Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Dirección General de Rentas: Resolución 2495/22

Prórroga para la presentación de las DDJJ y pago del Impuesto de Sellos Se informa a los colegas que, debido a los inconvenientes en los sistemas de AGIP que impidieron el pago y presentación de las declaraciones juradas del Impuesto de Sellos en tiempo y forma el pasado lunes 12 de septiembre, el Colegio solicitó una prórroga del vencimiento, a fin de evitar cualquier tipo reclamo a los escribanos por parte del organismo en el cumplimiento de estas obligaciones fiscales. Como resultado de estas gestiones, la Dirección General de Rentas emitió la Resolución 2495/22, mediante la cual dispone que las declaraciones juradas y pagos del período agosto 2022, cuyo vencimiento operó el día 12 de septiembre, se considerarán presentadas y depositadas en término, hasta el día 14 de septiembre de 2022. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Nuevo servicio en el GEDONO – A4 administrativa

En la actualidad, los escribanos de la Ciudad cuentan con sistemas y fojas diseñados para brindar los servicios notariales por medios digitales. En esta oportunidad, y continuando con el proceso de incorporación de nuevos recursos digitales, se suma a los documentos notariales digitales ya existentes la A4 administrativa.

Convenio con la Suprema Corte de Justicia de la PBA: Actuación del escribano ante el Poder Judicial de la Provincia

En virtud de las gestiones realizadas y del convenio de colaboración suscripto con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, los escribanos de CABA podrán interactuar en los expedientes que se tramitan en el Poder Judicial de esa provincia. A partir de ahora, los colegas podrán hacer todo tipo de presentaciones por medios electrónicos, a través del Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas en todos los expedientes dependientes del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Para ello, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia incorporó a los escribanos de CABA al Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas. ¿Qué se necesita realizar? Los escribanos deberán, por única vez: Solicitar un domicilio electrónico Realizar un primer acceso para obtener la clave Pueden requerir ayuda al sector de Soporte Informático enviando el id/clave del TeamViewer (programa de acceso remoto) al mail soporte@colegio-escribanos.org.ar o al WhatsApp 11-4189-6271. ¿Cómo acceder a este servicio? Una vez realizado los pasos anteriores,  podrán ingresar a https://notificaciones.scba.gov.ar  para realizar trámites. Debe tener el token conectado a su computadora. Esta posibilidad se suma a la opción ya disponible de acceso e interacción  en el sector de “Consulta y gestión de causas” del portal del Poder Judicial de la...

Escribanos/escritores: los que hacen cosas con las palabras

El último jueves se desarrolló una nueva fecha del Ciclo de Cultura del Colegio, esta vez con una temática singular: un encuentro con miradas interdisciplinarias entre escribanos y escritores. Con un salón Soldi repleto, los escribanos Julián González Mantelli y Cinthia Manys intercambiaron experiencias y miradas con los escritores Carlos […]

Biblioteca del Colegio

Desde el 12 de septiembre hasta el 17 de octubre, la atención presencial en sala se brindará en el horario de 10 a 14.

Homenaje al Dr. Emir Pallavicini

El martes 13 de septiembre, a las 11 h, el Colegio brindará un homenaje al Dr. Emir Pallavicini, en reconocimiento a su compromiso e invaluable trayectoria como asesor de nuestra institución.

Cuestiones de género en la empresa familiar

Ayer lunes, el Colegio de Escribanos contó con dos visitas de lujo: disertaron las doctoras Gabriela Fernanda Boquín, fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, y Patricia Fernández de Andreani, Doctora en Derecho del Programa de Doctorado “Derecho, Empresa y Justicia”, de la Universidad de Valencia […]

RENAPER: Disposición 952/22

Se establece que los certificados expedidos con la información que obre en los asientos de la base de datos de ese organismo, que se detallan en el Anexo I, y los que en el futuro se incorporen a él, serán emitidos en el ámbito de todo el Territorio Nacional a través de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD).

RPI de la Capital Federal: Decreto 573/22

Con motivo del feriado nacional del día 2 de septiembre, declarado por decreto 573/22, el RPI de la Capital Federal ha comunicado que los trámites presentados con fecha diferida tendrán como fecha de ingreso el día hábil siguiente.

Convocatoria para rendir la evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción a registros notariales

(Arts. 34 y 46 de la Ley Orgánica Notarial 404, modificada por las Leyes 1541 y 3933 y artículos 9 y 10 del Decreto Reglamentario 1624/00).
(Arts. 34 y 46 de la Ley Orgánica Notarial 404, modificada por las Leyes 1541 y 3933 y artículos 9 y 10 del Decreto Reglamentario 1624/00)

Preinscripción e Inscripción: Del 5/09/2022 hasta el 18/10/2022. El cierre es improrrogable.

 Procedimiento:

Dirección Nacional de Migraciones: Disposición 1975/2022 

Se deja sin efecto, a partir del dictado de la presente medida, la Disposición DNM N° 3025 del 1° de septiembre de 2020.  La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado la Disposición 1975/22, mediante la cual se deja sin efecto la Disposición 3025 del 1° de septiembre de 2020, que establecía los requisitos que debían cumplir las personas autorizadas a ingresar en el territorio nacional durante la vigencia de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.  Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

Capacitación a fiscales de la Nación

El día martes, el Colegio de Escribanos desarrolló una nueva jornada de capacitación a funcionarios del Poder Judicial, cuyo objetivo es dar a conocer aspectos de la función notarial y registral. Esta vez, tuvimos el placer de recibir a integrantes de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público […]

Cambios en las Asesorías del Colegio

Resultado de la encuesta anónima Durante los meses de marzo, abril y mayo, se realizó una encuesta anónima de satisfacción sobre las Asesorías del Colegio, con el objetivo de evaluar el servicio que se brinda al notariado. Por ello, queremos compartir con ustedes los cambios a implementar para dar respuesta a las necesidades expresadas. La percepción general sobre el servicio brindado por los asesores fue positiva. Sin embargo, el Colegio resolvió ampliar e incorporar nuevos servicios con el fin de satisfacer las inquietudes planteadas por los colegas.   Cambios en las Asesorías Los resultados de la encuesta han servido para proyectar los siguientes cambios: Nuevo sistema de asignación de turnos, que permitirá una mayor cantidad de opciones disponibles para todos los usuarios del servicio. (Los escribanos recibirán un mail de cortesía, a modo de recordatorio, 48 h antes de la fecha del turno. Asimismo, tendrán la posibilidad de cancelarlo en caso de no poder concurrir). Mayor oferta horaria e incorporación de la modalidad de atención a distancia para la Asesoría Jurídico-Notarial: La Esc. María Victoria Gonzalía atenderá todos los martes, de 10 a 14 h, a través de Google Meet. Se deberá solicitar turno a través de la página web del Colegio. La Esc. Laura Mazza atenderá todos los miércoles, de 14 a 18 h, telefónicamente. Incorporación de la modalidad de atención a distancia para la Asesoría sobre Sociedades Comerciales: La Esc. Pilar Rodríguez Acquarone atenderá los jueves, de 10.30 a 14.30 h, también a través de Google Meet. Solicitar turno previamente en la página web del Colegio. Ampliación de horarios de la Asesoría Naval: El Esc. Esteban Morelli atenderá de todos los viernes, de 10 a 13, telefónicamente. Incorporación de una asesoría especial sobre temas...

Los Noveles del CECBA en Rosario

Durante los días 19 y 20 de agosto, la Comisión de Noveles participó del Encuentro Regional del Notariado Novel correspondiente a la Región Centro que se realizó en la ciudad de Rosario con casi 100 participantes. En la jornada académica, hubo aproximaciones a los temas principales que se abordarán en […]

DNRPA: Disposición 179/2022

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 179/22, a través de la cual se llama a concurso público mediante convocatoria abierta para el cargo de Encargado/a Titular del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor de Capital Federal N° 66 (02066), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este concurso está dirigido a abogados/as, escribanos/as, contadores/as públicos e idóneos/as previstos en el artículo 2° de la Resolución (ex) M.J.S. y D.H. N° 238/03 y sus modificatorias. Haga clic aquí para ingresar a la Disposición 179/22 Haga clic aquí para ingresar al...

DNRPA: Disposición 185/2022

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 185/22, a través de la cual se llama a concurso público mediante convocatoria abierta para el cargo de Encargado/a Titular del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor de Capital Federal N° Nº 20 (02020), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este concurso está dirigido a abogados/as, escribanos/as, contadores/as públicos e idóneos/as previstos en el artículo 2° de la Resolución (ex) M.J.S. y D.H. N° 238/03 y sus modificatorias. Haga clic aquí para ingresar a la Disposición 185/22 Haga clic aquí para ingresar al...

DNRPA: Disposición 170/2022

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 170/22, a través de la cual se llama a concurso público mediante convocatoria abierta para el cargo de Encargado/a Titular del Registro Seccional de la Propiedad del Automotor de Capital Federal N° 54 (02054), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este concurso está dirigido a abogados/as, escribanos/as, contadores/as públicos e idóneos/as previstos en el artículo 2° de la Resolución (ex) M.J.S. y D.H. N° 238/03 y sus modificatorias. Haga clic aquí para ingresar a la Disposición 170/22 Haga clic aquí para ingresar al...

Apertura de la 44° Convención Notarial

El miércoles 24 de agosto se realizó la apertura de la 44 Convención Notarial, que este año ofrece a los asistentes un abordaje a temas claves para la profesión notarial. Con gran convocatoria de inscriptos, se abrieron las jornadas con una conferencia inaugural sobre La autonomía de la voluntad, la […]

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en julio 2022

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en julio de 2022. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     3138 Monto involucrado                                           $ 56.015 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el séptimo mes de 2022 una suba de 27,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3138 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas escaló un 139,4%, con $56.015 millones. En comparación con junio de 2022, los actos crecieron un 4,4% (jun 3005 escrituras). El monto medio de los actos fue de $17.850.624 (132.236 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 87,4% en un año en pesos, y en moneda estadounidense ascendió 40,6%. En julio, hubo 133 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la baja en ese sentido es del 17,7% respecto al mismo mes del año pasado. En la medición de los 7 meses acumulados, la caída es del 7,9%.   Frase del presidente Jorge De Bártolo: “Es un dato que deja una sensación positiva porque julio había comenzado con mucha incertidumbre en lo económico y se ubica en el lote de los 5 meses con más actividad desde 2019 a la fecha, incluyendo los meses diciembre que son los períodos de mayor volumen. Tampoco tenemos que dejar de ver que en los años de pre-control cambiario de 2011-2013 había 5000 escrituras con crédito, y que en 2018 esa cifra llegaba a 10.000. Eso significa...

Tribunal de Arbitraje General y Mediación: Nuevo curso para el acceso a la matrícula de mediador 

Preinscripción hasta el 16 de septiembre El Tribunal de Arbitraje General y Mediación dictará un curso para el acceso a la matrícula de mediador que permitirá, a quienes lo completen, rendir el examen para ejercer como mediador. El curso, dirigido a escribanos y abogados, comenzará el viernes 16 de septiembre de 2022.  Se recuerda que para ser mediador se deben cumplir los siguientes requisitos: a) tener título de abogado con tres años de antigüedad en la matrícula o escribano con tres años de antigüedad en la matrícula en el Colegio de Escribanos de CABA, b) acreditar la capacitación que exija la reglamentación, c) aprobar un examen de idoneidad escrito y oral, d) cumplir con las demás exigencias que se establezcan reglamentariamente. El curso se desarrollará en tres etapas: Introducción a la Mediación – 20 horas Entrenamiento en Mediación – 60 horas Pasantías – 20 horas Carga horaria total: 100 h Miércoles y viernes de 9.00 a 13.00 hs. Coordinador: Dr. Gustavo Fariña Costo del curso para escribanos y abogados:  80.000 pesos // 2 cuotas Los interesados deberán inscribirse hasta el 16 de septiembre, completando el formulario de inscripción que deberá ser enviado a: mediacion-arbitral@colegio-escribanos.org.ar. La secretaría del Tribunal enviará un correo electrónico cuando se confirme la realización del curso.  Se abonará en las Cajas del Colegio (Av. Las Heras 1833, 1º entrepiso, de 9.30 a 15 h), o transferencia bancaria, con excepción de escribanos en ejercicio en nuestra demarcación a los que se les descontará el importe por la boleta de aportes Ley 404 en 2 cuotas. MUY IMPORTANTE: El curso se dictará con un cupo mínimo de 20...

ARBA: Resolución Normativa 21/22

Se pone a disposición de los colegas la Resolución Normativa 21/22 de ARBA, mediante la cual se establece que los Encargados de los Registros Seccionales de la Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios obligados a actuar como agentes de recaudación del Impuesto a los Automotores, de acuerdo a lo previsto en la Sección Dos, Capítulo V, Título V, Libro Primero de la Disposición Normativa Serie “B” 1/2004, sus modificatorias y normas complementarias, no deberán practicar la percepción a la que refiere el artículo 499 de la citada Disposición Normativa cuando, en oportunidad de registrar los trámites de inscripción inicial de vehículos automotores en la Provincia de Buenos Aires, el interesado presente una declaración jurada (formulario A-023) en la que manifieste cumplir con todos los requisitos establecidos para el otorgamiento del beneficio previsto en el citado artículo 243, inciso f), párrafos primero y segundo, del Código Fiscal – Ley 10397 (T.O. 2011) y modificatorias-, que integra el Anexo Único de la presente Resolución. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa...

Fallecimiento del Esc. Arnaldo Avelino DARDANO

El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Arnaldo Avelino Dárdano, ocurrido el pasado 20 de agosto. Tuvo una activa participación en la vida institucional, en especial en el Instituto de Derecho Notarial, el cual integró en reiterados periodos hasta la actualidad y del que fue presidente en 1998-2003 y en 2007-2012. También formó parte, en 2008, de la Comisión para la Creación del Registro de Actos de Autoprotección. Será recordado por su compromiso con la institución, pero también por el afecto y el respeto de sus colegas. Desde el Colegio, acompañamos a su familia y amigos en este difícil...

Buenos Aires, a 216 años de su Reconquista

El pasado viernes 12 de agosto, el Colegio de Escribanos, el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Instituto Histórico Santiago de Liniers recordaron -en el salón Soldi- la Reconquista de Buenos Aires, con motivo de cumplirse 216 años de esa fecha. Allí disertaron la licenciada y profesora en historia […]

Corte Suprema de Justicia de la Nación: Acordada 20/22

La Corte Suprema de Justicia ha publicado la Acordada 20/22, mediante la cual se aprueba el uso del Expediente Electrónico Administrativo en el ámbito de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, mediante el uso del Sistema de Gestión de Expedientes Administrativos –SGEA-, el que tendrá la misma validez que su equivalente en versión papel.  Haga clic aquí para acceder a la Acordada...

Corte Suprema de Justicia de la Nación: Acordada 18/22

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado la Acordada 18/22, mediante la cual se resuelve modificar el punto 1° de la Acordada 29/95 y arancelar -en las sumas que se determinan para cada caso- las solicitudes y trámites detallados en el texto de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Acordada...

CABA: Ley 6549

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sancionado la Ley 6549, mediante la cual se modifica el inciso 9 del artículo 17 de la Ley 1903 (texto consolidado por la Ley 6347). Haga clic aquí para acceder a la Ley...

Dirección Nacional de Migraciones: Disposición 1637/22

La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado la Disposición 1637/22, mediante la cual se aprueban los requisitos para solicitudes de residencia de migrantes nacionales de Estados Parte y asociados al Mercosur, disponible en el Anexo I de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Disposición Haga clic aquí para acceder al...

Reabrió el bar del Colegio

Durante esta semana, el Colegio reabrió su servicio de bar y recupera -después de varios años sin actividad- un servicio para los colegas de nuestra demarcación cuando visitan la sede. El Consejo Directivo convocó a diferentes empresas y se seleccionó la mejor propuesta en cuanto a variedad, calidad y precio […]

DNRPA: Disposición 145/22

Los aranceles por trámites iniciados a través del SITE o del SURA podrán abonarse mediante el uso de cualquier sistema o plataforma digital.

CNV: Resolución General 937/22

La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha publicado la Resolución General 937/22, mediante la cual se establecen los requisitos a cumplir por las entidades de garantía, con el fin de asegurar una adecuada información a los inversores en todas las categorías.

IGJ: Resolución General 9/22

Las notificaciones que se efectúen en los trámites del Departamento Control Federal de Ahorro gestionados en soporte papel, se realizarán mediante sistema de notificación electrónica.

El Colegio firmó un convenio con la AMFJN

En el día de ayer miércoles, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración recíproca con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional en un encuentro celebrado en la sede de la calle Lavalle. Por nuestra Institución estuvieron presentes el […]

Nueva Campaña de RRSS 

Al inicio del mes de julio, el Colegio reimpulsó la comunicación en las redes sociales, con una nueva planificación y agenda de temas de interés para la comunidad. 

ARBA: Resolución Normativa 19/22

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires publicó la Resolución Normativa 19/22 que modifica el artículo 6° de la Disposición Normativa Serie “B” 79/2004, a efectos de ampliar la exclusión regulada respecto del Impuesto a los Ingresos Brutos a los importes correspondientes a devoluciones de tributos realizadas por esta Agencia de Recaudación, por las restantes jurisdicciones provinciales y/o por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se remarcan los siguientes apartados del artículo. 15. Las transferencias de fondos producto de la venta de inmuebles cuando el ordenante declare bajo juramento que el vendedor no es habitualista, en los mismos términos establecidos por el Decreto 463/2018 o aquellos que en el futuro lo modifiquen o sustituyan, para la excepción del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y Otras Operatorias. 16. Las transferencias de fondos producto de la venta de bienes registrables, cuando el ordenante declare bajo juramento que el vendedor no es habitualista y se trata de una persona humana. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Certificación de Firmas

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.