Asociación de Bancos de la Argentina
El Colegio de Escribanos recibió la invitación de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) para difundir el concurso Premio ABA 2007, ?Una escuela que enseña a pensar?. Este es el cuarto año consecutivo dedicado a un tema de Educación, cuyo objetivo es generar propuestas que promuevan el pensamiento crítico de los alumnos del nivel primario. El concurso está orientado a educadores, investigadores y profesionales de Ciencias de la Educación, así como también a responsables de proyectos específicos pertenecientes a establecimientos educativos del país. Los participantes deben ser mayores de edad. La monografía deberá ser presentada hasta el viernes 21 de septiembre de 2007, inclusive, en la sede de la Asociación de Bancos de la Argentina, San Martín 229, piso 10, C1004AAE, en forma personal o por correo. El primer premio será de $15.000; el segundo, de $7.000; el tercero, de $3.000; y el cuarto, mención especial. Todos los trabajos premiados serán publicados. El Jurado estará integrado por el Secretario de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, el Presidente de la Academia Na-cional de Educación, Horacio Sanguinetti, la Miembro de Número de la misma Academia, Berta Braslavsky, y la Directora de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, Silvina Gvirtz. Para mayor información, comunicarse al 4393-9764 ó 4394-1836. Las bases pueden consultarse en < a href=?http://www.aba-argentina.com?>...
Asamblea Extraordinaria
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Visita grupal al Museo de Arte Decorativo
Se invita a los señores escribanos, en especial a los jubilados, a compartir la visita grupal al Museo Nacional de Arte Decorativo, sito en Av. del Libertador 1902, que se realizará el día viernes 22 de junio a las 16,15 hs. Aquellos que estén interesados en participar, deberán concurrir en ese día y horario a la dirección mencionada. Organiza: Comisión de Escribanos...
Ciclo de Cultura:Grupo Danza
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, a la presentación del Grupo Danza el día jueves 21 de junio a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...
Proyectos de presupuesto del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Tribunal Superior de Justicia – Convocatoria para ejercer la función de delegados directos
Se informa a los señores escribanos que el Tribunal Superior de Justicia ha solicitado la colaboración cívica de los escribanos para ejercer la función de delegados directos del Tribunal en los locales de votación del día domingo 24 de junio. La importancia de la función radica en garantizar, con la presencia in situ del Tribunal, una mayor transparencia y una adecuada e inmediata respuesta a los inconvenientes que suelen presentarse en los días de elecciones. El mecanismo del procedimiento es el siguiente: 1. El Tribunal ha designado para cumplir la función de delegado en cada local de votación (688 locales) a un funcionario judicial con título de abogado por cada local con hasta 14 mesas de votación, y dos funcionarios para los locales con más de 14 mesas. 2. En algunos casos, razones de fuerza mayor obligan al Tribunal a excusar a los designados. 3. Para cubrir esos lugares se solicita la colaboración de los señores escribanos. 4. La función de delegado del TSJ en cada local de votación consiste en: – Ser los ojos del TSJ en el lugar. – Interactuar con la custodia del local de votación (Prefectura o Gendarmería dentro del local y Policía Federal puertas afuera del local) – Interactuar con el personal de Correo Argentino. – Interactuar con los fiscales de las dos fórmulas que participan en la elección. – Verificar que el empleado de correos entregue las urnas a quien acredite haber sido designado autoridad de mesa. – Constituir las mesas cuyas autoridades no se presenten (trasladando autoridades de otras en las que haya dos o más, o designando de entre los electores)...
Ciclo de Cultura:Grupo vocal ?In tune a capella?
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, a la presentación que realizará la el grupo vocal ?In tune a capella? el día jueves 14 de junio a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Esta agrupación está compuesta por Martín Sacco, Pablo Toyos, Andrés Ini, Pablo Kaloustian, Pablo Abraham, Brian Manccini, Julio Forthi y Marcelo Albamonte. La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...
Registro de Actos de Última Voluntad
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informa que la presentación de la minuta de inscripción de testamento es obligatoria para todos los escribanos de esta demarcación y debe ser formalizada dentro de los 30 días de autorizado el documento, conforme lo dispone el artículo 89, del decreto reglamentario de la ley 404. En caso de incumplimiento de dichas pautas, podría dar lugar a la aplicación de lo previsto por la Ley Orgánica, en su Artículo 150, in fine, Capítulo IV ? Sanciones-, que al respecto dice que ?también sin sumario previo, podrá imponerse una multa de hasta cien pesos al escribano que no cumpliese con la presentación de informes o...
Nuevos valores tarifarios para trámites de habilitación
Se comunica a los señores escribanos la actualización de los valores para trámites de habilitación. OFICIOS JUDICIALES $ 15 TODO TIPO DE NOTAS $ 15 CERTIFICADO DE USO CONFORME $ 27 CERTIFICADO DE SOBRECARGA $ 27 PLANCHETAS HABILITAC. (PAR) $ 30 DUPLICADO DE LIBROS $ 81 TRANSFERENCIAS $ 160 AUTOMÁTICA $ 160 CON PLANO $ 319 CON INSPECCIÓN PREVIA $...
Ciclo de Cultura: Cuarteto ARS
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, a la presentación que realizará el Cuarteto ARS el día jueves 7 de junio a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. En esta ocasión, la agrupación interpretará obras de Schubert y Schumann. La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...
53º Seminario Teórico Practico Laureano Arturo Moreira
53º Seminario Teórico Practico Laureano Arturo Moreira
Taller sobre Inspección de Protocolos: Observaciones y consultas frecuentes
Rentas de la Ciudad – Informe Técnico Nº 53 (No correspondencia de pago del Impuesto de Sellos en la transmisión gratuita de dominio fiduciario)
Ponemos a su disposición comentarios aclaratorios de la Asesora Impositiva Dra. Marta Moussoli sobre el Informe Técnico Nº53 de la DGR, que se transcribe a continuación. Para acceder al texto completo del Informe Técnico Nº53 de la DGR, haga clic en el link que figura al pie de este mensaje. Con fecha 10 de abril de 2007, la Dirección General de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emitió el Informe Técnico Nº 53 con referencia exclusiva a la transmisión gratuita del derecho real de dominio fiduciario en garantía, por el plazo de 30 años. En el dictamen del organismo recaudador, las partes dejan acreditada la gratuidad del acto destacando entre otros conceptos: – Se trata de un Fideicomiso de Administración. – El fiduciante entrega en fiducia el inmueble por el término de 30 años, a título gratuito. – El fiduciario recibe el inmueble para ser administrado durante ese período de tiempo y no recibe retribución alguna por esa gestión. – El beneficiario es una persona distinta al fiduciante. – Al finalizar el fideicomiso, el inmueble es restituido en dominio pleno al fiduciante. Por lo tanto al no existir contraprestación alguna a favor del fiduciante, y dado que al finalizar el fideicomiso el inmueble vuelve en dominio pleno al fiduciante, la DGR entiende que el contrato constituye la formalización de un contrato de administración y transmisión gratuita de dominio fiduciario no constituyéndose de tal modo el hecho imponible que genera la obligación de pagar el impuesto de sellos. Se deja constancia que el presente informe adquiere el carácter de vinculante para la parte consultante, debiendo tener en...
Ciclo de Cultura:Yasmine Issola
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación que realizará Yasmine Issola, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, el día jueves 31 de mayo a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Durante su presentación, la cantante interpretará piezas de jazz, gospel, y canciones francesas. La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...
Dirección Provincial de Rentas Informe de Deuda – Disposición Normativa Serie “B” Nº 23-07
Se pone a disposición de los señores escribanos, el texto de la Disposición Normativa Serie “B” Nº 23/07, modificatoria de la Disposición Normativa Serie “B” Nº 16/07, respecto de los formularios de Informe de Deuda (551 – A) y Liberación de Deuda (551-L). Haga clic aquí para acceder a la Disposición Normativa Serie “B” Nº 16/07 Haga clic aquí para acceder a la Disposición Normativa Serie “B” Nº...
Ciclo de Cultura: grupo folclórico ?Las Voces Blancas?
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación que realizará el grupo folclórico ?Las Voces Blancas?, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, el día jueves 24 de mayo a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Esta agrupación está compuesta por Stella Crisci (soprano, guitarra y charango), Lorena Meilán (mezo-soprano), Macarena Gómez (contralto y aerófonos), Alberto Pastor (tenor y guitarra), Juan Carlos Goyeneche (bajo) y Ricardo Josa (percusión). La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...
Cursos de apoyo para el acceso a la Función Notarial
Museo Notarial Argentino – Día Internacional de los Museos
El Museo Notarial Argentino invita a participar de las actividades que se realizarán el día viernes 18 de mayo en conmemoración del Día Internacional de los Museos, oportunidad en que presentará el siguiente programa: – 18 horas: Visita guiada a las muestras “Motivos Pascuales ” y “Aniversario” con presencia de los Artistas. – 19 horas: Espectáculo musical “Grito” por “El Cuervo y los Brujos”. La agrupación “El Cuervo y los Brujos” interpreta ritmos autóctonos mixturados con cadencias vanguardistas. Las melodías nativas, en bandoneón, guitarra, bajo y percusión crean el entorno ideal convocando a los bailarines a iniciar la danza, cuyo despliegue completa y realza el cuadro musical. “Grito” es parte de una historia, es un raconto musical, semblanza de nuestros pilares culturales. Es, sobre todo, la senda que invita a redescubrir el origen mismo de nuestro perfil étnico. Integrantes: Hugo Daniel Pajón – Bandoneón y Dirección Gral. María Laura Marín – Danza Percusión y voces. María Victoria Torre – Guitarra y voz. Néstor Pastorive – Roque Herrera – Danza y Percusión. Pablo Ormachea – Bajo. Asimismo, se recuerda que durante todo el mes de mayo se pueden visitar las siguientes exposiciones: “Motivos Pascuales”, reproducción de vírgenes del mundo y réplicas de huevos Fabergé en porcelana y otros materiales y “Aniversario”, pinturas de Norberto Peruchena. Ambas exposiciones permanecerán abiertas de lunes a viernes, de 10 a 20 horas, en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Callao 1542. Entrada libre y...
Ciclo ?Debates políticos para un mejor intercambio entre Gobierno, Instituciones y Ciudadanía?
Paro en la Inspección General de Justicia – 16 y 17 de mayo
Se comunica a los señores escribanos que, según se ha informado a este Colegio, los empleados del Área Intervención y Rúbrica de Libros perteneciente a la Inspección General de Justicia (IGJ), nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizarán un nuevo paro de actividades los días 16 y 17 de...
Carlos Heller en el ciclo “Debates políticos para un mejor intercambio entre Gobierno, Instituciones y Ciudadanía”
Talleres de Historia Notarial
Ciclo de Cultura:Cuarteto Clásico
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación que realizará el Cuarteto Clásico, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, el día jueves 10 de mayo a las 19.30 horas en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. En esta ocasión, la agrupación interpretará obras de Mozart, Beethoven y Schumann. La entrada es libre y gratuita. Organizado por la Comisión Asesora de Actividades...
Paro en la Inspección General de Justicia
Se comunica a los señores escribanos que, según se ha informado a este Colegio, los empleados del Área Intervención y Rúbrica de Libros perteneciente a la Inspección General de Justicia (IGJ), nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se encuentran realizando un paro de actividades los días 10 y 11 de...
Disertación “Actuación del escribano en los Concursos y Quiebras”
Importante: Advertencia sobre maniobras fraudulentas
El día lunes 7 de mayo, algunos colegas de la demarcación denunciaron haber sido víctimas de maniobras fraudulentas por personas inescrupulosas que se acercaron a sus escribanías invocando una falsa representación del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Argumentaban que, debido a la urgencia por realizar un viaje al exterior, se veían en la necesidad de solicitar la ayuda del escribano. De esa manera, solicitaban el cambio de cheques, que supuestamente habían sido emitidos por el Colegio, por dinero en efectivo. El Colegio advierte que de ninguna manera ha encomendado ni encomienda a persona alguna para realizar gestiones de tal naturaleza y que quienes así lo han alegado son delincuentes que han pretendido aprovecharse de la buena fe de los escribanos. A la vez, recomienda que en caso de encontrarse ante una situación semejante, se comunique directamente con la...
Ciclo de Cultura: Quinteto Filarmónico de Buenos Aires
Comisión de Automotores – Comienzo de reuniones quincenales
Se informa a todos los escribanos que la Comisión de Automotores, abocada al estudio del Régimen del Registro Nacional de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios y Motovehículos, comenzará con sus reuniones quincenales a partir del lunes 16 de abril. Las que se desarrollarán los 1º y 3º lunes de cada mes de 19 a 21 horas en el Microsalón de esta...
Nueva versión del aplicativo SICORE
Se pone a disposición de los señores escribanos el aplicativo SICORE 7.0, el cual será de uso obligatorio a partir del 1º de mayo de acuerdo a la Resolución General 2.233/07 de la AFIP. Asimismo se hace llegar el instructivo para la instalación de esta nueva versión del programa. Haga clic aquí para descargar el instructivo Haga clic aquí para descargar el aplicativo SICORE...
Formularios registrales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal
La Subsecretaría de Asuntos Registrales ha enviado la siguiente información: “Se encuentran en vigencia los formularios registrales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal en CD, que fueran enviados en el mes de diciembre de 2006 a las respectivas escribanías. Se recuerda a los escribanos no obviar las especificaciones de forma que prevé la DTR Nº 4/06. En este sentido, se reitera que previo a efectuar la impresión de los formularios, se debe elegir la opción papel “legal u oficio” (21,59 x 35,56) a fin de dar cumplimiento a la Disposición aludida. Los mencionados formularios se encuentran en la página web del Registro de la Propiedad...
Reuniones de la Comisión de Gestiones Administrativas
La Comisión de Gestiones Administrativas informa que a partir del 11 de abril se reunirá todos los miércoles, a las 19,30 horas, en el segundo piso del edificio de Av. Las Heras 1833. Asimismo, invita a los escribanos de la demarcación a integrarse a la...
Museo Notarial Argentino – Exposición “Motivos Pascuales”
El Museo Notarial Argentino invita a los señores escribanos a visitar la muestra ?Motivos Pascuales?, que se encontrará en exhibición durante los meses de abril y mayo, en el Subsuelo de nuestro Colegio, Av. Callao 1542, en el horario de 9 a 19 horas. En esta exposición se podrán apreciar réplicas de huevos estilo Fabergé e imágenes de vírgenes del mundo en porcelana y otros materiales. Allí encontrarán a la Reina de la Paz de Medjugorje y a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro junto a otros íconos religiosos. Los...
Convocatoria a escribanos para la inscripción al Registro Nacional de Bases de Datos en el Colegio
Se informa a los señores escribanos que, a partir del 16 de abril del corriente, serán convocados de manera progresiva a la sede del Colegio a fin de prestar conformidad con la documentación que se remitirá a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. A los efectos de facilitar el circuito administrativo, el Colegio dispondrá de un agente en la sede de Av. Las Heras 1833, P.B., con el fin exclusivo de asesorar e imprimir los formularios respectivos. Se recuerda que este trámite responde a la implementación del Registro Nacional de Bases de Datos, dispuesta por la Disposición de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP) N° 2/05 y obligatoria en virtud de lo establecido por el artículo 21 de la Ley 25.326 para los escribanos responsables de registro notarial y los...
Curso para empleados de escribanías 2007
En el mes de abril de 2007, se iniciará el Curso para Empleado de Escribanías, el primer nivel todos los miércoles a partir del 18 de abril y el segundo nivel todos los martes a partir del 24 de abril y culminarán el 30 de noviembre. Se desarrollarán en dos niveles y en dos turnos, diurno y nocturno. PRIMER NIVEL: Objetivos: Iniciación en los aspectos teóricos y prácticas de la actividad notarial, protocolar y extraprotocolar. Ejes Temáticos: 1) Protocolo 2) Instrumentación extraprotocolar 3) Certificados Registrales y Administrativos 4) Certificaciones de Firmas 5) Inscripciones y Minutas 6) Principales Impuestos y Tasas SEGUNDO NIVEL: Objetivos: Que los cursantes conozcan la redacción de los diferentes tipos de modelos de escrituras, su tratamiento impositivo y sus trámites preescriturarios y de inscripción. Ejes temáticos: 1) Compraventa 2) Reglamento de Copropiedad y Administración 3) Donaciones, Cesiones y Permutas 4) Poderes, Autorizaciones, Emancipaciones, Asentimientos Conyugales 5) Hipotecas, Usufructos 6) Sociedades 7) Testamentos, habilitaciones, Protocolizaciones. Metodología de Trabajo: Se trabajará con los modelos de cada escritura, marcando lo esencial y lo complementario y relacionándolo con los conceptos teóricos básicos. Los aspirantes al primer nivel, deberán tener aprobado como mínimo el ciclo secundario completo. Deberá presentar la fotocopia del certificado correspondiente. Los aspirantes al segundo nivel, deberán haber cursado y aprobado el primer nivel. No podrán inscribirse en el Segundo Nivel quienes no hayan aprobado el primero, sin excepción. Debiendo presentar fotocopia del certificado que lo acredite. La clase tendrá una duración de noventa minutos cada una y se dictará una vez por semana, en la sede de Las Heras 1833 en el horario de 9.00 hs. a...
Taller práctico sobre “Temas de Propiedad Horizontal y Planos en la Provincia de Buenos Aires”
Comisión de Integración Profesional
Se informa a los señores escribanos que la Comisión de Integración Profesional iniciará sus actividades del año 2007 el día miércoles 21 de marzo a las 19,30 hs
Delegación de la DGR del Gobierno de la C.A.B.A. en el Colegio – Formularios F3 (Cambio de Titularidad del Inmueble) y Certificados F1
Se comunica a los señores escribanos que la delegación de la Dirección General de Rentas del Gobierno de la C.A.B.A. que opera en este Colegio ha informado que en los Formularios F3 (Cambio de Titularidad del Inmueble) que allí se presentan no siempre se encuentran todos los datos completos, por lo que se sugiere tengan a bien tomar los recaudos necesarios a fin de evitar posibles inconvenientes. Asimismo, se recuerda retirar los Certificados (Formularios F1), con su correspondiente Estado de Deudas, a fin de agilizar los procedimientos de esa dependencia. Muchas...
Instituto de Derecho Notarial – Inicio de sesiones
El Instituto de Derecho Notarial informa a los señores escribanos que el día martes 20 de marzo se realizará la primera de sus sesiones del año. La misma tendrá lugar en el Microsalón, Av. Callao 1542, a las 19.30 horas.
Reunión de la Comisión de Defensa del Escribano
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informa que la Comisión de Defensa del Escribano se reunirá el miércoles 21 de marzo a las 19 hs. en la Sala enfrente al Departamento de Secretaría.
Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble – Tasas Registrales Vigentes
Se pone a disposición de los señores escribanos la tabla con el detalle de las tasas por servicios registrales según Ley 10.295, ordenada correlativamente por código. Las tablas incluyen las alícuotas vigentes a partir de la sanción de la Ley 13.613.
Sorteo de Adjudicación Línea de Créditos Hipotecarios para Escribanos/as
Se informa a los señores escribanos que el sorteo para la adjudicación de los nuevos préstamos hipotecarios para escribanos/as se llevará a cabo en acto público el día miércoles 21 de marzo a las 12 hs. en el Microsalón del Colegio, Av. Callao 1542. Los...
Nueva charla informativa – Impuesto de Sellos
Se comunica a los señores escribanos que, tal como fuera informado oportunamente, el día miércoles 14 de marzo, a las 9.30 horas, el Asesor Impositivo, Dr. Emir Pallavicini, ofrecerá una nueva charla informativa acerca de las modificaciones introducidas sobre el Impuesto de Sellos para el 2007. La misma tendrá lugar en Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao...
Instituto de Derecho Registral – Primera reunión del año
Se informa a los señores escribanos que el día martes 13 de marzo, a las 19.15 horas, el Instituto de Derecho Registral realizará la primera de sus reuniones correspondientes al año 2007, en el subsuelo de Av. Callao 1542.
Instituto de Derecho Comercial – Primera reunión del año
Se informa a los señores escribanos que a partir del día 13 de marzo, el Instituto de Derecho Comercial realizará la primera de sus reuniones correspondientes al año 2007, las cuales se llevarán a cabo los días martes a las 9:30 hs. en el Microsalón de Av. Callao...
Convocatoria a examen de práctica notarial
Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de práctica notarial establecido en el reglamento aprobado por el Consejo Directivo el 21/2/2003 y su modificación del 3/9/2003, a los efectos previstos por el artículo 11 del Decreto 1624/00, que el mismo se llevará a cabo el día martes 27 de marzo a las 10.00 horas, en el Salón Bollini de este Colegio de Escribanos, Av. Callao 1542, P.B. A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la que manifiesten su interés en rendir el examen. La misma podrá ser entregada en la Mesa de Entradas de este Colegio hasta el día lunes 26 de marzo, de 9 a 16...
Nuevo sistema de autogestión de direcciones de correo electrónico
Se informa a los señores escribanos que, tal cual se anunció oportunamente, se ha implementado en la página web del Colegio (http://www.colegio-escribanos.org.ar) el sistema de autogestión de correos electrónicos, a través del cual se mejorará y facilitará el manejo de las casillas de e-mails registradas en la base de datos de nuestra Institución. A través de este sistema se ha puesto a su disposición una herramienta que, en tiempo real, le permite: Agregar y eliminar direcciones de correo electrónico que figuren a su nombre en la base de datos del Colegio. Definir el tipo de información que desee recibir en cada cuenta de correo electrónico registrada (Noticias, Información Cultural, Cursos y Congresos, etc.) Modificar otros datos concernientes a las preferencias del usuario (por ejemplo, si desea que su dirección no figure en la nómina de escribanos de la página web institucional). De esta manera, usted podrá de una manera ágil y sencilla definir los distintos aspectos vinculados a sus direcciones de correo electrónico, sin las restricciones de día u horario que impone el trámite tradicional. Estas operaciones se realizan a través del acceso restringido de la página web de nuestra Institución, a fin de preservar la seguridad de la información de cada colegiado. A los efectos explicativos, se ha confeccionado un instructivo, al cual se puede acceder a través del link que figura al pie de este...
Instructivo para efectuar la declaración jurada del SICORE a través de Internet
Se informa a los señores escribanos que en razón de los problemas suscitados con la presentación de la Declaración Jurada del SICORE en las cajas de los bancos y, hasta tanto se regularice esta situación, se recomienda la realización de este trámite a través de la página web de la AFIP (www.afip.gov.ar). Para aquellos que no estén familiarizados con este procedimiento, se envía el instructivo que ha confeccionado el Departamento de Cómputos del Colegio que explica los pasos a...
Inconvenientes para presentar la declaración jurada del SICORE
Se advierte a los señores escribanos que se han registrado inconvenientes en las presentaciones de declaraciones juradas del SICORE. Al momento de presentar el archivo generado por este programa en las entidades bancarias, la información no es reconocida por las cajas. Es importante informar que el Colegio ya ha iniciado gestiones ante la AFIP para que este organismo encuentre una solución al problema a la brevedad posible. Por lo tanto, se sugiere a los señores escribanos efectuar las presentaciones a través del sector “clave fiscal” de la página web de la AFIP (www.afip.gov.ar). Esta modalidad, además de permitir cumplir con el trámite, devuelve un acuse de recibo del archivo...
CD con los formularios registrales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal
La Subsecretaría de Asuntos Registrales ha enviado la siguiente información: “Continuando con el objetivo que tienen en común el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través de la Subsecretaría de Asuntos Registrales, a cargo de la Escribana Carola María Rodríguez, y el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, recordamos que a partir del 12 de marzo del 2007 y sin perjuicio de la utilización de los formularios vigentes (minutas universales y formularios de certificados e informes), se podrá comenzar a usar el CD con los formularios registrales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, que fueran enviados a cada escribano en el mes de diciembre de 2006. Los formularios se pueden completar e imprimir en la computadora para su posterior presentación en dicho organismo a fin de cumplimentar las tramitaciones pertinentes. Además, comunicamos que los mismos se encuentran en la página web del Registro de la Propiedad Inmueble www.dnrpi.jus.gov.ar, pudiendo también acceder a ellos a través de la página del Colegio de Escribanos www.colegio-escribanos.org.ar. Estos cambios y logros concretos están orientados a la mejora en la atención de los usuarios, con la mirada puesta en el ciudadano, y sabiendo que es un aporte importante en el camino de la modernización del...
Reunión Preparatoria del Tema I para el XXV Congreso Internacional del Notariado Latino
?El documento notarial como instrumento de desarrollo en la sociedad? El Coordinador Nacional, escribano Diego M. Martí, invita a los señores escribanos a una nueva reunión preparatoria que se llevará a cabo el próximo miércoles 21 de febrero a las 18:00 horas en la Sala Subsuelo, Av. Callao 1542. Diego Maximiliano MARTÍ Tucumán 358, 2° “C” – C1049AAH Ciudad de Buenos Aires (011) 4311- 6961 ó 4312- 0062...
Línea de Créditos Hipotecarios para escribanos
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Aporte Notarial de la Provincia de Buenos Aires
Se recuerda a los señores escribanos que el Aporte Notarial que se efectúa por el otorgamiento de escrituras sobre inmuebles situados en la Provincia de Buenos Aires NO ha sido modificado. De esta manera, en una compraventa en la cual no hay exención el Impuesto de Sellos es del 3 por ciento y el aporte será del 4 por mil del precio o valuación fiscal, según cual sea...
Entrega de certificados de cobertura y póliza del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional
Se informa a los señores escribanos que se adhirieron al seguro de Responsabilidad Civil Profesional por primera vez durante el año 2006 que, a partir del día lunes 12 de febrero de 2007, de 9 a 14 horas, podrán retirar el certificado de cobertura y la póliza en la Planta Baja de Av. Las Heras 1833. De concurrir personalmente el escribano, deberá traer consigo su sello profesional. En caso contrario, la persona que retire dicha documentación deberá estar autorizado por el escribano interesado, mediante nota en la que deberán constar su nombre y apellido completos, número de documento así como la firma y el sello del...
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
El Instituto de Investigaciones Históricas Notariales invita a participar de sus actividades del año 2007. Las mismas se iniciarán con la sesión del día lunes 19 de marzo, a las 19.30 horas, en la sala cerrada del subsuelo de Av. Callao 1542. Los siguientes encuentros se llevarán a cabo los terceros lunes de cada mes en ese mismo horario y...
Aumento en los trámites del Registro Civil Actualización del cuadro tarifario
Se informa a los señores escribanos que, debido a los aumentos dispuestos por el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires, el Colegio de Escribanos ha resuelto actualizar, a partir del día 12 de febrero de 2007, los valores que percibe por los siguientes trámites: TRÁMITE TARIFA Búsqueda de fichero general $ 30.- Solicitud vigencia de Emancipación $ 50.- Partidas de Defunción, Matrimonio y Nacimiento $ 30.- c/ una. Diligenciamiento de Partidas sin cargo $ 10.- c/...
Muy importante: Dirección Provincial del Registro de la Propiedad: Disposiciones Técnico Registrales Nros. 1, 2, 3 y 4/2007
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires pone a su disposición las Disposiciones Técnico Registrales (DTR) Nros. 1, 2, 3 y 4/2007 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad, recibidas como copia oficial de parte de ese organismo. Ref.: Normas relativas a las tributación de tasas especiales por servicios registrales en la Provincia de Buenos...
Dictamen del Consejo Directivo sobre el Impuesto de Sellos y la intervención notarial
Se transcribe a los señores escribanos el siguiente Dictamen respecto de la retención del Impuesto de Sellos de la Ciudad de Buenos Aires y la intervención notarial. En el mismo, el Consejo Directivo del Colegio de Escribanos interpreta que no corresponde al escribano actuar como agente de retención del impuesto de sellos cuando certifica firmas puestas en instrumentos privados gravados con dicho tributo porque no tiene intervención alguna en los documentos alcanzados por tal impuesto. A continuación se transcribe el texto completo del Dictamen: El Impuesto de Sellos y la intervención notarial Atento las numerosas consultas formuladas por los colegiados con relación a si son agentes de retención del impuesto de sellos cuando se certifican firmas puestas en instrumentos privados gravados con dicho tributo (por ejemplo: boletos de compraventa de inmuebles de los que resulta la entrega de la posesión o en contratos de locación o sublocación de inmuebles en los que se llevan a cabo actividades comerciales); las atribuciones conferidas al Consejo Directivo del Colegio de Escribanos en el artículo 124, incisos g) y p) de la Ley 404; y considerando que: 1. El ejercicio de la función notarial se exterioriza y culmina necesariamente, sin excepción, en la concreción de un elemento material: un documento, el documento notarial. 2. El artículo 59 de la Ley 404, reguladora de la función notarial en la Ciudad de Buenos Aires expresa “… es notarial todo documento que reúna las formalidades legales, autorizado por notario en ejercicio de sus funciones y dentro de los límites de su competencia.” 3. En su actividad funcional el escribano actúa en carácter de oficial público investido...
Inspección General de Justicia – Res. Gral. 1/2007
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Resolución General 1/2007, publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día de hoy, 29 de enero de 2007, y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Derógase la aplicación de las Resoluciones Generales Nros. 4/2006 y 8/2006, en relación con la implementación de una modalidad de acceso a distancia a la documentación digitalizada completa de los trámites registrales sujetos a precalificación profesional obligatoria y a los actos que en ellos deban...
Actualización del SIE – Incorporación de Acto Nuevo: Contratos de Locación o Sublocación de Inmuebles
Se remite a los señores escribanos la actualización del Sistema Integrado de Escrituras (SIE) a partir de la cual se incorpora a este aplicativo el acto de contrato de locación o sublocación de inmuebles. Este acto fue introducido al Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires por la Ley Nº 2.179, vigente desde el 11 de enero de 2007. Haga clic aquí para descargar el instructivo para la actualización del SIE Haga clic aquí para descargar la actualización del SIE Haga clic aquí para descargar el instructivo para cargar en el SIE: Compraventas de inmueble destinada a vivienda única y Contratos de...
IMPORTANTE: Ley Nacional de Catastro Nº 26.209
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Ley Nacional de Catastro Nº 26.209 publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día 18 de enero de 2007 y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Marco normativo al que deberá ajustarse el funcionamiento de los catastros territoriales pertenecientes a las diversas jurisdicciones del país. Finalidades de los catastros territoriales. Estado parcelario, constitución y verificación. Determinación de otros objetos territoriales legales. Certificación catastral. Valuación parcelaria. Creación del Consejo Federal del Catastro. Disposiciones complementarias. Deróganse las Leyes Nros. 20.440, 21.848 y...
Charla informativa: Modificaciones al Código Fiscal de la C.A.B.A. para el 2007
Se comunica a los señores escribanos que el día martes 16 de enero a las 18.30 horas el Asesor Impositivo, Dr. Emir Pallavicini, ofrecerá una charla informativa sobre de las recientes modificaciones introducidas al Código Fiscal de la C.A.B.A. para el 2007. La misma tendrá lugar en Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. Cabe destacar que esta charla volverá a ofrecerse en el mes de febrero. Oportunamente se comunicará la fecha de su...
Actualización del SIPRESBA – Modificaciones al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires
Se informa a los señores escribanos que la Dirección de Rentas de la Provincia de Buenos Aires habilitó desde el día 15 de enero la descarga del aplicativo SIPRESBA con las nuevas alícuotas y modificaciones introducidas al Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires por la Ley Nº 13.613, al cual se puede acceder a través del link que se encuentra más abajo. Importante: Debido a tales modificaciones, el uso del nuevo aplicativo es obligatorio y el sistema rechazará los trámites ingresados mediante el programa anterior. Quienes no puedan acceder al aplicativo por esta vía, podrán retirarlo en el Departamento de Cómputos, Av. Las Heras 1833, 1° piso, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas. Haga clic aquí para descargar el instructivo para la actualiza Haga clic aquí para descargar la actualización del SIPRESBA (requiere tener instalada la versión anterior) Si no cuenta con la versión anterior del SIPRESBA instalada: Haga clic aquí para descargar el aplicativo SIPRESBA...
Timbrados de Títulos en la AFIP – Hasta marzo de 2007
Se comunica a los señores escribanos que, en razón de las gestiones realizadas por el Colegio a fin de facilitar un período de transición, la AFIP mantendrá en funcionamiento las cajas timbradoras localizadas en esta Institución hasta el mes de marzo. Oportunamente se informará la fecha exacta a partir de la cual se dejará de brindar este servicio en el...
Procedimiento de ingreso y egreso de documentación al Registro de la Propiedad Inmueble
Se informa a los señores escribanos que, con motivo de la puesta en aplicación a partir del día 15 de enero del Sistema de Ingreso y Egreso de Documentos en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, ese organismo ha enviado el nuevo procedimiento para este trámite, el cual se transcribe al pie de este mensaje. También ha comunicado que suspenderá la recepción de trámites “urgentes” en horario vespertino (recepción anticipada) el día 12 de enero, por cuestiones técnicas. El Registro ha advertido que el sistema se pondrá en aplicación con las tasas y contribuciones vigentes a la fecha y que se comenzará a utilizar el formulario Nº 6 para el servicio de informes, conforme a la Resolución Nº 1.322/06 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Procedimiento de ingreso y egreso de documentación al Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal 1) Retirar del Formulario en el Sector “Entrega de Formularios”. 2) Completar el Formulario a máquina o PC. En este caso utilizar tipo de letra Arial, tamaño 12. Firma y sello del autorizado. 3) Si el documento es de origen judicial y se efectúa Transmisión de Dominio o Levantamiento de Medida Cautelar, previamente debe pasar por Visación y completar el Formulario 41. Para todos los casos de documentos judiciales debe acompañar fotocopia de la credencial. 4) Dirigirse, según corresponda, a las ventanillas N° 1 y 2 (Profesionales) ó 3, 4, 5 y 6 (Gestores Autorizados por el Organismo) ó 7, 8 y 9 (Público en General) ó 10 (Caja Rápida hasta 5 trámites). Entregar la Documentación al agente asignado...
IMPORTANTE: AFIP – Resolución General Nº 2168 – 1º de febrero: Registro de Operaciones Imobiliarias
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía nuevamente la Resolución General Nº 2168 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día 11 de diciembre de 2006, y cuya referencia se transcribe a continuación. Asimismo, se recuerda que el Servicio “Registro de Operaciones Inmobiliarias” estará disponible en la página web institucional del organismo (www.afip.gov.ar) a partir del día 1 de febrero de 2007. Ref.: Operaciones de compraventa y/o locación de bienes inmuebles. Agentes que intervienen en el mercado inmobiliario. “Registro de Operaciones inmobiliarias”. Su implementación. Requisitos, plazos, formas y condiciones para su...
Fundación Colegio de Escribanos – Promoción Especial para seguros de Automotores ?O KM?
La Fundación Colegio de Escribanos de la Capital Federal informa que en virtud del acuerdo oportunamente suscripto ha recibido una promoción especial para seguros de automotores ?O KM? destinados a los escribanos y extensivos a sus familiares. Al amplio beneficio técnico y económico, se suman beneficios extras con descuentos en restaurantes y hoteles nacionales y latinoamericanos, tiendas de productos y servicios para el hogar y el automóvil. Vigencia: A partir de la fecha hasta el 15 de Marzo de 2007 Cía. Aseguradora: La Meridional Cía. Argentina de Seguros S.A. Para más información comunicarse con el Broker, Sr. Oscar S. Picasso, Matrícula 17618, tels. 4311-3405 ó 15-4424-5749 o a la oficina de la Fundación del Colegio de Escribanos, tel.: 4801-0081, interno...
IMPORTANTE: Informe sobre la Ley Impositiva Anual de la Provincia de Buenos Aires Nº 13.613
Se recuerda a los señores escribanos que se encuentra vigente la Ley Impositiva Anual de la Provincia de Buenos Aires Nº 13.613. A continuación se reproduce el informe elaborado por el Asesor Impositivo, Dr. Emir Pallavicini, sobre las modificaciones introducidas por dicha norma. Modificaciones al Código Fiscal para el año 2007 La Ley N° 13.613 fue publicada en el Boletín Oficial provincial el día 29 de diciembre de 2006, estableciendo su vigencia a partir del 1º de enero de 2007 para los impuestos Inmobiliario, a los Ingresos Brutos y a los Automotores y desde el día siguiente al de su publicación, para el resto de las modificaciones, entre ellas las del Impuesto de Sellos. Esta norma estuvo disponible, en forma impresa, recién el 8 de enero de 2007. En el Impuesto Inmobiliario, se mantienen sin cambio las alícuotas aplicables sobre la base imponible, para determinar el impuesto correspondiente a las Plantas: Urbana Edificado, Baldío y Rural. No obstante, se incrementan en forma sustancial los valores por metro cuadrado de superficie cubierta, computables para establecer la valuación fiscal que constituye la base imponible y, como consecuencia, se operará un importante incremento en las mismas. La norma dispone que, para la Planta Urbana Edificado y Baldío, el impuesto será igual al del año 2006. En el Impuesto de Sellos se destaca la disminución de la alícuota aplicable a las ?escrituras públicas de compraventa de inmuebles?, que pasa del 40 al 30 por mil. Las ?escrituras públicas traslativas de dominio de inmuebles destinados a vivienda única, familiar y de ocupación permanente cuando el monto imponible sea superior a $60.000.- hasta $90.000.- ?pasan...
Premio José María Moreno – Prórroga para la recepción de trabajos
Se comunica a los señores escribanos que se ha prorrogado el plazo para la recepción de trabajos para el Premio José María Moreno hasta el día 31 de enero de 2007.
Informe del Asesor Impositivo Dr. Pallavicini – principales modificaciones introducidas al Código Fiscal para el 2007
A continuación se publica el informe solicitado al Asesor Impositivo del Colegio, Dr. Emir Pallavicini, sobre las principales modificaciones introducidas al Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires para el 2007. Informe: “La ley N° 2.179 sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires introduce diversas modificaciones al Código Fiscal local. Si bien esta norma aparece en el N° 2.594 del Boletín Oficial del día 28 de diciembre de 2006 en la página web del Gobierno de la C.A.B.A., recién se pudo tener acceso a la edición impresa el día 3 de enero de 2007, creando dicha situación incertidumbre en cuanto a la fecha de su entrada en vigencia. La pieza legal no contiene fecha al respecto, por lo que cabe aplicar el texto del art. 2 del Código Fiscal que establece para ello: ?. . . a los ocho (8) días siguientes al de su publicación en el Boletín Oficial. . .? y el del art. 120 del mismo cuerpo legal que establece que los mismos son días hábiles; en consecuencia, estas modificaciones comenzarían a regir el próximo 11 de enero de 2007. Las principales modificaciones al Título I o Parte General del Código Fiscal, se pueden sintetizar en: ? Facultades de la Dirección y del Director General, en las que ajusta aspectos formales y conserva la instancia judicial para la solicitud de medidas cautelares. ? En cuanto a las Exenciones Generales, incorpora a las bibliotecas populares reconocidas. ? En materia de Prescripción, ajusta términos relacionados con su cómputo en la acción de repetición y en la suspensión de sus términos. ? Dicta normas...
IMPORTANTE: Modificación de los artículos 84 y 85 del Código Fiscal para el 2007
El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires se complace en informar que el año 2006 concluye con buenas noticias para el notariado. Con la aparición en la página web del Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del texto de la Ley 2.179 que introduce modificaciones al Código Fiscal 2006, nuestra Institución logra, después de años de trabajo y esfuerzos, alcanzar un anhelado objetivo: la reforma de los artículos 84 y 85 del Código Fiscal en relación con: 1) La Partida de Matriz Asociada: 2) La vigencia de los certificados de deuda emitidos por la Dirección General de Rentas será de 30 días, lapso durante el cual la deuda informada no podrá ser modificada por la inclusión de deudas, recargos, multas o cualquier otro concepto.3) Las deudas informadas en los certificados solicitados por escribanos para el otorgamiento de escrituras por las que se constituyan, transmitan o cedan derechos reales respecto de unidades funcionales o complementarias destinadas a espacios guardacoches, cochera, garaje o similar y que pertenezcan a dos o más condóminos, podrán ser liquidadas y pagadas en la proporción que cada disponente tenga en el condominio de las mismas. 4) La eliminación de la obligación para el escribano de la solicitud de la certificación de deuda en concepto de contribuciones de alumbrado, barrido y limpieza, territorial, pavimentos y aceras, adicional fijado por la Ley 23.514 o por cualquier otro concepto, para el otorgamiento de escrituras de cesión de crédito garantizado con derecho real de hipoteca. En los links que se encuentran a continuación podrá obtener ambos artículos, así como el...
Feliz Año 2007
Estimados colegas, Durante todo el 2006 hemos sorteado muchos escollos y realizado un constante y sostenido esfuerzo por alcanzar las metas deseadas. Esto no ha hecho sino fortalecernos ya que hemos obtenido los logros que tanto anhelamos desde hace mucho tiempo. Muestra de ello es la reforma que obtuvimos a los artículos 1001 y 1002 del Código Civil y la reforma a los artículos 84 y 85 del Código Fiscal (cuya publicación en el Boletín Oficial saldrá en breve), que no sólo mejoran nuestra profesión sino que benefician a toda la comunidad. Esperemos que el 2007 continúe lleno de frutos y nos encuentre trabajando juntos, día a día, por nuestro querido Colegio. ¡FELIZ AÑO NUEVO! Esc. Horacio L. Pelosi Presidente Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos...
Bendición del Pesebre
Llamado a Concurso de Oposición y Antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción
Inscripción: Fecha: desde el 02/01/2007 hasta el 12/02/2007 Lugar: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos – Av. Las Heras 1833, en el horario de 9:30 a 16:00. Requisitos: Presentación de una nota en la que deberán constar nombres y apellidos completos, documento de identidad, domicilio y teléfono, a la que se adjuntará una copia certificada del título de abogado expedido o revalidado por universidad nacional o legalmente habilitada. Podrá admitirse otro título expedido en igual forma siempre que su currículo abarque la totalidad de las materias y disciplinas análogas a las que se cursen en la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires. Aquellos que concursen por la titularidad de registro, deberán acompañar los comprobantes de sus antecedentes para ser evaluados por el jurado en original o en fotocopias certificadas. En ningún caso se desglosarán antecedentes que hubieren presentado de años anteriores. Cabe destacar que, para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8° de la Ley 404. Costo de la inscripción: $150.- que se abonan en las cajas de Tesorería, en el horario de 9:30 a 15:00. Examen escrito: Fecha: 20/04/2007, a las 7:30 horas. Lugar: Centro de Convenciones – Salón San Isidro (Primer Subsuelo), sito en la calle Leandro N. Alem 1151 – Ciudad de Buenos Aires. Examen oral: Fecha: a determinar por el Jurado. Lugar: sede Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Haga clic aquí para descargar el desarrollo...
Ciclo de Cultura – Cierre del Ciclo 2006: “Del tango al jazz”
Venta de fojas de protocolo año 2007
Se comunica a los señores escribanos que las fojas de protocolo correspondientes al año 2007 pueden adquirirse en las Cajas de Venta de Fojas ubicadas en el Patio de Legalizaciones del Colegio, Av. Las Heras 1833, PB.
Reunión preparatoria del Tema I del XXV Congreso Internacional del Notariado Latino
El Coordinador Nacional, escribano Diego M. Martí, invita a l@s señor@s escriban@s a la reunión preparatoria que se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de diciembre a las 18:00 horas en la Sala Subsuelo, Av. Callao 1542 . Haga clic aquí para descargar las pautas orientadoras para las ponencias...
IMPORTANTE: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) – Resolución General Nº 2168
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Resolución General Nº 2168 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día de hoy, 11 de diciembre de 2006, y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Operaciones de compraventa y/o locación de bienes inmuebles. Agentes que intervienen en el mercado inmobiliario. “Registro de Operaciones inmobiliarias”. Su implementación. Requisitos, plazos, formas y condiciones para su...
Ciclo de Cultura: Cuarteto Argentum
El Colegio de Escribanos invita a la presentación que realizará el Cuarteto Argentum, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, el jueves 7 de diciembre, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542.En esta presentación, el Cuarteto Argentum interpretará piezas de Mozart. La entrada es libre y...
Convocatoria a examen de práctica notarial
Se informa a los interesados que se encuentren en condiciones de rendir el examen de práctica notarial establecido en el reglamento aprobado por el Consejo Directivo el 21/2/2003 y su modificación del 3/9/2003, a los efectos previstos por el artículo 11 del Decreto 1624/00, que el mismo se llevará a cabo el día miércoles 20 de diciembre a las 10.00 horas, en el Salón Bollini de este Colegio de Escribanos, Av. Callao 1542, P.B. A tal fin, los postulantes deberán inscribirse presentando una nota en la que manifiesten su interés en rendir el examen. La misma podrá ser entregada en la Mesa de Entradas de este Colegio hasta el día lunes 18 de diciembre, de 9 a 16...
Museo Notarial Argentino Charla sobre “Arte y técnica de las muñecas de porcelana”
El Colegio de Escribanos invita a participar de la charla sobre “Arte y técnica de las muñecas de porcelana”, que tendrá lugar el día viernes 1º de diciembre, a las 18 horas, en el subsuelo de Av. Callao 1542. La misma se realizará como cierre de la exposición de muñecas de porcelana “Mujercitas” y estará a cargo de Susana Deffis, Gladis Frontera y Alicia Ducret, quienes disertarán acerca de la historia de la muñeca, cómo se reproducen las muñecas antiguas y modernas y cómo se “crea” una...
Receso estival del Tribunal de Superintendencia del Notariado Del 1 al 31 de enero de 2007
Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado ha informado a este Colegio que durante el próximo receso estival, que se extenderá del 1º al 31 de enero de 2007, sólo atenderá casos urgentes, debidamente justificados. En consecuencia, durante el mencionado período no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables. Por tal motivo, rogamos a ustedes sepan tomar los recaudos necesarios y realicen toda gestión que requieran ingresando los trámites por Mesa de Entradas de esta Institución, a más tardar, hasta las 16 horas del día martes 19 de diciembre del corriente año. Aquellos trámites que ingresen con posterioridad no podrán ser elevados al Tribunal de...
Taller: Fideicomiso. Su tratamiento tributario desde la óptica notarial
Taller:Actuación Notarial en la subasta judicial
Academia Nacional del Notariado: Sesión pública
La Academia Nacional del Notariado tiene el agrado de invitar a usted a la Sesión Pública en la que se realizará la incorporación del notario Horacio Mateo Vaccarelli como Miembro de Número. La sesión, que se llevará a cabo el lunes 20 de noviembre de 2006, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Callao 1542), será moderada por la Consejera Académica María T. Acquarone y contará con una exposición sobre ?Calificación registral inmobiliaria. Sus efectos y limites?, a cargo del Esc....
Premio josé María Moreno
El Colegio informa que se encuentra abierta la convocatoria paraparticipar en el Premio José María Moreno. REQUISITOS: Los trabajos jurídicos notariales de producción nacional deberán ser: a) Inéditos y/o publicados entre el 1° de enero de 2005 y el 31 de diciembre de 2006. Si la obra consta de varios tomos cuya edición no es simultánea, participará según data de publicación del último volumen. b) Presentados en 6 ejemplares acompañados por una nota en la que deberá figurar: título del trabajo, nombre, apellido, número de documento, domicilio, teléfono y dirección electrónica del autor. Podrá optarse por firmar el trabajo con un seudónimo. En este caso, los datos del participante deberán hacerse constar en sobre cerrado que llevará escrito el seudónimo adoptado. c) Enviados personalmente o por correo a la Secretaría del Colegio de Escribanos, sita en Av. Las Heras 1833, Piso 1°, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00, la que en el momento otorgará cargo de recepción a través de Mesa de Entradas. PLAZO DE ENTREGA: hasta el 31 de diciembre de 2006. JURADO: integrado conforme al artículo 7° del Reglamento que se transcribe en la página 8 de esta publicación. PREMIOS: – 1° Premio: diploma y medalla de oro – 2° Premio: diploma y medalla de plata – Premios accésit que el jurado estime: diploma. El Jurado podrá declararlos desiertos si ninguna de las obras reúne los méritos suficientes. El Colegio se reserva el derecho de publicar los trabajos premiados en la Revista del Notariado. EXCLUSIONES: No podrán participar: a) El/la escribano/a que haya obtenido el primer premio en su última edición. b) Aquellos escribanos/as laureados/as...
Nuevas disposiciones para cheques librados a favor del Colegio de Escribanos y/o la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social
Se informa a los señores escribanos que, debido a la aplicación de normas internas por parte de las entidades bancarias, a partir del día jueves 23 de noviembre los cheques librados a favor del Colegio de Escribanos y/o la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social, deberán ser librados con la orden exacta a favor de quien se libre. Por ejemplo: – Si se trata de un pago para el Colegio de Escribanos la orden será: COLEGIO DE ESCRIBANOS. – Si se trata de un pago para la Caja Notarial Complementaría la orden será: CAJA NOTARIAL COMPLEMENTARIA DE SEGURIDAD SOCIAL. – Si se trata de un pago para el Registro de la Propiedad la orden será: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE LEY 17.050. – Si se trata de un pago para Rúbrica de Libros la orden será: FONDO COOPERADOR DECRETO 754/95 – I.G.J. Por último, si se tratara de un cheque librado a favor de un escribano, el endoso del mismo debe contener el nombre exacto (tal cual fue librado) colocando la aclaración de la firma y el número de documento. Cualquier cheque que no cumpla alguno de estos requisitos será rechazado...
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Resolución General Nº 2148
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires envía la Resolución General Nº 2148 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada en el Boletín Oficial de la Nación del día 1º de noviembre de 2006 y cuya referencia se transcribe a continuación: Ref.: Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas. Ley N° 23.905 y sus modificaciones. Título Vil. Régimen de retención. Resolución General N° 2.141. Norma...
Puesto de la AFIP en el Colegio para obtener clave fiscal
Comunicamos a los señores escribanos que, desde hoy 1º hasta el 10 de noviembre, en el horario de 11 a 16 horas, funcionará en la Sala de Telemática (1º piso de Av. Callao 1542) un puesto de la AFIP en donde cada escribano podrá presentarse con el requirente para que éste tramite, en el acto, su clave fiscal. Es importante aclarar que este paso es indispensable para obtener el certificado requerido por ese organismo, según lo establecen las resoluciones vigentes. Para realizar este trámite el requirente deberá concurrir munido de su DNI y su número de CUIT, CUIL o...
Reglamentos de Certificación de Firmas e Impresiones Digitales (sistema libro) y de Certificación de Firmas e Impresiones Digitales sistema fojas movibles)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Registro Permanente de Auditores y Consultores Externos de la Sindicatura General de la Ciudad
El titular de la Sindicatura General porteña, Dr. Ricardo Raúl Ragaglia, comunicó al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que, mediante Resolución N° 45/2006, dicho organismo ha creado el Registro Permanente de Auditores y Consultores Externos. Asimismo, informó que podrán inscribirse en el mismo todos los profesionales independientes, estudios y firmas consultoras, especializados en materias afines y/ o vinculadas a la auditoría gubernamental, que cumplan con los requisitos establecidos en la norma. Teniendo en cuenta la necesidad de abarcar el más amplio espectro de especialidades, se ha previsto la posibilidad de que los miembros de este Colegio se incorporen al Registro y actúen en los procesos de fiscalización que eventualmente surjan. Los interesados pueden obtener más información en la sede administrativa de la Sindicatura, Carlos Pellegrini 291 Piso...
Ciclo de Cultura – Primer ciclo de música antigua: Música poética, ensamble barroco (UCA)
espectáculo ?Música poética, ensamble barroco (UCA)? del Primer ciclo de música antigua, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. Durante el mismo se interpretará ?Tres Bach a tres: Genuinas instrucciones para la composición?, música de Johann Sebastián, Carl Philipp Emanuel y Johann Cristoph Friedrich Bach. El evento se llevará a cabo el día viernes 27 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Importante: Informe sobre la audiencia mantenida con autoridades de la AFIP
Se informa a los señores escribanos que la audiencia solicitada por el Colegio ante la AFIP se llevó a cabo ayer, 26 de octubre. Estuvieron presentes el Vicepresidente, Esc. Horacio F. Ballestrín, la Secretaria, Esc. Liliana M. Serebrisky, la Prosecretaria Esc. Ana M. Kemper, el Protesorero, Esc. Ernesto M. V. Marino y los Asesores Impositivos, Dr. Emir Pallavicini y Dra. Marta Moussoli; por la AFIP participaron nueve funcionarios entre los que se contaban: Eliseo Devoto, Subdirector General de Asuntos Jurídicos, Sergio J. Rufail, Subdirector General de Servicios al Contribuyente, Simón Zárate, Director de Normas, Procedimientos y Control Judicial de la AFIP, Nancy Álvarez y Amelia Aguirre. Durante la reunión, las autoridades del Colegio reiteraron el pedido de prórroga para la entrada en vigencia de las Resoluciones Generales Nros. 2139, 2140 y 2141. Los responsables de la AFIP solicitaron 48 horas para analizar la posibilidad de una prórroga restringida, destinada únicamente a resolver la problemática de la aplicación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) en la opción de venta con el fin de adquirir o construir otro inmueble destinado a casa – habitación propia. Asimismo, a efectos de facilitar las operaciones en curso, consideraron la posibilidad de que los certificados de no retención estuvieran a disposición del solicitante en un plazo no mayor a 48 horas, sin considerar los plazos previstos en la Resolución General 2141. Se enviará próximamente el informe de los asesores sobre los cambios introducidos por las resoluciones mencionadas y cuestiones relativas a su aplicación, tratadas en el marco de esta audiencia. También se comunicará sobre las charlas informativas que se están organizando para la...
Ciclo de Cultura: Ildo Patriarca, acordeonista
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo que ofrecerá el acordeonista Ildo Patriarca, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El mismo se llevará a cabo el día jueves 26 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Tercer Encuentro Coral del Año 2006
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y la Coordinadora de Entidades Profesionales Universitarias de la Ciudad de Buenos Aires (CEPUC) invitan a presenciar el “Tercer Encuentro Coral del Año 2006” que se llevará a cabo el 25 de octubre, a las 19 horas, en Av. Callao 1542. Participarán en este Encuentro el Coro de la Universidad de Agronomía de la UBA (con la dirección de la Prof. María Teresa Ciarla), el Coro de la Cátedra II de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA (con la dirección de la Prof. Marina Luppi) y el Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (con la dirección de la Prof. Silvia Pérez Monsalve). La entrada es libre y gratuita. Los...
Ciclo de Cultura: Teatro – Ya nadie recuerda a Frederic Chopin
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al presentación que ofrecerá el Grupo de Teatro de la obra ?Ya nadie recuerda a Frederic Chopin?, de Roberto (Tito) Cossa, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El mismo se llevará a cabo el día jueves 19 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Nuevo sistema de autogestión de direcciones de correo electrónico
Se informa a los señores escribanos que próximamente contarán en la página web del Colegio (http://www.colegio-escribanos.org.ar) con un nuevo sistema de autogestión de correos electrónicos, a través de la cual se mejorará y facilitará el manejo de las casillas de e-mails que se encuentran registradas en la base de datos de nuestra Institución. A través de este sistema se pondrá a su disposición una herramienta que, en tiempo real, le permitirá: – Agregar y eliminar direcciones de correo electrónico que figuren a su nombre en la base de datos del Colegio. – Definir el tipo de información que desee recibir en cada cuenta de correo electrónico registrada (Noticias, Información Cultural, Cursos y Congresos, etc.) – Modificar otros datos concernientes a las preferencias del usuario (por ejemplo, si desea que su dirección no figure en la nómina de escribanos de la página web institucional). De esta manera, usted podrá de una manera ágil y sencilla definir los distintos aspectos vinculados a sus direcciones de correo electrónico, sin las restricciones de día u horario que impone el trámite tradicional. Estas operaciones se realizarán a través del acceso restringido de la página web de nuestra Institución, a fin de preservar la seguridad de la información de cada colegiado. Próximamente, se remitirá un instructivo en el que se describan las distintas funciones de esta nueva...
Mesa Redonda sobre la Resolución Nº 7/05 de la IGJ
Ciclo de Cultura – Primer ciclo de música antigua: Albada, música del Renacimiento
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo ?Albada, música del Renacimiento: Romances, airs y frottole en la Europa del S. XVI? del Primer ciclo de música antigua, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. Durante el mismo se interpretarán obras de Mateo Flecha, Mudarra, John Dowland, Cara y Trombocino, entre otros. El evento se llevará a cabo el día viernes 13 de octubre a las 19.30 horas, en el Microsalón, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Ciclo de Cultura: Espectáculo de Canto Lírico y Zarzuela
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo de Canto Lírico y Zarzuela organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El mismo se llevará a cabo el día jueves 12 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Copa 140º Aniversario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires – Yacht Club Argentina
Se comunica a los señores escribanos que el domingo 8 de octubre se correrá la regata “Copa 140º Aniversario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires? en el Yacht Club Argentino, Viamonte y Río de la Plata, Dársena Norte. Aquellos colegas que deseen participar de la misma, deben contactarse con el escribano Ricardo Galarce, a los teléfonos 4312-9223 y...
Ciclo de Cultura – Primer ciclo de música antigua: La Rosa Púrpura del Plata
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el agrado de invitar al espectáculo ?La Rosa Púrpura del Plata, tonos humanos, danzas y villancicos de Sudamérica? del Primer ciclo de música antigua, organizado en el marco del tradicional Ciclo de Cultura. El evento se llevará a cabo el día viernes 6 de octubre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542. La entrada es libre y...
Modificaciones Introducidas a Reglamentos de Certificaciones de Firmas e Impresiones Digitales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Aspectos vinculados con la aplicación de la Ley 26.140 – Modificación de los artículos 1001 y 1002 del Código Civil
Día del Notariado Latino – Entrega de Medallas de Oro y Plata
Justicia Nacional – Ejercicio 2007 – Inscripción de peritos
Se comunica a los señores escribanos que, desde el lunes 2 y hasta el martes 31 de octubre de 2006, se realiza en la sede de nuestra Institución la inscripción de peritos para actuar en la Justicia Nacional durante el ejercicio correspondiente al año 2007. Los escribanos podrán efectuar este trámite para actuar como peritos en las siguientes Cámaras: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso y Administrativo Federal (*) Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Las solicitudes de inscripción deberán presentarse en las Cajas de Tesorería del Colegio, de lunes a viernes, en el horario de 9.30 a 15.00, completando un formulario por cada Cámara en donde deseen inscribirse. Éstos pueden obtenerse haciendo clic en los link que figura más abajo. Se ruega entregar las solicitudes con todos los datos requeridos, incluidos la firma y el sello del profesional. El costo total del trámite es de $50 (pesos cincuenta), independientemente del número de Cámaras en que se lleve a cabo la inscripción. (*) Aquellos que se inscriban en esta Cámara deberán entregar fotocopias de la siguiente documentación: título habilitante título de especialista primera y segunda página del DNI carnet profesional pago del estampillado por el valor...
Presentación del libro: De Yrigoyen a Pugliese – La sociedad, el hombre común y el tango. 1916 – 1943
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y el Foro Argentino de Cultura Urbana tienen el agrado de invitar a los señores escribanos a la presentación del libro “De Yrigoyen a Pugliese. La sociedad, el hombre común y el tango. 1916-1943”, del Esc. Natalio D. Etchegaray, el Lic. Alejandro Molinari y el Dr. Roberto L. Martínez. La misma se realizará en el Salón Gervasio A. de Posadas, de Av. Callao 1542, el día viernes 29 de septiembre, a las 19.00 horas. Participarán del acto, además de los autores, los prologuistas Dr. Aldo Ferrer y el poeta Héctor Negro. En esta ocasión actuará el conjunto “Dardos Cadeneros”, con la voz de Hernán Lucero. Entrada libre y gratuita. Los...
Asamblea Ordinaria Anual
El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 27 y 28 del Estatuto, ha resuelto convocar a Asamblea Ordinaria para el jueves 28 de septiembre del año 2006, a las 18 horas. (primera citación) y a las 19 horas (segunda citación), en su sede de Av. Callao 1542 para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1º) Designación de dos miembros para aprobar y firmar el acta de la asamblea. 2º) Consideración de la Memoria, Balance e Inventario General de: a) El Colegio de Escribanos – Ley 404 del período comprendido entre el 1º de julio de 2005 y el 30 de junio de 2006. b) La Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social – Ley 21205 (modificada por la ley 23378) del período comprendido entre el 1º de julio de 2005 y el 30 de junio de 2006. c) El Fondo de Garantía, respecto de los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por la ley 404 en su Título IV, Sección Segunda, Capítulo VI, del período comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2005. 3°) Los informes de las siguientes contabilidades: a) Del Convenio Ley 17050 – Registro de la Propiedad Inmueble, con relación a los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por dicha ley. b) Del Convenio con la Secretaría de Justicia de la Nación Ley 23412 – Fondo de Cooperación Técnica y Financiera, con relación a los bienes y fondos percibidos de acuerdo con lo establecido por dicha...
Ciclo de Cultura: Grupo folclórico Los Laikas
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de su tradicional Ciclo de Cultura, invita a la presentación del grupo folclórico Los Laikas, quienes interpretarán música del noreste argentino . Como siempre, el espectáculo tendrá lugar en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a las 19.30 horas. Entrada libre y...
Academia Nacional del Notariado – Sesión pública
La Academia Nacional del Notariado tiene el agrado de invitar a usted a la Sesión Pública en la que se realizará la incorporación del Notario Marcelo N. Falbo como Miembro de Número. La sesión, que se llevará a cabo el lunes 25 de septiembre de 2006, a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Callao 1542), será moderada por la Consejera Académica María T. Acquarone y contará con una exposición sobre ?Estudio de Título?, a cargo del Esc. Falbo. Esc. Norberto R. Benseñor Vicepresidente Esc. Eduardo V. Cursack...
Primavera coral en el Colegio de Escribanos
El Colegio de Escribanos invita a colegas, amigos y familiares al encuentro vocal “Primavera Coral”, a realizarse el próximo 22 de septiembre a las 19.30 horas, en el Salón Gervasio A. de Posadas, en el que participarán el Coro del Colegio de Escribanos de Montevideo “Notarius”, el Coro del Colegio de Abogados de La Plata y el Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Coro del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Dirección y preparación vocal: Silvia S. Pérez Monsalve Integrantes: Sopranos: Julia Castro, Julieta Bernal Lynch, Enriqueta Chiari, Marcela De Ponti, María González, María Inés Novo, Soraya Hidalgo, Marta Spivak Y Silvia Rubens . Contraltos: Ana Sábato, María Chiesa, Patricia Morosán, Silvia Casco, Inés Olmedo, Ana María Raiano, Sandra Stímolo, Marcela Gutiérrez , Alicia Mira y Andrea Marengo. Tenores: Eduardo Sarmiento, Alicia Kravietz, José Alberto Santa Cruz y María Maqueda. Bajos: Sergio Pérez Murias, Javier Villamea Bilordo y Daniel Paulucci. Programa: 1 – “Chayita del Vidalero”, Ramón Navarro. Arreglo coral : Jorge Chanal. 2 – “Cuando tú no estás “, tango de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. Arr. Coral : Liliana Cangiano. 3 – “La Arenosa”, cueca de Gustavo Leguizamón y Manuel Castilla. Arr. coral: Vivian Tabbush. 4 – “El 45”, tango de María E. Walsh. Arr. coral : Vivian Tabbush. 5 – “Cuando me empiece a quedar solo”, Charly García. Arr. coral: Mario Allende 6 – “Entre a mi pago sin golpear”, chacarera de Pablo Trullenque y Carlos Carabajal. Arr. coral: Carlos Mangisch. Coro del Colegio de Escribanos de Montevideo “Notarius” Integrantes: Andrea Draper, Carmen Anchieri, Pablo Bertora, Ruben...
Modificación de los artículos 1001 y 1002 del Código Civil – Publicación de la Ley 26.140
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, después de dos años de constantes acciones ante la Cámara de Diputados y la de Senadores de la Nación, tiene el agrado de informar a sus colegiados que el 15 de septiembre fue promulgada la Ley 26.140 que modifica los artículos 1001 y 1002 del Código Civil y que el 20 de este mes fue publicada en el Boletín Oficial. En consecuencia, entra en vigencia el 29 de septiembre próximo. Este proyecto estuvo liderado por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección de su Presidente, Esc. Horacio L. Pelosi, la colaboración académica de los asesores de la Institución, escribanos Jaime Giralt Font y Ángel Francisco Cerávolo, y la constante asistencia de escribanos y consejeros de esta casa. Cabe destacar que este proyecto fue tratado en conjunto con diputados y senadores, a quienes se les brindó la información necesaria para el abordaje y la comprensión del tema. La labor mancomunada permitió arribar a la conclusión de la imposibilidad de sostener la fe de conocimiento en contextos como los actuales y la necesidad de reformar los artículos mencionados. Esta modificación constituye un hito fundamental en la historia del notariado argentino y realiza un cambio necesario acorde a los desafíos que plantea ejercer la función notarial en la actualidad, tanto en nuestra demarcación como en el resto del país. A continuación y para la mejor apreciación de las modificaciones introducidas a los artículos 1001 y 1002 del Código Civil se presenta un cuadro comparativo de ambas normativas y el texto completo de la Ley 26.140 en...
Digesto de leyes notariales de países miembros de la UINL
Se informa a los señores escribanos que se encuentra disponible para su consulta un CD con un digesto de leyes notariales de la mayoría de los países miembros de la Unión Internacional del Notariado Latino. Este CD se encuentra tanto en la Biblioteca del Colegio, Av. Callao 1542, 2º piso como en la Oficina Notarial Permanente de Intercambio Internacional (ONPI), Alsina 2280 2º...
XXXIII Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Ciclo de Cultura: Noche de Tango
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita al espectáculo de música ciudadana ?Noche de Tango?, el cual estará a cargo del Nuevo Quinteto Real. Durante la presentación, participarán el grupo de baile y la cancionista María José. Como siempre, el espectáculo tendrá lugar en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a las 19.30 horas. Entrada libre y...
Sesión Pública:”El Palacio Sarmiento, mal llamado Pizzurno”
En homenaje a los maestros en su día, el lunes 11 de septiembre se realizará la Sesión Pública “El Palacio Sarmiento, mal llamado Pizzurno”, a cargo de María Rosa Botinelli de Canessa. Organizada por el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales y el Museo Notarial Argentino, la Sesión se llevará a cabo a las 19.30 horas, en el Salón Soldi, Av. Callao...
Ciclo de Cultura: Edith Benárdez y Alan Kwieck (piano a cuatro manos)
En el marco de su Ciclo de Cultura, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires invita a la presentación de Edith Brenardez y Alan Kwiek quienes llevarán a cabo una función de piano a cuatro manos. Como siempre, el espectáculo tendrá lugar en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, a las 19.30 horas. Entrada libre y...
Modificación en la liquidación del Impuesto de Sellos de la Ciudad de Buenos Aires para la compraventa de inmuebles destinados a vivienda única
Se recuerda a los señores escribanos que, en razón de las modificaciones introducidas en el punto 26 del artículo 1º de la Ley Nº 1.855 (GCBA), que se reproduce más abajo y que fuera enviado por mail el 13 de enero pasado, hacemos llegar el instructivo con los nuevos pasos a seguir para la carga en el ?Sistema Integrado de Escrituras?, cuando el monto imponible es superior a los $ 600.000. Punto 26 del Artículo 1º de la Ley 1.855: “Modifícase el inciso 1 del artículo 357 por el siguiente: “Modifícase el inciso 1 del artículo 357 por el siguiente: Las escrituras públicas traslativas del dominio de inmuebles situados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinados a vivienda y que constituyen la única propiedad en cabeza de cada uno de los adquirentes, extremo este último que también se hará constar en la escritura con carácter de declaración jurada del interesado, referenciando el certificado registral que lo acredita respecto de esta jurisdicción. Siempre que la valuación fiscal o el valor de la operación no supere los pesos seiscientos mil ($ 600.000), debiendo en caso de discrepancia tributar sobre el que fuera mayor. Aquellas operaciones que excedan el monto recientemente señalado, tributarán por el excedente”. A modo de ejemplo: si la operación de compraventa de inmueble destinado a vivienda única es de $ 800.000, los primeros $ 600.000 no tributan impuesto y los restantes $ 200.000 están gravados con una tasa del 2,5%, o sea, que la operación sólo tributa $ 5.000. Por otra parte, se recuerda que ésta, así como las otras modificaciones introducidas al Código Fiscal para el...
Balance2005 – 2006
Ciclo de Cultura: Enrique Llopis – Canto
XXXIII Convención Notarial – Nueva Reunión Preparatoria Tema III
El Coordinador, escribano Ángel F. Cerávolo, invita a los señores escribanos a una nueva reunión preparatoria que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de agosto, a las 19:00 horas, en la sala 1 del 9° piso de Av. Las Heras 1833. Haga clic aquí para inscribirse a la XXXIII Convención...