Seminario sobre Créditos Hipotecarios
Miércoles 29 de mayo, 10 h, Av. Callao 1542.
Presentación del Coro del Colegio de Escribanos
...
Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento ha publicado la Resolución 17/24, mediante la cual se sustituye el artículo 1º del Anexo de la Resolución 21 de fecha 15 de abril de 2021. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...
RPI de la Capital Federal: Disposición 8/24
Se deroga la DTR N° 2/2011
UIF: Resolución 71/24
Se sustituye el artículo 16 de la Resolución UIF 127/12.
Instituto de Derecho Tributario
Dictamen sobre Derecho de Construcciones en Zonas Rurales.
Asesoría sobre Rentas de CABA
Cambio de número telefónico de la Arq. Valle.
DNRPA: Disposición 29/24
Cédulas de identificación para autorizados a conducir: modificaciones.
Fallecimiento del Esc. Arturo Balassanian
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Arturo Balassanian, matrícula 2404, ocurrido el 12 de mayo del corriente.
Vademécum de Arancel y Facturación 2024
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Cuidá lo tuyo – Convocatoria para escribanos
...
Sala exclusiva para escribanos
A partir de hoy se encuentra habilitada la nueva sala exclusiva para escribanos que ha sido unificada con la oficina de Soporte Informático. Esta sala, que funciona en el primer piso de Av. Callao, ofrece un espacio para resolver imprevistos que surjan al concurrir al Colegio y que requieran una pc como impresión de boletas y otras gestiones online. Además de los servicios habituales con los que cuenta (puestos de trabajo, impresoras, conexión a internet, etc), los escribanos podrán probar los sistemas del Colegio en un entorno de testeo, para que puedan repasar sus funcionalidades y contar con la asistencia directa del personal de Cómputos en caso de requerirla....
Thriller en vivo – Rojo Tango Show
Organizado por la Comisión de Escribanos Jubilados...
Instituto de Derecho Comercial
Informe sobre las modificaciones al régimen para la registración de las SAS
Desayunos de trabajo
Colegio y Caja Notarial.
GEDONO: Nueva funcionalidad disponible en el sistema
Continuando con el proceso de incorporación de nuevos recursos digitales, se sumó en el GEDONO una nueva funcionalidad disponible para todas las fojas digitales que permite que el texto sea consignado en negrita (B), itálica (I), o subrayado (U). Esta nueva función permite una visualización más simple de los documentos electrónicos, haciendo más amigable y eficiente la interacción con el sistema. Se adjunta imagen de referencia:...
RPI de Capital Federal: DTR 7/24
Declaración de beneficiario final y requisitos en los trámites de registración de dominio y derechos reales de usufructo.
Asociación Gremial de Empleados de Escribanos: Eventuales requerimientos del sindicato
Ante una eventual pretensión de la entidad sindical de efectuar inspecciones en las escribanías, es importante que los escribanos sepan que no existe la obligación de permitirle la entrada, de recibir documentación ni de dar información. También, se recuerda que deben exigir la necesaria intervención del Ministerio del Trabajo, que es el único organismo habilitado para...
Cambios en la asesoría registral de CABA
Nueva asesoría de la Dra. Paula Pelosi
Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil: Resolución 09/24
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil ha publicado la Resolución 9/24, mediante la cual se establecen nuevos montos para el Salario Mínimo Vital y Móvil, aplicables a partir del 1° de abril y del 1° de mayo de 2024, respectivamente. A partir del 1° de abril de 2024: $221.052 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias. A partir del 1° de mayo de 2024: $234.315,12 para los trabajadores mensualizados. Estos montos son de referencia también para la determinación del capital mínimo en materia de constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS). Haga clic aquí para acceder a la Resolución...
Fallecimientos
Esc. Judith Catalina Martin Allio y Esc. Fernando Rodríguez Alcobendas El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Judith Catalina Martin Allio, matrícula 2716, ocurrido el 30 de abril del corriente. Asimismo, en la misma fecha se produjo el fallecimiento del escribano jubilado Fernando Rodríguez Alcobendas, matrícula...
Solicitud de certificado de libre deuda de expensas
Actualización de valores para mayo La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Asuntos Inmobiliarios ha informado que el valor sugerido del certificado, a partir del 1º mayo, es de $55.100 (IVA incluido). Recordamos que la Cámara cuenta con la siguiente herramienta para el cálculo de los honorarios de los administradores. Este servicio se encuentra disponible en el Acceso Restringido Único, para gestionar el formulario único de solicitud de certificado de libre deuda de expensas....
RPI de la Capital Federal: Disposición 6/24
Anotación de las inhibiciones generales de bienes en procesos de determinación de la capacidad El RPI publicó la Disposición 6/24, que establece que las medidas cautelares consistentes en inhibiciones generales de bienes dispuestas en el marco de procesos de determinación de la capacidad que ingresen a ese organismo para su toma de razón se anotarán sine die, y así se hará constar expresamente en la anotación que se practique, por lo que no les será aplicable el plazo de caducidad al que hace referencia el inciso b) del art. 37 de la Ley 17.801. La norma entrará en vigencia el lunes 6 de mayo de 2024. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
IGJ: Procedimiento para la presentación de documentos digitales
Cuando se certifique la firma en un documento electrónico a través del sistema SDF y deba ser presentado ante la IGJ, el escribano podrá protocolizar el documento a pedido del representante legal de la sociedad o de uno de los firmantes, o expedir en fojas de actuación notarial un testimonio por exhibición (en los términos del art. 109 de la Ley 404), hasta tanto la presentación de documentos electrónicos pueda hacerse vía web. En los casos en que se expida un testimonio por exhibición, el procedimiento acordado con el organismo es el que se detalla a continuación y, además de los requisitos legales, deberá contener: La reproducción literal y total del documento. El hash del documento. La constancia de que el documento ha sido validado en el VADONO y que no existe, a la fecha de expedición del testimonio, modificación, rectificación, distracto ni revocación. Si existiera, deberá dejar constancia de las modificaciones o rectificaciones, relacionar todos los documentos, y, en caso de que corresponda, deberá también transcribirlos. En este supuesto, deberá surgir claramente del testimonio cuál es el último documento vigente. Los datos del autorizante del documento electrónico en el caso que difieran del escribano que expide el testimonio. La constancia de que el escribano asume la guarda del documento electrónico respecto del cual expide el...
Reportes Mensuales de Actividades Específicas (RSM)
Extensión del plazo para su presentación
La UIF dispuso la extensión en el plazo de la presentación de los reportes sistemáticos, correspondientes a operaciones efectuadas durante los meses de marzo y abril del 2024, hasta el 31 de mayo. De acuerdo a lo notificado por el organismo, se informa que se encuentran disponibles en el sistema SRO los formularios para la presentación de los Reportes Mensuales de Actividades Específicas (Art. 28, inc. a de la Resolución UIF 242/2023). ...
UIF: Nueva extensión del plazo para el RSM
En virtud de la entrada en vigencia de la Resolución UIF 242/2023 (modificada por la 56/24), se modificaron ciertas particularidades del sistema de reporte mensual (RSM), cuyo soporte informático no se ha actualizado hasta la fecha, razón por la cual no se puede realizar la carga de la información de marzo de 2024. El Colegio se encuentra en comunicación continua con el organismo, quien ha informado que, en las próximas horas, emitirá la normativa que establecerá la prórroga para la presentación de los reportes, hasta tanto se implemente el nuevo...
Sistema Integrado de Escrituras (SIE): Implementación de la versión 2.0
A partir del martes 30 de abril, se implementará una nueva versión del Sistema Integrado de Escrituras (SIE) que reemplaza la actual e incorpora estándares tecnológicos que facilitan su mantenimiento. Las funcionalidades del sistema seguirán siendo las mismas que en la versión anterior. Los escribanos que ya hayan comenzado la carga de las DD.JJ de abril tendrán disponible todo lo cargado hasta el momento, porque las bases de datos continúan siendo las mismas. Se recomienda la lectura del manual del usuario, elaborado por el Departamento de Cómputos, donde podrán visualizar las novedades...
15 años de Cuidá lo tuyo – Convocatoria a escribanos para participar
La campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad Cuidá lo Tuyo cumple 15 años ininterrumpidos desde su primera edición, en mayo de 2010, en el barrio de Boedo. A lo largo de estos años, fueron muchos colegas que se acercaron a brindar este servicio que permitió acercar nuestra función a la comunidad. En esta fecha tan especial, el Colegio convoca muy especialmente a los escribanos a sumarse para ser parte de este ciclo que tanto enorgullece a nuestro Colegio y que ya es esperado con gran entusiasmo por el público. La primera jornada de 2024 se realizará el 1° de junio, de 10 a 16 h, en el Instituto Club Comunicaciones, ubicado en Tinogasta 2685 (casi Av. San Martín). Los interesados en participar podrán contactarse con el Dto. de Comunicaciones al 4809-7145/6848 o por mail a eventos@colegio-escribanos.org.ar Desde ya el Colegio agradece a los colegas que se sumen con su compromiso y tiempo, en momentos donde es tan necesario reforzar los vínculos con la...
Dirección Provincial de Personas Jurídicas: Disposición 36/24
Certificado de Deuda y Créditos del Consorcio de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires – Obligatoriedad a partir del 1° de junio La Dirección Provincial de Personas Jurídicas emitió la Disposición 36/24, mediante se aprueba el Certificado de Deuda y Créditos del Consorcio de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires, que como Anexo forma parte de la presente, disponiendo su utilización obligatoria para todas las administraciones matriculadas en el RPAC, a partir del 1° de junio de 2024, sin perjuicio de su inmediata publicidad y habilitación en la página web. Haga clic aquí para acceder a la Disposición Haga clic aquí para acceder al...
DNRPA: Disposición 25/24
Adecuación a la derogación del Régimen de información para la transferencia de automotores y motovehículos establecida por la Resolución General AFIP 5505/24. La DNRPA ha emitido la Disposición 25/24 mediante la cual: Se deroga en el Digesto de Normas Técnico-Registrales el Título II, Capítulo XVIII, la Sección 6ª y sus Anexos I y II. Se deroga en el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor el Título II, Capítulo II, Sección 1ª, artículo 27, el texto del inciso l). Se deroga en el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor el Título II, Capítulo V, Anexo III, punto 2, el texto del inciso b). Entrada en vigencia: a partir del 26 de abril de corriente. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
AFIP: Resolución General 5505/24
La AFIP publicó la Resolución General 5505/24 mediante la cual se deroga el Régimen de información para la transferencia de automotores y motovehículos, usados radicados en el país y, por consiguiente, se elimina el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA). Entrada en vigencia: jueves 25 de abril Haga clic aquí para acceder a la Resolución...
Archivo de Actuaciones Notariales PBA: Nuevos valores de servicios
A partir del 1° de mayo, se producirá una actualización en los precios de los servicios del Archivo de Actuaciones Notariales de Provincia de Buenos Aires. Haga clic aquí para acceder a los nuevos valores...
Dirección Provincial de Personas Jurídicas: Disposición 36/24
Certificado de Deuda y Créditos del Consorcio de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires – Obligatoriedad a partir del 1° de junio.
Puntaje por antecedentes – Concurso de Oposición y Antecedentes
Haga clic aquí para acceder al puntaje por antecedentes Haga clic aquí para acceder al puntaje Art....
Manual de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo
Resolución UIF 242/23, vigente desde el 1° de marzo.
UIF: Sugerencias prácticas y fichas modelo para el cumplimiento de la Res. UIF 242/23
Elaboradas por el Instituto de Derecho Tributario.
Implementación del aviso de ingreso al acceso restringido fuera de días y horarios hábiles
Actualización de datos de whatsapp en caso de ser necesario
Arancel Notarial Indicativo 2024 (actualización)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Sector Previsional de la Caja Notarial
Trasladó sus oficinas al 3° piso de Av. Las Heras 1833.
Fallecimiento del Esc. Carlos Genaro Pellegrino
El Colegio lamenta informar el fallecimiento del escribano jubilado Carlos Genaro Pellegrino, matrícula 2583, ocurrido el 17 de abril.
AFIP: Resolución General 5505/24
La AFIP publicó la Resolución General 5505/24 mediante la cual se deroga el Régimen de información para la transferencia de automotores y motovehículos, usados radicados en el país y, por consiguiente, se elimina el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA). La norma tiene vigencia desde su publicación, jueves 25 de abril. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...
Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires: Disposición 32/24
La Dirección Provincial de Personal Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición 32/24 que establece que en los trámites posteriores a la inscripción inicial de sociedades comerciales, fideicomisos y demás contratos asociativos sujetos a la competencia de la Dirección de Legitimación, con excepción de reformas de estatutos, disoluciones, liquidaciones y cancelaciones, se reemplazará el dictado de la Resolución Particular por una Orden de Registro Asimismo, la norma modifica el art. 6 del anexo I de la disposición DPPJ 44/21 (Reglamento de Tramitación Digital. Haga clic aquí para acceder a la Disposición ...
Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires: Disposición 30/24
La Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición 30/24, mediante la cual se modifica el artículo 44 y el artículo 45 del Anexo Único de la Disposición DPPJ 45/2015 referido a las actuaciones, dictámenes y providencias emanadas de los asesores. La norma busca establecer un mecanismo para agilizar y aumentar la eficacia en la respuesta a estos requerimientos. Haga clic aquí para acceder a la...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo 2024
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo de 2024. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 3499 Monto involucrado $ 300.553 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el tercer mes de 2024 una suba de 18,3% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3499 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 347%, con $300.553 millones. En comparación con febrero de 2024, los actos treparon un 53,6% (febrero 2213 escrituras). El monto medio de los actos fue de $88.418.261 (98.758 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 277,9% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 11,3%. En febrero, hubo 106 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la baja en ese sentido es del 4,5% respecto al mismo mes del año pasado. Y el trimestre, con 254, representa una merma del 2,3%. Presidente Jorge De Bártolo: “Si analizamos el volumen del trimestre, es el mejor de los últimos 6 años y se condice con las variaciones que venimos observando y es un dato alentador. De hecho, hay un crecimiento del 16% respecto al mismo período del año pasado. Pero insistimos con la capacidad de recuperación que tendría el mercado inmobiliario si vuelve el crédito hipotecario: la última vez que hubo un estímulo a las familias, el nivel de compraventas era el doble de lo que tenemos hoy (casi 15.000 en...
Implementación del aviso de ingreso al acceso restringido fuera de días y horarios hábiles
Durante el proceso, que se llevará a cabo hoy a las 19 horas, el acceso restringido no estará disponible.
GCBA: Decreto 174/24
Código Fiscal CABA 2024 – Texto ordenado
Actualización de las multas por sanciones disciplinarias
El Consejo Directivo, en sesión del 17 de abril (Acta 4270), actualizó los valores de las multas por sanciones disciplinarias establecidas en la Ley Orgánica Notarial 404: La multa prevista en el artículo 149 inciso b) de la Ley 404 será de un mínimo de $ 180.000 y de un máximo de $ 3.500.000. El monto de las multas referidas en el art. 150 de la Ley 404 tendrán un máximo de $...
DNRPA: Disposición 17/24
La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor ha publicado la Disposición 17/24, relacionada con el Certificado de Transferencia Automotor (C.E.T.A). La norma alcanza a las transferencias de automotores y motovehículos usados, cuando el precio de transferencia resulte igual o superior al monto que indique la AFIP a través de su página web, el que será actualizado anualmente. A tal efecto, deberá considerarse el precio de venta consignado en la respectiva Solicitud Tipo o, de existir, el valor que surge de la tabla de valuaciones utilizada por los Registros Seccionales para el cálculo de los aranceles vigente a la fecha de obtención del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), el que resultare mayor. ARTÍCULO 2°.- A partir de la vigencia de la presente, el monto al que hace referencia el artículo 2°, Sección 6ª, Capítulo XVIII, Título II del Digesto de Normas Técnico-Registrales, sustituido por el artículo 1° de la presente, será de PESOS DIEZ MILLONES NOVECIENTOS DIECINUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS ($ 10.919.766). Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
Archivo de Protocolos Notariales – Sede Chorroarín
Se suspende la atención en la sala de exhibición de protocolos el 2 de mayo.
Mesa de consultas sobre estudio de títulos
Comisión de Escribanos Referencistas.
DNRPA: Disposición 10/24
Verificación de automotores.
Actualización de la tabla de actos notariales (SIE)
Vigente a partir del 1° de mayo.
Formación básica en Mediación -180 h-
Seminarios iniciales: lunes y miércoles 9 a 12 h. Modalidad virtual Primer seminario: Los métodos participativos de Justicia y su rol social. Inicio: 15 de mayo al 7 de agosto (12 horas). No se dictarán clases la tercera y cuarta semana de julio. Segundo seminario: Conflicto, teorías y perspectivas (15 horas) Tercer seminario: Comunicación (15 horas) Cuarto seminario: Negociación (15 horas) Quinto seminario: Marco normativo de la Mediación Prejudicial Obligatoria. Leyes. Decretos. Jurisprudencia (12 horas) Sexto seminario: Perspectiva de género y diversidad en los procesos de mediación (11 horas) Etapa de entrenamiento: lunes y miércoles de 9 a 13.30 h. Modalidad presencial Inicio: 12 de agosto al 27 de noviembre Entrenamientos – Presencial (80 horas) Pasantía en Mediación – Presencial (20 horas) Dirigido a: abogados y escribanos. Inscripción: Por mail (mediacion-arbitral@colegio-escribanos.org.ar) o telefónicamente al 4809-7021. Arancel: 2 cuotas de $410.000, a abonarse en mayo y junio del...
CFNA: Suspensión del servicio de asesoramiento 0800
Durante el jueves 25 de abril.
Nuevas pautas para las asesorías institucionales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
45 Convención Notarial
7 al 9 de agosto, Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
AFIP: Actualización del monto para el COTI
El monto se actualizó a $ 22.810.177.
Nuevos valores del Colegio y la Caja Notarial Previsional
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
IGJ: Centro de Atención a Profesionales Matriculados en el Colegio
Se informa a los colegas que, a partir de hoy, podrán ingresar trámites correspondientes a sociedades extranjeras y transformaciones societarias en la sede que funciona en nuestro Colegio, en Av. Las Heras 1833, 1° entrepiso....
IGJ: Resolución General 13/24
Cupo femenino obligatorio en órganos de administración y fiscalización, para las asociaciones civiles en proceso de constitución, simples asociaciones, sociedades anónimas, entre otras. Derogación. La IGJ publicó la Resolución 13/24 que deroga: La Resolución General IGJ 34/2020, mediante la cual se establecía la incorporación del cupo femenino obligatorio en órganos de administración y fiscalización, para las asociaciones civiles en proceso de constitución, simples asociaciones, sociedades anónimas, entre otras. La Resolución 35/2020, que modificaba Resolución General 34/20 referida al mismo tema. La Resolución 42/2020 que establecía que las iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas constituidas o a constituirse como asociaciones civiles, simples asociaciones o fundaciones con un consejo de administración de integración temporaria y electiva anotadas y que se encuentren inscriptas ante el Registro Nacional de Cultos o ante el Registro de Institutos de Vida Consagrada, a los fines de solicitar lo previsto en el artículo 4º de la Resolución General 34/20 de la IGJ, deberán presentar certificación de inscripción expedida por alguno de tales Registros, existentes en la órbita del actual Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, autoridad de aplicación en materia de entidades religiosas. La Resolución 12/2021 sobre la inclusión en el órgano de administración y, en su caso, en el órgano de fiscalización de una composición que respete la diversidad de género en distintas formas societarias. Entrada en vigencia: a partir del 11 de abril de 2024. Haga clic aquí para acceder a la Resolución IGJ...
IGJ: Resolución General 12/24
La IGJ ha publicado la Resolución 12/24, mediante la cual dispone que, transitoriamente, la inscripción de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) se realice únicamente mediante documentación auténtica bajo las modalidades previstas en el inciso a) del artículo 7º del Anexo A de la Resolución General IGJ 6/2017. En el supuesto regulado en el subinciso 2° del inciso a) del artículo 7º del Anexo A de la Resolución General I.G.J. 6/2017, la firma del instrumento privado por cada otorgante podrá certificarse por escribano público o por funcionario de la Inspección General de Justicia autorizado, a cuyo fin el organismo habilitará un sistema de homologación de firmas para el o los socios otorgantes del instrumento constitutivo y las autoridades designadas, previa obtención de turno en el sitio web del organismo a los efectos de que todos los firmantes concurran a la Mesa de Entradas de esta Inspección General de Justicia. El mecanismo de homologación de firma por un funcionario de la Inspección General de Justicia estará disponible para los interesados a partir del día 16 de mayo de 2024. Asimismo la norma establece la suspensión transitoria de la vigencia y aplicación del mecanismo de constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas por adopción de estatuto y edicto modelos, previsto en el artículo 32 inciso 1° del Anexo A de la Resolución General IGJ 6/2017, hasta tanto se introduzcan los ajustes necesarios para la nueva implementación del sistema de inscripción automático establecido en dicha normativa. Finalmente, aprueba el estatuto modelo instituido como ANEXO 1 y el edicto modelo de constitución instituido como ANEXO 2. Esta resolución se aplicará a partir del día...
IGJ: Resolución General 11/24
Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).
SOCIEDADES
A partir del 22 de abril la atención de la asesoría de la Esc. María Cesaretti será cada 15 días.
Fallecimiento de la escribana jubilada Elvira Graciela Echenique
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Elvira Graciela Echenique, matrícula 2828, ocurrido el 6 de abril del corriente.
Ciclo de Cultura: Homenaje a Raúl Soldi y su obra (1905-1994)
Conferencia
Jueves 18 de abril, 19 h. Av. Callao 1540
Solicitud de Libros de Requerimientos vía Web
Se implementó en el Acceso Restringido de la web un servicio para solicitar Libros de Requerimientos. Esta funcionalidad permitirá, de manera remota, iniciar las gestiones correspondientes ante el Departamento de Legalizaciones del Colegio. Por cuestiones de seguridad, el sistema requiere la firma digital del escribano solicitante. Haga clic aquí para acceder al manual de uso del...
AYSA: Actualización del valor de los certificados de deuda
AYSA ha informado que se dispuso un aumento del 209% sobre el cargo vigente para la emisión de los certificados de deuda, a partir del lunes 8 de abril.
UIF: Extensión del plazo para el RSM de abril
En virtud de la entrada en vigencia de la Resolución 242/2023 (modificada por la 56/24), la Unidad de Información Financiera (UIF) ha dispuesto la extensión del plazo de presentación de los reportes sistemáticos mensuales (RSM) (art. 28 inc. a]) correspondientes a operaciones del mes de marzo 2024 hasta el 30 de abril del corriente año. Asimismo, el organismo informó que prontamente se comunicará la adecuación del sistema SRO+ al nuevo régimen informativo dispuesto en la mencionada resolución. Los RSM que deban presentarse en el mes de mayo mantienen el plazo dispuesto en la...
Actualización de la tasa de intereses punitorios
Boletas Ley 404 y Boletas Ley 21205 (régimen asistencial y previsional de la Caja Notarial).
Solicitud de certificado de libre deuda de expensas
Actualización de valores para abril La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Asuntos Inmobiliarios ha informado que el valor sugerido del certificado, a partir del 1º abril, es de $41.000 + IVA (la Cámara cuenta con la siguiente herramienta para el cálculo de los honorarios de los administradoras). Se recuerda que este servicio se encuentra disponible en el Acceso Restringido Único, para gestionar el formulario único de solicitud de certificado de libre deuda de expensas. La implementación de este servicio apunta a simplificar los criterios de consulta y unificar costos operativos de esas solicitudes para evitar la disparidad observada en los últimos tiempos respecto de los honorarios requeridos por estos trámites....
Fallecimiento del escribano Carlos María de Nevares
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Carlos María de Nevares, matrícula 2399, titular del registro notarial 1048, ocurrido el 3 de abril de 2024.
Decreto 278/24
Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 278/24, referido a Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo. Haga clic aquí para acceder al Decreto ...
Actualización de las tablas de actos notariales de Provincia de Buenos Aires
La tabla de actas notariales remitida por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha sido actualizada con nuevos valores, vigentes desde 1° de abril. Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada Haga clic aquí para acceder a la tabla de Barcos...
UIF: Resolución 56/24
Se modifica la Resolución UIF 242/2023.
IGJ: Resolución General 10/24
La IGJ publicó la Resolución 10/24 que deroga la Resolución 8/21, que establecía el régimen para las sociedades constituidas en el extranjero que solicitaban su inscripción como sociedades vehículo. Asimismo, la norma modifica los artículos 212, 215, 217, 218, 219, 222, 239, 240, 245, 249, 255 y 256 del Anexo A, de la Resolución General IGJ 7/2015. Haga clic aquí para acceder a la...
Actualización de la tabla de actos notariales (SIE)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
UIF: Resolución 48/24
Norma aplicable a los abogados La Unidad de Información Financiera publicó la Resolución 48/24 mediante la cual se establecen los requisitos mínimos para la identificación, evaluación, monitoreo, administración y mitigación de los riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FP), que los abogados contemplados como Sujetos Obligados en el inciso 17 del artículo 20 de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias, deberán adoptar y aplicar, de acuerdo con sus políticas, procedimientos y controles, a los fines de evitar el riesgo de ser utilizados por terceros con objetivos criminales de LA/FT. Haga clic aquí para acceder a la norma Haga clic aquí para acceder al informe de los asesores del...
Fallecimiento del Esc. Edmundo Alfredo Scholz
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Edmundo Alfredo Scholz, matrícula 2816, titular del registro notarial 642, ocurrido el 24 de marzo del...
Fallecimiento de la Esc. Hebe B. Estanave de Caramutti
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Hebe Beatriz Estanave de Caramutti, matrícula 2883, ocurrido el 21 de marzo del corriente.
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en febrero 2024
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en febrero de 2024. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 2213 Monto involucrado $ 169.632 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el segundo mes de 2024 una suba de 27,3% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2213 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas subió un 447,5%, con $169.632 millones. En comparación con enero de 2024, los actos ascendieron un 17,6% (enero 1882 escrituras). El monto medio de los actos fue de $76.652.849 (87.065 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 330% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 2,9%. En febrero, hubo 79 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 11,3% respecto al mismo mes del año pasado. Presidente Jorge De Bártolo: “Es el mejor febrero de los últimos 6 años, incluso de prepandemia 2019. Es una leve curva en ascenso, una suerte de escalón por escalón que marca claramente que el ahorro de familias que van por lo más importante, el techo. Estacionalmente, los primeros dos meses del año son los de menor actividad; pero este febrero tuvo una actividad importante. Igualmente, estamos atentos a los factores macroeconómicos, que serían un incentivo muy necesario para al sector: cuando hubo crédito, teníamos el doble de operaciones”. Comparativo anual por mes Descargar la cotización del...
UIF: Resolución 47/24
Se sustituye el artículo 3° bis de la Resolución UIF N° 50/2011 y sus modificatorias. La Resolución 47/24 de la Unidad de Información Financiera (UIF), publicada en el BO del 20 de marzo, establece que: I. Los Sujetos Obligados enumerados en el artículo 20 de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias, deberán presentar ante la UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF) la documentación respaldatoria de su inscripción en el Sistema de Reporte de Operaciones (SRO+) dentro de los QUINCE (15) días hábiles administrativos posteriores a su registración en la página web: https://www.argentina.gob.ar/uif. Dicha información deberá ser remitida a la dirección de correo electrónico sujetosobligados@uif.gob.ar en formato PDF. Importante: Esta norma actualiza el procedimiento de inscripción para nuevos sujetos obligados y baja de los mismos. Es decir, que solo será de cumplimiento para aquellos escribanos que ingresen al ejercicio de la función y aquellos que se retiren de la misma. Los profesionales ya inscriptos de acuerdo al procedimiento anterior no requieren realizar ninguna acción. Ver más precisiones en la norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 47/24 Haga clic aquí para acceder al informe de los asesores del...
DNRPA: No se encuentran operativos los sistemas web del organismo
La Dirección Nacional de los Registros del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) informó que, desde hace varios días, se encuentra afectado el acceso a los servicios que brinda en su página web, debido a un incidente eléctrico en sus servidores. Como consecuencia de ello, no es posible la registración de autorizaciones para conducir, ni ingresar transferencias y otros trámites para inscribir en los sistemas web del organismo. Cualquier novedad al respecto será informada por este...
Nuevos valores del Colegio y aportes previsionales de la Caja Notarial
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Banco Ciudad: Beneficios para los colegas de la demarcación
Se remite a los colegas la propuesta enviada por el Banco Ciudad con bonificaciones en paquetes profesionales y Cuenta Sellos. Tasas preferenciales para líneas de financiación. Haga clic aquí para acceder a la...
Fallo sobre simulación
Sumario elaborado por la Esc. Angélica Vitale, Instituto de Derecho Procesal
Valores, montos, magnitudes y alícuotas de relevancia tributaria en la actividad notarial
Elaborado por el Instituto de Derecho Tributario El Colegio pone a disposición de los colegas el documento actualizado que reúne los diversos valores y alícuotas de relevancia tributaria para la actividad notarial (COTI, UIF, Sellos CABA y PBA, ITGB). Haga clic aquí para acceder al...
Fallecimiento de la Esc. María Cristina Mazzoni
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana María Cristina Mazzoni, matrícula 2675, ocurrido el 9 de marzo del año en curso.
Resultados de la evaluación de Idoneidad para aspirantes a adscripción de registros notariales
Haga clic aquí para acceder a las notas del examen del 27 de octubre 2023. El examen oral iniciará el día 18 de abril del corriente en la Sala Bollini, por Av. Callao 1542, a las 9 hs. Importante: Los pedidos de revisión de examen, se recibirán, únicamente, hasta el 5 de abril por la Mesa de Entradas sobre Av. Las Heras 1833 hasta las 16 hs. Dentro de los sesenta (60) días corridos de publicadas las notas, la documentación presentada será devuelta a los aspirantes. Quienes deseen retirarla podrán hacerlo en el Departamento de Secretaría, de 9.30 a 16.00 h, hasta el martes 21 de mayo de 2024. Vencido ese plazo, el material que todavía se encuentre en poder del Colegio será destruido (Resolución...
Comisión de Escribanos Jubilados
Invitación para participar
RPI de la Capital Federal: Inscripción de documentos con copia del asiento efectuado
El RPI de la Capital Federal ha informado al Colegio que comenzó a aplicar, a modo de prueba, la modalidad de expedir algunos documentos ya inscriptos con una copia del asiento efectuado y la siguiente nota adjunta: “SR. PROFESIONAL: Adjunto al presente documento encontrará copia/s de la/s matrícula/s objeto de registración, para su conocimiento. Atte. Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal.” Este nuevo servicio facilitará al colega la posibilidad de verificar la correcta registración del documento presentado y dará la posibilidad de realizar el reclamo pertinente, en caso de notar algún...
Comisión de Escribanos Referencistas: Mesa virtual de consultas sobre estudio de títulos
Primera Mesa Virtual de Consultas sobre Estudio de Títulos de 2024 .
Ley 27.739
Modificación al Código Penal
UIF: Resolución 43/24
Requisitos mínimos para la identificación, evaluación, monitoreo, administración y mitigación de los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT).
Nueva Asesoría Jurídico Notarial – Alsina 2280
Esc. Horacio Gigli – A partir del 18 de marzo.
Coro Julio A. Aznárez Jáuregui | Convocatoria de voces 2024
Dirección y preparación vocal: Silvia Pérez Monsalve.
Fallo sobre nulidad de escritura
Sumario elaborado por la Esc. Angélica Vitale, Instituto de Derecho Procesal
RPI de la Capital Federal – Informe de la DTR 3/24
Elaborado por el Instituto de Derecho Registral.
RPI de la Capital Federal: Instrucción de trabajo 3/24
Derecho real de usufructo entre condóminos.
Fallecimiento del Esc. Julio Martín Méndez Peralta Ramos
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Julio Martín Méndez Peralta Ramos, matrícula 2478, ocurrido el 10 de marzo del año en curso.
Provincia de Buenos Aires: Decreto 208/24
Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 208/24, mediante al cual se crea el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, que ejercerá la autoridad de aplicación en materia Cooperativa, según Ley 20.337 Haga clic aquí para acceder al Decreto Haga clic aquí para acceder al Anexo I Haga clic aquí para acceder al Anexo II Haga clic aquí para acceder al Anexo III Haga clic aquí para acceder al Anexo...
Comisión de Innovación
Reinicio de actividades.
IGJ: Rúbrica de libros
Aclaración del organismo.
IGJ: Resolución 9/24
Entrada en vigencia del nuevo valor del módulo IGJ
Fallecimiento del Esc. Florencio A. Amoresano
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Florencio Ángel Amoresano, matrícula 2405, ocurrido el 7 de marzo del corriente.
RPI de la Capital Federal: Sitio web fuera de servicio
Se informa a los colegas que, desde las 14 hasta las 18 h del viernes 8 de marzo, la página web del RPI de la Capital Federal se encontrará fuera de servicio por tareas de actualización de datos en los sistemas del organismo....
UIF- Resolución 242/23: documentación respaldatoria de origen de los fondos
Aclaración del Instituto de Derecho Tributario
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: Disposición 3/24
Registración de declaratoria de herederos, sucesión testamentaria o adjudicación hereditaria.
Ministerio de Justicia: Resolución 33/24
IGJ: Nuevo valor del módulo
Comisión de Cultura: Reinicio de actividades
La Comisión de Cultura retomará sus actividades el martes 19 de marzo, 18.30 h, en la sala Vélez Sársfield de Av. Las Heras 1833, 6° piso. Se invita a los colegas a sumarse a estos encuentros para reforzar este espacio de integración e intercambio y sumar nuevos miembros que aporten sus inquietudes y...
Croque Madame: Resto y bar del Colegio
Recordamos que el restaurante Croque Madame que funciona en la sede del Colegio, ofrece al notariado un servicio gastronómico de calidad Cafetería, pastelería y comidas rápidas En el bar de la planta baja, de lunes a viernes, de 9 a 15.30 h. Restaurante y cafetería En el restó del 2º piso, de lunes a sábado, de 12 a 00.30 h. Para realizar reservas para el restaurante, deberán contactarse únicamente por WA al: +54 9 11 3472-7292 El escribano tendrá un descuento del 20%, en...
Instituto de Filosofía: Reinicio de actividades
El Instituto de Filosofía reiniciará sus actividades el jueves 7 de marzo, a las 19 h, en sala Vélez Sársfield, de Av. Las Heras 1833, 6° piso. Para aquellos que no puedan asistir, podrán contactarse por la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom https://us06web.zoom.us/j/83792833505?pwd=cnEyR2tzVzJiT2U5TU0rWjNENFZ0QT09 ID de reunión: 837 9283 3505 Código de acceso: 635828 Se invita a todo el notariado a sumarse a estos espacios de reflexión y debate entre...
Comisión de Noveles: Reinicio de actividades
Se informa a los colegas que la Comisión de Integración Profesional retomará sus actividades el miércoles 6 de marzo, a las 18.30 h, en Av. Las Heras 1833, 8° piso. Las reuniones se realizarán de manera...
Nuevos asesores UIF
Se informa a los colegas que, desde el 1° de marzo, la asesoría UIF sobre temas en materia de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo está a cargo de la Cdora. Teresa Gómez y el Dr. Federico Schweizer, del Estudio Teresa Gómez, Carlos Quian & Asociados SRL, especialistas en brindar asesoramiento a profesionales para el cumplimiento de las exigencias normativas de la Ley 25.246 y de las resoluciones UIF correspondientes. Asesoría presencial: miércoles 10 a 13 h, Av. Callao 1542 Asesoría por mail: uif@colegio-escribanos.org.ar (Las respuestas se remitirán los días lunes, de 10 a 12...
IGJ: Resolución General 8/24
Se deroga la Resolución General IGJ 20/20 – Representante de administrador de las SAS residente en el extranjero.
UIF: Entrada en vigencia de la Resolución 242/23
Informe del Instituto de Derecho Tributario Tal como fuera comunicado oportunamente, a partir del 1° de marzo, entrará en vigencia la Resolución UIF 242/23. Atento a ello, se remite a los colegas un informe elaborado por el Instituto de Derecho Tributario sobre las nuevas pautas para la identificación, evaluación, monitoreo, administración y mitigación de riesgos de LA/FT, que deberán cumplir los escribanos como sujetos obligados. Haga clic aquí para acceder al informe Haga clic aquí para ver las aclaraciones sobre la documentación...
IGJ:Resolución General 6/24
Se suspende la entrada en vigencia de la presentación digital de los estados contables.
GJ: Resolución General 7/24
Derógase la Resolución General I.G.J. 22/20.
Archivo de Actuaciones Notariales PBA: Nuevos valores de servicios
Vigencia a partir del 1° de marzo
Actualización de la tabla de actos notariales (SIE)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Fallecimiento de la Esc. Elva Paz Bogdansky de Fisch
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Elva Paz Bogdansky de Fisch, matrícula 3245, ocurrido el 25 de febrero del corriente.