Curso “La aplicación de los deberes éticos en el ejercicio de la función notarial”
En el marco de una sociedad inmersa en una fuerte crisis económica, que vulnera las fuentes de trabajo y el cuidado de los valores esenciales en el plano humano y profesional, el Colegio invita a los colegas a participar del Curso “La aplicación de los deberes éticos en el ejercicio de la función notarial” que tendrá lugar el martes 12 de agosto, de 18.30. a 20.30 h en el 7º piso de Av. Las Heras 1833, a cargo de los escribanos Eduardo J. Cosola y Sebastián J. Cosola.
En este contexto pautado por continuos cambios en nuestro rol como escribanos nos vemos obligados a replantear los principios que guían nuestra actividad, a partir de una mirada renovadora y actual de nuestro compromiso con los valores notariales.
Invitamos a los colegas a sumarse a esta iniciativa que está dirigida exclusivamente a los escribanos colegiados de nuestra demarcación y que es válida para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Paro bancario
Con motivo del paro bancario previsto para el jueves 7 de agosto, se informa a los colegas que las sucursales del Banco Ciudad, del Provincia y del Itaú que funcionan en nuestro Colegio permanecerán cerradas.
Atento a ello, los vencimientos del Colegio que operan para el día de mañana serán prorrogados hasta el día hábil siguiente.
Página web del Colegio
Se informa a los señores escribanos que por tareas de mantenimiento sobre el servidor central, el miércoles 6 de agosto desde las 18 hasta las 20.30 horas no estará disponible ningún servicio de la página web del Colegio.
Banco Ciudad: Apertura de cajas de ahorro sin cargo exclusivas para escribanos
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Asesoría Jurídico Notarial
Se informa que el escribano Ángel Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el próximo jueves 7 de agosto por razones institucionales.
Nuevos valores de fojas, derechos y aportes
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Curso: Facturación Electrónica. AFIP: Resolución General Nº 3571/14
Se pone a disposición de los colegas el material proyectado durante el curso “Facturación Electrónica. AFIP: Resolución General Nº 3571/14” dictado el jueves 31 de julio, por las contadoras Liliana Molas y Julieta Dasque.
Actualización de la tabla de actos notariales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Asesoría Jurídico Notarial
Se informa que el Esc. Francisco Cerávolo no atenderá la asesoría el día viernes 1° agosto.
IMPORTANTE: AFIP – Facturación electrónica
Se recuerda a los colegas que el Colegio obtuvo para los escribanos de la demarcación la autorización para prorrogar, hasta el 30 de septiembre, el cumplimiento de la facturación electrónica.
Con motivo de la solicitud de nuestra institución a la AFIP para que emitiera una resolución general que respaldara este acuerdo verbal, dicho organismo comunicó que “no se ha considerado conveniente producir una modificación normativa al cronograma establecido por la citada Resolución General para dar satisfacción a lo requerido, en razón de que la autorización concedida refiere a una situación particular para el notariado de ese Colegio, que no tendría la entidad suficiente para tal propósito”.
Seminario de Fideicomiso
Coordinación general: Esc. Carlos M. D´Alessio
Miércoles 13 de agosto| De 9 a 12 h. | 7º Piso Av. Las Heras 1833
Dr. Fernando Vaquero: “El fideicomiso como medio de garantía”.
Fideicomiso de Garantía: aspectos controvertidos. Fideicomisos en garantía de diversas obligaciones. Fideicomiso de acciones. Aspectos fiscales. Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Responsabilidad fiscal del fiduciario.
Miércoles 20 de agosto | De 9 a 12 h. | 7º Piso Av. Las Heras 1833
Esc. Marcelo de Hoz. Cdora. Liliana Molas: “Fideicomiso de construcción”.
Análisis de distintos casos: aporte de dinero, aporte de terreno. Fideicomiso que vende a terceros. Aspectos jurídico notariales. Tratamiento impositivo de cada uno de los casos.
Miércoles 27 de agosto| De 18 a 21 h. | Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542
Esc. Carlos Marcelo D´Alessio. Cdora. Liliana Molas: “Fideicomiso como medio de protección del patrimonio familiar”.
Contratos de fideicomiso con efectos antes y después de la muerte del fiduciante. Vinculación con las normas de derecho sucesorio. Tratamiento impositivo de los distintos supuestos.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller: Observaciones frecuentes y subsanación de títulos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. José M. R. Orelle – Esc. María V. Gonzalía – Esc. Gabriela M. Pigani
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Curso: Facturación Electrónica. AFIP: Resolución General Nº 3571/14
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Cdra. Liliana Molas – Cdra. Julieta Dasque
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Validez de las autorizaciones para conducir expedidas por escribanos públicos
Se recuerda a los colegas que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios remitió al Consejo Federal del Notariado Argentino la Nota Nº 62/14, de fecha 28 de enero del corriente, sobre los alcances de las autorizaciones para conducir vehículos otorgadas ante escribanos públicos, en virtud de la cual ratifica, en su conclusión, la validez de dichos instrumentos para circular dentro y fuera del país.
Al respecto, informamos que tanto la Dirección General de Aduanas, dependiente de la AFIP, como Gendarmería Nacional fueron notificados oficialmente sobre dicha postura y lo han comunicado a todos los puestos y dependencias de ambos organismos a efectos de garantizar el cumplimiento del criterio adoptado por la entidad de aplicación.
Haga clic aquí para acceder al texto completo de la nota 62/14
Curso: Domicilio Fiscal Electrónico – ARBA – Resolución Normativa 40/14, modificatoria de la 7/14
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Disertantes: Iván Budassi, Director Ejecutivo de ARBA – Pablo Fontdevila. Subdirector Ejecutivo de Planificación y Coordinación de ARBA
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Curso: La aplicación de los deberes éticos en el ejercicio de la función notarial
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Disertantes: Esc. Eduardo J. Cosola y Esc. Sebastián J. Cosola
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Jornada Intensiva sobre temas Societarios – Reedición
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires al MÓDULO TEÓRICO
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires al MÓDULO PRÁCTICO (sólo podrán participar quienes concurran al Módulo Teórico)
Coordinación general: Esc. María T. Acquarone de Rodríguez.
Módulo teórico:
Docentes: Esc. Norberto Benseñor, Esc. Osvaldo Solari Costa y Dr. Guillermo Ragazzi
1 ? Constitución de sociedades comerciales. Contrato. Estatuto. Elementos y requisitos. Cláusulas obligatorias. Cláusulas tipificantes y no tipificantes.
2 ? Determinación del objeto social. Distinción entre objeto y actividad. Delimitación técnica. Objeto único, conexo y coadyuvante. El instructivo 5/2013 de la Inspección General de Justicia. Valor y alcance de la fundamentación.
3 ? Enunciación del capital social. Patrimonio. Bienes aportables.
Módulo práctico y Plenario:
Docentes: Dr. Darío León y los escribanos Agustín Ceriani Cernadas y Federico Leyría.
IMPORTANTE: No podrán concurrir quienes no se hayan inscripto previamente.
Se otorgarán puntos únicamente a quienes asistan a cada Módulo completo. En el caso del Módulo Práctico, incluye el Plenario.
Podrán inscribirse al Módulo Práctico exclusivamente aquellos escribanos que se hayan inscripto al Módulo Teórico. No se aceptarán oyentes.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización. La tolerancia de 15 minutos para abandonar cada módulo será estricta.
Esta jornada está dirigida exclusivamente a escribanos titulares o adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires y es válida para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404.
Dado el cupo limitado y a fin de no perjudicar a otros colegas que deseen realizar esta jornada, rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
MUY IMPORTANTE: AFIP – Facturación electrónica
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Formularios IGJ: el pago vía la Red Banelco
Se informa a los señores escribanos que, desde el 14 de julio, los formularios emitidos por la IGJ que se abonen a través de los cajeros automáticos de la red o el sitio pagomiscuentas.com podrán ser presentados para la realización de trámites inmediatamente después de haber sido abonados.
Para realizar el pago electrónico de un formulario se deberá optar por esta alternativa antes de finalizar la generación del mismo, a través del sistema de formularios digitales de la IGJ. De esta manera, se obtendrá el código electrónico para realizar el pago.
Se recuerda que todos los formularios, luego de ser emitidos, tienen una vigencia de 10 días de plazo para ser abonados.
Ventajas del uso de este servicio
– Efectuar el pago de manera anticipada a la concurrencia al organismo.
– Servicio disponible las 24 horas de los 365 días del año.
– Posibilidad de acceder a los comprobantes de pago efectuados a través de la red.
Curso: Cesión de Derechos Hereditarios
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docente: Esc. Cristina Armella
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Consultas institucionales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Circular 3343
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Curso: Derecho Internacional Privado | Régimen de Familia y Sucesiones. Forma. Poderes. Sociedades
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docentes: Dra. María Elsa Uzal y Esc. Norberto Benseñor
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Comisión de Defensa del Escribano – Receso invernal
Se informa a los colegas que la Comisión de Defensa del Escribano se encuentra de receso hasta el miércoles 6 de agosto.
Para casos excepcionales o urgentes, podrán comunicarse vía mail con los integrantes de la comisión:
María Cristina Soler (solerescribania@hotmail.com) , Eduardo Héctor Plaetsier (eplaetsier@fibertel.com.ar), María Cristina Moore (escribaniamoore@gmail.com), Virginia Judith Benfield (vjbenfield9@yahoo.com.ar), Marcos Alberto Paz Vela (marcospaz@escribaniapaz.com.ar).
MUY IMPORTANTE ARBA – Resolución Normativa 40/2014
Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del día martes 15 de julio la Resolución normativa Nº 40/2014, mediante la cual los escribanos pasan a estar obligados a la constitución del domicilio fiscal electrónico, creado por el artículo 33 del Código Fiscal y reglamentado por la Resolución normativa Nº 7/2014 ( B.O. del 18 de febrero de 2014).
Se recuerda que de acuerdo al artículo 3º de la Resolución Normativa Nº 7/2014:
?El domicilio fiscal electrónico gozará de plena validez y eficacia jurídica y producirá en el ámbito administrativo los efectos del domicilio fiscal constituido, siendo válidos y vinculantes los avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y comunicaciones en general que allí se practiquen?.
Para constituir el domicilio fiscal electrónico:
1) Ingrese a (http://arba.gov.ar/)
2) Haga clic en el ícono “domicilio fiscal electrónico”
3) Ingrese con su CUIT y la clave de Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires, que utiliza normalmente (a excepción de aquellos escribanos que ya posean una Clave de Identificación Tributaria otorgada por ARBA. Estos últimos deberán usar dicha clave).
Haga clic aquí para acceder al instructivo para constituir el Domicilio Fiscal Electrónico
Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa 7/2014 (ordenada)
Curso: Servidumbres
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docente: Dr. Marcelo Pepe
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría Previsional
Se informa que la Dra. Patricia Jauzat no atenderá la asesoría a su cargo los días lunes 28 y miércoles 30 de julio .
Asesoría Jurídico Notarial
Se informa que el Esc. Ángel Francisco Cerávolo atenderá la asesoría a su cargo el martes 22 de julio a partir de las 11:30 h.
Asimismo se comunica que, a partir del lunes 21 de julio, el Esc. Orelle atenderá los días miércoles y viernes de 9.30 a 12.30 h.
Cambio de denominación en formulario de IGJ
Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a lo informado por la IGJ a nuestro Colegio, se ha modificado la denominación del formulario “expedición de testimonios y certificaciones” por ?Fotocopias certificadas/planchado de segunda copia? a fin de evitar confusiones y errores en la presentación de los trámites.
Se recuerda que este trámite no se presenta en la Mesa de Atención a Profesionales Matriculados que funciona en nuestra institución sino en la sede central del organismo.
Delegación del B.O. en nuestro Colegio
Se informa a los colegas que el próximo viernes 18 de julio la delegación del Boletín Oficial que funciona en nuestro Colegio atenderá excepcionalmente de 10 a 11.30 horas.
AGIP: Servicio de cambio de titularidad
Se informa a los colegas que, de acuerdo a lo informado por AGIP a nuestro Colegio, desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de julio no funcionará en la página web de este organismo el servicio de cambio de titularidad, conocido como F3.
Rogamos a los escribanos tomar los recaudos necesarios.
Encuentro Regional del Notariado Novel, Zona NEA
Se informa a los colegas que el próximo sábado 16 de agosto se realizará el Encuentro Regional del Notariado Novel, Zona NEA que tendrá lugar en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco en la sede del Colegio de Escribanos de Hipólito Yrigoyen 469.
Los temas que se desarrollarán durante el encuentro son:
– Nuevos paradigmas del Derecho de Familia. Matrimonio igualitario. Uniones convivenciales. Régimen Patrimonial Matrimonial. Identidad de género.
– Regulación dominial. Titulación masiva.
– Mesa redonda: Responsabilidad social del escribano.
Encuadernación de protocolos
El Colegio sugiere a los colegas tomar los recaudos necesarios a la hora de contratar servicios para la encuadernación de protocolos a fin de evitar inconvenientes en el cumplimiento de los plazos de entrega, el cuidado del protocolo, y las dificultades que pueden presentarse, en algunos casos, para la realización de estudio de títulos.
Si bien estamos en época de crisis y la competencia en los precios resulta fundamental al momento de la selección, recomendamos que éste no sea el único factor a tener en cuenta. Actualmente, están circulando vía mail ofertas de algunos encuadernadores que son muy beneficiosas en cuanto a costos pero que no son garantía de calidad, guarda y cuidado de los protocolos y cumplimiento de los tiempos de entrega.
Se recomienda entonces que, al momento de seleccionar un servicio, se evalúe calidad, cumplimiento de los plazos de entrega, espacio físico donde se realiza la encuadernación, así como su costo.
Por último recordamos que:
a) Conforme a lo dispuesto por el artículo 67 del decreto reglamentario 1624/00, para la encuadernación de protocolos el ancho de los tomos no deberá superar los 20 cm. de espesor. Sin perjuicio de ello, se recomienda que los tomos no excedan los 16 cm., a efectos de facilitar la mejor conservación de los mismos. Asimismo, se recuerda que las encuadernaciones deben realizarse siempre dentro de la demarcación de la Cuidad de Buenos Aires.
b) Se deberá tener en cuenta el margen de encuadernación, en caso de ser necesaria la constancia de notas marginales en los protocolos, a fin de facilitar su lectura.
Comisión de Escribanos Referencistas Mesa redonda (Alsina 2280)
Se invita a los escribanos a participar el jueves 17 de julio de 10 a 11 h de la cuarta Mesa Redonda organizada por la Comisión de Escribanos Referencistas, en la que los colegas podrán exponer casos y realizar consultas referidas al estudio de títulos.
El objetivo de estas reuniones es fortalecer el intercambio profesional y contar con la participación de los colegas que quieran discutir consultas, sentar posiciones y unificar criterios de trabajo.
Aquellos interesados en participar, podrán enviar su consulta previamente a la siguiente dirección de correo electrónico: comisiondereferencistas@gmail.com.
Consejo General del Notariado de España Beca de Perfeccionamiento 2015 para un notario novel argentino
Se informa a los colegas que fue aprobado el tema para la monografía que deberán presentar los postulantes a la Beca que otorga el Consejo General del Notariado de España a un notario novel argentino para el 2015. El mismo será “Titulación Masiva ? Acceso a la Vivienda“.
La fecha límite para la presentación de trabajos será el viernes 21 de noviembre de 2014, en la sede del Consejo Federal del Notariado Argentino, Paraguay 1580, Ciudad de Buenos Aires.
Para más información pueden comunicarse a la dirección de email consfed@consfed.com.ar
Página web del Colegio – Tareas de mantenimiento
Se informa a los señores escribanos que el día de mañana, sábado 12 de julio, la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio entre las 10 y las 14 horas, por tareas de mantenimiento.
Asesoría Impositiva Miércoles 16 de julio
Se informa a los colegas que la Asesoría Impositiva del día miércoles 16 de julio será atendida por el Dr. Omar Rofrano en sus dos horarios de 10 a 13 h y de 17 a 19 h.
Curso: Documento Nacional de Identidad Su evolución y medidas de seguridad
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de funcionarios del Registro Nacional de las Personas (RENAPER)
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
ARBA: Revalúo a partir de fiscalizaciones de inmuebles tanto rurales como urbanos
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha informado que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) se encuentra realizando fiscalizaciones de inmuebles tanto rurales como urbanos, en las cuales, el propio organismo, al encontrar diferencias, modifica inmediatamente las valuaciones fiscales, alcanzando en algunos casos de inmuebles rurales el 100% de revalúo.
Al respecto, cabe recordar que, en estos casos, la cédula catastral deja de tener vigencia, ya que la ley N° 10.707 determina que la misma se mantiene vigente hasta tanto no se modifiquen las situaciones de hecho, cosa que sí ocurre en estos supuestos.
Por lo tanto, se recomienda de manera enfática no autorizar escritura alguna sin tener a la vista el R551A actualizado y emitido en el mismo mes en el que se autoriza la escritura. De esta manera, si la cédula ha perdido vigencia, o ha cambiado la valuación fiscal, el formulario no podrá actualizarse y el notario deberá, previo a la firma de la escritura, exigir la confección de un nuevo estado parcelario para solicitar un nuevo certificado catastral.
Unidad de Información Financiera (UIF) Resolución 300/2014 – Monedas virtuales
Se pone a disposición de los colegas la Resolución 300/2014 de la Unidad de Información Financiera (UIF), referida a operaciones que se efectúen a través de monedas virtuales y el seguimiento reforzado de estas operaciones, evaluando que se ajusten al perfil de quien las realiza, de conformidad con la política de conocimiento del cliente que hayan implementado.
Banco Ciudad de Buenos Aires – Cajas de Atención Preferencial para el pago del Impuesto de Sellos
El Colegio recuerda a los señores escribanos que la sede del Banco Ciudad sita en Sarmiento 630 PB (y Florida) cuenta con una Caja de Atención Preferencial para el pago del Impuesto de Sellos. Se recomienda a los colegas tener en cuenta esta opción a efectos de descentralizar el uso de la sede ubicada en el Colegio y evitar demoras por congestiones.
XVI Jornada Notarial Iberoamericana Coordinadores Internacionales
Se informa a los colegas que se realizará la XVI Jornada Notarial Iberoamericana, en Cuba, del 22 al 25 de noviembre del corriente año. Asimismo se hace llegar el listado de los coordinadores internacionales:
TEMA I. ?La función Notarial y la aplicación de nuevas tecnologías?, Esc. Agustín Sáenz: agusaenz@gmail.com
TEMA II: ?Las Cláusulas abusivas y el control de legalidad que ejerce el notario?, Dra. María Amparo Quintero: notariasexta@etb.net.co/ notaria6debgta@etb.net.co
TEMA III: ?Matrimonio y Divorcio ante notario?, Lic. Mayra Veliz: Mayra_y_veliz@hotmail.com
Circular 3342
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Receso invernal del Tribunal de Superintendencia del Notariado
Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado a este Colegio que durante el próximo receso invernal, que se extenderá desde el 21 de julio hasta el 1º de agosto de 2014, sólo atenderá casos urgentes.
En consecuencia, durante el mencionado período, no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables.
XVI Jornada del Notariado Novel del Cono Sur y XXV Encuentro Nacional del Notariado Novel
Se remite a los colegas las pautas y bibliografía elaboradas por los coordinadoras internacionales de los Temas 1 y 2de las XVI Jornada del Notariado Novel del Cono Sur y XXV Encuentro Nacional del Notariado Novel, a celebrarse en los días 23, 24 y 25 de octubre en la ciudad de Mendoza.
Tema 1: ?Nuevos Paradigmas del Derecho de Familia. Matrimonio Igualitario. Uniones Convivenciales. Régimen Patrimonial Matrimonial. Identidad de Género?
Coordinadora Internacional: Esc. María Virginia TERK (Provincia de Mendoza, Argentina): mvterk@gmail.com
Coordinadora Nacional: Esc. Andrea DOMBROTZKI (Provincia de Chaco): andreadombrotzki@hotmail.com
Coordinador Adjunto: Esc. Federico ORDUÑA SALAS (Provincia de San Juan): escribaniacarchano@hotmail.com
Tema 2: ?Titulación masiva y acceso a la vivienda?
Coordinadora Internacional: Esc. Gabriela Alicia MOLINA (Provincia de Salta). gabrielamolina_8@hotmail.com
Coordinadora Nacional: Esc. Patricia Viviana BLANCO (Provincia de Chaco) patriciavivianab@hotmail.com
Coordinadora Adjunta: Esc. Elda FERNÁNDEZ COSSINI (Provincia de Buenos Aires) escribaniacossini@yahoo.com.ar.
Para más información pueden comunicarse con:
secretariacongreso@aymara.com.ar
congresos@cnmza.org.ar
(0264) 4202064 int. 320/350
http://www.encuentrodenoveles.com.ar
IGJ – Instructivo CSACU Nº 2/2014
Se remite a los colegas el Instructivo CSACU Nº 2/2014 de la IGJ respecto a los requisitos para los trámites de inscripción de resoluciones sociales adoptadas cuando la sociedad se encuentre privada de la utilización de la totalidad de sus libros rubricados debido al extravío, destrucción, robo, hurto, retención ilegítima o retenidos por autoridad judicial o administrativa competente (artículo 83 de la Resolución General IGJ Nº 07/2005).
Actualización del aplicativo SIPRESBA
Se informa a los colegas que se encuentra disponible en la página de ARBA la actualización del Sistema de Presentación de Escribanos (SiPrEsBA), vigente a partir del 1° de julio del corriente año.
Este aplicativo será de uso obligatorio para todas aquellas declaraciones juradas que sean presentadas y abonadas con posterioridad al 1° de julio de 2014.
Exenciones para la vivienda única, familiar y de ocupación permanente
Se informa que el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha enviado un cuadro con las exenciones de vivienda única, familiar y de ocupación permanente, aplicables a las compraventas y a las hipotecas otorgadas por instituciones bancarias con dicha finalidad, como así también, el código correspondiente a las hipotecas constituidas por el Plan Pro.Cre.Ar.
Taller: Contabilidad para no contadores
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo del contador Pablo Casna
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Curso: Condominio y comunidad hereditaria
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo del Dr. Pablo Corna
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
Se informa a los señores escribanos que la próxima reunión del Instituto de Investigaciones Históricas Notariales será el jueves 10 de julio a las 19 horas en la sala cerrada del subsuelo de Av. Callao 1542.
Exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior
Se remite a los señores escribanos el Decreto 1025/14, publicado en el Boletín Oficial del 27 de junio, mediante el cual se prorroga por tres meses calendario a partir del 1º de julio los plazos previstos en la Ley Nº 26.860, referida a exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior.
Curso: Cesión de Derechos.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de la Dra. Claudia I. Weis
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Chubb Argentina de Seguros S.A.
A raíz de testimonios de colegas que fueron víctimas de robo de dinero en tránsito, se recuerdan los beneficios de la póliza de seguros que ofrece la firma Chubb Argentina de Seguros S.A. También se informan los pasos a seguir en caso de sufrir un siniestro de este tipo:
a) Denuncia policial.
b) Comunicarse con el Sr.Diego Naveira, Ejecutivo de la Cía. AON RISK SERVICES (4338-7874, email: diego.naveira@aon.com), a quien deberá remitirse la denuncia policial efectuada y nota narrando el hecho y solicitando la cobertura del mismo por CHUBB ARGENTINA DE SEGUROS SA.
c) La compañía aseguradora designará a un estudio para que se desempeñe como perito liquidador del siniestro, a quien deberá remitirse la documentación respaldatoria.
d) Luego de aprobado y liquidado el siniestro se deberá presentar una nota en la que se solicite el importe aprobado y se aporten los datos de la cuenta corriente a la cual fueron transferidos los fondos.
Haga clic aquí para acceder a los beneficios del seguro de robo de dinero en caja y en tránsito
Arancel notarial indicativo 2014
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Transmisión del partido Argentina- Nigeria Mundial Brasil 2014
El Consejo Directivo invita a los colegas a compartir el tercer encuentro que disputará la Selección Argentina frente a Nigeria, el próximo miércoles 25 de junio a las 13.00 h, que se transmitirá en pantalla gigante en el Salón Gervasio A. de Posadas. Allí, los escribanos alentaremos a la selección nacional, en el marco de este Mundial Brasil 2014, a la espera de poder celebrar un nuevo triunfo argentino.
Los esperamos.
IGJ no atenderá al público
Se informa a los señores escribanos que, con motivo de la celebración del Día del Trabajador del Estado el viernes 27 de junio, la Inspección General de Justicia no atenderá al público en su sede central ni en el Centro de Atención a Profesionales Matriculados que funciona en el Colegio.
Curso: Intervención notarial vinculada con procesos judiciales
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de la Esc. Eleonora Casabé y el Dr. Federico Causse
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Feria de la Dirección de Asuntos Legales del Colegio de Escribanos
Se informa a los señores escribanos que el Colegio de Escribanos resolvió fijar del 21 de julio al 1º de agosto, ambos inclusive, la feria para la Dirección de Asuntos Legales, a fin de que coincida con la feria judicial ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por ello, no se tramitarán denuncias ni se sustanciarán los expedientes en trámite ante esta Dirección durante ese período, a excepción de que por resolución del Consejo Directivo se ordene la habilitación de la feria.
Circular 3341
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.