Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Actualización del aplicativo MINUTAS (Versión 2.1.2) – Registro Provincial de la Propiedad Inmueble

Se informa a los señores escribanos que el Registro Provincial de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires (http://www.rpba.gov.ar) ha confeccionado una actualización del aplicativo MINUTAS para su versión 2.1.2, la cual rige desde el 10 de agosto de 2007. Respecto de la utilización del mismo, cabe señalar que momentáneamente no se rechazarán las minutas que se hayan confeccionado con la versión no actualizada del aplicativo MINUTAS. Asimismo se informa que, a partir de esta actualización, el programa recoge los datos que ya se hayan ingresado para que puedan ser utilizados por el SiReTit (Sistema de Registración de Titulares), el cual corre bajo SIAP, como el SiPrEsBA. Para ello el usuario debe tener presente que no pueden estar abiertos los aplicativos SiReTit y MINUTAS simultáneamente. Haga clic aquí para acceder al instructivo de actualización Haga clic aquí para acceder a la actualización de aplicativo MINUTAS (V....

Convocatoria a evaluación de idoneidad – Postulantes a adscripción a registros notariales

INSCRIPCIÓN: FECHA: desde el 03/09/2007 hasta el 16/10/2007 LUGAR: Mesa de Entradas del Colegio (Av. Las Heras 1833) en el horario de 9:00 a 16:00. REQUISITOS:Presentación de una nota en la oficina de Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos solicitando la inscripción para el examen, en la que deberán constar: . Nombres y apellidos completos. . Documento de identidad. . Domicilio y teléfono. . Una copia certificada del título de abogado expedido o revalidado por universidad nacional o legalmente habilitada. . Podrá admitirse otro título expedido en igual forma siempre que su currículum abarque la totalidad de las materias y disciplinas análogas a las que se cursen en la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires. . Para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8° de la Ley 404. COSTO DE LA INSCRIPCIÓN: $ 200 (doscientos pesos) que se abonan en las cajas de Tesorería ? Av. Las Heras 1833 ? Planta Baja, en el horario de 9:30 a 15:00. EXAMEN ESCRITO FECHA: 26 de octubre de 2007, a partir de las 7 hs. LUGAR: Centro de Convenciones – Salón San Telmo, sito en la calle Leandro N. Alem 1151 ? Planta Baja – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. APROBACIÓN: 5 puntos o más (artículo 35 de la Ley 404). EXAMEN ORAL FECHA: a confirmar por el Jurado. LUGAR: sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. APROBACION: 5 o más puntos. Haga clic aquí para descargar el desarrollo analitico Haga clic aquí para acceder al...

Inauguración de la XXXIV Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

EL día jueves 30 de agosto de 2007 se inauguró la XXXIV Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires con un acto en el cual estuvieron presentes, entre otros, el Presidente del Colegio de Escribanos, Esc. Horacio L. Pelosi; la Secretaria de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dra. Marcela Losardo; la Subsecretaria de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Esc. Carola Rodríguez; el Escribano General del Gobierno de la Nación, Esc. Natalio P. Etchegaray; el Procurador General Adjunto de la Procuración General Adjunta de Asuntos Contenciosos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Víctor Zamenfeld; la Secretaria del Colegio de Escribanos, Esc. Liliana M. Serebrisky; y el Presidente Honorario de esta Institución, Esc. Julio A. Aznárez Jáuregui. La Dra. Marcela Losardo, Secretaria de Justicia de la Nación, manifestó su apoyo a las actividades que vienen desarrollando las autoridades y miembros de este Colegio e hizo referencia al rol de los escribanos, que “como profesionales del derecho, tienen la misión de dejar testimonio, de dar fe, algo que no es sencillo y menos en un escenario como el actual, cambiante e impredecible”. Además, agregó que “más allá de las palabras y de la evolución de una norma, el escribano continuará brindando confianza, porque la fe a -y por- su trabajo es la garantía misma de su cometido primario en toda sociedad”. A continuación, el presidente de nuestra Institución, Esc. Horacio L. Pelosi, agradeció a panelistas, participantes, coordinadores, asistentes, organizadores y administrativos y expresó su fe en la profesión diciendo: “a medida...

Ciclo de Cultura: Renacimiento Pop Orchestra

El Colegio de Escribanos invita a la presentación que realizará Renacimiento Pop Orchestra, en el marco del tradicional Ciclo de Cultura del Colegio, el día jueves 30 de agosto. El concierto, en el cual se ejecutará música popular con arreglos sinfónicos, se realizará en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a las 19.30. Entrada libre y...

Inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional – Ejercicio 2008

Se informa a los señores escribanos que deseen inscribirse para actuar en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, correspondiente al ejercicio del año 2008, que podrán hacerlo desde el lunes 3 de septiembre y hasta el miércoles 31 de octubre próximo, ambas fechas inclusive. Las planillas de inscripción podrán retirarse en Mesa de Entradas o bien obtenerlas a través de la página web institucional, las que deberán ser presentadas en dicho sector completas en su totalidad y con la documentación solicitada, previo pago del estampillado correspondiente, que deberá realizarse en las cajas de Tesorería de esta Institución, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00. Se destaca especialmente que no podrán aceptarse planillas de inscripción que no contengan todos los datos requeridos, incluidos firma y sello del profesional, como así tampoco las que no acompañen la documentación que corresponda. El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta). Aquellos que se inscriban en esta Cámara por primera vez deberán acompañar: · fotocopia certificada del título profesional · fotocopia certificada de los títulos de las diferentes especialidades · fotocopia certificada de la primera y segunda página del DNI · fotocopia certificada del carnet profesional · original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que no deberá tener una antigüedad mayor de 30 días a aquél en que comienza la inscripción. Para los que se reinscriban, sólo será necesario presentar el original del certificado emitido por la Dirección Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal, que únicamente deberá ser presentado por quienes no lo hayan...

El Colegio en la formación de legislación – Registro de Actos de Última Voluntad

En el marco de la labor que lleva a cabo el Colegio en materia de promoción de reformas legislativas, nos es grato informar que el proyecto de modificación de los artículos 689 y 776 del Código Procesal Civil y Comercial, cuyo propósito es agregar a los requisitos de inicio de todo proceso sucesorio la necesidad de solicitar informes al Registro de Actos de Última Voluntad del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, ha sido elevado a la consideración de la Honorable Cámara de Diputados el viernes 27 de julio. Dicho proyecto, realizado sobre la base del propuesto por la Esc. Alicia Martha Trezza, lleva la firma del Jefe de Gabinete, Dr. Alberto A. Fernández, y del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Alberto J. B. Iribarne, y fue llevado a la Secretaría de Justicia de ese Ministerio por las autoridades de nuestro Colegio a efectos de que fuese propiciado por el Poder Ejecutivo Nacional. Esta es una muestra más de que el Colegio es formador de la legislación y de la excelente relación que nuestra Institución mantiene con los poderes...

Concurso para la provisión de cargos – Bases

El Colegio de Escribanos llama a concurso de oposición y antecedentes para la provisión de cuatro (4) cargos de Inspector de Protocolos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, fijándose el día 22 de agosto de 2007, a las 10 horas, para la realización de la prueba de oposición, que tendrá lugar en Alsina 2280, 3º piso, Ciudad de Buenos Aires. Bases: Podrán participar del concurso los escribanos que reúnan las siguientes condiciones: a) Haber ejercido la función como escribano de Registro con una antigüedad no menor de cinco (5) años, conti-nuos o alternados, o estar matriculado con una antigüedad no menor de diez (10) años. b) No poseer sanciones disciplinarias en los últimos diez (10) años en el legajo profesional. c) Tener entre 30 y 45 años de edad y acreditar el cumplimiento de las obligaciones previsionales a la fecha del concursos. d) Aprobar los exámenes psicofísicos. Deberá cumplir un horario de tareas que será de ocho horas diarias, con disposición horaria según la función o por tareas extraordinarias, continuando con su relación con la Caja Complementaria de Seguridad Social del Colegio de Escribanos a los efectos previsionales. El cargo de inspector de protocolos es incompatible con el ejercicio de la función notarial y quien lo desempeñe se encuentra comprendido en las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en los artículos 16° y 17° de la ley 404, con las excepciones del art. 18° de dicha ley. Las solicitudes para participar en el concurso, acompañadas de los antecedentes y la documentación que los acredite, se recibirán hasta las 16 horas del día 10 de agosto de 2007,...

Ciclo de Cultura: Graciela Oddone

El Colegio de Escribanos invita al concierto lírico que ofrecerán Graciela Oddone (soprano), Patricia Da?dalt (flauta) y Haydée Shvartz (piano), en el marco del tradicional Ciclo de Cultura del Colegio, el día jueves 16 de agosto a las 19.30 horas. El evento se realizará en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Entrada libre y...

XXXIV Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – Reunión Preparatoria Tema 2

En el marco de la XXXIV Convención Notarial, se invita a los señores escribanos a participar de la reunión preparatoria del tema 2: “División de condominio. Partición. Formas de partición: sucesiones, sociedad conyugal. Instrumentos públicos y privados”, que se llevará a cabo el día miércoles 15 de agosto a las 18 horas, en la sala cerrada del Subsuelo de Av. Callao...

Nuevo Sistema de Apoyo Telefónico al Afiliado en Urgencias y Emergencias

6009-0810 Se informa a todos los afiliados a la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social que el día 20 de agosto entrará en vigencia el nuevo Sistema de Apoyo Telefónico al Afiliado en Urgencias y Emergencias. Este nuevo sistema, que irá reemplazando de manera gradual al actual celular de urgencias, consiste en: Un servicio de información sobre la nómina de profesionales, centros de atención, modalidad de uso según el plan y sus limitaciones; Un servicio de asistencia de urgencias en caso de no obtener una respuesta adecuada por parte de las empresas de emergencias. Este sistema funcionará los días de semana de 16 a 9 horas y los fines de semana y feriados todo el día, llamando al 6009-0810. Las llamadas a este número serán atendidas en forma rotativa por tres operadores especializados, todos ellos empleados de la Caja Notarial con vasto conocimiento de la cartilla y del servicio de prestaciones asistenciales. Importante: Este servicio es exclusivamente asistencial, por lo tanto los operadores no están en condiciones de responder consultas sobre el régimen previsional ni del Colegio, tampoco sobre cuestiones vinculadas a la actividad notarial. No se atenderán llamados a este número fuera del horario establecido. Ante una emergencia de riesgo de vida se deberá llamar a las empresas AYUDA MEDICA al 4860-7100 o VITTAL al 4805-4545. Ante falta de respuesta o en caso de que ésta sea insatisfactoria, se deberá llamar al nuevo...

Ciclo de Cultura: Rita Cortese

El Colegio de Escribanos invita al concierto de tango y boleros que realizará Rita Cortese, el día jueves 9 de agosto, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Durante la presentación que realizará en el marco del tradicional Ciclo de Cultura del Colegio, Rita Cortese estará acompañada por Hernán Valencia (piano) y Fabián Leandro (guitarra). Entrada libre y...

XXXIV Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires / Reunión Preparatoria Tema 1

Se invita a todos los escribanos de la demarcación a participar de la reunión preparatoria del Tema 1 de la XXXIV Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires: ?Representación societaria: a) la representación de la sociedad regularmente inscripta. b) la representación de la sociedad disuelta. c) la representación de la sociedad en formación. d) la representación de la sociedad no constituida regularmente. e) la representación de la sociedad constituida en el extranjero?. La misma se llevará a cabo el día jueves 9 de agosto a las 11 horas, en la sala cerrada del subsuelo de la sede de Av. Callao...

Convocatoria a examen de práctica notarial

Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de práctica notarial establecido en el reglamento aprobado por el Consejo Directivo el 21/2/2003 y sus modificaciones del 3/9/2003, a los efectos previstos en el artículo 11 del decreto 1624/00, que el mismo se realizará el día lunes 3 de septiembre de 2007 a las 10.00 horas, en la Sala Bollini de este Colegio de Escribanos. A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la que manifiesten su interés en rendir el examen. La misma podrá ser entregada en la Mesa de Entradas de este Colegio hasta el día viernes 31 de agosto, de 9 a 16...

Actualización del SIE – Incorporación de los nuevos valores que percibe el Colegio

Se pone a disposición de los señores escribanos la última versión del Sistema Integrado de Escrituras (SIE) que, tal como fuera comunicado oportunamente, incorporó las actualizaciones de los derechos que percibe el Colegio, aprobadas por la Asamblea Extraordinaria del 28 de junio de 2007, que entrarán en vigencia el 1º de septiembre próximo. Haga clic aquí para descargar el instructivo de instalación Haga clic aquí para descargar la actualización del...

Ciclo de Cultura: Fernanda Morello

En el marco del tradicional Ciclo de Cultura del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, se presentará Fernanda Morello, quien ofrecerá un concierto de piano el día jueves 2 de agosto, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Durante el evento se ejecutarán distintas piezas de música clásica Entrada libre y...

Ciclo de Cultura: Mariana Rewerski

El Colegio de Escribanos invita a la presentación que realizará el jueves 26 de julio Mariana Rewerski (mezzosoprano), acompañada por Valeria Briático (piano y María Eugenia Castro Tarchini (violonchelo). Durante el evento, realizado en el marco de nuestro tradicional Ciclo de Cultura, se interpretarán piezas de Shubert, Brahms y Berlioz, entre otros. El concierto se realizará en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a las 19.30. Entrada libre y...

Ejecución de documentos notariales por impresión láser

Ante las reiteradas consultas, se recuerda a los señores escribanos que continúa vigente la resolución 588/99 del Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Acta 3191 del 3 de noviembre de 1999) por medio de la cual se prohíbe el uso de la impresión láser en la ejecución de documentos notariales, por ser altamente vulnerable e insegura desde el aspecto de la perdurabilidad de la impresión adherida al papel, por lo que resulta inadecuada para la confección de cualquier documento de fe pública. Esta medida, tal como se comunicó oportunamente en la Circular 3014 de fecha 2 de diciembre de 1999, es obligatoria desde el 1º de enero del...

Convocatoria a examen oral de práctica notarial

El día 24 de julio a las 10 horas se llevará a cabo la Prueba Oral de Práctica Notarial, donde podrán presentarse todos aquellos practicantes que hayan completado los dos años establecidos por el artículo 4º del Reglamento de Práctica Notarial vigente. La misma tendrá lugar en la Sala Bollini del Colegio de Escribanos y el jurado estará integrado por los Consejeros Esc. Patricia A. Lanzón, María Evelina Massa, y Mario A....

Dirección General de Rentas – Ampliación del plazo establecido para la Resolución Nº 447/07

Se informa a los señores escribanos que la Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante Resolución Nº 1652/07, resolvió ampliar la vigencia del plazo establecido en el artículo 4 de la Resolución DGR Nº 447/07. De esta manera, el reestablecimiento de los regímenes de facilidades de pago seguirá en vigencia hasta el día 31 de agosto de 2007. Haga clic aquí para acceder a la Resolución DGR Nº...

Nuevo Sistema de Consulta de Deuda Previsional a través de la página web del Colegio

Se informa a los señores escribanos que se ha implementado en la página web del Colegio el nuevo sistema de Consulta de Deuda Previsional que permite a los colegiados de la demarcación verificar el estado de su deuda previsional, a través del acceso restringido de la página, que garantiza la privacidad de los datos. De esta manera, se busca sumar un nuevo servicio a los escribanos, a través de una herramienta ágil y sencilla como es Internet. Mediante este nuevo sistema se podrá: 1 – Consultar el estado de deuda. 2 – Generar e imprimir la boleta de cada uno de los períodos adeudados que existan. 3 – Calcular el recargo aplicable a una deuda, para un día específico de pago. Con el fin de facilitar el uso de este sistema, se confeccionó un instructivo al cual se puede acceder a través del link que figura a continuación. Haga clic aquí para acceder al instructivo de utilización Haga clic aquí para acceder al Sistema de Consulta de Deuda...

Importante: Gerencia de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social

El Consejo Directivo, luego de evaluar a distintos postulantes, ha designado gerente de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social a la Dra. Liliana De Carlini. De esta forma, se ve plasmado el anhelo de dotar a la Caja de una mayor fortaleza operativa para el cumplimiento de sus objetivos, brindando a los colegas un servicio cada vez mejor. Asimismo, hace pocos meses se ha designado un auditor médico, lo que refuerza la mencionada aspiración de perfeccionar, aún más, la excelencia de las prestaciones de la Caja. Lo señalado reafirma la posición del Consejo Directivo de cumplir sus objetivos con personal propio, dado que nunca ha sido su intención tercerizar en ninguna empresa los servicios de la...

Tribunal de Superintendencia del Notariado – Receso invernal desde el 23 de julio al 3 de agosto

Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado que durante el próximo receso invernal, que se extenderá desde el 23 de julio al 3 de agosto de 2007, sólo atenderá casos urgentes, debidamente justificados. Por tal motivo, rogamos a ustedes sepan tomar los recaudos necesarios y realicen toda gestión que requieran ingresando los trámites por Mesa de Entradas de esta Institución, a más tardar hasta las 16 horas del día lunes 16 de julio del corriente año. Aquellos trámites que ingresen con posterioridad no podrán ser elevados al Tribunal de...

IMPORTANTE: Resolución de la UIF Nº 2/2007

Se informa a los señores escribanos que la Resolución de la Unidad de Información Financiera Nº 2/2007 es modificatoria de la Resolución Nº 2/2002, que se refiere al Sector Financiero y Cambiario. En atención a las reiteradas consultas recibidas por nuestro Colegio, se aclara que la Resolución de la UIF Nº 10/2004, dirigida a los escribanos, no ha sido...

Dirección Provincial de Rentas – Informe Técnico 27/2007 – Criterio para el pago del Impuesto de Sellos en operaciones realizadas en moneda extranjera

Se informa a los señores escribanos que la Dirección Técnico Tributaria de la Dirección Provincial de Rentas emitió el informe técnico Nº 27/2007, con fecha 27/02/2007, en el cual se aclara que el criterio aplicable para el pago del Impuesto de Sellos en operaciones donde el valor imponible se exprese en moneda extranjera es el correspondiente a la Cotización Billete publicada por el Banco de la Nación Argentina (www.bna.com.ar). Al pie de este mensaje se encuentra el link para acceder al informe técnico 27/2007, el cual se encuentra publicado en la Biblioteca Legal de la página web de esta Dirección Provincial...

Nueva versión del aplicativo SICORE

Se pone a disposición de los señores escribanos el aplicativo SICORE 7.1, el cual será de uso obligatorio a partir del 1º de julio de 2007 de acuerdo a la Resolución General 2.271/07 de la AFIP. Asimismo se hace llegar el instructivo para la instalación de esta nueva versión del programa. Haga clic aquí para descargar el instructivo Haga clic aquí para descargar el aplicativo SICORE...

XXXIV Convención Notarial – 1ª Reunión Preparatoria del Tema II “División de condominio. Partición. Formas de partición: sucesiones, sociedad conyugal. Instrumentos públicos y privados”

En el marco de la XXXIV Convención Notarial, se invita a los señores escribanos a participar de la primera reunión preparatoria del Tema II “División de condominio. Partición. Formas de partición: sucesiones, sociedad conyugal. Instrumentos públicos y privados”, que se llevará a cabo el día jueves 5 de julio, a las 9,30 horas, en Sarmiento 580, 3º piso, sede de la escribanía del Coordinador de dicho tema, Esc. Federico J. Leyría. Haga clic aquí para accedera más información respecto de la...

Asociación de Bancos de la Argentina

El Colegio de Escribanos recibió la invitación de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) para difundir el concurso Premio ABA 2007, ?Una escuela que enseña a pensar?. Este es el cuarto año consecutivo dedicado a un tema de Educación, cuyo objetivo es generar propuestas que promuevan el pensamiento crítico de los alumnos del nivel primario. El concurso está orientado a educadores, investigadores y profesionales de Ciencias de la Educación, así como también a responsables de proyectos específicos pertenecientes a establecimientos educativos del país. Los participantes deben ser mayores de edad. La monografía deberá ser presentada hasta el viernes 21 de septiembre de 2007, inclusive, en la sede de la Asociación de Bancos de la Argentina, San Martín 229, piso 10, C1004AAE, en forma personal o por correo. El primer premio será de $15.000; el segundo, de $7.000; el tercero, de $3.000; y el cuarto, mención especial. Todos los trabajos premiados serán publicados. El Jurado estará integrado por el Secretario de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, el Presidente de la Academia Na-cional de Educación, Horacio Sanguinetti, la Miembro de Número de la misma Academia, Berta Braslavsky, y la Directora de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, Silvina Gvirtz. Para mayor información, comunicarse al 4393-9764 ó 4394-1836. Las bases pueden consultarse en < a href=?http://www.aba-argentina.com?>...

Visita grupal al Museo de Arte Decorativo

Se invita a los señores escribanos, en especial a los jubilados, a compartir la visita grupal al Museo Nacional de Arte Decorativo, sito en Av. del Libertador 1902, que se realizará el día viernes 22 de junio a las 16,15 hs. Aquellos que estén interesados en participar, deberán concurrir en ese día y horario a la dirección mencionada. Organiza: Comisión de Escribanos...

Ciclo de Cultura:Grupo Danza

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, a la presentación del Grupo Danza el día jueves 21 de junio a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...

Tribunal Superior de Justicia – Convocatoria para ejercer la función de delegados directos

Se informa a los señores escribanos que el Tribunal Superior de Justicia ha solicitado la colaboración cívica de los escribanos para ejercer la función de delegados directos del Tribunal en los locales de votación del día domingo 24 de junio. La importancia de la función radica en garantizar, con la presencia in situ del Tribunal, una mayor transparencia y una adecuada e inmediata respuesta a los inconvenientes que suelen presentarse en los días de elecciones. El mecanismo del procedimiento es el siguiente: 1. El Tribunal ha designado para cumplir la función de delegado en cada local de votación (688 locales) a un funcionario judicial con título de abogado por cada local con hasta 14 mesas de votación, y dos funcionarios para los locales con más de 14 mesas. 2. En algunos casos, razones de fuerza mayor obligan al Tribunal a excusar a los designados. 3. Para cubrir esos lugares se solicita la colaboración de los señores escribanos. 4. La función de delegado del TSJ en cada local de votación consiste en: – Ser los ojos del TSJ en el lugar. – Interactuar con la custodia del local de votación (Prefectura o Gendarmería dentro del local y Policía Federal puertas afuera del local) – Interactuar con el personal de Correo Argentino. – Interactuar con los fiscales de las dos fórmulas que participan en la elección. – Verificar que el empleado de correos entregue las urnas a quien acredite haber sido designado autoridad de mesa. – Constituir las mesas cuyas autoridades no se presenten (trasladando autoridades de otras en las que haya dos o más, o designando de entre los electores)...

Ciclo de Cultura:Grupo vocal ?In tune a capella?

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, a la presentación que realizará la el grupo vocal ?In tune a capella? el día jueves 14 de junio a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Esta agrupación está compuesta por Martín Sacco, Pablo Toyos, Andrés Ini, Pablo Kaloustian, Pablo Abraham, Brian Manccini, Julio Forthi y Marcelo Albamonte. La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...

Registro de Actos de Última Voluntad

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informa que la presentación de la minuta de inscripción de testamento es obligatoria para todos los escribanos de esta demarcación y debe ser formalizada dentro de los 30 días de autorizado el documento, conforme lo dispone el artículo 89, del decreto reglamentario de la ley 404. En caso de incumplimiento de dichas pautas, podría dar lugar a la aplicación de lo previsto por la Ley Orgánica, en su Artículo 150, in fine, Capítulo IV ? Sanciones-, que al respecto dice que ?también sin sumario previo, podrá imponerse una multa de hasta cien pesos al escribano que no cumpliese con la presentación de informes o...

Nuevos valores tarifarios para trámites de habilitación

Se comunica a los señores escribanos la actualización de los valores para trámites de habilitación. OFICIOS JUDICIALES $ 15 TODO TIPO DE NOTAS $ 15 CERTIFICADO DE USO CONFORME $ 27 CERTIFICADO DE SOBRECARGA $ 27 PLANCHETAS HABILITAC. (PAR) $ 30 DUPLICADO DE LIBROS $ 81 TRANSFERENCIAS $ 160 AUTOMÁTICA $ 160 CON PLANO $ 319 CON INSPECCIÓN PREVIA $...

Ciclo de Cultura: Cuarteto ARS

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, a la presentación que realizará el Cuarteto ARS el día jueves 7 de junio a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. En esta ocasión, la agrupación interpretará obras de Schubert y Schumann. La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...

Rentas de la Ciudad – Informe Técnico Nº 53 (No correspondencia de pago del Impuesto de Sellos en la transmisión gratuita de dominio fiduciario)

Ponemos a su disposición comentarios aclaratorios de la Asesora Impositiva Dra. Marta Moussoli sobre el Informe Técnico Nº53 de la DGR, que se transcribe a continuación. Para acceder al texto completo del Informe Técnico Nº53 de la DGR, haga clic en el link que figura al pie de este mensaje. Con fecha 10 de abril de 2007, la Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emitió el Informe Técnico Nº 53 con referencia exclusiva a la transmisión gratuita del derecho real de dominio fiduciario en garantía, por el plazo de 30 años. En el dictamen del organismo recaudador, las partes dejan acreditada la gratuidad del acto destacando entre otros conceptos: – Se trata de un Fideicomiso de Administración. – El fiduciante entrega en fiducia el inmueble por el término de 30 años, a título gratuito. – El fiduciario recibe el inmueble para ser administrado durante ese período de tiempo y no recibe retribución alguna por esa gestión. – El beneficiario es una persona distinta al fiduciante. – Al finalizar el fideicomiso, el inmueble es restituido en dominio pleno al fiduciante. Por lo tanto al no existir contraprestación alguna a favor del fiduciante, y dado que al finalizar el fideicomiso el inmueble vuelve en dominio pleno al fiduciante, la DGR entiende que el contrato constituye la formalización de un contrato de administración y transmisión gratuita de dominio fiduciario no constituyéndose de tal modo el hecho imponible que genera la obligación de pagar el impuesto de sellos. Se deja constancia que el presente informe adquiere el carácter de vinculante para la parte consultante, debiendo tener en...

Ciclo de Cultura:Yasmine Issola

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación que realizará Yasmine Issola, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, el día jueves 31 de mayo a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Durante su presentación, la cantante interpretará piezas de jazz, gospel, y canciones francesas. La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...

Dirección Provincial de Rentas Informe de Deuda – Disposición Normativa Serie “B” Nº 23-07

Se pone a disposición de los señores escribanos, el texto de la Disposición Normativa Serie “B” Nº 23/07, modificatoria de la Disposición Normativa Serie “B” Nº 16/07, respecto de los formularios de Informe de Deuda (551 – A) y Liberación de Deuda (551-L). Haga clic aquí para acceder a la Disposición Normativa Serie “B” Nº 16/07 Haga clic aquí para acceder a la Disposición Normativa Serie “B” Nº...

Ciclo de Cultura: grupo folclórico ?Las Voces Blancas?

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación que realizará el grupo folclórico ?Las Voces Blancas?, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, el día jueves 24 de mayo a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Esta agrupación está compuesta por Stella Crisci (soprano, guitarra y charango), Lorena Meilán (mezo-soprano), Macarena Gómez (contralto y aerófonos), Alberto Pastor (tenor y guitarra), Juan Carlos Goyeneche (bajo) y Ricardo Josa (percusión). La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...

Museo Notarial Argentino – Día Internacional de los Museos

El Museo Notarial Argentino invita a participar de las actividades que se realizarán el día viernes 18 de mayo en conmemoración del Día Internacional de los Museos, oportunidad en que presentará el siguiente programa: – 18 horas: Visita guiada a las muestras “Motivos Pascuales ” y “Aniversario” con presencia de los Artistas. – 19 horas: Espectáculo musical “Grito” por “El Cuervo y los Brujos”. La agrupación “El Cuervo y los Brujos” interpreta ritmos autóctonos mixturados con cadencias vanguardistas. Las melodías nativas, en bandoneón, guitarra, bajo y percusión crean el entorno ideal convocando a los bailarines a iniciar la danza, cuyo despliegue completa y realza el cuadro musical. “Grito” es parte de una historia, es un raconto musical, semblanza de nuestros pilares culturales. Es, sobre todo, la senda que invita a redescubrir el origen mismo de nuestro perfil étnico. Integrantes: Hugo Daniel Pajón – Bandoneón y Dirección Gral. María Laura Marín – Danza Percusión y voces. María Victoria Torre – Guitarra y voz. Néstor Pastorive – Roque Herrera – Danza y Percusión. Pablo Ormachea – Bajo. Asimismo, se recuerda que durante todo el mes de mayo se pueden visitar las siguientes exposiciones: “Motivos Pascuales”, reproducción de vírgenes del mundo y réplicas de huevos Fabergé en porcelana y otros materiales y “Aniversario”, pinturas de Norberto Peruchena. Ambas exposiciones permanecerán abiertas de lunes a viernes, de 10 a 20 horas, en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Callao 1542. Entrada libre y...

Ciclo de Cultura:Cuarteto Clásico

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación que realizará el Cuarteto Clásico, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, el día jueves 10 de mayo a las 19.30 horas en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. En esta ocasión, la agrupación interpretará obras de Mozart, Beethoven y Schumann. La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...

Paro en la Inspección General de Justicia

Se comunica a los señores escribanos que, según se ha informado a este Colegio, los empleados del Área Intervención y Rúbrica de Libros perteneciente a la Inspección General de Justicia (IGJ), nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se encuentran realizando un paro de actividades los días 10 y 11 de...

Importante: Advertencia sobre maniobras fraudulentas

El día lunes 7 de mayo, algunos colegas de la demarcación denunciaron haber sido víctimas de maniobras fraudulentas por personas inescrupulosas que se acercaron a sus escribanías invocando una falsa representación del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Argumentaban que, debido a la urgencia por realizar un viaje al exterior, se veían en la necesidad de solicitar la ayuda del escribano. De esa manera, solicitaban el cambio de cheques, que supuestamente habían sido emitidos por el Colegio, por dinero en efectivo. El Colegio advierte que de ninguna manera ha encomendado ni encomienda a persona alguna para realizar gestiones de tal naturaleza y que quienes así lo han alegado son delincuentes que han pretendido aprovecharse de la buena fe de los escribanos. A la vez, recomienda que en caso de encontrarse ante una situación semejante, se comunique directamente con la...

Nueva versión del aplicativo SICORE

Se pone a disposición de los señores escribanos el aplicativo SICORE 7.0, el cual será de uso obligatorio a partir del 1º de mayo de acuerdo a la Resolución General 2.233/07 de la AFIP. Asimismo se hace llegar el instructivo para la instalación de esta nueva versión del programa. Haga clic aquí para descargar el instructivo Haga clic aquí para descargar el aplicativo SICORE...

Formularios registrales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

La Subsecretaría de Asuntos Registrales ha enviado la siguiente información: “Se encuentran en vigencia los formularios registrales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal en CD, que fueran enviados en el mes de diciembre de 2006 a las respectivas escribanías. Se recuerda a los escribanos no obviar las especificaciones de forma que prevé la DTR Nº 4/06. En este sentido, se reitera que previo a efectuar la impresión de los formularios, se debe elegir la opción papel “legal u oficio” (21,59 x 35,56) a fin de dar cumplimiento a la Disposición aludida. Los mencionados formularios se encuentran en la página web del Registro de la Propiedad...

Museo Notarial Argentino – Exposición “Motivos Pascuales”

El Museo Notarial Argentino invita a los señores escribanos a visitar la muestra ?Motivos Pascuales?, que se encontrará en exhibición durante los meses de abril y mayo, en el Subsuelo de nuestro Colegio, Av. Callao 1542, en el horario de 9 a 19 horas. En esta exposición se podrán apreciar réplicas de huevos estilo Fabergé e imágenes de vírgenes del mundo en porcelana y otros materiales. Allí encontrarán a la Reina de la Paz de Medjugorje y a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro junto a otros íconos religiosos. Los...

Convocatoria a escribanos para la inscripción al Registro Nacional de Bases de Datos en el Colegio

Se informa a los señores escribanos que, a partir del 16 de abril del corriente, serán convocados de manera progresiva a la sede del Colegio a fin de prestar conformidad con la documentación que se remitirá a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. A los efectos de facilitar el circuito administrativo, el Colegio dispondrá de un agente en la sede de Av. Las Heras 1833, P.B., con el fin exclusivo de asesorar e imprimir los formularios respectivos. Se recuerda que este trámite responde a la implementación del Registro Nacional de Bases de Datos, dispuesta por la Disposición de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP) N° 2/05 y obligatoria en virtud de lo establecido por el artículo 21 de la Ley 25.326 para los escribanos responsables de registro notarial y los...

Curso para empleados de escribanías 2007

En el mes de abril de 2007, se iniciará el Curso para Empleado de Escribanías, el primer nivel todos los miércoles a partir del 18 de abril y el segundo nivel todos los martes a partir del 24 de abril y culminarán el 30 de noviembre. Se desarrollarán en dos niveles y en dos turnos, diurno y nocturno. PRIMER NIVEL: Objetivos: Iniciación en los aspectos teóricos y prácticas de la actividad notarial, protocolar y extraprotocolar. Ejes Temáticos: 1) Protocolo 2) Instrumentación extraprotocolar 3) Certificados Registrales y Administrativos 4) Certificaciones de Firmas 5) Inscripciones y Minutas 6) Principales Impuestos y Tasas SEGUNDO NIVEL: Objetivos: Que los cursantes conozcan la redacción de los diferentes tipos de modelos de escrituras, su tratamiento impositivo y sus trámites preescriturarios y de inscripción. Ejes temáticos: 1) Compraventa 2) Reglamento de Copropiedad y Administración 3) Donaciones, Cesiones y Permutas 4) Poderes, Autorizaciones, Emancipaciones, Asentimientos Conyugales 5) Hipotecas, Usufructos 6) Sociedades 7) Testamentos, habilitaciones, Protocolizaciones. Metodología de Trabajo: Se trabajará con los modelos de cada escritura, marcando lo esencial y lo complementario y relacionándolo con los conceptos teóricos básicos. Los aspirantes al primer nivel, deberán tener aprobado como mínimo el ciclo secundario completo. Deberá presentar la fotocopia del certificado correspondiente. Los aspirantes al segundo nivel, deberán haber cursado y aprobado el primer nivel. No podrán inscribirse en el Segundo Nivel quienes no hayan aprobado el primero, sin excepción. Debiendo presentar fotocopia del certificado que lo acredite. La clase tendrá una duración de noventa minutos cada una y se dictará una vez por semana, en la sede de Las Heras 1833 en el horario de 9.00 hs. a...

Delegación de la DGR del Gobierno de la C.A.B.A. en el Colegio – Formularios F3 (Cambio de Titularidad del Inmueble) y Certificados F1

Se comunica a los señores escribanos que la delegación de la Dirección General de Rentas del Gobierno de la C.A.B.A. que opera en este Colegio ha informado que en los Formularios F3 (Cambio de Titularidad del Inmueble) que allí se presentan no siempre se encuentran todos los datos completos, por lo que se sugiere tengan a bien tomar los recaudos necesarios a fin de evitar posibles inconvenientes. Asimismo, se recuerda retirar los Certificados (Formularios F1), con su correspondiente Estado de Deudas, a fin de agilizar los procedimientos de esa dependencia. Muchas...

Nueva charla informativa – Impuesto de Sellos

Se comunica a los señores escribanos que, tal como fuera informado oportunamente, el día miércoles 14 de marzo, a las 9.30 horas, el Asesor Impositivo, Dr. Emir Pallavicini, ofrecerá una nueva charla informativa acerca de las modificaciones introducidas sobre el Impuesto de Sellos para el 2007. La misma tendrá lugar en Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao...

Convocatoria a examen de práctica notarial

Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de práctica notarial establecido en el reglamento aprobado por el Consejo Directivo el 21/2/2003 y su modificación del 3/9/2003, a los efectos previstos por el artículo 11 del Decreto 1624/00, que el mismo se llevará a cabo el día martes 27 de marzo a las 10.00 horas, en el Salón Bollini de este Colegio de Escribanos, Av. Callao 1542, P.B. A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la que manifiesten su interés en rendir el examen. La misma podrá ser entregada en la Mesa de Entradas de este Colegio hasta el día lunes 26 de marzo, de 9 a 16...

Nuevo sistema de autogestión de direcciones de correo electrónico

Se informa a los señores escribanos que, tal cual se anunció oportunamente, se ha implementado en la página web del Colegio (http://www.colegio-escribanos.org.ar) el sistema de autogestión de correos electrónicos, a través del cual se mejorará y facilitará el manejo de las casillas de e-mails registradas en la base de datos de nuestra Institución. A través de este sistema se ha puesto a su disposición una herramienta que, en tiempo real, le permite: Agregar y eliminar direcciones de correo electrónico que figuren a su nombre en la base de datos del Colegio. Definir el tipo de información que desee recibir en cada cuenta de correo electrónico registrada (Noticias, Información Cultural, Cursos y Congresos, etc.) Modificar otros datos concernientes a las preferencias del usuario (por ejemplo, si desea que su dirección no figure en la nómina de escribanos de la página web institucional). De esta manera, usted podrá de una manera ágil y sencilla definir los distintos aspectos vinculados a sus direcciones de correo electrónico, sin las restricciones de día u horario que impone el trámite tradicional. Estas operaciones se realizan a través del acceso restringido de la página web de nuestra Institución, a fin de preservar la seguridad de la información de cada colegiado. A los efectos explicativos, se ha confeccionado un instructivo, al cual se puede acceder a través del link que figura al pie de este...

Instructivo para efectuar la declaración jurada del SICORE a través de Internet

Se informa a los señores escribanos que en razón de los problemas suscitados con la presentación de la Declaración Jurada del SICORE en las cajas de los bancos y, hasta tanto se regularice esta situación, se recomienda la realización de este trámite a través de la página web de la AFIP (www.afip.gov.ar). Para aquellos que no estén familiarizados con este procedimiento, se envía el instructivo que ha confeccionado el Departamento de Cómputos del Colegio que explica los pasos a...

Inconvenientes para presentar la declaración jurada del SICORE

Se advierte a los señores escribanos que se han registrado inconvenientes en las presentaciones de declaraciones juradas del SICORE. Al momento de presentar el archivo generado por este programa en las entidades bancarias, la información no es reconocida por las cajas. Es importante informar que el Colegio ya ha iniciado gestiones ante la AFIP para que este organismo encuentre una solución al problema a la brevedad posible. Por lo tanto, se sugiere a los señores escribanos efectuar las presentaciones a través del sector “clave fiscal” de la página web de la AFIP (www.afip.gov.ar). Esta modalidad, además de permitir cumplir con el trámite, devuelve un acuse de recibo del archivo...

CD con los formularios registrales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

La Subsecretaría de Asuntos Registrales ha enviado la siguiente información: “Continuando con el objetivo que tienen en común el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, a cargo de la Escribana Carola María Rodríguez, y el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, recordamos que a partir del 12 de marzo del 2007 y sin perjuicio de la utilización de los formularios vigentes (minutas universales y formularios de certificados e informes), se podrá comenzar a usar el CD con los formularios registrales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, que fueran enviados a cada escribano en el mes de diciembre de 2006. Los formularios se pueden completar e imprimir en la computadora para su posterior presentación en dicho organismo a fin de cumplimentar las tramitaciones pertinentes. Además, comunicamos que los mismos se encuentran en la página web del Registro de la Propiedad Inmueble www.dnrpi.jus.gov.ar, pudiendo también acceder a ellos a través de la página del Colegio de Escribanos www.colegio-escribanos.org.ar. Estos cambios y logros concretos están orientados a la mejora en la atención de los usuarios, con la mirada puesta en el ciudadano, y sabiendo que es un aporte importante en el camino de la modernización del...

Reunión Preparatoria del Tema I para el XXV Congreso Internacional del Notariado Latino

?El documento notarial como instrumento de desarrollo en la sociedad? El Coordinador Nacional, escribano Diego M. Martí, invita a los señores escribanos a una nueva reunión preparatoria que se llevará a cabo el próximo miércoles 21 de febrero a las 18:00 horas en la Sala Subsuelo, Av. Callao 1542. Diego Maximiliano MARTÍ Tucumán 358, 2° “C” – C1049AAH Ciudad de Buenos Aires (011) 4311- 6961 ó 4312- 0062...

Aporte Notarial de la Provincia de Buenos Aires

Se recuerda a los señores escribanos que el Aporte Notarial que se efectúa por el otorgamiento de escrituras sobre inmuebles situados en la Provincia de Buenos Aires NO ha sido modificado. De esta manera, en una compraventa en la cual no hay exención el Impuesto de Sellos es del 3 por ciento y el aporte será del 4 por mil del precio o valuación fiscal, según cual sea...

Entrega de certificados de cobertura y póliza del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional

Se informa a los señores escribanos que se adhirieron al seguro de Responsabilidad Civil Profesional por primera vez durante el año 2006 que, a partir del día lunes 12 de febrero de 2007, de 9 a 14 horas, podrán retirar el certificado de cobertura y la póliza en la Planta Baja de Av. Las Heras 1833. De concurrir personalmente el escribano, deberá traer consigo su sello profesional. En caso contrario, la persona que retire dicha documentación deberá estar autorizado por el escribano interesado, mediante nota en la que deberán constar su nombre y apellido completos, número de documento así como la firma y el sello del...

Instituto de Investigaciones Históricas Notariales

El Instituto de Investigaciones Históricas Notariales invita a participar de sus actividades del año 2007. Las mismas se iniciarán con la sesión del día lunes 19 de marzo, a las 19.30 horas, en la sala cerrada del subsuelo de Av. Callao 1542. Los siguientes encuentros se llevarán a cabo los terceros lunes de cada mes en ese mismo horario y...

Aumento en los trámites del Registro Civil Actualización del cuadro tarifario

Se informa a los señores escribanos que, debido a los aumentos dispuestos por el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos ha resuelto actualizar, a partir del día 12 de febrero de 2007, los valores que percibe por los siguientes trámites: TRÁMITE TARIFA Búsqueda de fichero general $ 30.- Solicitud vigencia de Emancipación $ 50.- Partidas de Defunción, Matrimonio y Nacimiento $ 30.- c/ una. Diligenciamiento de Partidas sin cargo $ 10.- c/...

Muy importante: Dirección Provincial del Registro de la Propiedad: Disposiciones Técnico Registrales Nros. 1, 2, 3 y 4/2007

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires pone a su disposición las Disposiciones Técnico Registrales (DTR) Nros. 1, 2, 3 y 4/2007 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad, recibidas como copia oficial de parte de ese organismo. Ref.: Normas relativas a las tributación de tasas especiales por servicios registrales en la Provincia de Buenos...

Dictamen del Consejo Directivo sobre el Impuesto de Sellos y la intervención notarial

Se transcribe a los señores escribanos el siguiente Dictamen respecto de la retención del Impuesto de Sellos de la Ciudad de Buenos Aires y la intervención notarial. En el mismo, el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos interpreta que no corresponde al escribano actuar como agente de retención del impuesto de sellos cuando certifica firmas puestas en instrumentos privados gravados con dicho tributo porque no tiene intervención alguna en los documentos alcanzados por tal impuesto. A continuación se transcribe el texto completo del Dictamen: El Impuesto de Sellos y la intervención notarial Atento las numerosas consultas formuladas por los colegiados con relación a si son agentes de retención del impuesto de sellos cuando se certifican firmas puestas en instrumentos privados gravados con dicho tributo (por ejemplo: boletos de compraventa de inmuebles de los que resulta la entrega de la posesión o en contratos de locación o sublocación de inmuebles en los que se llevan a cabo actividades comerciales); las atribuciones conferidas al Consejo Directivo del Colegio de Escribanos en el artículo 124, incisos g) y p) de la Ley 404; y considerando que: 1. El ejercicio de la función notarial se exterioriza y culmina necesariamente, sin excepción, en la concreción de un elemento material: un documento, el documento notarial. 2. El artículo 59 de la Ley 404, reguladora de la función notarial en la Ciudad de Buenos Aires expresa “… es notarial todo documento que reúna las formalidades legales, autorizado por notario en ejercicio de sus funciones y dentro de los límites de su competencia.” 3. En su actividad funcional el escribano actúa en carácter de oficial público investido...

Inspección General de Justicia – Res. Gral. 1/2007

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Resolución General 1/2007, publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día de hoy, 29 de enero de 2007, y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Derógase la aplicación de las Resoluciones Generales Nros. 4/2006 y 8/2006, en relación con la implementación de una modalidad de acceso a distancia a la documentación digitalizada completa de los trámites registrales sujetos a precalificación profesional obligatoria y a los actos que en ellos deban...

Actualización del SIE – Incorporación de Acto Nuevo: Contratos de Locación o Sublocación de Inmuebles

Se remite a los señores escribanos la actualización del Sistema Integrado de Escrituras (SIE) a partir de la cual se incorpora a este aplicativo el acto de contrato de locación o sublocación de inmuebles. Este acto fue introducido al Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires por la Ley Nº 2.179, vigente desde el 11 de enero de 2007. Haga clic aquí para descargar el instructivo para la actualización del SIE Haga clic aquí para descargar la actualización del SIE Haga clic aquí para descargar el instructivo para cargar en el SIE: Compraventas de inmueble destinada a vivienda única y Contratos de...

IMPORTANTE: Ley Nacional de Catastro Nº 26.209

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Ley Nacional de Catastro Nº 26.209 publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día 18 de enero de 2007 y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Marco normativo al que deberá ajustarse el funcionamiento de los catastros territoriales pertenecientes a las diversas jurisdicciones del país. Finalidades de los catastros territoriales. Estado parcelario, constitución y verificación. Determinación de otros objetos territoriales legales. Certificación catastral. Valuación parcelaria. Creación del Consejo Federal del Catastro. Disposiciones complementarias. Deróganse las Leyes Nros. 20.440, 21.848 y...

Charla informativa: Modificaciones al Código Fiscal de la C.A.B.A. para el 2007

Se comunica a los señores escribanos que el día martes 16 de enero a las 18.30 horas el Asesor Impositivo, Dr. Emir Pallavicini, ofrecerá una charla informativa sobre de las recientes modificaciones introducidas al Código Fiscal de la C.A.B.A. para el 2007. La misma tendrá lugar en Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Cabe destacar que esta charla volverá a ofrecerse en el mes de febrero. Oportunamente se comunicará la fecha de su...

Actualización del SIPRESBA – Modificaciones al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires

Se informa a los señores escribanos que la Dirección de Rentas de la Provincia de Buenos Aires habilitó desde el día 15 de enero la descarga del aplicativo SIPRESBA con las nuevas alícuotas y modificaciones introducidas al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires por la Ley Nº 13.613, al cual se puede acceder a través del link que se encuentra más abajo. Importante: Debido a tales modificaciones, el uso del nuevo aplicativo es obligatorio y el sistema rechazará los trámites ingresados mediante el programa anterior. Quienes no puedan acceder al aplicativo por esta vía, podrán retirarlo en el Departamento de Cómputos, Av. Las Heras 1833, 1° piso, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas. Haga clic aquí para descargar el instructivo para la actualiza Haga clic aquí para descargar la actualización del SIPRESBA (requiere tener instalada la versión anterior) Si no cuenta con la versión anterior del SIPRESBA instalada: Haga clic aquí para descargar el aplicativo SIPRESBA...

Timbrados de Títulos en la AFIP – Hasta marzo de 2007

Se comunica a los señores escribanos que, en razón de las gestiones realizadas por el Colegio a fin de facilitar un período de transición, la AFIP mantendrá en funcionamiento las cajas timbradoras localizadas en esta Institución hasta el mes de marzo. Oportunamente se informará la fecha exacta a partir de la cual se dejará de brindar este servicio en el...

Procedimiento de ingreso y egreso de documentación al Registro de la Propiedad Inmueble

Se informa a los señores escribanos que, con motivo de la puesta en aplicación a partir del día 15 de enero del Sistema de Ingreso y Egreso de Documentos en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, ese organismo ha enviado el nuevo procedimiento para este trámite, el cual se transcribe al pie de este mensaje. También ha comunicado que suspenderá la recepción de trámites “urgentes” en horario vespertino (recepción anticipada) el día 12 de enero, por cuestiones técnicas. El Registro ha advertido que el sistema se pondrá en aplicación con las tasas y contribuciones vigentes a la fecha y que se comenzará a utilizar el formulario Nº 6 para el servicio de informes, conforme a la Resolución Nº 1.322/06 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Procedimiento de ingreso y egreso de documentación al Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal 1) Retirar del Formulario en el Sector “Entrega de Formularios”. 2) Completar el Formulario a máquina o PC. En este caso utilizar tipo de letra Arial, tamaño 12. Firma y sello del autorizado. 3) Si el documento es de origen judicial y se efectúa Transmisión de Dominio o Levantamiento de Medida Cautelar, previamente debe pasar por Visación y completar el Formulario 41. Para todos los casos de documentos judiciales debe acompañar fotocopia de la credencial. 4) Dirigirse, según corresponda, a las ventanillas N° 1 y 2 (Profesionales) ó 3, 4, 5 y 6 (Gestores Autorizados por el Organismo) ó 7, 8 y 9 (Público en General) ó 10 (Caja Rápida hasta 5 trámites). Entregar la Documentación al agente asignado...

IMPORTANTE: AFIP – Resolución General Nº 2168 – 1º de febrero: Registro de Operaciones Imobiliarias

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía nuevamente la Resolución General Nº 2168 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día 11 de diciembre de 2006, y cuya referencia se transcribe a continuación. Asimismo, se recuerda que el Servicio “Registro de Operaciones Inmobiliarias” estará disponible en la página web institucional del organismo (www.afip.gov.ar) a partir del día 1 de febrero de 2007. Ref.: Operaciones de compraventa y/o locación de bienes inmuebles. Agentes que intervienen en el mercado inmobiliario. “Registro de Operaciones inmobiliarias”. Su implementación. Requisitos, plazos, formas y condiciones para su...

Fundación Colegio de Escribanos – Promoción Especial para seguros de Automotores ?O KM?

La Fundación Colegio de Escribanos de la Capital Federal informa que en virtud del acuerdo oportunamente suscripto ha recibido una promoción especial para seguros de automotores ?O KM? destinados a los escribanos y extensivos a sus familiares. Al amplio beneficio técnico y económico, se suman beneficios extras con descuentos en restaurantes y hoteles nacionales y latinoamericanos, tiendas de productos y servicios para el hogar y el automóvil. Vigencia: A partir de la fecha hasta el 15 de Marzo de 2007 Cía. Aseguradora: La Meridional Cía. Argentina de Seguros S.A. Para más información comunicarse con el Broker, Sr. Oscar S. Picasso, Matrícula 17618, tels. 4311-3405 ó 15-4424-5749 o a la oficina de la Fundación del Colegio de Escribanos, tel.: 4801-0081, interno...

IMPORTANTE: Informe sobre la Ley Impositiva Anual de la Provincia de Buenos Aires Nº 13.613

Se recuerda a los señores escribanos que se encuentra vigente la Ley Impositiva Anual de la Provincia de Buenos Aires Nº 13.613. A continuación se reproduce el informe elaborado por el Asesor Impositivo, Dr. Emir Pallavicini, sobre las modificaciones introducidas por dicha norma. Modificaciones al Código Fiscal para el año 2007 La Ley N° 13.613 fue publicada en el Boletín Oficial provincial el día 29 de diciembre de 2006, estableciendo su vigencia a partir del 1º de enero de 2007 para los impuestos Inmobiliario, a los Ingresos Brutos y a los Automotores y desde el día siguiente al de su publicación, para el resto de las modificaciones, entre ellas las del Impuesto de Sellos. Esta norma estuvo disponible, en forma impresa, recién el 8 de enero de 2007. En el Impuesto Inmobiliario, se mantienen sin cambio las alícuotas aplicables sobre la base imponible, para determinar el impuesto correspondiente a las Plantas: Urbana Edificado, Baldío y Rural. No obstante, se incrementan en forma sustancial los valores por metro cuadrado de superficie cubierta, computables para establecer la valuación fiscal que constituye la base imponible y, como consecuencia, se operará un importante incremento en las mismas. La norma dispone que, para la Planta Urbana Edificado y Baldío, el impuesto será igual al del año 2006. En el Impuesto de Sellos se destaca la disminución de la alícuota aplicable a las ?escrituras públicas de compraventa de inmuebles?, que pasa del 40 al 30 por mil. Las ?escrituras públicas traslativas de dominio de inmuebles destinados a vivienda única, familiar y de ocupación permanente cuando el monto imponible sea superior a $60.000.- hasta $90.000.- ?pasan...

Informe del Asesor Impositivo Dr. Pallavicini – principales modificaciones introducidas al Código Fiscal para el 2007

A continuación se publica el informe solicitado al Asesor Impositivo del Colegio, Dr. Emir Pallavicini, sobre las principales modificaciones introducidas al Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires para el 2007. Informe: “La ley N° 2.179 sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires introduce diversas modificaciones al Código Fiscal local. Si bien esta norma aparece en el N° 2.594 del Boletín Oficial del día 28 de diciembre de 2006 en la página web del Gobierno de la C.A.B.A., recién se pudo tener acceso a la edición impresa el día 3 de enero de 2007, creando dicha situación incertidumbre en cuanto a la fecha de su entrada en vigencia. La pieza legal no contiene fecha al respecto, por lo que cabe aplicar el texto del art. 2 del Código Fiscal que establece para ello: ?. . . a los ocho (8) días siguientes al de su publicación en el Boletín Oficial. . .? y el del art. 120 del mismo cuerpo legal que establece que los mismos son días hábiles; en consecuencia, estas modificaciones comenzarían a regir el próximo 11 de enero de 2007. Las principales modificaciones al Título I o Parte General del Código Fiscal, se pueden sintetizar en: ? Facultades de la Dirección y del Director General, en las que ajusta aspectos formales y conserva la instancia judicial para la solicitud de medidas cautelares. ? En cuanto a las Exenciones Generales, incorpora a las bibliotecas populares reconocidas. ? En materia de Prescripción, ajusta términos relacionados con su cómputo en la acción de repetición y en la suspensión de sus términos. ? Dicta normas...

IMPORTANTE: Modificación de los artículos 84 y 85 del Código Fiscal para el 2007

El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires se complace en informar que el año 2006 concluye con buenas noticias para el notariado. Con la aparición en la página web del Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del texto de la Ley 2.179 que introduce modificaciones al Código Fiscal 2006, nuestra Institución logra, después de años de trabajo y esfuerzos, alcanzar un anhelado objetivo: la reforma de los artículos 84 y 85 del Código Fiscal en relación con: 1) La Partida de Matriz Asociada: 2) La vigencia de los certificados de deuda emitidos por la Dirección General de Rentas será de 30 días, lapso durante el cual la deuda informada no podrá ser modificada por la inclusión de deudas, recargos, multas o cualquier otro concepto.3) Las deudas informadas en los certificados solicitados por escribanos para el otorgamiento de escrituras por las que se constituyan, transmitan o cedan derechos reales respecto de unidades funcionales o complementarias destinadas a espacios guardacoches, cochera, garaje o similar y que pertenezcan a dos o más condóminos, podrán ser liquidadas y pagadas en la proporción que cada disponente tenga en el condominio de las mismas. 4) La eliminación de la obligación para el escribano de la solicitud de la certificación de deuda en concepto de contribuciones de alumbrado, barrido y limpieza, territorial, pavimentos y aceras, adicional fijado por la Ley 23.514 o por cualquier otro concepto, para el otorgamiento de escrituras de cesión de crédito garantizado con derecho real de hipoteca. En los links que se encuentran a continuación podrá obtener ambos artículos, así como el...

Feliz Año 2007

Estimados colegas, Durante todo el 2006 hemos sorteado muchos escollos y realizado un constante y sostenido esfuerzo por alcanzar las metas deseadas. Esto no ha hecho sino fortalecernos ya que hemos obtenido los logros que tanto anhelamos desde hace mucho tiempo. Muestra de ello es la reforma que obtuvimos a los artículos 1001 y 1002 del Código Civil y la reforma a los artículos 84 y 85 del Código Fiscal (cuya publicación en el Boletín Oficial saldrá en breve), que no sólo mejoran nuestra profesión sino que benefician a toda la comunidad. Esperemos que el 2007 continúe lleno de frutos y nos encuentre trabajando juntos, día a día, por nuestro querido Colegio. ¡FELIZ AÑO NUEVO! Esc. Horacio L. Pelosi Presidente Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos...

Llamado a Concurso de Oposición y Antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción

Inscripción: Fecha: desde el 02/01/2007 hasta el 12/02/2007 Lugar: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos – Av. Las Heras 1833, en el horario de 9:30 a 16:00. Requisitos: Presentación de una nota en la que deberán constar nombres y apellidos completos, documento de identidad, domicilio y teléfono, a la que se adjuntará una copia certificada del título de abogado expedido o revalidado por universidad nacional o legalmente habilitada. Podrá admitirse otro título expedido en igual forma siempre que su currículo abarque la totalidad de las materias y disciplinas análogas a las que se cursen en la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires. Aquellos que concursen por la titularidad de registro, deberán acompañar los comprobantes de sus antecedentes para ser evaluados por el jurado en original o en fotocopias certificadas. En ningún caso se desglosarán antecedentes que hubieren presentado de años anteriores. Cabe destacar que, para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8° de la Ley 404. Costo de la inscripción: $150.- que se abonan en las cajas de Tesorería, en el horario de 9:30 a 15:00. Examen escrito: Fecha: 20/04/2007, a las 7:30 horas. Lugar: Centro de Convenciones – Salón San Isidro (Primer Subsuelo), sito en la calle Leandro N. Alem 1151 – Ciudad de Buenos Aires. Examen oral: Fecha: a determinar por el Jurado. Lugar: sede Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Haga clic aquí para descargar el desarrollo...

IMPORTANTE: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) – Resolución General Nº 2168

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Resolución General Nº 2168 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día de hoy, 11 de diciembre de 2006, y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Operaciones de compraventa y/o locación de bienes inmuebles. Agentes que intervienen en el mercado inmobiliario. “Registro de Operaciones inmobiliarias”. Su implementación. Requisitos, plazos, formas y condiciones para su...

Ciclo de Cultura: Cuarteto Argentum

El Colegio de Escribanos invita a la presentación que realizará el Cuarteto Argentum, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, el jueves 7 de diciembre, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542.En esta presentación, el Cuarteto Argentum interpretará piezas de Mozart. La entrada es libre y...

Convocatoria a examen de práctica notarial

Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de práctica notarial establecido en el reglamento aprobado por el Consejo Directivo el 21/2/2003 y su modificación del 3/9/2003, a los efectos previstos por el artículo 11 del Decreto 1624/00, que el mismo se llevará a cabo el día miércoles 20 de diciembre a las 10.00 horas, en el Salón Bollini de este Colegio de Escribanos, Av. Callao 1542, P.B. A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la que manifiesten su interés en rendir el examen. La misma podrá ser entregada en la Mesa de Entradas de este Colegio hasta el día lunes 18 de diciembre, de 9 a 16...

Museo Notarial Argentino Charla sobre “Arte y técnica de las muñecas de porcelana”

El Colegio de Escribanos invita a participar de la charla sobre “Arte y técnica de las muñecas de porcelana”, que tendrá lugar el día viernes 1º de diciembre, a las 18 horas, en el subsuelo de Av. Callao 1542. La misma se realizará como cierre de la exposición de muñecas de porcelana “Mujercitas” y estará a cargo de Susana Deffis, Gladis Frontera y Alicia Ducret, quienes disertarán acerca de la historia de la muñeca, cómo se reproducen las muñecas antiguas y modernas y cómo se “crea” una...

Receso estival del Tribunal de Superintendencia del Notariado Del 1 al 31 de enero de 2007

Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado a este Colegio que durante el próximo receso estival, que se extenderá del 1º al 31 de enero de 2007, sólo atenderá casos urgentes, debidamente justificados. En consecuencia, durante el mencionado período no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables. Por tal motivo, rogamos a ustedes sepan tomar los recaudos necesarios y realicen toda gestión que requieran ingresando los trámites por Mesa de Entradas de esta Institución, a más tardar, hasta las 16 horas del día martes 19 de diciembre del corriente año. Aquellos trámites que ingresen con posterioridad no podrán ser elevados al Tribunal de...