Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

RPI de la Provincia de Buenos Aires: Unificación de tipos de créditos y nuevos valores

Recordamos que, desde el mes de diciembre de 2016, el Registro de la Propiedad Inmueble de Provincia de Buenos Aires, ha unificado la nomenclatura de los créditos adquiridos para trámites web: las consultas A, B, D y E pasaron a ser todos A y los informes F y G pasaron a ser todos F. Es decir que el tipo de crédito F solo podrá ser usado para el trámite de Informe de Dominio. El resto de los trámites requerirán créditos de tipo “A”. IMPORTANTE: A partir del 1º de enero, los valores de los créditos serán: Tipo de Crédito A: $ 460 (incluye precio de formulario) Tipo de Crédito F: $ 520 (incluye precio de formulario) Se detalla el criterio de nomenclatura de los créditos en el cuadro disponible a continuación: Recordamos que mediante este sistema, disponible en la página web de nuestro Colegio, se realiza la compra de créditos para la solicitud de trámites on line del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires (www.rpba.gov.ar).    ...

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble – DTR Nº 25/2016

La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble ha publicado la DTR Nº 25/2016, mediante la cual se implementa, desde el 2 de enero, la “Carátula de Presentación de Documentos Judiciales”, que acompañará a toda la documentación judicial proveniente de órganos jurisdiccionales de la Provincia de Buenos Aires, con exclusión de la que se refiera a servicios de publicidad y medidas cautelares. La utilización de esta carátula será optativa desde el 2 de enero hasta el 3 de julio de 2017, fecha en que comenzará a ser de uso obligatorio. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 25/2016...

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble – DTR Nº 26/2016

La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble ha publicado la DTR Nº 26/2016, mediante la cual se establece, desde el 2 de enero, un valor unitario para cada uno de los formularios que se detallan en el anexo de la presente norma. El pago de los formularios se efectivizará en las máquinas timbradoras habilitadas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, en forma conjunta con el pago de la Tasa Especial por Servicios Registrales, en única oblea y previo al ingreso del documento. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 26/2016      ...

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad – Disposición Técnico Registral N° 27/2016

La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad ha informado a nuestro Colegio el martes 3 de enero sobre la publicación de la Disposición Técnico Registral N° 27/2016, referida a tasas especiales por servicios registrales; plazos de expedición para los servicios de publicidad y registración; exenciones y sujeto a recupero; procedimiento y derogación de la DTR Nº 1/2016. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma    ...

Ley Impositiva 14.880 de la Provincia de Buenos Aires para 2016 – Informe de los asesores impositivos

A raíz de la publicación de la Ley Impositiva 14.880 de la Provincia de Buenos Aires para 2017, el asesor impositivo, Dr. Omar Rofrano, elaboró un informe con las principales modificaciones introducidas por esta norma. IMPORTANTE: Si durante el mes de enero 2017 se realiza una escritura utilizando el certificado catastral expedido en diciembre de 2016 (no utilizar de meses anteriores), a la valuación fiscal que figure en el mismo, se la deberá multiplicar por el índice de 3,77 o 1,79, según corresponda (ver en detalle informe de los asesores). El resultado final será el de la valuación fiscal al acto, que deberá tomarse en cuenta como base imponible para el cálculo del pago tanto del Impuesto de Sellos como del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (ITGB). Haga clic aquí para acceder a las modificaciones introducidas al Código Fiscal Haga clic aquí para acceder al informe (modificaciones...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en noviembre 2016

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en noviembre 2016. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 5.016 Monto involucrado $ 9.513,2 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en noviembre último un crecimiento de 20,8% respecto del mes anterior, al sumar 5.016 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 21,3%, a $9.513,2 millones. En comparación con noviembre de 2015, los actos se expandieron 44,9% en cantidad y 114,4% en pesos, al equivalente a 620 millones de dólares, de acuerdo al tipo de cambio de cierre de mes que informa el Banco Central. En este caso, aumentó 34,2%, debido a una variación de la paridad entre el peso y el dólar de 59,3%, en tanto subió 95% al cambio libre (que subió 9,6%). El monto promedio de los actos fue de $1.896.574: creció 47,9%, al equivalente a 123.636 dólares. En ese caso, disminuyó 7,4% al cambio oficial, en tanto aumentó 34,6% al cambio libre. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y del BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en cinco segmentos por monto de operaciones mantuvo en el undécimo mes del año la mayor concentración en la franja de más de $700.000, alcanzaron una representatividad de 76,1% del total, producto de que las escalas con valuaciones inferiores perdieron 30 puntos porcentuales de relevancia en comparación con la que tenían...

Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para el 2017 – Informe de los asesores impositivos

Se pone a disposición de los señores escribanos el informe elaborado por los asesores impositivos del Colegio sobre el Código Fiscal y la Ley Tarifaria de la CABA para el 2017. IMPORTANTE: No se modificaron las alícuotas para el Impuesto de Sellos ni tampoco sufrieron modificaciones los montos exentos y valores topes. Haga clic aquí para acceder al informe...

Inscripción de Trámites en el Registro Civil

El Registro Civil ha informado a nuestro Colegio que la inscripción de 1) convenciones matrimoniales, 2) opción por cambio de régimen patrimonial – matrimonial y 3) pactos de convivencia NO se realizan a través del TAD, ya que este sistema no se encuentra operativo para este tipo de trámites. A la fecha, la inscripción de los mismos deberá efectuarse de manera presencial. No obstante ello, el organismo ha informado que se encuentra evaluando la posibilidad de implementar la inscripción a través del sistema web y se encuentra trabajando en ese sentido. El Registro Civil ha informado también los siguientes requisitos: 1) Para la inscripción de las “convenciones matrimoniales”, son los futuros contrayentes quienes deben presentar la primera copia de la escritura pública en el sector matrimonios de la sede donde hayan solicitado el turno para casarse, al momento de entregar la documentación requerida (prenupciales etc., 3 días antes de la celebración del matrimonio). Ello, porque en el acta de matrimonio, se hace mención a si presentaron convención y el régimen patrimonial por el que han optado. 2) Para la inscripción del “cambio en el régimen patrimonial del matrimonio” (posteriores a éste), tienen que presentar la primera copia de la escritura otorgada, con una nota ante la Mesa de Entradas del Registro Civil, donde se le dará curso, dependiendo el año de celebración del matrimonio, en el área de Archivo o Legal. Una vez que el cambio esté inscripto en la partida original de matrimonio, se le avisará a los peticionantes para que retiren el instrumento original debidamente inscripto. 3) Para la inscripción de los “pactos de convivencia” deberá presentarse...

Autorizaciones de viaje de menores al interior del país

Informe del Consejo Federal: Resolución del Ministerio de Transporte El CFNA ha hecho llegar a nuestro Colegio un informe elaborado por la Comisión de Legislación sobre la Resolución 43/2016 del Ministerio de Transporte, que rige el traslado de menores de edad en transporte automotor interjurisdiccional dentro del país. Haga clic aquí para acceder al...

IMPORTANTE: Ley Impositiva 14.880 para 2017 de la Provincia de Buenos Aires

Publicada en el B.O. del 02 de enero de 2017 El Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires publicó en el día de la fecha, lunes 2 de enero, la Ley Impositiva Nº14.880 para el año 2017. Los asesores impositivos del Colegio se encuentran elaborando un informe sobre las modificaciones más relevantes que esta norma introduce a la actividad notarial, que será enviado por esta vía a la brevedad posible. Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma...

Mesa de Entradas Virtual (MEV) – Nuevo trámite disponible: solicitud de reposición de credencial profesional

Se informa a los colegas que se ha incorporado a la Mesa de Entradas Virtual (MEV) el formulario de solicitud para la reposición de credencial profesional vigente. El trámite se realiza de manera online y no requiere el uso de firma digital. El retiro de la credencial se realiza por el Departamento de Secretaría. Importante: En los casos en que la solicitud se realice por robo o extravío, deberá presentarse la denuncia correspondiente al momento de retirar la nueva credencial.    ...

Curso práctico para empleados de escribanías año 2017 – Primero, segundo y tercer nivel

Haga clic aquí para ver el programa del Nivel 1 Haga clic aquí para ver el programa del Nivel 2 Haga clic aquí para ver el programa del Nivel 3 Objetivo: Brindar al empleado los conocimientos prácticos para el desarrollo de las tareas en el ámbito de la escribanía. Fecha de inicio: 1° Nivel: Martes 18 de abril de 2017 | 2° Nivel: Lunes 17 de abril de 2017 (9º piso de Av. Las Heras 1833). Primer Nivel – Comprende dos materias: 1) Aspectos teóricos y prácticos de la actuación notarial extraprotocolar. 2) Técnica de redacción y lenguaje, tomando como referencia los trabajos que se realizan en la actuación notarial extraprotocolar cotidiana. Segundo Nivel – Comprende dos materias: 1) Aspectos teóricos y prácticos en la redacción de escrituras y aspecto impositivo. 2) Técnica de redacción y lenguaje, tomando como referencia la redacción de escrituras. Cursada: 2 veces por semana, 2 horas cátedra de Notarial y 1 vez cada quince días de expresión oral y escrita. Primer Nivel: Martes y viernes de 9,30 a 11,30 horas; un jueves cada 15 días, de 9,30 a 11,30 horas. Segundo Nivel: Lunes y Miércoles de 9,30 a 11,30 horas, un jueves  cada 15 días, de 9,30 a 11,30 horas. Se entregarán certificados de aprobación del curso. Requisitos: Primer Nivel 1) Presentar copia certificada por escribano de la Ciudad de Buenos Aires del DNI y del Certificado del Ciclo Secundario Completo, que deberá estar legalizada si el escribano es de otra jurisdicción. 2) Carta de presentación de un escribano de la Ciudad de Buenos Aires. Segundo Nivel: 1) Presentar certificado de aprobación del Primer Nivel y fotocopia del mismo. Inscripción: Reserva de...

Circular 3386

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...

Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios – Disposición 515 – E/2016

El Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 515 – E/2016, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales, en lo referido al Sistema Integrado de Anotaciones Personales. La vigencia de la norma será a partir del 2 de febrero de 2017. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 515 – E/ 2016    ...

Ciclo de Perfeccionamiento Profesional 2017

La preinscripción al CPP ha finalizado. Hasta el 15 de enero 2017, se realizará la preinscripción vía web al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional 2017. Para realizar el curso, la única condición es ser un escribano en ejercicio de la función notarial en carácter de adscripto de un registro de la demarcación A los efectos de cubrir las 120 horas y, de acuerdo al nuevo Reglamento aprobado el 14 de diciembre de 2016, este ciclo se podrá cursar bajo dos modalidades: Modalidad regular: 1 año calendario • Modalidad extendida: 2 años calendario. En esta segunda opción los años de cursada pueden ser no consecutivos. La opción por una u otra modalidad deberá realizarse al momento de la inscripción. La prioridad de inscripción será considerada por la antigüedad en el cargo, por este motivo se realiza una preinscripción sujeta a verificación de postulantes para cubrir la 45 vacantes que se abrirán durante 2017. Luego de la preinscripción, el Departamento de Cursos se comunicará vía correo electrónico a los fines de confirmar o no la vacante. El ciclo constará de 4 módulos: 1) Derecho Civil: Hecho y Acto Jurídico. Contratos. 2) Derecho civil: Familia y Sucesiones 3) Derecho Civil: Derechos Reales 4) Derecho Comercial: Sociedades Cada módulo se desarrollará en 30 horas de clase. Las comisiones, días y horarios de curso serán asignadas por el Colegio de Escribanos quien determinará el mínimo y máximo de inscriptos para abrir una comisión, de acuerdo a cuestiones organizativas. Se recuerda el texto pertinente del artículo 35 de la ley 404: Cuando el aspirante a la titularidad de un registro notarial sea un escribano en ejercicio...

Requisitos para el ingreso de automotores – Consulado de Uruguay

El Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA) ha comunicado a nuestro Colegio que ha recibido información del Consulado de Uruguay sobre la documentación requerida para el ingreso de vehículos a ese país. La información enviada por el organismo consular es la siguiente: Vehículos Comunitarios: son los automóviles, motocicletas, bicicletas motorizadas, casas rodantes, remolques, embarcaciones de recreo y deportivas y demás vehículos similares que estén registrados y matriculados en cualquiera de los Estados Parte. Los vehículos comunitarios de uso particular exclusivo de los turistas circularán libremente por el territorio de los Estados Parte. Los vehículos deberán ser conducidos personalmente por el propietario, o usuario debidamente autorizado (Carta Poder certificada por Escribano Público). Documentación requerida para acreditar la calidad de vehículo comunitario: Libreta de Propiedad y/o Título del Vehículo. Licencia de Conducir. Seguro de Responsabilidad Civil vigente Placas de matriculación y registro en el país de origen Carta Poder certificada por Escribano Público (si el conductor no es el propietario) Plazo de permanencia: Los vehículos comunitarios podrán permanecer amparados en el régimen por el término de tres meses desde su ingreso. Vencido dicho plazo deberán formalizar su permanencia ante la autoridad aduanera, pudiéndose otorgar para estos casos una autorización de hasta un año a contar desde el ingreso. Los turistas propietarios o arrendatarios de bienes inmuebles en el territorio nacional (Uruguay), con domicilio habitual fuera del país – extremos a ser acreditados fehacientemente – podrán gestionar para los vehículos automotores, una prórroga de hasta un plazo máximo de 24 meses sin prestación de garantías (se tramita en el Ministerio de Economía y Finanzas del Uruguay)....

Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal

Se informa a los colegas que, luego de tres años de negociaciones, el miércoles 21 de diciembre, se ha modificado el Convenio Colectivo Nº 448/06 entre la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal y el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Los cambios introducidos son los siguientes: 1) Un adicional por cada año de antigüedad (año aniversario), consistente en un dos por ciento (2%) sobre la remuneración que cada uno perciba. El incremento entrará a regir a partir del 1º de enero de 2017 y se irá aplicando conforme se vaya cumpliendo cada año de antigüedad. Este incremento no será retroactivo. 2) Se establece que existiendo tres empleados en una escribanía, deberán constar “como mínimo en las siguientes categorías sin repetición”, uno en cuarta, otro en tercera y otro en segunda. 3) Por única vez se establece el pago de una suma fija de pesos dos mil ($ 2.000), no remunerativa, pagaderos durante el mes de diciembre de 2016. Se deja constancia que el Colegio de Escribanos ha dejado establecido con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos que no arbitrará medidas para el cumplimiento del pago de esta suma.    ...

Autorizaciones y permisos de salida de menores del país: nota aclaratoria del CFNA

El pasado 19 de diciembre, se envió una comunicación referida a autorizaciones y permisos de salida de menores del país, donde se adjuntó un informe del Consejo Federal sobre las principales cuestiones a tener en cuenta. A raíz de diferentes interpretaciones realizadas respecto a la sugerencia efectuada en dicho informe sobre la “responsabilidad exclusiva de los autorizantes (en) la verificación y cumplimiento de las normas pertinentes de ingreso a cada uno de los países donde los menores se trasladen…”, la autoridades del Colegio se comunicaron con las del Consejo Federal y, en respuesta a ello, se ha recibido de parte del mismo una nota aclaratoria donde se indica que cuando se dice” los autorizantes” se refiere a que son los otorgantes de la autorización los que deben verificar las normas aludidas. Haga clic aquí para acceder al informe del Consejo Federal enviado el 19-12 Haga clic aquí para acceder a la nota...

Administración Federal de Ingresos Públicos – Circular 6/2016

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Circular 6/2016, mediante la cual el organismo aclara que, con relación al pago del impuesto especial desde el exterior, la aplicación de la alícuota del DIEZ POR CIENTO (10%) prevista en el punto 1 del inciso d) del Artículo 41 de la Ley Nº 27.260, corresponderá siempre que el trámite de transferencia bancaria internacional ante la entidad financiera del país de origen de los fondos se inicie antes del 31 de diciembre de 2016, inclusive. Haga clic aquí para acceder al texto de la Circular...

MUY IMPORTANTE: Vigencia de los Certificados Catastrales – Resolución Normativa 37/2016

Se informa a los señores escribanos que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) resolvió que los certificados catastrales expedidos durante el mes de diciembre de 2016, pueden ser utilizados hasta el 31 de enero de 2017 inclusive, a los efectos de cumplir las obligaciones que corresponden como agentes de recaudación del impuesto de sellos. Cabe destacar que la mencionada extensión de la validez sólo opera para los certificados emitidos durante el presente mes de diciembre. Haga clic aquí para acceder a la Res. 37/2016...

Autorizaciones y permisos de salida de menores del país – Cuestiones a tener en cuenta

Se recuerda a los colegas que, para las autorizaciones de viaje de menores fuera del país, es suficiente la legalización del organismo pertinente. Sin embargo, si el permiso además contiene otras mandas y facultades, como por ejemplo la autorización de requerir servicios médicos -aunque sea en carácter de emergencia- o a presentarse ante autoridades públicas del país extranjero, la misma deberá apostillarse o cumplir con la cadena de legalizaciones consulares que corresponda, debido a que el funcionario del país receptor puede desconocer válidamente la autorización conferida. Importante: dado que se han informado situaciones de países receptores que han dictado normas por las que se solicitan requisitos adicionales (como la traducción del instrumento al idioma oficial del país, el cumplimiento de normas sanitarias y un plazo mínimo de emisión de la autorización), es conveniente que los otorgantes de la autorización se interioricen sobre las normas que rigen en cada caso, a fin de evitar que el menor se vea impedido de ingresar al país de destino. En ese sentido, el Consejo Federal del Notariado Argentino ha enviado la siguiente nota a los Colegios del país en la que se comunica esta situación en detalle. Haga clic aquí para leer la nota del Consejo...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado en el Boletín Oficial del lunes 19 de diciembre la Disposición 509 – E/2016, mediante la cual se aprueba el procedimiento para la confección de la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos disponible en el Anexo de la norma que se publica al pie de este mensaje. Esta tabla será sometida en forma trimestral a una revisión integral, de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 1º de la presente norma. Haga clic aquí para acceder al texto de la Disposición 509-E/2016  ...

Archivo de Actuaciones Notariales y Departamento de Registros Especiales – Atención al público durante el mes de enero de 2017

Provincia de Buenos Aires Se informa a los colegas el horario de atención del Archivo de Actuaciones Notariales y Departamento de Registros Especiales de Provincia de Buenos Aires durante el mes de enero de 2017: – El Archivo de Actuaciones Notariales funcionará normalmente (de 8.15 a 14 h) -Departamento de Registros Especiales: los Registros de Testamentos, de Rúbrica de Libros de Consorcios de Copropietarios y de Actos de Autoprotección, permanecerán cerrados durante el mes de enero. No obstante ello, en ese período, la documentación dirigida a los mismos será recibida en la Mesa de Entradas del...

Pautas y modalidades para la confección de autorizaciones de manejo

Con motivo de la inminente llegada de las vacaciones de verano, el escribano Carlos A. Laise, presidente de la Mesa de Consultas de Trámites del Automotor y/o Motovehículos, con la colaboración del Dr. Diego A. Laise, han elaborado un informe sobre las principales cuestiones a tener en cuenta para la confección de autorizaciones de manejo. Haga clic aquí para acceder al...

Dirección de Asuntos Legales – Receso estival

El Consejo Directivo resolvió fijar del 2 al 31 de enero de 2017, ambas fechas inclusive, la feria para la Dirección de Asuntos Legales, a fin de que coincida con la feria judicial ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por ello, no se tramitarán durante ese período denuncias (artículo 6º) ni se sustanciarán los expedientes en trámite ante esta Dirección salvo que por resolución del Consejo Directivo se ordene la habilitación de la feria. Asimismo, se recuerda que el receso estival del Tribunal de Superintendencia del Notariado se extenderá desde el 2 hasta el 31 de enero de 2017 y sólo atenderá casos urgentes. En consecuencia, durante el mencionado período, no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias...

Presentación del Convenio de Cooperación Técnica entre el Colegio de Escribanos y el RENAPER

El martes 20 de diciembre a las 18 h se realizará la presentación del Convenio de Cooperación Técnica con el RENAPER, a cargo de los escribanos Carlos I. Allende y Santiago Pano, en el 7º piso de Av. Las Heras 1833. Recordamos que este nuevo servicio permite a los escribanos acceder a la información disponible en los sistemas informáticos de ese organismo, para validar la identidad de las personas. El sistema se encontrará operativo, a partir del miércoles 21 de diciembre a las 10 h, en el Acceso Restringido de la página web Colegio. El valor de cada consulta será de $ 10, que se debitará de la boleta de aportes de la Ley 404. En esta primera etapa se podrán cotejar con la base de datos del RENAPER nombre y apellido, fecha de nacimiento, número de DNI, último ejemplar de DNI emitido y eventual fallecimiento de las personas humanas. Informamos que se ha desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes que podrá descargarse desde Google Play para los usuarios de Android. Esta app permitirá utilizar el sistema desde el teléfono celular. Próximamente se desarrollará una aplicación para los usuarios de Iphone....

Inspección General de Justicia (IGJ): Régimen de atención para el mes de enero

La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 14/2016, mediante la cual dispone el régimen de atención del mes de enero de 2017. Cabe destacar que la Mesa de Atención a Profesionales Matriculados del organismo que atiende en el Colegio recibirá trámites de 9.30 a 12 h, a excepción de trámites urgentes que se recibirán de 9.30 a 11 h. En la sede central el horario de recepción será de 8 a 9 h. Durante ese mes, el organismo mantendrá su funcionamiento normal, a excepción de los trámites detallados a continuación. HORARIO DEL DEPARTAMENTO DE RÚBRICAS: Trámites urgentes de 10.00 a 12:00 horas y restantes trámites de 10:00 a 13:00 horas. PLAZO DEL TRÁMITE URGENTE: Se establece en NOVENTA Y SEIS (96) horas el plazo para la sustanciación de trámites precalificados registrales del Departamento de Precalificación de Sociedades Comerciales, del Departamento de Denuncias y Fiscalización de Sociedades Comerciales, del Departamento de Control Contable de Sociedades Comerciales, del Departamento de Personería Jurídica de Entidades Civiles, y para los trámites del Departamento de Rúbricas. RECEPCIÓN DE OFICIOS JUDICIALES: Se recibirán solamente aquellos oficios judiciales que tengan carácter de urgente. Se entenderá por tales a: a) Los librados mediando habilitación judicial de feria que resulte de auto ordenatorio o del cuerpo del despacho; b) Los provenientes de Tribunales Federales y de otros con competencia en materia penal y correccional; c) Los provenientes de organismos instructorios en materia penal; y d) Otros que por razonable analogía, se puedan considerar comprendidos en el presente artículo. MESA DE ENTRADAS DEPARTAMENTO DE CONTROL CONTABLE DE SOCIEDADES COMERCIALES: El horario de recepción y retiro de...

Resolución AGIP Nº 421/16 – Agentes de Recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos

En virtud de la publicación de la Resolución AGIP Nº 421/16, referida a los agentes de recaudación del Impuesto a los Ingresos Brutos, se ha tomado conocimiento que dichos agentes están solicitando a los sujetos pasivos la acreditación de su situación fiscal frente a ese impuesto. Atento a ello, se comunica que los sujetos exentos del mencionado tributo, entre los que se encuentran los escribanos (tal como lo expresa el artículo 179 inciso 7 del Código Fiscal – T.O. 2016), la forma que tienen de acreditar su carácter de exentos, ante los sujetos que les solicitan la acreditación de la exención (por ejemplo sociedades requirentes a las que se les factura), es mediante la presentación de una nota con carácter de declaración jurada en la cual deberá hacerse referencia a la exención de pleno derecho que establece el Código Fiscal, todo ello de acuerdo a la Resolución AGIP Nº 421/16 art. 5, inc. c), apartado 3. Haga clic aquí para acceder a la Resolución AGIP Nº 421/16  ...

ARBA: Resolución Normativa Nº 35/16

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa Nº 35, mediante la cual se dispone sustituir el artículo 3º de la Disposición Normativa Serie “B” nº 48/06, texto según Disposición Normativa Serie “B” Nº 88/07, por el siguiente artículo: Art. 3 – “Se otorgarán de oficio, de conformidad con lo establecido en al artículo 110 del Código Fiscal – Ley Nº 10.397 (T.O 2011) y modificatorias-, las exenciones de los Impuestos Inmobiliarios y a los Automotores previstas en las Leyes Nº 6.716, 7.310, 1.0917, 11.414, 11.560, 12.207, 12.490, 12.726, y sus respectivas modificatorias; en la Ley Nº 14.423, exclusivamente en lo que refiere a los bienes que integran el patrimonio del Fondo Fiduciario Público denominado “Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familia” (PRO.CRE.AR), creado por el Decreto Nacional Nº 902/12; y el los Decretos-Leyes Nº 7.948/72, 8.825/77, 8.981/78 y 9.434/79, y sus respectivas modificatorias” Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma    ...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires – DTR Nº 22/16

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la DTR Nº 22/16, mediante la cual se establece que las escrituras públicas autorizadas por notarios de otras provincias del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir del 1° de febrero de 2016, deben estar legalizadas mediante por el procedimiento de identificación establecido por el código de respuesta rápida (comúnmente conocido como código QR) impreso en la parte superior del margen izquierdo de la foja de legalización, acompañado por el logo institucional del Consejo Federal del Notariado Argentino, conforme Anexo I que forma parte integrante de la presente. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº...

MUY IMPORTANTE: Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal Disposición Técnico Registral Nº 23/2016

Relacionada con el Régimen de Sinceramiento Fiscal El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la DTR Nº 23/2016, mediante la cual se dispone que será objeto de calificación en las escrituras traídas a registración, por las que se formalice la transmisión del dominio de inmuebles en el marco de lo dispuesto el Libro II de la ley 27.260, que conste en el documento la referencia de las partes a algún negocio jurídico causal anterior, cuyo sinceramiento justifica el cambio de titularidad que se pretende inscribir. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos | Disposiciones Técnico Registrales Nº 21 y 23

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado las Disposiciones Técnico-Registrales Nº 21 y 23. La DTR Nº 21/16 establece que en la registración de las escrituras públicas de constitución de derecho real de Superficie se deberán cumplir con los siguientes recaudos: a) Ser constituido por la totalidad de los titulares de dominio, de propiedad horizontal o de conjunto inmobiliario (art. 2118 CCCN). b) Determinar el plazo convenido por las partes negociales o, en su defecto, el máximo legal establecido, según el caso en cuestión (art. 2117 CCCN). c) Acompañar plano de mensura que tenga como objeto la constitución del derecho real de superficie, sólo en el supuesto de superficie parcial del inmueble. La DTR Nº 23/16, en su artículo 1º, crea los siguientes códigos de actos judiciales: Nº 56 “Levantamiento de Medida Cautelar al sólo efecto de escriturar” y Nº 57 “ Interdicción/Inhibición General de Bienes sine die” Haga clic aquí para acceder a la DTR 21/16 Haga clic aquí para acceder a la DTR 23/16...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires – Disposición Técnico-Registral Nº 24/11

Documentación UIF El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición Técnico Registral Nº 24/16, mediante la cual se establece que: Art. 1º- En los supuestos de documentos notariales comprendidos en la Resolución UIF Nº 70/2011, modificada por la Resolución UIF N° 104/2016, que tengan como objeto la constitución de usufructo vitalicio, cuyo monto o valuación supere la suma de PESOS UN MILLON ($ 1.000.000) y los de compraventa por un monto superior a PESOS UN MILLON ($ 1.000.000), los escribanos intervinientes deberán acompañar a la solicitud de registración una declaración jurada sobre el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo, junto con la correspondiente constancia de Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica Dirección Provincial del Registro de la Propiedad inscripción ante dicho Organismo. La mencionada documental será escaneada con el resto de la documentación en la forma de estilo.  Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Horario de atención al público del viernes 16 de diciembre

Brindis de fin de año del personal Colegio y homenaje a Eduardo Francisco Addeo Se informa a los colegas que el día viernes 16 de diciembre las oficinas del Colegio modificarán su horario de atención al público,  con motivo del brindis de fin de año que ofrecerá la institución a los empleados. Las  cajas  de la Tesorería Central y de la Sede de Alsina atenderán hasta las  14 h, mientras que la entrega de documentación, tanto para el sector de Legalizaciones como del Archivo, será hasta las 15 h. Ese mismo día, a las 15 h, se descubrirá una placa en recuerdo del Sr. Eduardo Francisco Addeo, quien trabajó en nuestra institución por más de 35...

Consejo General del Notariado de España: Beca para un notario novel argentino – Prórroga hasta el 31 de enero de 2017

El Consejo General del Notariado de España ha prorrogado hasta el día 31 de enero de 2017 el plazo para la presentación de monografías para concursar por la beca que otorgará a un notario novel de nacionalidad argentina.  Recordamos que el tema para el trabajo que deberán presentar los postulantes es “ El derecho real de superficie para construcción como vehículo de inversión nacional y extranjera en el derecho argentino y español”. Haga clic aquí para acceder a los requisitos y...

RPI de la Provincia de Buenos Aires: Unificación de tipos de créditos y restauración del servicio de venta

Informamos a los Colegas que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha finalizado las modificaciones al sistema de créditos y ha restaurado el servicio de venta, al que se ingresa desde el Acceso Restringido Único de la web de nuestro Colegio. Al respecto, señalamos que el Organismo ha unificado la nomenclatura de los créditos adquiridos para trámites web, mediante el siguiente criterio: De esta manera se podrán utilizar los créditos, que anteriormente estaban circunscriptos a un servicio para todos los que compartan un mismo valor de tasa. El organismo ha publicado un ejemplo de cómo opera la unificación de estos créditos en http://servicios.rpba.gov.ar/aviso.php?ej=1 Recordamos que mediante este sistema, disponible en la página web de nuestro Colegio, se realiza la compra que créditos para la solicitud de trámites on line del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires (www.rpba.gov.ar).  ...

ARBA: Cierre de la base de datos

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha dispuesto el cierre de la base de teleprocesamientos, a partir del día 16 de diciembre de 2016 y hasta el 4 de enero de 2017, inclusive. Se recuerda que, desde hace dos años, el cierre de la base sólo impide la registración de planos y nuevos estados parcelarios, por lo que, a pesar del cierre, se mantiene la posibilidad de que se soliciten y expidan certificados catastrales hasta el último día del año 2016. Asimismo informamos que se espera el dictado de una resolución que establezca cuál será el período de vigencia de los certificados catastrales solicitados durante el año 2016. Esta norma aún no ha sido emitida por el organismo, por lo que será comunicada una vez firmada por la autoridad...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en octubre 2016

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en octubre 2016. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4.152 Monto involucrado $7.840 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en octubre último una leve baja de 1,3% respecto del mes anterior, al sumar 4.152 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se incrementó un 12,3%, a $7.839,6 millones. En comparación con octubre de 2015, los actos se expandieron un 18% en cantidad y un 124,3% en pesos, al equivalente a 517 millones de dólares al tipo de cambio de cierre de mes que informa el Banco Central. En este caso, aumentó un 40,2%, pese a que el tipo de cambio entre el peso y el dólar se elevó 60%, mientras que subió 127% al cambio libre, que disminuyó 1,2%. El monto promedio de los actos fue de $1.888.151; creció 90,2%, al equivalente a 124.466 dólares. En ese caso, aumentó 18,8% al cambio oficial, en tanto trepó 92,5% al cambio libre. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y del BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en cinco segmentos por monto de operaciones mantuvo en el décimo mes del año la mayor concentración en la franja de más de $700.000, alcanzaron una representatividad de 74,7% del total, producto de que las escalas con valuaciones inferiores perdieron más de 31 puntos porcentuales de relevancia en...

RPI de la Provincia de Buenos Aires: Suspensión de la venta de créditos vía web

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha informado al Colegio que por cambios en sus sistemas informáticos, suspenderá la venta de créditos vía web desde el 2 de diciembre y hasta el lunes 5 de diciembre, a partir de ese momento el Colegio de Escribanos actualizará sus sistemas y ni bien finalice la tarea reactivará la venta de créditos a través de esta página. Recordamos que mediante este sistema, disponible en la página web del Colegio, se realiza la compra que créditos para la solicitud de trámites on line del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires (www.rpba.gov.ar). Informaremos por esta vía en cuanto el organismo haya finalizado las tareas. Importante:  El organismo ha publicado un ejemplo de cómo opera la modificación sobre el sistema de créditos en http://servicios.rpba.gov.ar/aviso.php?ej=1...

Ley Nº 27.308

Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial del 16 de noviembre la Ley 27.308 referida a la unificación de fueros y juicio unipersonal, Justicia Nacional en lo Penal (Código Procesal Penal de la Nación). Haga clic aquí para acceder a la Ley...

AGIP: Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos

El Colegio recuerda a los colegas que se encuentra operativo el “Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos”, creado por la AGIP, cuya inscripción es de carácter voluntario. Aquellos que deseen exteriorizar tal situación frente a terceros respecto de Ingresos Brutos, podrán registrarse como exentos de pleno derecho a través de la página web del organismo (www.agip.gov.ar), siguiendo los pasos que se indican en el instructivo al pie de este mensaje. Se deja constancia que el listado de inscriptos es actualizado en forma trimestral. La AGIP realiza una revisión de dicho padrón aproximadamente 10 días antes de finalizado cada trimestre, y en el mes siguiente, se reflejan las incorporaciones. A continuación, remitimos una nueva versión del instructivo que incluye modificaciones realizadas por el organismo en su página web. Haga clic aquí para acceder al...

Régimen de Sinceramiento Fiscal : Decreto 1206/2016

Se informa a los colegas que, a raíz de las gestiones realizadas por nuestro Colegio, se hizo lugar a la propuesta planteada, en cuanto a considerar la no onerosidad en las operaciones de sinceramiento referidas al artículo 39 de la Ley 27.260. Atento a ello, fue publicado en el Boletín Oficial del día de la fecha, miércoles 30 de noviembre, el Decreto 1206/16, modificatorio del Decreto 895/2016, referido al Régimen de Sinceramiento Fiscal. Haga clic aquí para acceder al Decreto...

Régimen de subrogancia

Recordamos a los colegas que, en referencia al régimen de subrogancia, se encuentra vigente lo establecido por el artículo 51 de la Ley 404, donde se indica que: El escribano titular podrá optar por: a) En caso de enfermedad, ausencia o impedimento transitorio, proponer al Tribunal de Superintendencia el nombramiento de un interino durante el lapso de su impedimento, si no tuviere adscriptos, o del impedimento simultáneo del titular y adscriptos, en su caso. b) Proponer subrogantes, que deberán ser escribanos de registro, en número que no podrá exceder de tres, lo que deberá ser autorizado mediante resolución del Tribunal de Superintendencia. Los subrogantes podrán actuar en todo momento en el registro del subrogado con sus mismas facultades y alternativamente con éste, inclusive dentro del mismo día. La actuación de los subrogantes no requerirá comunicación previa al Colegio de Escribanos, excepto en el caso de existencia de adscriptos, supuesto en el que la actuación de subrogante sólo será admitida en caso de enfermedad, ausencia o impedimento transitorio del titular y de todos los adscriptos. Tal circunstancia deberá ser comunicada al Colegio de Escribanos, en forma previa o posterior a la actuación del subrogante, hasta 24 horas después de iniciada la misma. Los interinos y subrogantes no podrán serlo de más de tres registros notariales. Los interinos y subrogantes que actúen como tales en un registro notarial tendrán, respecto de los actos que autoricen en él, las incompatibilidades previstas en el artículo 985 del Código Civil con relación, también, al titular del registro de que se trate, sus adscriptos y los parientes de todos ellos. En todos los casos el...

Aclaración: Dictámenes bancarios sobre donaciones a herederos legitimarios anteriores al 1º de agosto de 2015

En referencia a la noticia enviada en el día de ayer, martes 22 de noviembre, sobre los dictámenes bancarios emitidos por el Banco Ciudad, el Banco Nación y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, se aclara que, en todos los casos, son sobre donaciones a herederos legitimarios realizadas con anterioridad al 1º de agosto de 2015.  ...

Escrituras de sinceramiento y su tratamiento tributario

Se remite a los colegas un breve informe elaborado por el  Instituto de Derecho Tributario referido a la simplificación resumida del tratamiento impositivo que debe darse a las tres incumbencias notariales previstas en la Ley 27.260 de Sinceramiento Fiscal: a) Artículo 44: Operación GRAVADA. Compraventa de inmueble realizada con dinero sincerado en efectivo que fuera depositado en cuenta especial. El pago de dicha compraventa debe realizarse mediante transferencia electrónica de fondos. Esta operación es nueva, es decir se le dará un tratamiento normal y por ende queda sujeta a los regímenes de retención e información nacional de las operaciones onerosas (ITI/ Ganancias, CITI o COTI) y de las jurisdicciones locales (Impuesto de Sellos). El mismo tratamiento merecen las operaciones realizadas con tenencia de moneda nacional o extranjera sincerada, que hubiesen estado depositadas en entidades bancarias (argentinas o del exterior) desde fecha anterior a la de la preexistencia determinada por la ley. b) Artículo 38: Operación DESGRAVADA. Transferencia del tercero, persona humana o jurídica residente argentino (testaferro) al sincerante. Esta operación goza de una exención especial prevista en el decreto reglamentario en virtud de considerarla “no onerosa” a los fines tributarios y no generan gravamen alguno, encontrándose también eximidas de los deberes de información dispuestos por la AFIP. Asimismo queda exenta de los gravámenes locales (Impuesto de sellos, ITGB, etc.) de conformidad con las respectivas leyes de adhesión de cada jurisdicción provincial. Cabe aclarar que esta operación NO contempla situaciones de incumplimiento tributario previo en la operación por la cual adquirió el testaferro, la que seguirá sujeta a los gravámenes respectivos y/o multas e intereses. c) Artículo 39: Situación Transferencia del “testaferro” sujeto colectivo NO...

Dictámenes bancarios sobre donaciones a herederos legitimarios anteriores al 1º de agosto de 2015

El Colegio informa a los colegas que el Banco Nación de la República Argentina, el Banco Ciudad de Buenos Aires y el Banco de la Provincia de Buenos Aires han emitido dictámenes jurídicos favorables en referencia a préstamos hipotecarios en los cuales el título antecedente proviene de la donación a un heredero forzoso, previo a la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. A continuación, remitimos las conclusiones de cada uno de ellos: Banco Ciudad – Dictamen Nº 1166/15:  “ Por ende, considerando que la donación realizada (…), fue efectuada con fecha anterior a la promulgación del Código, este nivel esgrime que no realiza ninguna observación de índole legal para formular atento a que la donación en cuestión resulta un derecho adquirido de los donatarios”. El Banco Nación ha emitido un dictamen jurídico interno donde plantea que: “Las donaciones efectuadas a herederos forzosos constituidas durante la vigencia del Código Civil no habiendo transcurrido diez años desde la posesión, podrán ser aceptadas, destacando que dicho criterio deberá ser revisado periódicamente a la luz de nuevas circunstancias o pronunciamientos sobre el particular”. Banco Provincia – Dictamen Nº 89.128  “(…) a partir del fallo plenario dictado por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil el 11/16/1912 en los autos “ESCARY, JOSÉ C PIETRANERA, TANCREDO S/ ESCRITURACIÓN, (J.A. Tº 5, P2) se interpretó pacíficamente que los títulos que contenían como antecedentes una donación de ascendientes a descendientes (herederos forzosos) constituían títulos no observables, por estar sujetos sólo a acciones personales del eventual legitimario afectado. “(…) el Dr. Ricardo Lorenzetti (…) opina que la regla general es que...

Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires: Nuevo Código de Actos por Transmisiones de Dominio

Régimen de Sinceramiento Fiscal A raíz de la sanción de la Ley N° 14.840 de “Adhesión al Régimen de Sinceramiento Fiscal” establecido por la Ley Nacional N° 27.260 (mediante la cual se establece, entre otras exenciones, la del Impuesto de Sellos para las transmisiones de dominio de inmuebles que se otorguen bajo dicho régimen), el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha informado un nuevo Códigos de Actos Notariales que contempla las transferencias de dominio de inmuebles de la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo al siguiente detalle: Código 735-20: “Transmisión de dominio – Ley N° 27.260 / Inmuebles de Provincia de Buenos Aires”. – Impuesto de sellos: exento. – Aporte de terceros: 4 ‰ (cuatro por mil) sobre Tasación especial o Valuación Fiscal al Acto, lo mayor. Este código se encuentra incorporado para su utilización en el sistema de Declaraciones Juradas del SIESBA. Asimismo, el Registro de la Propiedad ha puesto a disposición de los usuarios un archivo (parche) que deberá descargarse desde el sitio web de dicho organismo. El mismo se denomina “Tab_Acto.mdb” y debe reemplazarse en el directorio donde se encuentra instalado el aplicativo SiPrEsBA (C\Archivos de Programa\S.I.Ap\AFIP\SiPrEsBA\). Este archivo es necesario para elaborar Minutas que incluyan actos de Sinceramiento Fiscal (735-20, “Transmisión de dominio – Ley N° 27.260 / Inmuebles de Provincia de Buenos Aires”). El mismo puede descargarse haciendo clic en el siguiente link publicado por el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal |Disposición Técnico Registral Nº 22/16

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la Disposición Técnico Registral Nº 22/16, mediante la cual se sustituye el texto del artículo 1º de la Disposición Técnico Registral Nº 15 del 12 de agosto de 2016 por el siguiente: “Si el derecho real de superficie fuere constituido sólo sobre una parte determinada del inmueble, su extensión, medidas y demás especificaciones que resulten necesarias para su íntegra individualización deberán surgir de plano confeccionado por un profesional con título habilitante con incumbencia en mensura, que el autorizante deberá tener a la vista. Las medidas, áreas y demás constancias del plano y los datos del profesional que lo confeccionó deberán constar en el título constitutivo y en la solicitud de inscripción. Por no ser objeto de cotejo no se deberá adjuntar el plano al documento traído a registración, ni tampoco se exigirá que haya sido registrado o aprobado por el organismo catastral del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.” Haga clic aquí para acceder al texto de la DTR Nº...

Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires | Disposiciones Nº 51/16 y 78/16

Se informa a los colegas que la Dirección Provincial de Personas Jurídicas ha publicado en el Boletín Oficial del día viernes 18 de noviembre las Disposiciones Nº 51/16 y 78/16. La Disposición Nº 51/16 establece el modo de acreditar la integración del 25% del capital social en las Sociedades Anónimas Unipersonales, conforme lo requerido por el artículo 187 de la Ley General de Sociedad y los artículos 139 incido d) y 140 de la Disposición 45/2015. La Disposición Nº 78/16 deroga el artículo 7º de la Disposición Nº 5/2008 que establece los efectos de la falta de reempadronamiento de las sociedades y asociaciones ante esa Dirección Provincial. La presente norma entrará a regir al quinto día hábil de su publicación en el Boletín Oficial. Haga clic aquí para acceder a la Disp. Nº 51/16 Haga clic aquí para acceder a la Disp. Nº 78/16  ...

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos |Resolución 1077 – E/2016

Trámites y valores – IGJ El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha publicado la Resolución 1077 – E/2016, mediante la cual se sustituye el Anexo I de la Resolución ex M.J.S y D.H. nº 3 del  5 enero de 2009, versión según resolución M.J. y D.H. N° 2794 del 19 de diciembre de 2012, con las modificaciones resultantes de las Resoluciones M.J. y D.H. Nº 120 del 28 de enero de 2015 y 872 del 30 de abril de 2015, por el Anexo I que forma parte de la presente. IMPORTANTE: Se recuerda que el valor del módulo es de $ 45. La presente norma tiene como objetivo adaptar la clasificación y modulación de algunos de los trámites existentes e incorporar aquellos incluidos en la nueva normativa. Haga clic aquí para acceder a la Res. 1077 – E/2016 y...

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble – Disposición Técnico Registral Nº 19/2016

La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble ha publicado la Disposición Técnico Registral Nº 19/2016, mediante la cual se establece que la escrituras públicas instrumentadas de acuerdo al Régimen de Sinceramiento Fiscal establecido por la Ley Nº 27.260, se encuentran comprendidas en el artículo 23 de la Ley Nº 17.801, en cuanto a la exigencia de certificados de dominio e inhibición general de bienes. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal |Disposición Técnico Registral Nº 21/16

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la Disposición Técnico Registral Nº 21/16, mediante la cual se establece que a los fines de subsanar la omisión de consignar el carácter propio de los bienes en el acto de adquisición, pueden los cónyuges efectuar una declaración notarial complementaria, siempre que en dicho acto se dé cumplimiento a todos y cada uno de los requisitos a los que hace referencia el art. 466 del CCyC. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº...

Torneo de Golf para escribanos – Jueves 10 de noviembre

El jueves 10 de noviembre se llevó a cobo el Torneo de Golf – 150º Aniversario en el Cañuelas Golf Club bajo la modalidad medal play. El encuentro contó con 22 escribanos participantes que compitieron en dos categorías (0 a 18) y (19 a 36). Luego del partido se realizó la entrega de premio para el primero y segundo puesto. Ganadores categoría alta Primer puesto: Esteban E. A. Urresti Segundo puesto:  Claudio Scarano Ganadores categoría baja Primer puesto: Miguel A. Terceño Segundo puesto: Ezequiel Ferro Agradecemos a todos los colegas que participaron y los invitamos a sumarse en próximas...

Encuesta de satisfacción del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal invita a todos los escribanos de la demarcación a completar la siguiente encuesta de satisfacción, a efectos de evaluar la calidad de los servicios que ofrece y obtener información valiosa que permita optimizar y mejorar la atención a todos los profesionales que realicen gestiones ante el organismo. Con el fin de poder complementar este diagnóstico, deseamos conocer su opinión mediante un breve cuestionario al que se accede a través del link al pie del mensaje. Sus comentarios y observaciones son un aporte fundamental para conocer la situación actual y mejorar la atención y los distintos trámites y servicios. La encuesta es anónima y sus respuestas sólo serán utilizadas con fines informativos. El Registro solicita unos minutos de su valioso tiempo para responder el cuestionario y, desde ya, agradece especialmente su participación.   Haga clic aquí para completar la...

Material del Taller de Sinceramiento Fiscal – Por y para escribanos

Disponible en el Campus Virtual Se informa a los colegas que se encuentra disponible en el Campus Virtual el material didáctico del Taller de Sinceramiento Fiscal – Por y para escribanos, que tuvo lugar en el día de ayer, martes 8 de noviembre, organizado por el Instituto de Derecho Tributario, a cargo de los escribanos Ángel Ceravolo, Rita Menendez, Karina Gissara y Julián G. Mantelli. Próximamente se encontrará disponible la grabación del curso. Haga clic aquí para acceder al...

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social- Resolución ST Nº 490/16 – Homologatoria de topes salariales

Empleados de escribanías El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha emitido la Resolución ST Nº 490/16, mediante la cual se fija el tope indemnizatorio para los empleados de escribanías en $ 39.399,75  -según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias- correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la Secretaría de Trabajo Nº 171 del 12 de julio de 2016.    ...

Inscripción al Sistema de Guardias Notariales 2017

Del 8 de noviembre al 2 de diciembre Se informa a los señores escribanos que del 8 de noviembre al 2 de diciembre se encontrará abierta la inscripción para incorporarse al Sistema de Guardias Notariales para el año 2017. El mismo funcionará los días sábados, domingos y feriados de 10 a 19 h para la atención de urgencias, tales como autorizaciones de viajes o actas, entre otros trámites. La inscripción se realizará por correo electrónico a través de la siguiente dirección: comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar. El orden de actuación será definido mediante un sorteo, a realizarse el miércoles 7 de diciembre a las 11:00 h en la Oficina de Comisiones e Institutos, frente al Departamento de Secretaría. En cada turno de guardia, el escribano recibirá un teléfono celular, cuyo número será difundido a la comunidad. Para su comodidad y por razones de seguridad, si así lo desea, tendrá una sala a su disposición en la planta baja del edificio de Av. Las Heras 1833, donde contará con el equipamiento necesario para la prestación del servicio notarial además de custodia policial. Durante la guardia notarial, los colegas deberán encontrarse disponibles en los horarios establecidos. En caso de no cumplir con este requisito, no serán tenidos en cuenta para futuras inscripciones. Haga clic aquí para acceder al reglamento...

Registro de la Propiedad Inmueble de Provincia de Buenos Aires – Orden de Servicio Nº 33

Régimen de protección denominado “vivienda” El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la órden de servicio Nº 33, de fecha 25 de octubre de 2016, mediante la cual resuelve derogar las ordenes de servicio Nº 5/68, 6/68, 12/72, 6/73, 1/82, 4/86, 5/86, 9/86, 8/89, 29/97, 21/99, y 60/2010 por considerar que no resultan actualmente aplicables. Se recuerda que el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación derogó, entre otras normas, la Ley Nº 14.394 que regulaba el bien de familia (artículos 34 a 50) creando un régimen de protección denominado “vivienda” (artículos 244 a 256 del CCCN). Haga clic aquí para acceder a la órden de servicio Nº 33  ...

Servicio de Copia Simple Digital – Demoras en la expedición

Servicio de Copia Simple Digital A raíz de las modificaciones que se están realizando en los equipos digitalizadores del Archivo de Protocolos Notariales, se informa a los colegas que el servicio de Copia Simple Digital se encuentra provisoriamente demorado en 48 h más del plazo habitual (24 h). En cuanto se regularicen los inconvenientes técnicos, el servicio restablecerá sus plazos habituales. Se recuerda que el Colegio ha implementado una versión mejorada de este servicio, que se encuentra disponible en nuestra página web como medio alternativo para la obtención de copias simples de los protocolos encuadernados, así como de toda la documentación agregada a las escrituras. Esta nueva implementación incorpora la imagen del anverso del primer folio de la escritura siguiente a la solicitada y la información del número de escritura, fecha y folio de la escritura anterior a la solicitada. Haga clic aquí para acceder al...

Corte Suprema de Justicia de la Nación – Prórroga para la inscripción de peritos ante la Justicia Nacional

La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió la Resolución 3179 mediante la cual se prorroga hasta el día 8 de noviembre el plazo para la inscripción de los profesionales interesados en actuar como peritos ante  la Justicia Nacional. Se recuerda que la inscripción se realiza exclusivamente a través de la página web www.pjn.gov.ar. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 3179/2016 de la...

Unidad de Información Financiera – Resolución 141/2016

La Unidad de Información Financiera publicó el viernes 4 de noviembre la Resolución 141/2016, mediante la cual se establece que: “Los Sujetos Obligados enumerados en los incisos 1, 2, 4 y 5 del artículo 20 de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias, deberán implementar la debida diligencia del cliente aplicando un enfoque basado en riesgos para entender y obtener información sobre el propósito y la naturaleza esperada de la relación comercial, y llevar a cabo una debida diligencia continua sobre dicha relación con un monitoreo de la operatoria en función del riesgo asignado que permita asegurar que las operaciones sean consistentes con el conocimiento del cliente y su perfil transaccional, incluyendo, de ser necesario, el origen de los fondos”. Asimismo, la norma establece una serie de modificaciones sobre las resoluciones 121 y 229/2011. Importante: En su artículo 10, la norma establece: “Disposición transitoria. Para las operaciones realizadas en el marco de la Ley N° 27.260, Libro II “Régimen de Sinceramiento Fiscal”, Título I “Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior”, rige lo dispuesto por la Resolución UIF N° 92/2016.” Haga clic aquí para acceder a la Resolución 141/2016 Haga clic aquí para acceder al informe del asesor  Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Importante: AFIP – Resolución General 3952/2016

La Administración Federal de Ingresos Públicos publicó en el Boletín Oficial del viernes 4 de noviembre la Resolución General 3952/2016, mediante la cual se dispone que los sujetos indicados en el Artículo 20 de la Ley N° 25.246 y sus modificaciones, excepto los detallados en su inciso 17, deberán abstenerse de requerir a sus clientes las declaraciones juradas de impuestos nacionales que presenten ante esa Administración Federal, a efectos de asegurar la correcta aplicación del instituto del secreto fiscal previsto en el Artículo 101 de la Ley N° 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, y de prevenir que dichos sujetos puedan quedar incursos en la pena prevista por el Artículo 157 del Código Penal, ante una eventual divulgación de dicha información, tal como lo contempla el cuarto párrafo del mencionado artículo de la Ley de Procedimiento Tributario. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios | Disposición 452 – E/2016

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 452 – E/2016, mediante la cual se implementa la posibilidad de solicitar y recibir por vía electrónica  tanto el Informe de Estado de Dominio, a partir del día 7 de noviembre de 2016, como el Informe Histórico de Titularidad y de Estado de Dominio, a partir del 14 de noviembre de 2016.   Haga clic aquí para acceder a la Disposición 452 –...

Solicitudes de licencia mediante la Mesa de Entradas Virtual (MEV)

Se recuerda a los colegas que tengan subrogantes ya designados o adscriptos, que pueden presentar los avisos de licencia superiores a 8 días hábiles mediante la Mesa de Entradas Virtual (MEV) sin necesidad de concurrir en forma presencial al Colegio. Recordamos que todos los trámites que se realizan por la MEV requieren el uso de firma digital, por lo que el escribano deberá contar con su dispositivo TOKEN para realizar la...

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): Resolución General 3951/16

Régimen de Sinceramiento Fiscal Se informa a los señores escribanos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha emitido la Resolución General 3951/16 referida al Régimen de Sinceramiento Fiscal, mediante la cual se resuelve sustituir el inciso d) del artículo 38 de la Resolución General Nº 3919, sus modificatorias y complementarias, por el siguiente: “ d) Para gozar de los beneficios se deberá presentar desde el día 16 de agosto hasta el 31 de marzo de 2017, ambas fechas inclusive, la declaración jurada de confirmación de datos a través del sitio “web” de este organismo, mediante el servicio “Ley 26.270 – Declaración jurada de confirmación de datos”, a la cual se accederá utilizando la correspondiente clave fiscal con nivel de seguridad 3 como mínimo, obtenida conforme al procedimiento dispuesto por la Resolución General Nº 3713“. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

Archivo de Protocolos Notariales de la Provincia de Buenos Aires

Actualización en los precios de materiales, folios del decreto-ley N° 9020/78, legalizaciones y servicios Se informa a los colegas que el Archivo de Protocolos Notariales de la Provincia de Buenos Aires actualizará el valor de sus servicios a partir del 1º de noviembre. Los nuevos valores se encuentran disponibles en el link al pie del mensaje. Haga clic aquí para acceder a los nuevos valores...

Portal de Enlace del Colegio

Recordamos a los colegas que se encuentra disponible en la página web del Colegio el servicio denominado “Portal de Enlace”. Este sistema fue pensado para dar respuesta a consultas de los escribanos sobre problemas extraordinarios que se presentan en la realización de trámites ante diversos organismos públicos, y cuyo planteo a nivel personal- resulta infructuoso o de difícil seguimiento. El Portal de Enlace ofrece una comunicación ágil y directa con AFIP, AYSA, AGIP, IGJ y ARBA y funciona para aquellas situaciones anómalas o extraordinarias que pudieran plantearse en trámites en curso. El organismo involucrado -a través de un responsable interno- recibe la información en forma directa y brinda una respuesta o la resolución del problema. Es importante destacar que a través del Portal de Enlace no pueden tramitarse certificados de Libre Deuda y no se brinda asesoramiento. Para estos casos, el escribano deberá dirigirse a las asesorías del Colegio. ¿Cómo funciona? Ingresar al acceso restringido único de la web del Colegio (www.colegio-escribanos.org.ar) con su usuario y clave, seleccionar la opción “Portal de Enlace con AFIP-AYSA-AGIP-IGJ y ARBA y seguir los pasos que allí se indican para informar el problema. La Comisión de Enlace se contactará con la persona designada dentro del organismo respectivo para explicar la situación y, una vez obtenida la respuesta, se la comunicará al escribano consultante. Haga clic aquí para acceder al “Portal de Enlace”...

Sistema de consultas on line sobre el Código Civil y Comercial de la Nación

Se recuerda a los colegas que el Colegio ofrece un sistema de consultas on line sobre el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, en respuesta a las numerosas consultas que surgieron desde su implementación. Esta asesoría se encuentra a cargo de una comisión especialmente creada para tal fin, integrada por los escribanos María Marta Herrera, Néstor Condoleo, María Victoria Gonzalía, Horacio L. Pelosi y Carlos M. D’ Alessio y Alberto Miguens. Pautas para la utilización de la asesoría on line: – Las consultas deben referir únicamente a novedades y/o cambios introducidos por el nuevo Código. No se dará respuesta a preguntas sobre la legislación actual, salvo que estén referidas a modificaciones introducidas por la norma. – Pueden efectuarse varias consultas a la vez. El sistema no limitará al escribano que quiera consultar sobre distintos temas. – Para enviar su consulta debe utilizar el formulario disponible en la página web del Colegio con la clave que usa habitualmente para el Acceso Restringido Único de nuestro sitio web. No se responderán consultas recibidas por ningún otro medio alternativo al indicado. – El plazo estimado para el envío de respuestas es de 48 h hábiles. – El escribano que realice la consulta deberá tipificarla dentro de las siguientes categorías: familia, sucesiones, contratos, sociedades, escrituras públicas, derechos reales. – La respuesta a su consulta será enviada a la dirección de correo electrónico predeterminada. Si la respuesta no satisface su inquietud, podrá enviar una nueva consulta. – La respuesta no es vinculante al Colegio y queda bajo exclusiva responsabilidad del escribano asesor que la emita. El Colegio de Escribanos no se responsabiliza...

AFIP: Resolución General 3947/16

Régimen de Sinceramiento Fiscal La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 3947/16 mediante la cual resuelve que se considerará realizado en término el depósito de las tenencias de moneda nacional o extranjera en efectivo en el país (de conformidad con lo dispuesto en el inciso c) del Artículo 38 de la Ley N° 27.260) siempre que al 31 de octubre de 2016 se hubiera efectuado -en una entidad financiera- la apertura de una o más de las cuentas previstas en el inciso a) del punto 1.2.4. del Anexo II de la Resolución General N° 3.919, sus modificatorias y complementarias, y se efectivice el mismo hasta el 21 de noviembre de 2016, inclusive, habiendo cumplido hasta esa fecha los restantes requisitos establecidos en el referido anexo. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Resolución Nº 92/2016 de la Unidad de Información Financiera |Formulario sugerido de identificación del perfil del cliente

Se recuerda a los colegas que la Resolución Nº 92/2016 de la Unidad de Información Financiera (UIF) establece que los sujetos obligados enumerados en el artículo 20 de la Ley Nº 25.246 y sus modificatorias deberán implementar un sistema de gestión de riesgos acorde al “Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior” (Ley Nº 27.260) En ese sentido, se hace llegar a los colegas el formulario sugerido por el asesor del Colegio, Dr. Rentería Anchorena, para definir el perfil del cliente, que estará basado en la información y documentación relativa a la situación económica, patrimonial y financiera que haya proporcionado el requirente y que hubiera podido obtener el propio sujeto obligado. Haga clic aquí para acceder al formulario...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires |DTRs Nº 17 y 18/2016

Se informa a los señores escribanos que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado las Disposiciones Técnico-Registrales Nº 17 y 18/2016. La DTR Nº 17/16 establece que cuando se registre un documento de constitución de derecho real de hipoteca instrumentada en el marco de la Ley 25.827 y comunicación “A 6069” del Banco Central de la República Argentina, deberá dejarse constancia en el asiento correspondiente que los importes cubiertos por la garantía se encuentran sujetos a las Unidades de Valor Adquisitivo actualizable por “CER” (UVA). La DTR Nº 18/16 establece aplicar la exención de la tasa especial por servicios registrales establecida por la Ley Nº 10.295 y sus modificatorias, a la registración del documento que instrumente derecho real de hipoteca originado en la implementación del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la vivienda única familiar (PRO.CRE.AR). Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 17/16 Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 18/16  ...

Convenio de Cooperación Técnica entre el Colegio de Escribanos y el RENAPER

Acceso a la información El Colegio se complace en informar que el 11 de octubre ha firmado un Convenio de Cooperación Técnica con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), con el fin de que los escribanos de la Ciudad puedan acceder a la información disponible en los sistemas informáticos de ese organismo, para validar la identidad de las personas. Este Convenio significa un paso importante para la seguridad jurídica, en la medida en que permitirá a los colegas corroborar fehacientemente los datos de los requirentes. En una primera etapa, se podrán cotejar con la base de datos del RENAPER nombre y apellido, fecha de nacimiento, número de DNI, último ejemplar de DNI emitido y eventual fallecimiento de las personas humanas. En una segunda etapa, se podrá acceder a la fotografía del DNI y, finalmente, en una última etapa, será posible validar la huella digital que tome el escribano con la registrada en el organismo. Es importante aclarar que este servicio será de uso exclusivo para escribanos de registro en ejercicio de la función y será arancelado, según valores que determinará próximamente el Registro. Disponer de estos datos, sin dudas, permitirá minimizar los riesgos de sustitución de persona en las actuaciones notariales que los escribanos de la demarcación lleven adelante....

Convenio de colaboración con ANSES

Convocatoria de escribanos Se informa a los señores escribanos que el Consejo Federal del Notariado Argentino suscribió un Convenio Marco de Colaboración con la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y la Escribanía General de Gobierno de la Nación. El Colegio adhirió a este acuerdo que tiene por objeto: “…establecer una relación de cooperación y colaboración recíproca entre las partes a efectos de implementar el mecanismo de certificación de firma por parte de los escribanos públicos que decidan participar del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados (Ley N° 27.260). El objetivo principal es que todos los jubilados y pensionados que voluntariamente decidan participar de este Programa, cumplan con los requisitos y se hallen imposibilitados de concurrir al lugar designado para la firma ológrafa, puedan suscribir el acuerdo transaccional en el lugar donde se encuentren.” El costo establecido por el Convenio, a ser abonado por ANSES, por cada certificación de firma y por todo concepto es de $ 400. Convocamos a los escribanos titulares, adscriptos y autorizados a inscribirse. El listado de los inscriptos  se presentará para integrar el Registro de Escribanos Públicos que certificarán las firmas de los jubilados y pensionados en el lugar donde se encuentren y  en los formularios que disponga ANSES. La fecha límite para la inscripción es el 3 de noviembre de 2016. Si desea participar deberá cargar los datos a informar a la Anses en el siguiente link: clic aquí a) Nombre y apellido b) Matrícula c) Número de registro/ Número de autorizado. d) Dirección y teléfono de la escribanía e) Horario de la escribanía f)  Mail g) CUIT h) Clave Bancaria Uniforme (CBU), Banco y número...

AFIP: Resolución General 3944 – Régimen de Sinceramiento Fiscal

Seguros con capitalización y ahorro contratados en el exterior Se informa a los colegas que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Resolución General 3944, referida al Régimen de Sinceramiento Fiscal, mediante la cual se modifica la Resolución General Nº 3919 y sus modificatorias respecto a los seguros con capitalización y ahorro contratados en el exterior. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas – Resolución 40090/16

Superintendencia de Seguros de la Nación Atento a la publicación de la Resolución General 3944/16 de la AFIP, el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas ha emitido la Resolución 40090/16, mediante la cual se establece que “quedan comprendidos en el inciso d) del Artículo 37 de la Ley N° 27.260, los bienes y/o créditos originados en pólizas de seguro contratadas en el exterior, en la medida en que se cancelen y/o rescaten con anterioridad a la declaración voluntaria y excepcional de dicho crédito en los términos del Título I del Libro II de la mencionada Ley”.  Haga clic aquí para acceder al texto completo de la...

Campus virtual – Registros y materiales disponibles

Ley de Sinceramiento Fiscal. Sus implicancias en el ejercicio de la función notarial Se informa a los colegas que se encuentran disponibles en el Campus virtual del Colegio los videos y materiales didácticos de las charlas realizadas en el marco del curso de capacitación: “Ley de Sinceramiento Fiscal. Sus implicancias en el ejercicio de la función notarial”. – Miércoles 3 de agosto, a cargo del Dr. César Litvin y moderado por la Esc. Eleonora Casabé. – Miércoles 10 de agosto, a cargo del Dr. César Litvin y la Dra. Alicia López. – Miércoles 17 de agosto, a cargo del Dr. César Litvin y la Dra. Alicia López, Esc. Carlos D’ Alessio y Osvaldo Solari Costa. Haga clic aquí para acceder a las charlas IMPORTANTE: Esta actividad no otorga...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto 2016

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto 2016. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4.222 Monto involucrado $8.650,3 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa registró en agosto un crecimiento del 43,9% y un 154,8% en pesos respecto al mismo mes del año pasado. Es el equivalente a 582,9 millones de dólares, de acuerdo al tipo de cambio de cierre de mes que informa el Banco Central. En este caso, aumentó 58,6%, similar a la variación de la paridad entre el peso y el dólar que fue de 60,6%; en tanto subió 155,7% al cambio libre, que disminuyó 0,4%. El monto promedio de los actos fue de $2.048.862, es decir, creció 77,1%. Es el equivalente a 138.063 dólares, que representa un aumento del 10,3% al cambio oficial, en tanto es una suba del 77,8% al cambio libre. Respecto a julio de 2016, el incremento fue del 18,4%, al sumar 4.222 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 52,3%, a $8.650,3 millones. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y del BCRA La distribución de los actos, en cinco segmentos por monto de operaciones, mantuvo en la franja de más   de $700.000 la mayor concentración: alcanzaron una representatividad de 70,4% del total, mientras que las escalas con valuaciones inferiores perdieron casi 24 puntos porcentuales de relevancia en comparación con  la que tenían en igual período de un año...

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) – Resolución General 3943

En respuesta a inquietudes planteadas por nuestro Colegio ante las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el organismo ha publicado en el día de hoy, martes 11 de octubre, la Resolución General 3943 referida al Régimen de Sinceramiento Fiscal, mediante la cual se modifican la Resoluciones Generales Nº 3919 y 3920. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...

Servicio de solicitud de Copia Simple Digital al Archivo de Protocolos Notariales

Con el fin de continuar el proceso de digitalización de sus trámites, el Colegio ha implementado una versión mejorada del servicio de Copia Simple Digital, que se encuentra disponible en nuestra página web como medio alternativo para la obtención de copias simples de los protocolos encuadernados, así como de toda la documentación agregada a las escrituras. Esta nueva implementación incorpora la imagen del anverso del primer folio de la escritura siguiente a la solicitada y la información del número de escritura, fecha y folio de la escritura anterior a la solicitada. Costo y envío del trámite: El costo será de $ 50 que se liquidará a través de la Boleta de la Ley 404. Recordamos que el trámite presencial tiene un costo de $ 400, desde el 3° de octubre. El envío se realizará dentro de las 24 horas de haberse ingresado la solicitud. Si el protocolo se encuentra en el edificio de Chorroarín (a la fecha hasta el año 1970 inclusive) se le adicionarán $ 40 al valor del trámite y 48 horas más al plazo para la entrega del mismo. Este servicio no incluye a la documentación que se encuentra depositada en el área de Documentación Incautada y Depósito de Protocolos. Pautas para el cobro:  Se cobra una tasa por cada 25 folios (50 imágenes) o fracción menor, por cada documento o juego de documentación. –    Cada ítem que se detalla a continuación se considera un juego de documentación y tiene un valor de $ 50 cada uno: a) los certificados administrativos; b) los certificados registrales; c) las actas de personería y legitimación; d) cada paño...

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) |Resolución Normativa Nº 28/14

Impuesto a la transmisión gratuita de bienes La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa Nº 28/16, mediante la cual se sustituyen los párrafos primero y segundo del artículo 2º bis de la Resolución Normativa Nº 69/14. Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor. Nº 28/16 Haga clic aquí para acceder a las Res. Nor. Nº...

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires |Resolución Normativa 31/16

Compensación de saldos / Imputación La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa Nº 31/16 mediante la cual se establece que los contribuyentes y demás responsables que requieran de este organismo la compensación de saldos acreedores con saldos deudores, o la imputación de saldos acreedores a la cancelación de obligaciones corrientes o futuras de los Impuestos Inmobiliario Básico y Complementario y a los Automotores, deberán efectuar la petición correspondiente a través de la aplicación disponible en el sitio oficial de Internet de este organismo (www.arba.gov.ar). Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor....

Registro Nacional de las Personas: Resolución 480/2016

Se informa a los colegas que el Registro Nacional de las Personas ha publicado la Resolución 480/2016, mediante la cual se establece que, desde el 1º de noviembre, los Documentos Nacionales de Identidad de confección manual (DNI tapa verde o bordó de personas mayores y menores de edad y libreta celeste de niños y niñas confeccionados manualmente) carecen de validez como documento de viaje para egresar del país. Es importante destacar que los documentos mencionados en el artículo 1º mantienen a todos los demás fines su plena validez y vigencia hasta el 31 de marzo de 2017. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Banco Central de la República Argentina – Comunicación “B” 11347/2016

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha publicado la Comunicación “B” 11347/2016 referida al tratamiento informativo en el Sistema Centralizado de Requerimientos Informativos (SISCEN) de las cuentas especiales abiertas en el marco del Régimen de Sinceramiento Fiscal (Ley 27.260). Haga clic aquí para acceder al texto completo de la...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: consulta de trámites

Se recuerda que en la página web del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (www.dnrpi.jus.gov.ar) se encuentra disponible la opción “Consulta de trámites” que permite efectuar el seguimiento de documentos, certificados e informes de dominio de inmuebles. Desde allí se podrá también visualizar el detalle del circuito que el documento realiza por los diferentes sectores del...

Sinceramiento fiscal: advertencia por transferencias de inmuebles conforme art. 39 de la Ley 27.260

Con motivo de la publicación de la Ley 27.260, el Colegio está manteniendo reuniones frecuentes con altos funcionarios de la AFIP, incluido el Dr. Alberto Abad, a fin de aclarar temas de interpretación sobre las normas publicadas. Como consecuencia de las conclusiones arribadas en cuanto al análisis de varios temas, el organismo informó que emitirá otra Resolución General con los alcances más precisos de algunos aspectos de la normativa para el ejercicio profesional. En cuanto al artículo 39 de la Ley 27.260 (sociedades extranjeras), la AFIP aún no se ha expedido sobre estos actos, por lo cual advertimos que la transferencia de inmuebles que se exterioricen en virtud de dicho artículo, a la fecha, no están alcanzadas por la “no onerosidad” prevista en el artículo 2º del Decreto Nº...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal | Instrucción de trabajo Nº 12/16

Hipotecas garantizadas con cláusulas de actualización UVA Se remite a los colegas la instrucción de trabajo Nº 12/16 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, mediante la cual se establece que cuando se ruegue la toma de razón de documentos portantes de hipotecas, cuyos importes se encuentren sujetos a la cláusula de actualización UVA, se dejará expresa constancia en el asiento registral. Por otro lado, las certificaciones que se expidan respecto de los asientos de gravámenes producidos en la forma señalada en el artículo precedente, reflejarán la existencia de la cláusula de actualización antes mencionada. Haga clic aquí para acceder a la instrucción de trabajo Nº...

Asesoría sobre Sellos de la CABA

Se informa a los colegas que la contadora Ana Latella no atenderá la asesoría a su cargo el miércoles 5 de octubre. En su reemplazo atenderá alguien del organismo en el  horario habitual de 10 a 15 h. Para consultas urgentes, los escribanos podrán comunicarse telefónicamente al 4323-8700 internos 16620 / 16622 /...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

Se dejarán de suministrar los formularios impresos en la Mesa de Entradas Se informa a los colegas que, a partir del 1º de noviembre, el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal dejará de suministrar formularios impresos en la Mesa de Entradas. Las minutas, formularios únicos, certificados de dominio e inhibiciones están disponibles en la página web del organismo, donde también constan todas las indicaciones para completarlos. Además pueden guardarse e imprimirse tanto en color como en blanco y negro. La boleta de urgente será sustituida por un sello que colocará el personal de Mesa de Entradas. Todos los formularios que el organismo o los usuarios tengan en su poder podrán utilizarse. Las carpetas de la Ley 23.412 continuarán entregándose en la Mesa de...

Circular 3385 y legislaciones

Circular Haga clic aquí para acceder a la Circular 3385 Legislaciones Nación Ley N° 27.271 Créanse instrumentos de ahorro, préstamo e inversión denominados en Unidades de Vivienda (uvis), cuya principal función será la de captar el ahorro de personas físicas y jurídicas, o de titularidad del sector público, y destinarlo a la financiación de largo plazo en la adquisición, construcción y/o ampliación de viviendas en la República Argentina. Los objetivos generales de dichos instrumentos son: a) estimular el ahorro en moneda nacional de largo plazo; b) disminuir el déficit habitacional estructural; c) promover el crecimiento económico y el empleo a través de la inversión en viviendas. RPI – Capital Federal Instrucción de trabajo N°11/2016 Serán de inscripción en ese Registro las escrituras públicas que instrumenten cesión de derechos litigiosos cuyos créditos se encuentran garantizados con derecho real de hipoteca. Disposición Técnico Registral N°18/2016 Se extiende el servicio SIPEL a la expedición de certificados de inhibiciones y anotaciones personales. El formulario web de solicitud de certificación de anotaciones personales deberá ser suscripto por el escribano peticionante con firma digital avalada por autoridad certificante a nivel nacional. Esta DTR comenzará a regir a partir del 19 de septiembre de 2016. Disposición Técnico Registral N°19/2016 Procedimiento informático que facilita al escribano la acreditación en su carácter de sujeto obligado ante la Unidad de Información Financiera (UIF), evitando acompañar la constancia impresa en cada documento a ingresar en el Registro. Disposición Técnico Registral N°20/2016 Cuando se ruegue la toma de razón de documentos portantes de derecho real de hipoteca, cuyos importes cubiertos por la garantía se encuentren sujetos a la cláusula de actualización...

Libre elección del escribano – Vigencia de la Ley 25.093: Gestiones del Colegio ante el Banco Nación

 Fe de erratas A raíz de las gestiones realizadas por nuestro Colegio ante el Departamento Notarial del Banco Nación, se ha acordado que para los casos de operaciones de compraventa simultáneas con derecho real de hipoteca a favor del Banco en las cuales no hubiera boleto de compraventa, esta entidad respetará la designación del profesional por parte del comprador, siempre que se presente una nota suscripta por el comprador y la parte vendedora tomando conocimiento de dicha designación; ambas firmas deben estar certificadas notarialmente. Recordamos que el artículo 1º de la Ley 25.093 establece que “en el acto de las escrituras traslativas de dominio, las entidades financieras comprendidas en la Ley 21.526, deberán respetar la designación de los profesionales que las partes han acordado en el boleto de compraventa, observando las disposiciones de las leyes sobre Defensa del Consumidor y Defensa de la Competencia.” *información actualizada el 28/09/2016    ...

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal |Disposición Técnico Registral Nº 20/2016

Se informa a los colegas que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la Disposición Técnico Registral Nº 20/2016, mediante la cual se establece que cuando se ruegue la toma de razón de documentos portantes de derecho real de hipoteca, cuyos importes cubiertos por la garantía se encuentren sujetos a la cláusula de actualización a que hace referencia el artículo 6º de la Ley 27.271 se dejará expresa constancia en el asiento de tal circunstancia. Asimismo, teniendo en cuenta la última modificación del art. 2210 del Código Civil y Comercial, por la Ley 27.271, la DTR establece que las inscripciones hipotecarias que se encontraban vigentes al día 15 de septiembre de 2016 (fecha de publicación 27.271) caducarán a los 35 años a contar de su toma de razón. En cuanto a las inscripciones cuyo plazo de caducidad hubiere operado antes del 15 de septiembre de 2016, se considerarán como tales y sin efecto alguno. Haga clic aquí para acceder al texto de la...