RPI de la Capital Federal
Aviso al notariado – Plazos de demoras por migración de datos
Se recuerda que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal se encuentra implementando un nuevo sistema de registración dentro de la plataforma de Gestión Documental Electrónica (GDE). En ese marco, dispuso la migración de bases de datos a dicho sistema. Por tal motivo, el organismo informó que los trámites referidos a inmuebles, sean simples o urgentes, vía web o papel, podrán sufrir demoras y no ser despachados en los plazos habituales/legales.
En ese sentido, el RPI ha informado que, para los certificados de las circunscripciones que han sido digitalizadas recientemente, los trámites urgentes se expiden en un plazo de 4 días y los normales tienen una demora de por lo menos 8 días hábiles.
Las autoridades del organismo ofrecen las disculpas del caso por las demoras que se puedan producir, haciendo saber que intervendrán en todos aquellos supuestos en que las circunstancias lo ameriten para solucionar la demora.
Fallecimiento de la Esc. Clelia E. Ruffa
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la Esc. Clelia E. Ruffa, matrícula 3116, ocurrido el 20 de marzo del año en curso.
Renovación de la Póliza del Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Valores en Tránsito
Renovación de la Póliza del Seguro de Responsabilidad Civil
Se informa a los señores escribanos que se ha renovado la póliza del Seguro de Responsabilidad Civil profesional con Zurich Argentina, a través del bróker Aon, de conformidad con las siguientes pautas:
Vigencia: desde el 1° de marzo de 2019 hasta el 1° de marzo de 2020.
Moneda del contrato: dólares estadounidenses.
Importe asegurado por año: U$S 8.000.000.
Importe asegurado por escribano por evento: U$S 250.000.
Acumulado por escribano: U$S 500.000 por asegurado.
Deducible: U$S 1500
Retroactividad: 10 años (a partir de la fecha de incorporación del escribano) para hechos no conocidos y/o reportados en otra póliza.
Periodo de notificación de reclamo: 30 días de recibido el reclamo. Deberán comunicarse con Diego Naveira de AON Bróker al 4338-7874.
Ampliaciones: Cada colega podrá pautar las sumas adicionales con la compañía aseguradora, de acuerdo con las necesidades puntuales que sean de su interés. Para hacerlo comunicarse con Walter Giménez al 4814-8172 o con Alejandra Menucci al 4814-8132.
Asimismo se les comunica que se logró bajar el costo anual mejorando las condiciones de la póliza, tanto a nivel individual como colectivo.
Importante:
- El Seguro de Responsabilidad Civil es obligatorio para todos los escribanos en actividad.
- El escribano no abona el seguro como lo hacía anteriormente, sino que se encuentra incluido dentro de la cuota del Fondo de garantía.
- El Fondo de Garantía se abona en 8 cuotas mensuales y consecutivas, las cuales se encuentran dentro de la boleta Ley 404.
- La cuota 1/8 se va a incluir en la Boleta Ley 404 del período marzo 2019, cuyo vencimiento es el 15/05/2019.
- Vigencia de la póliza: 12 meses, desde 01/marzo/2019.
Renovación Seguro de Valores en Tránsito
Se informa a los señores escribanos que se ha renovado la póliza de seguro de valores en tránsito con la firma Seguros Sura Argentina S. A., a través del Broker Servidio S. A., para resguardar a los escribanos de siniestros por robo de dinero en caja y en tránsito.
Vigencia de la póliza: 15 de marzo de 2019 hasta el 15 de marzo de 2020.
Valor de la cuota mensual: $ 44.10 con IVA e impuestos incluidos, cuyo importe será liquidado a través de la boleta Ley 404.
Suma asegurada: $ 300.000 para dinero en caja y $ 300.000 para dinero en tránsito.
Medidas de seguridad: Los tránsitos de hasta $ 50.000 deberán ser realizados por el escribano o personal de la escribanía bajo relación de dependencia. Los tránsitos superiores a los $ 50.000 ídem que el anterior más un guardia o un segundo empleado de la escribanía.
Alcance de la cobertura: pérdida, destrucción o daños de dinero y otros valores especificados mientras se encuentren en caja fuerte (fuera de horario de atención al público), en la escribanía y/o en tránsito en poder del escribano colegiado o de sus empleados en relación de dependencia con el escribano por causa de robo, apropiación fraudulenta por parte del porta valor, incendio, rayo y explosión.
Límite anual: $ 6.000.000 todo y cada evento.
Principales riesgos excluidos: hurto, extravío y desaparición misteriosa.
En el caso de denuncias, deberán comunicarse con el Bróker SERVIDIO S. A. dentro de las 72 h de ocurrido el siniestro a los siguientes contactos: Alicia Wrobleuski, 4313-3000 int. 208, Ariel Martino, 4313-3000 interno 225 o por mail: alicia@servidio.com.ar, graciela@servidio.com.ar, siniestros@servidio.com.ar
Consultas administrativas: Graciela Linera, 4313-3000, int. 209, graciaela@servidio.com.ar
Se advierte que esta póliza se renueva exclusivamente para los escribanos que la tengan activa actualmente. Los que deseen adherirse deberán completar el formulario en la MEV de la página web del Colegio (Haga clic aquí para acceder a la MEV).
Superintendencia de Seguros de la Nación: Resolución 268/19
La Superintendencia de Seguros de la Nación ha publicado la Resolución 268/19, mediante la cual se sustituye el inciso d) del punto 8.3.18 del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (t.o. Resolución SSN 38.708 de fecha 6 de noviembre de 2014, y sus modificatorias y complementarias), por el siguiente:
“d) Debe contar con valuación del TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACIÓN o del BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, la que no puede tener una antigüedad mayor de TRES (3) meses a la fecha de la Asamblea;”
RPI de la Provincia de Buenos Aires: DTR Nº 5/19
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la DTR 5/19, referida a Oficios judiciales con firma electrónica/digital enmarcados dentro del procedimiento establecido por la Disposición Técnico Registral N° 12/2012.
Haga clic aquí para acceder al texto de la DTR 5/19
Haga clic aquí para acceder a la DTR 12/12
AGIP: Certificado de información catastral CABA
Obligatoriedad de presentar informe de dominio
La AGIP ha implementado el certificado de información catastral, que reúne en un solo trámite el certificado de nomenclatura parcelaria, el certificado de ochava, el certificado de nivel y la ficha poligonal, que antes se solicitaban a través de 4 trámites distintos.
La solicitud se realiza a través de la plataforma Tramitación a Distancia (TAD) con clave Ciudad. Si bien inicialmente este trámite no requería la presentación del Informe de Dominio, la AGIP ha informado que ahora es obligatorio solicitar y subir este informe (aunque sea una solicitud de certificado de información catastral); (Ver aclaración del instructivo).
Desde la plataforma TAD se obtiene la boleta de pago, que deberá abonarse para que el trámite avance. Desde la opción “Seguimiento de trámites” se podrán visualizar los trámites en curso, finalizados, pendientes de pago y abonados.
Haga clic aquí para acceder al certificado Catastral CABA (actualizado al 14/06/2019)
Haga clic aquí para acceder al TAD de Ciudad de Buenos Aires
3º Seminario Nacional Académico Notarial Dr. Mario A. Zinny
Se informa a los colegas que el próximo jueves 4 de abril se realizará el 3º Seminario Nacional Académico Notarial Dr. Mario A. Zinny en el Centro Cultural Gral. San Martín de Termas de Río Hondo, Prov. de Santiago del Estero.
Este seminario, organizado por el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA), será en homenaje al Dr. Mario Zinny, indiscutido referente del ámbito jurídico-notarial de nuestro país.
Coordinación: Esc. Silvia Maela Massiccioni
Información general: www.cfna.org.ar | seminariozinny@consfed.com.ar
Cupos limitados: 500
Arancel:
$ 700.- pago total anticipado hasta el 15/03/2019
$ 850.- a partir del 16/03/2019 en adelante
Más información: http://www.cfna.org.ar/agenda-y-jornadas/agenda/3er-seminario-nacional-academico-notarial-mario-antonio-zinny/
Comisión de Escribanos Referencistas – Mesas redondas
La Comisión de Escribanos Referencistas reanuda sus actividades durante este mes, dando inicio a las Mesas Redondas de Consulta que tendrán lugar semanalmente los días miércoles, de 10 a 11 h, en Alsina 2280, 3º piso. El primer encuentro se realizará el miércoles 27 de marzo a las 10 h.
Los interesados podrán enviar previamente por mail a la Comisión (comisiondereferencistas@gmail.com) las inquietudes que se presenten, que serán leídas durante el encuentro y contestadas entre los participantes.
Instituto de Derecho Procesal: Próxima reunión
Se informa a los colegas que la próxima reunión del Instituto de Derecho Procesal se realizará el miércoles 20 de marzo a las 10 h, en la Sala San Martín, Av. Las Heras 1833, 6º piso.
Dirección Provincial del Registro de la Propiedad: DTR Nº 4/19
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la DTR 4/19, mediante la cual se aprueban los nuevos formularios de Oficio Judicial Medida Cautelar Inmueble, Oficio Judicial Anotaciones Personales y Oficio Ampliatorio Medidas Cautelares en Proceso de Inscripción.
Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 4/19
AAEF: Primera reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial
Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli
El martes 9 de abril a las 18.30 h se realizará la primera reunión mensual de 2019 de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en Av. Julio A. Roca 751 – EP B, sede de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF).
La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En este caso, la fecha es de carácter excepcional con motivo del feriado nacional del 2 de abril.
En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores.
Quienes deseen participar de las reuniones deben enviar un correo electrónico a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar.
Ver detalle acerca de esta comisión
Ver materiales disponibles de esta comisión
(Exclusivo para miembros AAEF)
Instituto de Filosofía – Reinicio de actividades
El Instituto de Filosofía reanudará sus actividades el jueves 28 de marzo, 19 h, en la Sala Carlos Betolaza de Av. Callao 1542, 1º piso.
Decreto 105/19
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado el Decreto 105/19 mediante el cual se establece el valor de referencia de la UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) prevista como medida del valor de incidencia del suelo, requerido para determinar el monto a pagar.
Haga clic aquí para acceder al decreto
Decreto 104/19
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado el Decreto 104/19 mediante el cual se aprueba el texto ordenado del Código Fiscal 2019, su índice y su cuadro de correlación de artículos, los que se acompañan como Anexos I, II y III respectivamente.
Unidad de Información Financiera (UIF): Resolución 134/18
Modificación integral de normas referidas a Personas expuestas Políticamente
Con motivo de la publicación de la Resolución 134/18 que establece actualizaciones a la nómina de Personas Expuestas Políticamente (PEP) tanto en el ámbito nacional como en extranjero, el Instituto de Derecho Tributario ha elaborado un informe y un cuadro comparativo sobre las principales modificaciones a tener en cuenta.
IMPORTANTE: La Res. 134/18 comienza a regir a los ciento veinte (120) días corridos de su publicación en el Boletín Oficial (23 de noviembre de 2018). Por ello, a partir del lunes 25 de marzo, perderá vigencia la Resolución UIF11/2011.
Haga clic aquí para acceder a la resolución 134/18
Haga clic aquí para acceder al informe
Invitación de la Secretaría de Vivienda de la Nación
Lunes 18 de marzo, 8.30 h | Centro Cultural Néstor Kirchner
La Secretaría de Vivienda de la Nación invita al notariado de la Ciudad al evento que se realizará el lunes 18 de marzo a las 8.30 h en el Centro Cultural Néstor Kirchner, Sarmiento 151, CABA. Durante este encuentro se abordarán novedades del mercado inmobiliario.
Para más información e inscripción haga clic aquí
Departamento de Legalizaciones: Implementación de la apostilla electrónica
Se informa a los colegas que el Departamento de Legalizaciones ha implementado, desde el 15 de abril, la apostilla electrónica, según los dispuesto por la Resolución 30/2019 de la Secretaría de Modernización Administrativa, razón por la cual, los trámites correspondientes a Apostillas, Habilitados y Habilitados Consulares podrán sufrir una demora de 48 horas hábiles para su despacho. Ver plazos habituales
Se estima que el proceso de adecuación, verificación del correcto funcionamiento del sistema y de los distintos pasos que garantizan la seguridad de esta nueva modalidad durará 15 días hábiles.
Rogamos a los colegas tener en cuenta esta información para evitar cualquier inconveniente.
ACTUALIZACIÓN AL 16/04/2019:
Se están verificando importantes inconvenientes en el desarrollo del trámite, ya que la plataforma TAD -a través de la cual el Departamento de Legalizaciones debe realizar la apostilla- provoca un retraso en la generación y su posterior individualización, produciendo una demora superior a la esperada. Por este motivo resulta imposible cumplir con los plazos de entrega estipulados.
Estamos realizando todos los esfuerzos necesarios para evitar mayores problemas y atrasos para los usuarios.
RPI de la Prov. de Buenos Aires: DTR 3/2019
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición Técnico Registral 3/19, mediante la cual se resuelve suspender por cuestiones operativas la vigencia de las Disposiciones Técnico Registrales 1/19 y 2/19.
Secretaría de Modernización Administrativa: Resolución 30/19
La Secretaría de Modernización Administrativa de la Nación ha publicado la Resolución 30/19, mediante la cual se establece que, a partir del 15 de abril de 2019, será obligatorio el uso del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) o de Trámites a Distancia (TAD), según corresponda, para las legalizaciones realizadas en aplicación de la Ley 23.458 (Apostilla de La Haya), y para todas las legalizaciones destinadas a otorgar validez internacional a documentos, emitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto por sí o por entes habilitados a tal fin.
Fallecimiento de la Esc. María Ofelia ROMERO FRIGERIO
El Colegio de Escribanos lamenta comunicar el fallecimiento de la María Ofelia ROMERO FRIGERIO, matrícula 2378, Ex– Titular del Registro Notarial N° 1143 de esta ciudad, ocurrido el 11 de marzo del corriente año.
Fallecimiento del Esc. Francisco José DEL CASTILLO
El Colegio de Escribanos lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Francisco José DEL CASTILLO, matrícula 1701, Ex– Titular del Registro Notarial N° 249 de esta ciudad, ocurrido el 8 de marzo del corriente año.
Seminario – Reporte Inmobiliario
Nuevo Código Urbanístico del GCBA y Cambios Tributarios para el sector
A raíz de la publicación de la Ley 6.099 que aprobó el Nuevo Código Urbanístico para la Ciudad de Buenos Aires, el portal Reporte Inmobiliario ha organizado un seminario sobre esta temática que se realizará el próximo viernes 15 de marzo de 10 a 13 h, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542, de nuestro Colegio.
Los temas previstos para el encuentro serán:
10 a 11.30 h | Nuevo Código Urbanístico del GCBA y Plusvalía – Arq. Magdalena Eggers
– Los principales cambios del Nuevo Código.
– Análisis de un caso concreto.
– Cómo calcular la plusvalía.
12 a 13 h | Cambios Tributarios para el sector – Cdra. Mariela Schenone
– Exención impositiva para desarrolladores.
– Impacto de los cambios del Impuesto a las Ganancias.
– Inmuebles y Bienes Personales.
Ambas charlas contarán con la moderación de los arquitectos José Rozados y Germán Gómez Picasso.
IMPORTANTE: El organizador, Reporte Inmobiliario, ha destinado invitaciones sin cargo para los escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Para realizar la inscripción, rogamos completar los datos del formulario la pie del mensaje. Sugerimos a los interesados realizar la reserva de vacante con antelación ya que los cupos son limitados.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: Decreto 99/19
Se informa a los colegas que se ha publicado en el Boletín Oficial del 11 de marzo el Decreto 99/19, mediante el cual se aprueba la reglamentación de la Ley N° 6.099 que aprobó el Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires.
DNRPA – Disposición 57/19
Llamado a concurso
La Dirección Nacional del Registro Nacional de la Propiedad Automotor ha publicado la Disposición 57/19, mediante la cual se convoca a la inscripción de postulantes para la decimosexta etapa de los concursos previstos en la Resolución M.J. y D.H. 56/05 y sus modificatorias, destinados a la cobertura de los cargos de encargados titulares de los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor.
Haga clic aquí para acceder a la disposición
RPI de la Prov. de Bs. As.: Nota sobre la DTR 1/2019
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha hecho llegar una nota sobre la vigencia de la DTR 1/19 Integral de Publicidad y la obligatoriedad del uso de los nuevos formularios web de publicidad.
Se adjunta al pie del mensaje un facsímil del documento.
Academia Nacional del Notariado | Sesión pública
La Academia Nacional del Notariado invita a los colegas a la sesión pública que se realizará el lunes 18 de marzo a las 19:30 h, con motivo de la incorporación como Miembro de Número de Pilar Rodríguez Acquarone, oportunidad en que la escribana expondrá sobre “Los Contratos Inteligentes. La Tecnología aplicada a la labor notarial”. La presentación estará cargo del Esc. Norberto R. Benseñor y actuará como moderadora la Esc. María T. Acquarone.
La sesión se llevará a cabo en el Salón Gervasio A. De Posadas del Colegio, Av. Callao 1542.
Comisión de Derechos Personalísimos, Personas y Autoprotección
Reinicio de actividades
Se informa a los colegas que esta Comisión reiniciará sus actividades el jueves 21 de marzo a las 18.30 h en la sala Carlos Betolaza, Av. Callao 1542, 1º piso.
XIV Congreso Argentino de Derecho Societario y X Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa
“Hacia un nuevo derecho societario”
Se informa a los colegas que, entre los días 4 y 6 de septiembre, se realizará el XIV Congreso Argentino de Derecho Societario y X Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, en el Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano, de la calle Junín 501, Alto Rosario Shopping.
Los temas a desarrollarse serán:
COMISION 1: El derecho societario en el sistema de derecho privado. Derecho societario registral digital. El impacto de la tecnología en la empresa y en el derecho societario.
Tema 1: El derecho societario en el sistema de derecho privado.
Tema 2: Derecho societario registral. Digitalización
Tema 3. Contabilidad y régimen fiscal societario
COMISION 2: Realidades societarias especiales: Sociedad anónima unipersonal. Sociedades comprendidas en la Sección IV del Capítulo I de la ley 19.550 (simples sociedades). Sociedad por acciones simplificadas. Empresas de familia.
Tema 1: Sociedad unipersonal
Tema 2: La sociedad de la Sección IV del Capítulo I de la Ley 19.550 (simples sociedades)
Tema 3: Sociedad por acciones simplificada
Tema 4: Empresas de familia
COMISION 3: Conflictos societarios y responsabilidad societaria.
Tema 1: Órganos societarios
Tema 2: Responsabilidad
COMISIÓN 4: Negocios sobre cuotas y acciones. Financiamiento. Derecho y economía.
Tema 1: Derecho y economía
Tema 2: Financiamiento. Mercado de Capitales.
Tema 3: Negocios sobre cuotas y acciones
Más información: http://www.societariorosario2019.com.ar/
Agencia Gubernamental de Control (AGC): Resolución 84/19
La Agencia Gubernamental de Control publicó la Resolución 84/19 mediante la cual se aprueban el Anexo I “Procedimiento para la tramitación de Autorización de Actividades Económicas, Actualización de Datos, Transmisión, Redistribución de Usos, Ampliación y/o Disminución de Rubro y/o Superficie, Revocación y Exención de Autorización”, el Anexo II “Usos de Actividad Económica y Clasificación de Trámites” y el Anexo III “Formularios de Presentación de Solicitudes de Actividad Económica” que forman parte integrante de la presente.
Haga clic aquí para acceder a la Resolución
Fallecimiento de la Esc. Noemí B. FASANO
El Colegio de Escribanos lamenta comunicar el fallecimiento de la Esc. Noemí Beatriz Fasano, matrícula 3039, ocurrido el 2 de marzo del corriente año.
29º Congreso de la UINL (Yakarta, Indonesia)
Se remiten las pautas para la presentación de trabajos para el 29° Congreso –UINL (Yakarta, Indonesia | 27 al 30 de noviembre), establecidas por los Coordinadores Nacionales, escribanos Jorge Alberto Latino, Franco Di Castelnuovo, Sebastián Cosola y Maritel Brandi Taiana.
Este encuentro trienal, que reúne a los 87 miembros de la UINL y notarios de todos los continentes, es una oportunidad de estudio de temas jurídicos de interés notarial y de generación de un espacio de debate e intercambio entre profesionales de todos países.
Los temas de estudio del Congreso serán:
– Tema I: “Vigencia de los principios del notariado en el siglo XXI”
– Tema II: “El Notario y la persona física.”
Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema I
Haga clic aquí para acceder a las pautas del Tema II
ARBA: Resolución Normativa 9/19
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 9/19, referida al acogimiento al Régimen de Regularización de Deudas vigente y el levantamiento de medidas cautelares.
RPI de la Prov. de Buenos Aires: DTR 2/19
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Prov. de Buenos Aires ha dictado la DTR 2/19, mediante la cual se modifica el artículo 2° de la DTR 14/2010, que queda redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 2°. Para el supuesto de autorización de escritura de afectación a Reglamento de Propiedad Horizontal y adjudicación o transmisión simultánea de alguna o todas las unidades que resultaren del régimen, deberá solicitarse un formulario por cada inmueble objeto de afectación y otro/s por cada una de las unidades a adjudicar o transmitir”.
Sistema de Gestión Documental Electrónica – Decreto 172/2019
El Poder Ejecutivo Nacional ha publicado el Decreto 172/19, mediante el cual se aprobó, desde el 1° de marzo, la utilización del Sistema de Gestión Documental Electrónica – GDE para las legalizaciones a realizarse en aplicación de la Ley Nº 23.458 y para todas las demás legalizaciones destinadas a otorgar validez internacional a los documentos públicos.
AGIP – Resolución 46/19
La AGIP ha publicado la Res. 46/19 mediante la cual se reemplaza el Anexo I de la Resolución 29/19, referido a la metodología de cálculo de la Valuación Fiscal Homogénea (VFH).
Instituto de Derecho Registral
Reinicio de actividades
Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Registral reiniciará sus actividades el martes 12 de marzo a las 19.30 h en la sala Vélez Sarsfield, Av. Las Heras 1833, 6º piso.
Actualización de las tasas de interés moratorio – Desde el 1º de marzo
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS): Modificación del capital mínimo
A raíz de la actualización del salario mínimo vital y móvil a $ 12.500, desde el 1º de marzo, se advierte a los colegas que se modifica el capital mínimo de constitución de la SAS.
A partir de esa fecha, el capital mínimo actual es de $ 25.000.
(*) De optarse por el capital mínimo, deberá incluirse el importe en pesos equivalente a dos veces el salario mínimo vital y móvil vigente al momento de la constitución de la SAS (art. 40, Ley 27349). De no ser así, deberá incluirse el capital social acordado por los socios (Anexo II – Disposiciones transitorias – Capital social – Res. Gral. IGJ 6/17).
Instituto de Derecho Civil
Reinicio de actividades
Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Civil retomará sus actividades el miércoles 13 de marzo a las 9.45 h. En esta oportunidad el encuentro se realizará, excepcionalmente, en el Restó del Colegio.
Los miembros a cargo del instituto desean invitar a los colegas a sumarse y participar de los encuentros semanales para conformar activamente estos espacios de reflexión y valioso intercambio profesional.
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
Reinicio de actividades
El Instituto de Investigaciones Históricas Notarial reiniciará sus actividades el martes 19 de marzo a las 19 h, en la Sala Las Flores, Av. Las Heras 1833, 6º piso.
Instituto de Derecho Procesal
Reinicio de actividades
Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal retomará sus actividades el miércoles 6 de marzo a las 10 h en la Sala San Martín, Av. Las Heras 1833, 6º piso.
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: DTR 1/19
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la DTR 1/19 mediante la cual se incorporan al servicio de publicidad web del organismo la funcionalidad para el ingreso y la expedición del Informe N°5, relativo a la frecuencia de solicitudes de informes.
Haga clic aquí para acceder a la DTR 1/19
Últimas adquisiciones de la Biblioteca del Colegio | Al 31-01
Se remite el listado actualizado al 31 de enero de 2019 de las últimas adquisiciones de libros incorporados a la Biblioteca José A. Negri que funicona en nuestro Colegio.
Jornada Preparatoria del XX Congreso Nacional de Derecho Registral
Se informa a los escribanos interesados en participar del XX Congreso Nacional de Derecho Registral a realizarse en el mes de junio en la Provincia de Catamarca que se realizará una jornada preparatoria el próximo jueves 21 de marzo de 16 a 20 h en la sede de la U.N.A. en Guido 1841, Ciudad de Buenos Aires. La jornada es sin costo, pero con inscripción previa ya que los cupos son limitados.
Director: Sebastián Sabene
Docentes: Sebastián Sabene y Pilar Rodríguez Acquarone
Temario:
1.- Registración de medidas cautelares. Embargos preventivos, ejecutivos y ejecutorios. Inhibiciones generales de bienes. Anotación de litis. Otras medidas cautelares. Inscripción, ampliación, levantamiento y caducidad. Su análisis en cada caso.
2.- Registración de derechos reales de disfrute. Usufructo, uso y habitación. Constitución contractual y testamentaria. Reserva. Desdoblamiento simultáneo del dominio, Transmisión del usufructo y del uso. Embargo y ejecución de derechos reales de disfrute. Renuncia al Usufructo, uso o habitación. Certificados. Usufructo, uso y habitación sobre parte materialmente determinada. Servidumbres. Constitución contractual y testamentaria. Técnica inscriptoria en servidumbres personales y reales. Publicidad Registral de los distintos modos extintivos de las servidumbres.
3.- Sociedades de la Sección 4ª de la Ley 19.550. Sociedades de la Sección IV, Simples, otros supuestos contemplados en la Ley. Sociedades devenidas unipersonales. Subsanacion, Transformación. Inscripción de adquisición y disposición de derechos sobre bienes registrables. Medidas cautelares. Distintos Registros Públicos, de la Propiedad inmueble, Registros del Automotor, de Créditos Prendarios, etc.
Informes e inscripción: https://www.universidadnotarial.edu.ar/una/?page_id=1972
Instituto de Derecho Comercial
Reinicio de actividades
El Instituto de Derechos Comercial reiniciará sus reuniones el próximo martes 19 de marzo a las 9.30 h en la Sala Roberto L. De Hoz, Av. Callao 1542, 1º piso.
Instituto de Derecho Internacional Privado
Reinicio de actividades
El Instituto de Derecho Internacional Privado, a cargo de la Esc. María Marta Herrera, reanudará sus actividades el martes 12 de marzo a las 11.30 h en la sala de reuniones de la zona de asesorías, Av. Callao 1542, 1º piso.
RPI de la Capital Federal: Próxima migración de datos
Se recuerda que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha dispuesto un cronograma de migración de bases de datos al nuevo Sistema de Registración Interno. Atento a ello, recordamos que el próximo vuelco de datos está previsto para el miércoles 6 de marzo y corresponderá a la Circunscripción 1.
Atento a ello, los trámites solicitados -tanto simples como urgentes (vía web o papel)- podrán sufrir demoras y no ser despachados en los plazos legales habituales. Sugerimos a los colegas tomar los recaudos necesarios.
AGIP: Resolución 42/19
La AGIP ha publicado la Resolución 42/19 mediante la cual se establece Valor Real de Edificación para construcciones susceptibles de afectación al Régimen de Propiedad Horizontal.
Mesa de Consultas de Automotores y Motovehículos: Reinicio de actividades
La Mesa de Consultas de Automotores y Motovehículos retomará sus actividades el jueves 28 de febrero de 2019.
Comisión Asesora de Arancel
Se informa a los colegas que la Comisión Asesora de Arancel retomará sus actividades el lunes 11 de marzo en el horario habitual de las 19 h, en la PB de Av. Las Heras 1833 (Ex Sala de Atención al Público).