AFIP: Resolución 4488/19
La AFIP ha publicado la Resolución General 4488/19 referida al procedimiento simplificado por el que podrán optar las personas humanas y sucesiones indivisas para cumplir con las obligaciones de determinación anual e ingreso del impuesto cedular, siempre que cumplan con los requisitos detallados en la norma.
Haga clic aquí para acceder a la resolución
Fallecimiento del Esc. Héctor Emilio CANZANI
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Héctor Emilio CANZANI, matrícula N° 3206, Titular del Registro Notarial N° 1043 de esta ciudad., ocurrido el 14 de mayo del año en curso.
Nuevo curso disponible en el Campus Virtual
Banco Mundial – Informe Doing Business
Encuestas informe 2020
En 2018 el Colegio desarrolló un minucioso análisis sobre el capítulo referido a la contratación inmobiliaria del informe Doing Business elaborado por el Banco Mundial, que arrojaba polémicas conclusiones como que comprar un inmueble en la Ciudad de Buenos Aires era considerablemente más caro que hacerlo, por ejemplo, en Nueva York. Desde el Colegio se elevó un informe a distintos organismos oficiales en el que se advertía que este documento no sólo contenía arbitrariedades, sino que simplificaba la información y no ponía en evidencia toda una serie de costos diferenciales, como altas cargas impositivas y fiscales, que encarecen la compra de un inmueble en nuestra Ciudad y que no responden a los honorarios del escribano.
Por este motivo, y con el propósito de brindar información fidedigna a quienes aportan los datos al Banco Mundial, el Colegio colaboró activamente con la Secretaría de Simplificación Productiva.
El Colegio desea expresar su agradecimiento al aporte de los escribanos Alfonso Gutiérrez Zaldívar, Martín Rodríguez Giesso, Bernardo Mihura de Estrada y Jorge de Bártolo, quienes colaboraron contestando la encuesta que enviara el Banco Mundial.
AFIP: Intimaciones recibidas por escribanos adscriptos (CITI)
El Colegio informa que la AFIP ha intimado a escribanos adscriptos de la demarcación, por no haber informado operaciones en el sistema CITI/ESCRIBANOS. En tal sentido, se recuerda que el agente de información en dicho Régimen es el escribano titular de registro, por lo que los escribanos adscriptos no están obligados a hacerlo.
A raíz de ello, las autoridades del Consejo Directivo junto con los asesores impositivos del Colegio se encuentran colaborando con los colegas notificados para dar respuesta efectiva a estas intimaciones de la AFIP.
El Colegio se pone a disposición de aquellos escribanos adscriptos que se encuentren en esta situación, quienes podrán solicitar asesoramiento al mail de Consejo Directivo (secretariaprivada@colegio-escribanos.org.ar) para regularizar esta situación.
Seminario Teórico Práctico Laureano A. Moreira
AFIP: Resolución General 4486/19
La AFIP ha publicado la Resolución General 4486/19, mediante la cual modifica la Res. Gral. 3713, en lo que refiere al procedimiento para solicitar Claves Fiscales Nivel de Seguridad 3.
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: Resolución 400/19
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Res. 400/19 que establece el régimen para la regularización de conjuntos inmobiliarios consolidados.
Tribunal de Tasaciones de la Nación: Resolución 27/19
El Tribunal de Tasaciones de la Nación ha publicado la Resolución 27/19 que introduce modificaciones al régimen de derechos, aranceles y gastos de ese organismo.
Comisión de Defensa del Escribano
Se informa a los colegas que la Comisión de Defensa del Escribano ha informado que no se reunirá en el día de hoy, miércoles 15 de mayo.
Mesa de Consultas de Automotores y Motovehículos
Se informa a los colegas que la Mesa de Consultas de Automotores y Motovehículos no atenderá el jueves 16 de mayo, por cuestiones institucionales.
Por consultas urgentes, sugerimos comunicarse con el área de Comisiones e Institutos del Dto. de Secretaria al 4809 6885/7109.
8º Concurso de Artes Plásticas 2019
La CEPUC invita a todos los integrantes de las Entidades que la conforman a participar en la Categoría Pintura del 8° Concurso de Artes Plásticas.
Recepción de obras: sede CEPUC, Alsina 2280, 3º, desde el 2 al 31 de mayo de 2019
(Lunes a viernes de 14:30 a 16 h)
El fallo de los jurados se conocerá a partir de la segunda semana de junio de 2019 y será informado al mail consignado por los participantes donde también serán notificados del cronograma de exhibiciones en las entidades miembros de CEPUC.
Más información: cepuc.caba@gmail.com y teléfono 4954-6563.
Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda: Resolución 150/19
El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda ha publica la Res. 150/19 mediante la cual se aprueba el nuevo Cuadro Tarifario de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas aplicable en el territorio nacional.
Los nuevos valores entran en vigencia a partir del día de hoy, martes 14 de mayo.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Resolución 323/19
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ha publicado la Resolución 323/19, mediante la cual se sustituye el texto del Arancel 14) del Anexo I de la Resolución MJyDH 314/02 y sus modificatorias, que establecen los aranceles que perciben los Registros Seccionales de la Propiedad Automotor:
“ARANCEL Nº 14) S/corresponda.- Para el supuesto de la mora prevista en el Título I, Capítulo I, Sección 1ª, artículo 9° del Digesto de Normas Técnico-Registrales, a partir del vencimiento del plazo de NOVENTA (90) días hábiles administrativos, se establece el recargo de un arancel adicional equivalente al VEINTE POR CIENTO (20%) del arancel de transferencia percibido, por cada año o fracción posterior al día de vencimiento, hasta un máximo de cinco aranceles adicionales.”
FAPLA: 15º Encuentro Anual sobre Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
Contenido de calidad sobre Prevención y Control del Lavado de Activos
La Fundación Argentina para el Estudio y Análisis sobre la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (FAPLA) invita a los colegas a participar del 15º Encuentro Anual FAPLA que tendrá lugar el próximo jueves 13 de junio de 2019, de 8.30 a 18.30 h, en el Sheraton Buenos Aires Hotel, Av. Leandro N. Alem 1151.
Aquellos escribanos interesados en participar tendrán un 20 % de descuento sobre el valor de la inscripción (Seleccionar opción “miembro entidad auspiciante”).
Informes e información: http://www.fapla.org.ar/encuentro-fapla-2018/
Instituto de Derecho Procesal: Próxima reunión
Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal se reunirá el miércoles 15 de mayo a las 10 h, en la sala San Martín, Av. Las Heras 1833, 6º piso.
Instituto de Investigaciones Históricas Notariales: Próxima Reunión
Se informa a los colegas que el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales se reunirá el martes 28 de mayo a las 19 h, en Sala Las Flores, Av. Las Heras 1833, 6º piso.
Próxima Jornada de Cuidá lo Tuyo. Convocatoria a escribanos
Sábado 1º de junio
Por décimo año consecutivo, el Colegio realizará la Campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad Cuidá lo Tuyo, cuyo propósito es acercar la función notarial a la comunidad y hacer conocer la importancia de contar con el asesoramiento de un escribano para el cuidado del patrimonio.
Esta nueva jornada de asesoramiento se llevará a cabo el próximo sábado 1º de junio de 10 a 13 h, en la sede de Av. Callao 1542.
Ante la gran convocatoria de público de las ediciones pasadas, convocamos a escribanos que puedan aportar su colaboración durante esta jornada. Todos aquellos que deseen sumarse y colaborar, pueden hacerlo comunicándose al teléfono 4809-6848/ 7145 o por mail a comunicaciones@colegio-escribanos.org.ar.
El Colegio agradece la participación de los colegas en momentos que nos obligan a reforzar los vínculos solidarios con la comunidad.
Acción judicial contra el Poder Ejecutivo Nacional – Inconstitucionalidad del Decreto 182/19
Audiencia informativa – 22 de mayo a las 18.30
El 12 de marzo de 2019 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 182/2019, por el cual se aprobó una nueva reglamentación de la Ley 25.506 (Firma Digital), para actualizar la norma a los avances tecnológicos.
Esta normativa generó preocupación en el ámbito notarial local y federal, por el conflicto normativo que plantean el artículo 4 del Decreto y el artículo 2 de su anexo. Ambas disposiciones, en especial la segunda de ellas, equiparan la firma digital con la firma certificada ante un escribano, lo que resulta claramente incompatible con lo dispuesto por la propia Ley de Firma Digital y por el Código Civil y Comercial, y por tal motivo, inconstitucional.
Por tal razón, y desde el mismo día de su publicación, el Colegio recurrió a todos los medios político-institucionales disponibles para revertir los alcances del Decreto y lograr su modificación sin llegar a un proceso judicial. Al no lograr los resultados propuestos por esta vía, y luego de agotar las instancias de consulta y asesoramiento, el Consejo Directivo resolvió iniciarle una Acción por inconstitucionalidad del Decreto 182/2019 al Poder Ejecutivo de la Nación, a fin de evitar que esas normas tengan eficacia práctica.
Dada la relevancia del tema, llamamos muy especialmente al notariado a participar de la Audiencia Informativa que se llevará a cabo el 22 de mayo, a las 18.30 h, en el Salón Gervasio A. de Posadas, Callao 1542. En ella se explicarán los motivos de fondo, las gestiones realizadas y las alternativas procesales consideradas por la institución en representación colectiva de los escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Nuestro futuro profesional dentro de la nueva sociedad se encuentra ineludiblemente unido a la utilización avanzada de las nuevas tecnologías. El notariado se ha hecho eco de los procesos de modernización implementados para hacer más eficientes los servicios del Estado, pero siempre bajo la consigna de que ellos no atenten contra la seguridad jurídica y la función preventiva que implica nuestra actividad.
Ciclo de Cultura: Jueves 16 de mayo | 19.30 h
XXX Encuentro Nacional del Notariado Novel – Designación de coordinadores
Se informa a los colegas que en la Junta Ejecutiva celebrada el 25 de abril pasado y con aprobación de la I Asamblea Ordinaria del CFNA, se designaron coordinadores para el XXX Encuentro Nacional del Notariado Novel a realizarse entre el 14 y el 16 de noviembre en la Provincia de Córdoba.
Tema I: “Jurisdicción Voluntaria” | Esc. María Laura Fernández Ríos (propuesta por el Colegio de la Pcia. de Jujuy)
Subcoordinadora: Esc. Natalia María Irene Dumeynieu (propuesta por Colegio de la Pcia. de Córdoba)
Tema II: “El Rol del Notario en el Comercio Electrónico” | Esc. Hernán Curet (propuesto por el Colegio de la Pcia. Santiago del Estero)
Subcoordinadora: Esc. María de los Milagros Iglesias (propuesta por el Colegio de la Pcia. de Corrientes).
Actualización de la tabla de actos notariales del Colegio de Escribanos de la Prov. de Bs. As.
Se pone a disposición de los colegas la actualización de la Tabla de Actos Notariales para escribanos de extraña jurisdicción, vigente desde el 1º de mayo de 2019.
Haga clic aquí para acceder Tabla de Actos Notariales Extraña Jurisdicción
Haga clic aquí para acceder a Tabla de actos sobre barcos
Haga clic aquí para acceder a la Tabla de actos sobre barcos R.E.Y
Campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad – Sábado 1º de Junio
Poder Ejecutivo Nacional: Decreto 331/19
El Poder Ejecutivo Nacional ha publicado el Decreto 331/2019 mediante el cual se crea el Comité de Coordinación para la Prevención y Lucha contra el Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y será presidido por su titular o por el funcionario que éste designe, quien deberá tener rango y jerarquía de Secretario.
RPI de la provincia de Buenos Aires – DTR 7/19
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la DTR 7/19 mediante la cual resuelve que, a partir del día 13 de mayo, entrarán en vigencia las Disposiciones Técnico Registrales 1/2019 y 2/2019 y especifica los servicios disponibles con firma digital.
Haga clic aquí para acceder al texto de la norma
Importante: En caso de que no tenga su usuario deberá solicitar su PIN en el Departamento de Secretaría del Colegio y luego registrarse en https://servicios.rpba.gov.ar/admUsuario/subscripcion/jsp/VerificarUsuarioPoten.jsp
DNRPA – Disposición 143/19
La DNRPA ha publicado la Disposición 143/19 mediante la cual se modifica la Parte Primera, Sección 1ª, Capítulo XIV, Título II del Digesto de NormasTécnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor.
Comisión Nacional de Valores (CNV): Resolución General 792/19
La Comisión Nacional de Valores ha publicado la Resolución General 792/19 mediante la cual resuelve sustituir el artículo 2° de la Sección I del Capítulo I del Título V de las Normas de la CNV (N.T. 2013 y mod.) por el siguiente texto:
“ Documentación a presentar. Requisito Patrimonial”.
Haga clic aquí para acceder al texto de la Res. Gral.
DNRPA: Disposición 136/2019
La DNRPA ha publicado la Disposición 136/19, mediante la cual se establece que las personas humanas o jurídicas podrán solicitar acceso remoto y masivo a la base de datos de este organismo para obtener información respecto de los datos de identificación de los vehículos registrados y de sus titulares, con excepción de aquellos vinculados con medidas cautelares o gravámenes, a través de la plataforma informática de Tramites a Distancia (TAD).
Ley 6.148
Modificatoria de la Ley Tarifaria de CABA
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha publicado la Ley 6.148 que introduce modificaciones a la Ley 6.067, Ley Tarifaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para 2019.
Fallecimiento del Esc. Gregorio Oscar SANZ
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Gregorio Oscar SANZ, matrícula N° 3213, Ex -Titular del Registro Notarial N° 653 de esta ciudad, ocurrido el 30 de abril del año en curso.
AAEF: Segunda reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial
Coordinadores: Emir J. Pallavicini, Viviana C. Di Pietromica y Julián González Mantelli
El martes 7 de mayo, a las 18.30 h, se realizará la segunda reunión mensual de 2019 de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la sede del Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833, 6º piso, Sala Vélez Sársfield.
La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores.
Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión deben enviar un correo electrónico a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar
Últimas adquisiciones de la Biblioteca José A. Negri | Al 30-04
Se informa a los colegas que se han incorporado a la Biblioteca José A. Negri de nuestro Colegio los siguientes ejemplares:
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, Nº 2018-2 “Derechos reales-II”.
“La legitimación en las acciones reales”, por Rosana I. Aguilar; “Límites de la acción reivindicatoria”, por José Benito Fajre; “El condominio con indivisión forzosa temporaria en el CCyCN”, por Ethel Humphreys; “Nuevo régimen de prehorizontalidad”, por Alicia Repun; “Expensas en la propiedad horizontal”, por Gustavo M. Nadalini; “Asambleas en la propiedad horizontal”, por Luis Osvaldo Daguerre y Juan Carlos Dallaglio; “Conjuntos inmobiliarios (propiamente dichos) en el Código Civil y Comercial. Algunos aspectos de interés”, por Marina Mariani de Vidal; “Acerca de la ‘adecuación’ de los conjuntos inmobiliarios preexistentes”, por Martha Linares de Urrutigoity; “Derecho real de cementerio privado y de sepultura”, por Eloísa A. Baca Martínez; “El derecho real de superficie”, por Alejandro L. Iriarte; “Usufructo”, por Roberto Malizia; “Usufructo de acciones”, por Mariano Gagliardo; “Accesoriedad y especialidad de los derechos reales de garantía. Antes y después del Código Civil y Comercial de la Nación y la reforma posterior de la ley 27.271”, por Alicia Puerta de Chacón; “Prenda de crédito”, por Mario G. Szmuch.
- Revista de Derecho Privado y Comunitario, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, Nº 2018-3 “Sucesiones-I”.
“Diálogo entre los principios del Código Civil y Comercial y el Derecho Sucesorio”, por Graciela Medina; “Pactos sobre herencia futura”, por Mariano Gagliardo; “El proceso sucesorio en el Código Civil y Comercial de la Nación”, por Ignacio González Magaña; “Administración del estado de indivisión. Administración extrajudicial de la sucesión”, por Fernando Pérez Lasala; “Ineficacia de los testamentos y de las disposiciones testamentarias”, por María Cristina Mourelle de Tamborenea; “Herencia digital”, por Irma Pereira Maceira; “Fideicomiso testamentario como instrumento de planificación sucesoria”, por Eduardo Gabriel Clusellas; “El concurso preventivo y la quiebra y su relación con el proceso sucesorio”, por Carlos Enrique Ribera; “Las soluciones del Derecho Internacional Privado argentino para las sucesiones multinacionales”, por Luciana B. Scotti.
- Cuaderno de Apuntes Notariales, La Plata, Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires-FEN, Nº 166, octubre 2018
Introito: “La expresión escrita y el soporte digital”; Consultas: Contratos: “Estipulación a favor de tercero”; División de condominio: “Adjudicación de inmueble y parte en dinero”; Donación: “De madre a hija con representación de esta sin facultad de autocontratar. Efecto temporal”; Hipoteca: “Constitución por el nudo propietario. ¿Conformidad del usufructuario?”; “Constitución por el nudo propietario y usufructuario. Exclusión de este como constituyente”; Propiedad horizontal: “Designación de administrador”; “Desafectación de unidad funcional”; “Permuta por unidades a construir”; Prórroga de competencia territorial: “Caso de designación del notario como perito en juicio de escrituración”; Usucapión: “Cesión de los derechos antes de la sentencia”; Usufructo: “Prohibición de la constitución sucesiva”; “Requisitos formales para su constitución”.
Archivo de Protocolos Notariales – Sede Chorroarín: sin atención al público el 3/5
Con motivo de la reprogramación del Concurso de Oposición y Antecedentes para el jueves 2 de mayo y, debido a cuestiones operativas y de organización interna, no se brindará atención al público el viernes 3 de mayo en la sede del Archivo de Chorroarín 751.
El resto de las actividades de expedición de documentación, fotocopiado, escaneado y Copia Simple Digital se desarrollarán normalmente, salvo alguna demora que pueda producirse por los preparativos del examen.
La próxima semana se retomará la atención habitual de los martes y jueves de 9.30 a 14.30.
RPI de la Capital Federal – Seguimiento de trámites | Desperfectos técnicos
El RPI de la Capital Federal ha informado que, a raíz de un desperfecto temporal del sistema interno de seguimiento de trámites del organismo, el aplicativo web para solicitudes de certificados e informes se encuentra fuera de servicio hasta nuevo aviso.
*El organismo ha informado que los inconvenientes continúan en el día de hoy, martes 30 de abril.
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo 2019
Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo de 2019. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.
Actos de escrituras de compraventa: 2738
Monto involucrado: $13.031 millones
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el tercer mes de 2019 una baja de 55,4% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2.738 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas bajó 28,1%, con $13.031 millones. Es el décimo mes consecutivo con caída en la medición interanual.
En comparación con febrero de 2019, los actos se recuperaron 27,8% en cantidad, y aumentaron 36,7% en pesos.
El monto medio de los actos fue de $4.759.371 (111.879 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 61,3% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 22%.
En marzo, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 197 casos, 91,1% menos que las registradas un año antes. Representaron el 7% del total, frente al 36% de un año antes.
Si se miden los trimestres con hipotecas, 2019 es el período más bajo desde que se tienen datos de la serie histórica que arrancó en 2009.
En la comparación mensual, se dio una recuperación del 27,8%, atento también a un factor estacional dado que marzo es un mes de mayor actividad que febrero.
Por último, se anexa un cuadro con la evolución en la cotización mensual del dólar desde el año 2016.
Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes
Descargar el comparativo anual por mes
Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria
Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares
Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa
Prórroga del Concurso de Oposición y Antecedentes
Jueves 2 de mayo – Av. Chorroarín 751
El Jurado del Concurso de Oposición y Antecedentes para la Adjudicación de Registros Notariales y Evaluación de Idoneidad para Postulantes a Adscripción, presidido por el Tribunal de Superintendencia del Notariado, ha decidido en el día de la fecha, debido a las medidas de fuerza anunciadas para el martes 30 de abril, prorrogar el examen escrito para el jueves 2 de mayo a las 9 h (acreditación de postulantes 8 h) en la sede de Av. Chorroarín 751.
XX Congreso de Derecho Registral
San Fernando del Valle de Catamarca, del 13 al 15 de junio de 2019
Se informa a los colegas que se ha prorrogado hasta el 15 de mayo el valor bonificado para participar del XX Congreso Nacional de Derecho Registral en la provincia de Catamarca, en homenaje al Dr. Jorge Alterini que se realizará en la provincia de Catamarca del 13 al 15 de junio de 2019.
Más información sobre el evento: https://www.universidadnotarial.edu.ar/una/?page_id=1010
Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (ITGB) – Provincia de Buenos Aires
Se recuerda a los señores escribanos que se encuentra plenamente vigente el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes de la Provincia de Buenos Aires, incorporado al Código Fiscal de esa jurisdicción.
En la práctica diaria de nuestras escribanías podemos encontrarnos con variados actos jurídicos que requieren nuestra verificación y control sobre este impuesto. En especial hacemos notar los siguientes: Donaciones de bienes ubicados en PBA, Compraventa de inmuebles de PBA cuyo antecedente (directo o por tracto) proviene de sucesiones con causantes fallecidos luego de 2011, Donaciones de dinero o de otros bienes con independencia de la ubicación pero con domicilio del donatario declarado en PBA, Particiones con manifiesta inequivalencia de adjudicaciones sin compensación alguna sobre bienes ubicados PBA, etc.
El escribano si bien NO ha sido establecido como Agente de Recaudación del impuesto, sí está obligado al control y verificación tanto del envío de la Declaración Jurada como del pago (siempre que la obligación se halle vencida). El incumplimiento puede aparejar responsabilidad tributaria del Agente de Información (vg. el escribano).
Se transcriben dos artículos de especial importancia a considerar:
ARTÍCULO 324 – Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 322 del presente Código, el pago del impuesto deberá ser previo o simultáneo a todo acto de disposición, por parte del beneficiario, de los bienes que integraren su enriquecimiento a título gratuito.- Los jueces, funcionarios, compañías de seguro y escribanos públicos deberán exigir la justificación del envío de la declaración jurada y/o pago, de corresponder, por parte del sujeto obligado respecto del enriquecimiento a título gratuito por el cual hubiera adquirido los bienes de los que se intenta disponer. En su defecto, deberán informar dicha circunstancia a la Autoridad de Aplicación, conforme lo establezca la reglamentación.
Más allá del supuesto previsto precedentemente, no se podrá dar curso a las acciones siguientes, sin constatación de la presentación de la declaración jurada y/o pago, de corresponder, o bien traslado o puesta en conocimiento de la Autoridad de Aplicación, conforme lo establezca la reglamentación:
a) Expedición, por parte de escribanos públicos, de testimonios de declaratorias de herederos, hijuelas o escrituras de donación u otros actos jurídicos que den lugar al pago de este impuesto; …
El incumplimiento de las obligaciones y deberes que surjan por aplicación del presente artículo, será sancionado de conformidad a las normas correspondientes de este Código.
ARTÍCULO 39 – El artículo 39 del mismo cuerpo legal establece que “los escribanos, … están obligados a suministrar información o denunciar los hechos que lleguen a su conocimiento en el desempeño de sus actividades profesionales o funciones y que puedan constituir o modificar hechos imponibles.
Con la finalidad de controlar el pago de los gravámenes, los profesionales y funcionarios mencionados deberán suministrar a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, en los casos, forma y plazos que establezca la reglamentación, la información relativa a actos, contratos u operaciones en los que hubieran intervenido o tomado conocimiento, en ocasión del cumplimiento de sus funciones. En caso de incumplimiento resultarán, en forma personal, solidariamente responsables del pago del gravamen omitido total o parcialmente, intereses, recargos, multas y sus accesorios, o del perjuicio que pudiese derivar para el fisco de tal incumplimiento.
Secretaría de la Vivienda: Resolución 29/19
La Secretaría de la Vivienda publicó la Resolución 29/19, mediante la cual se aprueba el “Procedimiento para la obtención del certificado de inclusión en el programa de Desarrollo de Vivienda Social”, en el marco de lo establecido en el art. 96 y subsiguientes de la Ley 27.467, que será aplicable a las empresas ejecutoras de obras que realicen trabajos que se encuadren en lo establecido en el inciso a) y b) artículo 3° de la Ley de Impuesto al Valor Agregado (t.o. 1997) y sus modificatorias, en tanto sus proyectos inmobiliarios cumplan, en forma conjunta, con los demás requisitos establecidos en la presente resolución y esté concebida para hogares de ingresos que oscilen entre 2 SMV hasta 8 SMVA.
AFIP: Resolución General 4468/19
Se informa a los señores escribanos que la AFIP ha publicado la Res. Gral. 4468/19, referida a Impuesto a las Ganancias; Impuesto Cedular; Rendimientos producto de la colocación de capital; Enajenación de valores y de derechos sobre inmuebles; Determinación anual e ingreso del impuesto.
Actualización de las tasas de intereses punitorios
Por Resolución 50/2019 del Ministerio de Hacienda, se modificaron las tasas de intereses resarcitorios y punitorios, y se establecieron las pautas para que la AFIP calcule y actualice estas tasas, de manera trimestral.
El Colegio aplica estos intereses de acuerdo al cálculo que la AFIP realiza para los intereses punitorios por pago fuera de término, tanto para las cuotas asistenciales de la Caja Notarial como para los conceptos incluidos en las boletas de aportes de la Ley 404.
Atento a lo dispuesto por esta norma del Ministerio de Hacienda , el Consejo Directivo resolvió, mediante la Resolución 136/2019, efectuar entonces una revisión trimestral de los valores y una aplicación automática de los mismos por parte de la Tesorería del Colegio.
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires | Resolución 13/19
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución 13/19, mediante la cual se establece el monto del abono anual por el servicio de casillero único por el período 2019 en $ 3.000, de conformidad con lo establecido mediante Resolución Normativa N° 36/10 y su modificatoria.
Ciclo de Cultura: Quintetos con piano
Solicitud gratuita de copias digitales de planos ante el GCBA
Se remite a los colegas un instructivo para poder gestionar, de manera gratuita, ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la copia digital de los planos de mensura, horizontalidad, prehorizontalidad y catastro de inmuebles ubicados en la ciudad.
Para poder efectuar este trámite deberán contar con:
- Clave Ciudad Nivel 2
- La copia digital del título de propiedad del inmueble
De esta manera, el escribano puede adicionar un nuevo servicio en el asesoramiento integral para sus requirentes.
Haga clic aquí para acceder al Instructivo
Haga clic aquí para acceder al TAD de Ciudad de Buenos Aires
Gerencia General de Catastro y Geodesia de la Provincia de Buenos Aires
La Gerencia General de Catastro y Geodesia de la Provincia de Buenos Aires nos ha informado, mediante la Nota Nº 26 /2019 que el día de hoy, viernes 26 de abril, entre las 18 y las 21 horas se llevarán a cabo tareas de mantenimiento internas sobre las bases Oracle, por lo que se verán afectados los sistemas web de dicho organismo.
Sistema de Apostilla Digital: Nuevos plazos de despacho de documentación
Se recuerda a los colegas que, a raíz de la implementación por parte de Cancillería y de la Secretaría de Modernización del sistema de apostilla digital mediante la plataforma TAD, se están verificando importantes inconvenientes y demoras en la realización de dichos trámites, debido a que el sistema no permite la individualización y búsqueda de cada trámite.
Atento a ello, informamos que el nuevo plazo para el despacho de trámites correspondientes a Apostillas, Habilitados y Habilitados Consulares es de 7 días hábiles. Asimismo, el ingreso de los documentos deberá realizarse de 9.30 a 12 h y el retiro de 13 a 15 h.
Para su presentación, el trámite continúa siendo presencial y la documentación debe presentarse en formato papel. El nuevo sistema sólo ha modificado el trabajo interno que debe realizar el Colegio para la emisión de la apostilla.
A los efectos prácticos, la apostilla digital:
- Opera para el solicitante del trámite del mismo modo que el sistema anterior.
- La documentación debe presentarse en formato papel.
- El trámite es presencial, incluso en el caso de documentación digital, la que debe presentarse impresa para el apostillado.
- La apostilla digital no utiliza la foja azul de seguridad utilizada por el anterior sistema.
Estamos realizando nuestro mayor esfuerzo para reducir la demora en la entrega de estos trámites. Agradecemos su comprensión y colaboración ante estos inconvenientes.
Puntaje por antecedentes – Concurso de Oposición y Antecedentes (Abril 2019)
Universidad de Salamanca: 45ª Edición de los Cursos de Especialización en Derecho
Se hace llegar a los colegas la información relativa a la 45ª edición de los Cursos de Especialización en Derecho de la Universidad de Salamanca, que se celebrarán entre los días 10 y 26 de junio en Salamanca, España.
Los Cursos de Especialización en Derecho están dirigidos a titulados superiores en materias jurídicas o afines, interesados en profundizar su formación sobre alguna de las disciplinas convocadas. A lo largo de las 44 ediciones celebradas hasta el presente, cerca de 11.000 juristas procedentes de más de 20 países han confiado en la actualización de sus conocimientos a través de este curso.
Cursos convocados
- Contratos y daños.
- Crimen organizado, corrupción y terrorismo.
- Derecho del Seguro: estado actual y perspectivas de futuro.
- Derecho Penal, parte especial: nueva delincuencia.
- Herramientas constitucionales para la crisis de las democracias contemporáneas.
- Instituciones de Derecho Administrativo: entre innovación y globalización.
Los cursos estarán a cargo de un magnifico equipo docente, integrado por expertos nacionales e internacionales que garantiza la calidad de estos programas.
Para más información: http://fundacion.usal.es/ced/
DNRPA: Disposición 125/19
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor ha publicado la Disposición 125/19, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales.
Haga clic aquí para acceder a la norma
Fallecimiento del Esc. Jorge Hugo LASCALA
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Jorge Hugo LASCALA, matrícula N° 3628, Ex -Titular del Registro Notarial N° 424 de esta ciudad, ocurrido el 20 de abril del año en curso.