Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Demoras en la atención a referencistas en el Archivo de Protocolos Notariales

Tal como informáramos oportunamente, el importante incremento de los créditos bancarios ocurrido en los últimos meses -hecho que ha significado una reactivación en la actividad notarial- se ha triplicado el número de consultas diarias de protocolos para la confección de los estudios de títulos y, en consecuencia, en algunos días y horarios se ha colmado la capacidad de atención del Archivo de Protocolos Notariales. El Consejo Directivo ha puesto en marcha medidas de reorganización del sector y asignación de personal, a fin de dar respuesta a los profesionales que concurren diariamente. Durante ese proceso, es posible que se produzcan demoras que se irán resolviendo paulatinamente. Atento a ello, solicitamos a los colegas tengan en cuenta esta situación y tomen los recaudos necesarios, con la debida antelación a las fechas pactadas para la autorización de las escrituras. Se recuerda además que se encuentra disponible el servicio de solicitud de copias simples vía web, que se expiden en 24...

Medios de pago electrónicos – Comunicación BCRA “A” 6255: aclaraciones del Colegio

Tal como informamos oportunamente, la Res. 3997-E de la AFIP dispuso que los responsables inscriptos al IVA y algunas categorías de monotributistas se verán obligados a aceptar pagos por transferencias realizadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes, a partir del 31/7, 31/8, 30/9, 31/12 y 31/03/18, según corresponda (ver informe del asesor). En el mail de fecha 26 de mayo se detallaron las empresas y dispositivos para operar con este sistema (Lapos, Posnet, Todo Pago). Allí se menciona la aplicación denominada Pago PEI que permite recibir transferencias de manera simple, sin costo y de forma inmediata (sólo con tarjetas de débito), según lo dispuesto por la Comunicación “A” 6043 del BCRA (punto 3.3.2 del Anexo) que establece la gratuidad en estas operaciones hasta el importe que alcance la duodécima parte de las ventas máximas anuales, actualmente establecido en 208.333 por mes calendario. No obstante ello, el BCRA emitió con fecha 14 de junio, la Comunicación “A” 6255, mediante la cual deja sin efecto el punto 3.3.2 del Anexo Comunicación “A” 6043. El viernes 21 de julio, el Colegio recibió una nota de esa institución donde se informa que, a raíz de la publicación  de esta norma: “(…) las acreditaciones en las cuentas de los receptores que se cursen por el canal Plataforma de Pagos Móviles (PPM) en concepto del pago por ventas de bienes y servicios podrían tener costo, independientemente del importe de cada operación y de las ventas acumuladas en el mes (…)”. Atento a ello, las autoridades del Consejo Directivo se comunicaron con las autoridades del BCRA a efectos...

Centro de Atención a Profesiones Matriculados de la IGJ en el Colegio

Recepción de trámites simples y urgentes Se recuerda a los colegas que el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ en el Colegio recibe trámite urgentes de 9.30 a 11 h sin turno previo (incluye constitución de SRL 24 h*). Los trámites simples se reciben de 9.30 a 14 h exclusivamente con turno previo. En caso de concurrir sin turno no podrá recibirse la documentación a presentar. La solicitud de turnos se realiza desde la página web de la IGJ. NB: * Tal como se comunicó oportunamente, si el trámite se ingresa en Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en el Colegio demorará 48...

Jurisprudencia seleccionada 24-07-2017

DESALOJO Legitimación del heredero. Posesión hereditaria. Innecesariedad de su designación como administrador del sucesorio. Fallo 120.114 – CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL, SALA B M., E. O. c. G., R. B. y otro s/ desalojo por vencimiento de contrato • 02/12/2016. La Ley, 5/4/2017 El heredero investido de la posesión hereditaria, ya sea de pleno derecho o por decisión judicial, está legitimado para iniciar el desalojo del inmueble del cual resulta único heredero, sin necesidad de declaración alguna y aunque al momento del inicio no hubiera sido designado administrador del sucesorio, pues ello se deriva de la situación jurídica que la ley expresamente le reconoce. SUCESIÓN TESTAMENTARIA Caducidad de la institución de heredero. Improcedencia del derecho de representación. Fallo 119.998 – CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CIVIL, SALA J R., M. s/ sucesión testamentaria – proceso especial • 01/12/2016. La Ley, 30/3/2017 Este fallo trata de determinar con claridad que la institución testamentaria efectuada a favor de la hermana del testador caduca por el fallecimiento previo del heredero, ya que la misma no tenía vocación hereditaria propia y por lo tanto no corresponde invocar por los hijos de la misma el derecho de representación. Nota a fallo: “¿Resulta factible invocar el derecho de representación en la sucesión testamentaria?”, por Adriana S. Morón. CONJUNTOS INMOBILIARIOS Ejecución de certificado de deuda por expensas. Rechazo. Sociedad que no se adecuó a la normativa del Código Civil y Comercial. Disidencia. Fallo 119.998 – CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO COMERCIAL, SALA C Altos de los Polvorines SA c. Castaño, Mariana s /ejecutivo • 13/10/2016. La Ley, 22/3/2017 Es de suma...

Material disponible en el Campus Virtual

Curso: Hipoteca. Principales modificaciones. Normas generales para los derechos reales de garantía Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Curso: “Hipoteca. Principales modificaciones. Normas generales para los derechos reales de garantía”, a cargo de la Esc. Eleonora Casabé, que se realizó en nuestro Colegio el pasado 12 de julio. Haga clic aquí para acceder al material de apoyo    ...

Archivo de Protocolos Notariales – Demoras en la atención a referencistas en la Sala de Consultas

Estimado colega, Ponemos en su conocimiento que, debido al incremento de otorgamiento de créditos bancarios, en los últimos meses se ha duplicado el numero de consultas diarias de protocolo (más de 800 tomos), a los fines de la confección de los estudios de títulos. Como consecuencia de ello, el Archivo de Protocolos Notariales ha visto colmada su capacidad de atención en la Sala de Consultas. El Consejo Directivo ha puesto en marcha medidas de reorganización del sector y asignación de personal, con el fin de responder con la mayor celeridad posible a los profesionales que concurren diariamente. Sin embargo, a pesar que el Colegio se encuentra abocado a realizar las mencionadas tareas, existen otras reformas que, por cuestiones estructurales del edificio, no pueden efectuarse y que conllevan a que, inevitablemente, se produzcan demoras no deseadas en la atención de los consultantes. Por todo lo expuesto, solicitamos por favor a los colegas tengan en cuenta esta situación y tomen los recaudos necesarios, a fin de efectuar las referencias con la debida antelación a las fechas pactadas para la autorización de las escrituras Al mismo tiempo, les recordamos que también cuentan con el servicio de solicitud de copias simples via web, que se expiden en 24 h.  ...

AGIP: Avisos a escribanos por formularios F3 (de cambio de titularidad)

El Colegio ha tomado conocimiento que algunos colegas han recibido avisos de AGIP por correo electrónico respecto de formularios F3 que estarían sin enviarse, donde se les solicita que comuniquen la nueva titularidad del inmueble. Nuestra institución ha iniciado gestiones ante el organismo con el fin de que aclaren las diferentes situaciones que pueden darse que no permitirían realizar el cambio de titularidad indicado: Ej. Libre deuda solicitados y no utilizados. Estamos a la espera de una respuesta de AGIP. Informaremos por esta vía cualquier novedad que sea comunicada por el...

Universidad Católica Argentina (UCA) – Curso de Gestión de Inversión Público Privada

La Universidad Católica Argentina (UCA) he remitido a nuestro Colegio información sobre el Curso de Gestión de Inversión Público Privada, a cargo de la Dra. Alejandra Caballero, que constará de 13 encuentros, a partir del 15 de septiembre, los días miércoles de 13 a 18 h. El Programa está especialmente dirigido a profesionales con título de grado universitario o superior que se desempeñen tanto en el sector público como en el privado, en la planificación, gestión y dirección de proyectos. Haga clic aquí para ver más información del...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad de Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición 280-E/2017

Disposición 280-E/2017 La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad de Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 280-E/2017, mediante la cual se amplía la nómina de trámites que se encontraban alcanzados a cumplir con los procedimientos de solicitud de deudas de Multas por Infracciones de Tránsito. Haga clic aquí para acceder a la disposición  ...

IGJ – Constitución de SRL en 24 h

Fe de erratas Se informa a los colegas que en la comunicación enviada en el día de ayer, martes 11 de julio, se consignó erróneamente el título, ya que el trámite de constitución de SRL en 24 h se sigue realizando de manera presencial (no online). Únicamente se han incorporado dos pasos que se realizan vía web: reserva de nombre y solicitud del formulario 185 de AFIP pero toda la documentación debe presentarse ante la IGJ en soporte papel. Haga clic aquí para ver más...

ARBA: Resolución Normativa Nº 20/2017

Fe de erratas Se informa a los colegas que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado una fe de erratas de la Resolución Normativa Nº 20/17, referida al Régimen de Sinceramiento Fiscal. De acuerdo a lo informado por el organismo, en el texto de la norma publicada originalmente se omitió consignar en el artículo 4 los incisos a) y b) y en el Anexo Único no consta renglón referido al rubro “Derechos y otros créditos”. Nota del Colegio: Entendemos que la Res. Nor. 20/17 en sus artículos 3 y 4 hace referencia erróneamente al Decreto Nacional 1026/16, dado que el número correcto es 1206/16, modificatorio del Decreto Nacional 895/16. Asimismo, se menciona incorrectamente la Ley 14.840 ( en el título del art. 3) como 14.850 y ambos puntos no han sido modificados en la fe de erratas. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma Haga clic aquí para acceder a la fe de erratas de la Res. Nor....

RPI de la Capital Federal: Certificados de dominio vía web – Instructivo

Se recuerda que, tal como fuera informado oportunamente, desde el 10 de julio, se pueden solicitar los certificados de dominio vía web mediante el sistema SIPEL . Se adjunta un instructivo con los pasos para realizar el trámite. IMPORTANTE: El trámite requiere firma digital Haga clic aquí para acceder a la DTR 2 /17 Haga clic aquí para acceder al instructivo sobre certificados de dominio  ...

Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios | Disposición 271-E/2017

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 271-E/2017, mediante la cual se modifica la nómina de trámites registrales en los cuales se debe cancelar previamente la deuda referida a multas e infracciones de tránsito que fueran informadas por los distintos organismos jurisdiccionales firmantes. Los trámites a los que se refiere el artículo 1º de la presente norma son: Transferencia Cambio de radicación Cambio de domicilio Duplicado de cédula Renovación de cédula Cedula adicional Expedición de cédula autorizado a conducir Duplicado de título Baja del automotor Cambio de uso Cambio de tipo Denuncia de robo o hurto Cambio de Denominación Social Denuncia de venta, posesión o tenencia Informe de dominio Certificado de dominio Reposición de placas de identificación metálicas Cancelación de Leasing Haga clic aquí para acceder a la disposición...

IMPORTANTE: IGJ – Constitución de SRL en 24 h

Entrada en vigencia y procedimiento Se informa a los colegas que a partir de mañana, miércoles 12 de julio, se encontrará operativo el trámite de constitución de Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL) en sólo 24 h. Este trámite ha sido instrumentado por el organismo a raíz de continuas gestiones llevadas a cabo por nuestro Colegio ante la IGJ. Como consecuencia de ello, en el día de hoy, se ha publicado la Resolución General 5/2017, mediante la cual se establece un tratamiento diferenciado en el trámite de constitución y un procedimiento especial de intervención y rúbrica de libros, para aquellas sociedades de responsabilidad limitada que presenten la solicitud de inscripción de su constitución, bajo la modalidad de trámite urgente. Para realizar el trámite se deberá concurrir a la IGJ de 8 a 9 h sin solicitar turno, al sector especial  habilitado en la Mesa de Entradas, con toda la documentación usual para la constitución de sociedades, en soporte papel: reserva de nombre (optativo), contrato constitutivo (escritura pública o instrumento privado con firmas certificadas), dictamen, edicto y demás formularios, más el formulario 185 de AFIP impreso, a los efectos de que a la sociedad se le asigne una CUIT. PROCEDIMIENTO 1. Reserva de nombre on line mediante el TAD La solicitud de reserva de nombre se realizará en forma on line exclusivamente, a través del sistema de trámites a distancia (TAD) de Nación. Para poder utilizar el TAD, primero hay que adherir el servicio ante la AFIP, ingresando con clave fiscal a http://www.afip.gob.ar/sitio/externos/default.asp (para más información, ver el manual de usuario del TAD https://tramitesadistancia.gob.ar/ManualUsuario.pdf, donde se encuentran detallados en todos los pasos para comenzar...

ARBA: Resolución Normativa Nº 26/17

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Res. Nor. Nº 26/17, mediante la cual se establece que, de acuerdo con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 228 del Código Fiscal -Ley N° 10.397 (T.O. 2011) y sus modificatorias- en los casos de vehículos cuya tenencia se transfiera mediante un contrato de leasing, a los fines de tener por radicados a los mismos en este territorio provincial, el lugar de “uso efectivo” será aquél declarado por el sujeto tomador del bien en el “Formulario 24”, apartado “F” Identificación del Automotor. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Material disponible en el Campus Virtual: Curso “Incorporación de terceros al contrato. Art. 1025 a 1030”

Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Curso: “Incorporación de terceros al contrato. Art. 1025 a 1030”, a cargo de los escribanos María Acquarone y Dr. Ricardo Rocca, que se realizó en nuestro Colegio el pasado 5 de julio. Haga clic aquí para acceder al material de...

ARBA – Resoluciones Normativas 24/17 y 27/17

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado las Resoluciones Normativas N.º 24 y 27/17. La Res. Nor. Nº 24 se refiere al régimen permanente para la regularización de deudas de los contribuyentes y sus responsables solidarios, provenientes de los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, y de los agentes de recaudación y sus responsables solidarios, provenientes de las retenciones y percepciones no efectuadas con relación a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. La Resolución Normativa N.º 27/17 establece las condiciones, requisitos y procedimiento para la imputación de deudas provenientes del Impuesto Inmobiliario Básico en aquellas partidas que se generen con motivo de la aprobación de la unificación o subdivisión de otras, conforme lo previsto en el artículo 176 del Código Fiscal – Ley N.º 10.397 (T.O. 2011) y modificatorias. Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor. 24/17 Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor. 27/17  ...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo 2017

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 5.098 Monto involucrado $11.369 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el quinto mes de 2017 un  crecimiento de 39,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 5.098 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 94,8%, a $11.369 millones. En comparación con abril de 2017 los actos crecieron 26,3% en cantidad y 27% en pesos, al equivalente a 723 millones de dólares de acuerdo al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. En valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones registradas aumentó 10,6% en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.230.074, creció 57,9% en un año, al equivalente a 141.953 dólares: un 25,3% más alto que doce meses atrás. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el quinto mes del año la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos: alcanzaron una representatividad de 67,4% del total, aumentó 20 puntos porcentuales en comparación con un año antes. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron entre un millón de pesos y más de 3,5 millones, que más...

100º aniversario del Primer Congreso Notarial Argentino: Declaración de interés

Se informa a los colegas que han sido declaradas de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las actividades académicas que se realizarán en conmemoración del 100° Aniversario del 1er. Congreso Notarial Argentino, a realizarse los días 6 y 7 de julio en el Salón Gervasio A. de Posadas de la Sede del Colegio, Av. Callao 1542. Durante este congreso-homenaje se discutirá en torno a los siguientes temas: I) “Origen e historia del Notariado”,  Esc. Alberto Allende Iriarte. II) “La función notarial a partir del Primer Congreso Notarial Argentino. Evolución e integración de la ética, el derecho y la fe pública”, Esc. Sebastián Justo Cosola. III) “Confederación Notarial Argentina. Embrión del actual Consejo Federal”, Esc. Gustavo Arigós. IV) “Conclusiones: similares inquietudes 100 años después”, Esc. Enrique Garbarino. Comisión organizadora: Presidente, Alberto Allende Iriarte (Colegio de Esc. de la Ciudad de Buenos Aires); Vicepresidente,  Marcos Rospide (Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires); Secretarios; escribanos Alejandra Vidal Bollini (Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires) y Pablo Villola (Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires); Tesorero, Enrique Garbarino (Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires); Vocales, escribanos Josefina Morel (Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Arigós (Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires) y Silvia Farina (en representación del Consejo Federal del Notariado...

Material disponible en el Campus Virtual: Curso “Derecho de superficie”

Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Curso: “Derecho de superficie”, a cargo de los escribanos Jorge Latino, Victoria Di Nardo, Mariana Ojeda, Julián González Mantelli y Fernando Carbone (agrimensor), que se realizó en nuestro Colegio el pasado 28 de junio. Haga clic aquí para acceder al material de apoyo  ...

Nuevas opciones de pago para aportes del Colegio

(Boleta Ley 404) y de la Caja Notarial (Boleta Ley 21.205) Con el fin de simplificar el trámite de pago de aportes tanto notariales como previsionales, el Colegio ha habilitado nuevos medios de pago alternativos. De este modo, se ha implementado el sistema de pago electrónico y el sistema Rapipago, vigentes para los vencimientos que operen en el mes de julio de 2017. Estos sistemas se suman a los medios de pago ya vigentes. A) Pago electrónico La modalidad de pago electrónica es la misma que se utiliza para cualquier pago online de servicios, a través del sistema Pago Mis Cuentas, disponible en el Home Banking de cada usuario. Si es la primera vez que se ingresa, el escribano deberá seleccionar el rubro “Clubes y Asociaciones “ y elegir la opción Colegio de Escribanos CABA (figura como Col. Escribanos CABA) y/o Caja Notarial CABA. Una vez seleccionada la institución deberá introducir el código de pago electrónico: ese código debe introducirse en el campo denominado “matrícula”. Luego de esta operación, el monto a abonar se incorporará al listado de vencimientos pendientes de pago. Una vez ingresados los datos por primera vez, el vencimiento ya se encontrará incorporado en la lista de vencimientos pendientes en el Home Banking. En ese caso, seleccionar la opción “Pagar” y la cuenta desde donde se realizará el pago. Hacer click en “Aceptar” para confirmar la operación. B) Rapipago Presentando la boleta de aportes con el código de barra correspondiente al Rapipago, se podrá abonar en cualquiera de los 3000 centros distribuidas en todo el país de esta red (compuesta por Centros de Servicios Exclusivos y...

Escala salarial para empleados de escribanías

Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal Se recuerda a los colegas que, tal como fue comunicado oportunamente, se ha suscripto un acuerdo con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal para la modificación de la escala salarial, que estableció un aumento del 24 % de aplicación directa sobre los salarios vigentes al 31 de mayo de 2017. Este incremento rige desde el 1º de junio del corriente hasta el 31 de mayo de 2018 para todas las categorías del Convenio Colectivo Nº 448/06. A continuación se remite la escala actualizada: 1ª. categoría: 20.537,00 2ª. categoría: 17.603,00 3ª. categoría: 15.266,00 4ª. categoría: 11.736,00...

Nuevos valores de derechos del Colegio

Se informa a los colegas que, por un error involuntario, se consignó en una noticia del viernes 30 de junio, un incremento en los derechos del colegio cuando correspondía señalar que solamente se actualizaban valores del Archivo de Protocolos y del servicio de consulta al RENAPER. Por el contrario, de acuerdo a la resolución 201/17 del Consejo Directivo -ratificada por la Asamblea Extraordinaria del 29 de junio del corriente- los derechos de aquellas operaciones cuyos códigos se detallan a continuación, todos los cuales involucran operaciones con inmuebles ubicados fuera de CABA, fueron reducidos en un 50% en su alícuota (Fondo Anticíclico Previsional). Códigos modificados: Cod 221 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. – Compraventa Cod 222 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. –  Dación en pago Cod 223 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. –  Aporte a sociedades Cod 227 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. –  Permuta Cod 229 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. –  Hipoteca Cod 232 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. –  Fideicomiso – transmisión de dominio pleno de inmuebles a título oneroso (fiduciario a beneficiario o fideicomisario) Cod 265 – Inmuebles ubicados fuera de C.A.B.A. –  Cesión de crédito hipotecario oneroso Por tal motivo, las operaciones que hasta el 30 de junio tenían una alícuota del 1 ‰ (por mil) disminuyeron, a partir del 1de julio, al 0,5 ‰(por mil). Asimismo, se modificó la tabla del Sistema Integrado de Escrituras (SIE)  para que refleje estos cambios. Haga clic aquí para consultar la tabla de los valores del Archivo de Protocolos y la consulta al RENAPER Haga clic aquí para acceder a los valores...

Convenio entre UNICEF y el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA)

El Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA) ha suscripto un convenio  con la UNICEF que tiene como principal objetivo fomentar la cultura testamentaria en la República Argentina y la posibilidad de disponer a favor de Instituciones benéficas por Instituciones de Herederos y Legados. Dicho programa, presentado en la 1º Asamblea Ordinaria del CFNA, busca  promover el uso del testamento para apoyar proyectos que mejoren el futuro de los niños, niñas y adolescentes que viven en situación de exclusión y vulnerabilidad. Haga clic aquí para acceder al convenio entre el CFNA y la UNICEF    ...

Charla: Actas de constatación de medios digitales para procedimientos judiciales

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y KPMG invitan a participar de una charla sobre Actas de constatación de medios digitales para procedimientos judiciales, que se realizará el jueves 6 de julio de 9 a 12 horas en Bouchard 710, piso 10, sede de KPMG. En la charla se analizarán los procedimientos para asegurar información digital (archivos, computadoras, discos rígidos, mails, pendrives y otros medios digitales), con la participación de un escribano, de modo que sirva de prueba en un eventual proceso judicial. Los interesados podrán inscribirse hasta las 15 h del viernes 30 de junio, enviando un mail a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar Por cuestiones de organización, el cupo el limitado a 80...

IMPORTANTE: IGJ – Constitución de SRL en 24 h y reserva de nombre de sociedades en forma on line

El Colegio se complace en informar que, como resultado de las continuas gestiones llevadas a cabo ante la IGJ, se logró que el organismo instrumentara dos cambios importantes para la actividad notarial: la reserva de nombres de las sociedades de manera on line y la constitución de sociedades de responsabilidad Limitada (SRL) en solo 24 horas. La reserva de denominación en forma online A partir de mediados de julio próximo, la solicitud de reserva de denominación para la constitución de SA, SRL y la futura SAS ante la IGJ se realizará en forma online exclusivamente, a través del sistema de trámites a distancia (TAD) de Nación. Se recuerda que el TAD es una plataforma que permite la realización de trámites ante la administración pública de manera virtual. Para poder utilizar el TAD, primero hay que adherir el servicio ante la AFIP, ingresando con clave fiscal a http://www.afip.gob.ar (para más información, ver el manual de usuario del TAD https://tramitesadistancia.gob.ar/ManualUsuario.pdf, donde se encuentran detallados en todos los pasos para comenzar a utilizar el servicio). El pago del trámite de solicitud de la reserva de nombre tendrá un costo de $260 y podrá abonarse en forma electrónica o en Rapipago y, luego de acreditado el mismo, el usuario obtendrá la confirmación de la reserva de nombre solicitada. Constitución de SRL en 24 h Desde el 11 de julio, la inscripción en la IGJ del trámite de constitución de SRL se obtendrá en solo 24 horas. Para ello, se deberá concurrir a la IGJ de 8 a 9 h sin solicitar turno, a un sector especial de la mesa de entradas, con toda la documentación usual para la constitución de sociedades,...

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto – Servicio de guardia para legalizar

Se informa a los colegas que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto cuenta con una oficina de guardia durante los fines de semana y/o días inhábiles para habilitar y/o apostillar documentos. Quienes requieran hacer uso de este servicio, deberán comunicarse con el Ministerio a los teléfonos (154411-3057 / 4819-8169), donde se arbitrarán los medios para proceder a  la legalización pertinente. Se advierte que el servicio se habilitará exclusivamente para casos de emergencia o fuerza...

IMPORTANTE: Vigencia del nuevo DNI digital

Se recuerda a los colegas que, desde el 1º de abril de 2017 , el único documento de identidad vigente es el DNI digital. A partir de esa fecha, la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica y los D.N.I. verdes y morados no se consideran idóneos para justificar la identidad de los comparecientes en los términos del art. 306 inc. a) del Código Civil y Comercial, con excepción de los que portaren los ciudadanos nacidos antes del 1º de julio de 1940....

Material disponible en el Campus Virtual

Curso: Régimen jurídico de los menores de edad en el Código Civil y Comercial de la Nación Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Curso: “Régimen jurídico de los menores de edad en el Código Civil Comercial de la Nación”, a cargo de la Dra. Cristina Armella, que se realizó en nuestro Colegio el pasado 31 de mayo. Haga clic aquí para acceder al material de apoyo          ...

Inconvenientes en la legalización de documentación con destino a la República Popular China

Tal como fue informado oportunamente, la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires no se encuentra aceptando los instrumentos notariales cuya legalización internacional se efectúe ante los Colegios de Escribanos del país. Por esta razón, los documentos notariales -luego de ser legalizados por nuestra institución- deben, momentáneamente, ser legalizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Esmeralda 1218) Ante esta situación las autoridades de nuestro Colegio se contactaron con la Dirección Técnico Consular de Cancillería, quien nos informó que dicho organismo realizó una presentación diplomática ante el citado país y nos aclaró que este inconveniente se debe a su organización descentralizada, lo que provoca una demora administrativa por parte de la República Popular China para la inscripción de las firmas de los legalizadores....

Mesa de Entradas Virtual (MEV) – Ingreso de notas al Colegio

Se informa a los colegas que el Consejo Directivo ha resuelto habilitar, desde el 1º de julio, la posibilidad de ingresar todo tipo de notas que se dirijan al Colegio o a la Caja Notarial a través de la Mesa de Entradas Virtual (MEV), que se encuentra en el Acceso Restringido Único de nuestro sitio web. Esta nueva vía permitirá un tratamiento más ágil y eficiente de las presentaciones que realicen los escribanos, a la vez que colaborará con la necesidad de despapelizar el tratamiento de la documentación administrativa. Las notas a presentarse deberán estar firmadas ológrafamente y escaneadas. No se requerirá el uso de firma digital. Es importante señalar que esta es una primera etapa en la ampliación del uso de la Mesa de Entradas Virtual a los efectos de que los colegas vayan familiarizándose con esta tecnología. Está previsto que, a partir del lunes 14 de agosto, esta sea la vía definitiva y única para el ingreso de notas al Colegio IMPORTANTE: Quedan exceptuadas las contestaciones de expedientes de la Dirección de Asuntos Legales y del Departamento de Inspección de Protocolos.  ...

Informe del Instituto de Derecho Tributario – Caso de errónea aplicación de la normativa de Sinceramiento Fiscal

El Instituto de Derecho Tributario hace notar una situación especial acerca del tratamiento impositivo aplicable a un caso de indirecta incidencia con el régimen de Sinceramiento  Fiscal, dado que se ha detectado una errónea aplicación de la normativa por parte de algunos colegas. Se trata del caso de sinceramiento de inmueble a nombre propio, cuando el mismo no ha sido aún escriturado. Caso: A vendió a B por boleto de compraventa con posesión. B se acogió al sinceramiento fiscal ya que nunca había declarado el inmueble adquirido. En este ejemplo es obvio que no hay obligación de transferir ya que acá no hay terceros (testaferros) como expresa el artículo 38 de la Ley 27.260. Si perjuicio de ello, en algún momento habrá que celebrar la escritura traslativa del dominio de A a favor de B, ya que de aquel boleto surgirá la obligación respectiva y con causa totalmente ajena al sinceramiento. Esta operación (Escritura de A a favor de B) está gravada con los impuestos que correspondan conforme al tratamiento de la “operación onerosa” de que se trata, es decir que en ningún caso es de aplicación la “no onerosidad” prescripta por el decreto 895/16.  ...

Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal

Incremento salarial Se informa a los colegas que el Colegio ha firmado un convenio con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal mediante el cual se acordó un incremento salarial del 24% de aplicación directa sobre los salarios vigentes al 31 de mayo de 2017, que rige desde el 1º de junio del corriente y hasta el 31 de mayo de 2018 para todas las categorías del Convenio Colectivo Nº 448/06. Se deja constancia que este acuerdo por el incremento ha sido formalizado sin ningún tipo de cláusula gatillo.   1ª. categoría: 20.537,00 2ª. categoría: 17.603,00 3ª. categoría: 15.266,00 4ª. categoría:...

Ley 27.363 – Privación de responsabilidad parental

Se informa a señores escribanos que se ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, lunes 26 de junio, la Ley 27.363, mediante la cual se incorpora al Código Civil y Comercial de la Nación el artículo 700 bis y se modifica el artículo 702 del CCCN, referido a la privación de responsabilidad parental. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Asesoría Jurídico Notarial

Se informa a los colegas que el Esc. José M. Orelle no atenderá la asesoría a su cargo los días viernes 30 de junio y 7 de julio. Por tal motivo atenderá excepcionalmente el jueves 6 de julio en su horario habitual de 9.30 a 12.30...

42 Convención Notarial – Reunión preparatoria del tema “Partición: su incidencia en el ámbito notarial y registral inmobiliario”

Se invita a los escribanos interesados en participar en el tema Partición: su incidencia en el ámbito notarial y registral inmobiliario  de la 42 Convención Notarial  a una reunión preparatoria para el miércoles 28 de junio a las 18 horas en la Sala Delta del 6º piso de Av. Las Heras 1833, con sus coordinadores,  escribanos Patricia Casal y Sebastián Grillo.  La 42 Convención Notarial se realizará los días 6, 7 y 8 de septiembre del corriente año, en la sede de nuestro Colegio, Av. Callo 1542. Haga clic aquí para acceder a las pautas del...

Libre elección del escribano – Vigencia de la Ley 25.093  

A raíz de situaciones en las que las instituciones bancarias no informan debidamente al usuario y derivan a un listado propio de escribanos no sólo la hipoteca sino también la escritura traslativa de dominio, el Colegio recuerda que permanece vigente el artículo 1º de la Ley 25.093, que establece que: (..) “ en el acto de la firma de las escrituras traslativas de dominio, las entidades financieras comprendidas en la Ley 21.526 deberán respetar las designaciones de los profesionales que las partes han acordado en el boleto de compraventa, observando las disposiciones de las leyes sobre defensa del consumidor y defensa de la competencia (…)”. Por tal motivo, rogamos a los colegas hacer valer la importancia de la libre elección del escribano de confianza y los valores éticos de la profesión que siempre han caracterizado al notariado. En caso de encontrarse en una situación que vulnere este principio, le solicitamos lo informe a las autoridades del...

Martes 27 de junio Día del Trabajador del Estado

  Se  informa a los colegas que el martes 27 de junio se celebrará el “Día del Trabajador del Estado”, de acuerdo a lo establecido por la Ley 26.876, razón por la cual no habrá atención en los organismos correspondiente a la administración pública nacional, como el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, la Inspección General de Justicia o la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor. Se sugiere a los escribanos tomar los recaudos...

42 Convención Notarial – Reunión preparatoria del tema “Sinceramiento Fiscal: circulación y valoración de los títulos”

  Se invita a los escribanos interesados en participar en el tema Sinceramiento fiscal: circulación y valoración de los títulos de la 42 Convención Notarial a una reunión preparatoria para el lunes 26 de junio a las 12 horas en la Sala Delta del 6º piso de Av. Las Heras 1833, con sus coordinadores, escribanos Julián González Mantelli, Ángel F. Cerávolo, y la subcoordinadora novel adjunta, escribana María Florencia Costa. La 42 Convención Notarial se realizará los días 6, 7 y 8 de septiembre del corriente año, en la sede de nuestro Colegio, Av. Callo 1542. Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema “Sinceramiento...

42 Convención Notarial – Reunión preparatoria del tema “Donaciones en el Código Civil y Comercial…”

Se invita a los interesados en participar del tema Donaciones en el Código Civil y Comercial: Acciones de colación y reducción. Análisis de la incidencia del Art. 2458. Especial referencia a la donación de acciones, cesión de derechos hereditarios gratuita y donación dineraria para la compra de un inmueble de la 42 Convención Notarial a una reunión preparatoria para el día jueves 29 de junio, a las 10 horas en la Sala Delta, Av. Las Heras 1833, piso 6, con los coordinadores, escribanos Maritel Brandi Taiana y Alfonso Gutiérrez Zaldívar. La 42 Convención Notarial se realizará los días 6, 7 y 8 de septiembre del corriente año, en la sede de nuestro Colegio, Av. Callo 1542. Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema...

Seminario teórico-práctico Laureano A. Moreira

Paraná – Entre Ríos Se informa a los colegas que la Academia Nacional del Notariado brindará el día 30 de junio próximo, un Seminario teórico-práctico Laureano A. Moreira en la ciudad de Paraná, conjuntamente con el Consejo Federal del Notariado Argentino y con el apoyo del Colegio de Escribanos de la Provincia de Entre Ríos.  Informes e inscripción: (0343) 4234870 – 423 1555 / 0651 / 0857 interno 126 biblioteca@escribanos-er.org.ar (indicar los Apellido/Nombre/Nº Documento/Email/Nº celular/Nº Teléfono /Dirección/ Provincia/Código Postal/ Profesión) Urquiza 1180 – Paraná. Costo: Seiscientos pesos ($600) Asimismo, informamos, que el Consejo Federal del Notariado Argentino, ofrece una beca de inscripción para el Seminario, a dos notarios de cada demarcación. Para solicitarla debe presentar una nota al Departamento de Secretaría indicando el propósito de concurrir a este evento, hasta el jueves 22 de junio. Para acceder al programa haga clic...

Instituto de Derecho Tributario del Colegio – Magnitudes y alícuotas de relevancia tributaria en la actividad notarial

Resumen de magnitudes y alícuotas de relevancia tributaria en la actividad notarial El Colegio pone a disposición de los colegas una reedición del documento elaborado por el Instituto de Derecho Tributario actualizado al día de la fecha (19 de junio de 2017), en el cual se reúnen las magnitudes y alícuotas de relevancia tributaria en la actividad notarial, a efectos facilitar la labor diaria de los escribanos de la demarcación. Haga clic aquí para acceder al...

Intimaciones de ARBA por inscripción en el Impuesto a los Ingresos a Brutos

Se ha tomado conocimiento de que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha enviado comunicaciones en forma masiva e indiscriminada a los contribuyentes, en las cuales se intima a la inscripción en el Impuesto a los Ingresos Brutos El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos, en cumplimiento de uno de sus  objetivos primordiales, según reza su estatuto: “velar por …intereses del gremio”, ha comenzado a realizar los reclamos correspondientes ante el organismo, respecto de los escribanos  de la demarcación, los cuales están  EXENTOS del mencionado impuesto, conforme el Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, territorio en el cual ejercen su actividad . Solicitamos a todos los colegas que hayan recibido dicha comunicación, lo informen al Colegio mediante nota a presentar por Mesa de Entradas, en la que se adjunte copia de la intimación cursada por el organismo de...

Firma Digital: Importancia de contar con su token y su certificado vigente

El Colegio ha resuelto adoptar una postura activa en la incorporación de las nuevas tecnologías, en vista no solo de las ventajas que pueden traer al ejercicio profesional, sino también ante la implementación de estos mecanismos digitales por parte de diversos organismos con los que el escribanos interactúa. Sin lugar a duda, la utilización de la firma digital es el principal recurso que se viene utilizando como estándar de seguridad en el tráfico de documentación y, es por esta razón, que el Consejo Directivo resolvió ofrecer talleres prácticos sobre el uso de la firma digital a efectos de que los escribanos puedan ir familiarizándose con esta herramienta. Por tal motivo, es importante que aquellos colegas que aún no hayan solicitado su token, lo tramiten a través de la oficina de Soporte (puede obtener el turno a través del  Acceso Restringido Único – Opción “Reserva de turnos de Asesorías”) y, para quienes ya lo tienen, cuenten con su certificado vigente. Se recuerda que los mismo tienen una validez de 2 años y requieren ser renovados (más información aquí)...

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Resolución 464-E/2017

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha publicado en el Boletín Oficial del día de la fecha, jueves 15 de junio, la Resolución N٥ 464-E/2017 mediante la cual se establece que los Registros Seccionales de la Propiedad con Competencia Exclusiva en Motovehículos percibirán, en el marco del Régimen de Regularización de motovehículos, los aranceles que se indican en el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Período de Feria de la Dirección de Asuntos Legales, el Tribunal de Arbitraje y Mediación y de los Registros de Actos de Última Voluntad y Autoprotección

Se informa a los colegas que el Consejo Directivo ha resuelto fijar el período de feria del 17 al 28 de julio, ambas fechas inclusive, para la Dirección de Asuntos Legales, el Tribunal de Arbitraje y Mediación y los Registros de Actos de Última Voluntad y  Autoprotección. Durante ese lapso, el Registro de Actos de Última Voluntad y de Autoprotección no recibirá oficios judiciales, con excepción de aquellos en los que se haya solicitado la habilitación correspondiente y así surja de la resolución judicial transcripta en el oficio. La inscripción de minutas para los Registros de Actos de Última Voluntad y de Autoprotección continuará normalmente durante este...

Receso Invernal del Tribunal de Superintendencia del Notariado

El Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado a nuestro Colegio que durante el próximo receso invernal, que se extenderá desde el 17 hasta el 28 de julio, sólo atenderá casos urgentes. En consecuencia, durante el mencionado período, no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables. Se ruega a los escribanos tomar los recaudos necesarios ingresando los trámites que requieran intervención del Tribunal hasta las 16 h del viernes 30 de...

3° Jornadas internacionales de diálogo sobre: Registros públicos de beneficiarios finales y su vinculación con la corrupción, el lavado de activos y la evasión fiscal

  Se informa a los colegas que los días 21 y 22 de junio se realizarán las 3° Jornadas internacionales de diálogo sobre registros públicos de beneficiarios finales y su vinculación con la corrupción, el lavado de activos y la evasión fiscal, en el Salón Ernesto Bosch del Banco Central de la República Argentina, Reconquista 266. Esta iniciativa  es organizada por la Procuraduría de la Criminalidad Económica (PROCELAC), junto con Tax Justice Network y  Fundación SES, y cuenta con el auspicio de la Oficina Anticorrupción y del Ministerio de Seguridad de la Nación. La entrada es libre y gratuita. Para inscribirse pueden enviar un mensaje a mcandiotto@mpf.gov.ar o comunicándose al 4348-1010. Haga clic aquí para acceder al programa...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Instrucción de Trabajo 03/2017

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha remitido a nuestro Colegio la Instrucción de Trabajo 3/2017, de fecha 9 de junio del corriente año, mediante la cual se establece: “No será motivo de calificación en el instrumento traído a registración, la circunstancia de tratarse de un acto aislado para la sociedad constituida en el extranjero.” Haga clic aquí para acceder a la Instrucción de Trabajo Nº...

Sistema SIPEL del RPI de la Capital Federal Trámites disponibles

Recordamos a los colegas que se encuentra vigente el sistema de trámites on line SIPEL del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (RPI) que permite solicitar tanto informes de inhibiciones (informe 2) como de índice de titularidades (formulario 3) y “certificado de inhibiciones” de manera más ágil y sencilla. Próximamente, se incorporará al sistema el trámite de solicitud y expedición vía web del certificado de dominio. IMPORTANTE: Para acceder al sistema, los colegas deben contar con un número de abonado, un usuario y una contraseña, y deben realizar la compra de créditos SIPEL vía web, a través del acceso restringido único de la página del Colegio. El costo de los créditos adquiridos por la web se debita de la liquidación de la Ley 404. A diferencia de los informes, la solicitud de los certificados, tanto el de inhibiciones como cuando se incorpore el de dominio, requieren el uso de la firma digital. Al momento de la  implementación del sistema, el Colegio proveyó a todos los escribanos de un usuario y una contraseña para el SIPEL. Si no conoce sus datos de usuario, puede comunicarse a la oficina de Soporte Informático a los teléfonos 4809-7049/6846/7028. Aquellos colegas que accedieron a la función con posterioridad deberán registrarse a través de la página del RPI. Haga clic aquí para acceder al instructivo para la utilización del...

Gestiones del Consejo Directivo – Nueva oferta de Capacitación vinculada a las nuevas tecnologías

Ante el fuerte impacto que tiene la incorporación de las nuevas tecnologías sobre el ejercicio profesional el Consejo Directivo ha resuelto reforzar la oferta de capacitación a efectos de que los colegas puedan familiarizarse con todas las herramientas que implican la gestión on line de trámites ante diversos organismos y ante nuestra propia institución. Por tal razón, la Comisión Asesora de Informática y el Departamento de Cómputos, ofrecerán una serie de talleres prácticos que cubrirán los principales aspectos en los que los escribanos recurren al uso de herramientas informáticas para las diversas gestiones que requiere la profesión. El uso de las nuevas tecnologías es un factor de progreso y crecimiento económico, por la rapidez y simplificación de trámites y procedimientos. Estas ventajas no afectan los principios ni los procesos que definen cada actividad, entre ellas, la notarial. A su vez, estos cambios nos imponen el desafío constante de capacitarnos para enfrentarlos y mantener vigente nuestra función. En la primera edición se dictará un taller práctico sobre las aplicaciones de la firma digital en cuatro horarios distintos, a efectos de que puedan seleccionar el que les resulte más conveniente. Haga clic aquí para más información sobre los...

Talleres prácticos de informática – Aplicaciones de la firma digital

Debido al impacto que las nuevas tecnologías tienen sobre el ejercicio profesional, el Consejo Directivo ha resuelto incorporar a su oferta de capacitación talleres prácticos de informática, en esta oportunidad sobre las diferentes aplicaciones de la firma digital. Los talleres estarán a cargo de los integrantes de la Comisión de Informática y del Departamento de Cómputos, y se realizarán en el 8º piso de Av. Las Heras 1833. Se ofrecerán 4 ediciones de una hora y media cada una, con el fin de que puedan inscribirse la mayor cantidad de colegas, teniendo en cuenta que el cupo en cada uno es limitado por razones operativas (cada asistente contará con una PC) Los talleres no son consecutivos, cada uno de ellos finaliza luego de la hora y media de práctica. El objetivo es brindar información práctica sobre el uso de la firma digital con una PC instalada a ese efecto. Por cuestiones metodológicas, y con el fin de proporcionar un entrenamiento personalizado, se habilitarán únicamente16 vacantes por curso.  IMPORTANTE: Es requisito de inscripción contar con un TOKEN en condiciones de ser utilizado, conocer su contraseña y tener el certificado vigente. Además se deberá conocer la contraseña al Acceso Restringido Único de nuestra página web. Por razones de organización rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar. Los inscriptos pueden concurrir con un colaborador (no escribano). En tal caso solicitamos informarlo al Departamento de Cursos. Miércoles 21 de junio | 9.30 a 11 h Miércoles 21 de junio | 11.30 a 13 h Jueves 22 de junio | 9.30 a 11 h Jueves...

40 Jornada Notarial Bonaerense

8 y 11 de noviembre, Necochea – Provincia de Buenos Aires Se informa a los colegas de la demarcación que se encuentra abierta la inscripción a la 40 Jornada Notarial Bonaerense, que se desarrollará en Necochea entre el 8 y el 11 de noviembre del corriente año. Para inscribirse, los interesados deben acceder al sitio web exclusivo del encuentro: www.jnb.org.ar, y completar allí el formulario correspondiente. Allí podrán consultar los detalles de las diferentes variantes de inscripción, con los costos y servicios incluidos. Quienes efectivicen su inscripción abonando hasta el 31 de julio próximo, obtendrán un descuento especial en cada categoría, a excepción de los acompañantes. Una vez completado el formulario, el sistema generará una constancia de inscripción y, además, un talón de pago. Para abonar el monto, al contado o en cuatro cuotas, se podrán utilizar los medios de pago habituales en las Delegaciones; en Banco Provincia, a través de sus sucursales o por medio de Provincia Net (ex Bapro Pagos); y mediante transferencia bancaria: exclusivo para participantes de otras jurisdicciones que no puedan optar por alguna de las modalidades anteriores. En caso de utilizar la transferencia bancaria, el participante deberá hacer llegar el comprobante de pago con sus datos y número de inscripción a jnb@colescba.org.ar, para la correcta imputación del mismo. La inscripción se completa con la efectivización del pago por alguno de los medios disponibles. Asimismo, en el sitio web se podrán encontrar noticias sobre la Jornada, que se irán actualizando permanentemente, el Reglamento de la misma, las pautas para la presentación de trabajos e información sobre el temario y los coordinadores. Informes y contacto Sede...

Instituto de Filosofía Disertación: “Apreciaciones sobre Maquiavelo”

El Instituto de Filosofía, como cierre de su ciclo de estudios y charlas sobre Maquiavelo, invita a los escribanos a la conferencia, a cargo del Dr. Augusto Padilla, “Apreciaciones sobre Maquiavelo” que se realizará el jueves 15 de junio a las 19 h en el salón Roberto de Hoz. Aquellos colegas que estén interesados podrán inscribirse enviando un mail a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar o llamando al 4809 6885/7012....

Banco Central – Comunicación A 6250

El Banco Central ha publicado la comunicación A 6250, mediante la cual se adecuan las normas sobre garantías. Se sustituyen los puntos 1.2.1, 1.2.5 y 1.2.8; y se incorporan los puntos 1.2.9, 1.2.10, 3.1.22 y 3.1.23. Haga clic aquí para acceder a la comunicación del BCRA  Haga clic aquí para acceder a la normativa ordenada sobre garantías...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios | Disposición 206-E/2017

  La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 206-E/2017 mediante la cual se aprueban los modelos de solicitud tipo “08-D” Auto, y Solicitud Tipo “08- D” Moto que figuran como anexos de la norma. Haga clic aquí para visualizar la disposición y los...

Firma digital – Pautas a tener en cuenta

Desde hace una década, el uso de las nuevas tecnologías e Internet se ha difundido a todos los ámbitos de la vida social y ha ido creciendo a medida que las empresas, instituciones y organismos han adaptado sus procedimientos para sacar provecho de estos nuevos medios. Estos cambios impactan de manera inmediata en el ámbito jurídico y generan la necesidad de establecer nuevas normas que regulen las relaciones jurídicas que han surgido con Internet y ofrecen la oportunidad de poner la tecnología al servicio del derecho. Los beneficios son muchos en términos de seguridad, tiempo y economía de recursos. El uso de las nuevas tecnologías es un factor de progreso y crecimiento económico, por la rapidez y simplificación de trámites y procedimientos. Estas ventajas no afectan los principios ni los procesos que definen cada actividad, entre ellas, la notarial. Las nuevas tecnologías no alteran la naturaleza de los negocios, las actividades, ni sus regímenes esenciales. Para ello el Estado ha legislado la firma digital, como un sistema que garantiza la seguridad jurídica, mediante severos controles que aseguran la inviolabilidad de los procesos. El 29 de octubre del 2012, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires suscribió con la Administración Federal de Ingresos Públicos un convenio mediante el cual esta última otorgará en su calidad exclusiva de entidad certificante el servicio de firma digital a los escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, autoridad de registro en materia de firma digital Hace más de dos años, la Oficina Nacional de Tecnologías de Información, que se encuentra bajo la...

Circular 3389

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo 2017

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4.509 Monto involucrado $9.269,7 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el tercer mes de 2017 un crecimiento de 43,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4.509 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 106,2%, a $9.269,7 millones. En comparación con febrero de 2017, los actos aumentaron 49,6% en cantidad y 20,9% en pesos, al equivalente a USD 587 millones al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. En valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones registradas creció 0,8% en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.055.824: creció 43,5% en un año, al equivalente a USD 130.083, un 35,7% más que 12 meses atrás, en tanto aumentó 5,8% al cambio libre. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos INDEC y del BCRA La distribución de los actos en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el tercer mes del año la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos: alcanzaron una representatividad de 61,4% del total, lo que significó un aumento de más de 24 puntos porcentuales. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron entre un millón de pesos y más de 3,5 millones, que hasta casi triplicaron la...

Campus virtual – Tareas de mantenimiento

Los días 6, 7 y 8 de junio hasta las 15 horas el Campus virtual se encontrará fuera de servicio por tareas de mantenimiento que tendrán como fin introducir mejoras y actualizaciones en la plataforma para agilizar y facilitar su uso. Enviaremos a la brevedad un instructivo con las principales...

ARBA: Impuesto de Sellos – Pago electrónico de las DDJJ de Sellos y Aportes Notariales

Se informa a los señores escribanos que ARBA ha habilitado el uso de medios electrónicos para el pago de las DDJJ de Sellos y Aportes Notariales. Al finalizar la presentación de una DDJJ, desde el sistema SiEsBA, podrá imprimir el formulario con los códigos de pago electrónico, para abonar tanto por Red LINK como por BANELCO. Esta forma de pago es optativa, por lo que aquel colega que prefiera hacerlo mediante los medios de pago disponibles hasta ahora, podrá seguir haciéndolo. Con este nuevo sistema, el trámite de pago será más ágil y seguro. El uso de este servicio posibilita el acceso a los comprobantes de pago efectuados a través de la red y se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año. IMPORTANTE:  En aquellos casos en los que el monto a abonar supere el límite establecido por cada Banco con cada cliente, se deberá gestionar, en caso de ser necesario, la ampliación de dicho límite ante su entidad bancaria. El pago electrónico no contempla la existencia del día de gracia, estando disponible hasta las 24 horas del día de vencimiento. A continuación se detallan los pasos a seguir para la obtención de los códigos de pago electrónico y su utilización a través de los servicios de PagoMisCuentas y Red LINK (instructivo)....

Decreto N.º 197/17 – Habilitaciones

Se informa a los señores escribanos que se ha publicado el Decreto N.º 197/17, mediante el cual se deroga el Decreto N° 93/06, y se establece que, a los efectos de la tramitación de habilitación de comercios e industrias, depósitos y servicios previstos en el Titulo Primero, Sección II, Capitulo 2.1 del Código de Habilitaciones y Verificaciones, se deberá acompañar un anexo notarial expedido por escribano público y un anexo técnico expedido por un profesional, quienes según sus respectivas incumbencias, certificarán el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código de Habilitaciones y Verificaciones, como así también toda otra normativa aplicable a la materia, los que poseerán el carácter de Declaración Jurada. Haga clic aquí para acceder al Decreto N.º 197/17...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril 2017

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4.032 Monto involucrado $8.945,4 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el cuarto mes de 2017 un  crecimiento de 20,5% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4.032 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 98,1%, a $8.945,5 millones. En comparación con marzo de 2017, los actos declinaron 10,7% en cantidad y 3,6% en pesos, al equivalente a 583 millones de dólares al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. En valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones registradas aumentó 1,8% en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.218.614: creció 64,4% en un año, al equivalente a 144.535 dólares, un 54,1% más alto que doce meses atrás. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el cuarto mes la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos: alcanzaron una representatividad de 62% del total, es decir, aumentó en 16 puntos porcentuales en comparación con un año antes. Las franjas más dinámicas fueron las que se ubicaron entre un millón de pesos y más de 3,5 millones, que hasta duplicaron la...

Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Subsecretaría de Transporte | Resolución Nº 76/17

La Subsecretaría de Transporte ha publicado la Resolución Nº 76/17 en el Boletín Oficial de Provincia de Buenos Aires del 31 de mayo, mediante la cual resuelve aprobar el Régimen de Transporte de Menores aplicable al transporte por automotor de pasajeros de jurisdicción provincial. El artículo 4º de la resolución aprueba el Modelo de Autorización que obra en el Anexo II de la presente norma, a suscribir por el representante legal que permita, bajo la modalidad presencial, que el menor de edad o adolescente viaje acompañado por un tercero autorizado a tales efectos, mediante el “Servicio Menor No Acompañado” o “Sin Acompañante” según las edades habilitadas respecto de cada una de las modalidades del Régimen confirme lo dispuesto en el artículo 2º del Anexo I. En el interior de la norma se resaltaron las cuestiones de más importancia para el notariado. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Ley 27.360 – Convención Interamericana sobre protección de los Derechos Humanos de las personas mayores

Se informa a los señores escribanos que fue publicada la Ley 27.360, mediante la cual se aprueba la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada por la Organización de los Estados Americanos durante la 45ª Asamblea General de la OEA, el 15 de junio de 2015. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios | Disposición 200 – E/2017

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 200 – E/2017 mediante la cual se establece que, a los fines de cálculo de los aranceles de inscripción inicial y de transferencia de automotores y de motovehículos establecidos por Resolución M.J y D.H. Nº 314 del 16 de mayo de 2002 y sus modificatorias, se aprueba la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos que se encuentra como Anexo de la presente norma. Haga clic aquí para acceder a la tabla y a la norma...

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | Dirección Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales: Disposición 3-E/2017

La Dirección Nacional del Registro Nacional de Tierras Rurales ha publicado la Disposición 3-E/2017, mediante la cual se establece que previo al otorgamiento del acto jurídico que se encuentre alcanzado por las disposiciones de la Ley 26.737, corresponderá tramitar ante esta Dirección el “certificado de habilitación” previsto en el art. 14 inciso c) de la citada ley, quedando exceptuados del carácter previo los casos contemplados en el art. 14.2 del Decreto Reglamentario N.º 274/12 modificado por su similar 820/16. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Cronograma de entrega de protocolos año 2012

Se pone a disposición de los señores escribanos el cronograma de entrega de los protocolos correspondientes al año 2012 que deberá realizarse en la sede del Archivo de Protocolos Notariales de Alsina 2280, en el horario de 10 a 14. Se ruega a los colegas tener en cuenta las pautas que se detallan en los link al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder al cronograma de entrega Haga clic aquí para acceder a la nota modelo Haga clic aquí para acceder a las...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: Presentación de informes, certificados y títulos en el Colegio

Recordamos que se encuentra disponible el canal para trámites entre el Colegio y el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, que permite agilizar las gestiones y presentaciones que los colegas realizan ante el RPI. Esta boca de ingreso de trámites funciona de lunes a viernes de 9.30 a 13 h, en el 1º entrepiso de Av. Las Heras 1833 y recibe certificados e informes (sólo simples) y títulos (simples y urgentes). Estos ingresos sólo podrán ser realizados por escribanos de la demarcación que presenten su credencial profesional. No se aceptarán trámites de ningún tipo de personal autorizado (ni empleados de escribanías, ni gestores). El pago de tasas y servicios se podrá realizar en las Cajas de la Tesorería del Colegio (2º entrepiso, Av. Las Heras 1833). El retiro de certificados o títulos se efectuará exclusivamente en la sede del RPI. IMPORTANTE: Para aquellos que utilicen el cheque como medio de pago, deberá estar emitido a nombre de Registro de la Propiedad Inmueble Ley...

Archivo de Actuaciones Notariales de Provincia de Buenos Aires: Actualización en los precios de materiales, folios, legalizaciones y servicios

Se informa a los colegas que el Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires ha resuelto aprobar una actualización de valores del cinco por ciento (5 %), con vigencia a partir del 1° de junio de 2017 para los folios de actuación notarial, los materiales, las legalizaciones y los servicios del Archivo de Actuaciones Notariales. Se reproduce a continuación la tabla con el detalle correspondiente a los precios que tendrán vigencia desde junio de 2017. Haga clic aquí para acceder a la tabla...

Instituto de Derecho Internacional Privado – Próxima reunión

Se informa a los colegas que la próxima reunión del Instituto de Derecho Internacional Privado de reciente creación, presidido por la Esc. María Marta Herrera, se realizará el martes 6 de junio a las 11 h en la Sala Las Flores del 6º piso de Av. Las Heras 1833. Aquellos colegas interesados en conformar este instituto podrán solicitarlo mediante la Mesa de Entradas Virtual (MEV)....

Fojas Digitales

La evolución de las tecnologías de la información ha renovado nuestra actividad de manera profunda. Con la firma digital, comenzaron a sumarse al tradicional formato en papel los documentos privados y públicos en formato digital. El Colegio continúa fortaleciendo la modernización del notariado de la Ciudad, y hoy suma un nuevo paso: el desarrollo de un sistema de fojas digitales que se implementará en el transcurso de este año y para el que se utilizará la firma digital: de certificación de reproducciones de certificación de firmas digitales y electrónicas de certificación de firmas ológrafas y reproducciones de concuerda El objetivo de la foja digital de certificación de reproducciones es poder certificar tanto documentos digitales como documentos escaneados para que circulen en forma digital. En el caso de la foja digital de certificación de firmas digitales y electrónicas, la finalidad es poder certificar firmas digitales o electrónicas de los comparecientes, dando fe de que fueron puestas en presencia del escribano. La foja digital de certificación de firmas ológrafas y reproducciones, establecida en el art. 11 de la Ley 25.506, permite certificar la firma ológrafa en un instrumento privado, como, por ejemplo, el estatuto de una SAS (Sociedades por Acciones Simplificadas), escanearlo, adjuntarlo a la foja, aseverar que las firmas ológrafas fueron puestas en presencia del escribano y que el documento digital es copia fiel del de soporte papel. Una vez certificado digitalmente el estatuto de la SAS u otro instrumento, podrán presentarse digitalmente en la página que habilite la IGJ a tal efecto. La foja digital de concuerda permite expedir copias digitales del protocolo, firmarlas digitalmente y presentarlas donde sea necesario,...

Encuesta sobre talleres prácticos para escribanos sobre aplicaciones informáticas

A raíz del gran interés surgido en las ediciones anteriores, por indicación del Consejo Directivo la Comisión de Informática se encuentra trabajando en la realización de nuevos talleres prácticos sobre aplicaciones informáticas que los colegas usan diariamente en el ejercicio de la función. Estos talleres estarán a cargo de escribanos integrantes de la Comisión y del personal del departamento de Cómputos ; se realizarán en varias fechas (no consecutivas) para facilitar la participación de la mayor cantidad de colegas. Con el fin de lograr que los cursos abarquen los programas y aplicaciones de mayor interés y utilidad, se hace llegar una encuesta para que los usuarios puedan ponderar las temáticas que resultan de mayor relevancia, como uso de firma digital, habilitaciones comerciales, servicios on line del Colegio de Escribanos, SIESBA, aplicativos SIAP, programa de facturación SIGNO, entre otras. Será de gran utilidad contar con esta información para continuar trabajando en propuestas de utilidad y relevancia para el notariado. Haga clic aquí para acceder a la...

Legalización de documentos para República Popular China

El Consejo Federal del Notariado Argentino ha enviado a nuestro Colegio copia de la nota del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto – Asuntos Consulares, a través de la cual se comunica que la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires no acepta el Convenio sobre delegación de la colocación de la Apostilla, legalización de validez internacional/habilitación, en la República Popular China. En ese sentido, tendrán validez los documentos notariales legalizados en nuestro Colegio pero luego deberán realizar la legalización de validez internacional/habilitación en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Esmeralda...

Convenio entre los Colegios de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y el de la Provincia de Córdoba

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (CECBA) ha firmado un convenio marco de colaboración institucional con el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba con el fin de facilitar la labor de los profesionales de las jurisdicciones y las actividades de los respectivos Colegios, mediante la aplicación de herramientas informáticas. El acuerdo, vigente por un año pero con prórroga automática por períodos similares, contempla el intercambio y procesamiento de datos tendientes a integrar procesos, garantizando en todos los casos la autenticidad, integridad y confidencialidad. Se trata de desarrollos que se encuentran actualmente vigentes (que detallamos en el listado a continuación) o de generar nuevas iniciativas: • las solicitudes de copia simple digital • presentación en forma digital de pedidos de testimonios • copia certificada • anotaciones marginales • pedidos de informes • búsqueda de escrituras • consultas de bases de datos como usuarios de red, datos del historial de actuación profesional de escribanos • existencia y ubicación física de protocolos • solicitudes anticipadas de protocolos que se encuentren en un depósito externo. De esta manera, nuestra Institución concreta un logro más en su trabajo de estrechar vínculos con instituciones y organismos afines con el objetivo de desarrollar y facilitar la tarea de sus colegiados....

Colegio de Escribanos de Catamarca: Seminario Intensivo de Derecho Tributario

El Colegio de Escribanos de Catamarca, a través de la Comisión de Noveles, tiene el agrado de invitar a los colegas a participar del Seminario Intensivo de Derecho Tributario Notarial, a cargo de la escribana Susana Violeta Sierz, que se realizará el día viernes 23 de junio de 10 a 19.30 h en la Sede del Colegio de Escribanos de Catamarca, ubicado en calle Prado 337, de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Costo de inscripción – Hasta el 9 de Junio:  $ 350 – A partir del 10 de junio: $ 400 Para mayor información podrán dirigirse a la siguiente página web: http://www.escribanoscatamarca.com.ar o consultar a novelescatamarca@gmail.com. Haga clic aquí para acceder al temario...

Medios electrónicos de pago

Nuestra sociedad cuenta con amplia experiencia en el uso de medios de pago electrónicos. Las tarjetas de crédito y las credenciales médicas, entre otros ejemplos, facilitan nuestra vida cotidiana. Desde los organismos oficiales se ha dispuesto promover el uso de estos medios de pago para que el público en general […]

Pautas elaboradas por el Instituto de Derecho Tributario: Escrituras de transferencia de dominio realizadas en el marco del Régimen de Sinceramiento Fiscal

Se remite a los colegas la guía elaborada por el Instituto de Derecho Tributario referida a escrituras de transferencia de dominio dentro del Régimen de Sinceramiento Fiscal (escrituras de cambio de titularidad del artículo 38 inciso D de la Ley 27.260). Estas pautas podrán ser utilizadas por los escribanos como una guía de referencia al momento de realizar operaciones en el marco del Régimen de Sinceramiento Fiscal. Haga clic aquí para acceder al...

Modificación del reglamento de la utilización de firma digital

Se remite a los señores escribanos el reglamento actualizado para la utilización de firma digital que incluye las modificaciones introducidas por el Consejo Directivo en el mes de abril de 2017. Se ha modificado la redacción de los artículos 9 y 13 y se incorporaron los artículos 17, 18 y 19. En el Anexo I se han incorporado los artículos de 4 a 7. El texto ordenado se encuentra disponible en el link al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder al reglamento actualizado...

ARBA: Pago electrónico de declaraciones juradas de impuesto de sellos y aportes notariales | Provincia de Buenos Aires

A raíz de gestiones realizadas por sucesivos Consejos Directivos de nuestro Colegio, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha realizado modificaciones en el sistema SIESBA: el impuesto de sellos de Provincia de Buenos Aires podrá abonarse mediante pago electrónico, ya sea a través de la red Link o Banelco. Esta forma de pago es optativa, por lo que aquel escribano que prefiera concurrir al Banco Provincia para hacer el pago en efectivo o mediante cheque podrá seguir haciéndolo. Con este nuevo sistema el trámite de pago será más ágil y seguro. Además, si el pago se realiza desde una caja de ahorros no tendrá ningún costo adicional. Para abonar tanto por red Link como por Banelco la boleta mostrará un sólo código de barras y no dos como hasta ahora (uno para aportes, otro para sellos). Esta implementación se encuentra en período de prueba. A la brevedad ARBA subirá a su página web el instructivo con los cambios más importantes que introdujo esta modificación (Ver ejemplos al pie del mensaje). Haga clic aquí para ver la nota del Colegio presentada ante ARBA Haga clic aquí para ver modelo de boleta de pago electrónico Haga clic aquí para ver modelo de boleta de pago en entidad bancaria Haga clic aquí para ver nueva pantalla al momento de realizar presentación de DDJJ  ...

UIF: Nueva sede y nuevos horarios de atención de Mesa de Entradas

Desde el lunes 29 de mayo, la Unidad de Información Financiera (UIF) funciona en el inmueble de la calle Rivadavia 758/760 y Avenida de Mayo 757/761 Asimismo se informa que, por razones de orden interno y para mejorar el servicio de atención al público, se ha resuelto modificar el horario de atención de la Mesa de Entradas del organismo, que a partir de esa fecha, es de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h...

Campus virtual – Tareas de mantenimiento

Los días 23, 24, 25 y 26 de mayo hasta las 15 h el Campus virtual se encontrará fuera de servicio por tareas de mantenimiento que tendrán como fin introducir mejoras y actualizaciones a la plataforma para agilizar y facilitar su uso. Enviaremos a la brevedad un instructivo con las principales...

Inscripción de peritos auxiliares para la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Los escribanos que deseen inscribirse en el Registro de Peritos Auxiliares de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, podrán hacerlo desde el lunes 22 de mayo  y hasta el jueves 22 de junio, ambas fechas inclusive. Las solicitudes de inscripción se descargan del link al pie de este mensaje y deberán presentarse completas en su totalidad en Mesa de Entradas del Colegio, previo pago del arancel correspondiente que deberá realizarse en las cajas de Tesorería, de lunes a viernes de 9.30 a 15.00 h.  El costo total del trámite es de $ 300.- (trescientos pesos). El pago del arancel también podrá efectuarse en el Banco Ciudad de Buenos Aires Suc. Nº 053 – Cuenta Corriente Nº 358/0 – CUIT N° 30-70175369-7 – CBU 0290053700000000035800. En este caso, se acompañará el ticket original de pago al formulario de solicitud de inscripción que se presente por Mesa de Entradas. NO SE ACEPTARÁN PLANILLAS DE INSCRIPCION QUE NO CONTENGAN TODOS LOS DATOS REQUERIDOS, INCLUIDA LA FIRMA DEL PROFESIONAL. Podrán inscribirse en el Registro de Peritos Auxiliares de la Justicia de la CABA quienes tengan una antigüedad mínima de cinco (5) años en el ejercicio de la profesión y no posean antecedentes de sanción por falta grave en el ejercicio de su actividad en los últimos dos (2) años. La inscripción tendrá una vigencia de dos (2) años, a partir de la publicación del acto que aprueba los listados y puede ser renunciada en cualquier momento. Además, crea incompatibilidad para desempeñarse como consultor técnico en el proceso que fuera designado y, para realizar cualquier otra tarea a requerimiento de las partes...

Suscripción a la Base de Datos de Microjuris

 Jurisprudencia, doctrina y legislación El Colegio tiene el agrado de informar a sus colegiados que la Biblioteca José A. Negri se ha suscripto a la Base de Datos Microjuris, biblioteca jurídica virtual con  información esencial para la práctica legal y el asesoramiento jurídico-notarial. De esta manera, todos los escribanos que se encuentren en el ámbito del Colegio y conectados a su red de wifi podrán consultar la base de datos con toda la jurisprudencia, doctrina y legislación disponible. Solamente es posible ingresar a esta base y consultar todo el material disponible siempre que su dispositivo electrónico (teléfono móvil, tabler o notebook) se encuentre conectado a la red wifi CECBA de nuestra institución, que es de acceso público y gratuito.    ...

AFIP: Resolución General 4042-E | Régimen de emisión de comprobantes. Procedimiento. Exhibición del formulario 960/D “Data Fiscal”

La Resolución General 4042 – E de AFIP está referida al Régimen de Emisión de Comprobantes, su procedimiento y a la exhibición del Formulario 960/D “Data Fiscal”. En su artículo 3º dispone que “los contribuyentes deberán exhibir el Formulario N.º 960/D – “Data Fiscal” a partir de la fecha en que les corresponde cumplir con las obligación de aceptar las transferencias de pago instrumentadas mediante tarjeta de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes, conforme lo establecido por la Resolución General N.º 3997-E”. Nota: (Escribanos responsables inscriptos: 31/07/17; 31/08/17; 30/09/2017, según ingresos obtenidos Monotributistas: Categorías F a K: 31/12/2017 – Categorías A a E: 31/03/2018 ). Sin embargo, la RG 4042 – E, antes mencionada, en su artículo 5 dispone para los monotributistas una fecha diferente para la obligación de imprimir y exhibir el Formulario 960/D “Data Fiscal”: desde el 8 de mayo del corriente, manteniendo las fechas anteriores (31/12/17 y 31/03/18) para la obligación de aceptar las transferencias de medios de pago mencionados en la RG 3997 – E. Haga clic aquí para acceder a la RG 4042-E Haga clic aquí para acceder a la RG 3997-E Haga clic aquí para acceder al informe elaborado por el asesor impositivo (RG...

Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires: Resolución 1027/17

Notificaciones de cesiones de créditos El Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires ha informado por nota a nuestro Colegio que se ha publicado la Resolución 1027/17, mediante la cual se modifica el arancel para la recepción y o registración de cesiones de créditos presentadas ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). La tasa administrativa se cobra con la presentación de la notificación de la cesión respectiva y el valor actual ha sido fijado en $ 1800. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios | Disposición 144 – E/2017

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios publicó la Disposición 144 – E/2017 que dispone que los Registros Seccionales del Automotor y aquellos con competencia exclusiva en motovehículos, al inscribir los trámites que se indican en el artículo 11º de esta norma, entre otras cosas, deberán solicitar el informe de deuda de multas por infracciones de tránsito, mediante la emisión de la solicitud tipo “13”, única y de carácter digital. Los trámites a los que se refiere en el artículo 1º de la presenta norma son: Transferencia de dominio Cambio de radicación Denuncia de robo o hurto Cambio de denominación social Baja del Automotor Cambio de uso distinto a particular Duplicado de título del automotor Duplicado de cédula de identificación Denuncia de venta, posesión o tenencia Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Material disponible en el Campus Virtual

Las sociedades de la Sección IV Cap. I de la Ley General de Sociedades Se informa a los colegas que ya se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Curso: “Las sociedades de la Sección IV Cap. I de la Ley General de Sociedades”, a cargo del Dr. José María Curá y la Esc. Ma. Teresita Acquarone como moderadora, que se realizó en el día de ayer en la sede de Av. Callao 1542. Haga clic aquí para acceder al material de...

Inconvenientes para el pago de Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires

Se reitera a los colegas que se han detectado inconvenientes en las boletas del SIESBA en el cálculo del pago del Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires. En ese sentido, se han registrado casos donde el monto que figura en la boleta no coincide con el importe disponible en el código de barras y entre ambos valores se verifica una diferencia de centavos. Ante estas situaciones, el Banco Provincia está rechazando pagos del impuesto de sellos efectuado mediante cheque si el monto del cheque no corresponde exactamente con el valor del código de barras que figura en la boleta. En respuesta a las gestiones realizadas por el Colegio ante ARBA, el organismo ha informado, en el dia de ayer, que los problemas se resolverán durante el mes de junio. Hasta ese momento, se sugiere que tomen especial recaudo en que el valor del cheque y el del código de barras coincidan; caso contrario el cheque no será aceptado por la entidad...

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble |DTR Nº 5/2017

Nueva tabla de actos notariales Se informa a los colegas que la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble ha publicado la DTR Nº 5/2017, mediante la cual se crean nuevos códigos de actos notariales que se incorporan a la tabla. N° 530 “Afectación a Derecho Real de Tiempo Compartido – Art. 2089 y ss. CCCN”; N° 532 “Desafectación de Derecho Real de Tiempo Compartido – Art. 2089 y ss. CCCN”; N° 540 “Afectación a Derecho Real de Cementerio Privado – Art. 2104 CCCN “; N° 542 “Desafectación de Derecho Real de Cementerio Privado – Art. 2104 CCCN “; N° 550 “Afectación a Derecho Real de Conjunto Inmobiliario – Art. 2073 y ss. CCCN”; N° 551 “Modificación de Reglamento de Conjunto Inmobiliario – Art. 2073 y ss. CCCN”; N° 552 “Desafectación de Derecho Real de Conjunto Inmobiliario – Art. 2073 y ss. CCCN”; N° 730 “Adjudicación de Nuda Propiedad por División de Condominio”; N° 731 “Adjudicación de Usufructo por División de Condominio”. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma Haga clic aquí para acceder a la nueva tabla de actos notariales...

AGIP: Solicitud de informes de deuda inmobiliaria (F1)

Se recuerda a los señores escribanos que la solicitud de informes de deuda inmobiliaria (F1) sólo puede realizarse de manera online. Los únicos casos en que pueden realizarse en soporte papel es para: a) partidas exentas y b) partidas matrices de edificios no subdivididos. Aquellos colegas que tengan demoras excepcionales en la emisión de los certificados que fueron solicitados en soporte papel podrán realizar el reclamo a través del sistema de trámites online Sistema de Tickets (SIT), disponible en la página web de la AGIP, de acuerdo a lo informado por el organismo. IMPORTANTE: Se advierte que, de acuerdo a lo comunicado por AGIP, NO se despacharán F1 que deban ser solicitados de manera online si fueron solicitados erróneamente por soporte papel o mediante el SIT (Sistema de Tickets).    ...