Normativa ordenada en forma cronológica
XVI Jornada Notarial Iberoamericana Reunión preparatoria Tema III
Se invita a los colegas interesados en participar del tema III de la XVI Jornada Notarial Iberoamericana que se realizará en Cuba del 22 al 25 de noviembre del corriente, a participar de la reunión preparatoria con la coordinadora nacional del tema, Esc. María Marta L. Herrera. La reunión tendrá lugar el miércoles 20 de agosto a las 11.30 en la Sala De Hoz de Av. Callao 1542.
Ponemos a disposición de los escribanos interesados las pautas para la presentación de trabajos, bibliografía y el reglamento de las jornadas. La fecha límite para la presentación de trabajos será, sin excepciones, el 13 de septiembre.
Reiteramos el listado de los coordinadores internacionales:
TEMA I. ?La función notarial y la aplicación de nuevas tecnologías?, Esc. Agustín Sáenz: agusaenz@gmail.com
TEMA II: ?Las cláusulas abusivas y el control de legalidad que ejerce el notario?, Dra. María Amparo Quintero: notariasexta@etb.net.co/ notaria6debgta@etb.net.co
TEMA III: ?Matrimonio y divorcio ante notario?, Lic. Mayra Veliz: Mayra_y_veliz@hotmail.com
Haga clic aquí para acceder a la pautas nacionales para la presentación de trabajos del Tema III
Nuevo formulario para la solicitud de contraseña para el aplicativo SIPRESBA
Se aclara a los colegas que el nuevo formulario SIPRESS-ARBA para solicitar la clave que se utiliza para realizar las declaraciones del Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires deberá ser utilizado solamente por aquellos escribanos que no cuenten aún con su clave y tengan que tramitarla. Aquellos colegas que ya la tengan y la utilicen habitualmente no deberán tramitar una nueva.
Al nuevo formulario SIPRESS-ARBA se accede desde el link que figura al pie de este mensaje. Todos los campos deben completarse desde la computadora para poder presentar de manera impresa, con firma y sello, ante el Departamento de Secretaría del Colegio.
Importante: Los formularios son remitidos por nuestro Colegio a ARBA los días viernes. El organismo genera y envía las claves ese mismo día o, a más tardar, el lunes, a la dirección de correo electrónico declarada. En caso de no recibir la clave en ese período podrán comunicarse con el Departamento de Secretaría al 4809-6836, a efectos de realizar el reclamo.
Asimismo, se advierte que esta clave caduca al tercer intento erróneo y al no utilizarla con frecuencia.
Solicitud de contraseña para el aplicativo SIPRESBA
Se informa a los colegas que tengan que solicitar la clave para efectuar las declaraciones del Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires que deberán utilizar exclusivamente el formulario SIPRESS-ARBA, al cual se accede desde el link al pie de este mensaje.
Todos los campos deben completarse desde la computadora para poder presentar de manera impresa, con firma y sello, ante el Departamento de Secretaría del Colegio.
Importante: Los formularios son remitidos a ARBA los días viernes. El organismo genera y envía las claves ese mismo día o, a más tardar, el lunes, a la dirección de correo electrónico declarada. En caso de no recibir la clave en ese período podrán comunicarse con el Departamento de Secretaría al 4809-6836, a efectos de realizar el reclamo.
Asimismo, se advierte que esta clave caduca al tercer intento erróneo y al no utilizarla con frecuencia.
Comisión de Escribanos Referencistas Mesa redonda (Alsina 2280)
Se invita a los escribanos a participar el jueves 21 de agosto de 10.30 a 11.30 h de la quinta Mesa Redonda organizada por la Comisión de Escribanos Referencistas, en la que los colegas podrán exponer casos y realizar consultas referidas al estudio de títulos.
El objetivo de estas reuniones es fortalecer el intercambio profesional y contar con la participación de los colegas que quieran discutir consultas, sentar posiciones y unificar criterios de trabajo.
Aquellos interesados podrán enviar previamente al mail de la Comisión las inquietudes que se presenten, que serán abordadas en la mesa redonda por todos los participantes. Al finalizar el encuentro,se tomará nota de las conclusiones a fin de ponerlas a disposición de los profesionales.
Podrán enviar su consulta previamente a la siguiente dirección de correo electrónico: comisiondereferencistas@gmail.com
Procedimientos delictivos en escribanías
Con el fin de mantener advertidos a los colegas, informamos que en el día de ayer un escribano de la demarcación notificó al Colegio que ha sido víctima de un robo a mano armada en su escribanía situada en la zona de Flores, mediante un modus operandi utilizado en varias escribanía de Flores y La Matanza.
Informamos la modalidad utilizada para llevar a cabo el procedimiento delictivo:
– Se realiza una logística previa para conocer los movimientos de la escribanía, comunicándose previamente para solicitar presupuesto de autorización de viaje o de certificación de firma. De esta manera, se recaba información acerca de los horarios y días de atención y datos sobre la persona con la que establecieron el contacto.
– Se presentan directamente en la notaría para realizar el trámite por el que consultaron. Una vez que ingresan a la oficina, reducen al personal con armas que traen en bolsos y morrales.
– El personal y el escribano fueron reducidos en el baño con precintos plásticos, mientras los delincuentes realizan el robo de bienes personales, objetos de valor y dinero en efectivo.
Consulado General del Estado Plurinacional de Bolivia Requisitos a tener en cuenta
El Consulado General del Estado Plurinacional de Bolivia ha comunicado a este colegio los requisitos aplicables a diferentes ámbitos que requieren la intervención notarial:
Validez de poderes
A efectos de que un poder notarial argentino sea válido en dicho país, debe:
a) encontrarse legalizado por Cancillería Argentina y, posteriormente
b) ser legalizado por el Consulado con sede en Argentina.
Ingreso temporal de vehículos a territorio boliviano
Se deben cumplir con los requisitos y presentar en frontera los documentos detallados:
a) Cédula verde.
b) Póliza internacional actualizada.
c) En caso de que e el vehículo no sea propio, poder notarial debidamente legalizado por el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia.
d) En los vidrios laterales debe tener impresa la patente del vehículo.
e) Ampliación del seguro del vehículo para el MERCOSUR.
f) Ingresar a a la web de la aduana nacional de Bolivia (http://www.aduana.gob.bo/aduana7/content/viajeros) y completar el formulario que figura en el punto 1 de acuerdo con las instrucciones que figuran en el punto 2. Asimismo, en el punto 3 encontrará las formalidades para ingreso, permanencia y salida de vehículos para turismo.
Menores de edad
Los menores de edad deben contar con certificado de nacimiento, cédula de identidad o pasaporte vigente y, en caso de viajar acompañado de sus padres, deberán contar con autorización de uno o ambos progenitores (según el caso), que debe estar debidamente legalizado por el Consulado.
XXXI Jornada Notarial Argentina Conclusiones
Se remite a los señores escribanos las conclusiones de la XXXI Jornada Notarial Argentina, que tuvo lugar del 7 al 9 de agosto en la ciudad de Córdoba y en la que se trataron los siguientes temas:
Tema 1: ?Los derechos humanos de las minorías y la seguridad jurídica del tráfico negocial?.
Tema 2: ?Contratación en moneda extranjera. Instrumentación de compraventa e hipotecas en moneda que no tiene curso legal en la República. Exigibilidad. Pagos en Divisas?.
Tema 3: ?Las prohibiciones del Art. 985 del Código Civil. Interés contrario. Interpretación de la norma frente a la actuación con personas jurídicas y la celebración o ejecución de contratos de fideicomisos. Otros supuestos. Carácter de la nulidad consagrada?.
Tema 4: ?Capacidad y restricciones a la capacidad. Incapacidad e inhabilitados?.
Haga clic aquí para acceder a las conclusiones de la XXXI Jornada Notarial Argentina
Provincia de Buenos Aires – Ley 14.595 Identidad de Género: Nuevas disposiciones a la Ley 14.078
Se pone a disposición de los colegas la Ley 14.595, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del 15 de julio del corriente, mediante la cual se incorporan disposiciones a la Ley 14.078, referidas a la identidad de género, en los alcances de la Ley Nacional 26.743
Asesoría Registral
Se informa que el Esc. Antonio A. Iapalucci no atenderá el miércoles 13 de agosto entre las 11:00 a 12:00 h, por cuestiones institucionales.
Circular 3344
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Torneo de Fútbol 2014
El Colegio de Escribanos invita a los colegas a participar del Torneo de Fútbol que se llevará a cabo durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2014, en el complejo Salguero Fútbol del Centro Costa Salguero (Rafael Obligado 1221), dirigido tanto a los escribanos de la demarcación como al personal del Colegio.
Los interesados en participar podrán comunicarse con el Lic. Enrique Annecca al teléfono 4809-7170 o a la dirección de correo electrónico eannecca@colegio-escribanos.org.ar. El certamen se regirá por el reglamento que se adjunta en el link al pie de este mensaje.
XVI Jornada Notarial Iberoamericana Reunión preparatoria Tema III
Se invita a los colegas interesados en participar del tema III de la XVI Jornada Notarial Iberoamericana que se realizará en Cuba del 22 al 25 de noviembre del corriente, a participar de la reunión preparatoria con la coordinadora nacional del tema, Esc. María Marta L. Herrera. La reunión tendrá lugar el jueves 14 de agosto a las 18.30 en la Sala San Martín del 6º piso de Av. Las Heras 1833.
Ponemos a disposición de los escribanos interesados las pautas para la presentación de trabajos, bibliografía y el reglamento de las jornadas. La fecha límite para la presentación de trabajos será, sin excepciones, el 13 de septiembre.
Reiteramos el listado de los coordinadores internacionales:
TEMA I. ?La función notarial y la aplicación de nuevas tecnologías?, Esc. Agustín Sáenz: agusaenz@gmail.com
TEMA II: ?Las cláusulas abusivas y el control de legalidad que ejerce el notario?, Dra. María Amparo Quintero: notariasexta@etb.net.co/ notaria6debgta@etb.net.co
TEMA III: ?Matrimonio y divorcio ante notario?, Lic. Mayra Veliz: Mayra_y_veliz@hotmail.com
Haga clic aquí para acceder a la pautas nacionales para la presentación de trabajos del Tema III
Mención del Colegio en el diario Clarín
El Colegio tiene el agrado de comunicar al notariado que nuestra institución fue mencionada en una columna publicada en el diario Clarín el día lunes 4 de agosto, como ejemplo de buena práctica en materia de prevención ante una emergencia médica, en donde se destaca la instalación de un desfibrilador y la capacitación brindada al personal en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Esta columna lleva la firma del Dr. Roberto Zulaica, asesor científico del Comité Nacional de Emergencias Cardiovasculares de la Federación Argentina de Cardiología, y destaca los esfuerzos realizados por hacer de nuestro Colegio un espacio seguro para todos los colegas y el público en general.
Haga clic aquí para acceder a la columna publicada en el diario Clarín
Curso “La aplicación de los deberes éticos en el ejercicio de la función notarial”
En el marco de una sociedad inmersa en una fuerte crisis económica, que vulnera las fuentes de trabajo y el cuidado de los valores esenciales en el plano humano y profesional, el Colegio invita a los colegas a participar del Curso “La aplicación de los deberes éticos en el ejercicio de la función notarial” que tendrá lugar el martes 12 de agosto, de 18.30. a 20.30 h en el 7º piso de Av. Las Heras 1833, a cargo de los escribanos Eduardo J. Cosola y Sebastián J. Cosola.
En este contexto pautado por continuos cambios en nuestro rol como escribanos nos vemos obligados a replantear los principios que guían nuestra actividad, a partir de una mirada renovadora y actual de nuestro compromiso con los valores notariales.
Invitamos a los colegas a sumarse a esta iniciativa que está dirigida exclusivamente a los escribanos colegiados de nuestra demarcación y que es válida para el cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Paro bancario
Con motivo del paro bancario previsto para el jueves 7 de agosto, se informa a los colegas que las sucursales del Banco Ciudad, del Provincia y del Itaú que funcionan en nuestro Colegio permanecerán cerradas.
Atento a ello, los vencimientos del Colegio que operan para el día de mañana serán prorrogados hasta el día hábil siguiente.
Página web del Colegio
Se informa a los señores escribanos que por tareas de mantenimiento sobre el servidor central, el miércoles 6 de agosto desde las 18 hasta las 20.30 horas no estará disponible ningún servicio de la página web del Colegio.
Banco Ciudad: Apertura de cajas de ahorro sin cargo exclusivas para escribanos
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Asesoría Jurídico Notarial
Se informa que el escribano Ángel Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el próximo jueves 7 de agosto por razones institucionales.
Nuevos valores de fojas, derechos y aportes
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Curso: Facturación Electrónica. AFIP: Resolución General Nº 3571/14
Se pone a disposición de los colegas el material proyectado durante el curso “Facturación Electrónica. AFIP: Resolución General Nº 3571/14” dictado el jueves 31 de julio, por las contadoras Liliana Molas y Julieta Dasque.
Actualización de la tabla de actos notariales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Asesoría Jurídico Notarial
Se informa que el Esc. Francisco Cerávolo no atenderá la asesoría el día viernes 1° agosto.
IMPORTANTE: AFIP – Facturación electrónica
Se recuerda a los colegas que el Colegio obtuvo para los escribanos de la demarcación la autorización para prorrogar, hasta el 30 de septiembre, el cumplimiento de la facturación electrónica.
Con motivo de la solicitud de nuestra institución a la AFIP para que emitiera una resolución general que respaldara este acuerdo verbal, dicho organismo comunicó que “no se ha considerado conveniente producir una modificación normativa al cronograma establecido por la citada Resolución General para dar satisfacción a lo requerido, en razón de que la autorización concedida refiere a una situación particular para el notariado de ese Colegio, que no tendría la entidad suficiente para tal propósito”.
Seminario de Fideicomiso
Coordinación general: Esc. Carlos M. D´Alessio
Miércoles 13 de agosto| De 9 a 12 h. | 7º Piso Av. Las Heras 1833
Dr. Fernando Vaquero: “El fideicomiso como medio de garantía”.
Fideicomiso de Garantía: aspectos controvertidos. Fideicomisos en garantía de diversas obligaciones. Fideicomiso de acciones. Aspectos fiscales. Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta. Responsabilidad fiscal del fiduciario.
Miércoles 20 de agosto | De 9 a 12 h. | 7º Piso Av. Las Heras 1833
Esc. Marcelo de Hoz. Cdora. Liliana Molas: “Fideicomiso de construcción”.
Análisis de distintos casos: aporte de dinero, aporte de terreno. Fideicomiso que vende a terceros. Aspectos jurídico notariales. Tratamiento impositivo de cada uno de los casos.
Miércoles 27 de agosto| De 18 a 21 h. | Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542
Esc. Carlos Marcelo D´Alessio. Cdora. Liliana Molas: “Fideicomiso como medio de protección del patrimonio familiar”.
Contratos de fideicomiso con efectos antes y después de la muerte del fiduciante. Vinculación con las normas de derecho sucesorio. Tratamiento impositivo de los distintos supuestos.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Taller: Observaciones frecuentes y subsanación de títulos
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Esc. José M. R. Orelle – Esc. María V. Gonzalía – Esc. Gabriela M. Pigani
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Curso: Facturación Electrónica. AFIP: Resolución General Nº 3571/14
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Cdra. Liliana Molas – Cdra. Julieta Dasque
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Validez de las autorizaciones para conducir expedidas por escribanos públicos
Se recuerda a los colegas que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios remitió al Consejo Federal del Notariado Argentino la Nota Nº 62/14, de fecha 28 de enero del corriente, sobre los alcances de las autorizaciones para conducir vehículos otorgadas ante escribanos públicos, en virtud de la cual ratifica, en su conclusión, la validez de dichos instrumentos para circular dentro y fuera del país.
Al respecto, informamos que tanto la Dirección General de Aduanas, dependiente de la AFIP, como Gendarmería Nacional fueron notificados oficialmente sobre dicha postura y lo han comunicado a todos los puestos y dependencias de ambos organismos a efectos de garantizar el cumplimiento del criterio adoptado por la entidad de aplicación.
Haga clic aquí para acceder al texto completo de la nota 62/14
Curso: Domicilio Fiscal Electrónico – ARBA – Resolución Normativa 40/14, modificatoria de la 7/14
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Disertantes: Iván Budassi, Director Ejecutivo de ARBA – Pablo Fontdevila. Subdirector Ejecutivo de Planificación y Coordinación de ARBA
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Curso: La aplicación de los deberes éticos en el ejercicio de la función notarial
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Disertantes: Esc. Eduardo J. Cosola y Esc. Sebastián J. Cosola
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Jornada Intensiva sobre temas Societarios – Reedición
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires al MÓDULO TEÓRICO
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires al MÓDULO PRÁCTICO (sólo podrán participar quienes concurran al Módulo Teórico)
Coordinación general: Esc. María T. Acquarone de Rodríguez.
Módulo teórico:
Docentes: Esc. Norberto Benseñor, Esc. Osvaldo Solari Costa y Dr. Guillermo Ragazzi
1 ? Constitución de sociedades comerciales. Contrato. Estatuto. Elementos y requisitos. Cláusulas obligatorias. Cláusulas tipificantes y no tipificantes.
2 ? Determinación del objeto social. Distinción entre objeto y actividad. Delimitación técnica. Objeto único, conexo y coadyuvante. El instructivo 5/2013 de la Inspección General de Justicia. Valor y alcance de la fundamentación.
3 ? Enunciación del capital social. Patrimonio. Bienes aportables.
Módulo práctico y Plenario:
Docentes: Dr. Darío León y los escribanos Agustín Ceriani Cernadas y Federico Leyría.
IMPORTANTE: No podrán concurrir quienes no se hayan inscripto previamente.
Se otorgarán puntos únicamente a quienes asistan a cada Módulo completo. En el caso del Módulo Práctico, incluye el Plenario.
Podrán inscribirse al Módulo Práctico exclusivamente aquellos escribanos que se hayan inscripto al Módulo Teórico. No se aceptarán oyentes.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización. La tolerancia de 15 minutos para abandonar cada módulo será estricta.
Esta jornada está dirigida exclusivamente a escribanos titulares o adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires y es válida para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404.
Dado el cupo limitado y a fin de no perjudicar a otros colegas que deseen realizar esta jornada, rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
MUY IMPORTANTE: AFIP – Facturación electrónica
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Formularios IGJ: el pago vía la Red Banelco
Se informa a los señores escribanos que, desde el 14 de julio, los formularios emitidos por la IGJ que se abonen a través de los cajeros automáticos de la red o el sitio pagomiscuentas.com podrán ser presentados para la realización de trámites inmediatamente después de haber sido abonados.
Para realizar el pago electrónico de un formulario se deberá optar por esta alternativa antes de finalizar la generación del mismo, a través del sistema de formularios digitales de la IGJ. De esta manera, se obtendrá el código electrónico para realizar el pago.
Se recuerda que todos los formularios, luego de ser emitidos, tienen una vigencia de 10 días de plazo para ser abonados.
Ventajas del uso de este servicio
– Efectuar el pago de manera anticipada a la concurrencia al organismo.
– Servicio disponible las 24 horas de los 365 días del año.
– Posibilidad de acceder a los comprobantes de pago efectuados a través de la red.
Curso: Cesión de Derechos Hereditarios
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docente: Esc. Cristina Armella
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Consultas institucionales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Circular 3343
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Curso: Derecho Internacional Privado | Régimen de Familia y Sucesiones. Forma. Poderes. Sociedades
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docentes: Dra. María Elsa Uzal y Esc. Norberto Benseñor
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Comisión de Defensa del Escribano – Receso invernal
Se informa a los colegas que la Comisión de Defensa del Escribano se encuentra de receso hasta el miércoles 6 de agosto.
Para casos excepcionales o urgentes, podrán comunicarse vía mail con los integrantes de la comisión:
María Cristina Soler (solerescribania@hotmail.com) , Eduardo Héctor Plaetsier (eplaetsier@fibertel.com.ar), María Cristina Moore (escribaniamoore@gmail.com), Virginia Judith Benfield (vjbenfield9@yahoo.com.ar), Marcos Alberto Paz Vela (marcospaz@escribaniapaz.com.ar).
MUY IMPORTANTE ARBA – Resolución Normativa 40/2014
Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del día martes 15 de julio la Resolución normativa Nº 40/2014, mediante la cual los escribanos pasan a estar obligados a la constitución del domicilio fiscal electrónico, creado por el artículo 33 del Código Fiscal y reglamentado por la Resolución normativa Nº 7/2014 ( B.O. del 18 de febrero de 2014).
Se recuerda que de acuerdo al artículo 3º de la Resolución Normativa Nº 7/2014:
?El domicilio fiscal electrónico gozará de plena validez y eficacia jurídica y producirá en el ámbito administrativo los efectos del domicilio fiscal constituido, siendo válidos y vinculantes los avisos, citaciones, intimaciones, notificaciones y comunicaciones en general que allí se practiquen?.
Para constituir el domicilio fiscal electrónico:
1) Ingrese a (http://arba.gov.ar/)
2) Haga clic en el ícono “domicilio fiscal electrónico”
3) Ingrese con su CUIT y la clave de Impuesto de Sellos de Provincia de Buenos Aires, que utiliza normalmente (a excepción de aquellos escribanos que ya posean una Clave de Identificación Tributaria otorgada por ARBA. Estos últimos deberán usar dicha clave).
Haga clic aquí para acceder al instructivo para constituir el Domicilio Fiscal Electrónico
Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa 7/2014 (ordenada)
Curso: Servidumbres
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Docente: Dr. Marcelo Pepe
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría Previsional
Se informa que la Dra. Patricia Jauzat no atenderá la asesoría a su cargo los días lunes 28 y miércoles 30 de julio .
Asesoría Jurídico Notarial
Se informa que el Esc. Ángel Francisco Cerávolo atenderá la asesoría a su cargo el martes 22 de julio a partir de las 11:30 h.
Asimismo se comunica que, a partir del lunes 21 de julio, el Esc. Orelle atenderá los días miércoles y viernes de 9.30 a 12.30 h.
Cambio de denominación en formulario de IGJ
Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a lo informado por la IGJ a nuestro Colegio, se ha modificado la denominación del formulario “expedición de testimonios y certificaciones” por ?Fotocopias certificadas/planchado de segunda copia? a fin de evitar confusiones y errores en la presentación de los trámites.
Se recuerda que este trámite no se presenta en la Mesa de Atención a Profesionales Matriculados que funciona en nuestra institución sino en la sede central del organismo.
Delegación del B.O. en nuestro Colegio
Se informa a los colegas que el próximo viernes 18 de julio la delegación del Boletín Oficial que funciona en nuestro Colegio atenderá excepcionalmente de 10 a 11.30 horas.
AGIP: Servicio de cambio de titularidad
Se informa a los colegas que, de acuerdo a lo informado por AGIP a nuestro Colegio, desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de julio no funcionará en la página web de este organismo el servicio de cambio de titularidad, conocido como F3.
Rogamos a los escribanos tomar los recaudos necesarios.
Encuentro Regional del Notariado Novel, Zona NEA
Se informa a los colegas que el próximo sábado 16 de agosto se realizará el Encuentro Regional del Notariado Novel, Zona NEA que tendrá lugar en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco en la sede del Colegio de Escribanos de Hipólito Yrigoyen 469.
Los temas que se desarrollarán durante el encuentro son:
– Nuevos paradigmas del Derecho de Familia. Matrimonio igualitario. Uniones convivenciales. Régimen Patrimonial Matrimonial. Identidad de género.
– Regulación dominial. Titulación masiva.
– Mesa redonda: Responsabilidad social del escribano.
Encuadernación de protocolos
El Colegio sugiere a los colegas tomar los recaudos necesarios a la hora de contratar servicios para la encuadernación de protocolos a fin de evitar inconvenientes en el cumplimiento de los plazos de entrega, el cuidado del protocolo, y las dificultades que pueden presentarse, en algunos casos, para la realización de estudio de títulos.
Si bien estamos en época de crisis y la competencia en los precios resulta fundamental al momento de la selección, recomendamos que éste no sea el único factor a tener en cuenta. Actualmente, están circulando vía mail ofertas de algunos encuadernadores que son muy beneficiosas en cuanto a costos pero que no son garantía de calidad, guarda y cuidado de los protocolos y cumplimiento de los tiempos de entrega.
Se recomienda entonces que, al momento de seleccionar un servicio, se evalúe calidad, cumplimiento de los plazos de entrega, espacio físico donde se realiza la encuadernación, así como su costo.
Por último recordamos que:
a) Conforme a lo dispuesto por el artículo 67 del decreto reglamentario 1624/00, para la encuadernación de protocolos el ancho de los tomos no deberá superar los 20 cm. de espesor. Sin perjuicio de ello, se recomienda que los tomos no excedan los 16 cm., a efectos de facilitar la mejor conservación de los mismos. Asimismo, se recuerda que las encuadernaciones deben realizarse siempre dentro de la demarcación de la Cuidad de Buenos Aires.
b) Se deberá tener en cuenta el margen de encuadernación, en caso de ser necesaria la constancia de notas marginales en los protocolos, a fin de facilitar su lectura.
Comisión de Escribanos Referencistas Mesa redonda (Alsina 2280)
Se invita a los escribanos a participar el jueves 17 de julio de 10 a 11 h de la cuarta Mesa Redonda organizada por la Comisión de Escribanos Referencistas, en la que los colegas podrán exponer casos y realizar consultas referidas al estudio de títulos.
El objetivo de estas reuniones es fortalecer el intercambio profesional y contar con la participación de los colegas que quieran discutir consultas, sentar posiciones y unificar criterios de trabajo.
Aquellos interesados en participar, podrán enviar su consulta previamente a la siguiente dirección de correo electrónico: comisiondereferencistas@gmail.com.
Consejo General del Notariado de España Beca de Perfeccionamiento 2015 para un notario novel argentino
Se informa a los colegas que fue aprobado el tema para la monografía que deberán presentar los postulantes a la Beca que otorga el Consejo General del Notariado de España a un notario novel argentino para el 2015. El mismo será “Titulación Masiva ? Acceso a la Vivienda“.
La fecha límite para la presentación de trabajos será el viernes 21 de noviembre de 2014, en la sede del Consejo Federal del Notariado Argentino, Paraguay 1580, Ciudad de Buenos Aires.
Para más información pueden comunicarse a la dirección de email consfed@consfed.com.ar
Página web del Colegio – Tareas de mantenimiento
Se informa a los señores escribanos que el día de mañana, sábado 12 de julio, la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio entre las 10 y las 14 horas, por tareas de mantenimiento.
Asesoría Impositiva Miércoles 16 de julio
Se informa a los colegas que la Asesoría Impositiva del día miércoles 16 de julio será atendida por el Dr. Omar Rofrano en sus dos horarios de 10 a 13 h y de 17 a 19 h.