Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

IGJ COVID

UIF: Resultado de las gestiones realizadas por el Colegio

Como resultado de las reuniones mantenidas con las autoridades del organismo para plantear el alcance de este nuevo requerimiento y el impacto para nuestra función, las mismas procedieron a readecuar el cuestionario con el objetivo de adaptarlo a la labor notarial. Asimismo, prorrogaron la fecha límite para su presentación hasta el 31 de octubre.

read more

Nueva pauta de comunicación de la capacitación institucional

La formación y la actualización de los colegas han sido prioridades de la política institucional del Colegio a lo largo de su historia, en particular, después de la reforma de los artículos 38 y 39 de la Ley 404. El Departamento de Cursos organiza una amplia agenda de actividades académicas -jornadas, cursos, charlas y talleres- dirigida a distintos destinarios: escribanos, aspirantes a ejercer la profesión, jueces y magistrados, empleados de escribanía, entre otros. Con el fin de promover la difusión de la amplia oferta que el Colegio ofrece en la materia y facilitar el acceso a la agenda de cursos presenciales y virtuales, se ha dispuesto comunicar las actividades de capacitación de manera independiente, a través de un mail que identificará esos envíos con la dirección CapacitacionCECBA@colegio-escribanos.org.ar y no a través de los envíos semanales de noticias. Esta nueva pauta de comunicación se suma a los cambios que venimos implementando para lograr una mayor eficacia y eficiencia en las comunicaciones al notariado. Imagen de referencia de cómo serán las nuevas comunicaciones sobre las actividades de capacitación del Colegio:  ...

read more

Entrega de Medallas de Plata 2020-2021

El martes 18 y 25 de octubre, a las 19 h, se realizará la entrega de medallas a los escribanos que cumplieron sus bodas profesionales de plata en el 2020 y 2021. Dada la capacidad limitada de los salones, solamente podrán ingresar al acto los homenajeados y sus familiares. Aquellos escribanos que quieran presenciar la ceremonia podrán hacerlo a través de las pantallas que estarán disponibles en el Patio de Legalizaciones. Haga clic aquí para conocer a los...

read more

IMPORTANTE: Registración de autorizaciones de viaje

Actualización del instructivo A raíz de gestiones realizadas por el Colegio, la Dirección de Aplicaciones Informáticas de Migraciones implementó modificaciones al sistema de registración de autorizaciones de viaje.  Se agregó en el sistema la opción de informar instrumentos digitales (GEDONO) y se modificó la manera de designar los países a los que se habilita a viajar al menor. Por ello, se remite una nueva versión del instructivo para el uso del servicio de registración de autorizaciones de viaje. Se recuerda a los colegas que es obligatoria la registración de las autorizaciones de viaje efectuadas por los escribanos, a través del aplicativo que se encuentra en el Acceso Restringido Único de la web del Colegio. Haga clic aquí para acceder al manual...

read more

AGIP: Inconvenientes en la solicitud de formularios F1 y F3

Se informa a los colegas que se están verificando problemas para realizar la solicitud de certificados F1 y F3 de la AGIP, y los trámites ya ingresados se encuentran con demoras. El  Colegio ha informado los inconvenientes a las autoridades del organismo y ha realizado el reclamo correspondiente. Desde AGIP han respondido que se encuentran abocados a resolver estos problemas a la brevedad...

read more

Nota de la Asociación Mutual Federal de Empleados de Administraciones Fiscales Públicas

A raíz de llamados recibidos por algunos colegas para colaborar en una campaña de recaudación de fondos de la Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas, el Colegio envió una nota a dicha entidad para confirmar o denegar esa información. Atento a ello, la mencionada Asociación Mutual confirmó por escrito que no cuenta con personal que realice ningún tipo de campaña de adhesión presencial y/o telefónica, ni solicita dinero con fines solidarios.  Se sugiere a los colegas desestimar cualquier llamado o solicitud con esa finalidad. Haga clic aquí para acceder a la nota...

read more

RPI de la Capital Federal: Instrucción de trabajo 8/22

Declaración del beneficiario final – Instructivo aclaratorio de la DTR 7/22 Se informa a los colegas que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal emitió la Instrucción de Trabajo N° 8/22, mediante la cual pone a disposición un instructivo aclaratorio de la DTR 7/22, referido a la obligatoriedad de la declaración de beneficiario final, para los actos de transmisión de dominio o constitución de derecho real de usufructo autorizados a partir del 26 de septiembre de 2022. Se sugiere a los escribanos tomar este instructivo como guía para el procedimiento de carga de la declaración jurada. Algunas cuestiones a tener en cuenta: Se debe cargar y completar el formulario a través de la página web del RPI (no sirven los formularios en PDF etc. provenientes de otra institución). El formulario de la DDJJ debe suscribirlo el representante o el beneficiario final. Es posible declarar uno o más beneficiarios finales por formulario.  El escribano autorizante del acto es quien presenta el formulario ante el RPI.   Los datos obligatorios que se consignen en el formulario no podrán ser modificados una vez impreso.   Cualquier dato no obligatorio que no pueda completarse al momento de la precarga y generación de la declaración, puede ser completado de puño y letra aún luego de la firma de la escritura.   Haga clic aquí para acceder a la IT 8/22 (instructivo) Haga clic aquí para acceder a la Disposición 7/22 Haga clic aquí para acceder al...

read more

Nuevo requerimiento de la Unidad de Información Financiera (UIF) – Gestiones del Colegio

El Colegio informa al notariado que los colegas de la demarcación hemos recibido intimaciones por parte de la UIF, solicitando información adicional a los reportes regulares que realizamos en nuestro carácter de agentes de información. Este nuevo requerimiento se ha implementado bajo la forma de un formulario, que tiene como fecha de vencimiento para su presentación el 21 de octubre. Tomando en cuenta la inmediatez de la fecha, se ha planteado ante dicho organismo la dificultad de la respuesta a este pedido en plazos tan acotados, por lo que ya se ha solicitado una prórroga que permita aclarar las dudas planteadas y hacer viable su cumplimiento. Sin perjuicio de ello, hemos planteado también el alcance, sustento legal e impacto de esta nueva obligación para la actividad notarial, más teniendo en cuenta que la información solicitada obra ya en poder del organismo por los reportes realizados. Informaremos por este medio las novedades de las gestiones...

read more

Dirección Provincial de Personas Jurídicas: Disposición 74/22

Se remite a los colegas la Disposición 74/22 de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, mediante la cual se resuelve derogar el artículo 1° la Disposición 51/2016 y establecer, como medida de transición, la admisión de las acreditaciones de capital que se realicen de conformidad con el artículo 1° de la Disposición 51/2016, hasta el 14 de octubre de 2022, inclusive. Haga clic aquí para acceder a la...

read more

Fallecimiento

El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Martha Norma VENGEROW, matrícula 1756, ocurrido el 9 de octubre del año en curso.

read more

ARBA: Resolución 24/22

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución 24/22, mediante la cual se establece que los requerimientos que realice ese organismo en el marco de fiscalizaciones individualizadas, procedimientos determinativos y/o sumariales y sus etapas procesales posteriores, podrán ser efectuados en forma digital, a través del Domicilio Fiscal Electrónico del sujeto obligado, de conformidad con lo previsto en el último párrafo del art. 34 del Código Fiscal. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

Ley 27.687

Consenso Fiscal – Aprobación.  Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial la Ley 27687, mediante la cual se aprueba el consenso fiscal, suscripto el 27 de diciembre de 2021 por el PODER EJECUTIVO NACIONAL y representantes de las Provincias, que forma parte de la presente norma como adjunto. Haga clic aquí para acceder a la Ley 27687 Haga clic aquí para acceder al...

read more

Examen de Práctica Notarial

Miércoles 23 de noviembre de 2022 Citación y acreditación de postulantes : 9 h  Inicio del examen: 9.30 h El examen de Práctica Notarial se llevará a cabo el miércoles 23 de noviembre, a las 9.30 h, en el 7° y 8° piso de Av. Las Heras 1833.  Este examen está dirigido a: Quienes hayan finalizado la Práctica Profesional en Escribanía hasta el 1° de noviembre de 2022. Abogados que desempeñan tareas vinculadas con el quehacer notarial y cumplan los requisitos exigidos por el Reglamento de Práctica Notarial. Abogados que realizaron el Curso de Práctica Notarial, durante el año 2022, y hayan cumplido con el 75% de asistencia y cumplan los requisitos exigidos por el Reglamento de Práctica Notarial. INSCRIPCIÓN: La inscripción al examen se realizará exclusivamente vía web a través del Campus Virtual (sección Noticias de Prácticas Notariales), del 17 de octubre al 7 de noviembre, sin excepción. Las inscripciones son condicionales hasta verificar la documentación requerida. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN: La documentación exigida en el Reglamento de Práctica Notarial debe entregarse del 17 de octubre al 7 de noviembre, por la Mesa de Entradas del Colegio (Av. Las Heras 1833), de 9.30 a 15h, con una nota en duplicado, dirigida al Departamento de Cursos, consignando correo electrónico y celular de contacto. IMPORTANTE: el examen no se puede rendir sin título expedido. Para más información sobre la práctica notarial, haga clic...

read more

Reunión con DAIA

En el día de hoy, lunes, el Colegio de Escribanos recibió la visita de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). En un encuentro realizado en nuestra sede, el presidente Jorge De Bártolo y la consejera Beatriz Álvarez dialogaron con el director ejecutivo de la entidad, Lic. Víctor Garelik director; […]

read more

AFIP: Resolución General 5266/22

Se habilita en la aplicación móvil “Mi AFIP” la opción “Datos Biométricos” para que los contribuyentes y/o responsables validen su identidad mediante factores de autenticación de biometría de reconocimiento facial, a distancia y en tiempo real con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

read more

Comisión de Innovación del Colegio: Glosario Tech

El Colegio envía el glosario elaborado por la Comisión de Innovación y Tecnologías, que reúne conceptos claves respecto de las transformaciones económicas, sociales y culturales vinculadas con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Este material puede consultarse, además, en el sector “Institucional”, “Institutos y Comisiones”, “Comisión de Innovación”, de nuestra página web. Haga clic aquí para acceder al...

read more

Decreto 651/2022

 Ley de riesgos del trabajo 24.557 El Decreto 651/22, publicado en el Boletín Oficial del 23 de septiembre, extiende el ámbito de aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo 24.557 a los trabajadores asociados y las trabajadoras asociadas en Cooperativas de Trabajo previstas en la Ley de Cooperativas 20.337 y su modificatoria. Esta extensión quedará condicionada a que la propia cooperativa solicite su inclusión en dicho régimen respecto de sus asociados y asociadas. Haga clic aquí para acceder al decreto...

read more

ARBA: Nuevo servicio de asistencia virtual por Whatsapp

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha implementado un servicio de atención a través de un chatbot que atiende consultas de lunes a viernes, de 08:30 a 14:30h.  El objetivo es dar respuesta de forma más ágil y eficiente a profesionales y particulares de manera remota, sobre temas tales como automotores, impuesto inmobiliario, deudas con mandatarios y títulos ejecutivos, consultas generales, entre otros.  Las consultas recibidas fuera del horario mencionado serán respondidas al siguiente día hábil por un asistente virtual.  Para las consultas puntuales sobre Impuesto de Sellos, los escribanos deberán enviar su caso por mail a: ricardo.lima@arba.gov.ar e ignacio.ivnisky@arba.gov.ar (de manera conjunta), con la siguiente información: – CUIT – Razón Social / Nombre y Apellido – Motivo – Documentación que desee adjuntar...

read more