Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

RPI Capital Federal COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Medidas de seguridad en el Colegio

Estimados colegas, Atento a los hechos reiterados de inseguridad que ocurren diariamente en nuestra ciudad y a la gran afluencia de público que asiste al Colegio para realizar sus trámites, el Consejo Directivo ha evaluado la necesidad de rever las medidas de seguridad de nuestra sede. Por ello, se ha contratado a un asesor en la materia a fin de instrumentar las acciones preventivas necesarias para beneficio de todos. Próximamente, estaremos informando las nuevas disposiciones de seguridad que se implementarán en el Colegio. Consejo...

read more

Torneo de Fútbol 2011

El Colegio de Escribanos recuerda a los colegas la convocatoria a participar del Torneo de Fútbol que se llevará a cabo durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2011, en el complejo Salguero Fútbol del Centro Costa Salguero (Rafael Obligado 1221), dirigido a los escribanos de la demarcación y al personal del Colegio.

read more

Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Tributario del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, presidido por el escribano Ricardo A. Armando, se encuentra elaborando un segundo vademécum sobre los puntos centrales de las consultas acerca de las obligaciones de retención y demás deberes tributarios de los escribanos, que llegan al Instituto.

Por ello, y con el fin de mejorar y enriquecer el proceso de elaboración del mismo, les solicitamos tengan a bien completar el cuestionario al que se accede desde el link al pie de este mensaje sobre el vademécum anterior.

read more

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Disposición técnico registral Nº 3/2011

Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición técnico registral Nº 3/2011 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad mediante la cual se establece que los testimonios de escrituras públicas autorizadas a partir del 1 de mayo de 2011 por escribanos de otras provincias del país, deberán tener inserta la nueva estampilla autoadhesiva de seguridad adoptada por el Consejo Federal del Notariado Argentino.

read more

Paro en la Inspección General de Justicia (IGJ)

Se comunica a los señores escribanos que, según ha informado la Inspección General de Justicia (IGJ) a este Colegio, los empleados de ese organismo realizarán un paro de actividades los días 17, 18 y 19 de mayo. Asimismo, se comunica que el Centro de Atención a Profesionales Matriculados de la IGJ que funciona en este Colegio, recibirá trámites normalmente durante esos...

read more

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA)Informes Nº 22 y 24 sobre el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes

Se informa a los señores escribanos que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado en su sitio web los informes nº 22 y 24 referidos a la aplicación del Impuesto de la Transmisión Gratuita de Bienes para los casos de renuncia gratuita de usufructo sobre acciones de una sociedad y adjudicación de bienes por disolución de sociedad conyugal.

read more

AGIP: Formularios F1, F2 y F3: Nuevo servicio web

Con motivo de la implementación del nuevo servicio web para la la solicitud, tramitación y emisión de los certificados de deuda de A.B.L., el pedido de boletas y el cambio de titularidad de partidas, conocidos como F1, F2 y F3, el Colegio pone a disposición de los escribanos un instructivo aclaratorio con los pasos que deben realizar para operar con este nuevo servicio.

read more

Día Internacional de los Museos Martes 17 de mayo

Se informa a los señores escribanos que el martes 17 de mayo se celebrará el Día Internacional de los Museos, organizado por el Museo Notarial Argentino y la Comisión de Cultura a las 19.30 horas en el Salón Gervasio A. de Posadas, de Av. Callao 1542. En el marco de esta jornada se realizará un Homenaje a Mujeres Argentinas, a cargo de los Prof. Lily Sosa Newton, autora del libro Diccionario Biográfico de Mujeres Argentina, donde se realizará un breve relato de las biografías de mujeres emblemáticas de nuestra historia como Juana Azurduy, Cecilia Grierson, Julieta Lanteri, Paquita Bernardo, Carola Lorenzini, Nini Marshall, Salvadora Medina Onrubia de Botana, y las primeras escribanas de nuestro país. Luego de este homenaje, se inaugurará la muestra “Génesis” con la obra pictórica del Esc. Mario Zirardini, que estará dispuesta en el pasillo de acceso al Salón de Actos. Al cierre del encuentro, compartiremos una espectáculo de tangos, boleros y canciones de amor a cargo de Rita Cortese, quien recorrerá el repertorio de autores como Gardel y Lepera, Cadícamo, Celedonio Flores, Mario Clavel, entre otros. Los...

read more

AGIP: Nuevo servicio web de Formularios F1, F2 y F3

Se recuerda a los colegas que la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos ha comunicado un incremento en el costo de las solicitudes de certificados F1, F2, y F3. El actual, fijado en febrero de 2009, será ajustado a $ 90 el próximo 9 de mayo. También, a partir de esa fecha, comenzará a funcionar el nuevo servicio web de solicitud de certificados F1, F2 y F3, cuyo instructivo ha sido enviado por la AGIP y se pone a disposición de los colegas en el link que figura al pie de este mensaje. Los créditos para usar el sistema se venderán desde el lunes 9 de mayo, en las Cajas de Legalizaciones de Av. Las Heras 1833. No obstante, próximamente podrán adquirirse a través de la página web del Colegio. Por otra parte, los escribanos de registro que aceptaron el envío de sus datos a la AGIP para la obtención de la clave Ciudad, podrán acceder a ella ingresando con su contraseña de acceso restringido en el link que figura al pie de este mensaje. Los escribanos que ya contaban con esta clave previamente, deberán utilizarla para este nuevo servicio, ya que la AGIP informó que no es necesario generar una nueva para ingresar a este sistema. La AGIP ha informado que, por cuestiones de seguridad, las claves deberán ser modificadas a los 30 días. Haga clic aquí para acceder al instructivo Haga clic aquí para acceder a su clave...

read more

Código Fiscal 2011 – Decreto 211/11

Se informa a los señores escribanos que ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del día martes 29 de abril, el Decreto Nº 211/11 mediante el cual se aprueba el texto ordenado del Código Fiscal de la C.A.B.A. para el año 2011. Haga clic aquí para acceder al t.o. del Código Fiscal...

read more

Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión Registral del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición Técnico Registral Nº 3/2011 publicada en el Boletín Oficial del 28 de abril de 2011 de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión Registral del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal referida a los documentos judiciales presentados a inscribir o anotar, por letrados autorizados. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº...

read more

Subsecretaría de Asuntos Registrales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

Se pone a disposición de los señores escribanos la Disposición Técnico Registral Nº 2/2011 publicada en el Boletín Oficial del 28 de abril de 2011 de la Subsecretaría de Asuntos Registrales del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, mediante la cual en el caso de los bienes inmuebles o de porciones indivisas de los mismos, que en parte fueren propios y en parte hayan sido adquiridos a título oneroso durante la vigencia de la sociedad conyugal, se admitirá la adjudicación por disolución de la sociedad conyugal o la partición, traída en documentos judiciales de adjudicación hereditaria o que se apoyen en resoluciones firmes de esa naturaleza. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº...

read more

Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes Provincia de Buenos Aires

Se informa a los señores escribanos que el Consejo Directivo ha solicitado una entrevista con el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) cuyo propósito es plantear los agravios que generan la ley 14.044, modificada por la ley 14.200, y sus normas reglamentarias sobre la actuación profesional de los escribanos, y a propiciar cambios en la normativa con el fin de eliminar o atenuar los efectos no deseados mencionados. Asimismo, resolvió interponer el recurso administrativo previsto en el artículo 130 bis del Código Fiscal de la Provincia de Buenos Aires contra la Resolución Nº 18/2011 de ARBA, lo que dejaría abierta la posibilidad de recurrir judicialmente, en caso de ser necesario. Por otro lado, y con el fin de facilitar la tarea de los escribanos, se elaboró: – uncuadro esquemático con las normas legales y reglamentarias vinculadas a la actividad notarial.(Haga clic aquí para acceder al cuadro normativo) – un esquema con las obligaciones que esta normativa dispone, relativo a cómo debe proceder el escribano.(Haga clic aquí para acceder al cuadro normativo) – un resumen de las opiniones de los asesores tributarios del Colegio sobre casos concretos planteados por colegas en relación al Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes. (Haga clic aquí para acceder a los...

read more

Aclaración: Comunicación enviada por el Banco Ciudad a los escribanos

A raíz de inquietudes formuladas por algunos colegas de la demarcación que han recibido una comunicación enviada por el Banco Ciudad en la que se les requiere la presentación de una declaración jurada respecto de su situación como personas expuestas políticamente (PEPs), se aclara que el Banco sólo solicita esta presentación a aquellos clientes que tengan algún producto de la entidad bancaria, tales como cajas de ahorro, cuentas corriente, cajas de seguridad, etc., en cualquiera de sus sucursales.

read more

Ciclo de perfeccionamiento profesional – Módulo de Derecho Tributario – Obligaciones de información

Docente a cargo: Esc. Eleonora R. Casabé Temario: – UIF – Cheque cancelatorio – Validación del COTI Destinatarios: Escribanos y abogados Vacantes limitadas por cuestiones estrictamente pedagógicas Arancel: Escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires, sin cargo. Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Escribanos de otras demarcaciones y abogados, $200 en un pago. No se aceptan cheques. Previo al pago del arancel en las cajas habilitadas del Colegio, deberá presentarse el título profesional o la credencial en la Oficina de Cursos, Av. Las Heras 1833, 4º piso. Inscripción para abogados y escribanos de otra demarcación Inscripción: Hasta el 13 de mayo inclusive Se entregarán certificados de asistencia. Haga clic aquí para acceder al...

read more

Ciclo de perfeccionamiento profesional – Módulo de Derechos Reales

Destinatarios: Escribanos y abogados Vacantes limitadas por cuestiones estrictamente pedagógicas Arancel: Escribanos colegiados de la Ciudad de Buenos Aires, sin cargo. Escribanos de otras demarcaciones y abogados, $1.200 que pueden ser abonados al contado o en 2 pagos con vencimientos 11/5 y 10/6. No se aceptan cheques. Previo al pago del arancel en las cajas habilitadas del Colegio, deberá presentarse el título profesional o la credencial en la Oficina de Cursos, Av. Las Heras 1833, 4º piso. Inscripción: Hasta el 11 de mayo inclusive Se entregarán certificados de asistencia. Haga clic aquí para acceder al...

read more

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires Certificados catastrales

Se informa a los señores escribanos que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), mediante Circular Nº 2, ha comunicado que los certificados catastrales correspondientes a inmuebles afectados a Propiedad Horizontal y en los cuales se hayan realizado modificaciones no reflejadas en el respectivo plano de afectación a dicho sistema, se deberá proceder a consignar en sus informes tal circunstancia, a fin de dejar reflejado el estado de hecho y publicitar la realidad registrada en ocasión de haberse constituido el Estado Parcelario.

read more