Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

RPI Capital Federal COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Taller práctico. Disposiciones técnico registrales. Nuevos sistemas de registración.

Miércoles 24 de octubre, 18 horas
Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542
Disertantes:  A cargo de la Esc. María Cecilia Herrero de Pratesi, Directora del Registro de la Propiedad Inmueble, y de los escribanos Ángel Cerávolo y Antonio Iapalucci.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Al ingresar, seleccionar la opción Inscripción a cursos)

read more

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Agosto 2018

Ponemos a su disposición la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto 2018. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4549 Monto involucrado $17.175 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el octavo mes de 2018 una baja de 24,5% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4.549 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció 22.5%, con $17.175 millones. En comparación con julio de 2018, los actos crecieron 3,3% en cantidad y 6,1% en pesos. El monto medio de los actos fue de $3.775.612 (122.148 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 62.3% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 7%. En agosto, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 639 casos, 60,2% menos que las registradas un año antes, y también descendieron un 5,2% respecto a julio de este año. Representaron el 14% del total, frente a 26,6% de un año antes. Si se mide una comparación de los primeros 8 meses, 2018 da un crecimiento del 9,4%respecto del mismo período de 2017: 40.030 escrituras contra las 36.605 de los primeros 8 meses del año pasado. En el acumulado de los 8 meses con hipotecas da un resultado de 14.456 escrituras: el crecimiento es un 40% (el año pasado el acumulado dio 8181). En la comparación mensual, cabe destacar que se cortó la racha de 4 meses consecutivos con índices negativos. Agosto tuvo una leve recuperación de 3,3% respecto a...

read more

AAEF: Sexta reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El martes 2 de octubre a las 18.30 h se realizará la sexta reunión mensual de 2018 de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la sede de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, Av. Julio A. Roca 751, EP “B”. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores. Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar. Ver detalle acerca de esta comisión Ver materiales disponibles de esta...

read more

IMPORTANTE: Nuevo valor de Apostillas, legalizaciones de validez internacional y habilitados consulares

A partir del 1º de octubre La Dirección Técnica Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto ha informado que los valores de la apostilla, la legalización de validez internacional y los habilitados consulares se incrementarán en un 300%, a partir del 1º de octubre. Atento a ello, y dada la magnitud del aumento, el Colegio ha resuelto no trasladar ese porcentaje de manera directa sino absorber parte de ese incremento, a fin de no perjudicar a los usuarios. Por este motivo, el Colegio informa que, a partir de esa fecha, el valor de estos trámites será de $ 600. Recordamos que los escribanos podrán concurrir sin turno previo a realizar estos trámites en el Colegio. Aquellos ingresados antes de las 11 h se entregarán a partir de las 2 horas de iniciado el trámite. Si el trámite se recibe luego de las 11 h, se entregará a partir de las 24 h hábiles....

read more

RPI de la Capital Federal | Inconvenientes técnicos

Se informa a los colegas que, por inconvenientes técnicos en su sistema informático, no se encuentran funcionando los servicios web, el sistema SIPEL y la página del Registro de la Propiedad Inmuebles (RPI) de la Capital Federal. Atento a estos problemas, el despacho de los certificados de dominio con carácter de urgente no podrá realizarse en el día de hoy. La recepción de trámites se efectúa con normalidad. Informaremos por esta vía cualquier novedad al...

read more

Plazos para el cumplimiento de la capacitación obligatoria

En el año 2005, en virtud de la reforma de la Ley 404, se eliminó el examen de reválida, de cuya aprobación dependía la continuidad de los escribanos de la Ciudad en el ejercicio de la función. Este requisito fue reemplazado por otro más productivo para los colegas porque hace a su formación profesional, que es la obligación de realizar seis cursos de actualización anuales, a efectuarse entre el 1º de enero al 31 de diciembre de cada año. Para garantizar el cumplimiento de este requisito, desde el Colegio y a través del departamento de Cursos se ofrece anualmente una agenda importante de cursos presenciales y virtuales para que esta obligación implique, a la vez, una verdadera oportunidad de efectiva capacitación sobre diferentes temas de interés notarial. Asimismo se garantizó que estas actividades se llevaran a cabo en diferentes franjas de horarios, de modo de facilitar la concurrencia del notariado. Debido a la falta de cumplimiento de algunos colegas con los plazos establecidos por la ley, y a fin de no realizar excepciones generalizadas que la ley no otorga, el Consejo Directivo ha resuelto hacer respetar estas fechas y dar por cumplido este compromiso profesional exclusivamente si se realiza entre el 1º de enero y el 31 de diciembre del año correspondiente. De este modo, no se podrán acreditar puntos faltantes de los 60 requeridos por año calendario durante los primeros meses del año siguiente y los puntajes obtenidos se corresponderán con el año lectivo en el que fueron desarrollados. Entendemos que, de este modo, se ordenarán los procesos, garantizando el registro y cumplimiento de esta exigencia legal, que...

read more

Archivo de Protocolos Notariales

A raíz del paro nacional que se está realizando en el día de hoy, martes 25 de septiembre y, de acuerdo al cronograma de recepción de protocolos del año 2013, el Archivo ha informado que los días de paro, inclemencias climáticas o cualquier otra situación que pueda poner en riesgo el traslado de protocolos, no se considerará incumplimiento  en caso de no poder concurrir a realizar el trámite por los motivos citados...

read more

Oficina de Soporte Informático

Se informa a los colegas que, del 24 al 28 de septiembre, la oficina de Soporte Informático se encontrará sin atención telefónica ni presencial, debido a que su personal estará abocado al cumplimiento de tareas institucionales. Solicitamos a los escribanos tener en cuenta esta situación extraordinaria. Informaremos por esta vía cualquier novedad al respecto.    ...

read more

Registro Público de Contratos de Fideicomiso

La Subsecretaría de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante Resolución 221/2017, aprobó el Reglamento de Funcionamiento del Registro Público de Contratos de Fideicomiso. Este Registro fue implementado oportunamente por la Resolución 566/2015 de la Secretaría de Legal y Técnica, que establecía que la carga de los datos era competencia de los escribanos de registro de esta demarcación, a través de la plataforma de Trámites de Distancia (TAD) de la Ciudad. Quienes deseen consultar sobre la información publicada en ese registro podrán hacerlo presentando una nota en la Mesa de Entradas de la  Dirección General de Justicia, Registro y Mediación, Av. Regimiento de Patricios 1142 Box 10, de lunes a viernes de 9.30 a 15:30 h o por mail  a...

read more

RPI de la Capital Federal: Migración al Nuevo Sistema de Registración Interno

Se informa al notariado que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, en coordinación con el Ministerio de Justicia y la Secretaría de Modernización, ha dispuesto un cronograma de migración de bases de datos al nuevo sistema de registración interna que opera en la plataforma GDE. En base a dicho cronograma, a partir del próximo miércoles 26 de septiembre, se procederá a la migración de todas las matrículas de las siguientes circunscripciones: 3, 4, 10, 11, 12. En virtud de esta migración, el ingreso al organismo de informes, certificados y documentos para registración continuará realizándose pero se recuerda especialmente que: Los certificados urgentes (solicitados vía web o presencial) no podrán ser despachados en los plazos habituales. Lo mismo sucederá con los informes de dominio urgentes. La registración de documentos urgentes también podrá sufrir...

read more

Cierre de paritaria con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal

ACLARACIÓN Se informa a los matriculados que en el mes de mayo se iniciaron las negociaciones con el gremio que nuclea a los empleados de escribanías a fin de acordar los aumentos correspondientes, que se aplicarían a partir del mes de junio. Tal como fue comunicado el 17 de agosto pasado, el Consejo Directivo se encontraba en negociaciones cercanas al aumento recomendado, las que -por razones ajenas a nuestra Institución- aún no se habían cerrado ante el Ministerio de Trabajo. Esta demora provocó que la paritaria acordada no pudiera aplicarse sobre los haberes de junio de 2018, los que ya deberían haber reflejado el aumento acordado. Al momento de la presentación ante el Ministerio y atento los acontecimientos económicos de público conocimiento, la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal solicitó la reapertura de las negociaciones y la modificación de las paritarias acordadas. Para evitar una nueva negociación antes de fin de año, se accedió a la reapertura de las paritarias. El nuevo acuerdo al que se arribó resulta aplicable hasta el mes de mayo de  2019 y, teniendo en cuenta la actual situación de los escribanos, se ha buscado que el aumento -en su parte retroactiva- no resulte en extremo gravoso para los colegas, sin por ello dejar de lado la necesidad de adecuar los sueldos a la realidad. El incremento salarial a ser aplicado sobre los sueldos vigentes al 31 de mayo de 2018, en todas las categorías del Convenio Colectivo Nº 448/06, es el siguiente 8 % a partir del 1º de junio de 2018 ·   18 % a partir del 1º de septiembre de 2018 ·   7 %...

read more

Obligatoriedad del uso de medios electrónicos de pago – Entrega de dispositivos gratuitos a escribanos

Recordamos que desde los organismos oficiales se ha dispuesto promover el uso de medios electrónicos de pago para que el público en general pueda pagar los servicios profesionales y realizar transacciones comerciales de la manera más segura. La Resolución General 3997- E de la AFIP, comunicada oportunamente, dispuso que los responsables inscriptos al IVA y algunas categorías de monotributistas acepten pagos realizados a través de tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes. El notariado se encuentra enmarcado en esta medida, por lo que todos los colegas deben contar con estos medios de pago, ya sea a través de un teléfono celular, tableta o computadora portátil, con plataformas especialmente diseñadas para garantizar la seguridad de estas transacciones. Con el fin de simplificar el cumplimiento obligatorio de esta disposición, el Colegio entrega de manera gratuita las terminales de pago electrónico – comúnmente conocidas como Posnet – a todos los escribanos de la demarcación. Se aclara que las terminales a distribuir serán para uso con teléfono celular, por lo que no tendrán cargos por mantenimiento. Para retirar los dispositivos, los escribanos pueden presentarse en el Departamento de Secretaría de 9 a 17...

read more

Boletín de legislaciones

Compendio normativo mensual de relevancia notarial – Agosto 2018 El Colegio ha elaborado el boletín mensual de toda la normativa comunicada durante agosto de 2018, para su descarga y consulta en las escribanías. Estas normas pueden ser consultadas individualmente en la web institucional. Haga clic aquí para acceder al boletín...

read more

RPI Capital Federal – Atención reducida por conflictos gremiales

Recordamos que el personal del RPI de la Capital Federal se encuentra adherido a jornadas de paro y movilización. Atento a ello, el organismo funciona con servicio reducido y algunas demoras, debido a la falta de personal. Detallamos algunas consecuencias de esta medida de fuerza: Demoras en la salida de documentos para registración. No se reciben informes ni certificados en carácter de urgente, ya sea en papel o por web. Las solicitudes de informes y certificados urgentes por web (SIPEL) no serán despachados en los plazos habituales. Si la presentación se realiza en papel, los trámites serán recibidos como normales. La boca de trámites del organismo que funciona en nuestro Colegio permanecerá cerrada hasta tanto se resuelva la situación gremial. Informaremos por esta vía las novedades que vayan surgiendo.  ...

read more

Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal – Incremento salarial

El Colegio ha firmado un acuerdo con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal, mediante el cual se estableció un incremento salarial sobre todos los sueldos vigentes al 31 de mayo de 2018, en todas las categorías del Convenio Colectivo Nº 448/06, de acuerdo al siguiente detalle: 8 % a partir del 1º de junio de 2018 18 % a partir del 1º de septiembre de 2018 7 % a partir del 1º de octubre de 2018 El incremento será de aplicación inmediata a las fechas indicadas, independientemente de la fecha que surgiere de la homologación ante el Ministerio. Haga clic aquí para acceder a las escalas...

read more

RPI de la Capital Federal – Atención reducida por conflictos gremiales

Recordamos que el personal del RPI de la Capital Federal se encuentra adherido a jornadas de paro y movilización. Atento a ello, el organismo funciona con servicio reducido y algunas demoras, debido a la falta de personal. Detallamos algunas consecuencias de esta medida de fuerza: Demoras en la salida de documentos para registración. No se reciben informes ni certificados en carácter de urgente, ya sea en papel o por web. Las solicitudes de informes y certificados urgentes por web (SIPEL) no serán despachados en los plazos habituales. Si la presentación se realiza en papel, los trámites serán recibidos como normales. La boca de trámites del organismo que funciona en nuestro Colegio permanecerá cerrada los días martes 11 y miércoles 12 de septiembre. Informaremos por esta vía las novedades que vayan...

read more

Encuesta sobre actividades de capacitación

El Comité de Contenidos de Capacitación se encuentra trabajando en la realización de nuevos talleres prácticos y cursos de capacitación sobre temáticas de interés para la actualización profesional del notariado. Atento a ello, se remite una encuesta referida a las actividades tanto presenciales como virtuales. El objetivo es lograr que se abarquen los temas de mayor interés y actualidad, que los usuarios puedan ponderar los temas de mayor relevancia notarial, la frecuencia de las actividades, el acceso al material y demás cuestiones técnicas que permitan mejorar la oferta tanto de cursos en el Campus Virtual como en los talleres presenciales. Será de gran utilidad contar con esta información para continuar trabajando en propuestas de utilidad para el notariado. Haga clic aquí para acceder a la encuesta...

read more

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

Atención reducida por conflictos gremiales El día lunes 10 de septiembre la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) realizará un paro y movilización por conflictos gremiales. Atento a ello, el RPI de Capital Federal abrirá sus puertas pero funcionará con servicio reducido y algunas demoras, debido a la falta de personal. La boca de trámites del organismo que funciona en nuestro Colegio permanecerá cerrada. Informaremos por esta vía sobre novedades que puedan surgir durante el resto de la...

read more

Inconvenientes con el pago del Impuesto de Sellos por VEP

Sistema Integrado de Escrituras (SIE) Se informa a los colegas que la opción de liquidar el pago del Impuesto de Sellos del SIE mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP) se encuentra momentáneamente suspendida por inconvenientes técnicos del sistema. Se sugiere realizar el cierre de la DDJJ y efectuar el pago por transferencia o en efectivo. Informaremos por esta vía cualquier novedad al respecto.  ...

read more

Actualización de antecedentes académicos | Septiembre 2018

El Colegio solicita a los señores escribanos que ejercen o ejercieron en los últimos 5 años cargos docentes universitarios, en materias vinculadas con el Derecho, tengan a bien informar a secretaria@colegio-escribanos.org.ar los siguientes datos: Nombre de la asignatura, carrera y universidad en la que es o fue dictada; Carácter del cargo (titular, adjunto, jefe de trabajos prácticos, etc.); Informar si el cargo fue otorgado por concurso Período El propósito de esta convocatoria es contar con un registro actualizado de los antecedentes académicos del notariado de la demarcación. Asimismo, pueden hacerse constar otros antecedentes: publicaciones (libros, artículos, trabajos de investigación, etc.), cursos de posgrado o...

read more

RPI de la Capital Federal – Migración al Nuevo Sistema de Registración Interno

Desde el 6 de agosto, el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha implementado para folios reales de la circunscripción 2 su digitalización y migración a un nuevo sistema que opera en la plataforma de Gestión Documental Electrónica (GDE), para la registración y publicidad de documentos. A partir del próximo lunes 10 de septiembre estará finalizado el traspaso de todas las matrículas de la circunscripción 2 a esta nueva plataforma debido a la migración de bases de los sistemas SURPI  y FRE (SACRI) . Por ello, para las matrículas de inmuebles de la circunscripción 2 que estén en SURPI y FRE se sugiere tener en cuenta que: Se continuarán recibiendo certificados, informes y documentos, sin ningún tipo de limitación. Los informes, como no requieren asientos, continuarán con el despacho normal. Los certificados urgentes no podrán ser despachados el jueves 13 y viernes 14 de septiembre. Sin embargo, el ingreso de los mismos se encuentra asegurado y serán despachados el día lunes siguiente. Los certificados normales podrán verificar alguna demora....

read more

ARBA: Resoluciones Normativas 31/18 y 32/18

La Resolución Normativa 31/18 establece en el monto de $ 2.600 el abono anual por el servicio de casillero único para el período 2018.
La Resolución Normativa 32/18 extiende hasta el 31 de diciembre de 2018 el plazo dispuesto en el último párrafo del artículo 3 y último párrafo del artículo 6º de la Res. Norm. 41/16 y sus modificatorias, para dar inicio al procedimiento de reempadronamiento de los beneficios de exención de pago del Impuesto Inmobiliario.

read more

DNRPA – Resolución 314/18 | Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes

Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor Se informa a los colegas que fue publicada la Resolución 314/18, referida a los Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes para Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor. De acuerdo a lo informado por la Comisión de Consultas del Automotor, se deberán tener en cuenta las siguientes cuestiones: – Los Concursos Públicos de Oposición y Antecedentes para ocupar el cargo de Encargados de Registros Seccionales están dirigidos solamente para Abogados, Escribanos, Contadores Públicos, Lic. en Administración, Lic. En Economía e idóneos, de acuerdo a lo establecido por el art. 5 inc. a) y b) de la Resolución MJS y DH Nª 238/03 y modificatorias. – Los procesos concursales se desarrollarán en 22 (veintidós) etapas consecutivas para todo el país. – La fecha de inscripción de esta etapa es a partir del 17/09/2018 a las 12 h y cierra el 28/09/2018, también en ese horario. – En esta etapa salen a concurso 5 (cinco) Registros Seccionales de la Capital Federal y 7 (siete) del Gran Buenos Aires, entre otros de la Pcia de Bs. As y del resto del país. – Se deberán presentar certificados de antecedentes disciplinarios expedidos por el Consejo o Colegio Profesional que corresponda. – Consignar para qué Registro o Concurso Público se concursa. – En cada etapa, los postulantes, opcionalmente, podrán concursar simultáneamente hasta por 2 (dos) Registros Seccionales diferentes, incluso de distintas Provincias y/o Partidos. – Inscripción a través del Sistema de Trámite a Distancia (TAD). – Acompañar Curriculum Vitae, formulario y DDJJ. – Acreditar 5 años de experiencia profesional. – Todas las fotocopias que se acompañen deberán estar certificadas por escribano y, según...

read more

Sistema Integrado de Escrituras (SIE): Nueva opción de pago por VEP

Se informa a los colegas que para la liquidación del Impuesto de Sellos a través del SIE, correspondiente a los actos del mes de agosto, los escribanos contarán con la posibilidad de efectuar el pago de estas retenciones a través de un Volante Electrónico de Pago (VEP). Para hacer uso de esta opción, se deberá: marcar la opción “VEP” al cerrar la liquidación conectarse con el CUIT del titular de registro y su Clave Ciudad Nivel 2 seleccionar la opción a través de la cual se pagará dicho volante de pago. De esta manera, los escribanos contarán con una nueva modalidad que facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la función. Para acceder al instructivo del uso de la opción de pago por VEP haga clic...

read more

Fallecimiento del Esc. Martín A. DETRY

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires comunica con profundo pesar que en el día de hoy, jueves 30 de agosto, falleció el Esc. Martín A. DETRY, quien se desempeñó como consejero entre los años 1990 y 2009. Su trayectoria profesional y su recordada labor institucional como Secretario, Protesorero y Vocal Titular del Colegio honran al notariado de la Ciudad, que lo recordará con gran cariño, por su profundo compromiso con los valores éticos, su humanidad y calidez. Resulta una gran pérdida para el notariado la partida de un colega que se ha caracterizado por su dignidad, rectitud, calidad humana, sencillez y...

read more

URGENTE: Inspección General de Justicia (IGJ) – Rúbrica de libros

Requerimiento art. 60 – Ley 19.550 La IGJ ha informado que modificó el criterio respecto del requisito de la inscripción de autoridades al momento de solicitar la rúbrica de libros. En consecuencia, sin importar quien solicita el trámite, apoderado o representante legal, la sociedad deberá contar siempre con la inscripción exigida por el artículo 60 (Ley 19.550). Suspensión provisoria de los pagos a través de Rapipago El organismo ha informado que los pagos a través del sistema RAPIPAGO presentan inconvenientes, por lo cual se ha suspendido esa modalidad temporariamente. Aquellas personas que hayan realizado el pago por esta vía, y a la fecha este no se haya acreditado en el sistema TAD, deberán informarlo vía mail a Soporte Informático (soporte-tecnico@colegio-escribanos.org.ar) para que el Colegio intervenga con el fin de solucionar los...

read more

XXXIII Jornada Notarial Argentina – Prórroga para la presentación de trabajos

El Consejo Federal del Notariado Argentino ha informado que se prorrogó la presentación de trabajos para la XXXIII Jornada Notarial Argentina hasta el viernes 7 de septiembre próximo, con el objeto de permitir una mayor participación en el evento. Se recuerda a los colegas que este año, la Jornada Notarial Argentina se realizará del 20 al 22 de septiembre, en la ciudad de Bariloche. Par más información sobre la XXXIII Jornada Notarial Argentina haga clic...

read more

Inscripción de Peritos para la Justicia Nacional – Período 2019

Se recuerda a los señores escribanos que, tal  como lo establece el art. 1º) del Anexo I de la Acordada Nº 2/14 de la Corte  Suprema  de  Justicia  de  la Nación -donde se implementa el SISTEMA UNICO DE ADMINISTRACION DE PERITOS Y MARTILLEROS DE LA  JUSTICIA NACIONAL Y FEDERAL  (SUAPM)-,  los  profesionales  interesados  en actuar como peritos deberán  inscribirse o reinscribirse a partir del 1º de septiembre y por el término de dos meses todos los años. Por tal motivo, la inscripción de peritos  para  actuar en la Justicia Nacional (incluida la Corte Suprema de Justicia  de  la  Nación) para el período 2019, se efectuará  desde el lunes 3 de septiembre  hasta el miércoles 31 de octubre del corriente año, exclusivamente a través de la página web del Poder Judicial de la Nación:   www.pjn.gov.ar. Para ello, el interesado deberá depositar el importe correspondiente a la estampilla ($500) en la siguiente cuenta: Banco de la Ciudad de Buenos Aires CUIT: 30-70087611-6 CUENTA N°: 0010561/3 CBU:  02900056 10000001056139 TIPO DE CUENTA: Cuenta Corriente Especial 08 SUCURSAL N°: 5 – Tribunales (Talcahuano 550). Luego deberá ingresar al Sistema de Gestión de Auxiliares de Justicia, de la página del Poder Judicial, en la solapa “Estampilla”, subir el archivo que contiene el Comprobante del Pago de la Estampilla Judicial. IMPORTANTE:  El interesado deberá ingresar al Menú Principal solapa “Estampilla” y desde allí subir el archivo que contiene el escaneo del Comprobante del Pago de la Estampilla Judicial  que tiene un valor de $ 500 (quinientos pesos). A fin de que personal de nuestra institución pueda validar el comprobante de pago, podrán remitirlo a las siguientes direcciones de correo electrónico: ...

read more

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Julio 2018

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en julio 2018. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4.403 Monto involucrado $16.191 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el séptimo mes de 2018 una baja de 17,1% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4.403 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció 31.1%, con $16.191 millones. En comparación con junio de 2018, los actos descendieron 4,1% en cantidad y 13% en pesos. El monto medio de los actos fue de $3.677.364 (130.034 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 58.2% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 2,3%. En julio, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 674 casos, 46,3% menos que las registradas un año antes, y también descendieron un 11,4% respecto a junio de este año. Representaron el 15,3% del total, frente a 23,6% de un año antes. Si se mide una comparación de los primeros 7 meses, 2018 da un crecimiento del 16% respecto del mismo período de 2017: 35.481 escrituras contra las 30.578 de los primeros 7 meses del año pasado. En el acumulado de los 7 meses con hipotecas da un resultado de 10.817 escrituras: el crecimiento es un 65% (el año pasado el acumulado dio 6552). En la comparación mensual, cabe destacar que por cuarto mes consecutivo hay índices negativos. Julio tuvo una baja de 4,1% respecto a junio....

read more

AAEF: Quinta reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El martes 4 de septiembre a las 18.30 h se realizará la quinta reunión mensual de 2018 de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la sede del Colegio,  Av. Las Heras 1833, sala 4,  9º piso. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores. Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar. Ver detalle acerca de esta comisión Ver materiales disponibles de esta...

read more

Actualización salarial para empleados de escribanías

Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal Se informa a los colegas que se ha avanzado en un acuerdo con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal para actualizar los salarios en un 20 % no retroactivo, a partir del 1º de agosto de 2018. Dado que a la fecha y por motivos ajenos a nuestra institución no ha sido homologado por el Ministerio de Trabajo, se ha postergado la presente comunicación. No obstante lo cual, se comunica a los escribanos el estado de estas tratativas a los efectos de no generar un perjuicio a los...

read more