Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Normativa COVID-19

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Unidad de Información Financiera (UIF): Resoluciones 154 y 156/18

La Unidad de Información Financiera (UIF) ha publicado la Resolución 154/18, mediante la cual se aprueba el Procedimiento de Supervisión basado en Riesgos y la Resolución 156/18, mediante la cual sustituye, entre otros, el primer párrafo del Anexo de la Resolución UIF N° 70/2011, por el siguiente: Los sujetos obligados deberán requerir a sus clientes que reúnan la calidad de Sujetos Obligados la constancia de inscripción ante la UIF, ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 y el inciso 2 punto a) del artículo 21 bis de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias; debiendo reportar, a través del sitio https://www.argentina.gob.ar/uif, a aquellos que no hubieran dado cumplimiento a tal requisito, en los términos del presente Anexo de la norma. Haga clic aquí para acceder al texto de la Res. 154/18 Haga clic aquí para acceder al texto del Anexo 1 de la Res. 154/18     Haga clic aquí para acceder al texto de la Res. 156/18 Haga clic aquí para acceder al texto del Anexo 1 de la Res. 156/18 Haga clic aquí para acceder al texto del Anexo 2 de la Res. 156/18 Haga clic aquí para acceder al texto del Anexo 3 de la Res....

Feria de las dependencias del Colegio

  Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección El Registro de Actos de Ultima Voluntad y Autoprotección se encontrará de feria desde el 1° al 31 de enero de 2019, inclusive. Durante dicho periodo no se recibirán Oficios Judiciales con excepción de aquellos en los que se haya solicitado la habilitación correspondiente y así surja de la resolución judicial transcrita en el oficio, como así tampoco será de aplicación para los informes solicitados por los Consulados. La actividad vincula a la recepción y registración de Pedidos de Inscripción de Actos de Ultima Voluntad y Autoprotección continuará normalmente. Dirección de Asuntos Legales: se fijó el período de feria desde el 1° hasta el 31 de enero de 2019, ambas fechas inclusive, sin perjuicio del personal asignado para la atención de eventualidades. Tribunal de Arbitraje General y Mediación: se fijó el período de feria desde el 1° hasta el 31 de enero de 2019, ambas fechas inclusive, sin perjuicio del personal asignado para la atención de...

Nueva prórroga del plazo para el reintegro de fojas antiguas

Se informa a los colegas que, por Resolución 454/1, el Consejo Directivo resolvió extender hasta el 31 de enero de 2019 el plazo para el reintegro de los importes por las fojas de rúbrica del anterior formato que no pudieron ser utilizadas. El procedimiento para solicitar el reintegro consiste en presentar, hasta esa fecha, una nota firmada y sellada por la Mesa de Entradas de Av. Las Heras 1833 en la cual: a) se solicite el reintegro del importe. b) se acompañe fotocopia de las fojas debidamente anuladas, con la constancia de ser copia fiel, firma y sello del escribano. Asimismo, el escribano que así lo desee, podrá efectuar la presentación a través de la Mesa de Entradas Virtual (MEV) que se encuentra en el Acceso Restringido Único, desde donde podrá controlar la evolución del trámite. Haga clic aquí para acceder a la Mesa de Entradas Virtual (MEV) Haga clic aquí para acceder al texto de la Resolución General Nº...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Noviembre 2018

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en octubre de 2018. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                 3689  Monto involucrado                                       $16.940 millones La cantidad […]

Inspección General de Justicia (IGJ) – Régimen de atención para enero

Durante el mes de enero de 2019, la Inspección General de Justicia mantendrá su funcionamiento con un esquema de atención reducido. La medida, acorde a la disminución del flujo de trámites durante dicho período, quedó establecida mediante la Resolución General IGJ Nº 9/2018. Mesa de Entradas: durante el mes de enero de 2019, el horario de recepción de trámites comunes será de 9:30 a 12:00hs., tanto en sede central, Paseo Colón 291, como en los colegios profesionales. En tanto, los trámites urgentes se recibirán de 8:00 a 9:00hs. en sede central y de 9:30 a 11:00hs. en las sedes de los colegios. La entrega de libros para las S.R.L. 24 horas, será de 11:00 a 13:00 horas (ingreso por Moreno 251). Plazo del trámite urgente: 96 horas es el plazo para la sustanciación de trámites precalificados registrales (de los departamentos de Precalificación de sociedades comerciales, Denuncias y Fiscalización de sociedades comerciales, Control Contable de sociedades comerciales, Personería Jurídica de entidades civiles, y para los trámites del departamento de Rúbrica). Recepción de oficios judiciales: solo se recibirán aquellos que tengan carácter de urgente (los librados mediando habilitación judicial de feria que resulte de auto ordenatorio o del cuerpo del despacho; los provenientes de Tribunales Federales y de otros con competencia en materia penal y correccional; los provenientes de organismos instructorios en materia penal; otros análogos). Mesa de entradas departamento de Control Contable sociedades comerciales: recepción y retiro de trámites, de 10:00 a 12:00hs. Trámites excluidos: no se recibirán por Mesa de entradas durante el mes de enero de 2019: Pedidos de expedición de testimonios y de certificados; pedidos de reintegros...

Boletas de pago de liquidación Ley 404 y Aportes Ley 21.205 exclusivamente en formato digital

Como parte del proceso de optimización de recursos y agilización de los circuitos administrativos, y en línea con las políticas de despapelización, se ha resuelto emitir las boletas  Ley 404 y Aportes Ley 21.205 exclusivamente en formato digital, comenzando con el periodo noviembre 2018, con vencimiento en enero 2019. Todas las boletas podrán ser visualizadas y descargadas a través del Acceso Restringido Único. A efectos de informar a los escribanos, el Colegio y la Caja Notarial enviarán un mail avisando la disponibilidad de la liquidación, otro recordando que la liquidación está próxima a vencer y, en el caso de que se produzca el vencimiento sin encontrarse registrado el pago, un nuevo mail advirtiendo dicha situación. Asimismo, este nuevo sistema no requiere que el escribano imprima la boleta para su pago en ventanilla. Al llegar a las Cajas, el escribano sólo deberá informar: –           matrícula –           nombre y apellido –           tipo de boleta que desea abonar (Por ejemplo “Ley 404”) Las boletas se podrán pagar también por medios electrónicos de pago, sin necesidad de concurrir de manera presencial al Colegio. Este nuevo sistema cuenta con importantes beneficios para el escribano y para la institución. Entre ellos: – Garantiza la seguridad y confidencialidad de la información personal al evitar que ésta circule por ámbitos ajenos al Colegio. – Centraliza en una misma plataforma toda la documentación relevante para cada escribano. – Agiliza el acceso del usuario a la información sin tener que aguardar los tiempos de distribución por correo postal. – Reduce costos de impresión y distribución que ascienden de manera constante. – Permite la consulta del historial de las boletas...

Archivo de Actuaciones Notariales y Dto. de Registros Especiales

  Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires – Atención al público durante enero de 2019 Se informa a los colegas la modalidad de atención al público para el mes de enero de 2019 en ambas dependencias del Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires: Archivo de Actuaciones Notariales: durante enero funcionará normalmente. Departamento de Registros Especiales: los Registros de Testamentos, de Rúbrica de Libros de Consorcios de Copropietarios y de Actos de Autoprotección permanecerán cerrados por el mes de enero de 2019. Durante ese período, la documentación dirigida a esos sectores será recibida en la Mesa de Entradas del Colegio de Provincia de Buenos...

RPI de la Capital Federal | Inconvenientes técnicos

Se informa a los colegas que, por inconvenientes técnicos en su sistema informático, no se encuentran funcionando los servicios web del sistema SIPEL de ese organismo. Atento a estos problemas, los certificados e informes de dominio podrán sufrir demoras en su despacho. Informaremos por esta vía cualquier novedad al respecto....

Inspección General de Justicia (IGJ): Resolución General 8/18

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 8/18, mediante la cual se resuelve elevar a sesenta y siete (67) la cantidad de módulos correspondientes al trámite de “Presentación fuera de término de asambleas y Estados Contables”, previsto para las sociedades sujetas a fiscalización estatal permanente (artículo 299 Ley 19.550). Haga clic aquí para acceder a la Res. 8/18...

Campus Virtual

Tareas de mantenimiento anual Se informa a los colegas que, desde el 1º al 6 de enero de 2019, el Campus Virtual del Colegio se encontrará fuera de servicio por tareas de mantenimiento anuales.

Instituto de Derecho Procesal

Fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil en los autos “C., A. M. y otro c. F. V., M. X. G. y otros s/ simulación”, en el cual la firma fallida vende un inmueble durante el período de sospecha y le es iniciada acción de simulación con fundamento en la amistad entre los contratantes. Esta circunstancia no es considerada válida y es rechazada ya que no se acreditaron los  demás extremos invocados, esto es, el precio vil, , la ausencia de una entrega efectiva del dinero, pues la amistad es computable como indicio de simulación solamente si se presenta en concurrencia con otros extremos, pero no aisladamente.

Haga clic aquí para acceder al fallo completo

Convocatoria a escribanos docentes 2019

El Colegio convoca a escribanos de la demarcación con vocación y experiencia docente a formar parte de la nómina de profesionales para dictar los Cursos de Práctica Notarial y de Empleados de Escribanías 2019. Quienes estén interesados en ejercer esta tarea deberán contar con antecedentes en la docencia y no poseer sanciones disciplinarias ni deudas con el Colegio o la Caja Complementaria. La inscripción, adjuntando los antecedentes curriculares, se realizará hasta el 22 de febrero de 2019 por la Mesa de Entradas Virtual (MEV). IMPORTANTE: Para la inscripción es suficiente la presentación del currículum vitae. No se requerirá ningún comprobante académico ni constancia gestionada ante otras instituciones. Los escribanos que ya se hayan desempeñado en nuestra institución como docentes también deberán inscribirse y presentar su CV actualizado. Haga clic aquí para acceder a la...

Visualización de cursos virtuales – Ampliación temporaria de la conectividad

El Colegio se complace en informar que durante el mes de diciembre se ha incrementado la capacidad de conectividad destinada a la realización de cursos virtuales a efectos de que, en ocasión del cierre de año, los colegas puedan cumplir sin inconvenientes con los requerimientos de capacitación obligatoria indicados en los artículos 38 y 39 de la Ley 404. Estas medidas apuntan a satisfacer una demanda creciente, especialmente en esta época del año, por parte de los colegas de hacer uso de esta herramienta que permite acceder, sin limitaciones de horario o lugar, a una amplia variedad de exposiciones y materiales sobre temas que hacen a la labor notarial. Es importante tener en cuenta que para la correcta visualización de los videos de capacitación también es necesario, ademas de la mayor conectividad establecida por parte de la institución, que cada usuario posea buena de conexión a internet, recomendado que en caso de utilizar una red wi-fi se revise la calidad de la misma, por implicar una conexión más...

Receso del Tribunal de Superintendencia del Notariado

Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado, durante el próximo receso estival, que se extenderá desde el miércoles 2 hasta el jueves 31 de enero de 2019, sólo atenderá casos urgentes. En consecuencia, durante el mencionado período no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables. ...

Ley Nº 27.467 – Presupuesto 2019

En su artículo 118 de la Ley Nº 27.467 (Presupuesto 2019), se establece:

“Decláranse extinguidas las deudas de saldo de precio en operaciones de venta de viviendas y/o lotes de terreno destinados a viviendas, efectuadas por organismos del Estado nacional o ex empresas estatales, que resulten anteriores al 31 de diciembre de 1998, en el marco de normativas vigentes a la fecha de su celebración.”

Para acceder a la Ley N٥ 27467 haga clic aquí

ARBA: Resolución Normativa Nº 45/2018

La norma establece que a partir del 1° de enero de 2019, no resultará obligatoria la solicitud de los antecedentes catastrales de los inmuebles, como requisito previo a la registración de los actos de relevamiento que tengan por objeto la constitución de estado parcelario, verificación de su subsistencia y actualización de la valuación fiscal.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa Nº 45/2018

RPI de la Capital Federal – Horario de atención en la Mesa General de Entradas y Salidas

Se informa que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha emitido la Disposición Administrativa 168/2018 mediante la cual se resuelve: Extender el horario de atención presencial al público de la Mesa General de Entradas y Salidas hasta las 13:30 horas, manteniéndose el horario de recepción de solicitudes de publicidad modalidad urgente entre las 8:00 a 9:00 horas. Discontinuar la recepción y entrega presencial de publicidad vespertina. Haga clic aquí para acceder a la Disposición Administrativa 168/2018...

RPI de la Capital Federal – Nuevo Sistema de Registración Interno

Se recuerda al notariado que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal  se encuentra implementando la migración de bases de datos de las técnicas de registración actual (Folio Real Electrónico, SURPI) y digitalización de folios reales a un nuevo sistema de registración que opera en la plataforma de Gestión Documental Electrónica (GDE), para la registración y publicidad de documentos. La nueva matrícula que opera en el sistema G.D.E. contiene: los mismo rubros que los actualmente utilizados. un primer asiento administrativo de transformación  a matrícula digital, que  vuelca los titulares de dominio vigentes. Es fundamental tener en cuenta que el asiento de vuelco administrativo por transformación a matrícula digital (G.D.E.) con los titulares de dominio vigentes no contiene el negocio causal por el cual adquirieron, cuyo asiento surgirá del folio real digitalizado, al igual que los gravámenes que pudieren afectar al inmueble.   Haga clic aquí para acceder a una imagen del nuevo folio...

Receso del Tribunal de Superintendencia del Notariado

Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado, durante el próximo receso estival, que se extenderá desde el miércoles 2 hasta el jueves 31 de enero de 2019, sólo atenderá casos urgentes. En consecuencia, durante el mencionado período no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables. Por tal motivo, rogamos a ustedes sepan tomar los recaudos necesarios ingresando los trámites que requieran la intervención del Tribunal, hasta las 15 horas del día martes 11 de diciembre del corriente...

IGJ – Resolución General Nº 7/2018

Sustituye los artículos del Anexo “A” de la Resolución General I.G.J. N° 7/2015 a efectos de adaptar la normativa en lo relativo a los procedimientos de este organismo para prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, omisiones u operaciones que puedan prevenir o estar vinculados a la comisión de los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

 Haga clic aquí para acceder a la Resolución General Nº 7/2018

Gerencia General de Catastro y Geodesia de ARBA – Trámites que se permitirán ingresar

Se comunica a los colegas que la Gerencia General de Catastro y Geodesia de ARBA informó, mediante nota 127/2018 que, durante la suspensión de la recepción de trámites en formato papel entre el 3 y el 28 de diciembre del corriente,  sólo se permitirá el ingreso de los siguientes trámites: – Constitución de Estado Parcelario Derecho Real de Superficie – Visado Plano PH Especial – Aprobación Plano PH Especial – Solicitud de Tasaciones – Solicitud de copia de planos de macizo (planchetas catastrales) – Solicitud de copia de cédulas catastrales – Solicitud de copia de planos de PH  Tal como se informó oportunamente, el organismo anunció, mediante nota 123/2018, el cierre de la base de datos desde el día 17 de diciembre del corriente y hasta el 11 de enero de 2019, inclusive, a efectos de realizar tareas vinculadas a la aplicación de la Ley Impositiva...

Instituto de Derecho Procesal – Fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala E s/ Colación

Fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil en los autos Virgilio, Alberto Daniel c. Virgilio, Horacio Alfredo s/ Colación en el cual se considera improcedente la traba de medidas cautelares considerando que el valor colacionable estaría “ a priori” garantizado con la propia hijuela del coheredero ya que no deberá el mismo traer ningún bien a la masa hereditaria sino que recibiría de menos en “cuantum” lo que recibió de anticipo en vida del causante.
 Haga clic aquí para acceder al fallo completo

Cumplimiento de la capacitación obligatoria 2018

Último plazo: mes de diciembre Se recuerda que el Consejo Directivo resolvió hacer respetar las fechas fijadas por la ley -entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de cada año- para dar por cumplido este requisito. Esta medida aspira a ordenar los procesos, garantizando el registro y la realización de esta exigencia legal, que destaca la profesionalidad de nuestro notariado. Para consultar sus puntos haga clic aquí. Durante el mes de diciembre se continuará ofreciendo una variada oferta de cursos presenciales en distintos horarios sobre diversas cuestiones de interés, para garantizar la participación de todo el notariado. Finalizado ese mes se dará por terminado el año calendario para la acreditación de puntos. También están disponibles los cursos virtuales:  el Campus Virtual del Colegio cuenta con 18 cursos que se renuevan para mantener los contenidos actualizados y que otorgan 10 puntos cada uno. Acceda aquí a los cursos virtuales válidos 2018. Convocamos a los colegas a participar de las actividades de capacitación obligatoria que ofrece el Colegio que permiten jerarquizar la función y constituyen excelentes instancias de actualización y crecimiento...

Resoluciones Judiciales con Firma Electrónica – Actuación notarial en caso de tracto abreviado

(Res. Nº 2135/18 Suprema Corte de Justicia de PBA) Dictamen del Colegio de Provincia de Buenos Aires A raíz de la publicación de la Res. Nº 2135/18 de la Suprema Corte de Justicia de PBA, se remite a los colegas el dictamen elaborado por el director de Asuntos Legales y Documentación Digital del Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires, Esc. Néstor D. Lamber, relacionado con las Resoluciones Judiciales con Firma Electrónica. Asimismo se adjunta al pie de este mensaje la Resolución Nº 2135/18 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Del dictamen se destaca especialmente que: El escribano, en sus futuras intervenciones en casos de tractos abreviados en procesos sucesorios, levantamientos de medidas cautelares, protocolización de subastas, usucapiones o sucesiones, entre otros, cumplirá adecuadamente su función solicitando al o a los otorgante/s la presentación de esta impresión en papel debidamente certificada por el Actuario del Órgano Jurisdiccional, conforme el art. 2° de esta Resolución o testimonio de las actuaciones. Haga clic aquí para acceder a la resolución Dictamen del Esc. Lamber Haga clic aquí para acceder al instructivo de ingreso a la MEV...

Archivo de Protocolos Notariales: Atención del jueves 29/11 y excepciones previstas para la entrega de protocolos

Se informa a los colegas que, con motivo de los inconvenientes de transporte previstos para esta semana, las fechas de entrega de protocolos año 2013 pautadas desde el 26 al 30 de noviembre se extenderán para la semana del 3 al 7 de diciembre, sin que los escribanos recaigan en incumplimiento ni reciban sanciones. Quienes prefieran realizar la entrega esta semana en las fechas establecidas inicialmente podrán hacerlo, tomando los recaudos correspondientes en cuanto a limitaciones de días y horarios de atención (ver detalle a continuación). Quienes opten por realizar el trámite la próxima semana podrán hacerlo en los días y horarios habituales. Es importante tener en cuenta que esta salvedad se hará únicamente para las fechas antes mencionadas. IMPORTANTE: Dado que el sistema remite un correo electrónico automático ante la falta de entrega del protocolo, sugerimos desestimar el mismo. Horarios de atención (Sede Alsina y Chorroarín) exclusivo para el jueves 29 de noviembre: Sede Alsina Caja Alsina – Hasta las 13 h Sala de Consulta (Pedido de Tomos) hasta las 13 h. Permanencia en Sala de Consulta hasta las 13:30 h Presentación de Trámites (Expedición de Documentación) hasta las 13 h Retiro y entrega de Documentación hasta las 13:30 h   Sede Av. Chorroarín Sala de Consulta (Pedido de tomos) hasta las 12:30 h Permanencia en Sala de Consulta hasta las 13 h Los días dispuestos como “asueto administrativo” parcial o completo no se computarán como día hábil para los trámites urgentes, semiurgentes y copias simples digitales. La copia simple en papel urgente se podrá presentar hasta las 11 h del jueves 29 de...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Octubre 2018

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en octubre de 2018. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                 3669  Monto involucrado                                       $17.728 millones  La cantidad […]

Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ

Se informa a los colegas que el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en nuestro Colegio se encuentra sin sistema para el ingreso de trámites. El sistema de Cajas se encuentra funcionando por lo que, actualmente, pueden cobrarse los timbrados. En la sede central de la IGJ de Paseo Colón 285 los trámites simples con turno se ingresan con normalidad y los trámites urgentes exclusivamente de 8 a 9...

Régimen de atención del jueves 29 y feriado del viernes 30 de noviembre

Cumbre del G20 Se informa a los colegas que, con motivo de la realización de la Cumbre del G20, el jueves 29 de noviembre el Colegio atenderá exclusivamente hasta las 13 h. El sector de Legalizaciones recibirá trámites hasta las 12.30 h para ser entregados en el día hasta las 13.30 h. Recordamos que el viernes 30 de noviembre el Colegio permanecerá...

Comisión de Tierras Rurales y Zonas de Seguridad de Fronteras

Cuestiones a tener en cuenta referidas a informes sobre expedientes en trámite En el mes de noviembre se realizó una reunión en la sede del Consejo Federal entre los integrantes de la Comisión de Tierras Rurales y Zonas de Seguridad de Fronteras y el coordinador de Centros de Monitoreo del Ministerio de Seguridad de la Nación, donde se trataron algunas cuestiones relativas a los informes sobre expedientes en trámite, estado de los mismos, nuevos trámites y procedimientos a seguir. Se detallan las cuestiones más importantes que se abordaron en la reunión: –    Se solicitó que los informes sobre expedientes en trámite puedan pedirse por vía digital, pero la puesta en vigencia de esta modalidad depende del  Ministerio de Modernización del Estado, por lo que se aguarda la publicación de la nueva resolución. –    Los formularios para la realización de trámites se encuentran disponibles en la página del Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA). –    Toda la documentación deberá remitirse a la oficina de la calle Maipú 757, piso 7º. –    Los escribanos pueden solicitar los formularios y toda la información sobre los trámites a la siguiente dirección: previa.conformidad@minseg.gob.ar –    Transcurridos 20 a 25 días de que el expediente haya ingresado al departamento jurídico y no habiendo recibido respuesta, es conveniente requerir un pronto...

CSJN – Constitucionalidad de la obligación de los escribanos de informar operaciones sospechosas ante la UIF

El Instituto de Derecho Procesal del Colegio pone a disposición de los colegas el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso “Colegio de Escribanos de la Provincia de Bs. As c. PEN s/ sumarísimo”. Como resultado de la demanda interpuesta, la Corte resolvió la constitucionalidad de la obligación de los escribanos de informar operaciones sospechosas ante la Unidad de Información Financiera (UIF). Haga clic aquí para acceder al...

Consejo Federal del Notariado Argentino – Sumarios administrativos iniciados por la UIF

El Consejo Federal del Notariado Argentino ha remitido una nota a este Colegio, advirtiendo que algunos escribanos han constituido domicilio en la sede de dicho Consejo para la notificación de los sumarios administrativos iniciados por la UIF. Por tal motivo, el Consejo Federal del Notariado Argentino solicita a los colegas que hayan constituido o denunciado el domicilio del Consejo para recibir dichas notificaciones de la UIF lo modifiquen a la brevedad, atento que excede los objetivos de dicha institución el control de las notificaciones que un Organismo del Estado cursa a un particular, máxime en consideración a las graves consecuencias que puede tener para los colegas el resultado de un trámite de dicha naturaleza. Haga clic aquí para acceder a la nota del...

Boletín de legislaciones

Compendio normativo mensual de relevancia notarial – Octubre 2018 El Colegio ha elaborado el boletín mensual de toda la normativa comunicada durante octubre de 2018, para su descarga y consulta en las escribanías. Estas normas pueden ser consultadas individualmente en la web institucional. Haga clic aquí para acceder al...

DNRPA – Disposición 430/2018

La norma aprueba el Digesto de Normas Técnico-Registrales, compuesto por su Título I -De la inscripción de los contratos de prenda sobre bienes muebles no registrables y sus anotaciones posteriores- y Título II -De la inscripción de los contratos de leasing sobre cosas muebles no registrables o software y sus anotaciones posteriores-, que integran la presente como Anexos I y II.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición 430/2018

ARBA: Resolución Normativa Nº 42/2018

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Res. Nor. 42/18, mediante la cual se establece la exclusión de los regímenes de retención sobre acreditaciones bancarias en concepto de pago de costas por juicios de apremio. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Nuevo sistema de rúbrica de libros

Prórroga del plazo para el reintegro de fojas antiguas Se informa a los colegas que el plazo para el reintegro de los importes por las fojas de rúbrica del anterior formato que no pudieron ser utilizadas se extendió hasta el 3 de diciembre del corriente. El procedimiento para solicitar el reintegro consiste en presentar, hasta esa fecha, una nota firmada y sellada por la Mesa de Entradas de Av. Las Heras 1833 en la cual: a) se solicite el reintegro del importe, b) se acompañe fotocopia de las fojas debidamente anuladas, con la constancia de ser copia fiel, firma y sello del escribano. Asimismo, el escribano que así lo desee, podrá efectuar la presentación a través de la Mesa de Entradas Virtual (MEV) que se encuentra en el Acceso Restringido Único, desde donde podrá controlar la evolución del trámite. Haga clic aquí para acceder a la Mesa de Entradas Virtual (MEV) Haga clic aquí para acceder al texto de la Resolución General Nº...

Exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos

Para escribanos que facturan sus servicios por medio de una Sociedad Civil o Sociedad de Hecho Se recuerda que, tal como lo establece el artículo 179 inciso 7 del Código Fiscal, los escribanos son sujetos exentos del impuesto a los Ingresos Brutos en la Ciudad de Buenos Aires, en la medida que ejercen como escribanos y se encuentran inscriptos como matriculados en nuestro Colegio. La AGIP creó en noviembre de 2016 el Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos. Si bien no es obligatorio que los escribanos se inscriban en él, es conveniente que lo hagan a fin de dejar sentada su situación como exentos de pleno derecho ante los agentes de recaudación. Sin embargo, este sistema no permite evitar las retenciones a aquellos colegas que facturan por medio de una sociedad civil o sociedad de hecho. Atento a ello y ante reiteradas consultas de distintos colegas, las autoridades del Colegio realizaron gestiones ante la AGIP para resolver estos casos. Autoridades de ese organismo se comprometieron a resolverlos de manera manual para evitar las retenciones por Ingresos Brutos de manera definitiva.  IMPORTANTE: Se solicita a los colegas que se encuentren comprendidos dentro de esta excepción y que facturen sus servicios notariales por medio de una Sociedad Civil y/o una Sociedad de Hecho, que lo informen al Colegio hasta el 30 de noviembre, mediante nota escrita dirigida al Dto. de Secretaría, a fin de que nuestra institución traslade esa información al organismo para evitar retenciones indebidas. Se sugiere utilizar como asunto de la nota: “Exención de Ingresos...

Beca del Notariado Español 2019

Se informa a los colegas que en la II Asamblea Ordinaria del CFNA se ha aprobado como Tema para la Beca que otorga el Consejo General del Notariado de España, a un notario novel argentino, el siguiente: “Nuevas Tecnologías aplicadas al Comercio Exterior”. Se adjunta el Reglamento de la Beca y las pautas para la elaboración de las monografías, que podrán ser presentadas hasta el día 15 de febrero del año entrante. Haga clic aquí para acceder al...

Inscripción al Sistema de Guardias Notariales 2019

Se encuentra abierta la inscripción para incorporarse al Sistema de Guardias Notariales para el año 2019. Este sistema funciona para la atención de urgencias, los días sábados, domingos y feriados, de 10 a 19 h. La inscripción podrá realizarse hasta el 23 de noviembre a las 12 h. Para integrar la nómina, deberán enviar un correo electrónico a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar solicitando su incorporación. El orden de actuación será definido mediante un sorteo que se realizará en el Departamento de Secretaría (fecha a confirmar) y su resultado será informado por correo electrónico. Previamente al día asignado para cubrir el turno respectivo, el Colegio de Escribanos provee al escribano de guardia un teléfono celular, cuyo número se difunde a la comunidad. También, por razones de comodidad y seguridad, tiene a su disposición una sala en la planta baja del edificio de Av. Las Heras 1833, donde contará con el equipamiento necesario para la prestación del servicio notarial además de custodia policial. Recordamos que -por resolución de Consejo Directivo de enero de 2018- está suspendido el servicio de legalización. Durante la guardia notarial, los colegas asumen el compromiso de estar disponibles en los horarios establecidos. En caso de incumplimiento con este requisito, no podrán participar en futuras inscripciones. Haga clic aquí para acceder al...

AFIP: Impuesto a las Ganancias – Aclaraciones en su página web

A raíz de la publicación del Decreto 976/18 que introduce modificaciones a la Ley de Impuesto a las Ganancias, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado en su página web algunas aclaraciones sobre este impuesto, referidas a Enajenación, Transferencia de Derechos de inmuebles e Indemnizaciones. Haga clic aquí para acceder al...

Decreto 996/2018

Se ha publicado el Decreto 996/18, mediante el cual se aprueban las bases para la Agenda Digital Argentina, que tendrá como objetivos: -Promover que los marcos jurídicos permitan aprovechar las oportunidades digitales, contemplando tratamiento adecuado de la información pública y privada. -Facilitar el desarrollo de la infraestructura y accesibilidad que conecte a todos de manera inteligente. -Fomentar la alfabetización digital como motor para la inclusión. -Desarrollar un Gobierno eficiente y eficaz, orientado al ciudadano, con valores de apertura y transparencia. -Fomentar la educación digital para favorecer la empleabilidad de los ciudadanos en el futuro. -Potenciar el crecimiento económico del país mediante el desarrollo digital, a través de un salto cuantitativo y cualitativo en la productividad y competitividad. -Desarrollar capacidades en ciberseguridad para generar confianza en los entornos digitales. -Fomentar el protagonismo internacional de la REPÚBLICA ARGENTINA en el proceso de transformación digital  Haga clic aquí para acceder al Decreto...

Agencia Gubernamental de Control (AGC): Disposición Nº 60/18

La Agencia Gubernamental de Control (AGC) ha publicado la Disposición Nº 60/18 mediante la cual se aprueba la primera actualización del Compendio Normativo que aglutina toda la normativa vigente de aplicación en el ámbito de la Agencia Gubernamental de Control. Haga clic aquí para acceder a la Disp. Nº 60/18 Haga clic aquí para acceder al compendio...

Asaltos a escribanías – Modus Operandi

El Colegio ha tomado conocimiento que en las últimas semanas varias escribanías de la Ciudad de Buenos Aires han sufrido robos a mano armada. Atento a ello, se recomienda a los colegas extremar los cuidados al ingreso y egreso de las oficinas. El modus operandi de estos delincuentes es el siguiente: a) Los ladrones se presentan inicialmente a cara descubierta, bien vestidos, en escribanías. b) Cuando algún vecino sale del edificio aguardan unos segundos e ingresan al palier. c) Una vez en el edificio, logran acceder a la escribanía cuando algún empleado o cliente ingresa o egresa del departamento. d) En todos los casos los asaltantes se encuentran armados. e) Una vez adentro de la escribanía, sustraen el dinero y los efectos personales de los presentes. Todos los escribanos damnificados han efectuado las respectivas denuncias a la Policía y fiscalías correspondientes, y han aportado filmaciones y datos para el avance de la investigación pero -por el momento- no ha habido novedades...

Día del empleado bancario | Martes 6 de noviembre

Se recuerda a los colegas que en el día de mañana, martes 6 de noviembre, se conmemora Día del Empleado Bancario, motivo por el cual no habrá actividad en los bancos, incluidas las sucursales ubicadas en la sede de nuestro Colegio. Se recomienda a los colegas tomar los recaudos necesarios para evitar...

Círculo de Legisladores de la Nación Argentina

Ciclo Histórico: “De la generación del 80 al fin de la Argentina pujante” El Circulo de Legisladores de la Nación Argentina se encuentra realizando un ciclo histórico denominado “De la generación del 80 al fin de la Argentina pujante”. Las disertaciones, a cargo de académicos de renombre, se realizan en la sede de Bartolomé Mitre 2087, 1º piso, de acuerdo al siguiente cronograma: 7 de noviembre 18.30 h | Dr. Miguel Ángel De Marco: “Carlos Pellegrini. Piloto de tormentas”. 15 de noviembre 18.30 h | Dr. Jorge Reinaldo Vanossi: “Alvear siempre Alvear”. 27 de noviembre 18.30 h | Dr. Rosendo Fraga: “El Gral. Agustin P. Justo, saliendo de la crisis”. Se invita al notariado a participar de este interesante espacio de charlas y debate sobre la historia de nuestro...

Convocatoria a escribanos registradores para cumplir funciones en Registro Nacional de Buques

Inscripción abierta Se encuentra abierta la convocatoria a escribanos registradores para cumplir funciones en Registro Nacional de Buques. El período de inscripción para participar de dicho concurso se extenderá hasta el día 30  de noviembre de 2018. Para mayor información sobre el concurso los escribanos podrán consultar en el Edificio Guardacostas de Av. Eduardo Madero Nº 235, piso 5º, Of. 503 de 9.00 a 13.00 horas, Tels. 4318-7400/7500 internos 2503/2504 o en www.prefecturanaval.gov.ar Haga clic aquí para acceder al programa Para realizar la inscripción se deberán completar los siguientes formularios: Formulario 1 Formulario...

DNRPA – Disposición 429/18

La DNRPA ha publicado la Disposición 429/18 mediante la cual se sustituye el texto del artículo 5° de la Disposición D.N. N° 293/12 y sus modificatorias, a raíz de las modificaciones introducidas por la Resolución General 130/18 de la UIF. Haga clic aquí para ver  la...

Boletín Oficial – Recepción de trámites con firma certificada en formato digital

Se informa a los señores escribanos que el Boletín Oficial de la Nación ha comenzado a recibir trámites con firma certificada notarialmente en formato digital. Entre los trámites que pueden presentarse de este modo se encuentran: –   Avisos Comerciales que requieren firma conjunta (Ej.: Convocatoria a Asamblea de Asociaciones Civiles). –    Avisos Oficiales que requieren firma conjunta. –    Transferencias  de Fondos de Comercio que requieren firma conjunta. Se detalla a continuación el procedimiento a seguir en estos casos: El requirente firma el documento y éste, junto a la foja de certificación, debe ser scanneado y cargado en la foja digital de certificación de firmas y reproducciones. El documento firmado digitalmente será el presentado al organismo por el requirente a través de la plataforma TAD. Adicionalmente, podrán presentarse certificaciones digitales vía mail para: Alta y/o Renovación de Usuarios: aplicable a Apoderados, representantes societarios y Habilitados DNRO (haga click aquí para conocer los requisitos exigidos en cada caso). Nota: en el caso de un alta, deberán concurrir al organismo para retirar la Tarjeta de...

Unidad de Información Financiera (UIF): Resolución 130/18

Se informa a los colegas que la UIF ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, miércoles 31 de octubre, la Resolución General 130/18, mediante la cual se introducen modificaciones a las RG 21/11 y 28/11. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma Adelanto del Informe del Instituto de Derecho Tributario La Resolución General 130/18 modifica varias resoluciones aplicables a múltiples sujetos obligados. En lo que respecta a los escribanos, modifica solamente los artículos 7 inc. k, 8 inc. k y 19 inc. 8 de la Resolución General 21/2011, elevando en general los montos a partir de los cuales estamos obligados a realizar determinados actos. A saber: Eleva el monto actual de $ 3.000.000 a 8.800.000 para exigir de los clientes documentación respaldatoria que acredite la licitud y el origen de los fondos (Art. 7, personas físicas, Art. 8 Personas Jurídicas) Eleva el monto de $ 400.000 a  $ 800.000 (Art. 19 inc. 8) para valorar especialmente las operaciones de venta, cesión de derechos, constitución de fideicomisos o cualquier otra operación realizada en efectivo (por encima de dicho monto) como operaciones que eventualmente pueden generar sospecha (ROS) en el sujeto obligado. Eleva el monto de las operaciones del Reporte Sistemático Mensual (RSM) de 700.000 a 1.400.000 por operaciones en efectivo y de 1.000.000 a 2.000.000 para operaciones de compraventa de inmuebles. El resto de las modificaciones no afectan directamente la labor notarial. El informe completo del Instituto de Derecho Tributario será publicado por esta vía en los próximos días. IMPORTANTE: La presente medida entró en vigencia desde su publicación en el Boletín...

Instituto de Derecho Tributario: Informe sobre normativa tributaria de relevancia notarial

El Instituto de Derecho Tributario ha elaborado un informe sobre novedades vinculadas con modificaciones al Régimen de Retención de Ingresos Brutos (Capital y Provincia de Buenos Aires), al Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios y la implementación de nuevos sistemas de pagos mediante transferencias bancarias de acreditación inmediata por altos montos en operaciones inmobiliarias. Haga clic aquí para acceder al...

Ley 6.017 – Segunda Actualización del Digesto Jurídico de la CABA

Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires la Ley 6017, mediante la cual se aprueba la Segunda Actualización del Digesto Jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que contiene las normas de alcance general y carácter permanente al 28 de febrero de 2018, ordenadas de acuerdo con las ramas temáticas previstas en el artículo 5° de la Ley 5300. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma Haga clic para acceder al...

Seminario Laureano A. Moreira | Capacitación obligatoria arts. 38 y 39 de la Ley 404

Se recuerda a los señores escribanos que, de acuerdo al artículo 7° del Reglamentovigente, se considerará como apto para el cumplimiento de la capacitación obligatoria (artículos 38 y 39 de la ley 404) la asistencia a las exposiciones doctrinarias del Seminario Laureano A. Moreira que se desarrollen en la sede del Colegio de Escribanos. A tal fin y para dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 2, 3 y 4 del Reglamento, aquellos escribanos que opten por inscribirse en ese seminario deberán presentar su credencial profesional al momento del ingreso a cada charla. Cada una de las exposiciones otorgará 10 puntos a los concurrentes, excepto el panel de consultas. El próximo seminario Laureano A. Moreira se desarrollará los días 8 y 9 de noviembre en la sede de Callao 1542. Informes e inscripción: Academia Nacional del Notariado Av. Callao 1542, 1º piso – Lunes a viernes de 10 a 15 h 4809-7000 / 6820 /...

AAEF: Séptima reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El martes 13 de noviembre a las 18.30 h se realizará la séptima reunión mensual de 2018 de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la sede del Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833, 9º piso, sala 4. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores. Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar. Ver detalle acerca de esta comisión Ver materiales disponibles de esta...

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Septiembre 2018

Ponemos a su disposición  los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en septiembre 2018. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa: 3539 Monto involucrado: $17.946 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el noveno mes de 2018 una baja de 41,2% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3.539 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció 25.7%, con $17.946 millones En comparación con agosto de 2018, los actos cayeron 22,2% en cantidad y crecieron 4,2% en pesos. El monto medio de los actos fue de $5.071.093 (128.675 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 113.7% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 4,9%.   En agosto, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 382 casos, 78% menos que las  registradas un año antes, y  también descendieron un 40,2% respecto  a agosto de este año. Representaron el 10,8% del total, frente a 28,9% de un año antes. En apenas 5 meses se registró una caída del 82% de las escrituras con crédito.   Si se mide una comparación de los primeros 9 meses, 2018 da un crecimiento del 2,2% respecto del mismo período de 2017: 43.581 escrituras contra las 42.621 de los primeros 9 meses del año pasado.   En el acumulado de los 9 meses con hipotecas da un resultado de 11.838 escrituras: el crecimiento es un 19,6% (el año pasado el acumulado dio 9893).   En la comparación mensual, cabe destacar que se dio una fuerte caída de 22%.   Creemos que estos datos serán de importancia para usted y su tarea profesional.   Descargar información sobre la cantidad de escrituras por...

Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles: Decreto 938/18

Mediante el Decreto 938/18 se crea el Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles en el ámbito de la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, con el objeto de lograr que las valuaciones fiscales tiendan a reflejar la realidad del mercado inmobiliario y la dinámica territorial. Este organismo se ocupará de determinar los procedimientos y las metodologías para las valuaciones fiscales de los inmuebles ubicados en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias que adhirieron al Consenso Fiscal suscripto el 16 de noviembre de 2017 por el PEN y los representantes de las provincias y de la CABA ( Ley N° 27.429). Haga clic aquí para acceder al texto de la...

Nueva versión del Firmador Digital: Fecha límite para actualizar versiones anteriores

Se recuerda a los colegas que la nueva versión del Firmador Digital (v 2.3) reemplazará todas las versiones anteriores que dejarán de estar operativas, según el siguiente cronograma: la versión 1.7 funcionó hasta el lunes 5 de noviembre. las versiones 2.0, 2.1 y 2.2 funcionarán hasta el 12 de noviembre. IMPORTANTE: vencidos esos plazos, todas las versiones anteriores a la 2.3 dejarán de estar operativas y no podrán utilizarse. Se recuerda que la versión 2.3 se encuentra publicada en la página del Colegio la versión 2.3 del “Firmador digital”, en el sector “Trámites” de la web, opción “Firma digital”, “Programas para uso de la Firma Digital”. Por consultas o asesoramiento técnico enviar mail a: soporte@colegio-escribanos.org.ar Haga clic aquí para acceder a la nueva...

Librería de la Asociación Notarial Argentina (ANA)

La librería de la Asociación Notarial Argentina (ANA), que funciona en el 1º entrepiso de Av. Las Heras 1833, está autorizada a vender sus artículos exclusivamente a sus asociados, de acuerdo a pautas y requerimientos impositivos de la AFIP. Con el fin de contar con este beneficio para la compra de insumos para las escribanías, adjuntamos el formulario de inscripción para asociarse. Los aportes de los asociados son fundamentales para sostener los servicios que la ANA brinda a sus socios (valores preferenciales en turismo, convenios con otras mutuales, subsidios, entre otros). Los interesados podrán adherirse de manera online, a través del link al pie de este mensaje, o de manera presencial: Oficina de Administración Av. Las Heras 1847, PB Lunes a Viernes de 9:30 a 17 h Se solicita a los colegas tener en cuenta este requerimiento a fin de no comprometer al personal a cargo de la librería. Haga clic aquí para...

Vencimiento de la Tasa anual IGJ 2018

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos | Resolución 923/2018 El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha publicado la Resolución 923/18, mediante la cual se fija el 31 de octubre de 2018 como fecha de vencimiento para el pago de la tasa anual, establecida por el artículo 4º de la Decisión Administrativa Nº 46/01. Las boletas se encuentran disponibles y se obtienen únicamente desde la página web de la Inspección General de Justicia (www.jus.gob.ar/igj). La IGJ ha informado que: Las sociedades que durante el año 2018 hayan ingresado al control de IGJ provenientes de la CNV, en caso de inconvenientes en la determinación del monto a abonar, podrán consultar en el box 18 de la Mesa de Entradas del organismo, sede central, de 9:30 a 13:30 h sin turno previo. Las sociedades que abonaron durante el mismo año alendario la tasa de constitución quedan exceptuadas de la obligación de pago de la tasa anual. La boleta deberá obtenerse a través del servicio de emisión de tasas de la página web de IGJ. La misma podrá abonarse en cualquier sucursal del Banco Nación o en las cajas del organismo. En la sede central el pago puede realizarse con tarjeta de débito o cheque certificado; en tanto que en las sedes de los colegios profesionales también puede abonarse en efectivo (servicio exclusivo para profesionales matriculados). Haga clic aquí para acceder a la...

Créditos hipotecarios en dólares

Se informa a los colegas que, el Consejo Directivo, siguiendo la opinión fundada por el Comité de Finanzas, ha resuelto la suspensión temporaria de la recepción de solicitudes de créditos hipotecarios en dólares ofrecidos a los escribanos de la demarcación. Las solicitudes que ya hayan sido ingresadas continuarán su trámite de asignación de manera...

IMPORTANTE: Nueva versión del Firmador Digital

Se recuerda que se encuentra publicada en la página del Colegio la versión 2.3 del “Firmador digital” que se utiliza para la firma de documentos de manera digital. El programa se encuentra disponible en el sector “Trámites” de la web, opción “Firma digital”, “Programas para uso de la Firma Digital”. La versión 1.7 funcionará hasta el lunes 5 de noviembre. Las versiones 2.0, 2.1 y 2.2 funcionarán hasta el 12 de noviembre. Vencidos esos plazos, todas las versiones anteriores a la 2.3 dejarán de estar operativas. Ventajas de la nueva versión: – No requiere descargar e instalar Java, ya que viene incluido en el mismo firmador. – Se muestra un mensaje informativo a partir de los 60 días previos al vencimiento del certificado digital para que el escribano pueda prever su renovación con la antelación necesaria. – Se extendió a 15MB el limite del tamaño de archivo que puede ser firmado. Por consultas o asesoramiento técnico podrán comunicarse con la Oficina de Soporte Informático, Tel: 4809-6846/ 7049. Haga clic aquí para acceder a la nueva...

ARBA: Resolución N° 38/18

Régimen de Retención sobre Créditos Bancarios La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución 38/18, mediante la cual se establece que se encuentran obligadas a actuar como agentes de recaudación del presente régimen las entidades regidas por la Ley de Entidades Financieras N° 21.526 y sus modificatorias, en tanto sean contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires, quedando comprendidas la totalidad de sus sucursales y filiales, cualquiera sea el asiento territorial de las mismas. También se encuentra alcanzado el Banco de la Provincia de Buenos Aires, incluidas sus sucursales y filiales, cualquiera sea su asiento territorial. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

ARBA: Atención a escribanos en la delegación del organismo

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha informado que, desde el 23 de octubre, la atención a profesionales para consultas técnicas se realizará en la oficina 002 (corredor E), Planta Baja, de la sede de La Plata, calle 45 e/ 7 y 8, en los días y horarios que se detallan a continuación (esta información ha sido actualizada al 1º de noviembre de 2018). Departamento Día Horario Dpto. Calidad de Datos coordinar al tel.: (0221) 429-4585 Dpto. Georreferenciación jueves 14 a 16 hs. Dpto. Mensura de Tierras jueves 11 a 14 hs. Dpto. Metodología Valuatoria Rural coordinar con secprivggidt@arba.gov.ar Dpto. Metodología Valuatoria Urbana coordinar con secprivggidt@arba.gov.ar Dpto. de Propiedad Horizontal y ConjuntosInmobiliarios – Planos jueves 11 a 14 hs. Dpto. de Propiedad Horizontal y Conjuntos Inmobiliarios – Art. 6° / D. 947 / C. 10 jueves 14 a 16 hs. Dpto. de Publicidad Catastral coordinar al tel.: (0221) 429-4524 Dpto. de Registración Catastral jueves 8 a 11 hs. *En el caso de las consultas a efectuar a los Departamentos de Metodología Valuatoria Urbana y Metodología Valuatoria Rural, se deberá enviar un correo electrónico a la cuenta mencionada anteriormente en el que se detalle el motivo de la consulta y la preferencia horaria: lunes o viernes entre las 9 y las 13...

AGIP: Deudas por contribución de mejoras y diferencias de avalúo

Obligados al pago LA AGIP informa que, según Ley 23.514, están obligados al pago de la Contribución de Mejoras quienes a la fecha de la inauguración de la estación que origina la contribución eran los titulares del inmueble, más allá del vencimiento de la obligación, que siempre es posterior. Por ende, los importes liquidados por este concepto al momento de solicitar el correspondiente F1, deberán ser cancelados en su totalidad, independientemente de que el vencimiento opere en los años subsiguientes. No es un importe transferible al nuevo titular. El mismo criterio se aplica a las deudas liquidadas en concepto de diferencias de avalúo que corresponden a períodos devengados con anterioridad, cuyo vencimiento es posterior a la escritura. En ambos casos, el escribano como agente de retención, tiene la obligación de retener al vendedor el importe total devengado, aunque no se encuentre vencido, y proceder a la...

Convenio con UNICEF: III Cena Anual de Recaudación de Fondos

En el marco del Convenio que el Colegio ha firmado con UNICEF,  informamos a los matriculados que el martes 30 de octubre a las 20 h se realizará la III Cena de Recaudación de Fondos (UNICEF), en el Pabellón Frers de La Rural, que contará con la conducción de Natalia Oreiro y Julián Weich. Cubierto: $ 5.000 por persona Mesa Particular: $ 50.000 (10 lugares) Importantes sorteos y muchas sorpresas más UNICEF invita al notariado a sumarse a esta iniciativa para lograr que todas las niñas, niños y adolescentes de nuestro país vivan un futuro con más oportunidades. Para más información haga...

XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de Paz

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires participó del “XIV Congreso Mundial de Mediación y Cultura de la Paz”, que se realizó en predio Golden Center de Costa Salguero de nuestra ciudad, entre los días 19 a  21 de septiembre. El evento fue auspiciado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, por el Instituto de Mediación de México y la Universidad de Sonora de ese país. En representación del Colegio participó la Esc. Susana Ghersi, quien fue moderadora de la Mesa Temática: “La Mediación Prejudicial”, donde disertaron el Dr. Miguel Ángel Soto Lamadrid (México), la Dra. María Inés Diez (Defensora General del Ministerio Público de la Provincia de Salta, Argentina), el Dr. Claudio Pagani, (Vicepresidente de la Unión de Mediadores Prejudiciales, Argentina) , el Dr. Gustavo Fariña (UBA – Fundación Libra, Argentina), la Dra. Sandra Carqueijeda Román y la Dra. Ana María Bargiela, ambas del C.P.A.C.F. de nuestro país. A raíz de la realización de este encuentro, se acordaron las siguientes conclusiones: Considerar a la Mediación como un medio para obtener “la paz en la resolución de conflictos”. Establecer que la Mediación es un método de resolución de conflictos. Priorizar el “valor de los acuerdos de mediación”. Continuar promoviendo el intercambio de contactos entre México y las distintas provincias de la...

Archivo de Protocolos Notariales

No habrá atención el jueves 25 de octubre Con motivo del Examen de Idoneidad para aspirantes a Adscripción previsto para el viernes 26 de octubre, el día jueves 25 de octubre no habrá atención al público en el edificio de Chorroarín, por cuestiones operativas. Atento a ello, rogamos a los colegas tomar los recaudos correspondientes ya que, durante la próxima semana, sólo habrá exhibición de protocolos el martes 23 de octubre, en el horario...

Archivo de Protocolos Notariales – Nuevo trámite online: Anotación Marginal

El Consejo Directivo continúa trabajando para acercar a los colegas nuevas herramientas que permitan la realización de trámites de manera online, simplificando y agilizando la tarea diaria en las escribanías. En esta oportunidad se incorpora a los trámites del Archivo de Protocolos Notariales disponibles en el Acceso Restringido de la página web la solicitud de Anotación Marginal. A través de este trámite los escribanos pueden solicitar la inserción de notas complementarias, aclaratorias, rectificatorias, y cualquier otra que corresponda, en las escrituras que se encuentren en guarda y custodia del Archivo de Protocolos Notariales, quien procederá a consignar la anotación marginal pertinente. Para la realización del trámite se deben consignar los datos de individualización de la escritura, indicando el texto o las circunstancias, y el sentido que se debe hacer constar.  De esta manera, el Archivo se encontrará en condiciones de calificar si corresponde o no la inserción. Se detalla a continuación el procedimiento para realizar la solicitud vía web: Ingresar al Acceso Restringido Único Archivo de Protocolos Notariales Ingresar a “Solicitud de trámites” Allí seleccionar “Anotación Marginal”  Para efectuar esta gestión, el escribano debe especificar:  Tipo de solicitud Solicitud particular. Deberá completar el nombre y apellido del solicitante y el carácter. Solicitud del escribano Tipos de trámites: Anotación marginal sin contestación formal escrita Trámite normal: cumplimiento al 8° día hábil – $ 480.00 Trámite urgente: cumplimiento a las 15 h del 1° día hábil siguiente – $ 720.00 Anotación marginal con contestación formal escrita Trámite normal: Se retira nota de cumplimiento a partir del 8° día hábil – $ 960.00 Trámite urgente: Se retira nota de cumplimiento a partir de las 15 h del 1° día hábil siguiente...

DNRPA: Disposición 392/18

La DNRPA ha publicado la Disposición 392/18, modificatoria del Digesto de Normas Técnico Registrales, que sustituye el art. 1º del Capítulo XIX, Título II de dicho Digesto por el siguiente:  “Artículo 1º.- Podrá solicitarse la reposición de las placas de identificación metálicas en caso de robo, hurto, pérdida o deterioro de las oportunamente suministradas. La petición se efectuará mediante Solicitud Tipo “02” o TP según corresponda y sólo podrá hacerla el titular registral, quien acredite ser el adquirente del automotor y peticione simultáneamente la transferencia o el denunciante del trámite de Denuncia de Compra y Posesión en condiciones de ser inscripto.”  Haga clic aquí para acceder al texto de la disposición...

AFIP: Res. Gral 4320/18

La Administración Federal de Ingresos Públicos ha publicado la Res. Gral. 4320/18 referida al procedimiento que deberán seguir las personas humanas para la tramitación y obtención de la Clave Única de Identificación Tributaria en forma digital. Haga clic aquí para acced17er al texto de la...