Academia Nacional del Notariado: Sesión pública
La Academia Nacional del Notariado tiene el agrado de invitar a usted a la Sesión Pública en la que se realizará la incorporación del notario Horacio Mateo Vaccarelli como Miembro de Número. La sesión, que se llevará a cabo el lunes 20 de noviembre de 2006, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Callao 1542), será moderada por la Consejera Académica María T. Acquarone y contará con una exposición sobre ?Calificación registral inmobiliaria. Sus efectos y limites?, a cargo del Esc....
Premio josé María Moreno
El Colegio informa que se encuentra abierta la convocatoria paraparticipar en el Premio José María Moreno. REQUISITOS: Los trabajos jurídicos notariales de producción nacional deberán ser: a) Inéditos y/o publicados entre el 1° de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2006. Si la obra consta de varios tomos cuya edición no es simultánea, participará según data de publicación del último volumen. b) Presentados en 6 ejemplares acompañados por una nota en la que deberá figurar: título del trabajo, nombre, apellido, número de documento, domicilio, teléfono y dirección electrónica del autor. Podrá optarse por firmar el trabajo con un seudónimo. En este caso, los datos del participante deberán hacerse constar en sobre cerrado que llevará escrito el seudónimo adoptado. c) Enviados personalmente o por correo a la Secretaría del Colegio de Escribanos, sita en Av. Las Heras 1833, Piso 1°, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00, la que en el momento otorgará cargo de recepción a través de Mesa de Entradas. PLAZO DE ENTREGA: hasta el 31 de diciembre de 2006. JURADO: integrado conforme al artículo 7° del Reglamento que se transcribe en la página 8 de esta publicación. PREMIOS: – 1° Premio: diploma y medalla de oro – 2° Premio: diploma y medalla de plata – Premios accésit que el jurado estime: diploma. El Jurado podrá declararlos desiertos si ninguna de las obras reúne los méritos suficientes. El Colegio se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados en la Revista del Notariado. EXCLUSIONES: No podrán participar: a) El/la escribano/a que haya obtenido el primer premio en su última edición. b) Aquellos escribanos/as laureados/as...
Nuevas disposiciones para cheques librados a favor del Colegio de Escribanos y/o la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social
Se informa a los señores escribanos que, debido a la aplicación de normas internas por parte de las entidades bancarias, a partir del día jueves 23 de noviembre los cheques librados a favor del Colegio de Escribanos y/o la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social, deberán ser librados con la orden exacta a favor de quien se libre. Por ejemplo: – Si se trata de un pago para el Colegio de Escribanos la orden será: COLEGIO DE ESCRIBANOS. – Si se trata de un pago para la Caja Notarial Complementaría la orden será: CAJA NOTARIAL COMPLEMENTARIA DE SEGURIDAD SOCIAL. – Si se trata de un pago para el Registro de la Propiedad la orden será: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE LEY 17.050. – Si se trata de un pago para Rúbrica de Libros la orden será: FONDO COOPERADOR DECRETO 754/95 – I.G.J. Por último, si se tratara de un cheque librado a favor de un escribano, el endoso del mismo debe contener el nombre exacto (tal cual fue librado) colocando la aclaración de la firma y el número de documento. Cualquier cheque que no cumpla alguno de estos requisitos será rechazado...
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Resolución General Nº 2148
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Resolución General Nº 2148 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día 1º de noviembre de 2006 y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas. Ley N° 23.905 y sus modificaciones. Título Vil. Régimen de retención. Resolución General N° 2.141. Norma...
Puesto de la AFIP en el Colegio para obtener clave fiscal
Comunicamos a los señores escribanos que, desde hoy 1º hasta el 10 de noviembre, en el horario de 11 a 16 horas, funcionará en la Sala de Telemática (1º piso de Av. Callao 1542) un puesto de la AFIP en donde cada escribano podrá presentarse con el requirente para que éste tramite, en el acto, su clave fiscal. Es importante aclarar que este paso es indispensable para obtener el certificado requerido por ese organismo, según lo establecen las resoluciones vigentes. Para realizar este trámite el requirente deberá concurrir munido de su DNI y su número de CUIT, CUIL o...
Reglamentos de Certificación de Firmas e Impresiones Digitales (sistema libro) y de Certificación de Firmas e Impresiones Digitales sistema fojas movibles)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Registro Permanente de Auditores y Consultores Externos de la Sindicatura General de la Ciudad
El titular de la Sindicatura General porteña, Dr. Ricardo Raúl Ragaglia, comunicó al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que, mediante Resolución N° 45/2006, dicho organismo ha creado el Registro Permanente de Auditores y Consultores Externos. Asimismo, informó que podrán inscribirse en el mismo todos los profesionales independientes, estudios y firmas consultoras, especializados en materias afines y/ o vinculadas a la auditoría gubernamental, que cumplan con los requisitos establecidos en la norma. Teniendo en cuenta la necesidad de abarcar el más amplio espectro de especialidades, se ha previsto la posibilidad de que los miembros de este Colegio se incorporen al Registro y actúen en los procesos de fiscalización que eventualmente surjan. Los interesados pueden obtener más información en la sede administrativa de la Sindicatura, Carlos Pellegrini 291 Piso...
Ciclo de Cultura – Primer ciclo de música antigua: Música poética, ensamble barroco (UCA)
espectáculo ?Música poética, ensamble barroco (UCA)? del Primer ciclo de música antigua, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. Durante el mismo se interpretará ?Tres Bach a tres: Genuinas instrucciones para la composición?, música de Johann Sebastián, Carl Philipp Emanuel y Johann Cristoph Friedrich Bach. El evento se llevará a cabo el día viernes 27 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Importante: Informe sobre la audiencia mantenida con autoridades de la AFIP
Se informa a los señores escribanos que la audiencia solicitada por el Colegio ante la AFIP se llevó a cabo ayer, 26 de octubre. Estuvieron presentes el Vicepresidente, Esc. Horacio F. Ballestrín, la Secretaria, Esc. Liliana M. Serebrisky, la Prosecretaria Esc. Ana M. Kemper, el Protesorero, Esc. Ernesto M. V. Marino y los Asesores Impositivos, Dr. Emir Pallavicini y Dra. Marta Moussoli; por la AFIP participaron nueve funcionarios entre los que se contaban: Eliseo Devoto, Subdirector General de Asuntos Jurídicos, Sergio J. Rufail, Subdirector General de Servicios al Contribuyente, Simón Zárate, Director de Normas, Procedimientos y Control Judicial de la AFIP, Nancy Álvarez y Amelia Aguirre. Durante la reunión, las autoridades del Colegio reiteraron el pedido de prórroga para la entrada en vigencia de las Resoluciones Generales Nros. 2139, 2140 y 2141. Los responsables de la AFIP solicitaron 48 horas para analizar la posibilidad de una prórroga restringida, destinada únicamente a resolver la problemática de la aplicación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) en la opción de venta con el fin de adquirir o construir otro inmueble destinado a casa – habitación propia. Asimismo, a efectos de facilitar las operaciones en curso, consideraron la posibilidad de que los certificados de no retención estuvieran a disposición del solicitante en un plazo no mayor a 48 horas, sin considerar los plazos previstos en la Resolución General 2141. Se enviará próximamente el informe de los asesores sobre los cambios introducidos por las resoluciones mencionadas y cuestiones relativas a su aplicación, tratadas en el marco de esta audiencia. También se comunicará sobre las charlas informativas que se están organizando para la...
Ciclo de Cultura: Ildo Patriarca, acordeonista
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo que ofrecerá el acordeonista Ildo Patriarca, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El mismo se llevará a cabo el día jueves 26 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Tercer Encuentro Coral del Año 2006
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias de la Ciudad de Buenos Aires (CEPUC) invitan a presenciar el “Tercer Encuentro Coral del Año 2006” que se llevará a cabo el 25 de octubre, a las 19 horas, en Av. Callao 1542. Participarán en este Encuentro el Coro de la Universidad de Agronomía de la UBA (con la dirección de la Prof. María Teresa Ciarla), el Coro de la Cátedra II de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA (con la dirección de la Prof. Marina Luppi) y el Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (con la dirección de la Prof. Silvia Pérez Monsalve). La entrada es libre y gratuita. Los...
Ciclo de Cultura: Teatro – Ya nadie recuerda a Frederic Chopin
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al presentación que ofrecerá el Grupo de Teatro de la obra ?Ya nadie recuerda a Frederic Chopin?, de Roberto (Tito) Cossa, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El mismo se llevará a cabo el día jueves 19 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Nuevo sistema de autogestión de direcciones de correo electrónico
Se informa a los señores escribanos que próximamente contarán en la página web del Colegio (http://www.colegio-escribanos.org.ar) con un nuevo sistema de autogestión de correos electrónicos, a través de la cual se mejorará y facilitará el manejo de las casillas de e-mails que se encuentran registradas en la base de datos de nuestra Institución. A través de este sistema se pondrá a su disposición una herramienta que, en tiempo real, le permitirá: – Agregar y eliminar direcciones de correo electrónico que figuren a su nombre en la base de datos del Colegio. – Definir el tipo de información que desee recibir en cada cuenta de correo electrónico registrada (Noticias, Información Cultural, Cursos y Congresos, etc.) – Modificar otros datos concernientes a las preferencias del usuario (por ejemplo, si desea que su dirección no figure en la nómina de escribanos de la página web institucional). De esta manera, usted podrá de una manera ágil y sencilla definir los distintos aspectos vinculados a sus direcciones de correo electrónico, sin las restricciones de día u horario que impone el trámite tradicional. Estas operaciones se realizarán a través del acceso restringido de la página web de nuestra Institución, a fin de preservar la seguridad de la información de cada colegiado. Próximamente, se remitirá un instructivo en el que se describan las distintas funciones de esta nueva...
Mesa Redonda sobre la Resolución Nº 7/05 de la IGJ
Ciclo de Cultura – Primer ciclo de música antigua: Albada, música del Renacimiento
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo ?Albada, música del Renacimiento: Romances, airs y frottole en la Europa del S. XVI? del Primer ciclo de música antigua, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. Durante el mismo se interpretarán obras de Mateo Flecha, Mudarra, John Dowland, Cara y Trombocino, entre otros. El evento se llevará a cabo el día viernes 13 de octubre a las 19.30 horas, en el Microsalón, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Ciclo de Cultura: Espectáculo de Canto Lírico y Zarzuela
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo de Canto Lírico y Zarzuela organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El mismo se llevará a cabo el día jueves 12 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Copa 140º Aniversario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – Yacht Club Argentina
Se comunica a los señores escribanos que el domingo 8 de octubre se correrá la regata “Copa 140º Aniversario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires? en el Yacht Club Argentino, Viamonte y Río de la Plata, Dársena Norte. Aquellos colegas que deseen participar de la misma, deben contactarse con el escribano Ricardo Galarce, a los teléfonos 4312-9223 y...
Ciclo de Cultura – Primer ciclo de música antigua: La Rosa Púrpura del Plata
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo ?La Rosa Púrpura del Plata, tonos humanos, danzas y villancicos de Sudamérica? del Primer ciclo de música antigua, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El evento se llevará a cabo el día viernes 6 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Modificaciones Introducidas a Reglamentos de Certificaciones de Firmas e Impresiones Digitales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Aspectos vinculados con la aplicación de la Ley 26.140 – Modificación de los artículos 1001 y 1002 del Código Civil
Día del Notariado Latino – Entrega de Medallas de Oro y Plata
Justicia Nacional – Ejercicio 2007 – Inscripción de peritos
Se comunica a los señores escribanos que, desde el lunes 2 y hasta el martes 31 de octubre de 2006, se realiza en la sede de nuestra Institución la inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional durante el ejercicio correspondiente al año 2007. Los escribanos podrán efectuar este trámite para actuar como peritos en las siguientes Cámaras: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso y Administrativo Federal (*) Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Las solicitudes de inscripción deberán presentarse en las Cajas de Tesorería del Colegio, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00, completando un formulario por cada Cámara en donde deseen inscribirse. Éstos pueden obtenerse haciendo clic en los link que figura más abajo. Se ruega entregar las solicitudes con todos los datos requeridos, incluidos la firma y el sello del profesional. El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta), independientemente del número de Cámaras en que se lleve a cabo la inscripción. (*) Aquellos que se inscriban en esta Cámara deberán entregar fotocopias de la siguiente documentación: título habilitante título de especialista primera y segunda página del DNI carnet profesional pago del estampillado por el valor...
Presentación del libro: De Yrigoyen a Pugliese – La sociedad, el hombre común y el tango. 1916 – 1943
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y el Foro Argentino de Cultura Urbana tienen el agrado de invitar a los señores escribanos a la presentación del libro “De Yrigoyen a Pugliese. La sociedad, el hombre común y el tango. 1916-1943”, del Esc. Natalio D. Etchegaray, el Lic. Alejandro Molinari y el Dr. Roberto L. Martínez. La misma se realizará en el Salón Gervasio A. de Posadas, de Av. Callao 1542, el día viernes 29 de septiembre, a las 19.00 horas. Participarán del acto, además de los autores, los prologuistas Dr. Aldo Ferrer y el poeta Héctor Negro. En esta ocasión actuará el conjunto “Dardos Cadeneros”, con la voz de Hernán Lucero. Entrada libre y gratuita. Los...
Asamblea Ordinaria Anual
El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 27 y 28 del Estatuto, ha resuelto convocar a Asamblea Ordinaria para el jueves 28 de septiembre del año 2006, a las 18 horas. (primera citación) y a las 19 horas (segunda citación), en su sede de Av. Callao 1542 para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1º) Designación de dos miembros para aprobar y firmar el acta de la asamblea. 2º) Consideración de la Memoria, Balance e Inventario General de: a) El Colegio de Escribanos – Ley 404 del período comprendido entre el 1º de julio de 2005 y el 30 de junio de 2006. b) La Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social – Ley 21205 (modificada por la ley 23378) del período comprendido entre el 1º de julio de 2005 y el 30 de junio de 2006. c) El Fondo de Garantía, respecto de los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por la ley 404 en su Título IV, Sección Segunda, Capítulo VI, del período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2005. 3°) Los informes de las siguientes contabilidades: a) Del Convenio Ley 17050 – Registro de la Propiedad Inmueble, con relación a los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por dicha ley. b) Del Convenio con la Secretaría de Justicia de la Nación Ley 23412 – Fondo de Cooperación Técnica y Financiera, con relación a los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por dicha...
Ciclo de Cultura: Grupo folclórico Los Laikas
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, invita a la presentación del grupo folclórico Los Laikas, quienes interpretarán música del noreste argentino . Como siempre, el espectáculo tendrá lugar en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a las 19.30 horas. Entrada libre y...
Academia Nacional del Notariado – Sesión pública
La Academia Nacional del Notariado tiene el agrado de invitar a usted a la Sesión Pública en la que se realizará la incorporación del Notario Marcelo N. Falbo como Miembro de Número. La sesión, que se llevará a cabo el lunes 25 de septiembre de 2006, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Callao 1542), será moderada por la Consejera Académica María T. Acquarone y contará con una exposición sobre ?Estudio de Título?, a cargo del Esc. Falbo. Esc. Norberto R. Benseñor Vicepresidente Esc. Eduardo V. Cursack...
Primavera coral en el Colegio de Escribanos
El Colegio de Escribanos invita a colegas, amigos y familiares al encuentro vocal “Primavera Coral”, a realizarse el próximo 22 de septiembre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, en el que participarán el Coro del Colegio de Escribanos de Montevideo “Notarius”, el Coro del Colegio de Abogados de La Plata y el Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Dirección y preparación vocal: Silvia S. Pérez Monsalve Integrantes: Sopranos: Julia Castro, Julieta Bernal Lynch, Enriqueta Chiari, Marcela De Ponti, María González, María Inés Novo, Soraya Hidalgo, Marta Spivak Y Silvia Rubens . Contraltos: Ana Sábato, María Chiesa, Patricia Morosán, Silvia Casco, Inés Olmedo, Ana María Raiano, Sandra Stímolo, Marcela Gutiérrez , Alicia Mira y Andrea Marengo. Tenores: Eduardo Sarmiento, Alicia Kravietz, José Alberto Santa Cruz y María Maqueda. Bajos: Sergio Pérez Murias, Javier Villamea Bilordo y Daniel Paulucci. Programa: 1 – “Chayita del Vidalero”, Ramón Navarro. Arreglo coral : Jorge Chanal. 2 – “Cuando tú no estás “, tango de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. Arr. Coral : Liliana Cangiano. 3 – “La Arenosa”, cueca de Gustavo Leguizamón y Manuel Castilla. Arr. coral: Vivian Tabbush. 4 – “El 45”, tango de María E. Walsh. Arr. coral : Vivian Tabbush. 5 – “Cuando me empiece a quedar solo”, Charly García. Arr. coral: Mario Allende 6 – “Entre a mi pago sin golpear”, chacarera de Pablo Trullenque y Carlos Carabajal. Arr. coral: Carlos Mangisch. Coro del Colegio de Escribanos de Montevideo “Notarius” Integrantes: Andrea Draper, Carmen Anchieri, Pablo Bertora, Ruben...
Modificación de los artículos 1001 y 1002 del Código Civil – Publicación de la Ley 26.140
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, después de dos años de constantes acciones ante la Cámara de Diputados y la de Senadores de la Nación, tiene el agrado de informar a sus colegiados que el 15 de septiembre fue promulgada la Ley 26.140 que modifica los artículos 1001 y 1002 del Código Civil y que el 20 de este mes fue publicada en el Boletín Oficial. En consecuencia, entra en vigencia el 29 de septiembre próximo. Este proyecto estuvo liderado por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección de su Presidente, Esc. Horacio L. Pelosi, la colaboración académica de los asesores de la Institución, escribanos Jaime Giralt Font y Ángel Francisco Cerávolo, y la constante asistencia de escribanos y consejeros de esta casa. Cabe destacar que este proyecto fue tratado en conjunto con diputados y senadores, a quienes se les brindó la información necesaria para el abordaje y la comprensión del tema. La labor mancomunada permitió arribar a la conclusión de la imposibilidad de sostener la fe de conocimiento en contextos como los actuales y la necesidad de reformar los artículos mencionados. Esta modificación constituye un hito fundamental en la historia del notariado argentino y realiza un cambio necesario acorde a los desafíos que plantea ejercer la función notarial en la actualidad, tanto en nuestra demarcación como en el resto del país. A continuación y para la mejor apreciación de las modificaciones introducidas a los artículos 1001 y 1002 del Código Civil se presenta un cuadro comparativo de ambas normativas y el texto completo de la Ley 26.140 en...
Digesto de leyes notariales de países miembros de la UINL
Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible para su consulta un CD con un digesto de leyes notariales de la mayoría de los países miembros de la Unión Internacional del Notariado Latino. Este CD se encuentra tanto en la Biblioteca del Colegio, Av. Callao 1542, 2º piso como en la Oficina Notarial Permanente de Intercambio Internacional (ONPI), Alsina 2280 2º...
XXXIII Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Ciclo de Cultura: Noche de Tango
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita al espectáculo de música ciudadana ?Noche de Tango?, el cual estará a cargo del Nuevo Quinteto Real. Durante la presentación, participarán el grupo de baile y la cancionista María José. Como siempre, el espectáculo tendrá lugar en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a las 19.30 horas. Entrada libre y...
Sesión Pública:”El Palacio Sarmiento, mal llamado Pizzurno”
En homenaje a los maestros en su día, el lunes 11 de septiembre se realizará la Sesión Pública “El Palacio Sarmiento, mal llamado Pizzurno”, a cargo de María Rosa Botinelli de Canessa. Organizada por el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Museo Notarial Argentino, la Sesión se llevará a cabo a las 19.30 horas, en el Salón Soldi, Av. Callao...
Ciclo de Cultura: Edith Benárdez y Alan Kwieck (piano a cuatro manos)
En el marco de su Ciclo de Cultura, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación de Edith Brenardez y Alan Kwiek quienes llevarán a cabo una función de piano a cuatro manos. Como siempre, el espectáculo tendrá lugar en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a las 19.30 horas. Entrada libre y...
Modificación en la liquidación del Impuesto de Sellos de la Ciudad de Buenos Aires para la compraventa de inmuebles destinados a vivienda única
Se recuerda a los señores escribanos que, en razón de las modificaciones introducidas en el punto 26 del artículo 1º de la Ley Nº 1.855 (GCBA), que se reproduce más abajo y que fuera enviado por mail el 13 de enero pasado, hacemos llegar el instructivo con los nuevos pasos a seguir para la carga en el ?Sistema Integrado de Escrituras?, cuando el monto imponible es superior a los $ 600.000. Punto 26 del Artículo 1º de la Ley 1.855: “Modifícase el inciso 1 del artículo 357 por el siguiente: “Modifícase el inciso 1 del artículo 357 por el siguiente: Las escrituras públicas traslativas del dominio de inmuebles situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinados a vivienda y que constituyen la única propiedad en cabeza de cada uno de los adquirentes, extremo este último que también se hará constar en la escritura con carácter de declaración jurada del interesado, referenciando el certificado registral que lo acredita respecto de esta jurisdicción. Siempre que la valuación fiscal o el valor de la operación no supere los pesos seiscientos mil ($ 600.000), debiendo en caso de discrepancia tributar sobre el que fuera mayor. Aquellas operaciones que excedan el monto recientemente señalado, tributarán por el excedente”. A modo de ejemplo: si la operación de compraventa de inmueble destinado a vivienda única es de $ 800.000, los primeros $ 600.000 no tributan impuesto y los restantes $ 200.000 están gravados con una tasa del 2,5%, o sea, que la operación sólo tributa $ 5.000. Por otra parte, se recuerda que ésta, así como las otras modificaciones introducidas al Código Fiscal para el...
Balance2005 – 2006
Ciclo de Cultura: Enrique Llopis – Canto
XXXIII Convención Notarial – Nueva Reunión Preparatoria Tema III
El Coordinador, escribano Ángel F. Cerávolo, invita a los señores escribanos a una nueva reunión preparatoria que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de agosto, a las 19:00 horas, en la sala 1 del 9° piso de Av. Las Heras 1833. Haga clic aquí para inscribirse a la XXXIII Convención...
Situación en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal
El Registro de la Propiedad Inmueble se encuentra afectado por medidas de fuerza de índole gremial que alteran el normal desenvolvimiento de sus funciones y que, como consecuencia directa, provocan serios perjuicios a los escribanos de esta ciudad y a todos sus usuarios. Al tratarse de un conflicto gremial, esta problemática excede la competencia del Colegio de Escribanos por cuanto no atañe a las funciones de nuestra Institución resolver cuestiones salariales de otros organismos. Sin embargo y con el mero fin de colaborar en la búsqueda de una solución rápida y eficiente a este conflicto, el Colegio ha adoptado una postura activa y se encuentra en diálogo directo y permanente con las autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la...
Conferencia: El delito de falsedad documental y la actividad notarial
Convocatoria para rendir la evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción a registros notariales
Inscripción: Fecha: desde el 4/09/2006 hasta el 17/10/2006. Lugar: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833, en el horario de 9 a 16 horas. Requisitos: presentar nota en la oficina de Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos solicitando la inscripción en el examen, en la que deberán constar: nombre y apellido completos, documento de identidad, domicilio y teléfono, acompañando copia certificada del título habilitante. Costo de la inscripción: $150 (ciento cincuenta pesos) que se abonan en las cajas de Tesorería, Av. Las Heras 1833, Planta Baja, en el horario de 9.30 a 15 horas. Examen escrito: Fecha: 27 de octubre de 2006, a partir de las 8 horas. Lugar: Av. Las Heras 1833. Aprobación: 5 puntos o más (artículo 35 de la Ley 404). Examen oral: Fecha: a confirmar por el Jurado. Lugar: sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Aprobación: 5 o más...
Inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional – Ejercicio 2007
Se comunica a los escribanos que deseen inscribirse para actuar en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, correspondiente al ejercicio del año 2007, que podrán hacerlo desde el viernes 1° de septiembre hasta el martes 31 de octubre próximo, ambas fechas inclusive. Las solicitudes de inscripción deberán presentarse en las cajas de Tesorería de esta Institución, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00, completando un formulario que podrá retirarse en Mesa de Entradas o bien obtenerlo a través del link que se encuentra más abajo. Se ruega entregar la solicitud con todos los datos requeridos, incluidos firma y sello del profesional. El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta). Aquellos que se inscriban en esta Cámara por primera vez deberán acompañar: · fotocopia certificada del título profesional · fotocopia certificada de los títulos de las diferentes especialidades · primera y segunda página del DNI · fotocopia certificada del carnet profesional · original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días. Para los que se reinscriban, sólo será necesario presentar el original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que únicamente deberá ser entregado por quienes no lo hayan renovado en un lapso de tres años desde el momento de la última presentación. Igualmente no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días a aquél en que comienza la inscripción. Tanto en un caso como en otro, deberá aclararse si se actuará como perito de parte, como...
Revocación y registración de poderes por parte de una empresa privada
Se informa a los señores escribanos que ha llegado a conocimiento de este Colegio que se ofrece la registración de poderes y sus revocatorias por parte de una empresa privada. Atento a esta situación, el Consejo Directivo cumple en informar que dicho proceder podría hacer incurrir al escribano en la violación del secreto...
Impuesto de Sellos: Solicitud de Certificado de Informe 3 del RPI para cónyuge del adquirente
A raíz de las reiteradas consultas formuladas por los escribanos acerca de si es jurídicamente necesario solicitar el certificado de titularidad del cónyuge cuando el adquirente es de estado civil casado, el Consejo Directivo recuerda que según lo establecido por el Capítulo Segundo (?la Interpretación Tributaria?) del Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la disposición del artículo 357, inc. 1, se refiere exclusivamente al adquirente o adquirentes en su individualidad, con prescindencia de su estado civil. Dado que la Ley no determina que se requiera la solicitud del certificado del cónyuge para las escrituras traslativas de dominio de inmueble situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinados a vivienda y que constituyan la única propiedad del adquirente, no corresponde solicitar el Certificado de Informe 3 del Registro de la Propiedad Inmueble respecto de la persona del...
Ciclo de Cultura: Grupodanza
Carácter Opcional de la Cédula Azul de Identificación para Autorizado a Conducir
A raíz de la inquietud generada en la comunidad y en el notariado acerca de los alcances de la obligatoriedad de la denominada “Cédula Azul de Identificación para Autorizado a Conducir”, puesta en vigencia por la disposición Nº 79/2006 de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, la Subsecretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha informado que el uso de la misma no es obligatorio sino opcional, y no invalida la firma de autorizaciones ante escribano público, las que mantienen su vigencia conforme a lo prescripto por la ley y a la interpretación realizada por el citado...
Empleados de Escribanías Nuevo Convenio Colectivo de Trabajo
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires ha firmado con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanías de la Capital Federal el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, vigente a partir del 1º de junio de 2006. En el marco del mismo se acordó mantener sin aumento los salarios, salvo aquellos incrementos establecidos por decretos del Estado y modificar el Régimen General de Licencias Ordinarias, ajustándolo a la Ley de Contrato de Trabajo. Como contrapartida, se convino una contribución especial extraordinaria correspondiente al valor de setenta y cinco centavos de peso ($0,75) a calcular por cada escritura, destinado exclusivamente a la asistencia médica integral de la Obra Social del Personal. Estos aportes comenzarán a aplicarse sobre las escrituras del mes de julio, incorporándose a las boletas de la Ley 404, cuyo vencimiento opera el día 15 de septiembre. Asimismo, se simplificaron en 4 las categorías profesionales, que pasaron a ser: a) Primera Categoría: Oficial mayor, $ 1.575 (Inicial). b) Segunda Categoría: Protocolista, $ 1.350 (Inicial). c) Tercera Categoría: Liquidador, $ 1.175 (Inicial). d) Cuarta Categoría: Auxiliar general, $ 900, (Inicial). Al respecto, se mantiene sin cambios el régimen de antigüedad. Las cláusulas de este acuerdo tendrán una vigencia de dos años y luego de esa fecha permanecerán como tales hasta que alguna de las partes solicite su modificación. Para mayor información se incluye el texto completo del Convenio en el link que figura más...
Actualización de los aranceles del Archivo de Protocolos Notariales
Se informa a los señores escribanos que el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos ha resuelto, en su sesión del 9 de agosto, actualizar los aranceles del Archivo de Protocolos Notariales. De este modo, se han fijado los siguientes valores: – Copia simple común: $ 15.- – Copia simple semiurgente: $ 35.- – Copia simple urgente: $ 50.- Importante: Los nuevos aranceles del Archivo comenzarán a regir a partir de la semana del 21 de...
Inspección General de Justicia – Res. Gral. Nº 7/2006
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Resolución General Nº 7/2006, publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día 16 de agosto de 2006, y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Apruébase el “Reglamento de actuación de los inspectores de justicia en las asambleas de las sociedades por...
Conferencia: La teoría de la Imputación Objetiva con especial referencia a la función notarial
XXXIII Convención Notarial – Nueva Reunión Preparatoria Tema II
El Coordinador escribano León Hirsch invita a los señores escribanos a participar de una nueva reunión preparatoria, que se llevará a cabo el día miércoles 16 de agosto, a las 19 horas, en la sala 1 del 9° piso de Av. Las Heras 1833. Haga clic aquí para inscribirse a la XXXIII Convención...
Día del Niño
Sistema Integrado de Escrituras – Actualización del aplicativo
Se informa a los señores escribanos que, con motivo de los aumentos de los derechos de escritura, resultó necesaria una modificación en el aplicativo SIE (Sistema Integrado de Escrituras), a fin de que el sistema opere con los montos correctos. Estos cambios serán enviados a través de un correo electrónico por medio del cual se podrá descargar la actualización de este programa. Importante: No se deberá iniciar la liquidación de operaciones correspondientes al mes de agosto, hasta que no reciban los cambios en el...
Ciclo de Cultura: Elisabeth Fiocca – Piano
RPI de la Provincia de Buenos Aires – Inscripción de documentos notariales autorizados por notarios de otra demarcación por parte de escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha informado que se han detectado casos de documentos notariales autorizados por notarios de las jurisdicciones de Mendoza y Santa Fe que han sido inscriptos en el Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires por escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Ante los reclamos recibidos de parte de las autoridades de dicho Colegio se recuerda que esta práctica resulta contraria y violatoria de los preceptos contenidos en el artículo 185 y concordantes de la Ley 9020/78. Por lo tanto, los escribanos de la Ciudad de Buenos Aires únicamente pueden realizar la inscripción de escrituras y demás documentos notariales por ellos autorizados y no deben intervenir en el proceso de inscripción de aquellos otorgados por notarios de extraña demarcación territorial en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos...
Aumentos en los derechos de escritura
Se informa a los señores escribanos que el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos ha resuelto, en su sesión del martes 19 de julio de 2006, implementar los aumentos previstos en los derechos de escritura. De este modo, a partir del 1º de agosto, se encuentran vigentes los siguientes valores: – Actos no onerosos: $10.- – Actos a título oneroso: $20.- – Actos en otra jurisdicción: $30.- – Actos de escribanos autorizados:...
Ciclo de Cultura: Jueves 27 de julio- Danza Oriental
En el marco de su Ciclo de Cultura el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar de la presentación del espectáculo de Raks Sharqui. El acto tendrá lugar el jueves 27 de julio, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao 1542. Raks Sharqui significa literalmente Danza Oriental. El término Danza del Vientre se empieza a utilizar en el siglo XIX por los europeos que viajaron a los países exóticos en busca de nuevas culturas, costumbres y paisajes. Estos viajeros le dieron éste nombre sorprendidos por los movimientos de vientre y cadera que no existían en las danzas europeas. Programa: Oriente mágico (Presentación con wings) La Princesa Yamila Leyla Leyla (Danza del Golfo Pérsico) Luxor Baladna (Danza del bastón) Takasim (Danza del sable) La Princesa Nawar La Princesa Yazira Solo Tabla (Percusión) Saludo...
Feria en el Departamento Precalificación de la IGJ – 31/7 al 4/8
Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a la Resolución IGJ Nº 25/06, se ha dispuesto una feria entre los días 31 de julio y 4 de agosto de 2006, ambas fechas inclusive, para el Departamento Precalificación de ese organismo. Asimismo, en dicho lapso, el Área Mesa de Entradas, Salidas y Archivo no recibirá trámites correspondientes a dicho Departamento. A continuación se transcribe la parte pertinente de dicha Resolución: “El Subinspector General (int.) a cargo de la Inspección General de Justicia Resuelve: Disponer para el Departamento Precalificación una feria entre los días 31 de julio y 4 de agosto de 2006, ambos inclusive, por lo que, en dicho lapso, no se recibirán por el Área Mesa de Entradas, Salidas y Archivo trámites correspondientes a dicho Departamento, tanto nuevos como contestaciones de vistas u observaciones cursadas en trámites anteriores, quedando suspendidos los plazos para la contestación de éstas...
Inspección General de Justicia – Resolución General Nº 5/2006
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Resolución General Nº 5/2006 de la IGJ, publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día de hoy, 27 de julio de 2006, y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Modificación del artículo 269 del Anexo “A” de la Resolución General N° 7/2005 – Normas de la Inspección General de...
Aplicativos SiPrEsBA y MINUTA 2.1.1 – Postergación de su entrada en vigencia
Se informa a los señores escribanos que se postergó para el día 1º de agosto próximo la entrada en vigencia de las nuevas versiones de la Tabla de Actos Notariales y el Sistema de Presentación de Escribanos (SiPrEsBA), anteriormente denominado SiPrEs. Este aplazamiento se debió a que la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad no proveyó en término el sistema informático de la minuta que acompaña al SiPrEsBA, de imprescindible utilización en el próximo aplicativo a efectos de presentar las declaraciones juradas. Asimismo se comunica que en el término de diez días hábiles el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires distribuirá un CD que contiene los archivos de instalación de los aplicativos SiPrEsBA y MINUTA 2.1.1, junto con sus respectivas actualizaciones (para aquellos que ya cuenten con estos...
Convenio con Bancos – Requisitos para hipotecas en el Banco Hipotecario S.A.
Se informa que para realizar las hipotecas en el Banco Hipotecario S. A., a través del Convenio suscripto con este Colegio, es necesario presentar en el Sector Banca Inmobiliaria de esa entidad, Reconquista 151, planta baja, al señor Javier Bonafina (Tel. 4347-5076, e-mail: jgbonafina@hipotecario.com.ar) el formulario de adhesión disponible en el link que se encuentra al pie de este mensaje, acompañado por la siguiente documentación: – Fotocopia DNI 1° y 2º hoja. – Formulario de inscripción en la AFIP. – Copia de credencial profesional. – Comprobante de apertura de caja de ahorro en Banco Hipotecario S.A. o de extracción de cuenta en otro Banco, para el cobro de la retribución reconocida por el Banco Hipotecario. Previo a ello, los escribanos deberán comunicar a la Secretaria de la Comisión Fiscalizadora de Bancos de nuestra Institución, Dra. Yesenia Valdivia, tel. 4801-0081, int. 334, e-mail: comban@colegio-escribanos.org.ar, la intención de los requirentes de solicitar los créditos hipotecarios en el marco del...
Aguas Argentinas Residual
Se informa a los señores escribanos que Aguas Argentinas Residual atiende en Cerrito 388, 1er. Piso, de lunes a viernes de 9.30 a 16.30 horas. Sobre el carácter de las deudas por este concepto se han publicado dictámenes en la Revista del Notariado. Para su consulta ponemos a su disposición los textos en el link que figura más abajo. Haga clic aquí para acceder al...
Aumento de haberes para jubilados y pensionados
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Aguas Argentinas Residual
Se informa a los señores escribanos que Aguas Argentinas Residual atiende en Cerrito 388, 1er. Piso. Para conocimiento del carácter de las deudas por ese concepto haga clic en el link que aparece a continuación.
Fundación Colegio de Escribanos Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA
Se informa que, en virtud del acuerdo celebrado entre nuestra Institución y la Asociación Cristiana de Jóvenes, esta última ha resuelto invitar a los hijos y nietos de adherentes a la Fundación (sean o no socios de la YMCA) a la colonia de vacaciones de invierno con precios...
Ciclo de Cultura: Tomás Alegre – Piano
En el marco de su Ciclo de Cultura el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar de la presentación que realizará el pianista Tomás Alegre. El evento tendrá lugar el jueves 20 de julio, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao 1542. Entrada libre y gratuita. Los esperamos. Organiza: Comisión de Actividades Culturales. Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos...
XXXIII Convención Notarial Reunión Preparatoria Tema I
El Coordinador, escribano Marcelo de Hoz, invita a l@s señor@s escriban@s a la reunión preparatoria que se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19:00 horas en la sala 1 del 9° piso de Av. Las Heras 1833. Temas a desarrollar: – Contrato de Fideicomiso: análisis de los sujetos intervinientes, problemática en la asunción de distintos roles por un mismo sujeto. Fideicomiso entre cónyuges. Situación del Fiduciante que es socio ó autoridad en la sociedad Fiduciaria. – Objeto inmobiliario: descripción del inmueble a ser transferido y del proyecto urbanístico como parte integrante del contrato. Posibilidad de su modificación durante el desarrollo de la obra. – Plazo, condición y aspectos que hacen a la imperfección del dominio transferido. Especial análisis de la modalidad contractual por la cual se aporta dinero para adquirir el inmueble y desarrollar el proyecto urbanístico. – Facultades y obligaciones de las partes, necesidad o conveniencia del consentimiento para actos de disposición. Indemnidad del fiduciario. Posibilidad de los fiduciantes-beneficiarios de ceder sus derechos. – Revocabilidad de la transmisión del inmueble entregado por el fiduciante. Efectos con relación a los terceros. – Cese de las funciones del fiduciario, sustitución y renuncia. En caso de muerte, ¿será necesaria la apertura del sucesorio del fiduciario para la entrega del patrimonio fideicomitido al sustituto? – Especial análisis de la escritura de transferencia del dominio fiduciario: aspectos registrales e impositivos. – Escrituras a favor de los fiduciantes-beneficiarios: ¿cuál es el título por el cual se le transmite un dominio perfecto sobre el inmueble prometido? – Prehorizontalidad y Fiducia. – Ineficacia sobreviniente del contrato fiduciario. Causales: revocación del dominio...
XXXIII Convención Notarial – Reunión Preparatoria Taller Tema II
El Coordinador, escribano León Hirsch, invita a l@s señor@s escriban@s a la reunión preparatoria que se llevará a cabo el próximo lunes 17 de julio a las 19:00 horas en la sala 1 del 9° piso de Av. Las Heras 1833. Se analizará el siguiente temario: – Aspectos prácticos de la disposición de bienes inmuebles ubicados en nuestro país y otorgados en el extranjero. La intervención judicial. – Problemática registral de tales supuestos. Calificación de los documentos otorgados en el extranjero. Confección de minutas registrales y otras. – Análisis de los poderes otorgados en el extranjero. Valor probatorio y fuerza ejecutoria del documento notarial en el ámbito internacional. Criterios de la jurisprudencia, doctrina y...
Consultas
Se recuerda a los señores escribanos que para formular consultas por escrito son requisitos indispensables acompañar fotocopias legibles de toda la documentación relativa a las mismas y la opinión fundada del consultante. Las consultas serán derivadas a las comisiones asesoras e institutos del Colegio que correspondieren, según los temas, y serán respondidas a la brevedad posible, en función de su cantidad y complejidad. En caso de urgencia deberá recurrirse a la consulta verbal con los asesores de la...
Asamblea Extraordinaria
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Convocatoria a examen de práctica notarial – Miércoles 26 de julio de 2006 a las 10 horas
Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de práctica notarial establecido en el reglamento aprobado por el Consejo Directivo el 21/2/2003 y sus modificaciones del 3/9/2003, a los efectos previstos en el artículo 11 del decreto 1624/00, que el mismo se realizará el día miércoles 26 de julio de 2006 a las 10.00 horas, en la Sala Bollini de este Colegio de Escribanos. A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la que manifiesten su interés en rendir el examen. La misma podrá ser entregada en la Mesa de Entradas de este Colegio hasta el día lunes 24 de julio, de 9 a 16...
XXXIII Convención Notarial – Reunión Preparatoria Taller Tema III
El Coordinador, escribano Ángel F. Cerávolo, invita a l@s señor@s escriban@s a la reunión preparatoria que se llevará a cabo el próximo miércoles 12 de julio a las 19:00 horas en la sala 1 del 9° piso de Av. Las Heras 1833. Temas a desarrollar: – La protección de la legítima en nuestro ordenamiento. – Las donaciones inoficiosas. Acciones de colación y de reducción. – Donaciones a herederos forzosos y a terceros. Diferentes criterios. – Posturas interpretativas del art. 3955 del Código Civil en doctrina. – Títulos entre cuyos antecedentes obra una donación, acotación de la problemática. – Análisis de la jurisprudencia reciente. – El artículo 1051 y sus presupuestos. El estudio de títulos y la buena fe requerida. – Análisis de los supuestos de ?bonificación? de los títulos. Distintas posturas. – El artículo 2509, sus interpretaciones, y las consecuencias en punto a la bonificación de los títulos por testamento o declaratoria de herederos a favor de los donatarios y por usucapión. – Prescripción liberatoria de las acciones de los legitimarios afectados. – La prescripción adquisitiva y el principio de su cómputo. Distintas posturas. – Propuestas de lege...
Sesión Pública: Los virreyes del Río de la Plata y el notariado de la época
El Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Museo Notarial Argentino invitan a la sesión pública “Los virreyes del Río de la Plata y el notariado de la época” que se realizará en el Salón Soldi de nuestro Colegio, Av. Callao 154, el día lunes 10 de julio a las 19.30 horas. La misma estará a cargo del Presidente de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, Prof. Arnaldo Ignacio A....
Festejo del Día de la Independencia
Inspección General de Justicia Resolución General Nº 4/2006
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Resolución General Nº 4/2006 de la IGJ, publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día 4 de julio de 2006 y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Establécese un régimen optativo para el cumplimiento de trámites de inscripciones en el Registro Público de Comercio con precalificación profesional, comprendidos en el Anexo II de la Resolución General N°...
Dirección del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires – Código a utilizarse en la inscripción de escrituras de venta por tracto abreviado para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A raíz de los reclamos efectuados por nuestra Institución por defectos en el sistema informático provisto para la liquidación de Sellos, Tasas y Aportes Notariales, la Dirección del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires ha informado que para subsanar estos errores, los escribanos de la Ciudad de Buenos Aires deberán utilizar: a) el Código 749 para efectuar la liquidación de la Tasa de Inscripción y del Aporte Notarial mediante el Si.Pr.Es. b) el Código 713 para la inscripción del acto en el Registro de la Propiedad. Además, ha aclarado que si bien puede alegarse que los datos para confeccionar las ?minutas? respectivas deben obtenerse del Si.Pr.Es., no existe inconveniente para cambiar el Código utilizado, para la rogatoria, ya que así lo permite el...
Taller: Ley 25.326 – Ley de Habeas Data. Alcances, generalidades e implicancias
Concurso para la incorporación de escribanos a la Prefectura Naval Argentina
La Prefectura Naval Argentina informa que ha llamado a concurso para el ingreso de profesionales del Derecho, con título de escribano y/o abogado, para desempeñarse como escribanos registradores en dicha institución, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Informes e inscripción: Fecha: Del 24/05/06 al 07/07/06. Lugar: Edificio Guardacostas, Dirección de personal. Av. Eduardo Madero 235, 5° piso, Oficina 503. Horario: De lunes a viernes, de 9 a 13 horas. Tel. 4318-7500/7600, Interno 2503. Haga clic aquí para acceder a más información sobre este...
Ciclo de Cultura: homenaje al 250º aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart.
En el marco de su Ciclo de Cultura el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar del espectáculo de canto y piano en homenaje al 250º aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart. El acto tendrá lugar el jueves, 22 de junio, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao...
Taller: “IGJ – Resolución 7/05. Análisis y comentarios”
I Seminario Internacional de Derecho Penal y Procesal Penal
Presentación del libro “Las Casas del Colegio”
Instituto de Derecho Procesal
El Instituto de Derecho Procesal invita a participar de las reuniones que realiza y a la que asisten magistrados judiciales. Éstas se llevan a cabo los días jueves a las 19 hs. Los escribanos que tengan interés en incorporarse como miembros del Instituto pueden dirigirse al e-mail: a_vitale@ciudad.com.ar. La próxima reunión se realizará el día 15 de...
Ciclo de Cultura: Liliana Vitale y su conjunto
En el marco de su Ciclo de Cultura el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar de la presentación de Liliana Vitale quien, acompañada por su conjunto, interpretará música popular argentina y de su autoría. El acto tendrá lugar el jueves, 8 de junio, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao...
Taller: Menores – Su actuación
Grupo de teatro del Colegio: “No hay ladrón que por bien no venga”, de Darío Fo
Se comunica que el Grupo de Teatro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos presentará nuevamente la obra “No hay ladrón que por bien no venga”, de Darío Fo, los días martes 6 y viernes 9 de junio, a las 20 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao...
Tribunal de Superintendencia del Notariado Condiciones para la presentación de licencias
El Tribunal de Superintendencia del Notariado comunicó a este Colegio que, para poder ser analizadas y resueltas, las licencias deberán ser elevadas con debida antelación. En consecuencia, los pedidos de licencia en los que se proponen INTERINOS podrán ser presentados a este Colegio -en todos los casos- hasta el 14 de julio como último plazo. Las licencias que ingresen después de esa fecha no podrán ser gestionadas. Asimismo, se aconseja observar lo dispuesto en el artículo 29, inciso a), de la ley 404, sobre redesignación de subrogantes o quienes están habilitados para actuar en caso de cese transitorio de la actividad, previa notificación al...
Academia Nacional del Notariado – Sesión pública
La Academia Nacional del Notariado tiene el agrado de invitar a usted a la sesión pública que se realizará el lunes 5 de junio de 2006, a las 19.30 horas, con motivo de la incorporación como Miembro de Número de la escribana Carmen Silvia Elena Magri, oportunidad en que la recipiendaria expondrá el tema ?El régimen de nulidad y la tipicidad en el Proyecto de Ley de Sociedades Comerciales?. Actuará como moderador el Consejero Académico Jorge Raúl Causse. La sesión se llevará a cabo en el Salón Gervasio A. de Posadas del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Callao 1542. Buenos Aires, mayo de...
Ciclo de Cultura: Mariana Reversky y Valeria Briático
En el marco de su Ciclo de Cultura el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a disfrutar de la presentación de Mariana Reversky (mezzosoprano) junto a la pianista Valeria Briático. Las artistas interpretarán obras de Händel, Mozart y Bizet, entre otros. El acto tendrá lugar este jueves, 1º de junio, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao 1542. Programa: Primera parte: Ombra mai fu. Largo de la ópera Xerxes de Georg F. Händel. O del mio dolce ardor. Aria de la ópera Paris y Elena de Johann C. Gluck. Dov´e l´amato bene? Aria de la ópera Ariadna en Naxos de Joseph Haydn. Als Luise die Briefe… Aria de concierto de Wolfgang A. Mozart. Una voce poco fà. Cavatina de la ópera El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini. Segunda parte: Tristesse. Mandoline. Canciones de Gabriel Fauré. Les chemins de l´amour. Canción de Francis Poulenc. Près de remparts de Seville. Seguidilla de la ópera Carmen de Georges Bizet. Ah! que j´aime les militaires. Aria de la opereta La gran duquesa de Gerlostein de Jacques Offenbach. Entrada libre y gratuita. Los esperamos. Organiza: Comisión de Actividades Culturales. Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos...
Registro de la Propiedad Inmueble Horarios para la atención de trámites urgentes
El Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) ha informado que a partir de hoy, martes 23 de mayo, implementará los siguientes horarios de recepción para trámites urgentes (certificados e informes): Por la mañana: de 8:00 a 9:00 horas. Por la tarde: de 16:00 a 17:30 horas. Según la información brindada por este organismo, el cumplimiento del cronograma será estricto, por lo que los trámites de este tipo que sean presentados fuera de los horarios consignados no serán recepcionados como urgentes por la Mesa de Entradas de dicho organismo. Las cajas del Colegio que funcionan allí cobrarán este tipo de trámites durante todo su horario de atención, que va de 7.30 a 13.00 y de 16.00 a 17.30. Sin embargo, es importante aclarar que este hecho no garantiza al usuario que la Mesa de Entradas del RPI recepcione el trámite como urgente si el pago hubiese sido efectuado fuera de los horarios establecidos para el ingreso de trámites...
Pago en dólares
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Ciclo de Cultura – Las voces blancas: “Acto conmemorativo de las fiestas patrias”.
En el marco de su prestigioso Ciclo de Cultura, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar a la presentación que realizará el conjunto folclórico ?Las voces blancas? que realizarán un acto conmemorativo de las fiestas patrias. Las voces blancas El conjunto Las voces blancas se formó en 1964 bajo la inquietud de jóvenes que buscaron dar otra sonoridad y estilo a la música folklórica argentina. Un salteño llamado Carlos Ronald Langou, integrante del coro de la Facultad de Arquitectura de la ciudad de Buenos Aires, tuvo en 1963 la idea de formar un grupo vocal con cuatro mujeres provenientes del mismo coro (dos contraltos, María del Carmen Aguilar y Stella Maris Crisci, y dos sopranos, Nené Guibaudi y Liliana Piedeferri), que cantaran con armonías consonantes y disonantes apoyando su canto solista en el género folklórico argentino, guiado por el vasto criterio musical del Maestro Antonio Russo. En el mes de julio de 1964 son reemplazadas las dos sopranos y una de las contraltos, e ingresa Rodolfo Fernández Brack como concertista de guitarra, quedando conformado Carlos Langou y Las voces blancas por los artistas mencionados, Nora Peluffo y Aurora Daruich como sopranos, y Marion Ortiz y Stella M. Crisci como contraltos. En noviembre de ese mismo año se dieron a conocer en público por primera vez en La Cacharpaya de Mariela Reyes, en la Ciudad de Buenos Aires. En 1965 se presentan en el festival mayor de folklore en la ciudad de Cosquín, cautivando a un público sorprendido al escuchar a un grupo vocal mixto, cantando folklore y utilizando armonías no tradicionales...
Taller: “Régimen Patrimonial del matrimonio – Aspectos Notariales”
Ciclo de Cultura: Inicio de la temporada 2006
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al acto de inicio de la temporada 2006 de su prestigioso Ciclo de Cultura. En esta ocasión el poeta Horacio Ferrer y el bandoneonista, director y compositor Raúl Garello se unirán para interpretar temas de su disco “Diálogos de poeta y bandoneón”, que incluye un repertorio de tangos, milongas y valses, en temas de Ferrer como “Lulú” (dedicado a su compañera sentimental y musa inspiradora), “Homero en flor” (dedicado a Homero Expósito), “Woody Allen”, “Tango encontrado en una habitación vacía”, “El fileteador” y “Atahualpa Yupanqui”, entre otros. El acto tendrá lugar el jueves 4 de mayo, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao 1542. Próxima presentación: 18/5 – Las voces blancas: “Acto conmemorativo de las fiestas patrias”. Entrada libre y gratuita. Los esperamos. Organiza: Comisión de Actividades Culturales. Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos...
Taller de Redacción y Creatividad
La Fundación Colegio de Escribanos invita a participar del “Taller de Redacción y Creatividad. Una herramienta para su crecimiento personal y una pausa semanal en su rutina profesional”, a cargo de la Lic. Patricia Buccella. Las clases se dictarán los días jueves de 19 a 20.30 horas, a partir del 4 de mayo del corriente año, en el Microsalón. Duración del Curso: 12 clases. Adherentes: $120 mensuales (por cada módulo de 4 clases). No adherentes: $140 mensuales (por cada módulo de 4 clases). Informes e inscripción: en la Sede de la Fundación, Av. Callao 1542, piso 1º, Tel. 4801-0081 int. 241. Supeditado a cupo mínimo. El taller ha sido realizado en el Colegio de Escribanos de Rosario con gran éxito, motivo por el cual el Esc. Mario Zinny lo ha recomendado...
Inscripción al Registro Nacional de Bases de Datos
Estimado/a Escribano/a: Con motivo de la implementación del REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS, dispuesta por la Disposición de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP) N° 2/05 y obligatoria en virtud de lo dispuesto por el artículo 21 de la Ley 25.326, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires ha firmado una carta intención con esa Dirección Nacional para la colaboración recíproca en los campos técnico, de capacitación y desarrollo relacionados a la protección de los datos personales en general y de inscripción en el REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS en particular. Este documento establece que el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires pondrá a disposición de los escribanos asistencia técnica para la inscripción en el REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS y la elaboración de políticas adecuadas de protección de datos personales en el ámbito notarial. Cabe destacar que, a los efectos de la inscripción en el mencionado REGISTRO, se considera, según la autoridad de aplicación, responsable de la base de datos al titular o responsable del registro notarial y a los escribanos autorizados. Asimismo, a partir de la presentación que el Colegio efectuará antes del día 30 de abril sobre la nómina de escribanos comprendidos en la norma, se ha acordado con esta Dirección que los escribanos de la demarcación puedan completar las inscripciones correspondientes en fecha posterior a la mencionada. A la brevedad informaremos sobre el procedimiento y las fechas para realizar la...
Ceremonias Religiosas en homenaje a los escribanos fallecidos
En el marco de los actos por su 140º aniversario, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar a colegas y amigos a participar de las ceremonias religiosas que se llevarán a cabo en memoria de los escribanos fallecidos. El viernes 21 de abril del corriente, a las 19,30 horas, en el marco de la ceremonia del Kabalat Shabat, el Rabino Sergio Bergman brindará un oficio religioso en el templo Libertad, sito en la calle Libertad 769. Los...
Ceremonias Religiosas en homenaje a los escribanos fallecidos
En el marco de los actos por su 140º aniversario, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar a colegas y amigos a participar de las ceremonias religiosas que se llevarán a cabo en memoria de los escribanos fallecidos. El jueves 20 de abril, a las 11 horas, se celebrará una misa en la Basílica Nuestra Señora del Pilar, Junín 1898. A continuación, se realizará un acto en homenaje al escribano José Victoriano Cabral, fundador y primer Presidente de nuestro Colegio, en el que se colocará una ofrenda floral en la bóveda en la cual descansan sus restos, Cementerio de la Recoleta, Junín 1760. Los...
Taller: “IGJ – Resoluciones 7/05 y 10/05. Análisis y comentarios”
Sesión Pública: ?El Notariado Latino, historia y desafíos del presente?
En el marco del 140º Aniversario de nuestro Colegio, se invita a los señores escribanos a participar de la Sesión Pública “El Notariado Latino, historia y desafíos del presente?, a cargo de los escribanos Víctor Manuel Fernández Esteban y José Miguel Amiune. Organizada por el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Museo Notarial Argentino, la misma se realizará el próximo lunes 10 de abril, a las 19.30 horas, en el Salón Soldi, Av. Callao...
Dirección Nacional de Migraciones: Memorándum 551/06 D.C.M. de la Dirección de Control Migratorio
Se hace llegar a los señores escribanos la copia del memorándum 551/06 D.C.M. de la Dirección de Control Migratorio, que aclara las pautas sobre la Disposición Nº 31.100/05. En el documento se destacan los puntos 4, 6 y 7 que resultan de particular interés para los escribanos. En el link que se dispone a continuación encontrará el texto completo del...
Ceremonia interreligiosa
Estimado/a escribano/a: El próximo mes de abril, nuestro Colegio cumple 140 años de trayectoria en defensa de los valores fundamentales que sustentan nuestra función. Para celebrar este acontecimiento y con el fin de confirmar nuestro compromiso con los ideales de verdad, confianza, confraternidad y unión, invitamos a los señores escribanos a participar de la ceremonia interreligiosa que tendrá lugar el jueves 6 de abril, a las 10 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas de nuestra Institución, Av. Callao 1542. Los esperamos para compartir un momento de encuentro y reflexión, en una ceremonia que aunará a los distintos credos en un mensaje de paz y...
Caja Notarial: Vacunación Antigripal – Lugares de vacunación
La Caja Notarial informa que se ha dado comienzo a la Campaña de Vacunación Antigripal 2006. A continuación, presentamos los centros de vacunación, junto al horario y los costos que corresponde abonar a cada afiliado: CENTRO DE ESTUDIOS INFECTOLÓGICOS Y VACUNACIÓN STAMBOULIÁN Director Dr. Daniel Stamboulián French 3085 Tel. 5236-7772 P. de Melo 2941 Tel. 4806-9008 Carabobo 825 Tel. 4631-7747/4633-4935 Av. del Libertador 5868 Tel. 4786-8900 25 de Mayo 464 Tel. 4311-3000 (Sólo de lunes a viernes) Horario: lunes a viernes de 9 a 19 hs. y sábados de 9 a 13 hs. Los afiliados abonan $ 12 mientras que los jubilados, sus cónyuges y los pensionados se pueden vacunar gratuitamente con la presentación de credencial. VACUMED Director Dr. Horacio Jáuregui Rueda Larrea 1031 P.B. Tel. 4823-1313/4822-2486 Horario: lunes a viernes de 9 a 19 y sábados de 9 a 13 hs. Los afiliados abonan $ 8,50 mientras que los jubilados, sus cónyuges y los pensionados se pueden vacunar gratuitamente con la presentación de la...
Taller: “Fideicomiso de Administración”
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
El día 27 de marzo de 2006, a las 19,30 hs., se realizará, en el Salón Soldi de nuestro Colegio, la sesión pública organizada por el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales: ?Escribanos embarcados?, a cargo del Capitán de Navío (CG) (R) Juan José Fernández...
Dirección Nacional de Migraciones Aplicación e interpretación de la Disposición DNM Nº 31.100/05 sobre autorizaciones para el egreso de menores del país
En respuesta a las gestiones que el Colegio realizara ante la Dirección Nacional de Migraciones en relación a la aplicación e interpretación de la Disposición DNM Nº 31.100/05, dicho organismo se ha expedido indicando: Destacamos que la Disposición DNM Nro. 31.100/05 vino a reglar y/o a especificar, en términos centrales, los aspectos vinculados con la autorización para el egreso de menores de 0 (cero) hasta los 21 (veintiún) años de edad, cuando el menor viaje sin compañía o acompañado por terceros mayores de edad, ajenos a la persona de sus padres.- A fines más esclarecedores, destacamos que la Disposición Nro. 31.100/05 claramente regla en su Artículo 1º: “Sustitúyase el artículo 2° del Capitulo IV del Titulo I del Anexo I de la Resolución DNM Nº 2895 de fecha 15 de noviembre de 1985 relativo a las `formas de la autorización` …?- negrita propia – y ello es la única sustancia sobre la que se expide. Así, permanecen incólumes (pues nada se ha modificado) las demás prescripciones regladas en la Resolución 2895/85, en lo que hace a, conforme propio texto legal: Innecesariedad de autorización (Capítulo I), Necesidad de autorización (Capítulo II), Otorgantes de la autorización para salir del país (Capitulo III), ni en las Formas de la autorización prescriptas en el artículo 1º del Capítulo IV.- Entiende este Cuerpo Legal que ésta es la respuesta que debe otorgarse al requirente, lo que ponemos en conocimiento de la Máxima Autoridad del Organismo a los fines que estime corresponder, en orden a la importancia institucional del tema de marras.- En los link que se encuentra a continuación encontrará el texto de la...
Dirección General de Habilitaciones y Permisos del GCBA: Departamento de Certificaciones
Se comunica a los señores escribanos que la atención del Departamento de Certificaciones de la Dirección General de Habilitaciones y Permisos del GCBA se realiza exclusivamente en Av. Patricios 1142, PB.
Cursos de Capacitación para Empleados de Escribanías
En el mes de abril se iniciarán los Cursos de Capacitación para Empleados de Escribanías. El Primer Nivel se dictará los días martes, a partir del 18 de abril, y el Segundo Nivel los días miércoles, a partir del 19 de abril. Ambos finalizarán el 30 de noviembre del corriente año. Los cursos se llevarán a cabo en dos turnos: diurno y nocturno. Las clases tendrán una duración de noventa minutos cada una y se dictarán una vez por semana, en la sede de Las Heras 1833 en el horario de 9 a 10.30 hs. o de 19.00 a 20.30...
Taller de Redacción y Creatividad
La Fundación Colegio de Escribanos invita a participar del “Taller de Redacción y Creatividad. Una herramienta para su crecimiento personal y una pausa semanal en su rutina profesional”. Las clases se dictarán los días jueves de 19 a 20.30 horas, a partir del 4 de mayo del corriente año, en los salones del Colegio de Escribanos. Duración del Curso: 12 clases. Adherentes: $120 mensuales (por cada módulo de 4 clases). No adherentes: $140 mensuales (por cada módulo de 4 clases). Informes e inscripción: en la Sede de la Fundación, Av. Callao 1542, piso 1º Tel. 4801-0081 int. 241. Supeditado a cupo...
Presentación del libro “Derecho Notarial”
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar a usted a la presentación del libro “Derecho Notarial”, de la escribana Susana Violeta Sierz. El mismo cuenta con un prólogo a cargo del escribano Roberto De Hoz y será presentado el día martes 14 de marzo del corriente año a las 19 horas, en el Salón Soldi de nuestra...
Instituto de Derecho Comercial Inicio de actividades: martes 14 de marzo
El Instituto de Derecho Comercial informa a los señores escribanos que el día martes 14 de marzo, a las 9.30 horas, iniciará sus actividades. Con el deseo de que sea un año productivo en lo académico y con crecimiento para todos, los esperamos en el Microsalón, Av. Callao 1542, para juntos dar comienzo a esta nueva...
Convocatoria a examen de práctica notarial Miércoles 29 de marzo a las 10 horas
Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de práctica notarial, establecido en el reglamento aprobado por el Consejo Directivo el 21/2/2003 y sus modificaciones del 3/9/2003, a los efectos previstos en el artículo 11 del decreto 1624/00, que el mismo se realizará el día miércoles 29 de marzo de 2006 a las 10.00 horas, en la Sala Bollini de este Colegio de Escribanos. A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la Mesa de Entradas de este Colegio, hasta el día martes 28 de marzo, de 9 a 16...
Nueva Reunión Preparatoria para el Tema II de la XII Jornada Notarial Iberoamericana
Se invita a los señores escribanos a la nueva Reunión Preparatoria que se realizará el día miércoles 1º de marzo, a las diez horas, en el Microsalón de nuestro Colegio, Av. Callao 1542, a los efectos de avanzar en la presentación de trabajos para el Tema II, titulado “Informática jurídica del Derecho Notarial y del Derecho Registral”, de la XII Jornada Notarial Iberoamericana, el cual se encuentra bajo la coordinación de la escribana Ana María...
Información sobre planos apócrifos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires advierte sobre la situación informada por una colega de la demarcación quien, en ocasión de tener que autorizar una escritura de un reglamento de copropiedad y administración, detectó un error en el plano. Luego de haber transmitido la inquietud a la oficina correspondiente del Gobierno de la Ciudad, se le informó que dicho plano era apócrifo y que el agrimensor no estaba en ejercicio de sus...
Recordatorio: vencimiento de la prórroga de la validez de las autorizaciones para el egreso e ingreso de menores al país extendidas antes del 3 de agosto de 2005
Se recuerda a los señores escribanos que, de acuerdo con la modificación establecida el 12/08/2005 mediante la Disposición Nº 33.341 de la Dirección Nacional de Migraciones, el 31 de marzo de 2006 vence el período de validez de las autorizaciones para el egreso e ingreso de menores al país extendidas antes del 3 de agosto de 2005 que no se ajusten a lo establecido en dicha...
Zonas de Seguridad – Expedientes en trámite o demorados
Se informa a los señores escribanos que el Consejo Federal del Notariado Argentino ha pedido al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires solicite a los señores escribanos de esta demarcación tengan a bien hacer llegar la información consignada más abajo, a los efectos de dar curso a la gran cantidad de expedientes en trámite o demorados en el área de Zonas de Seguridad del Ministerio del Interior. 1) Expedientes iniciados con anterioridad al 1º de enero del corriente año, actualmente en trámite y no despachados (indicando fecha de entrada y número de expediente). 2) Si ha sufrido alguna observación, y en ese caso cuál es la observación, si fue notificado y en qué fecha. Los datos pueden ser remitidos por correo electrónico(comunicaciones@colegio-escribanos.org.ar), o bien, ser entregados por escrito al Departamento de Secretaría, en Av.Callao 1542, 1º...
Inspección General de JusticiaResolución General Nº 1/2006
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires hace llegar la Resolución General Nº 1/2006, publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día de hoy, y cuya referencia se transcribe a continuación. Ref.: Vigencia de la Resolución General Nº 7/2005, aprobatoria de las Normas de la I.G.J, con los Anexos, modificaciones y enmiendas aprobados por la Resolución General Nº...
Convenio con Bancos
El Colegio de Escribanos ha suscripto convenios con los Bancos Itaú Buen Ayre, Hipotecario S.A., Société Genérale y BNP Paribas para presentar operaciones crediticias y autorizar escrituras de compraventa e hipotecas. El Colegio recuerda que se encuentran vigentes los convenios suscriptos con distintos Bancos de primera línea, que permiten a los escribanos de esta Ciudad gestionar el crédito hipotecario y, a su vez, autorizar las escrituras correspondientes. El objetivo principal de los convenios es recuperar y reafirmar la relación de los escribanos con sus requirentes, más allá de la actividad comercial particular de los Bancos. De este modo, se ven beneficiados nuestros profesionales y también los usuarios al poder elegir a su escribano de confianza. Datos a tener en cuenta: . Los honorarios de la escritura de constitución de hipoteca es del 2% sobre el valor de la misma. . Los gastos deberán facturarse de acuerdo con normas arancelarias. . Es imprescindible, al momento de autorizar estos actos, contar con un seguro de responsabilidad civil profesional en una compañía de primera línea. Para mayor información y comunicación directa, las entidades bancarias han brindado números telefónicos de contacto y los nombres de sus representantes, quienes podrán brindarles asesoramiento acerca de las condiciones y procedimientos para acceder a los créditos hipotecarios. Se sugiere agendar los siguientes datos: Bancos Itaú Buen Ayre Dra. Evelina Bruzzese. Tel: 4806-9847 evelina.bruzzese@itau.com.ar Banco Hipotecario S.A. Javier Bonafina Tel: 4347-5907 jbonafina@hipotecario.com.ar Banco Société Genérale S.A. Cristian Cuña Tel: 4340-3121 cristian.cuña@superville.com.ar BNP Paribas Guillermo Lespiaucq Tel: 4809-3703/06 guiIIermo_lespiaucq@bnpparibas.com.ar Ante cualquier duda acerca de los términos y condiciones de los convenios, usted podrá contactarse con los miembros de la...
Decreto Nº 93 (GCBA) – Modificación del trámite de habilitación de comercios, industrias, depósitos y servicios
Se informa a los señores escribanos que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha modificado, mediante el Decreto Nº 93/06, el régimen para la habilitación de comercios, industrias, depósitos y servicios. Cabe recordar que, ante la imposibilidad de cumplir acabadamente con el objetivo que motivó su formalización y por los continuos inconvenientes y demoras registrados en los trámites de habilitación, el 2 de marzo de 2005 el Consejo Directivo de nuestro Colegio resolvió denunciar el Convenio de Colaboración suscripto el 18 de diciembre de 1998 con el Gobierno de la Ciudad. El 1º de enero de 2006 se vencieron los plazos de la denuncia mencionada y, en consecuencia, se debió modificar lo dispuesto por el Decreto de Habilitaciones Nº 2.516/98, excluyendo la participación del Colegio de Escribanos en las gestiones de habilitación y adecuando los procedimientos a la nueva realidad. En el link que figura al pie de este mensaje podrá acceder al texto completo del Decreto Nº 93/06 en donde se especifican las nuevas modalidades respecto de los trámites de habilitación y las nuevas incumbencias de los escribanos en los...
Certificados de Deuda de Obras Sanitarias
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Importante:Informe del asesor impositivo acerca de las modificacionesal Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires para el 2006
El Colegio de Escribanos hace llegar el informe elaborado por el Dr. Emir Pallavicini acerca de las modificaciones al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires para el 2006: – La Ley 13.404, que es la Ley Impositiva que rige para el año 2006 y establece alícuotas para los impuestos que recauda la Dirección Provincial de Rentas e introduce algunas reformas al Código Fiscal. – La Ley 13.405, que modifica el Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y otras normas como la del Registro de la Propiedad y Catastro...