Normativa ordenada en forma cronológica
Academia Nacional del Notariado Quinta reunión del Ateneo Notarial
La Academia Nacional del Notariado invita a los señores escribanos a participar de la quinta reunión del año del Ateneo Notarial, bajo la coordinación de la Consejera Académica Eleonora R. Casabé, que se realizará el viernes 19 de septiembre a las 10 horas en el Microsalón de Av. Callao 1542.
PROGRAMA
-Lunes 28 de abril 10:00hs. Tema: ?Prescripción adquisitiva vinculado a títulos de adquisición de dominio? Disertantes Esc. Néstor Lamber, Marcelo Urbaneja y Eduardo Cursack
-Lunes 26 de mayo 10:00hs. Tema: ? Posesión- régimen en el Código proyectado? Disertantes Esc. Sebastián Cosola, Susana Sierz y María Marta Herrera.
-Lunes 30 de junio 10:00hs. : ? Regularización dominial? Disertantes Esc. Sebastián J. Cosola y Marcelo Urbaneja
-Lunes 25 de agosto 10:00hs. ?Digesto Jurídico?
-Viernes 19 de septiembre 10:00hs ?Instrumentos públicos, nulidades? en el Digesto Jurídico, por el Esc. Horacio Vitali y ?Régimen Matrimonial ? Patrimonial. Asentimiento conyugal? en el Digesto Jurídico, por el Esc. Gastón Zabala.
-Lunes 20 de octubre 10:00hs. Pablo Bressan: ?propiedad Horizontal. Leyes especiales. Regularización Dominial. Ley 17.801- Digesto Jurídico. Marcelo Urbaneja: Derecho Reales en el Digesto Jurídico.
-Lunes 17 de noviembre 10:00hs. Sebastián Cosola: Minoridad. Capacidad. Ley de salud Mental en el Digesto Jurídico. Eduardo Cursack: Sucesiones. Testamento en el Digesto Jurídico.
-Lunes 15 de diciembre, 10:00hs. Pilar Rodríguez Acquarone y Mariana Massone: Personalidad Jurídica, Asociaciones Civiles, Sociedades civiles en el Digesto Jurídico.
Dictamen de la Dirección General de Rentas
Se recuerda a los colegas que, de acuerdo al dictamen de la Dirección General de Rentas enviado a nuestro Colegio, los ingresos provenientes de la actividad de escribano titular de un registro notarial con o sin escribano adscripto o escribanos adscriptos, se encuentran alcanzados por el beneficio de exención, establecido en el artículo 157 inc. 7º del Código Fiscal (t.o. 2013) y normas concordantes con textos vigentes para años anteriores.
De igual manera, no tributan el referido impuesto en la jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires.
ARBA: Resolución Normativa 40/2014
Se recuerda a los colegas que la Resolución normativa Nº 40/2014 estableció la obligatoriedad para los escribanos de la constitución del domicilio fiscal electrónico, creado por el artículo 33 del Código Fiscal y reglamentado por la Resolución normativa Nº 7/2014 ( B.O. del 18 de febrero de 2014).
De acuerdo al artículo 3º de la Resolución Normativa Nº 7/2014:
?El domicilio fiscal electrónico gozará de plena validez y eficacia jurídica y producirá en el ámbito administrativo los efectos del domicilio fiscal constituido, siendo válidos y vinculantes los avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y comunicaciones en general que allí se practiquen?.
Para constituir el domicilio fiscal electrónico:
1) Ingrese a (http://arba.gov.ar/)
2) Haga clic en el ícono “domicilio fiscal electrónico”
3) Ingrese con su CUIT y la clave de Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires, que utiliza normalmente (a excepción de aquellos escribanos que ya posean una Clave de Identificación Tributaria otorgada por ARBA. Estos últimos deberán usar dicha clave).
Haga clic aquí para acceder al instructivo para constituir el Domicilio Fiscal Electrónico
Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa 40/2014
Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa 7/2014 (ordenada)
MUY IMPORTANTE AFIP: Facturación electrónica
Se informa a los señores escribanos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) -en repuesta a una nueva solicitud efectuada por este Colegio- ha resuelto extender la prórroga otorgada a los escribanos de la demarcación para la entrada en vigencia de la facturación electrónica hasta el 1º de noviembre de 2014, según nota especial remitida por ese organismo a nuestro Colegio.
Se recuerda que oportunamente el Colegio solicitó a la AFIP que emitiera una resolución general que respaldara este acuerdo verbal, pero dicho organismo comunicó que “no se ha considerado conveniente producir una modificación normativa al cronograma establecido por la citada Resolución General para dar satisfacción a lo requerido, en razón de que la autorización concedida refiere a una situación particular para el notariado de ese Colegio, que no tendría la entidad suficiente para tal propósito”.
Desarrollo del software de facturación electrónica
Con el fin de brindar a los escribanos una herramienta de facturación electrónica adecuada y diseñada para la actividad notarial, el Colegio se encuentra desarrollando con la colaboración de la Comisión de Informática, el Departamento de Cómputos y una empresa especializada en el desarrollo de software de facturación electrónica, un programa que estará disponible a fin de año para el uso del notariado.
AFIP – Resolución General Nº 3674
Se informa a los señores escribanos que fue publicada la Resolución General Nº 3674 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que sustituye la Resolución General Nº 740. Esta nueva norma no aporta cambios significativos en la intervención del escribano, ya que sólo aplica para la distribución de dividendos o utilidades.
Con el fin de clarificar la conducta que debe asumir el escribano como agente de retención en los términos de la Ley 26.893 (publicada en el B.O. 23/09/14), el Colegio ha coordinado con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas la presentación de una consulta referida a la aplicabilidad de la Resolución General (AFIP) Nº 1107 que estableció un régimen de retención en el Impuesto a las Ganancias para operaciones de compraventas, cambios, permuta o disposición de acciones sobre la base de lo dispuesto por la Ley Nº 25.414 y el Decreto Nº 493/2001 (normas que han sido derogadas).
La respuesta de la AFIP será enviada a los colegas por esta vía en cuanto sea remitida por el organismo a nuestro Colegio.
Curso: CITI – SICORE – SIPRESBA – Domicilio fiscal electrónico (ARBA) Aspectos técnicos introductorios
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. Verónica Rocchi (Comisión de Informática), Escribanos Julián Mantelli y Karina Gissara (Instituto de Derecho Tributario)
Asistencia técnica: Sr. Gonzalo Cervantes
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Procedimiento para la reserva de salas de escrituras
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal Disposición Técnico Registral Nº 3/2014
Se pone a disposición de los colegas la Disposición Técnico Registral Nº 3/2014 que regula la solicitud de informes de dominio antes ese Registro, por parte de los técnicos que se encuentren matriculados ante el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC).
Haga clic aquí para acceder a la Disposición Técnico Registral Nº 3/2014
Jornadas Teórico-Prácticas de la Actividad Notarial y Registral
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires viene llevando a cabo desde hace más de diez años, las Jornadas Teórico-Prácticas de la Actividad Notarial y Registral, aplicadas a la administración de la Justicia.
Jornadas del 14, 16, 21 y 23 de octubre (cupo cubierto)
del 4, 6, 11 y 13 de noviembre (cupo cubierto)
Esta actividad comenzó a desarrollarse en el año 1999, y a la fecha han pasado más de 1500 miembros del Poder Judicial, Defensorías y Ministerio Público de distintos rangos y funciones.
Estos encuentros tienen como principal objetivo fomentar el intercambio académico-docente entre los profesionales de ambas disciplinas, de modo de consolidar los principios de una adecuada administración de justicia, basados en el conocimiento y respeto de las normas que rigen cada ámbito.
El contexto actual, en el que se han incrementado los inconvenientes que enfrentan los profesionales del derecho, no sólo por la innovación sino también por la globalización de las modalidades delictivas, nos obliga a implementar procesos de actualización permanente. El abordaje multidisciplinario es la instancia que permite afrontar estos desafíos con herramientas para propiciar soluciones adecuadas, tanto desde la actividad notarial como desde la administración de justicia.
Estas Jornadas son exclusivas para el Poder Judicial, Defensorías y Ministerios Públicos y están orientadas especialmente a magistrados, funcionarios y empleados con rango de la Justicia.
Se entregan certificados de asistencia y los cupos son limitados a 30 asistentes. Estas jornadas son una actividad no arancelada y el Colegio provee material de apoyo actualizado.
Las charlas se llevan a cabo los días martes y jueves, en la sede del Colegio de Escribanos, sita en la Avenida Las Heras 1833 de esta Ciudad, de 15.00 a 17 horas, previéndose cuatro encuentros, dos relativos al derecho notarial y dos al derecho registral.
Para mayor información pueden comunicarse por correo electrónico a cursos@colegio-escribanos.org.ar o al teléfono 4809-6807/6868/6867.
Curso: “Ley de Identidad de Género” Conclusiones de la XXXI Jornada Notarial Argentina
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de las escribanas Marta Inés Cavalcanti, María Ivana Pacheco y del Instituto de Derecho Civil.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asaltos a escribaníasModus Operandi
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Curso: Nuevo Régimen Legal para menores e incapaces en general con motivo de la Leyes 26.061 y 26.657 – Responsabilidad de los escribanos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo del Dr. Alejandro C. Molina
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
XVI Jornada Notarial Iberoamericana – Reunión preparatoria Tema III
Se invita a los colegas interesados en participar del tema III de la XVI Jornada Notarial Iberoamericana que se realizará en Cuba del 22 al 25 de noviembre del corriente, a participar de la reunión preparatoria con la coordinadora nacional del tema, Esc. María Marta L. Herrera. La reunión tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre a las 10 h en la sede del Consejo Federal, Paraguay 1580, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Circular 3346
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
Se informa a los señores escribanos que el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales se reunirá el próximo jueves 18 de septiembre a las 19 horas en la sala “Enrique Oscar Soler” del subsuelo de Av. Callao 1542.
Requerimiento del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 2
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Resultado del examen escrito del concurso de oposición y antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción
El examen oral se llevará a cabo a partir del lunes 6 de octubre a las 8 h en Avda. Callao 1542
Asesoría UIF
Se informa a los señores escribanos que los doctores Fernández y Rentería Anchorena atenderán la asesoría a su cargo el jueves 4 de septiembre de 9.30 a 11.30 horas.
Los colegas podrán realizar consultas vía mail y telefónicamente.
Asesoría Jurídico-Notarial
Se informa que el escribano Ángel Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el próximo jueves 4 de septiembre por razones institucionales.
Relaciones con el Poder Judicial
En el marco de las relaciones de mutua colaboración que el Colegio mantiene de manera permanente con el Poder Judicial, autoridades del Colegio fueron invitadas por la Academia de Intercambio y Estudios Judiciales a participar del Seminario Cuestiones modernas de la litigación, realizado en la Ciudad de Mar del Plata, los días 27, 28 y 29 de agosto.
Durante este encuentro, los representantes del Colegio presentaron a los miembros del Poder Judicial presentes, algunos aspectos de la normativa y la actividad notarial que resultan relevantes para la justicia. Puntualmente, se dio una breve introducción sobre la figura del Colegio, su situación actual, sus funciones y características esenciales.
Luego se expuso sobre el poder de control de la matrícula del Colegio y el funcionamiento del departamento de Inspección de Protocolos y Sumarios, para pasar, finalmente, al tema de fondo propuesto: ?La responsabilidad notarial en la fe identidad de los comparecientes y en aquellos casos en que personas de edad avanzada otorgan actos notariales?. Fue un panel muy enriquecedor, durante el cual se plantearon variadas preguntas por parte de todos los asistentes, que permitieron clarificar el alcance de la función y de las responsabilidades de los escribanos.
En ese mismo marco, se planteó profundizar las relaciones entre el Colegio y el Poder Judicial a fin de acrecentar el conocimiento de las particularidades de la actividad notarial a quienes tienen a su cargo resolver cuestiones de esta índole en la instancia judicial.
Curso: ?La intervención del escribano frente al Impuesto a las Ganancias y la transmisión de participaciones societarias”
A cargo de: Dr. Humberto Bertazza, Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y Dr. José A. Díaz Ortiz , Asesor Interno del Colegio de Escribanos de C.A.B.A.
Coordinación: Esc. María Cecilia Herrero de Pratesi
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Temario: Cesión de Acciones. Cesión de cuotas. Reducción de capital y/o pago de dividendos en especies. En escrituras de Capital cuando las mismas son accesorias de un inmueble ubicado en un Club de Campo y/o Barrio Cerrado subdividido por Geodesia.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Encuesta de calidad – Departamento de Secretaría del Colegio
Con el fin de mejorar los procesos y poder brindar un servicio más eficiente y ágil, el Colegio ha implementado en los últimos años, a través de la empresa Deloitte, una serie de auditorías internas en los distintos departamentos de la institución. Debido a la función del Departamento de Secretaría en la atención al notariado, la auditoría ha efectuado allí un análisis y evaluación de sus roles, tareas principales y actividades de control.
Con el fin de poder complementar este diagnóstico, deseamos conocer su opinión acerca de la atención que recibe en el Departamento de Secretaría, mediante un breve cuestionario al que se accede a través del link al pie del mensaje. De esta manera, contaremos con mayores herramientas para mejorar la calidad de nuestros servicios.
IGJ: Ciclo de charlas sobre entidades civiles
La IGJ brindará a la comunidad un ciclo de charlas destinados a todos los ciudadanos que estén interesados en el funcionamiento de las entidades civiles, pilares fundamentales para el desarrollo y la participación social.
A lo largo de tres encuentros, un equipo de inspectores de la Inspección General de Justicia (IGJ) brindará charlas acerca de los requisitos que exige el Estado Nacional para constituir una entidad civil, como así también los aspectos jurídicos y contables a tener en cuenta para su funcionamiento y la definición de su objeto social. Se repasarán los mecanismos y trámites referidos a la evolución de una asociación civil o fundación, y se abordarán las herramientas que existen para resolver distintos conflictos legales.
Los encuentros, de entrada libre y gratuita, se llevarán a cabo los días martes a partir de las 18 h en el Salón Auditorio del Ministerio de Justicia, ubicado en Sarmiento 329, CABA.
Programa
Día 1 ? Martes 2 de septiembre, 18h
Abordaje de la problemática de las Asociaciones Civiles y Fundaciones. Asociaciones Civiles: Breve reseña histórica. Aspectos jurídicos, funcionamiento, objeto social y denominación. Estatuto Social: cláusulas inadmisibles, órganos sociales. Disolución y Liquidación.
Día 2 ? Martes 9 de septiembre, 18h
Fundaciones: formación, fundadores, objeto, autoridades, patrimonio, comisiones ejecutivas. Fiscalización: atribuciones y facultades de la IGJ. Procedimiento de denuncia. Acefalía, grupos antagónicos, asambleas autoconvocadas, régimen disciplinario, remoción de autoridades, violación del derecho de información del socio.
Día 3 ? Martes 16 de septiembre, 18h
Régimen contable. Participación en sociedades comerciales.
Convocatoria para rendir la evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción a registros notariales
Inscripción: desde el 8/09/2014 hasta el 21/10/2014
Lugar: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos – Av. Las Heras 1833, en el horario de 9:00 a 16:00.
La fecha y el horario de cierre de la inscripción son improrrogables.
Requisitos: Presentación de una nota en la oficina de Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos solicitando la inscripción en el examen, en la que deberán constar nombres y apellidos completos, documento de identidad, domicilio, teléfono y dirección de mail a la que se adjuntarán copias certificadas de la partida de nacimiento o carta de ciudadanía, en su caso, y del título de abogado expedido o revalidado por universidad nacional o legalmente habilitada. Podrá admitirse otro título expedido en igual forma siempre que su currículo abarque la totalidad de las materias y disciplinas análogas a las que se cursen en la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires. Cabe destacar que, para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8° de la Ley Nº 404, modificada por la Ley Nº 3933.
Costo de la inscripción: $ 1.700 (mil setecientos pesos) que se abonan en las cajas de Tesorería ? Av. Las Heras 1833 ? Planta Baja, en el horario de 9:30 a 15:00.
Examen escrito: 31 de octubre de 2014, a partir de las 7:00.
Lugar: Sede del Colegio de Escribanos, sita en la Av. Chorroarín 751
Planta Baja ? Ciudad de Buenos Aires
Aprobación: 5 puntos o más (artículo 46 de la Ley 404)
Examen oral: A confirmar por el Jurado
Lugar: sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Aprobación: 5 o más puntos
Curso: Donaciones: observaciones frecuentes
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docente a cargo: Esc. José María Orelle
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Delegación de ARBA en el Colegio
Se informa a los colegas que desde el 1º al 5 de septiembre la delegación de ARBA que funciona en el Colegio (Av. Las Heras 1833, PB) no atenderá al público.
Se sugiere a los colegas dirigirse a las oficinas de Diagonal Norte 832 PB, de lunes a viernes de 8 a 15 horas y consultar por Omar Segovia.
Carta de lectores Diario La Nación
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Academia Nacional del Notariado – Seminario Laureano A. Moreira
El próximo viernes 26 de septiembre se realizará el Seminario Teórico-Práctico Laureano A. Moreira de la Academia Nacional del Notariado en la ciudad de San Miguel de Tucumán, organizado por el Consejo Federal del Notariado Argentino y el Colegio de Escribanos de la Provincia de Tucumán. Los escribanos de la demarcación interesados en participar deberán realizar una preinscripción, hasta el jueves 18 de septiembre, a la dirección academia@interserver.com.ar o dirigirse a la oficina de la Academia ubicada en la sede de nuestro Colegio, Av. Callao 1542, en el horario de 9.30 a 15.00 h.
PROGRAMA
9 h – Regularización de sociedades – Esc. Oscar D. Cesaretti
Coffee break
11 h – Inexactitudes registrales en relación al tracto sucesivo abreviado. ¿La enunciación del art. 16 de la Ley 17.801 es taxativa o simplemente enunciativa? Análisis de los supuestos prescriptos y su interpretación doctrinaria y jurisprudencial.Calificación notarial de antecedentes judiciales. Recaudos de fondo y forma. Norma registrales locales.
Escribana Adriana N. Abella
15 h – Panel de consultas
16.30 h – Cesión de derechos y acciones
Esc. Cristina N. Armella
Coffee break
18.30 h – Contratación entre cónyuges. Capacidad de los cónyuges con relación a la titularidad y ejercicio de los derechos que ostentan a los efectos de poder celebrar negocios jurídicos entre sí. Contratos permitidos. Casos dudosos. Fideicomiso.
Esc. José María Orelle
Paro de actividades – Ingreso de Av. Callao 1542 cerrado
Por cuestiones de seguridad y atento a la ausencia del personal requerido para garantizar el control del ingreso al Colegio, el ingreso de Av. Callao 1542 permanecerá cerrado durante el día de hoy.
Rogamos a los colegas ingresar por Av. Las Heras 1833.
Ciclo de cultura suspendido
Se informa a los colegas que, con motivo del paro de actividades, el espectáculo previsto para hoy en el marco del Ciclo de Cultura ha sido suspendido.
Informaremos por esta vía la fecha en la que será reprogramado.
Actos de autoprotección en materia de salud. Análisis de la Ley 26529 t.o. Ley 26742 y del Decreto reglamentario Nº1089/12.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. María Marta L. Herrera, Presidente de la Comisión de Actos de Autoprotección, Dr. Jorge Gilardi, Presidente de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires y el Dr. Vadim Mischanchuk, asesor letrado de la misma institución.
Coordinación: Escribanas Patricia Lanzón y Angélica Vitale
Se invita a los colegas a remitir en forma previa consultas o casos concretos sobre el tema para ser abordados durante el encuentro a: cursos@colegio-escribanos.org.ar
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asociaciones y fundaciones
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docente a cargo: Dra. Graciela Junqueira
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Sociedad Argentina de Control Técnico de Automotores (SACTA)
A partir del 1º de septiembre, la oficina que funciona en el Colegio de la Sociedad Argentina de Control Técnico de Automotores (SACTA) atenderá los días lunes, miércoles y viernes de 9.30 a 15.30 h en el 1º entrepiso de Av. Las Heras 1833.
Asesoría sobre la UIF
Con motivo del paro de actividades previsto para el día de mañana, jueves 28 de agosto, se informa que los doctores Rentería Anchorena y Fernández no atenderán la asesoría a su cargo.
Se recuerda que las consultas podrán enviarse a través del correo electrónico a hfernandez@colegio-escribanos.org.ar o mranchorena@colegio-escribanos.org.ar
Paro de actividades
Con motivo del paro de actividades previsto para el jueves 28 de agosto, se informa que el Colegio funcionará con normalidad y atenderá al público en sus horarios habituales.
Asimismo informamos que el personal de las cajas del Colegio que funcionan en el RPI y en el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ han informado que atenderán al público normalmente.
XVI Jornada Notarial Iberoamericana Pautas y Bibliografía Tema II
Se ponen a disposición de los colegas las pautas elaboradas por el coordinador nacional del Tema II, escribano Gastón di Castelnuovo, ?Las cláusulas abusivas y el control de legalidad que ejerce el notario? de la XVI Jornada Notarial Iberoamericana.
Haga clic aquí para acceder a la pautas y bibliografía del tema II
IMPORTANTE: Documentación recuperada
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Convocatoria a Asamblea Ordinaria Anual
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Convenio de colaboración institucional con la Sociedad Central de Arquitectos
Se informa a los colegas que el pasado 13 de agosto el Colegio firmó un convenio con la Sociedad Central de Arquitectos con el objeto de brindar colaboración recíproca en aquellas actividades vinculadas con temáticas de interés común, tales como:
– Conflictos por construcciones antirreglamentarias o sin permiso.
– Conflictos de recepción de obra provisoria o definitiva.
– Conflictos de medianería, de acústica o luminotecnia.
– Conflictos en la valuación de inmuebles, en su restauración, reparación, ampliación, refacción, recuperación, de mantenimiento, rehabilitación, por el impacto ambiental ante nuevas obras que afecten la calidad residencial.
– Conflictos por el mantenimiento de espacios verdes, por carteles, marquesinas y toldos en la vía pública, por cuestiones de vecindad en la vía pública, conflictos de vecindad en edificios de propiedad horizontal, respecto de normas generales de convivencia, disputas entre los propietarios y los administradores por temas relativos al mantenimiento del edificio, entre los vecinos y las empresas prestadoras de servicios.
– Incumplimientos de contratos o subcontratos de obra, de licitaciones de obra pública, de contratos de servicios, de plazos establecidos para la obra, de normativas gremiales, laborales o de normas de seguridad e higiene.
– Invasión de límites, patologías constructivas, filtraciones o fisuras estructurales que involucren a linderos, vicios de construcción, certificados de obra, planes de trabajo, curvas de inversión, reclamos por facturas de materiales, remitos, fletes, encomiendas profesionales, obras sin permiso o paralizadas que afecten a edificios linderos, acopio o desacopio de materiales con el proveedor o en obra.
El Colegio brindará a la Sociedad Central de Arquitectos una nómina de los escribanos que podrán ser convocados para intervenir en las actas que puedan surgir referidas a dichos temas.
Para ser parte de esta nómina, los escribanos interesados deberán completar el formulario que figura al pie de este mensaje hasta el viernes 5 de septiembre. Mediante un sorteo se definirá el orden de actuación de los colegas para cada caso.
Quienes no hayan presentado el formulario hasta esa fecha deberán remitir su solicitud al departamento de Secretaría mediante correo electrónico, a info@colegio-escribanos.org.ar
A su vez, los escribanos podrán solicitar un arquitecto a la Sociedad Central de Arquitectos para intervenir en las actas de referencia enviando un correo electrónico también a info@colegio-escribanos.org.ar
Circular 3345
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Página web del Colegio
Se informa a los señores escribanos que por tareas de mantenimiento sobre el servidor central, el sábado 23 de agosto no estará disponible ningún servicio de la página web del Colegio de 8 a 14 horas.
Misa homenaje Esc. Blanca Lacambra y Charro
Se informa a los colegas que en el día de mañana, sábado 23 de agosto a las 19 horas, se celebrará una misa homenaje por el fallecimiento de la Esc Blanca Lacambra y Charro en la Parroquia del Carmen de la calle Rodriguez Peña 840, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agencia de Protección Ambiental Disposición Nº 921/14
Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial del 19 de agosto la Disposición Nº 921/14 de la Dirección General de Evaluación Técnica de la Agencia de Protección Ambiental, mediante la cual se autoriza a los interesados que deban presentar cualquiera de los trámites ante ese organismo a formalizar el requerimiento mediante una escritura autorizada por un escribano de esta demarcación. De dicha escritura deberá surgir:
a) La acreditación de la identidad del solicitante en caso de ser persona física.
b) La constitución de la sociedad y los poderes de los firmantes en caso de tratarse de una persona jurídica, acreditando personería, vigencia, condición y duración de los cargos, y dejar constancia que el objeto social permita desarrollar los rubros que invoca.
c) La inscripción en el Impuesto a los Ingresos Brutos del solicitante y el cumplimiento de su pago conforme determina la Legislación Fiscal vigente, así como del CUIT y/o CUIL y demás obligaciones establecidas por la legislación vigente en materia tributaria.
d) El derecho invocado para la ocupación del local, debiendo el solicitante acreditar su posesión, agregando, de corresponder, los instrumentos sellados por autoridad competente y con sus respectivas firmas notarialmente certificadas que acrediten ese derecho.
e) Las personas que el interesado designe para presentarse en el expediente, acreditando facultades que les permitan firmar declaraciones juradas, notificarse de resoluciones y retirar constancias de inscripción, comprometiendo así la responsabilidad del mandante.
f) En caso de condominios, debe dejar constancia de la autorización del cotitular para disponer sobre las partes indivisas.
g) Una vez cumplido con la totalidad de los requisitos, el escribano expedirá testimonio de lo actuado, el cual deberá ser presentado ante el organismo receptor junto con toda la documentación técnica que corresponda según la solicitud de que se trate.
h) En el caso que el administrado opte por incluir la escritura definida en el artículo 1º, no será necesario incluir la documentación verificada por el escribano.
Dada algunas imprecisiones terminológicas de la norma, la asesoría del Colegio de Escribanos ha informado que:
1.Del artículo 1º de la norma se destaca que el inciso b indica que “el escribano debe dejar constancia que el objeto social permita desarrollar los rubros que invoca…”. Cuando la actividad no estuviere expresamente prevista en el estatuto social, según su naturaleza, podría ser autorizada por el órgano competente, sea el directorio o la asamblea de socios, siempre que no requiera una modificación del contrato o estatuto social, circunstancia a determinar por el escribano.
2.Por otra parte, el inciso d) dispone que el requirente justifique “el derecho invocado para la ocupación del local, debiendo el solicitante acreditar su posesión”. Si el ocupante no es propietario no tendrá la posesión sino la tenencia, por ello parece suficiente que la disposición se limite al primero de los supuestos.
3.Por su parte, el inciso f) establece que “en caso de condominios, debe dejar constancia de la autorización del cotitular para disponer sobre las partes indivisas”. Quien tramita la solicitud a la Dirección General de Evaluación Técnica lo que debe justificar es que la autorización que le brinda su condómino es para el uso del bien común y no para disponer de él.
4.El artículo 2, transcripto como punto g) puntualiza que el escribano “expedirá testimonio de lo actuado” cuando debería decir “copia”, en los términos del art. 1006 del Código Civil.
XVI Jornada Notarial Iberoamericana Convocatoria reunión de trabajo
Se invita a todos los interesados en presentar trabajos en la XVI Jornada Notarial Iberoamericana (Cuba, 22 al 25 de noviembre) a una reunión de trabajo con los coordinadores que se realizará el viernes 5 de septiembre a las 10 h en la sede del Consejo Federal del Notariado Argentino de Paraguay 1580.
Curso: Empresa Familiar – Sustentabilidad Jurídica. Alternativas y crisis
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docente a cargo: Esc. Oscar Daniel Cesaretti
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Reglamento de la Comisión Asesora de Consultas Jurídicas
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Legalización por Apostilla
Se recuerda a los colegas que, como resultado de las consultas efectuadas ante las autoridades de Cancillería, y de lo planteado y resuelto en la III Asamblea del Consejo Federal del Notariado de diciembre de 2013, se ha elaborado un archivo con las pautas y requisitos que aclaran el procedimiento y los casos particulares para efectuar el trámite de apostilla, disponible al pie de este mensaje.
Curso: Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (Provincia de Buenos Aires)
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docente a cargo: Dr. Miguel Di Mascio
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
XVI Jornada Notarial Iberoamericana Pautas y bibliografía Tema I
Se ponen a disposición de los colegas las pautas elaboradas por el coordinador nacional del Tema I de la XVI Jornada Notarial Iberoamericana, escribano Martín Giralt Font, referidas al tema a su cargo: ?La función notarial y la aplicación de nuevas tecnologías”.
Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema I
XVI Jornada Notarial Iberoamericana Reunión preparatoria Tema III
Se invita a los colegas interesados en participar del tema III de la XVI Jornada Notarial Iberoamericana que se realizará en Cuba del 22 al 25 de noviembre del corriente, a participar de la reunión preparatoria con la coordinadora nacional del tema, Esc. María Marta L. Herrera. La reunión tendrá lugar el miércoles 20 de agosto a las 11.30 en la Sala De Hoz de Av. Callao 1542.
Ponemos a disposición de los escribanos interesados las pautas para la presentación de trabajos, bibliografía y el reglamento de las jornadas. La fecha límite para la presentación de trabajos será, sin excepciones, el 13 de septiembre.
Reiteramos el listado de los coordinadores internacionales:
TEMA I. ?La función notarial y la aplicación de nuevas tecnologías?, Esc. Agustín Sáenz: agusaenz@gmail.com
TEMA II: ?Las cláusulas abusivas y el control de legalidad que ejerce el notario?, Dra. María Amparo Quintero: notariasexta@etb.net.co/ notaria6debgta@etb.net.co
TEMA III: ?Matrimonio y divorcio ante notario?, Lic. Mayra Veliz: Mayra_y_veliz@hotmail.com
Haga clic aquí para acceder a la pautas nacionales para la presentación de trabajos del Tema III