AFIP: Resolución General 4975/21
Extensión del alcance de las Resoluciones Generales 4685, 4699 y 4727 y sus respectivas modificatorias y complementarias.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4975/21 mediante la cual se extienden hasta el 31 de julio de 2021, inclusive:
- La utilización obligatoria del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General N° 4.503 y su complementaria, para que los contribuyentes y responsables realicen electrónicamente las presentaciones y/o comunicaciones que se detallan en el artículo 1° de la Resolución General N° 4.685, sus modificatorias y sus complementarias.
- La eximición establecida por la Resolución General N° 4.699, sus modificatorias y sus complementarias, de la obligación de registrar los datos biométricos ante las dependencias de este Organismo, por parte de los contribuyentes y responsables.
- La asignación del Nivel de Seguridad 3 para las solicitudes de blanqueo de la Clave Fiscal que se realicen a través de cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias, en los términos dispuestos por el artículo 1° de la Resolución General N° 4.727, sus modificatorias y sus complementarias.
- La utilización del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General N° 4.503 y su complementaria, para que las personas humanas que requieran acreditar su condición de apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas suministren la documentación necesaria a esos fines, con los alcances previstos en el artículo 2° de la Resolución General N° 4.727, sus modificatorias y sus complementarias.
APRA: Resolución 67/21
Categorización de las obras y usos que se desarrollan en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
La Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado la Resolución 67/21, dictada en el marco de Procedimiento técnico-administrativo de Evaluación de Impacto Ambiental, a efectos de adecuar la categorización de las obras y usos que se desarrollan en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires conforme las clasificaciones establecidas en el Decreto N° 85/19, haciendo recepción de los cambios del Código Urbanístico con motivo de la Ley N° 6.361 (que modifica y complementa la Ley N° 6.099)
Haga clic aquí para acceder a la Resolución 67/21
Anexos:
Haga clic aquí para acceder al anexo 1
Haga clic aquí para acceder al anexo 2
Haga clic aquí para acceder al anexo 3
Haga clic aquí para acceder al anexo 4
Haga clic aquí para acceder al anexo 4.1
Haga clic aquí para acceder al anexo 4.2
Haga clic aquí para acceder al anexo 4.3
Haga clic aquí para acceder al anexo 5
Haga clic aquí para acceder al anexo 6
Haga clic aquí para acceder al anexo 7
Haga clic aquí para acceder al anexo 8
Haga clic aquí para acceder al anexo 9
Haga clic aquí para acceder al anexo 10
Haga clic aquí para acceder al anexo 11
Haga clic aquí para acceder al anexo 12
Haga clic aquí para acceder al anexo 13
Provincia de Buenos Aires: Ley 15279
Régimen de regularización de deudas como medida extraordinaria.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires publicó la Ley 15279, mediante la cual se aprueba el Régimen de regularización de deudas (contribuyentes y sus responsables solidarios, y agentes omisores), como medida extraordinaria y especial en el marco de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, sobre impuestos inmobiliarios, automotores, ingresos brutos, sellos, y para PyMEs por infracciones laborales y de seguridad e higiene.
Fallecimiento del Esc. Martín Iván Ricardo Zeballos
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Martín Iván Ricardo Zeballos, matrícula 2230, ocurrido el 24 de abril del año en curso.
RPI de CABA: Atención reducida en cajas
Se informa a los colegas que las autoridades del Registro de la Propiedad Inmueble de CABA han informado al Colegio que el lunes 26 de abril, en el horario de 10 a 13, la atención de las cajas del organismo será reducida.
Ley 15.278 Pcia. de Buenos Aires: Ingresos brutos
Régimen simplificado para pequeños contribuyentes.
Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del día de hoy, 23 de abril de 2021, la Ley 15278, mediante la cual se establece un régimen simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos aplicable, exclusivamente, a los pequeños contribuyentes locales de la Provincia de Buenos Aires. Este régimen sustituye la obligación de abonar el tributo mediante anticipos, y quedan excluidos los contribuyentes alcanzados por el Convenio Multilateral.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Resolución 206/21
REPRO II: plazos de inscripción y pautas.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación publicó la Resolución 206/21, que establece el plazo para la inscripción al Programa REPRO II, creado por Resolución 938/20 y sus modificatorias y complementarias, para el período correspondiente a los salarios devengados durante el mes de abril de 2021, el cual estará comprendido entre el 26 de abril y 3 de mayo de 2021. Asimismo, la norma establece las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio del Programa REPRO II.
DNM: Disposición 917/21
Residencias, permisos de ingreso al país y visados consulares: prórrogas de vigencia.
La Dirección Nacional de Migraciones publicó la Disposición 917/21, que prorroga, desde el 22 de abril de 2021 y por el plazo de treinta días corridos, la vigencia de:
- Los arts. 1 y 2 de la Disposición DI-2020-1714-APN-DNM#MI del 18 de marzo de 2020.
- Todos aquellos permisos de ingreso otorgados en los términos de los arts. 22-24 de la Ley 25871 cuyo plazo para realizar el trámite de visado contemplado en los arts. 4-6 del Anexo II al Decreto 616/10 hubiera vencido entre el 17 de marzo de 2020 y la fecha de publicación de la presente medida.
- Todos aquellos visados consulares otorgados en los términos de los arts. 22-24 de la Ley 25.871, con excepción del art. 24 inc. a) subcategoría turista, cuyo plazo para ingresar al país hubiera vencido entre el 17 de marzo de 2020 y la fecha de publicación de la presente medida, sin que se hubiera perfeccionado el mismo.
CNV: Resolución General 884/21
Régimen de incentivo a la construcción federal argentina y acceso a la vivienda (Ley 27613): reglamentación.
La Comisión Nacional de Valores publicó la Resolución General 884, que reglamenta aspectos vinculados a la implementación del Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda implementado por Ley 27613, destinado a promover el desarrollo o inversión en los proyectos inmobiliarios.
La resolución se centra en la trazabilidad de las operaciones permitidas y la aplicación de los fondos declarados a la compra de instrumentos de inversión colectiva con fines inmobiliarios.
AFIP: Resolución General 4973/21
Régimen simplificado para pequeños contribuyentes: exclusión de pleno derecho, extensión de suspensiones.
La Administración Federal de Ingresos Públicos publicó la Resolución General 4973/21, que extiende hasta el día 3 de mayo de 2021, la suspensión del procedimiento referido a la exclusión de pleno derecho (art. 1 Resolución General 4687) del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Resolución General 4309 y modificatorias) y todo otro proceso sistémico vinculado al encuadre y categorización de los pequeños contribuyentes.
Asimismo, y respecto de la consideración del mes de abril de 2021, extiende la suspensión a los efectos del cómputo del plazo para la aplicación de la baja automática de pleno derecho del régimen (art. 2 Resolución General 4687, art. 36 Decreto 1/10).
Postpositivismo jurídico y moral
A cargo del Profesor Dr. Alberto Buela
Clase abierta por zoom
El Instituto de Filosofía del Colegio invita al notariado a la clase abierta “Postpositivismo jurídico y moral” que dictará el profesor Dr. Alberto Buela el jueves 29 de abril, a las 19 h, por Zoom.
Quienes estén interesados en participar deberán solicitar por mail el link con el ID y la contraseña para ingresar a la reunión de Zoom a vsilva@colegio-escribanos.org.ar o a escribania@escribaniabilbao.com
La elección del tema se hizo en virtud de que, luego de la Segunda Guerra Mundial, el derecho se enfrentó con un nuevo paradigma: derechos fundamentales debían ser tenidos en cuenta. Estos derechos se aplicaron en los juicios de Núremberg y aparecieron en las nuevas constituciones y el derecho internacional. Algunos autores llegaron a hablar de neoconstitucionalismo. Autores como Ronald Dworkin, Robert Alexy, Carlos Nino, Luigi Ferrajoli, Manuel Atienza fueron señalados como pertenecientes a este movimiento.
Una de las afirmaciones de este movimiento es que no se pueden separar el derecho y la moral, como pretendía el iuspositivismo. De ahí, nuestra necesidad de volver a los conceptos morales y revisarlos, pero no solamente volviendo al iusnaturalismo. Nuestro nuevo Código Civil habla de la constitucionalización del derecho en sus fundamentos. Debemos analizar si es o no lo mismo.
Prof. Dr. Alberto Buela: Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. (DEA) Diplome d‘Etudes Approfondies (Licenciatura) por la Universidad de París –Sorbonne. Doctor en Filosofía por la Universidad de París –Sorbonne
Comisión de Derechos Humanos, Personalísimos y Autoprotección
Reuniones: días jueves, 19.30, por Zoom.
Se recuerda a los colegas que la Comisión de Derechos Humanos, Personalísimos y de Autoprotección del Colegio se reúne todos los jueves, a las 19.30 h, por la plataforma Zoom.
Los interesados en participar pueden solicitar el ID y la contraseña a la presidenta de la Comisión, Esc. Patricia Adriana Lanzón, escribanialanzon@gmail.com.
IMPORTANTE: RPI Provincia de Buenos Aires: DTR 5/21
Comunidad de gananciales, carácter propio de los inmuebles, rogación. Adjudicación por modificación del régimen.
El Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires publicó la Disposición Técnico Registral (DTR) 5/21, que sustituye el art. 1 y deroga el art. 5 de la DTR 11/16. El nuevo art. 1 de la DTR 11/16 expresa que:
“El carácter propio de los inmuebles adquiridos durante la comunidad de gananciales por inversión o reinversión de bienes de igual condición, deberá ser rogado, siendo objeto de calificación registral que en el acto de adquisición conste en forma expresa, la determinación del origen del dinero y la conformidad del otro cónyuge. En caso de no cumplirse en la citada oportunidad con los anteriores requisitos, dicho carácter podrá ser instrumentado y rogado mediante escritura pública complementaria o resolución judicial correspondiente”.
Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa: Resolución 22/21
Sociedades de garantía recíproca: suspensión de nuevas autorizaciones para funcionar.
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores publicó la Resolución 22/21, mediante la cual suspende por ciento ochenta días los procedimientos tendientes a otorgar nuevas autorizaciones para el funcionamiento de sociedades de garantía recíproca (SGR), incluyendo los trámites de autorización ya iniciados.
AFIP: nuevo release del SICORE
Versión 9.0 Release 3
La Administración Federal de Ingresos Públicos publicó el Release 3 de la Versión 9.0 del aplicativo SICORE – Sistema de Control de Retenciones, a efectos de cumplir con las obligaciones de información e ingreso de las retenciones.
AFIP: Resolución General 4971/21
Impuesto a las ganancias: beneficio de amortización acelerada, Ley 27541, procedimiento para “cumplidores”
La Administración Federal de Ingresos Públicos publicó la Resolución General 4971, que establece los requisitos, las condiciones y el procedimiento que deberán observar los sujetos que revistan la condición de “cumplidores” y que posean la caracterización “471 – Amortización Acelerada – Ganancias” en el “Sistema Registral”, a los fines de dar cumplimiento al art. 9 de la Resolución General 4855 y sus modificatorias.
Los sujetos que no den cumplimiento a lo establecido por la presente resolución general deberán rectificar las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias en las cuales ejercieron la opción de amortización acelerada de los bienes e ingresar –de corresponder– la diferencia de impuesto resultante, los intereses y multas que correspondan.
PEN: Decreto 266/21
Prohibición de despidos y suspensiones: prórroga.
El Poder Ejecutivo Nacional publicó el Decreto 266/21, que prorroga hasta el 31 de mayo de 2021 la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor. Asimismo, prorroga hasta el 31 de mayo de 2021 la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo.
Academia Nacional del Notariado: Seminario Laureano Moreira
Mayo 2021. Formato virtual.
La Academia Nacional del Notariado ha comunicado que los días 11, 12 y 13 de mayo, entre las 18 y las 21 h, se llevará a cabo el primer Seminario “Laureano Moreira” del año 2021, con la coordinación de la escribana Cristina N. Armella y bajo la modalidad virtual.
La inscripción es estrictamente anticipada.
* Informes e inscripciones en E-Mail: inscripcionlaureano2021@gmail.com
* Arancel: $ 3000.
Arancel para los Adherentes a la “Fundación de Apoyo a la Academia Nacional del Notariado y
Noveles: $ 2400
Arancel para extranjeros: U$S 50 Por Pay.Pal.
RPI de la Provincia de Buenos Aires: Retiro de documentación para quienes no renovaron las casillas
A partir del 26 de abril deberán retirarla por “salida general”.
El RPI de la Provincia de Buenos Aires ha informado en su página web que, a partir del 26 de abril, quienes no hayan renovado las casillas deberán retirar la documentación por “salida general”.
Ley 27618: pequeños contribuyentes
Régimen de sostenimiento e inclusión fiscal.
Se ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, miércoles 21 de abril, la Ley 27618, que establece un régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para los sujetos comprendidos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Ley 24977).
Ley 27617: Impuesto a las Ganancias
Exenciones, ganancias no imponibles, cargas de familia y cuarta categoría.
Se ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, miércoles 21 de abril, la Ley 27617, que modifica los arts. 26, 30, 82 y 92, entre otros, de la Ley de Impuesto a las Ganancias Texto Ordenado 2019.
La presente ley tendrá efectos a partir del período fiscal iniciado el 1° de enero de 2021, inclusive.
Fallecimiento del Esc. Gerardo Ariel Viotti
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Gerardo Ariel Viotti, matrícula 5457, ocurrido el 19 de abril del año en curso.
INAES: Resolución 485/21
Asambleas a distancia en cooperativas y mutuales.
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social ha publicado la Resolución 485/21, que autoriza a los órganos de gobierno de entidades cooperativas y mutuales a realizar reuniones a distancia siempre que cumplan los recaudos mínimos que establece la norma. Asimismo, dispone sobre la vigencia y renovación de mandatos de los cargos de los órganos de dirección y fiscalización.
CSJN: Acordada 6/21
Arancelamiento de servicios administrativos del Poder Judicial de la Nación.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado la Acordada 6/21, que modifica la Acordada 34/15 y, en consecuencia, dispone nuevos aranceles para las solicitudes efectuadas por personal que acredite actuar en representación: inscripción de peritos, síndicos y martilleros, denuncias ante el Cuerpo de Auditores Judiciales, expedición de certificados y testimonios, consultas a las oficinas de jurisprudencia, impresión del material consultado, expedición de fotocopias de resoluciones, sentencias y demás actuaciones certificaciones de fotocopias y de firmas, oficios, consultas de expedientes archivados, informes, listado de sorteo de expedientes y consultas de estadísticas judiciales, entre otros.
El presente régimen será aplicable cualquiera sea el medio a través del cual se suministre la información requerida.
CSJN: Acordada 5/21
Arancelamiento de dictámenes periciales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado la Acordada 5/21, que fija el arancel para la realización de los dictámenes periciales efectuados por el Cuerpo Médico Forense, Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales, Cuerpo de Peritos Calígrafos Oficiales y peritos tasadores (de conformidad con lo dispuesto en las Acordadas 13/97, 40/97 y 27/01).
IGJ: Resolución General 5/21
Planes de ahorro previo bajo la modalidad de “grupos o círculos cerrados”. Opciones de diferimiento de alícuotas y cargas administrativas.
La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 5/21, que prorroga hasta el 31 de agosto de 2021 el plazo de vencimiento del ofrecimiento de opciones de diferimiento previsto en la Resolución General 14/20 (modificada por Resoluciones Generales IGJ 38 y 51/20), destinado a los suscriptores ahorristas y adjudicados titulares de contratos cuyo agrupamiento se haya producido hasta la fecha de vigencia de la presente resolución y a los suscriptores con contratos extinguidos por renuncia, rescisión o resolución desde el 1° de abril de 2018 hasta la fecha de vigencia de la presente resolución (las sociedades deberán adecuar a la presente prórroga el formulario de opción aprobado por la Resolución 14/2020 como anexo II).
También se prorrogan hasta el 31 de agosto de 2021 los plazos establecidos en el art. 7 incs. 2 y 4, y se mantienen las obligaciones establecidas en los arts. 8 y 9 de la mencionada Resolución General 14/20.
AFIP: Resolución General 4968/21
Impuesto a las ganancias: sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros que practiquen balance comercial, Resolución General 4626.
La Administración Federal de Ingresos Públicos ha publicado la Resolución General 4968/21, que establece que los contribuyentes y/o responsables comprendidos en las disposiciones de la Resolución General 4626 y sus complementarias, a los fines de la determinación del impuesto a las ganancias y la confección de la respectiva declaración jurada, deberán utilizar el programa aplicativo denominado “GANANCIAS PERSONAS JURÍDICAS – Versión 19.0”.
El formulario de declaración jurada F. 713, generado por el mencionado programa aplicativo, se presentará mediante transferencia electrónica de datos a través del sitio web de la AFIP, conforme al procedimiento establecido en la Resolución General 1345, sus modificatorias y complementarias.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Resolución 198/21
Créase el “Programa REPRO II”.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social publicó la Resolución 198/21 mediante la cual se crea el “Programa REPRO II”, que consistirá en una suma dineraria individual y fija a abonar a los trabajadores y las trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa, encuadrados en la nómina de sectores establecidos en el Anexo de la presente norma.
AFIP: Resolución General 4967/21
Registración de contratos de locación de inmuebles.
La AFIP publicó la Resolución General 4967/21 mediante la cual se introducen modificaciones a la Resolución General 4933, que implementó el Régimen de Registración de Contratos de Locación de Inmuebles (RELI), a efectos de que los contratos de locación sobre bienes inmuebles situados en el país puedan ser declarados ante la AFIP, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley 27551.
Poder Ejecutivo Nacional: Decreto 244/21
Régimen de incentivo a la construcción federal argentina y acceso a la vivienda.
El Gobierno Nacional publicó el Decreto 244/21 mediante el cual se reglamentan aspectos de la Ley 27613, que implementó el Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, destinado a promover el desarrollo o inversión en los proyectos inmobiliarios realizados en el territorio de la República Argentina.
Los asesores tributarios del Colegio se encuentran elaborando un informe al respecto, el cual será remitido a la brevedad.
Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de Emprendedores: Resolución 21/21
Normas Generales del Sistema de Sociedades de Garantías Recíproca.
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de Emprendedores publicó la Resolución 21/21, mediante la cual se aprueban las “Normas Generales del Sistema de Sociedades de Garantías Recíprocas” que, como Anexo, forma parte integrante de la resolución.
Poder Ejecutivo Nacional: DNU – 241/21
Medidas Generales de Prevención.
Atento al aumento en forma sostenida de los casos registrados y alto riesgo epidemiológico y sanitario del país, lo que genera una importante tensión en el sistema de salud en todos sus niveles, así como el riesgo de su saturación y, un previsible incremento en la mortalidad, el Gobierno Nacional publicó el decreto de Necesidad y Urgencia 241/21, por medio del cual dispuso nuevas medidas de prevención y contención del COVID. Las mismas se encuentran detalladas al interior de la norma.
Aclaración: Actividad en el Colegio el Jueves 15 de abril – A partir de la fecha atención presencial restringida
El Colegio comunica que el Tribunal de Superintendencia del Notariado, en razón del agravamiento de la situación epidemiológica de las últimas horas, ha decidido SUSPENDER la convocatoria para rendir el examen previsto para el próximo jueves 15 de abril, en las sedes de Av. Chorroarín 731, Av. Las Heras 1833 y Av. Callao 1540 de esta ciudad.
Debido a ello, la atención al público y las actividades en la sede del Colegio serán brindadas mañana, jueves 15 de abril, en el horario habitual de 9.30 a 15.30 horas. Se recuerda que la sede de Chorroarín cambió el día de atención a ayer, martes 13, por lo que permanecerá cerrada.
Asimismo, hacemos saber a los colegiados que, a raíz del dictado del DNU 235/21, se han intensificado las medidas sanitarias y los protocolos necesarios para evitar esta nueva ola de contagios, razón por la cual les solicitamos encarecidamente que eviten la circulación presencial.
El Colegio vuelve a brindar atención presencial de manera restringida, alternando al personal de los distintos sectores, para evitar que los eventuales contagios que puedan producirse en los empleados lleven a la paralización de las diferentes áreas. Rogamos, por ello, sepan disculpar las demoras que puedan producirse, que sólo responden a la emergencia sanitaria.
A fin de poder efectuar las gestiones de manera remota, les recordamos todos los medios de pago virtuales:
Ingrese aquí para ver las opciones de pago remoto disponibles
RPI: Pago con VEP
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha hecho llegar a nuestro Colegio información con recomendaciones respecto del pago por VEP, referido a los casos de precargas web de minutas de inscripción ante ese organismo.
IGJ: Resolución General 4/21
Plan de regularización para entidades no comprendidas en la Resolución General 37/2020.
La IGJ ha publicado la Resolución General 4/21, mediante la cual se establece un plan de regularización para aquellas entidades no comprendidas en la Resolución General 37/2020, cuya primera etapa tendrá como plazo de vencimiento el día 30 de abril de 2022, aunque éste podrá prorrogarse.
Con esta finalidad, se establecen los trámites:
- “TRÁMITE DE REGULARIZACIÓN ASOCIACIONES CIVILES (INGRESOS TOTALES HASTA $500.000)” que tendrá un costo de 30 módulos. Los ingresos se considerarán de acuerdo al ejercicio económico cerrado en el año 2020.
- “TRÁMITE DE REGULARIZACIÓN ASOCIACIONES CIVILES (INGRESOS TOTALES MAYORES A $500.000)” que tendrá un costo de 60 módulos.
- “TRÁMITE DE REGULARIZACIÓN DE CÁMARAS, FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES” que tendrá un costo de 90 módulos.
Se exceptúan de este plan las entidades comprendidas en la Resolución General 37/2020 las cuales podrán regularizarse conforme a los términos de la misma.
IGJ: Resolución General 3/21
Se modifica el patrimonio inicial mínimo para la constitución de fundaciones.
La IGJ ha publicado la Resolución General 3/21, mediante la cual se modifica el patrimonio inicial mínimo para la constitución de fundaciones, establecido en el artículo 352 inciso 4, el cual se fija en PESOS QUINIENTOS MIL ($500.000).
Asimismo, se modifica la reglamentación establecida en los artículo 443 y 444 de la Resolución General 7/2015, referidos a la fiscalización de estas entidades por parte de la IGJ.
AGIP: Resolución 97/21
Prórroga hasta el día 12 de mayo de 2021 para la aceptación de la rehabilitación de los planes de facilidades de pago.
La AGIP ha publicado la Resolución 97/21 mediante la cual se prorroga hasta el día 12 de mayo de 2021, inclusive, el plazo fijado en el artículo 4° de la Resolución N° 43-GCABA-AGIP/21 para la aceptación de la rehabilitación de los planes de facilidades de pago que hubieren devenido nulos o caducos, durante el ejercicio fiscal 2020, regulados por el Decreto N° 606/96 y sus modificatorios, cuyo vencimiento original opera el día 12 de abril de 2021.
Ministerio de Salud y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Resolución Conjunta 4/21
Retorno a la actividad laboral presencial a quienes hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19.
Los ministerios de Salud y Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación publicaron la Resolución Conjunta 4/21 mediante la cual se establece que los empleadores podrán convocar al retorno a la actividad laboral presencial a los trabajadores, incluidos los dispensados de la misma por encontrarse comprendidos en los incisos a), b) y c) del art. 1° de la Resolución N° 207/2020 del Ministerio de Trabajo y sus modificatorias, que hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19.
ARBA: Actualización del SiEsBA
Carga obligatoria del email del interviniente que se convierte en nuevo sujeto obligado al pago del Impuesto Inmobiliario.
ARBA ha informado a nuestro Colegio que el día 8 de abril realizó una modificación en la aplicación SiEsBA, a fin de poder identificar correctamente al nuevo responsable del Impuesto Inmobiliario y poder hacerles llegar las boletas correspondientes de una forma más eficaz y amigable con el medio ambiente.
La modificación efectuada consiste en que los escribanos deberán cargar como dato OBLIGATORIO, en aquellos actos en los cuales cambien los obligados en el Impuesto Inmobiliario (compraventa/usufructo), el Email del interviniente que se convierte en nuevo sujeto obligado al pago del mencionado impuesto (adquirente/usufructuario).
De acuerdo al organismo, dicho requerimiento surgiría de la Resolución Normativa 48/17, artículo 3 apartado 2, por la cual se dispone la adhesión de oficio a la Boleta Electrónica ARBA de los sujetos que, de acuerdo a la información suministrada por los escribanos públicos, se convierten en nuevos responsables tributarios del Impuesto Inmobiliario.
Jefatura de Gabinete: 342/21
Cierre de fronteras.
La Jefatura de Gabinete Prorrógase el plazo establecido en el artículo 1º de la Decisión Administrativa Nº 2252/20, mediante el cual se suspenden:
- Las autorizaciones que se hubieran otorgado de las rutas aéreas de los vuelos directos procedentes del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, de Australia, de Dinamarca, de Italia y de Holanda,
- Las autorizaciones que se hubieran otorgado para ingresos y egresos a través de los pasos fronterizos habilitados, salvo para el ingreso de residentes y ciudadanos argentinos.
Haga clic aquí para acceder a la Decisión Administrativa 342/21
IMPORTANTE: Atención del Banco Ciudad
Cierre temporario de la sede del Colegio. Atención de los colegiados en el Anexo de Callao 1326.
A raíz de la situación sanitaria y el incremento de los casos de COVID, las autoridades del Banco Ciudad han informado al Colegio que la sede de la entidad ubicada en nuestra institución permanecerá cerrada a partir de mañana, martes 13, hasta el viernes 16 de abril.
Los colegas que hayan solicitado turnos para esta semana (o vayan a solicitarlo en el transcurso de la misma) deberán concurrir en el día y hora asignados, pero a la sucursal del Banco de Callao 1326.
Para solicitar turno previo, puede hacerlo a través del siguiente link.
Informaremos por este medio cualquier novedad al respecto.
IMPORTANTE: Registro de la Propiedad Inmueble
Funcionamiento de sus servicios y atención al público.
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha informado al Colegio que, en el marco de las nuevas medidas y restricciones anunciadas por el Gobierno Nacional, sus servicios seguirán funcionando con normalidad.
La atención al público continuará con previo turno Web y guardias mínimas.
CABA – Dirección General de Gestión de la Flota Automotor – Disposición 17/21
Apruébase la subasta pública realizada por el Banco Ciudad de Buenos Aires los días 1 al 5 de marzo de 2021 de diversos bienes muebles registrables propiedad de este Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
CABA – Decreto 113/21
Rectifícase el artículo 2° del Decreto N° 69/21, el que quedará redactado de la siguiente forma: “Artículo 2°.- Las remisiones hechas al Código Fiscal en la Ley Tarifaria para el año 2021, deberán ser convertidas en la forma que se indica en el Anexo IV (IF-2021-06045984-GCABA-DGANFA), el que a todos los efectos forma parte integrante del presente Decreto.”
Haga clic aquí para acceder al Decreto 113/21
Haga clic aquí para acceder a la noticia del Decreto 69/21
CABA – Subsecretaría de Gestión de Movilidad – Resolución 471/21
Se permite, a partir del día 9 de abril de 2021 y hasta el 30 de abril de 2021 inclusive, el estacionamiento general de vehículos, en las arterias donde se encuentre prohibido el estacionamiento los días hábiles de 7 hs. a 21 hs.
IMPORTANTE – COVID: Evitar los trámites presenciales en las sedes del Colegio
Ante la situación crítica que plantea la segunda ola de contagios por COVID, el Colegio solicita la colaboración de los colegas para evitar la concurrencia de personas a las sedes de la institución, a fin de efectuar pagos o tramitar legalizaciones que deben gestionarse de manera remota.
En tal sentido, se recuerda que:
- Durante el periodo en el que rijan o se recomienden las medidas de distanciamiento social preventivo, debido al recrudecimiento de la pandemia por COVID, y conforme a la Resolución 131/20 del CD, el pago de aportes, cuotas asistenciales, boleta 404 o préstamos se debe realizar de manera remota. Haga clic aquí para ver las opciones de pago remoto disponibles.
Si bien estas medidas permanecen vigentes, el flujo de personas que circula por el Colegio para efectuar trámites de manera presencial sigue siendo excesivo y riesgoso para el funcionamiento de la institución, porque multiplica las posibilidades de contagio interno. Por tal motivo, y dada la gravedad de la situación sanitaria, se han dado instrucciones precisas al personal de no recibir pagos en efectivo
El Colegio solicita la colaboración de todo el notariado para acompañar estas medidas, que sólo responden a la necesidad de garantizar los servicios a los colegas y a la comunidad, y poder mantener abiertas las puertas de la institución.
(“Texto modificado el 16 de abril de 2021.”)
Poder Ejecutivo Nacional: DNU – 235/21
Medidas generales de prevención y disposiciones locales y focalizadas de contención del COVID.
El Poder Ejecutivo Nacional emitió en el día de hoy el DNU 235/21, que establece las medidas generales de prevención y disposiciones locales y focalizadas de contención, basadas en evidencia científica y en la dinámica epidemiológica, que deberán cumplir todas las personas, a fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 y su impacto sanitario, hasta el 30 de abril de 2021, inclusive.
Se envía, también, un resumen esquemático con las principales medidas adoptadas.
Concurso de Oposición y Antecedentes y Evaluación de Idoneidad – Abril 2020- Cómputo de Puntajes
AFIP: Resolución General 4959/21
Régimen de facilidades de pago para los Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4959/21, mediante la cual se establece que, con carácter de excepción y hasta el 30 de septiembre de 2021, inclusive, las obligaciones del impuesto a las ganancias y del impuesto sobre los bienes personales de los contribuyentes y/o responsables, se podrán regularizar en los términos de la Resolución General N° 4.057, sus modificatorias y sus complementarias, en hasta TRES (3) cuotas, con un pago a cuenta del VEINTICINCO POR CIENTO (25%) y a la tasa de financiamiento prevista en dicha norma.
Opciones de pago remoto disponibles
Atento a las medidas de prevención, recordamos a los colegas la cancelación de pagos a través de las modalidades remotas que no requieren concurrir al Colegio. Las opciones disponibles son las siguientes:
- Transferencia bancaria(es importante que recuerden enviar el comprobante por la Mesa de Entrada Virtual (MEV), para que se impute correctamente el pago).
PAGOS BOLETA LEY 404
COMPAÑÍA: COLEGIO DE ESCRIBANOS
CUIT 30-52649945-6
CBU 2850935230001786531004
Alias: COLEGIO.MACRO. PESOS
Además pago Mis cuentas, Pagos Link y Rapipago
Boletas Caja Notarial Previsional, Caja Notarial Asistencial
COMPAÑÍA: CAJA NOTARIAL
CUIT 30-70195125-1
CBU 2850935230002616451004
Alias: CAJA.NOT.PESOS
Además pago Mis cuentas, Pagos Link y Rapipago
TRÁMITE DE APOSTILLA:
Pago de la boleta de préstamos de la Caja Notarial
En pesos
COMPAÑÍA: CAJA NOTARIAL
CUIT 30-70195125-1
CBU 2850935230002616451004
Alias: CAJA.NOT.PESOS
En dólares
COMPAÑÍA: CAJA NOTARIAL
CUIT 30-70195125-1
CBU 2850935220002616456019
Alias: CAJA.NOT.DOLAR
- Pago Mis Cuentas,Pagos Link y Rapipago (sólo disponible hasta la fecha del vencimiento de cada boleta).
Si se optara por utilizar alguna de estas tres modalidades de medios de pago electrónicos, las comisiones son las que se detallan aquí.
Además, es importante tener en cuenta que cualquiera de estos últimos sistemas de pago:
- Estarán disponibles exclusivamente para los escribanos que se encuentren al día con el pago de los aportes.
- Los escribanos que rectifiquen sus declaraciones de aportes no deberán utilizar los canales de pago electrónicos “Pagos Mis Cuentas”, “Pagos Link” y “Rapipago” por el período que realizó el ajuste.