Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio COVID

Normativa ordenada en forma cronológica

Asesoría sobre Rentas de la CABA

Se informa a los señores escribanos que, esta semana, la Arq. Mirta Valle atenderá la asesoría a su cargo el día viernes 2 de julio, en el horario habitual de 9.30 a 15 horas.

Los escribanos que necesiten realizar consultas urgentes durante el día jueves, podrán comunicarse con el Departamento de Secretaría.

Recordatorio: Artículo 1002 inciso c) del Código Civil

Se recuerda a los señores escribanos que, de acuerdo a lo establecido por el artículo 1002 inciso c) del Código Civil, reformado por Ley 26.140, cuando los comparecientes o requirentes justifican su identidad por exhibición al autorizante de documento idóneo,

En el Protocolo se deberá:

individualizar en la escritura el documento que el escribano califica como idóneo y

agregar reproducción auténticada de sus partes pertinentes, no siendo necesario utilizar foja de certificación.
Cuando invoca el inciso c) el Departamento de Inspección de Protocolos observa la falta de individualización del documento y de agregación al Protocolo de las fotocopias debidamente certificadas.

En el sistema de certificación de firmas (libro o fojas móviles), tanto en las Actas de Requerimiento como en las Fojas de Certificación de ambos sistemas, y en las fojas de individualización y rúbrica de libros se deberá:

individualizar el documento que el escribano califica como idóneo y

certificar y conservar la fotocopia de dicho documento en la forma que determine el certificante por igual plazo que el establecido para la conservación de los Libros o Fojas Móviles. La certificación no requiere foja notarial.

El Departamento de Inspección de Protocolos observa la falta de individualización del documento y, si bien no controla la guarda de las fotocopias debidamente autenticadas, es obligación del escribano su conservación y exhibición ante eventuales requerimientos judiciales.

Feria de la Dirección de Asuntos Legales del Colegio de Escribanos

Se informa a los señores escribanos que el Presidente del Colegio resolvió fijar del 19 al 30 de julio del corriente, ambos inclusive, la feria para la Dirección de Asuntos Legales, a fin de que coincida con la feria judicial ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por ello, no se tramitarán denuncias ni se sustanciarán los expedientes en trámite ante esta Dirección durante ese período, a excepción de que por resolución del Consejo Directivo se ordene la habilitación de la feria.

IMPORTANTE Consultas deudas de AYSA

A pedido del Colegio de Escribanos, con el fin de que los colegas de la demarcación puedan consultar en la página de AYSA el estado de deuda de una partida, la empresa solicitó a nuestra institución la nómina de escribanos y sus datos (nombre, apellido, matrícula profesional y clave tributaria) a fin de poder asignarles un nombre de usuario para acceder al sitio web de esa entidad.

Por ello, el Colegio solicita a quienes NO estén de acuerdo con brindar a AYSA esa información, que lo comuniquen hasta el miércoles 07 de julio, inclusive, por correo electrónico al Departamento de Comunicaciones (comuniciones@colegio-escribanos.org.ar), a fin de que sea excluido de la lista que enviará el Colegio.

Consultas realizadas ante la AGIP sobre Impuesto de Sellos

Se informa a los señores escribanos que, con motivo de las consultas efectuadas por este Colegio ante la AGIP sobre la aplicación del Impuesto de Sellos respecto de los casos que se detallan a continuación, este organismo ha enviado el informe Nº 06-759 – DGANFA – 2010 que se adjunta en el link al pie de este mensaje.

A modo de síntesis de esta respuesta, el asesor impositvo del Colegio, Dr. Emir Pallavicini, informa que:

a) En el caso de cederse un boleto de compraventa formalizado en el marco de una subasta judicial, el cesionario no puede acogerse al beneficio previsto en el artículo 407, inciso 1º (exención por destino vivienda), teniendo en cuenta que no recibe la posesión del inmueble.

b) Respecto de actos de adjudicaciones de Unidades Funcionales a beneficiarios fiduciantes, realizadas por el fiduciario en cumplimiento de un contrato de fideicomiso para la construcción de un edificio al costo, se concluye que el valor a considerar como ?monto susceptible de apreciación pecuniaria asignado a dicha operación? es el que resulte de las sumas integradas por los fiduciantes-beneficiarios, conforme al compromiso asumido contractualmente, y, en consecuencia, esta será la base de cálculo para el pago del Impuesto de Sellos.

Haga clic aquí para acceder al Informe Nº 06-759-DGANFA-2010

Altas de la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social

Se informa a los señores afiliados a la Caja Notarial Complementaria de Seguridad Social la incorporación de los siguientes prestadores:

Dr.OTAMENDI, GuillermoOdontología General
AV. Coronel Díaz 1552, 2 Piso, Depto. 8, Tel: 4826-9076
aprobado por Consejo Directivo el día 22.09.09

Dr. APARTIN, Jorge AlbertoOdontología General

Chile 80 – Avellaneda , Tel: 42182218
aprobado por Consejo Directivo el día 22.09.09

Dra. PARADA MARCILLA, Ethel MarcelaNeurología

Pacheco de Melo 2955, 4 Piso B, Tel: 4803-9501
aprobado por Consejo Directivo el día 22.09.09

Lic. MILITANO Gabriela Laura Fonoaudiología
Junín 917 3 A, Tel. 4961-6767
aprobado por Consejo Directivo el día 18.08.09

Dr. TOPOROSI, César CarlosPediatría
AV. San Martín 2803, 1 piso B, Tel: 4582-6990
aprobado por Consejo Directivo el día 18.08.09

Dr. D`ANGELO, Francisco EstebanTraumatología y Ortopedia
Belén 90, PB Depto A, Tel: 4674-1770
aprobado por Consejo Directivo el día 18.08.09

Dra. FRIDMAN Diana ElizabethOdontopedriatría – Ortodoncia

Charcas 4776, 5 Piso B, Tel: 4774-0186
aprobado por Consejo Directivo el día 22.09.09

Dra. LUCHETTI, Silvia TeresaPsiquiatría – Infanto Juvenil y adultos
Junín 1631, 6 E, Tel: 4807-7074
aprobado por Consejo Directivo el día 08.07.08

VACUNAR -Centro Privado de Vacunación-
aprobado por Consejo Directivo el día 30.03.10
En Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

Barrio Norte: Av. Pueyrredón 2034
Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

Belgrano: José Hernández 2562 -Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

Caballito: Av. Acoyte 185 -Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

Coghlan: Av. Monroe 3407 -Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

Devoto: Emilio Lamarca 3388 -Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

Flores: Av. Carabobo 43 -Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

Liniers: Montiel 174 -Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

Palermo I: Av. Luis María Campos 765 -Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

Palermo II: Cabello 3181 -Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

En el Gran Buenos Aires:

San Isidro -Las Lomas-: Monseñor Magliano 3041 -Horario  vde atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 hs-

San Isidro: Leandro N. Alem 134 -Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

Florida: Hilarión de la Quintana 782 -Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 19.30 y Sábados de 9.00 a 13.00 horas-

Don Torcuato: A. T. de Alvear Ruta 202 Nº 2223 -Horario de atención de lunes a viernes de 12.30 a 18.30 y Sábados de 9.00 a 12.00 horas-

Circular 3260

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

Administración Gubernamental de Ingresos Públicos Resolución Nº 320/2010

Se informa a los señores escribanos que la AGIP ha publicado en el Boletín Oficial del día 17 de junio de 2010 la Resolución Nº 320/10, mediante la cual se establece en 10 días hábiles el plazo de vigencia de la constancia del Valor Inmobiliario de Referencia (VIR) emitida para cada partida inmobiliaria, contados a partir de la fecha de emisión de dicha constancia.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución Nº 320/2010

Registro de la Propiedad – Provincia de Buenos AiresDisposición Técnico Registral Nº 6/2010

Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición Técnico Registral Nº 6/2010, mediante la cual se establece que a partir del 2 de agosto de 2010 todo documento judicial de la Provincia de Buenos Aires deberá ser acompañada del correspondiente Folio de Seguridad suscripto por el titular del órgano que lo emite.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición Técnico Registral Nº 6/2010

Asesoría Jurídico Notarial

Se informa que el Esc. Ángel Francisco Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el día martes 22 de junio. Aquellos escribanos que deseen realizar consultas, podrán hacerlo telefónicamente con el Esc. José María R. Orelle al teléfono 4809-6813, de 10:00 a 14 horas.

Ciclo de Cultura 2010

El Colegio invita a los escribanos a participar de la excelente programación del Ciclo de Cultura 2010. Se recuerda que los colegas cuentan con el beneficio de poder reservar anticipadamente sus localidades, llamando de lunes a viernes al Departamento de Comunicaciones, al 4809-7144.

Asesoría Jurídico Notarial

El Esc. Francisco Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el día martes 15 de junio. Aquellos escribanos que deseen ser asesorados podrán consultar telefónicamente al Esc. Ángel Francisco Cerávolo al teléfono 4809-6813, de 10:00 a 14 horas.

Transmisión del partido Argentina – Corea del Sur

El Colegio de Escribanos invita a los colegas a participar de la transmisión del partido de la Selección Argentina frente a la Selección de Corea del Sur en el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, que se realizará en el Salón Gervasio A. de Posadas el día de jueves 17 de junio a las 8.30 horas.

Los esperamos.

Provincia Pagos: Habilitación para abonar tasas registrales y catastrales

Se informa a los señores escribanos que la firma Bapro Medios de Pago S.A conocida actualmente como “Provincia Pagos” ha habilitado en sus agencias la posibilidad de abonar una serie de tasas que habitualmente solo podían abonarse en las sucursales del Banco Provincia de Buenos Aires.

Con el objeto de facilitar y agilizar el pago de Tasas Catastrales, de Publicidad Registral y de Registración 2?, han sido validados por esta empresa los códigos de barras de los formularios que pueden imprimirse vía web, para que fueran incorporados al servicio de cobro que ellos realizan.

Asimismo se informa que a partir de esta ampliación, la contribución del 1% prevista en el art. 9º de la ley Nº 24.374 con las boletas de pago que se generan en el Sistema Web de Regularización Dominial (dentro de la Gestión de Expedientes de Regularización), también puede hacerse efectiva en las terminales de “Provincia Pagos”.

Haga clic aquí para acceder al instructivo

Mesa de atención al público sobre Automotores

Se informa a los señores escribanos que a partir del próximo 17 de junio, la Mesa de consultas por trámites del Automotor, a cargo de los escribanos Carlos A. Laise, Claudia Martínez y José María Romanelli, atenderá los días jueves en el horario de 13 a 15 horas, en la Sala Dr. Carlos E. Betolaza, frente al Departamento de Secretaría de Av. Las Heras 1833, 1º piso.

XXXVII Convención Notarial

Se comunica a los señores escribanos de la demarcación que los días 3, 4 y 5 de noviembre del corriente año se llevará a cabo la XXXVII Convención Notarial del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

ACLARACIÓN: Sistema de Guardias Notariales y Campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad

Con el fin de aclarar algunas inquietudes formuladas por los colegas, el Colegio informa que en la actualidad se encuentra llevando a cabo, simultáneamente, la Campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad y que se ha reactivado el Sistema de Guardias Notariales.

El Sistema de Guardias Notariales comenzó a funcionar el 1º de abril y tiene como principal objetivo la atención de urgencias durante los fines de semana y feriados, para aquellos casos donde la persona interesada no pueda concurrir a su escribano de confianza para la realización de algún acto urgente. Es un servicio arancelado, por el cual los escribanos que atienden perciben honorarios por los actos notariales que realizan. A través de este sistema, se llevan a cabo poderes, certificaciones de firmas, certificaciones de fotocopias, autorizaciones de viaje, revocatorias de poderes, certificaciones de 08, actas de constatación, autorizaciones de manejo, testamentos, entre otros trámites.

Por el contrario, la Campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad comenzó el 8º de mayo y está destinada a asesorar gratuitamente a los vecinos de los distintos barrios de la ciudad sobre cuestiones notariales. En este caso, no se realizan trámites, a excepción de la constitución del Bien de Familia o, eventualmente, poderes para jubilados pevistos en la ley 404 y que son gratuitos.

La campaña finalizará en el mes de diciembre, mientras que las Guardias Notariales es un servicio permanente de la institución a la comunidad.

Actualmente, el Colegio brinda ambos servicios, con una excelente respuesta por parte de la comunidad y una impecable tarea realizada por los colegas que colaboran en ellos.

Asesoría Jurídico Notarial

Se informa que el Esc. Francisco Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo los días 8, 10 y 11 de junio. Aquellos escribanos que deseen realizar consultas podrán hacerlo telefónicamente con el Esc. Ángel F. Cerávolo, al 4809-6813, los días martes y jueves de 10 a 14 hs. o personalmente con el Esc. José María R. Orelle, los días miércoles y viernes, de 9.30 a 12.30 hs., en el edificio de Av. Callao 1542.

Circular 3259

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

UINL – XIV Jornada Notarial Iberoamericana

Se informa a los señores escribanos que ya se encuentran disponibles en la página web de la XIV Jornada Notarial Iberoamericana el temario, toda la información relativa a la Jornada, así como los valores para la inscripción. La misma tendrá lugar del 2 al 6 de junio en el Hotel Melia Caribe Tropical de Playa Bavaro, Punta Cana, República Dominicana.

Se invita a los colegas interesados en participar a visitar la página web del encuentro: http://soireesdr.com/xivjornadanotarial/)

Taller: Automotores

Horario: 9.15 horas.

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Temas:

Formularios de la DNRPA. Certificación de firmas.
Salvados en los mismos. Observaciones frecuentes de Inspección de Protocolos.

Licencia de Taxis

Inscripción de declaratoria de herederos.

Adjudicación por disolución de la sociedad conyugal.

Disertantes:

Esc. Carlos Alberto Laise (Presidente de la Comisión de Automotores)
Esc. Claudia Estela Martínez (Vicepresidenta de la Comsión de Automotores)
Esc. José María Romanelli (Integrante de la Comisión de Automotores)
Esc. Elsa Rosin de Allende (Jefa del Departamento de Inspección de Protocolos)

Organiza:: Comisión de Capacitación y Comisión de Automotores.

Los escribanos interesados pueden enviar las consultas que estimen pertinentes a comunicaciones@colegio-escribanos.org.ar

Actividad exclusiva para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Por favor, rogamos llegar a horario. La actividad iniciará con estricta puntualidad.

Asesoría Jurídico Notarial

Se informa que el Esc. José María R. Orelle no atenderá la asesoría jurídico notarial el día miércoles 16 de junio. En su reemplazo, el Esc. Ángel Francisco Cerávolo responderá consultas de 9:30 a 12:30 horas.

Comisión de Disciplina Profesional y Protección Jurisdiccional

El Consejo Directivo, en su sesión del 14 de abril de 2010, resolvió reactivar la “Comisión de Disciplina Profesional y Protección Jurisdiccional”, que fuera creada oportunamente a raíz de la sanción de la ley 21.212, con el fin de evitar que en la Ciudad de Buenos Aires ejercieran colegas de otras demarcaciones y también para el control del ejercicio funcional. Fueron designados como presidente de la Comisión el consejero en ejercicio, escribano Hugo Daniel Hadis, tal como lo requiere el reglamento, y como integrantes los escribanos Rodolfo Kligman y Augusto Rossi.

Por Resolución nº 304/10, se aprobó además la modificación del Reglamento de la Comisión, el cual puede ser consultado en la Biblioteca del Colegio.

La puesta en funciones de esta Comisión permitirá a los colegas consultar e informar sobre los límites de competencia territorial en la Ciudad de Buenos Aires o sobre la promoción como “escribanías” de sedes en donde no se encuentre habilitado un registro notarial de la demarcación.

Por ello, ante el eventual conocimiento de cualquier situación que viole lo establecido en la ley 404 y su Decreto 1625/2000, la Comisión agradece se lo comunique por nota a través de Mesa de Entradas.

Circular 3258

Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,

Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.

Talleres sobre Fe de Conocimiento y Fe de Identidad

18 y 19 de mayo
9.00 horas

Implicancias de la reforma a los artículos 1001 y 1002 del Código Civil
Calificación notarial
Justificación de identidad


Disertantes:
Esc. Jorge H. Armando
Esc. Susana V. Sierz

Coordinador:
Esc. Santiago M. Rosetti Messina
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Responsabilidad civil y penal por la errónea utilización de los artículos 1001 y 1002 del Código Civil

Disertantes:
Dr. Eduardo Gerome (Ex Juez de Instrucción)
Dr. Julio F. Ríos Becker ( Secretario del Juzgado Civil Nº 64)

Coordinador:
Esc. Jorge H. Armando

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Organiza: Comisión de Capacitación y el Instituto de Derecho Civil

Los escribanos interesados pueden enviar las consultas que estimen pertinentes a comunicaciones@colegio-escribanos.org.ar. Estas serán abordadas en el encuentro.

Traslado de los Protocolos al Archivo Provisorio

El Colegio informa que se ha cumplido con éxito la primera etapa del traslado de los protocolos al archivo provisiorio de Alsina 2650.
Con esta mudanza se ha podido dar solución a uno de los inconvenientes que hace tiempo preocupa a los colegas de la demarcación. Esta medida permitirá regularizar el funcionamiento del Archivo de Protocolos, ya que comenzará a recibir en el transcurso de este año los protocolos de los años 2001 y 2002.

La entrega de la documentación se realizará de acuerdo al cronograma enviado oportunamente por esta vía. Para acceder al cronograma haga clic aquí.

Día Internacional de los Museos

El Museo Notarial Argentino, en el marco de esta celebración, desea compartir con los escribanos el lema propuesto para este año por el Consejo Internacional de Museos (ICOM)
« Museos para la armonía social ».

La armonía es, a la vez, un concepto significativo para la humanidad y representante de las culturas orientales. Lo esencial de la armonía social consiste en el diálogo, la tolerancia, la cohabitación y el desarrollo, basados en el pluralismo, la diferencia, la competencia y la creatividad, cuya base es « entenderse pero distinguiéndose, buscar lo común pero conservando la diferencia ».

Instituto de Derecho Civil

Se informa a los señores escribanos que, con motivo de la realización del Taller de Fe de conocimiento y Fe de identidad, el Instituto se reunirá el día miércoles 19 de mayo, a las 19:30 horas, en la sala San Martín del 6º piso del edificio de Av. Las Heras 1833.

Conferencias sobre Derecho Penal Económico “Aspectos centrales del Derecho Penal Cambiario y Defensa de la Competencia”

La Asociación Argentina de Estudios Fiscales invita a los señores escribanos a las Conferencias sobre Derecho Penal Económico “Aspectos centrales del Derecho Penal Cambiario y Defensa de la Competencia” que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio, de 18.30 a 21.00 horas, en el Auditorio de la AAEF, Av. Julio A. Roca 751, entrepiso B, dirigidas por los doctores Vicente Oscar Díaz y Juan Carlos Bonzón Rafart.

Durante las jornadas, expondrán, entre otros, Marcos A. Grabivker, Marcos J. Bibiloni, Ignacio M. Pampliega y Germán J. Ruetti.

Informes y Pago de Inscripción
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
Av. Julio A. Roca 751, entrepiso B – 1067 Buenos Aires
Tel. / Fax: (5411) 4342-1796 / 7837 y 4345-0218

Aranceles: Miembros AAEF sin cargo
No miembros: $ 100

Temario
Lunes 7 de junio ? 18:30 a 21:00 hs. – “Derecho Penal Cambiario”

18:30 hs. Apertura y presentación: Dr. Vicente O. Díaz

18:45 hs. Exposiciones: Dres. Mario J. Bibiloni e Ignacio M. Pampliega

20:30 hs. Debate

Martes 8 de junio ? 18:30 a 21:00 hs. – “Defensa de la competencia”

18:30 hs. Apertura y presentación: Dr. Juan C. Bonzón Rafart

18:45 hs. Exposiciones: Dres. Marcos A. Grabivker y Germán J. Ruetti

20:30 hs. Debate

Agencia Gubernamental de Control: Solicitudes de habilitaciones especiales – previas

La Agencia Gubernamental de Control del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha implementado un nuevo programa para los particulares que realizan solicitudes de habilitaciones especiales – previas.

En virtud de que el testimonio notarial es uno de los requisitos para la realización de este trámite, la Agencia Gubernamental de Control requiere que los escribanos además de consignar los datos que informan hasta la fecha, hagan constar la siguiente información, sin distinguir entre trámites simples o especiales:

– Superficie actual, largo y ancho del local o predio que se quiere habilitar, redistribuir, transferir, unificar, y ampliar, en este último caso superficie que se solicita ampliar

– Cuit de sus titulares, socios gerentes, representantes

– Datos que se consignan en el ABL de la partida, no obstante se deberá acompañar copia del último recibo

– Cantidad de operarios, conformación del local

– Nº de expediente anterior o antecedente, año de tramitación, si posee copias del mismo detallarlas para los casos de ampliación, transferencia, redistribución y unificación.

Para acceder al texto de la nota haga clic aquí

Congreso: Los desafíos del derecho privado en el Bicentenario

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires invita a los señores escribanos a participar del Congreso “Los desafíos del derecho privado en el Bicentenario”, que tendrá lugar los días 19 y 20 de mayo de 2010, en Av. Figueroa Alcorta 2263, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El congreso será presidido por los doctores Atilio A. Alterini y Ricardo L. Lorenzetti y disertarán reconocidos profesionales como Ricardo Lorenzetti , Atilio Alterini , Elena Highton , Eugenio Llamas Pombo , Claudia Sbdar , Santos Cifuentes, Alfredo Kraut , Jorge Galdos , Federico De Lorenzo , Alejandro Andrada , Néstor Cafferatta , Enrique Peretti , Gabriel Stiglitz , Carlos Hernández , Gonzalo Sozzo , Edgardo Saux , Enrique Muller , Oscar Ameal , Carlos Ghersi , Celia Weingarten , Héctor Iribarne , Julio Rivera, entre otros.

Los cupos son limitados y se entregarán certificados de asistencia.

Para informes e inscripción: Carrera de Especialización en Derecho de Daños, Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UBA.

Correo electrónico: cedd@derecho.uba.ar

Para acceder al temario del congreso haga clic aquí

XI Congreso Argentino de Derecho Societario y VII Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa

Las editoriales FIDAS y LEGIS invitan a los señores escribanos al XI Congreso Argentino de Derecho Societario y VII Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, que se realizará desde el 19 hasta el 22 de octubre de 2010 en el Hotel Costa Galana de la Ciudad de Mar del Plata. El encuentro versará sobre Personalidad Jurídica – Tipicidad Societaria, Conflictos Societarios, Información Societaria y Derecho Contable.

Costo de Inscripción:

hasta el 1º de julio $ 670
hasta el 1º de agosto $ 780
Después del 1º de septiembre $ 900

Para acceder al programa haga clic en el link que figura al pie de este mensaje.

Para mayor información ingrese a www.congresosocietario.com.ar

Haga clic aquí para acceder al programa

Aseoría Registral

Se informa que el Esc. León Hirsch no atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 13 de mayo. En su reemplazo, responderá consultas registrales el Esc. Horacio M. Vacarelli, de 9.30 a 14.30 horas.

Seguro de Responsabilidad Civil Profesional para escribanos

Se informa a los señores escribanos que deseen aumentar la suma asegurada en la póliza del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional, que la compañia La Meridional S.A. habilitó una póliza con un incremento en concepto de “Suma en exceso”, que funcionará como complemento a la actual cobertura del Programa General de Responsabilidad Civil Profesional.

De esta manera, cada escribano podrá actualizar su suma asegurada de acuerdo con los valores de mercado actual y con el volumen de trabajo de cada escribanía.

Para mayor información y consultas sobre los distintos planes, comunicarse con el Sr. Oscar Picasso de La Meridional S.A., a los teléfonos 4311-3405 ó 15-4424-5749.

Fe de erratas: Por un error involuntario se consignó erroneamente el celular del Sr. Oscar Picasso. Dicho error ya fue salvado.

Implementación del nuevo servicio de turnos vía web para asesorías

Se recuerda a los señores escribanos que, desde el jueves 6 de mayo, se encuentra funcionando en la página web del Colegio (www.colegio-escribanos.org.ar). el Servicio de Solicitud de Turnos para asesorías, ubicado en el sector “Asesorías para escribanos” o en el área de “Trámites” de nuestra página.

A través de este sistema se podrá elegir el tipo de asesoría, y de ellas, cuál asesor desea que lo atienda. A continuación la página le indicará los días y horas disponibles y, una vez confirmado el turno, aparecerá en pantalla el comprobante de la solicitud realizada. Para acceder al instructivo haga clic en el link que figura al pie de este mensaje.

Haga clic aquí para acceder al instructivo

Ampliación en la cobertura de elementos protésicos odontológicos

Con el fin de mantener actualizados y vigentes los beneficios para sus afiliados, la Caja Notarial Complementaria ha dispuesto incrementar la cobertura de prótesis e implantes odontológicos. De esta manera, la suma cubierta para elementos protésicos odontológicos por año calendario y por afiliado que hasta el momento estaba fijada en $ 1000, ha sido duplicada a $ 2000.

Cabe destacar que esta cobertura es exclusivamente para los tratamientos que sean realizados por prestadores de la cartilla.

De esta manera, la Caja Notarial continúa brindándole a todos sus afiliados el acceso a las mejores prestaciones y a la tecnología más actualizada para el tratamiento de las afecciones más recurrentes.

XXIX Jornada Notarial Argentina

Se pone a disposición de los señores escribanos el programa tentativo de actividades para la XXIX Jornada Notarial Argentina que tendrá lugar en Mar del Plata, del 5 al 8 de mayo de 2010. Para acceder al temario, así como a los valores y plazos de inscripción haga clic en el link que figura al pie de este mensaje. Para mayor información consultar en la pagina web del encuentro, http://www.colescba.org.ar/jna/

Haga clic aquí para acceder al programa, los valores y plazos de inscripción

Asesoría Jurídico Notarial

Se informa que el Esc. Ángel F. Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo el día jueves 6 de mayo. En su reemplazo, el escribano Francisco Cerávolo responderá consultas telefónicamente en el 4809-6900 int. 6922.

Cambios y novedades sobre el VIR

A raíz de las gestiones realizadas por las autoridades del Colegio, tendientes a aclarar los criterios de aplicación del VIR a operaciones gravadas con el Impuesto de Sellos, la AGIP admitió que, en los boletos de compraventa de inmuebles en los que no se otorgue la posesión, no corresponde la aplicación del VIR, criterio ya aplicado en la cesión de boletos de compraventa de inmuebles en la que no haya posesión. En consecuencia, se procedió a modificar el aplicativo del Sistema Integrado de Escrituras (SIE), según la pauta informada por la AGIP.
Por otra parte, el Colegio solicitó -con carácter de urgente- a ese organismo, que la Resolución Nº 116, de fecha 12 de marzo de 2010, sea aplicada no sólo en los casos en los que el VIR no está disponible, sino también a las constancias de VIR informadas en una partida determinada. Este pedido se fundamenta en la imprescindible necesidad de obtener certeza sobre el valor de VIR comunicado como vigente, el que en algunos casos ha sufrido variaciones, incrementando su valor en una misma fecha o en fechas sucesivas, según se pudo advertir por reclamos efectuados por colegas.

En otro orden de temas y como resultado de la reunión mantenida en la AGIP por la Comisión de Enlace, la Administración ha informado que la Subdirección General de Cobranzas está gestionando el cobro de los años 2008 y 2009, hasta la cuota 2. Por lo cual, se insiste sobre la importancia de liquidar y abonar todas las deudas que surjan del certificado F1, dentro de los 30 días de su expedición y en una misma fecha de pago.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 116/10 de la AGIP

Ciclo de cultura: Sexteto Mayor en Boedo Viernes 7 de mayo

El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires iniciará la Campaña de Servicio y Orientación para la comunidad con un espectáculo del Ciclo de Cultura.
Por este motivo, el viernes 7 de mayo a las 19.30 horas, en la Casa Balear, Colombres 841, Boedo, actuará el Sexteto Mayor, una de las expresiones orquestales más representativas del tango argentino.
Invitamos a los escribanos a compartir este espectáculo con el que se dará inicio al ciclo de asesoramiento en los barrios.