias especiales. Las solicitudes de publicidad respecto a copias de dominio años 1882 a 1915 se realizarán exclusivamente en Sede Central y en formato papel. Los usuarios particulares podrán solicitar, en formato papel y de manera presencial en Sede Central o en las Delegaciones Regionales, la expedición de servicios de publicidad que tengan como objeto la situación jurídico registral respecto de su persona o sus inmuebles, cumpliendo a tal fin con lo dispuesto por el artículo 11 inciso e de la presente. Un agente autorizado por el organismo verificará la legitimación del solicitante, procederá a instrumentar el...

Actuación del Coro del Colegio en Buenos Aires Canta 2023

En el marco del Buenos Aires Canta 2023, el martes 21 de noviembre a las 19.45 h el coro del Colegio, Julio A. Aznárez Jáuregui se presentará en la Iglesia de las Esclavas ubicada en Montevideo 1370. Este evento se hace en forma anual y busca generar un circuito de conciertos y encuentros corales durante la semana del 18 al 25 de noviembre para difundir la actividad y fortalecer los vínculos entre coristas y directores, a partir de la...

Aumentos de las tasas registrales del RPI

A partir del 21 y 27 de noviembre. El Registro de la Propiedad Inmueble de Capital Federal ha comunicado extraoficialmente al Colegio que aumentará el valor de las tasas registrales en el orden del 30%, a partir del 21 de noviembre, a excepción de los costos de inscripción de títulos, que sufrirán dicho incremento a partir del 27 de...

Reunión de las autoridades del Colegio con la Cámara Nacional Electoral

En los primeros días del mes de noviembre, las autoridades del Colegio se reunieron con integrantes de la Cámara Nacional Electoral y representantes de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, con el fin de analizar mecanismos de colaboración con las agrupaciones políticas en la fiscalización del acto electoral del próximo 19 de noviembre, para promover la transparencia de los comicios. Durante el encuentro, la Cámara remarco que  la fiscalización del acto electoral y de los escrutinios se encuentra a cargo de las agrupaciones políticas y depende exclusivamente del nombramiento de las personas que aquellas decidan. Asimismo, se reafirmó la transparencia del proceso y la necesidad de consolidar la confianza de la ciudadanía en su legitimidad, frente a cuestionamientos genéricos que surgen en el debate público, que no tienen correlato en actuaciones formales o planteos judiciales. Como resultado de la reunión, la Cámara envió información sobre las vías habilitadas para consultas, dudas y denuncias de la ciudadanía (Línea telefónica gratuita, Asistente virtual y Portal de denuncias) para conocimiento de los colegas, que puede descargarse aquí. Nuestra institución expresó su disposición a colaborar y su compromiso de realizar el máximo esfuerzo para difundir todos los aspectos tratados durante la reunión, y contrarrestar la desinformación respecto del proceso electoral. Quienes deseen colaborar como fiscales en el próximo acto electoral, podrán dirigirse a las agrupaciones políticas o bien inscribirse a través de la ONG SER FISCAL, que ha enviado un pedido de difusión al Colegio. También podrán, anotarse a través de nuestra institución, por mail a secretariaprivada@colegio-escribanos.org.ar, hasta el próximo miércoles 15 de...

Fallo sobre Cesión de derechos hereditarios sobre bien determinado

Sumario elaborado por la Esc. Angélica Vitale, con la colaboración del Esc. Federico Risso. El fallo que comentamos pertenece a la Cámara Civil y Comercial de Azul, Sala II, (Provincia de Buenos Aires), decretado el 3 de octubre del 2023, en la causa Nº: 2-70257-2022 “SILVANO EUSEBIO Y OTRO/A S/SUCESION AB-INTESTATO”.  En el mismo, la Cámara revoca la sentencia de primera instancia que había rechazado ordenar la inscripción de la cesión de derechos y acciones hereditarios sobre bien determinado, efectuada por escritura pública por la única heredera del sucesorio a favor de un tercero, ya que la misma  “no comprende los derechos y acciones del todo ideal comprendido por la masa hereditaria indivisa o una cuota parte ideal, sino que se refiere a un bien determinado”, agregando además que:  “…cuando la cesión de derechos hereditarios recae, no sobre la universalidad de la herencia, sino sobre uno o varios bienes incluidos en ella individualmente determinados, la operación no es ya cesión de derechos hereditarios propiamente dicha, sino una simple venta de los derechos que al cedente le corresponden en esos bienes. Si la transferencia se efectúa por un precio cierto en dinero, no cabe duda que nos encontramos frente a una compraventa…”. La Cámara de apelaciones revoca la sentencia interlocutoria, considerando que, si bien no nos encontramos específicamente ante la cesión de herencia prevista en el artículo 2309 del CCCN, lo cierto es que la figura de cesión de bien determinado de la herencia ha sido receptada no solo en la praxis jurídica, sino también en diversas normativas que le han dado reconocimiento (en especial, se señala la registral e...

DNRPA: Disposición 354/23

  Sistemas habilitados para el pago de aranceles   La DNRPA ha publicado la Disposición 354/23, mediante la cual se establece que, a partir del 13 de noviembre, los Registros Seccionales solamente podrán utilizar los sistemas o plataformas digitales de pago a través de tarjetas de débito, transferencias inmediatas 3.0, QR interoperable, débitos directos, débitos Debin, billeteras electrónicas o cualquier otra modalidad de pago virtual o presencial, previamente homologados por el Departamento de Servicios Informáticos, para el cobro de la totalidad de los aranceles establecidos en la Resolución MJ y D.H. N° 314/2002 y sus modificatorias.   Haga clic aquí para acceder a la...

Recordatorios de vencimiento por mail

Como parte del proceso de agilización de los circuitos administrativos, y en línea con las políticas de despapelización, el Colegio retomará el envío automatizado de mails, desde sus servidores, para recordar vencimientos referidos a:          Presentación y carga de la declaración jurada del SIE         Vencimiento de la boleta Ley 404         Vencimiento de la boleta Ley 21.205         Cuotas de préstamos. También los colegas podrán recibir notificaciones sobre consultas realizadas a las Comisiones e Institutos del Colegio. Por otro lado, los escribanos activos y jubilados recibirán una salutación personal en el día de su...

DNRPA: Disposición 354/23

Sistemas habilitados para el pago de aranceles La DNRPA ha publicado la Disposición 354/23, mediante la cual se establece que, a partir del 13 de noviembre, los Registros Seccionales solamente podrán utilizar los sistemas o plataformas digitales de pago a través de tarjetas de débito, transferencias inmediatas 3.0, QR interoperable, débitos directos, débitos Debin, billeteras electrónicas o cualquier otra modalidad de pago virtual o presencial, previamente homologados por el Departamento de Servicios Informáticos, para el cobro de la totalidad de los aranceles establecidos en la Resolución MJ y D.H. N° 314/2002 y sus modificatorias. Haga clic aquí para acceder a la disposición...

IGJ: Resolución 14/23

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución 14/23, mediante la cual se sustituye el artículo 178 de la Resolución General (IGJ) Nº 07/2015 por el siguiente:  “ARTÍCULO 178°: A los efectos participar, cualquiera sea la calidad que se adopte, de un acto de fusión las Sociedades incluidas en la Sección IV del Capítulo I de la Ley 19.550, deberán previamente inscribir por ante este Organismo su subsanación en términos del Art. 25 de la Ley Nº 19.550.” Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Podcast del Colegio – Pienso. Luego firmo

Patrimonio familiar: decisiones para hoy y mañana Episodio 9 disponible en Spotify ¿Cómo queremos manejar nuestros bienes en el futuro? ¿Queremos delegarlo en nuestros hijos? Esa decisión puede atarnos de manos ante una necesidad futura. ¿Cómo protegernos ante diversos escenarios posibles? El expresidente del Colegio Carlos D’Alessio nos brinda consejos útiles para considerar cuándo una donación, un fideicomiso testamentario o un pacto de herencia futura pueden ser las herramientas más certeras para pensar cómo queremos manejar los años de retiro. Un diálogo con muchas historias que nos ayudan a pensar, incluso cómo proteger el futuro de nuestros nietos. Anécdotas que dan cuenta de diferentes realidades: desde el traspaso de una única vivienda, al manejo de una empresa que tiene a cargo cientos de empleados. Un podcast del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y Derecho en...

Café y presentación de libro: Desjudicialización de conflictos: negociación y mediación

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación del libro Desjudicialización de conflictos: negociación y mediación del Dr. Aníbal Sierralta Ríos, el viernes 17 de noviembre a las 16 h, en el Salón Soldi, Av. Callao 1540. En este encuentro, que contará con la presentación de la Esc. Casabé, abordaremos la experiencia argentina en la materia: el rol de la Asociación latinoamericana de negociadores y mediadores y temas como la autonomía de la voluntad y la mediación, la solución de conflictos societarios y la transacción extrajudicial. Por cuestiones de organización, agradecemos que confirme su presencia haciendo clic aquí Los esperamos....

Modificación en la foja SDF – GEDONO

Eliminación del appendeo A partir del lunes 13 de noviembre, el departamento de Cómputos implementará cambios en la foja SDF, con el fin de eliminar el “appendeo” en los documentos que generen los escribanos al firmar digitalmente. DIFERENCIAS VISUALES (entre ambos sistemas): Hasta la fecha, una vez generada la foja SDF en el GEDONO, al abrir el PDF resultante se visualizaba primero el documento firmado y, al descender por la pantalla, se visualiza la foja GEDONO que lleva la autorización notarial digital. A partir de la modificación que se implementará, una vez generada la foja SDF en el GEDONO, ya no se visualizará el documento firmado al abrir el PDF resultante, sino solo la foja GEDONO que lleva la firma digital del escribano.  Para poder visualizar el documento firmado por el requirente será necesario abrir el documento desde Adobe Acrobat y acudir al “clip” ubicado en el menú lateral desplegable, donde se encontrará adjunto el instrumento privado que lleva la firma ológrafa certificada. Se trata de la visualización estándar, que ya encontramos en otros documentos electrónicos, tales como las certificaciones de legajo de IGJ o las apostillas y legalizaciones de documentos electrónicos.   VENTAJAS de esta modificación: Formato correcto: Usar un formato estandarizado que no lleve a confusiones, alineado con documentos oficiales (por ejemplo, las apostillas). En el SDF el documento firmado contiene información biométrica de las firmas, las cuales se preservan correctamente en el adjunto, pero no en el appendeo. Optimización del tamaño de archivos y velocidad de los sistemas: En ciertos documentos (por ej, los que tienen gráficos, tablas o firmas en diferentes hojas) el sistema necesita...

Adhesión al Convenio de La Haya: República Popular de China

La República Popular de China adherirá al convenio de La Haya, a partir de mañana, martes 7  de noviembre de 2023. Atento a ello, se remite un modelo de Apostilla que comenzará a aplicarse a partir de esa fecha. Las mismas serán redactadas en idiomas chino e inglés y tendrán habilitada una instancia de verificación a través de un Registro Electrónico (e-Registro) al que se accederá a través de un código QR impreso en cada Apostilla. A partir de esta novedad, los colegios notariales están habilitados para emitir Apostillas sobre documentos públicos argentinos a ser presentados en la República Popular China. Haga clic aquí para acceder al modelo de Apostilla...

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Resolución 1296/23

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha publicado la Resolución 1296/23, mediante la cual se introducen modificaciones al régimen de aranceles que perciben los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor por la prestación del servicio registral a su cargo. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 1296/23 Haga clic aquí para acceder al Anexo I Haga clic aquí para acceder al Anexo...

Tabla de Actos Notariales Provincia de Buenos Aires – SIESBA

Nuevo aporte en los actos que tributan tasa retributiva Se adjunta la tabla de actos notariales de la Provincia de Buenos Aires para escribanos de CABA,  que rige para las escrituras otorgadas a partir del  1º de noviembre, cuya quincena vence el 26 de noviembre o día hábil posterior. Asimismo, se encuentra actualizado el Sistema de Presentación de Declaraciones Juradas para Escribanos (SiEsBA), con la incorporación de un nuevo subcódigo (52) en determinados códigos de la tabla de actos (519, 705, 707, 709, 716, 728 y 730), a efectos de liquidar correctamente el aporte notarial y la tasa retributiva por servicios administrativos en las escrituras que se otorguen a partir de esa fecha. ¿QUÉ SE MODIFICA?  Se modifica la liquidación del aporte notarial, sobre el mayor valor entre el asignado y la VF al acto, pero NO la Tasa Retributiva, que se sigue abonando sobre la VF Básica o el Valor Asignado.  IMPORTANTE: La Tasa del 4 ‰ de ARBA se seguirá abonando sobre la VF básica o el valor asignado (esto debió ser siempre así desde que existen las dos valuaciones fiscales -año 2011-, pero nunca se había podido adecuar el sistema para la doble base imponible, según lo informado por el Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires). ACTOS ALCANZADOS:  519 Constitución de condominio 705 Adjudicación de inmuebles por división de condominio 707 Protocolización de declaratoria de herederos 709 Adjudicación de inmuebles por disolución de sociedad conyugal 716 Adjudicación de inmuebles por partición hereditaria 728 Protocolización de sentencia de usucapión 730 Adjudicación de nuda propiedad de inmuebles por división de condominio, etc.    ¿CÓMO DECLARAR?  Para...

Café y presentación de libro: “Desjudicialización de conflictos: negociación y mediación”

El Colegio invita a los colegas a la presentación del libro Desjudicialización de conflictos: negociación y mediación, del Dr. Aníbal Sierralta Ríos, el viernes 17 de noviembre a las 16 h, en el Salón Soldi, Av. Callao 1540. En este encuentro se abordarán, entre otros, los siguientes temas: el rol de la Asociación Latinoamericana de Negociadores y Mediadores, la autonomía de la voluntad y la mediación, la solución de conflictos societarios y la transacción extrajudicial. Por cuestiones de organización, agradecemos que confirme su presencia haciendo clic...

AAEF: Séptima reunión de la Comisión de Tributación Notarial

Martes 7 de noviembre, 18.30 h por Zoom ID 821 8369 1226 Contraseña: 987040 TEMARIO: Impuesto de sellos. Cartas oferta: instrumentalidad y autosuficiencia. Contrato de fideicomiso: interferencia con el interés nacional. Instrumento de gobierno. Sustento territorial.  Medidas económicas de impacto fiscal: plan de facilidades de pago; suspensión de inicio de ejecuciones fiscales y de traba de medidas cautelares; prórroga de vencimientos de obligaciones de pago (autónomos, IVA); suspensión de exclusión de oficio y de baja automática (monotributo); incremento del monto no sujeto a retención (ganancias profesiones liberales y oficios); y diferimiento de presentación de declaraciones juradas Locación de inmuebles. Beneficios fiscales Comentarios de última hora    MATERIAL:  I.- Normativa 1.- Ley Nº 27.737 2.- RG (AFIP) Nº 5421/2023 3.- RG (AFIP) Nº 5422/2023 4.- RG (AFIP) Nº 5423/2023 5.- RG (AFIP) Nº 5425/2023 6.- RG (AFIP) Nº 5437/2023    II.-  Jurisprudencia 1. “So Energy Argentina S.A. c/ Salta, Provincia de s/ acción declarativa de certeza”, CSJN, sentencia del 19 de octubre de 2023. 2. “Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA) y otros c/ Misiones, Provincia de y otro s/acción declarativa de certeza”, sentencia del 12 de septiembre de 2023. 3. “Bice Fideicomisos S.A. -BFSA- (ex Nación Fideicomisos S.A.) c/ Salta, Provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, CSJN, sentencia del 3 de agosto de...

14 años de Cuidá lo tuyo – Segunda edición 2023
Agradecimiento al notariado

El sábado 28 de octubre se realizó la segunda edición de la Campaña “Cuidá lo tuyo” 2023, con una jornada presencial de asesoramiento gratuito, en el Espacio Cultural Carlos Gardel, del barrio de Chacarita. A raíz de la fuerte repercusión que tuvo esta jornada tanto en medios gráficos, radiales, televisivos, como en redes sociales, la convocatoria de público fue muy superior a los promedios habituales, con vecinos que se acercaron, sin pausa, durante todo el evento para ser asesorados. Se atendieron más de 250 consultas, sobre temas diversos, con una fuerte incidencia referida a donaciones, compraventa y escrituración, protección de la vivienda, usufructo y actos de autoprotección. Por otro lado, y como es habitual, hubo un marcado interés por el Régimen de Vivienda Familiar, que generó un promedio de 95 afectaciones al Régimen de Vivienda Familiar. Esta jornada de gran respuesta de la comunidad sólo fue posible gracias al compromiso de más de 20 colegas que brindaron asesoramiento presencial de manera ininterrumpida durante varias horas. A todos ellos, a los históricos que nos acompañan desde el inicio y a quienes se sumaron recientemente, queremos agradecerles su presencia y su colaboración, que enaltecen nuestro rol en la sociedad y permiten valorar el servicio profesional que aporta el escribano. Cuidá lo Tuyo es una campaña de asesoramiento gratuito, reconocida por su llegada e impacto a la comunidad. Además, marca la tendencia de las instituciones intermedias en su rol de actores fundamentales de la responsabilidad...

Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires – Disposición 113/23

El Director Provincial de Personal Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición 113/23, mediante la cual se establece como último día de ingreso por Mesa de Entradas de esta sede central de trámites especiales para su registración durante el año 2023, de acuerdo al siguiente detalle:  Trámites de quince días: El 17 de noviembre de 2023. Trámites de cuatro días: El 4 de diciembre de 2023. Trámites de un día: El 11 de diciembre de 2023.  Establecer como último día de ingreso por el Departamento de Delegaciones del Interior, trámites especiales para su registración durante el año 2023, de acuerdo al siguiente detalle:  Trámites de quince días: El 14 de noviembre del 2023. Trámites de cuatro días: El 28 de noviembre de 2023. Trámites de un día: El 5 de diciembre de 2023.  Establecer como último día de ingreso por Mesa de Entradas de Rúbricas de Libros de sede central de trámites especiales de rúbricas de libros para su intervención durante el año 2023, de acuerdo al siguiente detalle:  Trámites de quince días: El 17 de noviembre del 2023. Trámites de cuatro días: El 7 de diciembre de 2023. Trámites de un día: El 21 de diciembre de 2023.  Establecer como último día de ingreso por el Departamento Delegaciones del Interior de trámites especiales rúbricas de libros para su intervención durante el año 2023, de acuerdo al siguiente detalle:  Trámites de quince días: El 14 de noviembre del 2023. Trámites de cuatro días: El 28 de noviembre de 2023. Trámites de un día: El 20 de diciembre de 2023. Haga clic aquí para acceder a...

AFIP: Resolución General 5437/23

Régimen opcional de presentación de declaraciones juradas y pago de los impuestos al valor agregado y a las ganancias. Plazo especial para la presentación de regímenes de información. Vencimientos del mes de enero. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 5437/23, mediante la cual se establece un régimen opcional de presentación de las declaraciones juradas y el pago de los impuestos al valor agregado y a las ganancias, cuyos vencimientos operen durante el mes de enero de cada año, de acuerdo al alcance establecido por la norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

IGJ: Resolución General 13/23

Cesión de contratos por adhesión a planes de ahorro La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 13/23, mediante la cual se establece la cesión de contratos por adhesión a planes de ahorro deberán instrumentarse mediante el uso de un formulario emitido por la administradora del plan y por ante un Concesionario o Agente oficial de la red del fabricante de los bienes que adjudica. Alternativamente, será válida la celebración de la cesión utilizando el formulario provisto por la administradora u observando instrumentalmente los mínimos previstos en el artículo segundo.  El formulario mediante el que se instrumente el contrato de cesión deberá incluir, como mínimo, la fecha de emisión, el valor del haber previo a toda deducción y el valor del haber de reintegro del plan, ambos calculados a la fecha de la solicitud de la información por parte del suscriptor del plan y haciendo constar el detalle de los conceptos deducibles y su monto, en los supuestos de cesión de derechos de planes renunciados o rescindidos. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General 13/23...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en septiembre 2023

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en septiembre de 2023. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     3954 Monto involucrado                                          $ 145.660 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el noveno mes de 2023 una suba de 25,1% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3954 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció un 282,1%, con $145.660 millones. En comparación con agosto de 2023, los actos bajaron un 4,4% (ago 4135 escrituras). El monto medio de los actos fue de $36.838.761 (100.391 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 205,5% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 25,1%. En septiembre, hubo 169 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 43,2% respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado de los 9 meses, el crecimiento es de 9,5% (1130 en total).     Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 9 meses con hipotecas Descargar comparativo 9 meses Últimos 12 meses...

Mejoras en el Sistema de facturación electrónica (SIGNO)

El  Departamento de Cómputos del Colegio ha implementado mejoras del Sistema de facturación electrónica (SIGNO) que permiten:    Indicar la cantidad de unidades para cada rubro en la carga directa del comprobante. Desplazar rubros de un lado a otro (entre comprador y vendedor). Borrar varios rubros de manera masiva en lugar de tener que realizarlo individualmente. Mantener el orden entre comprador y vendedor, cuando se ingrese múltiples veces al mismo presupuesto.   Copiar presupuestos de manera sencilla sin necesidad de generar una plantilla. En el presupuesto, cuando se pide que actualice la lista de precios (botón rojo), modificará únicamente los valores y mantendrá las descripciones (a menos que se haya modificado la descripción al realizar el presupuesto replicado).  Acerca del SIGNO Se recuerda que este sistema permite: 1- Realizar la facturación electrónica de manera sencilla y completamente gratuita. 2- Generar facturas en forma directa o desde un presupuesto guardado. 3- Actualizar en forma automática los presupuestos almacenados. 4- Generar presupuestos a partir de plantillas editables y periódicamente actualizadas, o generar nuevas plantillas de presupuestos personalizadas. 5 -Obtener reportes que permiten visualizar los montos retenidos en concepto de impuesto de sellos, impuestos AFIP, IVA, etc., en un período determinado. 6- Exportar planillas CITI para la confección de la declaración jurada mensual de IVA. 7- Gestionar listados de clientes y cobro de facturas. Para utilizar este sistema, ingresar al sitio www.signo.org.ar. También se encuentra disponible en el botón VALORES, donde podrán acceder al Arancel Notarial Indicativo vigente, a la Calculadora ITGB, a la tabla de actos notariales CABA, a la tabla de actos notariales de Provincia de Buenos Aires, así como a...

RPI: Disposición 18/23 – Nuevo formulario

Registración un documento de transmisión del dominio o constitución de derecho real de usufructo. El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal publicó la Disposición 18/23 que modifica el artículo 1° de la DTR 7/2022 a los efectos de incluir la condición de persona políticamente expuesta en los casos de registración un documento de transmisión del dominio o constitución de derecho real de usufructo.  Asimismo, se aprueba  un nuevo Formulario de Declaración de Beneficiario Final (FDBF). Nota: El formulario de Beneficiario Final es accesible a través de este link. Haga clic aquí para acceder a la Disposición ...

Presentación del Coro Julio A. Aznárez Jáuregui

XVIII Encuentros Corales Museo Santa Felicitas, Templo escondido, Pinzón 1480, barrio de Barracas. El Coro del Colegio, Julio A. Aznárez Jáuregui, se presentará el domingo 29 de octubre, a las 18 h,  en los XVIII Encuentros Corales Museo Santa Felicitas – Templo escondido, Pinzón 1480, barrio de Barracas. Durante el encuentro participará también el Coro Amadeo Jacques, bajo la dirección de Lucas Echaniz. Entrada libre y...

Podcast del Colegio – Pienso. Luego firmo

Octavo episodio disponible en Spotify: “Empresa familiar: historias de pasión y generaciones”, con la  escribana Victoria Masri y el doctor Eduardo Favier Dubois La escribana Victoria Masri y el doctor Eduardo Favier Dubois nos sumergen en historias de empresas familiares y sus pasiones, con cruces generacionales que pusieron en jaque y/o potenciaron a esos emprendimientos. El 70% de las empresas en el mundo son familiares. ¿La familia es más importante que la empresa o la empresa está por sobre las internas familiares? En este diálogo, los especialistas analizan los vaivenes de esas firmas y nos traen historias de cómo se han superado grandes tormentas, producto de preferencias y discriminaciones. ¿Por qué es importante un protocolo? La presidenta de la Comisión de Empresa Familiar del CECBA y el expresidente del Instituto Argentino de la Empresa Familiar explican las herramientas jurídicas para esos eventuales puntos de inflexión. Las claves para que las disputas e internas no terminen en juicios: las mediaciones como una instancia de cuidar esa historia generacional. Un podcast del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y Derecho en...

Ley 27.737

Modificación del Código Civil y Comercial-Locación de inmuebles Se publicó en el Boletín Oficial de la Nación la Ley 27737 que modifica al Código Civil y Comercial en lo referido a la locación de inmuebles. Asimismo, en su capítulo III, establece una serie de incentivos orientados a ampliar la oferta de inmuebles en el mercado de alquileres. Haga clic aquí para acceder a la...

Legalizaciones Remotas – Actualizaciones del sistema

El Colegio continúa desarrollando nuevos recursos tecnológicos para optimizar la tarea profesional de los colegas. En este caso, se han realizado actualizaciones en el sistema de legalizaciones remotas, que  simplifican y agilizan el circuito de los documentos notariales. Por un lado, la matrícula y el registro del escribano se encontrarán precargados en el sistema, sin necesidad de ingresarlos en cada trámite, lo que agiliza el ingreso de documentación. Estos campos son, además, editables, en caso de legalizar un documento de otro escribano. Por otro lado, se agregó el campo “Referencia” que permite darle un nombre al documento a legalizar para facilitar su...

Legalizaciones de fin de semana y feriados

Feriados del 13 y 16 de octubre Los días viernes 13 y lunes 16 de octubre el Colegio se encontrará cerrado, a raíz de la celebración del feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Recordamos que durante ese periodo se encontrará disponible el servicio de legalizaciones de fin de semana y feriados, que funciona de 11 a 14 h, prestado íntegramente por el Consejo Directivo, para los siguientes actos: Autorizaciones de viaje. Autorizaciones de manejo de automotores. Poderes...

Secretaría de Integración Socio-Urbana: Resolución 171/23

La Secretaría de Integración Socio-Urbana publicó la Resolución 171/23 que aprueba el reglamento operativo inherente al “Registro Único de Solicitantes (RUS) de Lotes con Servicios para Barrios Populares”, que forma parte del anexo que acompaña a la norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Haga clic aquí para acceder al...

AFIP: Resolución General 5430/23

Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales. Régimen de percepción. Resolución General N° 4815 y sus modificatorias. Norma modificatoria. La Administración Federal de Ingresos Públicos ha publicado la Resolución General 5430/23, mediante la cual se modifica la Resolución General 4815 que estableció un régimen de percepción del impuesto a las ganancias o del impuesto sobre los bienes personales, según corresponda, a aplicarse sobre algunas de las operaciones alcanzadas por el “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS)”, Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

Próximo Cuidá lo Tuyo – Convocatoria a escribanos para participar

El Colegio tiene el agrado de informar al notariado que el sábado 28 de octubre, 10 h, se realizará la segunda edición de 2023 de la Campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad Cuidá lo Tuyo. Esta jornada se llevará a cabo de 10 a 13, en la sede del Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, Chacarita. Convocamos a los escribanos que deseen colaborar, realizando afectaciones al Régimen de la Vivienda o asesorando, a comunicarse por mail a eventos@colegio-escribanos.org.ar. Esta jornada solidaria, que lleva más de una década brindando servicio y orientación a la comunidad, tiene como propósito acercar la función notarial y hacer conocer la importancia de contar con el asesoramiento de un escribano. El Colegio agradece la participación de los colegas en momentos que nos obligan a reforzar los vínculos solidarios con la...

Asesoría sobre Rentas de la Ciudad de Buenos Aires

Atención de la Arq. Mirta Valle Se informa a los colegas que la atención presencial de la Asesoría de Rentas de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la Arq. Mirta Valle, los martes de 10 a 14 h, será a demanda y por orden de llegada. No habrá reservas de turnos para realizar las...

Presentación del Coro Julio A. Aznárez Jáuregui en el Encuentro Coral de la CEPUC

El Coro del Colegio, Julio A. Aznárez Jáuregui, se presentará el miércoles 25 de octubre, a las 19h, en el Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA, de Viamonte 1549, en el marco del Encuentro Coral, donde participarán además los coros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y de ADUBA. Se trata de una actividad cultural con entrada libre y gratuita, abierta a la...

Comisión Nacional de Valores: Resolución General 979/23

Normas (N.T. 2013 y mod.) Modificación. La Comisión Nacional de Valores ha publicado la Resolución General 979/23, mediante la cual se sustituyen los artículos 2° a 4° del Capítulo V del Título XVIII de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), referidos a:  “VENTA DE VALORES NEGOCIABLES CON LIQUIDACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA. PLAZOS MÍNIMOS DE TENENCIA. CAUCIONES TOMADORAS Y OTRAS OPERATORIAS. TRANSFERENCIAS EMISORAS. Haga clic aquí para acceder a la...

Ley 27.725 – Impuesto a las Ganancias

Modificación Se informa a los colegas que se publicó la Ley 27.725, que modifica la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Fallo sobre sucesión testamentaria y ab-intestato-mixta

Autos: B., A. s/sucesión testamentaria y ab-intestato -mixta-. Tribunal: Cámara 2ª de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata – Sala II – Fecha: 30-03-2023 Se informa a los colegas que el sumario del fallo sobre sucesión testamentaria y ab-intestato mixta, publicado el jueves 5 de octubre, fue reemplazado por el siguiente: Este fallo determina que el proceso sucesorio debe establecer los bienes relictos y verificar que las personas llamadas a recoger la herencia hayan comparecido y probado el vínculo en las condiciones que determinan las leyes de forma y fondo.  Afirma que si un testamento otorgado por escritura desea ser revocado, puede serlo por testamento posterior en algunas de las formas establecidas por el CCCN. La revocación del testamento otorgado es libertad del testador y deberá realizarse por otro testamento posterior, otorgado en algunas de las formas autorizadas por el CCCN, y cumpliendo sus requisitos formales específicos. Él mismo puede limitar el contenido del nuevo testamento a expresar que revoca el testamento de fecha anterior,”… aunque no es necesario que se trate del mismo tipo de testamento…” El fallo menciona que un testamento ológrafo, consular o aeronáutico (art. 85, Código Aeronáutico) puede revocar un anterior testamento otorgado por escritura pública. Haga clic aquí para acceder al fallo, publicado por El Derecho – Diario, Tomo 303   ...

Consejo Federal del Notariado Argentino – Vivo de Instagram sobre Requerimiento masivo de UIF – Cómo completarlo –

El jueves 5 de octubre, a partir de las 18 h, a través de la cuenta de Instagram del Consejo Federal del Notariado Argentino (@cfna_arg) se transmitirá un vivo, que ofrecerá una capacitación titulada «Cómo completar el requerimiento masivo de UIF».  Los escribanos Julián González Mantelli y Guillermo Longhi expondrán sobre las implicancias del relevamiento masivo de información comunicado por la UIF, que requerirá la intervención de todos los sujetos obligados del país. Contará con la moderación de la Esc. Laura...

Adhesión al Convenio de La Haya: República Popular de China

Se recuerda que la República Popular de China adherirá al convenio de La Haya, a partir de mañana, martes 7  de noviembre de 2023. Atento a ello, se remite un modelo de Apostilla que comenzará a aplicarse a partir de esa fecha. Las mismas serán redactadas en idiomas chino e inglés y tendrán habilitada una instancia de verificación a través de un Registro Electrónico (e-Registro) al que se accederá a través de un código QR impreso en cada Apostilla. A partir de esta novedad, los colegios notariales están habilitados para emitir Apostillas sobre documentos públicos argentinos a ser presentados en la República Popular China. Haga clic aquí para acceder al modelo de Apostilla...

Fallo sobre fideicomiso de recuperación crediticia

Sumario elaborado por la Esc. Angélica G. Vitale con la colaboración del escribano Federico Risso, integrante del Instituto de Derecho Procesal. “RAMONGASSIE AMALIA IRMA Y OTROS c/ Fideicomiso de Recuperación Crediticia Banco Provincia LEY 12.726 s/ Cancelación de Hipoteca” De la lectura de este fallo se desprende la diferenciación entre la prescripción de la deuda hipotecaria y la inscripción de la misma. En la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Azul confirmó la sentencia de grado que hace lugar a la prescripción de la deuda hipotecaria contra el Banco Provincia y ordena la cancelación registral de la hipoteca. Como punto principal, el fallo explica la diferencia entre la caducidad del asiento que publicita el derecho real de hipoteca y la prescripción de la deuda que contiene la hipoteca (principio general de extinción de obligaciones con el CC 10 años y con el CCyCN, desde su entrada en vigencia, 5 años, si no existió reclamo o algo interruptivo o suspensivo del curso de la prescripción). Como segunda cuestión de relevancia establece que aplica el principio de accesoriedad para la extinción del asiento registral, no obstante el derecho real de hipoteca haber sido constituido a favor de un banco oficial, que en su carta orgánica dispone que es innecesaria la reinscripción de los asientos registrales que la publicitan.  Haga clic aquí para acceder al...

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Consejo del Salario: Resolución 15/23

Actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil que afecta el capital mínimo establecido para la constitución de SAS. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil ha publicado la Resolución 15/23 mediante la cual se establecen nuevos montos para el salario mínimo, vital y móvil, para los meses octubre, noviembre y diciembre de 2023. Los montos detallados son valores de referencia para la determinación del capital mínimo en materia de constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).  Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

7 Jornadas Deportivas Notariales Bonaerenses

Viernes 20 de octubre, Tandil Las Jornadas Deportivas Notariales Provinciales tendrán su Séptima edición el 20 de octubre en Tandil. Cientos de colegas de las 17 delegaciones, junto a escribanos de otras jurisdicciones y familiares interesados en participar, competirán individualmente o por equipos en fútbol, tenis, golf, running y pádel, en medio del tradicional clima de amistad y camaradería que ya se ha vivido en los encuentros anteriores. En esta ocasión, la sede de las competencias será Los Cardos Rugby Club, lugar que ofrece las condiciones óptimas para el desarrollo de las distintas disciplinas. Haga clic aquí para más...

Restó del Colegio

Con motivo de las elecciones, el bar del Colegio (planta baja de Callao 1540) estará cerrado hoy y mañana. Habrá servicio de cafetería en el restó del 2º piso. Para reservas comunicarse al...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto 2023

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto de 2023. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     4135 Monto involucrado                                          $ 132.943 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el octavo mes de 2023 una suba de 32,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4135 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció un 218,9%, con $132.943 millones.   En comparación con julio de 2023, los actos aumentaron un 23,2% (jul 3357 escrituras).     El monto medio de los actos fue de $32.150.886 (95.718 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 140,4% en un año en pesos, y en moneda estadounidense escaló 1,7%. En agosto, hubo 178 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 40,2% respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado de los 8 meses, el crecimiento es de 5,1% (961 en total).   Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 8 meses con hipotecas Descargar comparativo 8 meses Últimos 12...

Fallo sobre obligaciones en moneda extranjera

Autos: G., M. D. c. P., M. d. C. s/ejecutivo Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial – Sala B Fecha: 16-06-2023 Este fallo parte del artículo 765 del CCCN vigente que establece que las obligaciones en moneda extranjera son consideradas como de dar cantidades de cosas y le da al deudor la posibilidad de cumplir pagando su deuda en moneda de curso legal. Basándose en las dificultades actuales que presenta el mercado cambiario, considera de aplicación la llamada “teoría del esfuerzo compartido” permite, en el caso de análisis, la conversión de la divisa al cambio oficial (tipo vendedor) que publica el Banco de la Nación Argentina.  Establece, además, la necesidad de llegar a una solución justa y equitativa que pueda conciliar la totalidad de los intereses involucrados. La jurisprudencia, en general, ha ponderado la necesidad de minimizar los perjuicios por la gran brecha existente entre los diferentes tipos de cambio para adoptar la resolución razonable que evite perjuicios innecesarios. Sostiene que debe aplicarse el valor establecido por el mercado oficial de cambios, ya que la aptitud cancelatoria del pago se debe regir por las normas vigentes en el momento en que se efectúa. Deberá llegarse a una recomposición equitativa lo más justa posible, por aplicación de la llamada “doctrina del esfuerzo compartido” ya que se basa en la equidad, sin perjuicio de que no necesariamente deba efectuarse una adjudicación igualitaria, la cotización que cumple prima facie con las premisas señaladas es aquella correspondiente al cambio oficial con más el 30%, que en el régimen legal actualmente vigente se conoce como “dólar solidario”.  Asimismo, reconoce la aplicación del...

Asesoría Jurídico-Notarial – Esc. Alicia Verónica Castillo

A raíz de la gran demanda de los colegas, desde el lunes 25 de septiembre, la Esc. Alicia Verónica Castillo comenzará a atender de manera presencial, en reemplazo de la atención virtual. A partir de esa fecha, brindará asesoramiento los días lunes, de 12 a 16 h, en la zona de Asesorías, Av. Callao 1542....

CFNA:  Asesoría jurídico-notarial para escribanos

Se recuerda que continúa vigente el servicio de asesoramiento jurídico-notarial gratuito que brinda el Consejo Federal del Notariado, de manera telefónica (0800-333-4301). Este servicio, dirigido a escribanos, orienta sobre temas jurídico notariales vinculados con la legislación de fondo. Se detalla a continuación el régimen de atención vigente: Esc. Javier H. Moreyra – (lunes de 9 a 13 h) Esc. Julián Mantelli – (martes de 13 a 16 h) Esc. Gastón Di Castelnuovo – (miércoles de 9 a 13 h) Esc. Pilar Rodríguez Acquarone – NUEVO HORARIO (viernes de 11 a 15 h) Las pautas establecidas para efectuar las consultas son las siguientes: Las consultas se realizarán a través del 0800-333-4301. En cada llamado telefónico se contestará una consulta. La duración no podrá exceder de 15 minutos. Por tal motivo deberán formularse en forma clara y concisa y con la opinión del consultante sobre las posibles soluciones. Deberán ser exclusivamente sobre temas jurídico notariales vinculados a la legislación de fondo. Deberán ser efectuadas sólo por escribanos de registro, no por personal de...

Podcast del Colegio – Pienso. Luego firmo

Sexto episodio disponible en Spotify: “Natalio Etchegaray, testigo de la democracia“. En este episodio charlamos con el escribano Natalio Etchegaray, el hombre que tomó testimonio a los principales protagonistas de la historia política argentina. De 40 años de democracia, fue el Escribano General de Gobierno durante casi 33. Encontrarán anécdotas de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De La Rúa, la crisis de 2001, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández.  Los invitamos a escuchar un diálogo que recorre también la figura de ser escribano en la sociedad, su para qué y el futuro de la profesión notarial. ...

RPI de Provincia de Buenos Aires: Disposición 220/23

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición 220/23, mediante la cual se aprueba el procedimiento de registración aplicable a las escrituras públicas por las que se instrumente el abandono de la totalidad del dominio, así como, en casos de condominio, el correspondiente al abandono de la parte indivisa de un condómino, el que se regirá por las cláusulas de la presente. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

Fallo sobre rectificación de asiento registral

Autos: G., E. S. c. Ministerio de Economía s/ rectificación asiento registral. Tribunal: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Azul – Sala II Fecha: 23-05-2023  Este fallo, que debe dictarse bajo las directivas del Código Civil, reafirma la postura de una parte de la doctrina sobre la interpretación registral de la Provincia de Buenos Aires que determina la invalidez  de la reserva de usufructo realizada por un donante titular de un bien que constituye un usufructo a favor del cónyuge no titular (arts. 1807, inc. 1, y 1820, Código Civil).  Plantea que la constitución de usufructo a favor de la cónyuge no titular de los bienes donados por su titular no puede ser considerada como una liberalidad autorizada, con el alcance establecido por el art. 1791 del Código Civil vigente a la época de los hechos. Entienden los jueces que la forma adecuada de proceder sería el otorgamiento de la donación del dominio pleno a favor de la parte donataria y en forma simultánea, en el mismo documento notarial, ellos mismos constituyan el derecho real de usufructo a favor del donante y su cónyuge a título gratuito por partes iguales y con derecho de acrecer.  El Código Civil y Comercial de la Nación incorporó una modificación sustancial en el régimen patrimonial del matrimonio al darle la posibilidad a los cónyuges de que acuerden, antes o después de celebrado el matrimonio, la opción por el régimen de separación de bienes y se le incorporó el inciso d) al art. 1002, según el cual no pueden contratar en interés propio “los cónyuges, bajo el régimen de comunidad, entre...

Elecciones del Consejo Directivo 2023-2025
Jueves 28 de septiembre, de 16 a 21 h

Obligatoriedad de voto para titulares, adscriptos, autorizados y matriculados con anterioridad al 1° de octubre de 1975 Se recuerda a los colegas que, el jueves 28 de septiembre, se realizarán las elecciones del Consejo Directivo para el período 2023-2025 en el marco de la Asamblea Ordinaria. El padrón electoral se generó con fecha 5 de julio de 2023 (Haga clic aquí para acceder a la consulta del padrón). Son miembros activos con obligación de voto, los escribanos: –         Titulares –         Adscriptos –         Autorizados –         Matriculados con anterioridad al 1° de octubre de 1975  –    Son miembros activos con derecho a voto, pero sin obligación, los escribanos de registro que se hayan jubilado en el ejercicio de la función por el régimen complementario de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social de esta demarcación.  I. Los documentos válidos para votar son: Los autorizados por el Ministerio del Interior para votar en las PASO 2023 y Elecciones generales octubre de 2023:  Libreta Cívica (LC),  Libreta de Enrolamiento (LE),  Documento Nacional de Identidad en cualquiera de sus formatos: Libreta tapa verde, Libreta tapa celeste (aunque tenga la leyenda “no válido para votar”) y  DNI tarjeta en sus dos versiones. El DNI en el celular no es válido para votar. No se considera probatorio de la identidad ningún comprobante de documento en trámite. b) Credencial profesional de este Colegio de Escribanos en todos sus formatos: Libro, tarjetas o digital. II. Será considerado como voto no emitido válidamente: Voto en blanco Aquellos casos en que la boleta...

Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias: Cambio de titularidad de dominio

Tras gestiones realizadas por las autoridades del  Colegio, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias emitió la Circular 50, mediante la cual solicita a sus matriculados que, a los efectos de proceder al cambio de titularidad, se tomen como válidas las copias simples, o certificados, que emitan los escribanos. Haga clic aquí para acceder a la Circular...

50° Aniversario del Archivo de Protocolos

Sala de Referencistas cerrada – Viernes 15 de septiembre Se informa a los colegas que, con motivo de la celebración del 50° Aniversario del Archivo de Protocolos a realizarse el viernes 15 de septiembre, la Sala de Referencistas permanecerá cerrada durante esa jornada....

RPI de Provincia: Líneas telefónicas para consultas sobre cálculo de tasas

La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad ha dispuesto habilitar dos líneas telefónicas para que los escribanos puedan realizar consultas vinculadas con el cálculo de las diferentes tasas registrales.  Este servicio de atención telefónica tiene por objeto atender principalmente las dudas que pudieran tener los colegas en los casos que exceden al simple uso de la calculadora de tasas, es decir, cuando se trata de múltiples parcelas o unidades funcionales, o variadas situaciones respecto de los titulares de dominio, etc.  Horarios y líneas: lunes a viernes de 8 a 13, (0221) 429 2500, internos 2718 y...

ARBA: Resolución Normativa 28/23

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa 28/23 que regula el procedimiento web para la presentación, tramitación y resolución de demandas de repetición de los Impuestos Inmobiliario -en sus Componentes Básico y Complementario-, y a los Automotores -excepto las referidas a embarcaciones deportivas o de recreación- y efectuar adecuaciones en las Resoluciones Normativas 52/2020 y modificatorias y 59/2020 y modificatorias. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

GCBA – Jefatura de Gabinete: Resolución 166/23

La Jefatura de Gabinetes del Gobierno de CABA publicó la Resolución 166/23 que aprueba y modifica Reglamentos Técnicos del Código de Edificación. Haga clic aquí acceder a la Resolución 166/23 Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Anexo 5 Anexo 6 Anexo 7 Anexo 8 Anexo 9...

ARBA: Resolución Normativa 26/23

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 26/23, mediante la cual se establece aprobar los requisitos y pautas que deberán observar los interesados para la confección y presentación de documentación catastral a ser registrada por esta Agencia de Recaudación, que integran el Anexo I de la presente Resolución Normativa. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa...

AAEF: sexta reunión de la Comisión de Tributación Notarial 

Martes 5 de septiembre, 18.30 h  Acceder a Zoom aquí.  TEMARIO  – Fiscalía Federal de Paraná, Entre Ríos. Nulidad Acta Prevencional. Falta de configuración de delito penal. 06/06/2023 (pendiente reunión anterior). – Enajenación de inmuebles y transferencia de derechos sobre inmuebles: configuración del “acto de adquisición” a efectos de aplicarse el impuesto a la transferencia de inmuebles o el impuesto cedular. Análisis casuístico de los incisos del art. 255 del decreto reglamentario de la ley del impuesto a las ganancias.  – Provincia de Buenos Aires: ordenamiento jurídico reglamentario.  – Comentarios de última hora.  MATERIAL I. Normativa Disposición normativa N.º 25/2023. BO Provincia de Buenos Aires, 26 de julio de 2023. II. Jurisprudencia Fiscalía Federal de Entre Ríos. Expediente N° FPA 233/2022, Secretaría Penal. Coordinadores: Viviana Di Pietromica, Silvina Ortiz y Julián...

Fallo sobre reivindicación

Sumario elaborado por la Esc. Angélica Vitale, Instituto de Derecho Procesal Autos: A., D. S. c/ P., A. y otro s/ reivindicación, Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Azul – Sala II Fecha: 13-04-2023  Este caso contempla la situación de un usucapiente que aún no tiene sentencia que le otorgue el dominio del bien y que ve atacado su derecho por quien pretende ser poseedor y reconoce a favor del usucapiente la acción de reivindicación.  El Código Civil y Comercial de la Nación adoptó, en el tema de la usucapión, el mismo criterio del Código Civil derogado, en cuanto que consideró la sentencia meramente declarativa  y no constitutiva del derecho real. Menciona el fallo que ”… con sentencia o sin ella, con proceso o sin él, la posesión va germinando en el tiempo y, mientras no exista interrupción de esta, su fruto maduro será el dominio –o el derecho real de que se trate…”, pero al que posee le es conveniente recurrir al proceso judicial para obtener una resolución judicial que declare su derecho.  Sostiene la sentencia de Cámara que el adquirente por usucapión –no declarado– se encuentra facultado para accionar por reivindicación, ya que adquirió por usucapión y también ha obtenido un título con tanto valor como el de quien ha habido su derecho por un modo derivado.  Los camaristas plantean que el adquirente por usucapión tiene título, aún cuando todavía no haya iniciado el trámite judicial. O sea, entiende que tiene  título en sentido material y falta el título en sentido formal, mediante la sentencia declarativa. Clic aquí para acceder al fallo...

Tabla de Actos Notariales – Provincia de Buenos Aires

Vigencia desde el 1º de septiembre La tabla de actas notariales remitida por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha sido actualizada con nuevos valores, vigentes desde 1 de septiembre de 2023.  El aporte mínimo, a partir de esa fecha, será de $ 6000. Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada Haga clic aquí para acceder a la tabla de...

Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias – Cambio de titularidad de dominio

Tras gestiones realizadas por las autoridades del  Colegio, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias emitió la Circular 50, mediante la cual solicita a sus matriculados que, a los efectos de proceder al cambio de titularidad, se tomen como válidas las copias simples, o certificados, que emitan los escribanos. Haga clic aquí para acceder a la Circular...

Convocatoria para rendir la evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción a registros notariales

(Arts. 34 y 46 de la Ley Orgánica Notarial Nº404, modificada por las Leyes Nros. 1541 y 3933 y artículos 9 y 10 del Decreto Reglamentario Nº 1624/00) PREINSCRIPCIÓN E INSCRIPCIÓN: Del 4/09/2023 hasta el 17/10/2023 EL CIERRE ES IMPRORROGABLE. PROCEDIMIENTO: PREINSCRIPCIÓN: a través del siguiente link Completar el formulario de datos personales. PAGO: Imprimir el comprobante de preinscripción y presentarlo en las Cajas (Av. Las Heras 1833, Primer Entrepiso, 9:30 a 15 horas). INSCRIPCIÓN: Presentar en Mesa de Entradas: comprobante de pago ó copia del mismo comprobante de preinscripción De acuerdo con el artículo 8° de la Ley Nº 404 el postulante tendrá que acompañar: copia certificada de la partida de nacimiento o carta de ciudadanía con no menos de seis años de naturalización copia certificada del título de abogado. USTED NO ESTARÁ INSCRIPTO SI NO INGRESA TODOS LOS COMPROBANTES REQUERIDOS. COSTO DE INSCRIPCIÓN: $ 42.300.-Se podrá abonar con tarjeta de débito EXAMEN ESCRITO: 27/10/2023 en Av. Chorroarín 751, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Horario: 8 horas – Acreditación de los postulantes. 9 horas – Inicio del examen EXAMEN ORAL: Fecha a confirmar por el Jurado. Se realiza en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Es condición excluyente aprobar el examen escrito. PUNTAJE PARA APROBACIÓN DE AMBAS INSTANCIAS: 5 puntos o...