DNRPA: Disposición 249/19
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor ha publicado la Disposición 249/19, modificatoria del Digesto de Normas Técnico-Registrales. Esta disposición establece que, ante el extravío, robo o hurto de la Cédula de Identificación, del dispositivo que contenga la Cédula de Identificación Digital o de las Placas de Identificación metálicas, el titular registral del vehículo podrá peticionar placas provisoria para la circulación ante cualquier registro seccional de la competencia que le corresponda, cuando este se encuentre a más de doscientos kilómetros en línea recta del registro de radicación del dominio.
AFIP: Resolución General 4540/2019
La AFIP ha publicado la Resolución General 4540/19, referida a las condiciones que deberán cumplirse para la emisión de notas de crédito y/o débito, conforme a lo previsto por los diversos regímenes de facturación vigentes implementados por el organismo.
Fallecimiento del Esc. Mauricio FELETTI
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Mauricio FELETTI, matrícula 2683, Titular del Registro Notarial N° 127 de esta ciudad ocurrido el miércoles 31 de julio de este año.
Exención de Ingresos Brutos para escribanías que operen bajo forma asociativa
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Nota en La Nación sobre acuerdos prenupciales
Participación de asesores del Colegio
En el día de ayer, lunes 29 de julio, el diario La Nación publicó la nota “Lo tuyo es tuyo y lo mío es mío: más parejas firman acuerdos prenupciales”, en la que se señala que en la Ciudad de Buenos Aires, desde la sanción del Código Civil y Comercial, se quintuplicaron los acuerdos prematrimoniales con el régimen de separación de bienes, en el que los cónyuges conservan la libre administración de sus patrimonios. Según datos del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas proporcionados por el Ministerio de Gobierno porteño, esta modalidad fue creciendo y, en 2016, implicó el 13,95% del total, en 2017 el 16,62% y en 2018 el 17,72%. En lo que va de 2019, hasta junio, el 20% de las parejas eligió esta opción al momento de casarse. Estas cifras no incluyen a quienes lo hicieron cuando el matrimonio ya estaba constituido.
En la nota tuvo participación especial la asesora jurídico-notarial Esc. María Marta Herrera, quien aclaró que: “Cada vez recibimos más consultas. De parejas que se casan por segunda vez, de casados en comunidad que se quieren divorciar pero no se deciden a iniciar ese trámite, y de jóvenes que prefieren mantener sus patrimonios separados”.
Es importante señalar también las consideraciones de la Dra. Ana Rosenfeld, quien destaca la importancia de la intervención notarial en estos acuerdos: “Hoy me estoy dedicando a atacar convenios de separación, porque solo ponen una crucecita en el formulario del Registro Civil y no hacen notarialmente las cosas como se deben. Hay que aclarar qué es lo mío y qué es lo tuyo, porque es muy fina la línea si el convenio no está hecho como corresponde”. O sea, para que sea válida, la opción debe registrarse en escritura pública frente a un escribano.
Los especialistas advierten que, a pesar del aumento de casos, todavía prima un profundo desconocimiento sobre el tema y recomiendan asesorarse para evitar problemas futuros. Desde ese lugar, la Esc. Herrera puso de relieve la importancia de la mirada notarial en estos actos que las estadísticas señalan como una modalidad que se proyecta a futuro.
Instructivo para la solicitud de usuario y clave – Servicios web del RPI de la Capital Federal
Se remite a los colegas el instructivo para la solicitud de usuario y clave que deberán utilizarse tanto para Sistema de Precarga de Minutas Web (instructivo) como para obtener certificados de dominio, inhibición e informes online en la página del RPI de la Capital Federal.
Se recuerda que el Informe 66976891/19 del RPI prorrogó hasta el 2 de septiembre de 2019 el plazo previsto en el artículo 1° de la DTR 3/2019 para el uso obligatorio de la precarga web de solicitudes de inscripción de documentos de origen notarial, con el fin de desarrollar mejoras operativas que redundarán en beneficio de los usuarios.
Si no tiene registrado usuario/clave en la web del RPI: Hacer clic acá y completar los datos que solicita la pantalla
Si olvidó su contraseña de la web del RPI: Hacer clic acá y completar los datos que solicita la pantalla
Si olvidó su número de abonado: enviar un mail a mayuda@dnrpi.jus.gov.ar con su nombre completo y matrícula, solicitando su número de abonado.
Si olvidó su usuario: enviar un mail a mayuda@dnrpi.jus.gov.ar con su nombre completo y matrícula, solicitando su usuario.
Medios de pago de las boletas de aportes y cuotas asistenciales
Se recuerda a los colegas que para abonar las boletas de:
a) Aportes de la Ley 404,
b) Aportes previsionales,
c) Cuotas asistenciales,
las formas de pago disponibles son las siguientes:
- Cheque, tarjeta de débito o efectivo en las cajas ubicadas en el Patio de Legalizaciones (Caja “Varios”).
- Transferencia Bancaria (es importante que recuerden enviar comprobante por la Mesa de Entrada Virtual para que se impute correctamente el pago).
- Pago Mis Cuentas, Pagos Link y Rapipago (sólo disponible hasta la fecha del vencimiento de cada boleta). (*)
(*) Las comisiones que perciben las empresas Pagos Mis Cuentas (1,21%), Pagos Link (1,21% con un tope de máximo $ 26,16) y Rapipago (2,60%) serán facturadas en la próxima boleta. Dichas comisiones están sujetas a modificaciones por parte de las empresas recaudadoras y el Banco Central de la República Argentina. Para utilizar estos medios electrónicos, rogamos tener en cuenta no tener liquidaciones anteriores impagas, como así tampoco haber efectuado rectificativas sobre el período que desea abonar.
Dirección Provincial del Registro de las Personas: Disposición 248/19
La Dirección Provincial del Registro de las Personas ha publicado la Disposición 248/19, mediante la cual se aprueban los instructivos para realizar las inscripciones de matrimonio y de uniones convivenciales en el sistema ReDiP, que deberán implementarse en las oficinas públicas dependientes de la Dirección de Delegaciones del Registro Provincial de las Personas que celebren matrimonios y registren uniones convivenciales. Los instructivos y los modelos de acta de matrimonio, de unión convivencial y de contingencia de matrimonio se encuentran disponibles en los anexos de la presente norma.
Haga clic aquí para acceder a la disposición
El Colegio en los medios
En el marco de la compleja situación social y económica actual, de la que el notariado no está ajeno, el Colegio mantiene una clara política de comunicación e informe a los colegas sobre las diferentes acciones que viene llevando a cabo hacia el interior del notariado y también hacia la comunidad.
El presidente del Colegio, Esc. Claudio Caputo, fue entrevistado el miércoles 24 de julio por los periodistas Federico Seeber y Marcela Pagano en el programa “MetaData”, que se emite de lunes a viernes en TN. Durante el mismo, se hizo especial referencia al informe mensual de escrituras que elabora nuestra institución, que este mes volvió a mostrar el importante déficit que sufre el mercado inmobiliario.
En esta entrevista, el Esc. Caputo reiteró la necesidad del dictado de medidas que faciliten el acceso a la vivienda, entre ellas, la promoción de los créditos y la sugerencia ya realizada a los poderes públicos de suspender provisoriamente una serie de cargas fiscales para reactivar este mercado.
Por estos temas, el presidente también fue entrevistado, durante esta semana, por Pepe Gil Vidal en CNN Radio, Carlos Méndez y Diego Corbalán en FM Milenium, Silvana Amato en Radio Ciudad y Carlos Mira en FM Concepto, entre otros.
Entrevista con Marcela Pagano y Federico Seeber en “Metadata” (TN)
Entrevista con Pepe Gil Vidal en “Café con Pepe” (CNN Radio)
Entrevista con Carlos Méndez en “Claro y sencillo” (FM Milenium)
Entrevista con Silvana Amato en “Cosas que pasan” (La Once Diez, Radio Ciudad)
Entrevista con Carlos Mira en “Mira quien habla” (FM Concepto)
Entrevista con Diego Corbalán en “Ventana abierta” (FM Milenium)
DNRPA: Disposición 234/19
La DNRNPA ha publicado la Disposición 234/19, mediante la cual se sustituye el texto del artículo 1° de la Disposición 190/16, por el que se indica a continuación:
“Los aranceles y tributos correspondientes a la petición de los trámites de inscripción inicial de dominio deberán ser abonados por transferencia bancaria tanto a través de sistema de banca virtual (homebanking) como por cajeros automáticos, mediante el uso de tarjeta de débito o mediante la generación de un Volante Electrónico de Pago (VEP). A ese efecto, en la página web del organismo (www.dnrpa.gov.ar) se pondrá a disposición de los usuarios, los datos de la cuenta oficial del Registro Seccional interviniente, a fin de practicar las referidas operaciones bancarias”.
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: Informe 66976891/19
El RPI de la Capital Federal ha enviado el Informe 66976891/19, mediante el cual se prorroga hasta el día 2 de septiembre de 2019 el plazo previsto en el artículo 1° de la DTR 3/2019 para el uso obligatorio de la precarga web de solicitudes de inscripción de documentos de origen notarial, con el fin de desarrollar mejoras operativas que redundarán en beneficio de los usuarios.
Reunión del Presidente del Colegio, Esc. Caputo, con autoridades del Ministerio de Hacienda
El martes 23 de julio el Esc. Claudio Caputo y el Esc. Alfonso Gutiérrez Zaldívar mantuvieron una reunión en el Ministerio de Hacienda con el Secretario Legal y Administrativo, Dr. Ignacio Pérez Cortés, y el Subsecretario de Política Tributaria, Cdor. Juan Mariscal, en la que reiteraron las críticas presentadas por el Colegio al proyecto de la AFIP de generar una nueva retención impositiva a las operaciones inmobiliarias que no sean bancarizadas.
En el marco de la reunión, las autoridades del Colegio hicieron hincapié en los argumentos conceptuales y reglamentarios de la iniciativa de la AFIP que, lejos de fomentar la transparencia, produciría el efecto contrario y que, además, profundizaría la crisis del mercado inmobiliario. También volvieron a proponer como medida de promoción de la bancarización de las transferencias inmobiliarias, invertir la lógica de la resolución diseñada por la AFIP, premiando al que opta por bancarizar el pago, con reducciones impositivas significativas o bien con simplificaciones en la expedición de certificados de no retención (ITI / Ganancias). Para una lectura completa del informe presentado el 21 de julio por nuestra institución, haga clic aquí.
Sistema para la Generación de Documentos Notariales Digitales (GEDONO)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ – Inconvenientes en la recepción de trámites
Se informa a los colegas que, debido a un desperfecto técnico, el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en el 2º entrepiso de Av. Las Heras 1833, no recibe trámites en el día de hoy, miércoles 24 de julio. No obstante ello, la caja que opera en esa oficina funciona correctamente para realizar cobros.
IMPORTANTE: Aquellos colegas que tuvieran turnos reservados para hoy en la sede del Colegio podrán presentarse a la sede central del organismo, donde serán atendidos respetando los turnos asignados.
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en junio 2019
Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en junio de 2019. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.
Actos de escrituras de compraventa 2695
Monto involucrado $13.997 millones
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el sexto mes de 2019 una baja de 41,8% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2.695 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas bajó 25,4%, con $13.997 millones. Es el décimo tercer mes consecutivo con caída en la medición interanual.
En comparación con mayo de 2019, los actos cayeron 15,7% en cantidad y descendieron también 18% en pesos. Se cortó un proceso de 4 meses con crecimiento intermensual, un factor que también puede entenderse como estacional dada la inminencia de elecciones presidenciales: la incertidumbre que genera un proceso electoral genera incertidumbre en el mapa de la compraventa inmobiliaria.
El monto medio de los actos fue de $5.193.726 (115.544 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 28,1% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 22,3%.
En junio, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 222 casos, 70,8% menos que las registradas un año antes. Representaron el 8,2% del total, frente al 16,4% de un año antes.
En la comparación mensual general, se dio una caída del 15,7%.
Si se mide el acumulado de los primeros 6 meses, la baja es del 50,3%. Es el tercer semestre con menor actividad de la serie histórica (un 4% más que en 2014, el semestre más bajo).
Estos primeros 6 meses de hipotecas bancarias registraron 1249 casos, y es una baja del 87,7% respecto a 2018. Sigue siendo el período acumulado más bajo de la serie histórica.
Por último, se anexa un cuadro con la evolución en la cotización mensual del dólar desde el año 2016.
Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes
Descargar el comparativo anual por mes
Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria
Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares
Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa
Descargar comparativo 6 meses con hipotecas
AAEF: Quinta reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial
Coordinadores: Emir J. Pallavicini, Viviana C. Di Pietromica y Julián González Mantelli
El martes 6 de agosto, a las 18.30 h, se realizará la quinta reunión mensual de 2019 de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la sede de la AAEF, Av. Julio A. Roca 751, EP “B”.
La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores.
Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión deben enviar un correo electrónico a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar
IMPORTANTE: Los materiales de trabajo previstos para el próximo encuentro, así como los detalles acerca de esta comisión, podrán ser consultados en los links a continuación, en cuanto la AAEF los actualice:
Haga clic aquí para ver los materiales de esta comisión
Haga clic aquí para ver los detalles acerca de esta comisión
Ley 27.508 – Creación del Fondo Fiduciario Público
Se informa a los colegas que fue publicada la Ley 27.508, mediante la cual se crea el Fondo Fiduciario Público denominado “Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata – ley 26.364”, el que se conformará como un Fideicomiso de Administración destinado a la asistencia directa a víctimas del delito de trata y explotación de personas, de acuerdo a lo establecido en el artículo 27, segundo párrafo, de la citada ley, su modificatoria, y su decreto reglamentario 111 del 26 de enero de 2015.
AGIP: Resolución 174/19
La AGIP ha publicado la Resolución 174/19 mediante la cual se fija el periodo de receso invernal entre los días 22 y 26 de julio, ambas fechas inclusive.
De acuerdo con la Resolución DGR 59/06, en el ámbito de la Dirección General de Rentas no se computan respecto de los plazos procedimentales los días hábiles comprendidos en la primera semana correspondiente a la feria judicial de invierno establecida por el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Compendio normativo mensual de relevancia notarial – Junio 2019
Se remite a los colegas el compendio de toda la normativa comunicada durante el mes de junio para su descarga y consulta en las escribanías. Estas normas pueden ser consultadas individualmente en la web institucional.
RPI de la Capital Federal: Boca de trámites en el Colegio – Receso invernal
Se informa a los colegas que la boca de trámites del RPI que funciona en el Colegio se encontrará de receso desde el 23 de julio hasta el 2 de agosto, ambas fechas inclusive.
Inspección General de Justicia (IGJ): Resolución General 1/19
Con motivo de la mudanza del Departamento de Control Federal de Ahorro a la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación de Av. España 2591, CABA, la Inspección General de Justicia dispuso la feria del sector del 22 de julio al 2 de agosto de 2019.
Haga clic aquí para acceder al texto de la resolución
XXX Encuentro Nacional del Notariado Novel
Córdoba, 14 al 16 de noviembre de 2019
Se informa a los colegas interesados en participar del XXX Encuentro Nacional del Notariado Novel, que se realizará del 14 al 16 de noviembre en la provincia de Córdoba, que se ha fijado como fecha límite para la presentación de trabajos el lunes 14 de octubre.
Pautas Nacionales Tema I: “Jurisdicción voluntaria”
Coordinadores nacionales:
– Esc. María Laura Fernández Ríos
mlfernandezrios@gmail.com
– Esc. Natalia María Irene Dumeynieu
escribanadumeynieunatalia@live.com
Pautas Nacionales Tema II: “El rol del notario en el comercio electrónico y blockchain”
Coordinadores nacionales:
– Esc. María Milagros Iglesias
mamilagrosilgesias@gmail.com
– Esc. Hernán Curet
curethernan@gmail.com
Secretaría de Modernización Administrativa: Resolución 74/19
La Secretaría de Modernización Administrativa ha publicado la Resolución 74/19, mediante la cual dispone que los siguientes procedimientos, entre otros, deberán realizarse a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD) del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE):
– Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC): rogatoria de informe de titularidad de dominio de aeronaves.
– Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES): solicitudes de constancia de presentación de documentación y de domicilio legal declarado ante el INAES para cooperativas y mutuales.
– Inspección General de Justicia (IGJ): desarchivo de trámites societarios.
– Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN): aumento de capital dentro del quíntuplo.
Haga clic aquí para acceder a la resolución 74/19
ARBA: Feria fiscal administrativa
Se informa a los colegas que, de acuerdo a lo informado por ARBA, entre el 22 y 26 de julio regirá la feria fiscal administrativa y, por ese motivo, los plazos vinculados a presentaciones, recursos o defensas de los contribuyentes se postergarán una semana.
Durante ese lapso, ARBA no computará los días hábiles administrativos establecidos en los procedimientos tributarios o catastrales, para facilitar el cumplimiento de los contribuyentes y no afectar su derecho de defensa. Por ello, los plazos para la contestación de requerimientos, citaciones o actuaciones notificadas durante la feria fiscal administrativa comenzarán a regir a partir del primer día hábil siguiente a la finalización de la misma.
Esta suspensión de los periodos procedimentales tributarios no afectará la atención al contribuyente ni los servicios o fiscalizaciones que desarrolla ARBA, ya que el organismo trabajará con normalidad durante la feria. Tampoco regirá para los vencimientos impositivos fijados por el calendario fiscal ni para el cumplimiento de los deberes formales y materiales de los contribuyentes, agentes de recaudación e información, que se mantendrán sin modificaciones.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Resolución 509/19
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha publicado la Resolución 509/19, mediante la cual se establece que el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) funcionará bajo la órbita de la Dirección Nacional del Registro Nacional de Reincidencia, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Registrales del MJyDH.
Se reitera que el decreto que crea este Registro aún se encuentra pendiente de reglamentación.
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma
Impuesto Inmobiliario Complementario: Gestiones ante la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Lic. María Eugenia Vidal
El Colegio ha realizado sucesivas gestiones ante ARBA para plantear, por un lado, las razones jurídicas que avalan la inconstitucionalidad del Impuesto Inmobiliario Complementario, al ser violatorio de normas y garantías constitucionales, más allá de haber emanado del poder legislativo provincial.
Por otro lado, y desde una perspectiva práctica, nuestra institución -junto con la Asociación de Empresarios de la Vivienda, la Cámara de la Construcción y la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios- ha señalado reiteradamente los importantes inconvenientes que plantea la aplicación del Impuesto Inmobiliario Complementario en la provincia de Buenos Aires, tanto para la comercialización como para la regularización dominial de quienes ya son propietarios en conjuntos inmobiliarios. Los problemas se relacionan principalmente con la imposibilidad de desvinculación de partidas y con las dificultades operativas y, en algunos casos, la imposibilidad de solicitar la desgravación de las mejoras para el pago del Impuesto de Sellos.
La implementación del “Régimen para la regularización de conjuntos inmobiliarios consolidados” (Resolución MGGP 400/19) dio un paso fundamental en este sentido, pero que no tendrá un alcance real hasta tanto no se dé solución a las trabas tributarias que dificultan la efectividad de este nuevo régimen.
Por este motivo, el Colegio elevó a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Lic. María Eugenia Vidal, un informe que plantea esta situación y en el que realiza una solicitud compuesta de varios puntos, entre los que figura como prioridad la derogación del Impuesto Inmobiliario Complementario, por ser contrario a la Constitución Nacional y al Pacto Fiscal, pero también un detalle de propuestas técnicas superadoras a implementar por parte de ARBA. Al pie de este mensaje, se puede acceder al contenido de la nota y de los puntos solicitados a la Gobernadora, con copia a los principales funcionarios de los organismos provinciales vinculados.
El Colegio informará los resultados de las acciones realizadas, que tienen como único propósito facilitar la labor de los escribanos y promover la reactivación del mercado inmobiliario.
Haga clic aquí para acceder a la carta dirigida a la Gob. Vidal
Haga clic aquí para acceder a la solicitud del CECBA
Nuevas acciones del Colegio: Impuesto a las ganancias a escribanos jubilados y pensionados
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
AFIP: Disposición 237/19
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha publicado la Disposición 237/19, mediante la cual se aprueba el Sistema Único de Denuncias (SUDenu) como herramienta informática utilizada para el registro, centralización y sistematización de todas las denuncias recibidas en el organismo.
A los efectos de la presente disposición, se entiende como denuncia a la comunicación circunstanciada y motivada mediante la cual una persona humana o jurídica pone en conocimiento de la AFIP, de buena fe, hechos, acciones o conductas que, presuntamente, configuran faltas, infracciones o delitos de carácter impositivo, aduanero, previsional y/o contrarios a los principios y deberes de comportamiento ético, contenidos en el Código de Ética AFIP y en toda aquella normativa vigente en la materia.
Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa: Resolución 314/19
La Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa ha publicado la Resolución 314/19, que modifica el Anexo de la Resolución 455/18 (Normas Generales del Sistema de Sociedades de Garantías Recíprocas), en lo referido a los criterios de liquidez y solvencia.
Haga clic aquí para acceder a la Res. 314/19
Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Delictivo: Decreto 489/19
Se informa a los colegas que se ha publicado el Decreto 489/19, modificatorio del Decreto PEN 918/12, mediante el cual se crea el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (REPET), el que funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El Registro tendrá como fin brindar acceso e intercambio de información sobre personas humanas, jurídicas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y/o su financiamiento y facilitar la cooperación doméstica e internacional para prevenir, combatir y erradicar el terrorismo y su financiamiento.
Será de acceso público con los alcances que establezca el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, resguardando la protección de datos a través de las medidas de seguridad pertinentes y determinando la forma de acceso a la información.
IMPORTANTE: Se aclara que aún no se ha dictado la reglamentación del decreto.
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma
Comisión de Arancel: Receso de invierno
Se informa a los colegas que la Comisión de Arancel se encontrará de receso desde el 22 al 29 de julio, ambas fechas inclusive. Durante ese periodo no se atenderán consultas de los escribanos ni del público en general.
Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda: Resolución 266/19
El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda ha publicado la Resolución 266/19, mediante la cual se aprueba el nuevo Cuadro Tarifario de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, disponible en el Anexo I de la norma, aplicable en el territorio nacional.
La entrada en vigencia de los nuevos valores es el 18 de julio del corriente, de acuerdo a lo establecido por el texto de la resolución.
Haga clic aquí para acceder a la Res. 266/19
Ley 6171 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se informa a los colegas que se ha publicado la Ley 6171, mediante la cual se regula la actividad de los agentes de cobranza extrajudicial, excluidos -entre otros- los relacionados con deudas fiscales o administrativas.
Convocatoria a desayunos y meriendas de trabajo
Desde el mes de abril, el Consejo Directivo reanudó los desayunos y meriendas de trabajo con los colegas de la demarcación, con el propósito de mantener un espacio de diálogo e intercambio constante sobre los principales temas que preocupan al notariado. La convocatoria en todas las reuniones ha sido importante y ha permitido intercambiar inquietudes, recabar opiniones y sugerencias sobre cuestiones vinculadas con la actividad cotidiana de los escribanos y de la Institución.
Estos espacios nos permiten tener un Colegio abierto a las distintas voces y nutrir la agenda de trabajo institucional a partir de la experiencia directa con las preocupaciones e intereses reales de los colegas.
Las próximas fechas previstas para estos encuentros son el miércoles 24 de julio, 9.30 h, y el miércoles 31 de julio, a las 17.30 h. Los invitamos a sumar su participación a estas reuniones, que nos permiten reforzar nuestros lazos profesionales y atender las diversas realidades del notariado de la Ciudad. Desde el Colegio, continuaremos convocándolos a participar, manteniendo nuestro compromiso de diálogo directo y personalizado. No obstante, aquellos interesados que aún no hayan sido contactados pueden comunicarse con el Departamento de Comunicaciones al 4809-7145/6848 y coordinar su presencia en estos encuentros.
Convocatoria a Asamblea Ordinaria Anual
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP): Resolución General 4524/19
La AFIP ha publicado la Resolución General 4524/19 referida al Impuesto sobre los Bienes Personales y la determinación de anticipos para el período fiscal 2019.
Seminario Laureano Moreira | El Calafate, Santa Cruz
Se informa a los colegas que el viernes 13 de septiembre se realizará el Seminario Laureano Moreira en la ciudad de El Calafate, provincia de Santa Cruz, en el Hotel Posada Los Álamos. Aquellos interesados en concurrir encontrarán, al pie de este mensaje, un listado de los hoteles sugeridos por la organización del evento y el acceso directo para poder reservar pasajes, con una bonificación especial.
Haga clic aquí para conocer los temas y disertantes
Haga clic aquí para acceder al listado de hoteles sugeridos
Importante: Para obtener pasajes por la empresa Aerolíneas Argentinas con una bonificación deben:
- Ingresar a la web: https://www.aerolineas.com.ar/es-ar/congresos/detalle#
- Seleccionar: Congreso del Notariado en El Calafate – Seminario Laureano A. Moreira
- Validez del viaje: del 08 al 18 de septiembre 2019
Informes e inscripción: http://notariossantacruz.com/seminario/
Seguro de Responsabilidad Civil Profesional: Denuncia de Siniestros – Nuevo contacto
Se informa a los colegas que la atención de los siniestros estará a cargo del señor Leonel Viola, Bróker AON. Quienes precisen efectuar denuncias o consultas, podrán comunicarse al 4338-7877.
Mails: siniestrosrc@aon.com
leonel.viola@aon.com
DNRPA – Disposición 227/2019 – Convocatoria a la inscripción de postulantes para cubrir cargos
Se pone a disposición de los colegas la Disposición Nº 227/2019 de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios, mediante la cual se convoca a la inscripción de postulantes para cubrir cargos de Encargados Titulares de los Registros Seccionales, (Anexo I de la norma mencionada).
Jefatura de Gabinete y Secretaría Legal y Técnica de la Provincia de Buenos Aires: Resolución Conjunta 1/19
La Jefatura de Gabinete de Ministros y la Secretaría Legal y Técnica de la Provincia de Buenos Aires han publicado la Resolución Conjunta 1/19, mediante la cual se establece la utilización del Módulo “Expediente Electrónico (EE)” del Sistema de Gestión Documental Electrónica Buenos Aires (GDEBA) para diversos trámites del Ministerio de Desarrollo Social, entre otros organismos.
Haga clic aquí para acceder a la Resolución
Ley 6169 de la Ciudad de Buenos Aires : Exención del Impuesto de Sellos | Compraventa de automóviles
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sancionado la Ley 6169, mediante la cual se exime del pago del Impuesto de Sellos a las operaciones de compraventa de automóviles 0 Km o sin uso, cuyo valor sea igual o inferior a la suma de pesos setecientos cincuenta mil ($750.000), radicados o que se radiquen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los meses de julio, agosto y septiembre del año 2019. El presente beneficio se extiende al diferimiento del Impuesto de Sellos establecido por Resolución 133/AGIP/2019.
Haga clic aquí para acceder a la Ley 6169
Comisión Nacional de Valores: Resolución General 800/19
La Comisión Nacional de Valores ha publicado la Resolución General 800/19, mediante la cual se reglamenta el procedimiento de modificación del Reglamento de Gestión y se modifica la reglamentación aplicable a los Fondos Comunes de Inversión.
Haga clic aquí para acceder a la norma
Feria judicial – Julio 2019 | Solicitudes de subrogancias e interinatos al TSN
Se informa a los colegas que, con motivo de la feria judicial, el Colegio recibirá las solicitudes de subrogancias e interinatos para ser remitidas al Tribunal de Superintendencia del Notariado hasta el lunes 15 de julio a las 16 h.
Ministerio de Economía y Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires: Resolución Conjunta 2/19
El Ministerio de Economía y el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires han publicado la Resolución Conjunta 2/19, mediante la cual se fija en el diez por ciento (10%) la bonificación adicional establecida en el artículo 18, párrafo tercero de la Ley 15.079, para aquellos inmuebles ubicados en la Planta Urbana destinados al desarrollo de actividades industriales, clínicas, sanatorios, hospitales u otros centros de salud. La misma bonificación se aplicará para los inmuebles ubicados en la Planta Urbana que pertenezcan a empresas de medios gráficos y periodísticos, cuando estén afectados al desarrollo de sus actividades específicas.
Asimismo, fija en el veinte por ciento (20%) la bonificación adicional establecida en el artículo 18, párrafo tercero de la Ley 15.079, para aquellos inmuebles ubicados en la Planta Urbana destinados a hoteles (excluidos hoteles alojamiento o similares).
Subsecretaría de Gobierno Digital y DNRPA: Disposición Conjunta 1/19
La Subsecretaría de Gobierno Digital y la DNRPA publicaron la Disposición Conjunta 1/19, mediante la cual se crea la “Cédula de Identificación del Automotor Digital”, la “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital” y la “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital”, que tendrán la misma validez legal que sus versiones físicas.
Sistema para la Generación de Documentos Notariales Digitales
Conferencia de apertura a cargo de Santiago Kovadloff
Jueves 18 de julio – 18.45 h
La tecnología avanza inexorablemente en todos los ámbitos de la vida y en las profesiones, y se ha convertido en una herramienta estratégica para el servicio que presta el notariado. Nuestra actividad evoluciona de manera profunda, acompañando estos cambios. Con la firma digital, comenzaron a sumarse los documentos en formato digital. El Colegio continúa fortaleciendo la actualización profesional del notariado de la Ciudad y hoy suma un nuevo paso: el desarrollo del Sistema para la Generación de Documentos Notariales Digitales (GEDONO).
De los desayunos, meriendas y otros encuentros con los escribanos de la demarcación, pudimos confirmar que hay consenso en que nuestra actividad debe incorporar las nuevas tecnologías para adecuarse a los contextos y negocios jurídicos actuales. Pero también surge de estas charlas la preocupación ante ese avance tecnológico. A fin de reflexionar sobre estos temas y poder reconocer no sólo los cambios sino también las oportunidades que se abren para nuestra profesión, se ofrecerá un ciclo de charlas sobre los aspectos técnicos de los documentos notariales digitales y también sobre los desafíos que la revolución tecnológica le plantea a nuestra función.
En la jornada inaugural de este ciclo, contaremos con la presentación del Lic. Santiago Kovadloff, quien disertará sobre “Tecnología y humanismo: una integración indispensable”. Durante la charla, abordará desde una mirada crítica el vínculo entre la tecnología actual y el humanismo, para acercar una nueva perspectiva sobre nuestra función en la sociedad actual.
Paralelamente, el Colegio se encuentra desarrollando nuevos recursos y modalidades para la actividad notarial. En el marco de esta jornada, haremos la presentación del nuevo Sistema para la Generación de Documentos Notariales (GEDONO), implementación que posibilita la adecuación de nuestros instrumentos a nuevos soportes, lo que nos permitirá dar un paso fundamental en la actualización de los servicios que prestamos a una sociedad que cada vez más requiere optimizar los procesos, pero sin perder la certeza que implica la intervención notarial.
Los esperamos el jueves 18 de julio, a las 18.45 h, en el salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542.
Esta actividad otorga puntos para el cumplimiento de la capacitación obligatoria.
Asueto administrativo – Lunes 8 de julio
Se informa a los colegas que, de acuerdo al cronograma establecido por el Ministerio del Interior, el lunes 8 de julio será “día no laborable con fines turísticos”. Atento a ello, el Colegio permanecerá cerrado durante esa fecha.
Fallecimiento del Esc. Edgardo H. Logiudice
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Edgardo Héctor Logiudice, matrícula 2870, ocurrido el martes 2 de julio de este año.
Actualización de la Tabla de Actos Notariales – Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires
Se pone a disposición de los colegas la última actualización de la Tabla de Actos Notariales del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.
Haga clic aquí para acceder tabla actualizada
Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada sobre barcos
Dirección Nacional de Migraciones: Disposición 2638/19
La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado la Disposición 2638/19, mediante la cual establece, a partir del 1° de agosto y en el ámbito de todo el territorio nacional, el Sistema de Trámites a Distancia (TAD/GDE) para la toma y resolución de solicitudes de certificación de radicación en base a los asientos del Registro Nacional de Admisión de Extranjeros y de solicitudes de certificación de movimientos migratorios, en base a los asientos del Registro de Ingreso y Egreso de Personas al Territorio Nacional.
Haga clic aquí para acceder a la norma
Nuevo sitio web de IGJ
En el marco del proyecto de modernización y mejora de los servicios, la Inspección General de Justicia (IGJ) realizó la migración de su página web a: www.argentina.gob.ar/justicia/igj. El objetivo de esta renovación es brindar espacios electrónicos que faciliten al usuario el acceso a la información y a los trámites y servicios, como así también otorgarles mayor transparencia y agilidad a los procesos.
El nuevo sitio incorporó elementos que ofrecen mayor accesibilidad y navegabilidad. Las mejoras introducidas contemplan secciones y apartados renovados, a la vez que conservan los servicios relacionados a la realización de trámites:
– Formularios web.
– Consultas de trámites y vistas.
– Emisión de tasas.
– Aplicativos para la presentación de balances y asambleas.
– Aplicativos para la presentación de declaraciones juradas.
– Consulta de homonimia.
– Turnos Web.
Por otro lado, continúa disponible la Guía de trámites con toda la información referida a requisitos y modalidad de presentación de los trámites de sociedades comerciales y entidades civiles. También se encuentran allí instructivos sobre varias de esas gestiones.
El nuevo sitio también conserva el apartado Novedades, que brinda información permanente y actualizada respecto de la actividad institucional y las últimas noticias en materia de trámites y servicios.
Nueva versión del aplicativo SICORE – Versión 8 Release 36
Se informa a los colegas que se encuentra disponible una nueva versión del aplicativo SICORE, versión 8 release 36, en el sitio web de la AFIP (www.afip.gob.ar), a la que se accede ingresando al rubro “Aplicativos / Otros Programas determinativos de Impuestos”, opción “Sistema de Control de Retenciones (SICORE)”.
IMPORTANTE: Actualización de la tabla de actos notariales (SIE)
Vigente a partir del 10 de julio de 2019
Se remite a los colegas la tabla actualizada de actos notariales del Sistema Integrado de Escrituras (SIE) web, que entrará en vigencia el 10 de julio de 2019.
Nuevos valores de fojas, derechos y aportes vigentes a partir del 10 de julio
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
AGIP: Convenio de Cooperación Técnico Financiera
En el marco del Convenio de Cooperación Técnico Financiera suscripto entre la Dirección General de Rentas de la AGIP y el Colegio, a partir del 1º de agosto, se incrementarán los valores de reposición por la solicitud de certificados de ABL:
- Solicitud vía web $ 600
- Formulario de solicitud $ 200
- Solicitudes que el GCBA requiere que sean presentadas en soporte papel (ej: partidas exentas e incorporaciones edificios) $ 600
- Solicitudes para actos vinculados al IVC (vendedor – acreedor hipotecario) EXENTOS
ARBA: Resolución Normativa 18/19
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 18/19, mediante la cual se readecua el alcance del Régimen de Información establecido por la Resolución Normativa 36/18, sobre el régimen de retención de créditos bancarios.
DNRPA: Disposición 213/19
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) ha publicado la Disposición 213/19, mediante la cual se aprueba la tabla de valuación de los automotores y motovehículos que deberá ser tomada en cuenta a los fines del cálculo de los aranceles de inscripción inicial y de transferencia de automotores y de motovehículos establecidos por Resolución MJyDH 314/02 y sus modificatorias.
Receso invernal – Dependencias del Colegio
Se informa a los colegas que el Consejo Directivo, en concordancia con el receso previsto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resolvió fijar el período de feria invernal de la Dirección de Asuntos Legales, el Tribunal General de Arbitraje y Mediación y el Registro de Actos de Última Voluntad y de Autoprotección desde el 22 de julio hasta el 2 de agosto de 2019, ambas fechas inclusive.
Durante este periodo no se tramitarán denuncias ni se sustanciarán expedientes en trámite.
Presidente honorario del Colegio, Esc. José María Fernández Ferrari
Con gran orgullo, el Colegio informa que, en el marco de la Asamblea Extraordinaria del jueves 27 de junio, y por decisión unánime y aclamación de todos sus asistentes, se resolvió designar como nuevo Presidente Honorario del Colegio al Esc. José María Fernández Ferrari.
Este honor merecido responde a su vasta trayectoria institucional y profesional. Cabe destacar su labor como consejero, rol en el que se desempeñó como integrante de diferentes Consejos Directivos. Asumió la Presidencia de la institución en el período 2001-2003, donde tuvo la idoneidad de conducir el Colegio en un contexto de fuerte crisis para nuestro país. Fue activa su participación en diferentes comisiones y comités de trabajo y en el Instituto de Derecho Comercial. Cabe destacar, muy especialmente, su labor en la Caja Notarial, donde sigue aportando su tiempo y conocimientos para otorgar mayor eficiencia y transparencia en el uso de los recursos al servicio del notariado.
Su trayectoria y su experiencia en el manejo de nuestra institución lo convierten en un referente indiscutido del ámbito notarial. Por ello, el notariado se complace en honrarlo con esta merecida distinción, designándolo Presidente Honorario.
Gestiones del Colegio ante la AFIP: Retención a cuenta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales por transferencias de inmuebles en efectivo
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.