Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Presidencia / Jefatura de Gabinete

Habilitación de documentos públicos emitidos en sede consular

Se recuerda a los colegas que, según lo informado oportunamente por la Dirección Técnica Consular y la Dirección General de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, desde el 14 de  diciembre de 2020, los documentos firmados digitalmente por el cónsul o agente consular no necesitan habilitación posterior para su utilización en la República Argentina.

A partir de esa fecha, los  mencionados documentos sólo deben contar con la firma digital del funcionario autorizado en la plataforma GDE – Gestión Documental Electrónica. Por este motivo, no requieren de legalizaciones o certificaciones posteriores, ni la habilitación del Ministerio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, para  su  aceptación  en  el  país, siendo  el documento autosuficiente para su presentación ante las autoridades locales.

Tribunal de Superintendencia del Notariado: Acordada 1/21

El Tribunal de Superintendencia del Notariado ha hecho llegar al Colegio la Acordada 1/21 mediante la cual se informa:

 

  • Se procederá a la digitalización de los expedientes en trámite a través de la Secretaría General de la Cámara de Apelaciones.
  • Resultará obligatorio para los escribanos de la Ciudad la constitución de un domicilio electrónico en aquellas causas en trámite o que oportunamente se inicien ante ese Tribunal.
  • La dirección de correo electrónico vigente hasta la habilitación del Portal del Litigante para las causas a iniciar o en trámite ante ese Tribunal:  secretariageneral-catyrc@jusbaires.gob.ar
  • Se mantienen las designaciones del Dr. Esteban Centanaro como jurado titular y de los Dres. Carlos Martín Debrabandere y Gastón Eloy Portillo, como miembros alternos para una vez que se disponga dar continuidad a los concursos de oposición y antecedentes previstos en los art. 34 y 46 de la Ley 404)

Haga clic aquí para acceder a la Acordada

Dirección Provincial del Registro de las Personas: Disposición 17/21

Instructivo para la celebración del matrimonio a distancia.

Se informa a los colegas que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha publicado en la Disposición 17/21 el Anexo I, que tiene como finalidad detallar el procedimiento que debe llevarse a cabo en cada Oficina del Registro Provincial de las Personas que tenga a su cargo la celebración de matrimonios cuando se presente un ciudadano a expresar su voluntad de contraer matrimonio en otra jurisdicción. 

El anexo detalla en tres etapas el procedimiento: recepción del consentimiento, labrado del acta y remisión a la Casa Central e inscripción en el Libro Especial.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición 17/21

Haga clic aquí para acceder al Anexo

 

 

Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat: Resolución 2/2021

Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial.

A raíz de la creación del “Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial”, implementado a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Hábitat, la Resolución 2/21 establece los aspectos mínimos que deberán contemplar los proyectos de normas provinciales que se dicten en el marco de este programa.

Haga clic aquí para acceder a la Res. 2/21

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: DNU 5/21

Prórroga de la emergencia sanitaria hasta el 31 de marzo de 2021.

El Gobiernos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) ha publicado el Decreto 5/21, mediante el cual se prorroga, hasta el 31 de marzo de 2021, la emergencia sanitaria declarada por Decreto de Necesidad y Urgencia 1/20 y sus modificatorios, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la finalidad de atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la población del coronavirus (COVID-19), contemplando el funcionamiento de las actividades autorizadas en el marco de los protocolos aprobados para cada caso.

Haga clic aquí para acceder al DNU 5/21

Comisión de Arancel

Reinicio de actividades

Se informa a los colegas que la Comisión Asesora de Arancel retoma la atención a partir del día de hoy, lunes 8 de marzo.

Las consultas deberán enviarse previamente a vsilva@colegio-escribanos.org.ar .

IGJ: Resolución General 2/2021

Sociedades por Acciones Simplificadas – Estados contables.

La IGJ ha publicado la Resolución General 2/21, mediante la cual se resuelve que las Sociedades por Acciones Simplificadas confeccionarán sus estados contables de conformidad con las normas contables profesionales vigentes. Asimismo, dispone que éstos deberán ser presentados por medios digitales ante el organismo, dentro de los quince (15) días posteriores a la fecha de la reunión del órgano de gobierno que los haya aprobado, de acuerdo a los recaudos y procedimientos que se detallan al interior de la norma.

Haga clic aquí para acceder a la Res. 2/21

AGIP: Resoluciones 46 y 47/21

Plazos a mandatarios renunciantes para la rendición de cuentas de la cartera de juicios a su cargo.

La AGIP ha publicado las resoluciones 46 y 47/21 referida a los plazos conferidos a dos mandatarios renunciantes, para rendir cuentas de la cartera de juicios a su cargo.

La Resolución 46/21 le otorga al mandatario Dra. Tomasa Arias, DNI Nº 10.728.090, de forma excepcional e improrrogable una ampliación de 10 (diez) días del plazo conferido en la Resolución N° 16-GCABA-AGIP-2021, para la cartera de juicios a su cargo correspondiente a la Sección Nº 3, y que debe realizar conforme a los términos del Art. 3° de esta última normativa.

La Resolución 47/21 le otorga al mandatario renunciante Dr. Manuel Pérez Taboada, DNI Nº 4.514.417, de forma excepcional e improrrogable una ampliación de 10 (diez) días del plazo conferido en la Resolución N° 15-GCABA-AGIP-2021, a los efectos de la rendición total pormenorizada y actualizada de la cartera de juicios a su cargo correspondiente a la Sección Nº 38.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 46/21

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 47/21

AFIP: Resolución 4933/21 – Informes de los asesores

Informes sobre la implementación del Régimen de Registración de Contratos de Locación de Inmuebles.

A raíz de la publicación de la Resolución General 4933/21 de la AFIP, mediante la cual se implementó el “Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles”, los asesores del Colegio, Dr. Emir Pallavicini y Esc. Ángel Cerávolo, han elaborado informes (tributario y jurídico-notarial, respectivamente) referidos a la mencionada norma y sus alcances.

Tal como se informó oportunamente, la norma estableció el régimen de registración, a efectos de que los contratos de locación sobre bienes inmuebles (1.1.) situados en el país, sean declarados ante el organismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley N° 27.551.

Haga clic aquí para acceder al informe del Dr. Emir J. Pallavicini

Haga clic aquí para acceder al informe del Esc. Ángel Cerávolo

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4933/21

RPI de la Capital Federal – Notificación

Escaneo de documentos notariales.

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha notificado al Colegio que informe a sus matriculados que, al solicitar la inscripción de los títulos ante el organismo, se deberán escanear los mismos en forma íntegra, de manera que incluyan el dorso de la última foja de cada uno de ellos, aun cuando la misma no contenga información alguna. 

AGIP: Resolución 23/21

Agentes de percepción del Impuesto de Sellos en las liquidaciones o resúmenes de las tarjetas de crédito.

La AGIP ha publicado la Resolución 23/21, mediante la cual determina la obligación de actuar como agentes de percepción del Impuesto de Sellos de las liquidaciones o resúmenes periódicos de las tarjetas de crédito o compra generadas para la remisión a los titulares de las mismas, los sujetos enumerados en el Anexo I de la norma. Asimismo establece que los sujetos obligados a actuar como agentes de percepción conforme Resol. 282/20 de AGIP, que no figuren en el anexo I,  deberán inscribirse.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 23/21

Haga clic aquí para acceder al anexo

Actualización de los valores de créditos F1, F2 y F3

Vigentes a partir del 1° de abril de 2021. 

Se informa a los colegas que, en el marco del Convenio de cooperación técnico financiero –Decreto 520/90-, el Colegio fue notificado de los nuevos valores de reposición por la solicitud de certificados de ABL, que regirán a partir del 1° de abril de 2021

De esta manera, a partir de esa fecha, el valor del formulario de los créditos para el pedido de boletas y el cambio de titularidad de partidas del F1 (que incluye el F2 y el F3), así como la recaudación por timbrado, ascenderá a $950

A su vez, el expendio de formularios papel tendrá un valor de $450.

Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires: Resolución 334/21

Procesos electorales de las entidades profesionales de la Provincia de Buenos Aires y sus Cajas Previsionales.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires publicó la Resolución 334/21, mediante la cual se establece que, a partir del 8 de marzo de 2021, las entidades profesionales de la Provincia de Buenos Aires y sus Cajas Previsionales deberán iniciar o dar continuidad, según corresponda, a los procesos electorales que fueran suspendidos, efectuando las adecuaciones pertinentes, dentro del marco de las competencias otorgadas a dichas entidades por la normativa vigente.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 334/21

Haga clic aquí para acceder al anexo

Comisión de Derechos Humanos, Personalísimos y Autoprotección: reinicio de actividades

Primera reunión, miércoles 17 de marzo, a las 18.30 h, por Zoom

La Comisión de Derechos Humanos, Personalísimos y Autoprotección realizará su primera reunión del año el miércoles 17 de marzo a las 18.30 h, por la plataforma Zoom. 

Los interesados en participar pueden solicitar el ID y la contraseña a la presidenta de la Comisión, Esc. Patricia Adriana Lanzón, escribanialanzon@gmail.com.

Las reuniones se realizarán todos los miércoles a partir de la fecha mencionada.

AGIP: Resolución 43/21

Rehabilitación de los planes de facilidades de pago.

La AGIP publicó la Resolución 43/21, mediante la cual se modifica el artículo 10 de la Resolución  2/21, a fin de establecer un procedimiento específico para la rehabilitación de los planes de facilidades de pago que hubieren devenido nulos o caducos, durante el ejercicio fiscal 2020.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 43/21

GCBA: DNU 4/21

Prórroga extraordinaria de licencias de conducir.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado el Decreto de Necesidad y Urgencia 4/21, mediante el cual se prorroga de manera excepcional por el término de dos (2) años, la vigencia de las licencias de conducir cuyo vencimiento opere entre los días 15 de febrero de 2020 y 31 de diciembre de 2021, y cuya fecha de expedición original sea anterior al 17 de marzo de 2020.

Haga clic aquí para acceder al DNU 4/21

AFIP: Resolución General 4936/21

Suspensión del inicio de determinados juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares, hasta el 31 de marzo de 2021.

La AFIP ha publicado la Resolución General 4936/21, mediante la cual se suspende la iniciación de determinados juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares, hasta el 31 de marzo de 2021, entre otros, a los sujetos que revistan la condición de Micro o Pequeñas Empresas inscriptas en el “Registro de Empresas MiPyMES” (ver más detalles en el interior de la norma).

Haga clic aquí para acceder a la Resolución General 4936/21

Fallecimiento del Esc. Roberto Vicente Vitale –H-

El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Roberto Vicente Vitale –H-, matrícula 1939, ocurrido el 26 de febrero.

 

El escribano nació en la Ciudad de Buenos Aires el 8 de abril de 1939 y obtuvo su título de abogado en la Universidad de Buenos Aires en el año 1964. Estuvo inscripto en la matrícula profesional a cargo de este Colegio con el Nº 1939 desde el 22 de octubre de 1964.

Integró –en carácter de miembro- la Comisión de Congresos y Jornadas y Convenciones (1993/1996) y fue Secretario y Vicepresidente en la Comisión Asesora de Arancel (1995/2021).

 

GCBA: Decreto 69/21

Texto Ordenado del Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para 2021.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado el Decreto 69/21 mediante el cual se aprueba el texto Ordenado del Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para 2021.

Haga clic aquí para acceder al Decreto 69/21

Haga clic aquí al Anexo 1

Haga clic aquí al Anexo 2

Haga clic aquí al Anexo 3

Haga clic aquí al Anexo 4

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Resolución 198/21

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos publicó la Resolución 198/21 referida a los concursos para actuar como encargado de Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor.

Entre las medidas dispuestas se destacan:

  • Se establece de manera explícita que: “Los/as Encargados/as de los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios deberán poseer título habilitante de abogado, escribano, contador público nacional o ser idóneos/as para la función.”
  • Se faculta a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios para que disponga, cuando se encuentren dadas las condiciones operativas y funcionales apropiadas, la oportunidad en que se realizarán esos procesos concursales.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 198/21

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en enero 2021

Ponemos a su disposición datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en enero de 2021. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.

Actos de escrituras de compraventa                    1619

Monto involucrado                                                 $ 15.094 millones

La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el primer mes de 2021 una suba de 16,5% respecto del nivel de un año antes, al sumar 1619 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas trepó un 54,1%, con $15.094 millones. Es la segunda recuperación interanual en un lapso de 3 meses, si bien los registros siguen siendo bajos.

En comparación con diciembre de 2020, los actos bajaron un 47,2% (dic 3065 escrituras).

El monto medio de los actos fue de $9.323.425 (101.928 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 32,3% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense mermó 8,9%.

En enero, hubo 79 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la caída en ese sentido es del 28,9%.

 

Comparativo anual por mes

Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria 

Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares

Descargar comparativo 12 meses

 

Nación: Decreto 124/21

Creación del Consejo Económico y Social.

Fue publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, lunes 22 de febrero, el Decreto 124/21 mediante el cual se crea el Consejo Económico y Social como un órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate y la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para el desarrollo del país.

Haga clic aquí para acceder al Decreto 124/21

Canales de contacto con el Archivo de Protocolos Notariales

(lunes a viernes – 9 a 16 h)

Admisión y Entrega (ingreso y salida de trámites)

4809-6911 / 4809-6910

 

Expedición de documentación

galonso@colegio-escribanos.org.ar

aturone@colegio-escribanos.org.ar

4809-6920 / 4809-6911

 

Copia simple digital

mgomez@colegio-escribanos.org.ar

gvonderbecke@colegio-escribanos.org.ar

4809-6925 / 4809-6905

 

Oficios judiciales

oficiosarchivo@colegio-escribanos.org.ar

4809-6902 y 4809-6914

 

Catálogo y Admisión (Sala de consultas de protocolos)

4809-6909

 

Chorroarín

msuliban@colegio-escribanos.org.ar

atolosa@colegio-escribanos.org.ar

4809-7153

Dirección

rmignolo@colegio-escribanos.org.ar

4809-6912

 

Subdirección

msuarez@colegio-escribanos.org.ar

4809-6942 / 4809-6916

 

DNRPA: Disposición 19/21

Modificación del Digesto de Normas Técnico-Registrales.

La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 19/21, mediante la cual se sustituye en el Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de Créditos Prendarios el texto del artículo 10 del Título I, Capitulo III, Sección 3ª, por el que se expresa a continuación: 

“Artículo 10º.- Caducidad. Reinscripción del contrato. Principio general. El privilegio del acreedor prendario se conserva hasta la extinción de la obligación principal, pero no más allá de CINCO (5) años, contados desde que la prenda se ha inscripto, al final de cuyo plazo máximo la prenda caduca.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición 19/21

ARBA: Resolución Normativa 7/21

Exenciones de pago del Impuesto Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 7/21, mediante la cual se establece que para obtener el reconocimiento de las exenciones de pago del Impuesto Inmobiliario Rural dispuestas en los artículos 132 de la Ley 14983 (Impositiva para el ejercicio fiscal 2018), 133 de la Ley 15079 (Impositiva para el ejercicio fiscal 2019), 106 y 107 de la Ley 15170 (Impositiva para el ejercicio fiscal 2020), y 129 y 130 de la Ley 15226 (Impositiva para el ejercicio fiscal 2021), los interesados deberán observar el procedimiento que establece la Disposición Normativa Serie “B” N° 29/2007 y modificatorias o aquella que en el futuro la sustituya. 

Haga clic aquí para acceder a la Res. Norm. 7/21

AFIP: Resolución General 4933/21

Implementación del Régimen de Registración de Contratos de Locación de Inmuebles. Plazos, formas y alcances. 

La AFIP ha publicado la Resolución General 4933/21, mediante la cual se implementa el “Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles”, en adelante “RELI”, a efectos de que los contratos de locación sobre bienes inmuebles (1.1.) situados en el país, sean declarados ante el organismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley N° 27.551.

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4933/21

Haga clic aquí para acceder al Anexo 1

Haga clic aquí para acceder al Anexo 2

Haga clic aquí para acceder al Anexo 3

Haga clic aquí para acceder al Anexo 4

 

BCRA: Comunicación “A” 7225/21

Cuenta especial repatriación de fondos – Aporte solidario y extraordinario. Ley 27.605. Reglamentación.

El Banco Central de la República Argentina ha publicado la Comunicación “A” 7225/2021, mediante la cual se establece, entre otras cuestiones, que los bancos comerciales de primer grado que habiliten a sus clientes a operar con cajeros automáticos –propios o ajenos– deberán abrir la “Cuenta especial repatriación de fondos – Aporte solidario y extraordinario. Ley 27.605” a nombre y a la orden exclusivamente de las personas humanas o sucesiones indivisas alcanzadas por el referido aporte –conforme a lo dispuesto en la citada ley, el Decreto N° 42/2021 y en la Resolución General AFIP 4930/2021 y modificatorias–, a los fines de efectuar la correspondiente repatriación de fondos.

Haga clic aquí para acceder a la Com. A 7225/21

Comisión Nacional de Valores (CNV): Resolución General 882/21

Fondos Comunes de Inversión Cerrados (FCIC) y los Fideicomisos Financieros (FF).

Se informa a los colegas que la Comisión Nacional de Valores ha publicado la Resolución General 882/21, modificatoria de las Normas (N.T. 2013 y mod.) referida a los productos de inversión colectiva para el desarrollo inmobiliario constituidos en los términos del artículo 206 de la Ley N° 27.440.

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 882/21

IMPORTANTE: Reducción del costo de legalizaciones remotas

Se informa a los colegas que en virtud del cambio de sistema de legalización remota, tal como fuera difundido a los colegiados por este mismo canal de contacto, la operatoria resulta mucho más sencilla y agiliza el circuito, con mayores niveles de seguridad. Por ello, el Consejo Directivo ha resuelto modificar los costos de ambos sistemas vigentes (remoto y presencial).

De tal manera, a partir del 17 de febrero del corriente año, fecha en la cual comienza a utilizarse la foja A4 en reemplazo de la foja de legalización, los valores serán los siguientes:

Legalización remota: $750 (pesos setecientos cincuenta)
Legalización presencial: $1000 (pesos mil). Se recuerda que este modo solo está habilitado para: a) peso de archivo mayor a 7 MB, b) documentos que hayan sido autorizados por escribanos que actualmente se encuentren fuera del ejercicio de la actividad, c) documentos que se legalicen y apostillen simultáneamente.

De esta forma, el Colegio brinda mayor seguridad, simplicidad y reduce los costos para la comunidad vinculada.

AFIP: Resolución General 4931/2021 

Impuesto sobre los Bienes Personales. Pago a cuenta. Excepción de ingreso. Período fiscal 2020.

La AFIP ha publicado la Resolución General 4931/21, mediante la cual se incorpora como inciso c) del primer párrafo del artículo 4° de la Resolución General 4.673 y su complementaria, el siguiente: 

c) Cuando la suma de los importes de los anticipos abonados, conforme a lo establecido por la Resolución General 2.151, sus modificatorias y complementarias, y del pago a cuenta calculado de acuerdo a lo dispuesto por la presente norma, den como resultado un importe superior al impuesto determinado estimado para el período fiscal 2020. Dichos cálculos se efectuarán en papeles de trabajo que deberán conservarse en archivo a disposición de este Organismo.”

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4931/21

IMPORTANTE – Modificación del Sistema de Legalización Remota y de la Foja de Legalización Digital – Uso de hojas A4

IMPORTANTE: Actualización aquí

El Colegio continúa desarrollando nuevos recursos tecnológicos para optimizar la tarea profesional de los colegas. En este caso, se ha dado un nuevo paso en el sistema de legalizaciones remotas, que permitirá garantizar la seguridad, simplificando y agilizando el circuito de los documentos notariales.

En virtud de este nuevo desarrollo, a partir del 17 de febrero, la foja de legalización preimpresa será reemplazada simplemente por una hoja A4 en blanco, que se imprimirá a color o en blanco y negro en las escribanías y se adjuntará al documento legalizado. A fin de que conozcan las características de la nueva foja, adjuntamos un modelo [Haga clic aquí para visualizarlo] y un instructivo [Haga clic aquí para acceder al instructivo] de cómo puede verificarse.

Es importante aclarar que este sistema coexistirá con la tradicional media foja presencial y no la excluye. Ello en los casos en que fueron habilitados por el Colegio, a saber: a) peso del archivo mayor a 7 MB;  b) documentos  que hayan sido autorizados por escribanos que se encuentren fuera del ejercicio de la actividad; c) documentos  que se legalicen y apostillen simultáneamente

La legalización continuará realizándose del mismo modo que se viene haciendo y podrá validarse en la página del Colegio, como hasta ahora.

Con este sistema se han aumentado los niveles de seguridad, requiriéndose un mayor carga  de datos del documento a legalizar para  vincular los mismos en  el texto de la legalización

Con respecto a  las fojas de legalización digital, que queden en poder de los escribanos sin haber sido utilizadas, se comunica  que a partir del  mes de marzo se realizará el canje de las mismas, informándose en breve el procedimiento

Con esta modificación el Colegio se encuentra en condiciones de expender todo tipo de  fojas notariales en formato digital ante un eventual  cierre prolongado, como ha ocurrido el año pasado, ya que para casos de emergencia también se han desarrollado fojas de protocolo que pueden habilitarse de manera on line.

Desde el Colegio seguimos trabajando para la implementación de herramientas y procedimientos tecnológicos al servicio del notariado y la comunidad.

Haga clic aquí para acceder al manual de usuario completo

AFIP: Resolución General 4930/21

Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia. 

La AFIP ha publicado la Resolución General 4930/21, mediante la cual se establecen los procedimientos, formalidades, plazos y demás condiciones que los contribuyentes y responsables deben observar para la determinación e ingreso del aporte solidario y extraordinario, como asimismo, la información que se requerirá a los sujetos obligados.

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4930/21

ARBA: Resolución Normativa 5/21

Impuesto Inmobiliario de la Planta Urbana (Edificada o Baldía).

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 5/21, referida a bonificaciones por cancelación del monto anual y por buen cumplimiento de las obligaciones en las emisiones de cuotas del Impuesto Inmobiliario de la Planta Urbana (Edificada o Baldía).

Haga clic aquí para acceder a la Res. 5/21

 

Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: Resolución 16/21

Programa Casa Propia – Construir Futuro.

Se informa a los colegas que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ha publicado la Resolución 16/21, mediante la cual se crea el Programa Nacional de Construcción de Viviendas, denominado “Programa Casa Propia – Construir Futuro”.

El objetivo del programa será la construcción de nuevas viviendas en todo el país, durante el trienio 2021-2023, para promover el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda. 

Haga clic aquí para acceder a la Res. 16/21

 

AFIP: Resolución General 4925/21

“Portal IVA”. Registración electrónica. “Libro de IVA Digital”. Determinación del impuesto al valor agregado. “IVA Simplificado”.

La AFIP ha publicado la Resolución General 4925/21, mediante la cual se modifica la Resolución General 4.597 y sus modificatorias, que estableció el régimen de registración electrónica de operaciones de venta, compra, cesiones, exportaciones e importaciones definitivas de bienes y servicios, locaciones y prestaciones, denominado “Libro de IVA Digital”. 

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4925/21

AFIP: Resolución General 4926/2021

 Suspensión de traba de medidas cautelares para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y de iniciación de juicios de ejecución fiscal.

La AFIP ha publicado la Resolución General 4926/21, mediante la cual se suspenden hasta el 28 de febrero de 2021, inclusive la iniciación de juicios de ejecución fiscal por parte de este organismo. 

Asimismo, se suspenden hasta el 28 de febrero de 2021, inclusive, la traba de medidas cautelares para los sujetos que se encuentren inscriptos en el “Registro de Empresas MiPyMES” creado por la Resolución N° 220 del 12 de abril de 2019 de la entonces Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa y sus modificatorias. 

Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4926/21