Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Fallo sobre escrituración

Sumario elaborado por la Esc. Angélica Vitale, Instituto de Derecho Procesal
CNCiv., Sala K, 9/12/2020, “B., M. C. y otro c. G., P. A. s/ escrituración” – 47168/2013.

AGIP: Resolución 202/22

La AGIP publicó la resolución 202/22 que establece requisitos a contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Ingresos Brutos alcanzados por los beneficios fiscales reconocidos por la Ley N° 6508. Haga clic aquí para acceder a la resolución 202/22 Haga clic aquí para acceder al...

Ley 27678: Cuidados paliativos

Promulgada por el Decreto 417/22 Acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades. Fue publicada en el Boletín Oficial la Ley 27678, que tiene por objeto asegurar el acceso de los pacientes a las prestaciones integrales sobre cuidados paliativos en sus distintas modalidades, en el ámbito público, privado y de la seguridad social y el acompañamiento a sus familias   Esta norma fue promulgada por el Decreto 417/22. Haga clic aquí para acceder a la Ley...

AFIP: Resolución General 5232/22

Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales. Régimen de percepción.  La AFIP ha publicado la Resolución General 5232/22, mediante la cual se resuelve sustituir el artículo 5° de la Resolución General 4.815 y su modificatoria por el siguiente:  “ARTÍCULO 5°.- El importe a percibir se determinará aplicando sobre los montos en pesos que, para cada caso, se detallan en el artículo 39 de la Ley 27.541 y sus modificaciones, las siguientes alícuotas: a) Para las operaciones previstas en el inciso a) del artículo 35 de la mencionada ley: TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35%);  b) Para las operaciones previstas en los incisos b), c), d) y e) del artículo 35 de la Ley N° 27.541 y sus modificaciones: CUARENTA Y CINCO POR CIENTO (45%).”.  Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

IGJ: Resolución General 8/22

Finaliza el periodo de excepción para la celebración de reuniones de órganos de administración o gobierno realizadas a distancia La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 8/22, mediante la cual resuelve dar por finalizado el período de excepción previsto en el artículo 3 de la Resolución General IGJ 11/2020, para la celebración de reuniones de órganos de administración o gobierno realizadas a distancia, en los supuestos en que el estatuto social no las hubieran previsto.  Se admitirán las reuniones del órgano de administración o de gobierno de sociedades, asociaciones civiles o fundaciones convocadas para ser celebradas a distancia bajo los términos de lo dispuesto de la Resolución General IGJ 11/20, hasta 60 días hábiles administrativos posteriores a la fecha de publicación de la presente norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

Comunicaciones del Colegio por WhatsApp

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...

Finalizó el Ciclo de Capacitación con IGJ

Ayer jueves 14 de julio culminó el Ciclo de talleres teórico-prácticos a cargo de la IGJ y el Colegio de Escribanos, dirigido a escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. El último tema tratado fue Asociaciones Civiles. Por la Inspección General de Justicia expusieron la Dra. Pilar Bosch (coordinadora del […]

Ensamble Vocal Nubia en el Ciclo de Cultura

Ayer jueves se desarrolló la segunda presentación del Ciclo de Cultura del Colegio, que contó con el espectáculo coral de Ensamble Vocal Nubia.  Con dirección de Pablo Luciano Zartmann y la ejecución en piano de Alberto Ignacio Biggeri, el grupo coral hizo un recorrido por distintas expresiones del tango y […]

Café Notarial sobre Empresa Familiar

Hoy miércoles se desarrolló una nueva edición del ciclo “Café Notarial” en modalidad presencial, a cargo de la nueva Comisión de Empresa Familiar, y que otorgó puntos para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404. El encuentro, coordinado por los escribanos Victoria S. Masri y […]

RPI de la Capital Federal: Disposición 4/22 

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la Disposición 4/22, mediante la cual se establece que, a fin de llevar a cabo el desistimiento del trámite de inscripción o anotación en los términos del art. 23 del Decreto 2080/80 (T.O. 1999), la persona autorizada al diligenciamiento deberá rogar el desistimiento como un nuevo acto, conservando las rogaciones originales. Asimismo, deberá indicar expresamente cual de los actos rogados desea desistir; ya que de no hacerlo se entenderá que ha desistido de todos ellos. El acto del desistimiento deberá abonar el arancel correspondiente según ley 17.050. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...

La Comisión de Noveles visitó el RPI

La Comisión de Noveles del Colegio visitó esta mañana el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal. Allí, sus integrantes realizaron una recorrida institucional y mantuvieron encuentros con funcionarios y personal del organismo, quienes los pusieron al tanto de novedades de la actividad registral, especialmente en lo que […]

Dirección Nacional de Migraciones: Disposición 1344/22 

La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado la Disposición 1344/22, mediante la cual se aprueban los distintos procedimientos que los ciudadanos pueden realizar en los diferentes pasos fronterizos para las autorizaciones y revocatorias de autorizaciones de viaje de niños, niñas y adolescentes, y las herramientas informáticas dispuestas a través del Sistema Integral de Captura Migratoria (SICaM) dependiente del organismo:  el procedimiento para el egreso e ingreso de niños, niñas y adolescentes el instructivo interno para el trámite de autorización DNM de viaje al exterior de niñas, niñas y adolescentes el procedimiento para la revocación de autorización de viaje de niños, niñas y adolescentes el acta de autorización de viaje al exterior para niños, niñas y adolescentes el acta de revocatoria de autorización de viaje al exterior para niños, niñas y adolescentes y la correspondiente acta declaración jurada complementaria del acta revocatoria de viaje al exterior de niños, niñas y adolescentes Asimismo, se habilita, a partir del 6 de julio, la expedición del acta de autorización de viaje al exterior para niños, niñas y adolescentes en la sede central, en las delegaciones, oficinas migratorias de la Dirección Nacional y en los pasos fronterizos habilitados al efecto. Se informa que la presente medida comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial (jueves 7 de julio de 2022). Haga clic aquí para acceder a la Disposición 1344/22 Haga clic aquí para acceder al Anexo I Haga clic aquí para acceder al Anexo II Haga clic aquí para acceder al Anexo III Haga clic aquí para acceder al Anexo IV Haga clic aquí para acceder al Anexo V Haga...

Nuevo Vademécum de Inspección de Protocolos

Nuevo vademécum de inspección, cuyo contenido fue desarrollado por el Departamento de Inspección de Protocolos, tomando en consideración los cambios introducidos por el Código Civil y Comercial de la Nación y otras modificaciones normativas destacadas.

Fallecimiento

El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc.  Luis Fernando MACAYA, matrícula 2451, ocurrido el 2 de julio del corriente.

AGIP: Resolución 180/22

Procedimiento para reasignación de causas judiciales de mandatarios La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) ha publicado la Resolución 180/22, mediante la cual se establece el procedimiento que la Subdirección General de Cobranzas, dependiente de la Dirección General Legal y Técnica, debe desarrollar para la reasignación de las causas judiciales en trámite ante la renuncia, remoción o cese del mandatario judicial. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

Facultad de Derecho de la UBA: Taller de tesis

La Facultad de Derecho de la UBA invita a participar del Taller de Tesis que se realizará en el marco de la Maestría en Magistratura a partir del próximo 3 de agosto, a cargo del Dr. Luis María Palma.

CAIP en el Café Notarial

El miércoles se realizó una nueva edición en el salón Soldi de “Café Notarial”, que contó con los aportes de la Comisión Asesora de Inspección de Protocolos (CAIP). El encuentro estuvo a cargo de las inspectoras escribanas Mariela Giulitti, Valeria Hermansson y Mariana Messere, quienes desarrollaron el tema: “Consultas frecuentes […]

La mediación en la propiedad horizontal

Este martes se desarrolló una nueva jornada del Programa de actualización “Propiedad Horizontal – Mediación – Litigios Inmobiliarios” que organiza el Primer Centro Institucional de Mediación del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. El doctor Santiago Dabove, docente de Contratos en la Facultad de Derecho de la […]

Charla del Dr. López Alfonsín en el Colegio

El presidente del Tribunal de Superintendencia del Notariado, doctor Marcelo López Alfonsín, brindó este martes una charla en el salón Soldi sobre “El Derecho Constitucional en la Ciudad de Buenos Aires”. Fue recibido por el presidente del Colegio, escribano Jorge De Bártolo, e integrantes del Consejo Directivo. La disertación acreditó […]

Escribanos CABA en taller UIF sobre riesgos de lavado

El viernes 24 de junio, escribanos de nuestra demarcación participaron de un taller organizado por la Unidad de Información Financiera (UIF), titulado “Evaluación Nacional de Riesgos (ENR)”. El encuentro, realizado en el salón de Actos del Banco Nación, contó con las disertaciones del presidente UIF, Juan Carlos Otero; la vicepresidenta, […]

Instituto Nacional de la Yerba Mate: Resolución 179/22

Afectación de un inmueble a la actividad yerbatera El Instituto Nacional de la Yerba Mate ha publicado la Resolución 179/22, mediante la cual se sustituye el artículo 4° de la Resolución 380/21, referido a la afectación de un inmueble a la actividad yerbatera. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 179/22...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo 2022

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo de 2022. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     2866 Monto involucrado                                          $ 35.955 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el quinto mes de 2022 una suba de 50,8% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2866 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas escaló un 130,2%, con $35.955 millones. En comparación con abril de 2022, los actos crecieron un 11,7% (abr 2566 escrituras). El monto medio de los actos fue de $12.545.433 (101.962 dólares, de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 52,6% en un año en pesos, y en moneda estadounidense ascendió 23,5%. En mayo, hubo 99 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la baja en ese sentido es del 1% respecto al mismo mes del año pasado. En la medición de los 5 meses acumulados, la caída es del 12,2%. Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 5 meses con hipotecas Descargar comparativo 5 meses Últimos 12...

Política de Privacidad del Colegio de Escribanos Ciudad de Buenos Aires

Política de privacidad Última actualización: 16 de junio de 2022 Esta Política de privacidad describe Nuestras políticas y procedimientos sobre la recopilación, el uso y la divulgación de Su información cuando utiliza el Servicio y le informa sobre Sus derechos de privacidad y cómo la ley lo protege. Usamos sus datos personales para proporcionar y mejorar el Servicio. Al usar el Servicio, acepta la recopilación y el uso de información de acuerdo con esta Política de privacidad. Esta Política de Privacidad ha sido creada con la ayuda del Generador de Políticas de Privacidad . Interpretación y Definiciones Interpretación Las palabras cuya letra inicial está en mayúscula tienen significados definidos bajo las siguientes condiciones. Las siguientes definiciones tendrán el mismo significado independientemente de que aparezcan en singular o en plural. Definiciones A los efectos de esta Política de Privacidad: Cuenta significa una cuenta única creada para que Usted acceda a nuestro Servicio o partes de nuestro Servicio. Empresa (referida como “la Empresa”, “Nosotros”, “Nos” o “Nuestro” en este Acuerdo) se refiere al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Av. Callao 1540. Las cookies son pequeños archivos que un sitio web coloca en su computadora, dispositivo móvil o cualquier otro dispositivo, y que contienen los detalles de su historial de navegación en ese sitio web entre sus muchos usos. País se refiere a: Argentina Dispositivo significa cualquier dispositivo que pueda acceder al Servicio, como una computadora, un teléfono celular o una tableta digital. Los datos personales son cualquier información que se relaciona con un individuo identificado o identificable. Servicio se refiere al sitio web. Proveedor de servicios significa cualquier persona física o jurídica que procesa los datos en nombre de la Compañía. Se...

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: Ley 6540

Procedimiento para disposición de vehículos acarreados y no retirados El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) publicó la Ley 6540 mediante la cual se sustituye el artículo 2.1.5.2 del Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el siguiente texto:  “2.1.5.2 Procedimiento paradisposición de vehículos acarreados y no retirados. Transcurridos diez (10) días hábiles desde la guarda del vehículo acarreado y no retirado por cualquiera de las razones establecidas en el punto 2.1.5 “Servicio de Grúas“, se librará notificación al titular dominial para que proceda a su retiro del lugar en que se hubiera dispuesto su guarda, dentro de los quince (15) días hábiles desde la fecha de su notificación, bajo apercibimiento de considerar al vehículo como abandonado y proceder conforme a lo establecido en los artículos 7º y subsiguientes de la Ley 342. Antes del vencimiento de dicho plazo, el titular o quien acredite un interés legítimo sobre el vehículo podrá solicitar una prórroga única por diez (10) días corridos y/o hasta la conclusión del trámite para la obtención de la documentación dominial faltante, en cuyo caso deberá acompañar documentación que acredite el trámite en curso.  Previo a la notificación acerca de la identidad del titular dominial del vehículo en cuestión, la Autoridad de Aplicación, requerirá al Registro Nacional de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, informes sobre el estado registral del bien, y en su caso, nombre y domicilio del titular registral, acreedores prendarios, juzgados embargantes e inhibientes del titular, la Compañía Aseguradora que hubiese efectuado presentaciones ante el Registro si existiesen pedidos de secuestro vigentes y/o de quien...

AFIP: Resolución General 5203

Impuesto sobre Bienes Personales La AFIP ha publicado la Resolución General 5203/22, mediante la cual los responsables comprendidos en el artículo 30 de la Resolución General 2151, sus modificatorias y complementarias, podrán efectuar la presentación de la declaración jurada del Impuesto sobre los Bienes Personales sobre las acciones y/o participaciones sociales y el ingreso del saldo resultante, correspondientes al período fiscal 2021, hasta las fechas que, según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del responsable, se indican al interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la...

IGJ: Resolución General 6/22

La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 6/22, mediante la cual se sustituyen los artículos 516 y 517 del Anexo “A” de la Resolución General IGJ 7/15 referidos a Declaración Jurada de información sobre el estado de cumplimiento. Fundaciones. y Declaración jurada sobre licitud y origen de los fondos, respectivamente. Haga clic aquí para acceder a la...

Tribunal de Ética del Colegio

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

ARBA: Resolución Normativa 13/22

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa 13/22, mediante la cual se establece, desde el 1° de junio de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022, ambas fechas inclusive, un régimen para la regularización de deudas de los contribuyentes y sus responsables solidarios, provenientes de los Impuestos Inmobiliario – componente básico y complementario-, a los Automotores -incluyendo a vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-, y sobre los Ingresos Brutos; en instancia prejudicial; vencidas o devengadas, según el impuesto del que se trate, entre el 1° de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022, ambas fechas inclusive; sus intereses, accesorios y multas por infracciones relacionadas con estos conceptos. Haga clic aquí para acceder a la Resolución ...

Archivo de Protocolos Notariales: Obras de mejoras en el Edificio de Alsina

Se informa a los colegas que han llegado a su fin las obras llevadas a cabo en el edificio de Alsina 2280 para reparar los problemas ocasionados por el avance de humedad en el sótano, los inconvenientes de ventilación y las filtraciones en paredes, entre otros problemas estructurales detectados, y las instalaciones se encuentran en condiciones apropiadas para la recepción y conservación de nuestros protocolos.  Entre las tareas realizadas se destacan: Trabajos de reparación para mejorar los niveles de ventilación del subsuelo y la instalación de 5 ventiladores axiales que permiten el ingreso y la distribución equilibrada de aire exterior al sector. Descenso de los valores de humedad ambiente, en áreas y superficies en contacto con los tomos.  Instalación de extractores de aire para la ventilación y evacuación de olores desagradables en el depósito del primer subsuelo.  Optimización de la calidad, por la renovación y filtro constante del aire. Barrido efectivo por evaporación superficial del agua, en los canales destinados a recolectar las filtraciones de las paredes.     Todos los trabajos fueron realizados por personal de mantenimiento del Colegio en horas laborables, por lo que no se sumaron costos por pago de horas extras. Estas tareas permiten seguir cumpliendo con la responsabilidad del Colegio de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para la conservación de los protocolos de nuestra...

AFIP: Resolución General 5192/22 

Impuestos a las Ganancias, sobre los Bienes Personales y Cedular. Período fiscal 2021. Plazo especial para la presentación de las declaraciones juradas y pago del saldo resultante. 

Corte Suprema de Justicia de la Nación: Acordada 15/22

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado la Acordada 14/22, mediante la cual se dispuso: 1°) Adecuar el monto fijado en el artículo 6° de la ley 23.898, fijándolo en el importe de pesos cuatro mil setecientos (4.700). 2°) Establecer que el nuevo monto se aplicará para las demandas o reconvenciones que se presenten a partir del 1 de julio de 2022. Haga clic aquí para acceder a la...

Corte Suprema de Justicia de la Nación: Acordada 14/22

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado la Acordada 14/22, mediante la cual se dispuso: 1) Adecuar el monto fijado en el segundo párrafo del artículo 242 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, fijándolo en el importe de pesos setecientos mil ($700.000). 2) Establecer que el nuevo monto se aplicará para las demandas o reconvenciones que se presenten a partir del 1 de junio de 2022. Haga clic aquí para acceder a la Acordada...

Corte Suprema de Justicia de la Nación: Acordada 13/22

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha emitido la Acordada 13/22, mediante la cual se dispone lo que a continuación se detalla:  1) Establecer en la suma de pesos trescientos mil ($300.000) el depósito regulado por el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. 2) Disponer que el nuevo monto se aplicará para los recursos de queja que se presenten a partir del 1 de junio de 2022. Haga clic aquí para acceder a la...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril 2022

 Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en abril de 2022. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.  Actos de escrituras de compraventa 2566  Monto involucrado $ 41.888 millones  La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el cuarto mes de 2022 una suba de 10,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2566 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas escaló un 96,5%, con $41.888 millones.  En comparación con marzo de 2022, los actos crecieron un 8,7% (mar 2361 escrituras).  El monto medio de los actos fue de $16.324.411 (137.538 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 77,4% en un año en pesos, y en moneda estadounidense sumó 47,28%.  En abril, hubo 115 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que significa una baja de 13,5% respecto al mismo mes del año pasado. En el cuatrimestre, se totalizan 438 hipotecas y representan un descenso del 14,4%.  Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 4 meses con hipotecas Descargar comparativo 4 meses Últimos 12 meses...

Resolución 108/22

Instituto Nacional de la Yerba Mate Afectación de un inmueble a la actividad yerbatera Se informa a los colegas que fue publicada la Resolución 108/22 del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que introduce modificaciones a las Resolución 380/2021, y sus modificatorias, sobre los requisitos para la inscripción y registro de nuevas plantaciones de yerba mate. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...