AFIP: Resolución General 4795/20
Seguridad Social. Crédito a Tasa Subsidiada. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Extensión del plazo.
AFIP: Resolución General 4794/20
Procedimiento. Cómputo de plazos respecto de la materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social. Nuevo período de feria fiscal extraordinario.
Testamentos: Pedidos de informes por oficio judicial – Nuevo servicio web
El Colegio de complace en informar que, a partir del miércoles 19 de agosto, ha implementado un nuevo servicio web mediante el cual los oficios judiciales que soliciten informes sobre la constancia de inscripción de testamentos en el Registro de Actos de Última Voluntad del Colegio deben presentarse únicamente vía web, a través del nuevo Sistema Electrónico de Presentación de Oficios de Testamentos (SEPOT). Los pedidos de informes comienzan a procesarse al día hábil subsiguiente a la fecha de acreditación del pago. Las respuestas serán remitidas directamente a los juzgados solicitantes, por cualquiera de los medios habilitados a tal fin en cada departamento judicial (el plazo para la contestación es de 10 días hábiles judiciales). Para más información sobre los datos que solicita el sistema, costo del trámite y excepciones, haga clic aquí. Para acceder al nuevo sistema, haga clic...
Fallo sobre Cesión de Compraventa. Juicio por escrituración
Sumario elaborado por la Esc. Angélica Vitale
Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT): Disposición 5/20
Deber de informar por parte de las ART o Empleadores Autoasegurados supuestos de denuncia de enfermedad COVID-19 al Registro de Enfermedades Profesionales (REP) en el plazo establecido por la norma.
AFIP: Resolución General 4793/20
Impuesto a las Ganancias. Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros, que practiquen balance comercial. Determinación e ingreso del gravamen.
Fallecimiento del Esc. José Antonio Vea
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. José Antonio Vea, matrícula 3248, ocurrido el 22 de julio del año en...
Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de la Ciudad de Bs As: Resolución 219/20
Protocolo para el Ejercicio de las Profesiones y para el Funcionamiento de las Organizaciones que los nuclean, que no cuenten con uno ya aprobado por resolución anterior, como es el caso del Colegio de Escribanos (Resolución 111/20 del 21/04/2020).
Comisión de Defensa del Escribano
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Decreto 678/20
Procedimientos administrativos. Se prorroga la suspensión del curso de los plazos
Decreto 677/20
Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio Se informa a los colegas que ha sido publicado el Decreto 677/20, mediante el cual se establece la medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” en los términos ordenados por este decreto, para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos, partidos y departamentos de las provincias argentinas, en tanto se verifiquen la totalidad de los parámetros epidemiológicos y sanitarios detallados en la norma. Haga clic aquí para acceder al DNU 677/20...
Ley 27.555
Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo. Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, viernes 14 de agosto, la Ley 27.555, que establece los presupuestos legales mínimos para la regulación de la modalidad de Teletrabajo, en aquellas actividades que lo permitan. Los aspectos específicos se establecerán en el marco de las negociaciones colectivas. Haga clic aquí para acceder a la Ley 27.555...
NUEVO BENEFICIO PARA EL COLEGIADO – Banco Ciudad: Atención presencial a escribanos para todo tipo de trámite, incluido el pago de impuestos de Sellos
Con turno, en la sucursal de Av. Callao 1326
IMPORTANTE – AGIP Nueva prórroga del vencimiento de Sellos hasta el 14 de agosto
Se informa a los colegas que, luego de haber planteado ante las autoridades de la AGIP los inconvenientes experimentados por varios escribanos para el pago del impuesto de Sellos por débito en cuenta del Banco Ciudad y por Volante Electrónico de Pago (VEP), en la tarde del día de hoy, la AGIP comunicó al Colegio el dictado de la Resolución 227/20, mediante la cual se prorroga hasta el día 14 de agosto de 2020 el plazo para el pago de las obligaciones tributarias y el depósito de las sumas recaudadas por los agentes de recaudación, cuya cancelación se efectúa mediante la generación del VEP, con vencimientos originales los días 10 y 11 de agosto de 2020. De esta manera, a través de las constantes gestiones realizadas por las autoridades de nuestro Colegio, una vez más se logró dar solución a los problemas planteados, a través de la obtención una prórroga para el cumplimiento del pago de sellos. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...
Programa de Asociatividad
El Colegio se complace en informar que, a raíz del excelente diálogo establecido con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se logró sumar a los escribanos al Programa de Asociatividad.
Secretaría de Desarrollo Urbano del GCBA
Actualizaciones para la verificación de validez de los planos registrado/permiso de obra otorgado por la DGROC.
Aclaración sobre Fojas de GEDONO
Recomendaciones para la carga.
IGJ: Resolución General 35/20
Modificación de la Resolución General 34/20 referida a incorporación del cupo femenino obligatorio en órganos de administración y fiscalización, para las asociaciones civiles en proceso de constitución, simples asociaciones, sociedades anónimas, entre otras.
Sedes del Colegio y del Archivo con atención limitada por incremento de casos de COVID-19
A raíz del fuerte incremento de casos que se han producido en las últimas semanas, el Colegio y las sedes del Archivo de Protocolos se encuentran funcionando con personal mínimo. Con el fin de cuidar a los colegas, al personal y cumplir estrictamente con los protocolos de profilaxis exigidos por el Gobierno de la CABA, la dotación de empleados es muy reducida y se encuentra en constante rotación, por lo que se producen demoras en la atención.
AFIP: Resolución General 4791/20
Impuestos varios. Plazo especial para la presentación de declaraciones juradas. La AFIP ha publicado la Resolución General 4791/20, mediante la cual se establece, entre otras cuestiones, que las obligaciones de presentación de las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, correspondientes al período fiscal 2019, por parte de las personas humanas y sucesiones indivisas, cuyos vencimientos operen los días 10 y 11 de agosto de 2020, se considerarán cumplidas en término, si se efectúan hasta el día 12 de agosto de 2020, inclusive. La obligación de presentación de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondiente al período devengado julio 2020, cuyo vencimiento opere los días 10 y 11 de agosto de 2020, se considerará cumplida en término si se efectúa hasta el día 12 de agosto de 2020, inclusive. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
AFIP: Resolución General 4792/20
Seguridad Social. Crédito a Tasa Subsidiada. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Decreto 332/20 y sus modificatorios. La AFIP ha publicado la Resolución General 4792/20, mediante la cual establece que los sujetos que resulten susceptibles de obtener el beneficio de “Crédito a Tasa Subsidiada”, que tengan como actividad principal declarada alguna de las comprendidas en el listado publicado en www.afip.gob.ar, y siempre que hayan cumplido con las obligaciones previstas en el artículo 2° de la Resolución General 4.693, serán caracterizados en el “Sistema Registral”, según la tasa de interés a la que accedan, con el código que corresponda de acuerdo al detalle indicado en la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4792/20...
MUY IMPORTANTE: Vencimiento del Impuesto de Sellos. Inconvenientes para el pago por débito en cuenta Sellos del Banco Ciudad y por VEP
El Colegio informa que se detectaron, en algunos casos, inconvenientes en el débito por Cuenta Sellos del Banco Ciudad y también en la generación de los VEP para el pago del Impuesto de Sellos (en las cuentas de todas las entidades bancarias), correspondiente al vencimiento que operaba en el día de ayer, 10 de agosto. Si bien el servicio de los VEP se regularizó a última hora de la tarde, se recomienda a los escribanos que hayan solicitado el débito en cuenta de la liquidación mensual o hayan generado un VEP para pagar el impuesto de sellos de CABA desde el portal “Pago mis cuentas”, teniendo el dinero depositado en las cuentas de cualquier entidad bancaria, que chequeen que se haya efectuado el pago en tiempo y forma. En caso de que ello no haya sucedido, solicitamos envíen un mail a secretaria@colegio-escribanos.org.ar o a info@colegio-escribanos.org.ar, a fin de que las autoridades efectúen el reclamo correspondiente y las gestiones necesarias ante la...
Firma Digital: Importancia de contar con su token y su certificado vigente
Es imprescindible que los colegas cuenten con su Token y con los certificados digitales vigentes para continuar operando de manera remota.
Prevención del COVID en el Colegio: Atención restringida y distancia social
Ante el crecimiento de casos de COVID y el riesgo que implica para los colegas y el funcionamiento de la institución la afluencia de personas a las sedes de la institución, recordamos que el Colegio se encuentra brindando una atención restringida y con estricto cumplimiento del protocolo sanitario. A los turnos asignados para el público en general y los empleados de escribanía, se suma en épocas de vencimientos, la concurrencia de mayor cantidad de colegas, lo que provoca demoras y colas, motivadas por la obligación de cumplir con la distancia social obligatoria y las pautas sanitarias exigidas por el Gobierno. Agradecemos su colaboración en estas medidas que nos benefician a todos y permiten que el Colegio pueda tener sus puertas abiertas. Sugerimos -en la medida de lo posible- efectuar sus gestiones por medios remotos y utilizar los medios electrónicos de pago disponibles. Haga clic aquí para ver los medios de...
ARBA: Resolución Normativa 52/20
Compensación de saldos acreedores con saldos deudores correspondientes a los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores y sobre los Ingresos Brutos.
ARBA: Resolución Normativa 50/20
Nueva ampliación de plazos para el cumplimiento de diversas obligaciones tributarias ante el organismo.
Ley 27.553
Recetas electrónicas o digitales.
Ley 27.554
Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de Pacientes Recuperados de COVID-19.
Fallecimiento del Esc. Néstor Esteban Azlo
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Néstor Esteban Azlor, matrícula 3139, ocurrido el 2 de agosto del año en curso. ...
Fallecimiento del Esc. Carlos Jorge Sala
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Carlos Jorge Sala, matrícula 2023, ocurrido el 6 de agosto del año en curso....
Tramitación de certificados y escrituras de transferencia de titularidad para las licencias de taxis
Se informa a los colegas el procedimiento provisorio acordado entre la empresa Applus, el GCBA y nuestro Colegio para la tramitación de certificados y escrituras de titularidad para las licencias de taxis, hasta tanto se finalice el desarrollo de una app desde donde podrá realizarse el trámite de manera remota. Solicitud de Certificado de Titularidad. El escribano debe enviar a la casilla de mail certificado.titularidad@applus.com.ar una certificación de reproducción digital, firmada digitalmente mediante el GEDONO, de la foja que actualmente se usa para la transferencia de licencias de taxis. La firma Applus responderá a la misma casilla de email del escribano y remitirá el certificado de titularidad en formato pdf. Firmada la escritura. El escribano debe enviar a la casilla de mail escritura.transferencia@applus.com.ar la siguiente documentación: Primera copia digital de la escritura de transferencia de licencia de taxi firmada digitalmente. Copia certificada digitalmente del DNI. Copia del título con firma digital. Applus enviará la conformidad de recepción a la casilla de mail del...
Comisión de Defensa del Escribano
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
BCRA: Comunicación “A” 7082/20
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha emitido la Comunicación “A” 7082/20, referida a Créditos a Tasa Subsidiada para Empresas; Créditos a Tasa Cero Cultura; Decreto 332/20; Servicios financieros en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por el Decreto 260/20; Efectivo mínimo; Depósitos e inversiones a plazo; Exterior y cambios; entre otros. Haga clic aquí para acceder a la Comunicación...
Asesores Tributarios – Nuevos horarios
Desde el 10 de agosto Se informan los nuevos horarios y canales de contacto con los asesores tributarios: Marta Moussoli: los lunes de 10 a 18 horas, exclusivamente por mail mmoussoli@colegio-escribanos.org.ar. Emir Pallavicini: los martes y jueves – 10 a 13 h y los miércoles – 18 a 20 h, exclusivamente en forma telefónica al 11 6486-2102. Omar Rofrano: los días lunes, martes y miércoles de 15 a 16 horas, exclusivamente en forma telefónica al...
ARBA: Resolución Normativa 49/20
Régimen de regularización de deudas. Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y a los Automotores. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 49/20, mediante la cual se establece, desde 18 de agosto de 2020 y hasta el 31 de diciembre 2020, ambos inclusive, un régimen para la regularización de deudas provenientes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, del Impuesto Inmobiliario -únicamente en su componente básico respecto de los inmuebles de las plantas urbana edificada y rural- y del Impuesto a los Automotores -únicamente en lo referente a vehículos automotores. Quedan excluidos aquellos que tributen de conformidad al inciso A) del artículo 44 de la Ley Nº 15170 (Impositiva para el año 2020); que no se encuentren en instancia de fiscalización, de determinación o de discusión administrativa, ni en proceso de ejecución judicial. Haga clic aquí para acceder a la norma...
Registro Nacional de Buques (RNBU): Disposición 9/20
Habilitación del cómputos de los plazos registrales desde el 3 de agosto.
DNRPA: Disposición 131/20
Modificación del Digesto de Normas Técnico-Registrales.
IGJ: Resolución General 33/20
Registro Público de Fideicomisos.
AFIP: Resolución General 4788/20
Seguridad Social. Contribuciones patronales con destino al SIPA. Reducción y, postergación del pago del período devengado durante julio de 2020.
Banco Ciudad: Pago del Impuesto de Sellos y ABL. En efectivo, con turnos, en la sucursal de Av. Callao 1326
6, 7 y 10 de agosto.
IGJ: Resolución General 34/20
Incorporación del cupo femenino obligatorio en órganos de administracion y fiscalizacion, para las asociaciones civiles en proceso de constitución, simples asociaciones, sociedades anónimas, entre otras. Ver los supuestos establecidos en la norma.
IGJ: Resolución General 32/20
Se aprueban los modelos de estatutos tipo inmodificables para Clubes de Barrio y Pueblo, Centro de Jubilados, Centros Culturales, entre otros.
IGJ: Resolución General 30/20
Tratamiento diferenciado en el trámite de constitución y procedimiento optativo especial de intervención y rúbrica de libros.
Decreto 643/20
Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar – Pro.Cre.Ar.
Comisión de Defensa del Escribano
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Instituto de Derecho Procesal
Próxima reunión por Zoom
Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal se reunirá el miércoles 5 de agosto, a las 11 h, a través de la plataforma Zoom.
AFIP: Resolución General 4786/20
Cómputo de plazos respecto de la materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social. Nuevo período de feria fiscal extraordinaria. La AFIP ha publicado la Resolución General 47/86, mediante la cual establece un nuevo periodo de feria fiscal, entre los días 3 y 16 de agosto de 2020, ambos inclusive, con el alcance de las previsiones de la Resolución General 1.983, sus modificatorias y complementarias. Se exceptúa de los dispuesto por esta norma a los procedimientos previstos en el artículo 2° de la Resolución General 4.703. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral...
Decreto 641/20
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para CABA y AMBA, entre otras localidades. Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 641/20, mediante el cual se prorroga, desde el 3 hasta el 16 de agosto, ambos inclusive, la vigencia de los decretos 297/20, 325/20, 355/20, 408/20, 459/20, 493/20, 520/20, 576/20 y 605/20 para diferentes localidades del país, incluida el AMBA. Se destacan los protocolos de actuación durante el mismo. Haga clic aquí para acceder al Decreto...
GCBA: Decreto 281/20
Se informa a los colegas que fue publicado en el Boletín Oficial del GCBA el Decreto 281/20, mediante la cual se establece que, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir del 3 de agosto de 2020, se exceptúan del “ASPO” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a la actividad de la industria. Haga clic aquí para acceder al Decreto 281/20...
AFIP: Resolución General 4784/20
Regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras. “MiPyMES” y entidades civiles sin fines de lucro. La AFIP ha publicado la Resolución General 4784/20, que adecua la Resolución General 4667 y sus modificatorias a lo dispuesto por Decreto de Necesidad y Urgencia 634/20. Recordamos que la Resolución 4667/20 dispuso los requisitos para que los contribuyentes y responsables puedan acceder al régimen de regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras. “MiPyMES” y entidades civiles sin fines de lucro. Asimismo, el DNU 634/20 prorrogó, hasta el día 31 de agosto de 2020, inclusive, el plazo para el acogimiento al referido régimen, y dispuso un vencimiento especial para la primera cuota de los planes de facilidades de pago que se presenten entre los días 1 y 31 de agosto de 2020, ambas fechas inclusive. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral...
DNRPA: Disposición 130/20
Se sustituye la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) ha publicado la Disposición 130/20, mediante la cual se sustituye la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos, oportunamente aprobada por Disposición 78/20, para el cálculo de los aranceles establecidos para la inscripción inicial y transferencia de los mismos. La tabla figura como Anexo en el link al pie de la noticia. La presente norma entra en vigencia a partir del lunes 3 de agosto de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 130/20 Haga clic aquí para acceder al Anexo...
Fallecimiento del Esc. Néstor Miguel Zelaya Silva
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Néstor Miguel Zelaya Silva, matrícula 2998, ocurrido el 1° de agosto del año en curso....
Actualización de la tabla de actos notariales (SIE)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Concurso de Oposición y Antecedentes: Resultado del examen escrito – Octubre 2019
Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF): Cuarta reunión 2020 de la Comisión de Tributación Notarial
Cordinadores: Emir J. Pallavicini, Viviana C. Di Pietromica y Julián González Mantelli El próximo martes 4 de agosto a las 18.30 h se realizará la cuarta reunión de la Comisión de Tributación Notarial de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) por videoconferencia, a través de la plataforma Zoom. Haga clic aquí para ver los materiales del próximo encuentro Más información:...
DNRPA: Disposición 126/2020
Modificación del Digesto de Normas Técnico-Registrales. Se informa a los colegas que la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) ha publicado la Disposición 126/20, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales, a los efectos de contemplar la posibilidad de recibir comunicaciones judiciales en forma digital a través de los medios habilitados por las autoridades judiciales correspondientes. Se recuerda que la Acordada 15/20 estableció, entre otras cosas cuestiones, “(…) Disponer que, a partir del día 1 de junio de 2020 y de forma progresiva, los oficios a organismos públicos o privados que se libran de manera reiterada y habitual, se tramitarán únicamente en forma digital (…)”. Asimismo, en esa acordada se aprobó el “Reglamento para el Diligenciamiento Electrónico de Oficios con Entidades Externas al Poder Judicial -DEOX-”. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
AFIP: Resolución General 4783/20
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Trabajadores Autónomos. Crédito a Tasa Cero. La AFIP ha publicado la Resolución General 4783/20, con el fin de adecuar el plazo para la registración y suministro de información previsto por el artículo 2º de la Resolución General 4.707 y modificar, en consecuencia, la Resolución General 4.708, a fin de precisar las obligaciones a cargo de las entidades bancarias en función del mes en que ocurra el primer desembolso del crédito a Tasa Cero. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
AFIP: Resolución General 4782/20
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago. La AFIP ha publicado la Res. Gral. 4782/20, mediante la cual se resuelve: Sustituir en el artículo 1° de la Resolución General N° 4.687 y sus modificatorias, la expresión “…1 de julio de 2020…”, por la expresión “…1 de agosto de 2020…”. Sustituir en el artículo 2° de la Resolución General N° 4.687 y sus modificatorias, la expresión “…de los períodos marzo, abril, mayo y junio de 2020…”, por la expresión “…de los períodos marzo, abril, mayo, junio y julio de 2020…”. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...
ARBA: Resolución Normativa 48/20
Nuevo Procedimiento para la inscripción de agentes de recaudación de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 48/20, mediante la cual se sustituye, entre otros, el artículo 1º de la Resolución Normativa 53/2010 y modificatoria, por el siguiente: ARTÍCULO 1º. Establecer el procedimiento que deberán observar los contribuyentes directos y agentes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y los agentes de recaudación del Impuesto de Sellos -con excepción de los Registros Seccionales de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios y los escribanos públicos-, a fin de formalizar su inscripción en el carácter que les corresponda, como así también comunicar cualquier modificación de datos o cese de actividades. Quedan comprendidos en este procedimiento los trámites detallados en el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor....
Nuevos valores del Colegio y la Caja Notarial
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Actualizaciones en el Sistema Integrado de Escrituras (SIE)
Suspensión del servicio – Hoy, de 14.30 a 16 h Se recuerda a los colegas que, con motivo de las actualizaciones del Sistema Integrado de Escrituras (SIE), que entrarán a regir a partir del 1° de agosto, el sistema se encontrará fuera de servicio, desde las 14.30 hasta las 16 h, del día de hoy, viernes 31 de julio. Sugerimos a los escribanos tomar los recaudos correspondientes y operar con el sistema fuera de esa franja...
AGIP: Resolución 221/20
La AGIP ha publicado la Resolución 221/20, mediante la cual se establece que, en el ámbito del organismo, no se computan -respecto de los plazos procedimentales- los días hábiles administrativos comprendidos entre el 28 de julio y el 7 de agosto de 2020, ambas fechas inclusive. Quedan excluidos de la presente Resolución los plazos vinculados con la configuración de los tipos penales previstos en el Régimen Penal Tributario establecido en el Título IX de la Ley Nacional N° 27.430. Asimismo, se excluyen los plazos vinculados con los procedimientos tributarios relacionados con aquellos contribuyentes que revistan el carácter de concursados y/o fallidos en los términos de la Ley Nacional 24.522 y sus modificatorias. Haga clic aquí para acceder a la Res....
AFIP: Resolución General 4781/20
Procedimiento. Obligaciones incluidas en planes de facilidades de pago caducos. Resoluciones Generales 4057, 4166 y 4268. Régimen de facilidades de pago. La AFIP ha publicado la Resolución General 4781/20, mediante la cual se modifica la Resolución General 4718 y su modificatoria, en la forma que se indica a continuación: a) Sustituir en el primer párrafo del artículo 1°, la expresión “…hasta el día 30 de abril de 2020, inclusive…” por la expresión “…hasta el día 30 de junio de 2020, inclusive…”. b) Sustituir en el segundo párrafo del artículo 1°, la expresión “…hasta el día 31 de julio de 2020, inclusive.” por la expresión “…hasta el día 31 de agosto de 2020, inclusive.”. c) Sustituir en el tercer párrafo del artículo 4°, la expresión “…hasta el 31 de julio de 2020 inclusive…” por la expresión “…hasta el 31 de agosto de 2020 inclusive…”. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
AFIP:Resolución General 4780/20
Empresas beneficiarias del Régimen de Promoción Industrial (Ley 22.021 y sus modificaciones). Prórroga del plazo de suspensión de ejecuciones fiscales. La AFIP ha publicado la Resolución General 4780/20, mediante la cual se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2020 inclusive, el plazo de suspensión de las ejecuciones fiscales relacionadas con las deudas mencionadas en el primer párrafo del artículo 116 bis de la Ley 11.672, complementaria permanente de presupuesto (t.o. 2014) y sus modificaciones, incorporado por el artículo 79 de la Ley 27.341 y su modificación, que aprueba el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
AFIP: Resolución General 4777/20
Impuesto al Valor Agregado. Determinación e ingreso del gravamen. Nueva versión del programa aplicativo. La AFIP ha publicado la Resolución General 4777/20, mediante la cual establece que los contribuyentes y/o responsables del IVA, alcanzados por las disposiciones de la Res. Gral. 715 y sus complementarias, deberán utilizar el programa aplicativo denominado “IVA – Versión 5.6”, en sustitución de la versión vigente, para determinar e ingresar el tributo. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
AFIP: Resolución General 4776/20
Se extiende hasta el 31 de agosto la excepción para la acreditación de apoderados a través del servicio “Presentaciones Digitales”.
Decreto 624/20
Prohibición de despidos y suspensiones. Prórroga.Excepción: art 223 bis LCT En el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, el Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto 624/20, mediante el cual se resuelve prorrogar la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, por el plazo de sesenta (60) días contados a partir del vencimiento del plazo establecido por el Decreto 487/20. Asimismo, se prorroga la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo por el plazo de sesenta (60) días, contados a partir del vencimiento del plazo establecido por el Decreto 487/20. Se exceptúa de esta prohibición lo dispuesto por el art. 223 bis de la LCT. Haga clic aquí para acceder al Decreto...
AFIP: Resolución General 4774/20
Extensión de la vigencia del Régimen de Facilidades de Pago en el ámbito del sistema “MIS FACILIDADES” para la regularización de las obligaciones impositivas. La AFIP publicó la Resolución General 4774/20, mediante la cual se sustituye en los cuadros referidos a “Cantidad de Planes de Cuotas y Tasa de Interés de Financiación” del Anexo II de la Resolución General 4.268, la expresión “Vigencia transitoria desde el 20/08/19 AL 31/07/20” por la expresión “Vigencia Transitoria desde el 20/08/2019 AL 31/08/20”. Recordamos que la Resolución General 4.268 implementó, con carácter permanente, un régimen de facilidades de pago en el ámbito del sistema “MIS FACILIDADES” para la regularización de las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y/o aduaneras – así como sus intereses y multas-, cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentran a cargo de AFIP. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
AFIP: Resolución General 4779/20
Seguridad Social. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. La AFIP ha publicado la Resolución General 4779/20, mediante la cual se dispone que los sujetos mencionados en el artículo 1° de la Resolución General 4.693, su modificatoria y sus complementarias, podrán acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, desde el 29 de julio de 2020 hasta el 4 de agosto de 2020, ambas fechas inclusive. Ver más detalles y condiciones en el link de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
CSJN: Acordada 31/20
Levantamiento de la feria para juzgados de primera instancia detallados en la norma. Medidas de prevención, higiene y seguridad para el Poder Judicial de la Nación. La Corte Suprema de Justicia ha emitido la Acordada 31/20, mediante la cual se ratifica el levantamiento de la feria judicial extraordinaria (dispuesto por el punto dispositivo 5° de la Acordada 27/2020), a partir del día 27 de julio y hasta el 3 de agosto del corriente año –ambos incluidos-, con suspensión de plazos procesales y administrativos y sin que corran los plazos de caducidad de instancia respecto de los juzgados de primera instancia que se detallan en el interior de la norma. Asimismo, se aprueban los protocolos de actuación y las medidas de prevención, higiene y seguridad para el Poder Judicial de la Nación por la pandemia Covid-19. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Reunión con el Jefe de Gobierno de la CABA Actuación remota, funcionamiento del notariado y cumplimiento del protocolo sanitario
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Archivo de Protocolos – Nueva modalidad de exhibición de protocolos – Sólo con turno previo-
A raíz de la situación de emergencia sanitaria de público conocimiento y la necesidad de cumplir estrictamente el protocolo de profilaxis exigido por el Gobierno de la CABA, informamos algunos detalles de la atención en ambas sedes del Archivo, que tienen como fin optimizar el servicio a los escribanos y usuarios. Sede Alsina Exhibición de Protocolos para estudio de títulos: Se realiza de lunes a viernes, de 9.30 a 14.30, con una (1) hora de permanencia en sala. Se ha dispuesto la atención de 75 turnos por día. La atención se brindará a referencistas (escribanos y abogados), sólo con turno previo, solicitado a través de la página web del Colegio. Sede Chorroarín Exhibición de protocolos para estudio de títulos: Se efectúa solamente los días jueves de 9.30 a 14 h, con turno previo, que se solicita a través de la web del Colegio. Se permite una hora y media (1:30) de permanencia en sala y existen 6 mesas habilitadas. Solicitud de copias simples y primeras o ulteriores copias: Ambos trámites se solicitan por la web o en forma presencial (exclusivamente por la sede de Alsina). En este último caso, no se requiere solicitar turno. Se aclara expresamente que los plazos de expedición de todos los trámites están condicionados al estricto orden de ingreso de cada uno de ellos. En cuanto a los trámites preferenciales se toman en forma condicional. Se recuerda que está suspendido el servicio de retiro de trámites por la sede de Av. Las Heras, todos deben retirarse por la sede de Alsina exclusivamente, sin turno, y sólo puede hacerlo el profesional interviniente o bien la persona que haya sido autorizada en la nota de...
AFIP: Resolución General 4770/20
Suspensión de traba de medidas cautelares para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, hasta el 31 de agosto.
Reinicio del Curso de Especialización en Derecho Privado
Modalidad virtual A raíz de la extensión de las medidas de aislamiento, el Colegio ha resuelto retomar el Curso de Especialización en Derecho Privado, a partir del jueves 13 de agosto, a través de la modalidad virtual. Las clases se realizarán en el mismo día y horario pautado originariamente, a través de la plataforma Zoom: Derecho Privado I: jueves de 9 a 10.45 h Derecho Societario: jueves de 11.15 a 13 h El Departamento de Cursos ha enviado un mail a los inscriptos, a con el fin de confirmar quiénes se sumarían a esta propuesta virtual. Para informes y/o consultas pueden escribir a...
Instituto de Filosofía
Próximo encuentro por Zoom
AFIP: Resolución General 4771/20
Suspensión de ejecuciones fiscales hasta el 31 de agosto.
Poder Judicial – Fallo sobre actos que deben ser otorgados por escritura pública
Sumario elaborado por la Esc. A. Vitale Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala E. Fecha: 14/07/2020 Partes: PA SA c/ G, P s/COBRO DE SUMAS DE DINERO Este fallo reafirma la postura mayoritaria, en cuanto expresa “ (…) Si bien el contrato de mandato y el consecuente otorgamiento de poder pueden ser dados en instrumento privado (art. 284 del Código Civil y Comercial de la Nación), debido a la disposición procesal del art. 47 y a la necesidad mostrar un documento fehaciente para actuar por otra persona, la “escritura” es inevitable (art. 296 del Código Civil y Comercial de la Nación)”. Además, basado en el art. 1017 del mismo ordenamiento, se esboza una nómina de actos que requieren escritura pública (en el inciso d), se encuentran incluidos, “( …) los demás contratos que, por acuerdo de partes o disposición de la ley, deben ser otorgados en escritura pública”. Quien se presenta en apelación argumenta que, a partir de la vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, el poder general judicial ya no requeriría ninguna forma solemne. El inciso mencionado es una especie de cláusula residual que otorga carácter obligatorio a otras disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación y a otras leyes especiales, tales como el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que requiere escritura pública como medio de instrumentación de los poderes para la representación en juicio (conf. CNCiv., Sala H, c. 58.888/2015 del 20/11/2015; id., esta Sala, c. 9862/2017/CA1 del 06/12/2017, c. 47.954/2017/CA1 del 16/05/2018, entre otros). Se recuerda que el art. 47 del Código Procesal establece...
Comisión de Defensa del Escribano
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
AGIP: Resolución 220/20
Modalidad y requisitos para solicitar la exención de las cuotas 6 y 7/20 del Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros. La AGIP ha publicado la Resolución 220/20, mediante la cual establece la exención de las cuotas 6 y 7/20 del Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros, comprendidos en los términos de la Ley Nº 6.315. Los contribuyentes y/o responsables deberán solicitar el reconocimiento de la exención de mediante el aplicativo “Alivio Fiscal Pandemia COVID-19”, disponible en www.agip.gob.ar al que se accede con Clave Ciudad Nivel 2. Haga clic aquí para acceder a la Res....
Comisión Nacional de Valores: Resolución General 850/20
Reglamentación de facturas de crédito electrónicos MiPyMe. La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha publicado la Resolución General 850/20, con el fin de adecuar y actualizar la reglamentación de las Facturas de Crédito Electrónicas MiPyME y establecer pautas relevantes para su negociación y transmisión para incorporarlas dentro de las Normas CNV (N.T. 2013 y mod.). Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....
Dirección de Asuntos Legales: Reanudación de los plazos procesales
Se resolvió reanudar el curso de los plazos procesales en las actuaciones que se tramitan ante la Dirección de Asuntos Legales del Colegio, a partir del lunes 27 de julio.
Tribunal de Superintendencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil: Resolución 718/20
Se reanuda la atención al público en el ámbito de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.
APRA: Resolución 133/20
Prórroga de la vigencia de certificados y presentaciones correspondientes a procesos administrativos en trámite ante el organismo.
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ley 6315
Alivio fiscal ante la pandemia Coronavirus (COVID-19)
AFIP: Resolución General 4768/20
Impuestos a las Ganancias, sobre los Bienes Personales y Cedular. Período fiscal 2019. Plazo especial para la presentación de las declaraciones juradas y pago del saldo resultante.
DNRPA: Disposición 124/20
Extensión de la vigencia de la Disposición 74/20 hasta el 30 de septiembre
Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN): Acordada 28/20
Se autoriza la modalidad electrónica de pago para la tasa de justicia correspondiente a las causas que tramitan ante los juzgados federales y nacionales del Poder Judicial de la Nación.
IMPORTANTE: Actualización del Arancel Notarial Indicativo
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
IMPORTANTE: Presupuesto 2020 – 2021
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
AFIP: Resolución General 4767/20
Impuesto a las Ganancias. Presentación de declaraciones juradas patrimoniales informativas. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 4767/20, mediante la cual se establece que la presentación de las declaraciones juradas informativas, aludidas en los artículos 1º y 2º de la norma, correspondientes al período fiscal 2019, podrá efectuarse –con carácter de excepción- hasta el 31 de agosto de 2020, inclusive. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en junio 2020
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en junio de 2020. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 1405 Monto involucrado $ 10212 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el sexto mes de 2020 una baja de 48% respecto del nivel de un año antes, al sumar 1405 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas descendió un 27%, con $10.112 millones. Es el vigésimo quinto mes consecutivo con caída en la medición interanual y desde 2018 los junio siguen cayendo respecto al mismo mes de su año anterior (3 años) En comparación con mayo de 2020, los actos crecieron un 106,3% (mayo 681 escrituras). El monto medio de los actos fue de $7.268.750 (100.341 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 40% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 13,1%. En junio, hubo 126 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la caída en ese sentido es del 43,2%. Y los primeros 6 meses acumulan una baja de escrituras con crédito del 58%. Comparativo anual por mes Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa Descargar comparativo 5 meses con hipotecas Descargar comparativo 5 meses Últimos 12 meses ...
Compra de créditos del RPI de Provincia: Inconvenientes técnicos
Se informa a los colegas que se ha detectado un problema técnico por parte del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, que imposibilita la correcta adquisición de créditos para ese organismo, desde la web de nuestro Colegio.Se ha efectuado el reclamo pertinente, no obstante ello, hasta tanto el Registro resuelva esta situación, la opción de hacerlo a través del Acceso Restringido Único de nuestra web no se encuentra disponible. Recordamos a los escribanos que pueden adquirir los créditos desde la web del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, a través del procedimiento alternativo informado oportunamente. Haga clic aquí para acceder al...
Atención en las Cajas del Colegio: Demoras por el cumplimiento del protocolo sanitario
El Colegio informa que el Gobierno de la CABA autorizó la apertura de las sedes de la institución, bajo estricto cumplimiento del protocolo sanitario preventivo y con atención mediante guardias mínimas. Esto motiva demoras en la atención de las Cajas. Rogamos comprensión por estos inconvenientes, ocasionados por procedimientos que son supervisados por el Gobierno de la CABA y que posibilitan el funcionamiento de las sedes institucionales....
Registro Nacional de Buques (RNBU): Disposición 7/20
Prórroga. Disposiciones RNBU. Marina Mercante Nacional y REY. El Registro Nacional de Buques (RNBU) ha publicado la Disposición 7/20, mediante la cual se prorroga, a partir de la cero hora del día 18 de julio de 2020 y hasta la cero hora del día 3 de agosto de 2020, la aplicación de las disposiciones indicadas en el VISTO de la norma, y en especial de las siguientes: DI-2020-2-APNRNBU#PNA, del 15 de mayo de 2020; DISFC-2020-523-APN-DPSN#PNA, del 20 de mayo del 2020; DI-2020- 3-APN-RNBU#PNA, del 1° de junio de 2020; DI-2020-4-APN-RNBU#PNA, del 10 de junio de 2020; Haga clic aquí para acceder a la Disp....
RPI de la Provincia de Buenos Aires
Restablecimiento del servicio de Ventanilla Virtual. El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado en su página web que, a partir del 22 de julio, se restablece el servicio de Ventanilla Virtual. En referencia a esto, se detalló que: Los días hábiles (lunes a viernes) cada solicitud generada de 8 a 13.30 h recibirá fecha de presentación y número de entrada en línea. Las presentadas de 13.30 a 0 h recibirán número de operación y fecha de solicitud y, al día hábil siguiente, número de entrada y fecha de presentación. Los días no hábiles (sábados, domingos y feriados), de 8 a 0 h, las solicitudes recibirán número de operación y fecha de solicitud, mientras que al día hábil siguiente recibirán número de entrada y fecha de presentación. Para más información:...
Fallecimiento de la Esc. Nelly G. Sampayo
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la Esc. Nelly Generosa Sampayo, matrícula 2605, ocurrido el 17 de julio del año en...
Instituto de Derecho Procesal
Próxima reunión por Zoom Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal se reunirá el día miércoles 22 de julio, a las 11 h, a través de la plataforma Zoom. Aquellos interesados en participar podrán enviar mail a: ...
AGIP: Resolución 217/20
No se computan, respecto de los plazos procedimentales, los días hábiles administrativos entre el 20 y 27 de julio de 2020, ambas fechas inclusive. La Administración General de Ingresos Públicos (AGIP) ha publicado la Resolución 217/20, mediante la cual se establece que, en el ámbito del organismo, no se computan, respecto de los plazos procedimentales, los días hábiles administrativos entre el 20 y 27 de julio de 2020, ambas fechas inclusive. Quedan excluidos de la presente Resolución los plazos vinculados con la configuración de los tipos penales previstos en el Régimen Penal Tributario establecido en el Título IX de la Ley Nacional 27.430. Haga clic aquí para acceder a la Res. 217/20 ...
AFIP: Resolución General 4766/20
Cómputo de plazos respecto de la materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social. Nuevo período de feria fiscal extraordinario.
BCRA: Comunicación “A” 7072/20
Sistema Nacional de Pagos (SINAP) -Transferencias. Recaudos especiales sobre transferencias en moneda extranjera.
DNRPA: Circular N° 5
Sistema de atención con turnos previos. Aclaraciones.
Jefatura de Gabinete de la Nación: Decisión Administrativa 1294/20
Se exceptúa del ASPO y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las actividades, servicios e industrias indicados, para la Provincia de Buenos Aires y exclusivamente en los ámbitos geográficos allí establecidos. En el Boletín Oficial del día de hoy, fue publicada la Decisión Administrativa 1294/20, mediante la cual se exceptúa del cumplimiento del “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” y de la prohibición de circular, en los términos establecidos en el artículo 16 del Decreto 605/20 y en la presente Decisión Administrativa, a las personas afectadas a las actividades, servicios e industrias indicados en el Anexo I de la norma, para la Provincia de Buenos Aires y exclusivamente en los ámbitos geográficos allí establecidos. Haga clic aquí para acceder al texto de la DA...
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires: Acordada 21/20
Periodo de feria judicial de invierno entre los días 20 y 31 de julio.
AVISO IMPORTANTE: Cese de la vigencia del “Reglamento de uso de fojas notariales durante el ASPO”
Se recuerda a los colegas que la aprobación del “Reglamento de uso de fojas notariales durante el ASPO” fue una solución de emergencia que implementó el Consejo Directivo para resolver la situación de escribanos que no contaran con fojas notariales para actuar en casos de fuerza mayor y no pudieran adquirirlas, por no estar autorizada la actividad en el Colegio. Atento a que, en el día de hoy, la actividad notarial se ha reactivado y que el funcionamiento institucional se ha regularizado, habilitando la venta de fojas, este Reglamento deja de estar operativo. No obstante, queda vigente para futuros casos en los que no sea posible abrir el Colegio para garantizar la venta de fojas. Para cualquier inquietud o consulta que deseen realizar, podrán comunicarse con el Departamento de Inspección de Protocolo, a los teléfonos: 4809-7171 / 7173 / 7174 4809-6855 / 6856 4809-6821 / 6822...
Comisión de Defensa del Escribano
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Presidencia de la Nación: Decreto 604/20
Decreto 298/20. Prórroga de la suspensión del curso de los plazos. Se informa a los colegas que ha sido publicado el Decreto 604/20, mediante el cual se prorroga, desde el 18 de julio de 2020 hasta el 2 de agosto de 2020 inclusive, la suspensión del curso de los plazos establecida por el Decreto 298/20 y sus complementarios dentro de los procedimientos administrativos regulados por la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos 19.549, por el Reglamento de Procedimientos Administrativos, Decreto 1759/72 – T.O. 2017, y por otros procedimientos especiales, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos o que se cumplan. Haga clic aquí para acceder al texto del Decreto...
Jefatura de Gabinete de la Nación. Decisión Administrativa 1289/20
Se exceptúa del cumplimiento del ASPO y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las actividades indicadas en la norma, en la jurisdicción de la CABA. Se informa a los señores escribanos que se ha publicado la Decisión Administrativa 1289/20, mediante la cual se exceptúa del cumplimiento del “Aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular, en los términos establecidos en el artículo 16 del Decreto 605/20 y en la presente Decisión Administrativa, a las personas afectadas a las actividades indicadas en el ANEXO I de la presente norma. Haga clic aquí para acceder al texto de la DA 1289/20...
Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN): Acordada 27/20
Levantamiento de la feria judicial extraordinaria respecto de la CSJN y los Tribunales Orales y Cámaras Nacionales y Federales. Prórroga hasta el 26 de julio de la feria judicial para los juzgados de primera instancia que aún no hubieran sido habilitados. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado la Acordada 27/20, mediante la cual se dispone, entre otras medidas, el levantamiento de la feria judicial extraordinaria establecida por la Acordada 6/20, respecto de la CSJN, de los los Tribunales Orales y Cámaras Nacionales y Federales. Asimismo, se establece la prórroga de la feria judicial extraordinaria, hasta el 26 de julio 2020, para los Juzgados de Primera Instancia respecto de los cuales no se hubiera dispuesto previamente su habilitación. Haga clic aquí para acceder a la Acordada...
Apertura y régimen de atención del Colegio
A raíz de haberse exceptuado la actividad notarial del ASPO, el Colegio comenzó a atender al público a partir del lunes 20 de julio, exclusivamente por la entrada de Av. Las Heras 1833. Detallamos a continuación el régimen de atención vigente: COLEGIO DE ESCRIBANOS: (exclusivamente por Av. Las Heras 1833). Turnos Para los escribanos, se recomienda prestar atención a las excepciones respecto de legalizaciones y de la atención en ambas sedes del Archivo de Protocolos. El público en general -incluidos los empleados de escribanía- deben solicitar turno, en la portada del sitio web del Colegio. IMPORTANTE: como fue informado en reiteradas comunicaciones, el escribano deberá garantizar el circuito completo de legalización al requirente, para evitar la concurrencia masiva de público al Colegio. Ingreso Reiteramos que el ingreso al Colegio -tanto para escribanos como para público- es por Av. Las Heras 1833. En todos los casos, durante la permanencia en las sedes del Colegio, se deberá cumplir el protocolo de higiene y seguridad, de manera obligatoria. Horarios Legalizaciones: El servicio de legalizaciones se brinda exclusivamente en forma remota -digital-. Haga clic para ver el instructivo para la legalización remota. La atención presencial se ha habilitado -excepcionalmente- para los siguientes casos, en el horario de de 9.30 a 15 h: a) legalizaciones que, por el peso de los archivos (más de 7 megabytes) no sea posible gestionarlas vía web, y b) aquellos casos en los que se efectúe la legalización y el apostillado de un documento, simultáneamente. c) documentos que hayan sido autorizados por escribanos que hoy se encuentren jubilados. Para estos casos, el escribano debe contactarse previamente al mail legalizaciones@colegio-escribanos.org.ar...
IMPORTANTE: Reactivación de la actividad notarial en CABA
Estimados colegas: Tenemos el agrado de informarles que, como resultado de la acciones realizadas ante el Gobierno Nacional y de la CABA, la actividad notarial ha sido habilitada en la nueva fase del ASPO. A raíz del Decreto 605/20 del Poder Ejecutivo Nacional, el Gobierno de la CABA publicó el Decreto 265/20, en cuyo Anexo incluye a los escribanos como uno de los servicios profesionales exceptuados a partir de mañana, 20 de julio. Una vez más, logramos ser incorporados a la nómina de actividades exceptuadas, siendo los únicos profesionales del derecho autorizados a ejercer su función en forma plena. La inclusión de la función notarial dentro de las actividades esenciales expresa el diálogo productivo que, en esta etapa, las autoridades de nuestra institución han sabido construir con los poderes públicos, tanto del ámbito nacional como local. El trabajo permanente por poner de manifiesto el rol fundamental que cumplimos al servicio de la sociedad ha dado sus frutos, a lo largo de esta coyuntura tan compleja que nos toca enfrentar. De estas gestiones, resultaron el dictado de la DA 467 que declaró esencial a la actividad notarial y la DA 763 que autorizó el ejercicio pleno de nuestra función en la Ciudad de Buenos Aires. Celebramos una vez más, con estas nuevas medidas, haber obtenido la autorización del Gobierno local para reiniciar nuestras actividades. A través de estas acciones, el Consejo Directivo demuestra su compromiso con el notariado que lo eligió para dirigir el Colegio, en tiempos tan complejos. Seguiremos trabajando para que las autoridades nacionales y locales reconozcan, en la actividad notarial, el ejercicio de una función imprescindible para...
ARBA: Resolución Normativa 44/20
Se eleva el monto del capital contemplado en el art. 15 de la Res. Nor. 17/17
ARBA: Resolución Normativa 43/20
Se establece que los requerimientos del organismo, en el marco de fiscalizaciones individualizadas, podrán ser efectuados en forma digital a través del Domicilio Fiscal Electrónico.
ARBA: Resolución Normativa 42/20
Extensión del plazo para adherirse al régimen de regularización de deudas hasta el 30 de septiembre de 2020.
ARBA: Resolución Normativa 41/20
Suspensión de medidas cautelares en juicios de apremio, hasta el 30 de septiembre de 2020.
ARBA: Resolución Normativa 40/20
Prórroga de cuotas para el pago del Impuesto a los Automotores y del Impuesto Inmobiliario Básico Urbano Edificado y Baldío hasta el 15 de septiembre.
DNRPA: Disposición 122/20
Modificación del Digesto de Normas Técnico-Registrales. La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor (DNRPA) ha publicado la Disposición 122/20, mediante la cual se incorpora al Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, el siguiente texto: “Artículo 9°: Cuando un mandatario con matrícula vigente en el Registro de Mandatarios efectúe una precarga en los términos de la presente Sección y, al momento de presentarse en la sede del Registro Seccional, acompañare un juego de Solicitudes Tipo “08” en formato papel del antiguo modelo y con las firmas de las partes debidamente certificadas, no deberá exigirse la presentación de la Solicitud Tipo ‘08-D’.” Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
AFIP: Resolución General 4760/20
Impuesto sobre los Bienes Personales. Se reemplaza el criterio “domicilio” por el de “residencia” para determinar el monto que deben pagar los contribuyentes por bienes y activos en el exterior. Cancelación de inscripción.
Comisión Nacional de Valores: Resolución General 848/20
La Comisión Nacional de Valores ha publicado la Resolución General 848/20, mediante la cual se introducen modificaciones en las metodologías de valuación, aplicables a activos de renta variable y renta fija, con negociación admitida en mercados locales y del exterior. También se incorpora una nueva Sección en el Título XVIII de las Normas – Disposiciones Transitorias. Haga clic aquí para acceder a la norma...
Fallo sobre Cumplimiento de Reglamento de Copropiedad
Sumario elaborado por la Esc. A. Vitale
Gobierno de la Prov. de Buenos Aires: Resolución 457/20
Digitalización de documentos en formato papel