Inspección General de Justicia (IGJ): Decreto 189/2016
En el Boletín Oficial del día de hoy, lunes 18 de enero, fue publicado el Decreto 189/2016, mediante el cual se designa como Inspector General de Justicia al doctor Sergio Rubén Brodsky.
Cambios en el régimen de atención de la IGJ para el mes de enero: Disposición 1/2016
Se remite a los colegas la Disposición 1/2016 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Subsecretaría de Asuntos Registrales, mediante la cual se modifica el régimen de atención de la IGJ previsto para el mes de enero de 2016, que fuera publicado por esta vía en el mes de diciembre.
Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires: Resolución Normativa Nº 69/15
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa Nº 69/15, mediante la cual se establece que hasta tanto se reglamente el ejercicio de los derechos reales de Propiedad Horizontal y Conjuntos Inmobiliarios, regulados el los Títulos V y VI, respectivamente, del Libro Cuarto del Código Civil y Comercial de la Nación, deberán aplicarse las normas del Decreto Provincial Nº 2489/63 y su modificatorio, así como las disposiciones establecidas a los efectos de su implementación. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
ARBA: Disposición Nº 6117/15
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Disposición 6117, mediante la cual sustituye artículos de la Disposición N° 2010/94 de la Dirección Provincial de Catastro Territorial referida a estado parcelario, base valuatoria, trámites y plazos.
Ley 5454 – Aprobación del Digesto Jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha publicado la Ley 5454, con fecha 13 de enero de 2016, mediante la cual se aprueba la versión definitiva del Digesto Jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires disponible en el link al pie de este mensaje.
ARBA – Resolución Normativa Nº 64/15
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa Nº 64/15, mediante la cual se resolvió extender, hasta el 29 de febrero de 2016, la vigencia del régimen para la regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario Básico y Complementario a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
Portal de Enlace del Colegio
Informamos a los colegas que se encuentra disponible en la página web del Colegio el servicio denominado “Portal de Enlace” para dar respuesta a consultas de los colegiados por problemas extraordinarios que se presentan en la realización de trámites ante los diversos organismos públicos, y cuyo planteo ?a nivel personal- resulta infructuoso o de difícil seguimiento. Funciona para aquellas situaciones anómalas o extraordinarias que pudieran plantearse en trámites en curso. El organismo involucrado -a través de un responsable interno- recibe la información en forma directa y brinda una respuesta o la resolución del problema. Este servicio ofrece una comunicación ágil y directa con AGIP, AFIP, AySA e IGJ. El ?Portal de Enlace? no brinda asesoramiento ni tampoco es su función responder consultas. Para esos casos, el escribano deberá solicitar los instructivos correspondientes o bien dirigirse a las asesorías que funcionan en el Colegio. ¿Cómo funciona? Ante una situación atípica o extraordinaria en un trámite presentado en alguno de los organismos mencionados, el escribano deberá ingresar en la sección ?Trámites? de la página web del Colegio y seguir los pasos que allí se indican, a fin de comunicar el problema. La Comisión de Enlace se contactará con la persona designada dentro del organismo respectivo para explicar la situación y, una vez obtenida la respuesta, se la comunicará al escribano consultante. Haga clic aquí para acceder al instructivo Haga clic aquí para acceder al “Portal de...
AGIP: Solicitud de informes de deuda inmobiliaria (F1) para partidas exentas
Se recuerda a los colegas la modalidad del trámite para los informes de deuda inmobiliaria (F1) para partidas exentas: ? El sistema web de AGIP no permite seguir el trámite de partidas exentas. ? Los certificados con partidas exentas deben ingresar por el Colegio de Escribanos en soporte papel. En el caso de haber realizado el trámite vía web y el sistema de la AGIP informe “Error Partida Exenta” consumiéndole el timbrado: ? Al presentar en el Colegio de Escribanos el F1 en soporte papel, se deberá adjuntar una impresión donde figure dicho error a fin de demostrar que el trámite ya se encuentra...
Circular 3375
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Asesoría Jurídico- Notarial
Se informa que el escribanos Ángel F. Cerávolo se encontrará de licencia del 14 al 21 de enero, ambas fechas inclusive.
Suplemento La Ley – Obligaciones en moneda extranjera y el Código unificado
El 9 de septiembre de 2015 se realizó en la sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires una mesa redonda, que contó con la participación de los doctores Jorge Horacio Alterini (A.), Juan M. Diehl Moreno (D. M.) y Martín Esteban Paolantonio (P.), bajo la moderación del escribano Norberto Rafael Benseñor (B.), para abordar los cambios introducidos por el Código Civil y Comercial con respecto a las obligaciones en moneda extranjera.
Régimen Patrimonial del Matrimonio. Convenciones matrimoniales. Cambio de régimen. Uniones convivenciales
A cargo de: Esc. Julio C. Capparelli – Dr. Pedro Di Lella
Régimen de administración y disposición de bienes de los hijos en el Código Civil y Comercial
A cargo de: Esc. José M. R. Orelle – Dr. Atilio Álvarez
ARBA – Prórroga de la apertura de la base catastral
De acuerdo a lo informado por la Gerencia General de Información y Desarrollo Territorial de ARBA: ” la apertura de la base catastral prevista para el 7 de enero de 2016, se prorrogará hasta la sanción de la Ley Impositiva para el ejercicio fiscal 2016. Hasta que eso ocurra, se permitirá el ingreso de trámites catastrales pero no se realizará la expedición de los...
Informe del Colegio sobre expedición de copias del Reglamento de Propiedad Horizontal para adquirentes de unidades
Se pone a disposición de los señores escribanos el informe elaborado por el Colegio sobre la expedición de primera o posterior copia o testimonio del Reglamento de Propiedad Horizontal para adquirentes de unidades, en los términos del artículo 2038 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Campus virtual: cursos disponibles
Se informa a los colegas que en el Campus Virtual del Colegio se encuentran disponibles 5 cursos que permiten acreditar puntaje para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404. Estas actividades se encuentran ubicadas dentro la carpeta ?Cursos que acreditan puntos? en la portada principal del Campus.
Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para el 2016 – Informe de los asesores impositivos
Se pone a disposición de los señores escribanos el informe elaborado por los asesores impositivos del Colegio sobre el Código Fiscal y la Ley Tarifaria de la CABA para el 2016.
Asesoría Registral
El Esc. León Hirsch atenderá la asesoría a su cargo el lunes 11 de enero, excepcionalmente, en el horario de 9.30 a 12.30 h.
Publicación 1
Conjuntos inmobiliarios en el nuevo Código. Los conjuntos preexistentes. Cementerios privados
A cargo de: Dra. Adriana Abella
AFIP: Entrada en vigencia de nuevo aplicativo SICORE
La AFIP ha publicado en su página web la nueva versión 8.0 Release 25 del aplicativo SICORE, que tendrá vigencia para las escrituras realizadas a partir del 1º de febrero.
Curso práctico para empleados de escribanías año 2016
Objetivo: Brindar al empleado los conocimientos prácticos para el desarrollo de las tareas en el ámbito de la escribanía.
Calendario anual de vencimientos impositivos año 2016
Se pone a disposición de los señores escribanos el calendario anual de vencimientos impositivos para el año 2016, elaborado por los asesores del Colegio.
Mención del Colegio en los medios
En el día de ayer, martes 5 de enero, fue publicada en el portal www.diariojudicial.com una nota titulada “No discriminen a los escribanos”, referida al fallo favorable de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto de la alícuota diferencial para el Impuesto de Sellos de las escrituras que tuviesen por objeto inmuebles ubicados en Provincia de Buenos Aires y fueran otorgadas fuera de ella.
Concurso público para escribanos
Se informa a los colegas que el próximo 2 de febrero a las 15 h se abrirá el concurso público para la contratación de Servicios profesionales de escribanos públicos en operaciones crediticias inmobiliarias para otorgamiento de actos notariales de transferencia de dominio con hipoteca simultánea solicitados por la sección Vivienda de la Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal Argentina.
Asesoría Impositiva
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Calendario anual de vencimientos impositivos año 2016
Documento elaborado por los asesores del Colegio.
Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para 2016
Ley 5494 para 2016 y la Ley 5493, que introduce modificaciones al Código Fiscal. Ambas normas rigen desde el 1º de enero de 2016. Los asesores impositivos del Colegio han elaborado un informe en el cual se darán a conocer las principales modificaciones. No obstante ello, adelantamos puntos de especial interés para la actividad diaria. IMPORTANTE: 1 – El requirente que realice declaración jurada de “única propiedad con destino a vivienda” a fin de beneficiarse con la exención del impuesto de sellos, deberá acreditar dicha declaración mediante la correspondiente solicitud de informe ante el Registro de la Propiedad Inmueble (F3) y el escribano deberá referenciar tanto la declaración jurada del requirente como el certificado registral en la correspondiente escritura. 2 – El monto de exención en el impuesto de sellos para las transferencias de dominio y contratos de compraventa que tengan por objeto vivienda única, familiar y de ocupación permanente, y que constituyan la única propiedad en cabeza de cada uno de los adquirentes, se elevó a $ 975.000 (anterior $ 750.000). 3 – Se encuentran exentas las transferencias de dominio de terrenos baldíos con destino a construcción de vivienda, siempre que la valuación fiscal o el V.I.R. no supere los $ 19.500 (anterior: $ 15.000). Los textos completos se encuentran disponibles en los links al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder a la Ley 5494 (Ley Tarifaria) Haga clic aquí para acceder a la Ley 5493 modificatoria del Código Fiscal para el...
Actualización de los derechos de escritura para determinados actos de otras jurisdicciones
Tal como fuera informado el 21 de diciembre de 2015, de acuerdo a lo resuelto en la Asamblea Extraordinaria del 29 de junio de 2015, se recuerda al notariado que se implementó un Fondo Anticíclico Previsional, compuesto por los derechos de escritura sobre determinados actos de otras jurisdicciones, que aportan el 0,1 %, a partir del 1º de enero de 2016, con un monto mínimo.
Modalidades de pago no presencial
Se recuerda a los colegas que el Colegio cuenta con distintas modalidades de pago no presencial para la boleta Ley 404, la boleta de aportes de la Caja Notarial y las cuotas de los préstamos contraídos en el Colegio. Estas opciones habilitadas suponen la ventaja de poder realizar la gestión en menor tiempo y sin necesidad de concurrir de manera presencial a la institución. Recomendamos a los colegas familiarizarse con estas formas alternativas de pago y tenerlas en cuenta para próximos trámites.
Inspección General de Justicia (IGJ) Horario de verano de las relatorías
Se informa a los colegas que durante el mes de enero habrá una guardia en las relatorías de IGJ de lunes a viernes de 10 a 12 h.
Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble
La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble ha informado mediante el instructivo Nº 005 que, a raíz de la falta de sanción de la Ley Impositiva correspondiente al año 2016, hasta nueva disposición quedan prorrogadas las Tasas Especiales por Servicios Registrales establecidas por la Ley 14.653 y la Disposición Técnico Registral Nº 10/2014.
Llamado a concurso de oposición y antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción
INSCRIPCIÓN: desde el 04/01/2016 hasta el 22/02/2016. LUGAR: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833, en el horario de 9:30 a 16:00. La fecha y el horario de cierre de la inscripción son improrrogables. REQUISITOS: Presentación de una nota en la que consten nombres y apellidos completos, documento de identidad, domicilio, teléfono y dirección de mail. Debe adjuntarse copia certificada de la partida de nacimiento o carta de ciudadanía y del título de abogado, de acuerdo al artículo 8° de la Ley Nº 404. Aquellos que concursen por la titularidad del registro, podrán acompañar los comprobantes de sus antecedentes para ser evaluados por el jurado en original o en fotocopias certificadas. En ningún caso se desglosarán antecedentes que se hubieren presentado en años anteriores. Cabe destacar que para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8º de la Ley Orgánica Notarial 404, modificada por Ley Nº 3933. COSTO DE LA INSCRIPCIÓN: $ 2.200 (dos mil doscientos pesos) que se abonan en las cajas de Av. Las Heras 1833, PB, de 9:30 a 15 h. EXAMEN ESCRITO: 27 de abril de 2016, a partir de las 7 h. LUGAR: Sede del Colegio de Escribanos, Av. Chorroarín 751, Ciudad de Buenos Aires. APROBACIÓN: 5 puntos o más (artículo 46 de la Ley 404). EXAMEN ORAL: fecha a confirmar por el Jurado, a realizarse en el Colegio de Escribanos de la CABA. APROBACIÓN: 5 o más puntos Haga clic aquí para consultar el temario Haga clic aquí para acceder al...
Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para 2016
Se informa que fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del lunes 4 de enero la Ley 5494 (Ley Tarifaria) para 2016 y la Ley 5493, que introduce modificaciones al Código Fiscal. Ambas normas rigen desde el 1º de enero de 2016.
Pautas del Consejo Directivo para la legalización de asentimiento conyugal y certificación de impresiones digitales
Se informa a los colegas que el Consejo Directivo resolvió, respecto de la legalización de asentimiento conyugal y certificación de impresiones digitales, lo siguiente: Asentimiento Conyugal: El asentimiento conyugal requiere ser documentado en escritura pública en los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos reales sobre inmuebles, en las donaciones de cosas muebles registrables y en los contratos de prestaciones periódicas o vitalicias. El Departamento de Legalizaciones observará todo documento que no cumpla con lo previsto anteriormente, salvo que fuere a utilizarse en el extranjero, en cuyo caso se aplicará lo previsto en el art. 2º de la Convención Interamericana sobre régimen legal de poderes, que se deberá transcribir en el documento o en la certificación: “El instrumento no cumple con las formas exigidas por las leyes vigentes en la República Argentina, debiendo juzgarse su validez con sujeción a las normas del Estado donde ha de ejercerse, conforme voluntad del otorgante y lo dispuesto en el art. 2º de la Convención Interamericana sobre régimen legal de poderes para ser utilizados en el extranjero suscripta en Panamá el 30/01/75” Certificación de Impresiones Digitales: A los efectos de la legalización de certificaciones de impresiones digitales el Departamento de Legalizaciones verificará el cumplimiento de lo estipulado por el art. 26 del Reglamento de Certificación de Firmas e Impresiones Digitales. “CAPÍTULO VI ? Certificación de impresiones digitales Art. 26. De acuerdo con lo previsto en el artículo 313 del Código Civil y Comercial de la Nación, el escribano autenticará impresiones digitales o las firmas de los dos testigos en los documentos privados cuando el otorgante no sepa o...
Fallo sobre el pago de una deuda en dólares por la compra de un inmueble
Se pone a disposición de los colegas un fallo de la Cámara Civil y Comercial de Bahía Blanca caratulado “CARPO, Elena Nora c/ PERALTA, Ceferino Víctor Alberto, CUMPLIMIENTO de CONTRATO” mediante el cual se obligó al pago de una deuda en dólares por la compra de un inmueble, aplicando como lineamiento el Código Civil ya derogado, teniendo en cuenta que el contrato se había celebrado bajo la vigencia del Código de Vélez. Haga clic aquí para acceder al...
Régimen de atención de la IGJ durante el mes de enero
Se informa a los colegas que, durante el mes de enero de 2016, la Inspección General de Justicia mantendrá su funcionamiento normal, pero con un esquema de atención reducido que se detalla a continuación: Mesa de Entradas: el horario de recepción de trámites comunes será de 9:30 a 12:00 h, tanto en sede central, Paseo Colón 285, como en los colegios profesionales. En tanto, los trámites urgentes se recibirán de 8:00 a 9:00 h en sede central, y de 9:30 a 11:00hs. en los colegios profesionales. Departamento de Rúbrica: trámites urgentes de 10.00 a 12:00 h El resto de los trámites se recibirán en el horario de 10:00 a 13.00 h. Plazo del trámite urgente: 96 horas es el plazo para la sustanciación de trámites precalificados registrales (de los departamentos de Precalificación de sociedades comerciales, Personería Jurídica de entidades civiles, Oficina de Entidades Extranjeras y Asuntos Especiales, y para los trámites del departamento de Rúbrica). Recepción de oficios judiciales: solo se recibirán aquellos que tengan carácter de urgente (los librados mediando habilitación judicial de feria que resulte de auto ordenatorio o del cuerpo del despacho; los provenientes de Tribunales Federales y de otros con competencia en materia penal y correccional; los provenientes de organismos instructorios en materia penal; otros análogos). Mesa de entradas departamento de Control Contable sociedades comerciales y entidades civiles: recepción y retiro de trámites, de 10:00 a 12:00 h. Trámites excluidos: no se recibirán durante el mes de enero de 2016: – Trámites ordinarios de los departamentos de Precalificación de Sociedades Comerciales y de Personería Jurídica de Entidades Civiles, entre el primer día hábil de enero...
Ley Nº 27.222 Mediación y conciliación
Se pone a disposición de los colegas la Ley Nº 27.222, referida al procedimiento de mediación y conciliación, mediante la cual se modifican el artículo 18 de la Ley Nº 26.589 y los artículos 16 y 17 de la Ley Nº 22.362. Haga clic aquí para acceder a la Ley Nº...
Receso de las comisiones e institutos del Colegio
Se informa a los señores escribanos que las comisiones e institutos del Colegio se encuentran en receso a excepción del Instituto de Derecho Tributario que continuará reuniéndose los días lunes a las 10 h. Asimismo, si bien la Comisión de Automotores también se encuentra de receso, ante consultas urgentes podrán contactarse telefónicamente con sus integrantes. Para obtener el número de contacto comunicarse al interno...
Asesoría Registral – Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble
Se informa a los señores escribanos que la Dra. María Martha Cúneo se encontrará de licencia del 18 al 25 de enero, ambas fechas inclusive.
IMPORTANTE. ADVERTENCIA SOBRE LEY IMPOSITIVA 2016 CABA
Si bien a la fecha aun no han sido publicadas en el Boletín Oficial la Ley Impositiva y la Ley Tarifaria de CABA para 2016, por lo cual no podemos informar los textos definitivos, no obstante con el objeto que los colegas realicen las acciones necesarias, comunicamos que hemos tomado conocimiento que de las normas se infiere que: El requirente que realice declaración de? única propiedad con destino a vivienda? a fin de beneficiarse con la exención del impuesto de sellos, deberá acreditar dicha declaración mediante la correspondiente solicitud de informe ante el Registro de la Propiedad Inmueble (F3). Informaremos a la brevedad cualquier novedad respecto de las mencionadas...
Provincia de Buenos Aires- Catastro territorial Advertencia respecto de la valuación fiscal a aplicar
Como oportunamente se informó a los colegas, ARBA dispuso que los certificados catastrales expedidos durante 2015 podrán ser utilizados hasta el 31 de enero de 2016 inclusive. Sin perjuicio de ello es importante señalar que, como ha ocurrido en los últimos años, la valuación fiscal a aplicarse durante el mes de enero deberá calcularse de conformidad con los parámetros que establezca la ley impositiva correspondiente al año 2016. Si bien el proyecto de ley impositiva mantiene las valuaciones fiscales de los inmuebles y el coeficiente corrector para el pago del impuesto de sellos en los mismos valores del año 2015, al estar la norma pendiente de tratamiento, no podemos asegurar cuál será su texto definitivo ni qué modificaciones podrán resultar de los debates legislativos. En virtud de ello, le solicitamos al notariado que, antes de utilizar los certificados catastrales expedidos en el año 2015 durante el mes de enero de 2016, esté atento a la sanción de la ley impositiva. Informaremos de inmediato a su publicación el texto de la ley impositiva 2016 y sus principales modificaciones. Importante: No obstante estar cerrada la base de datos hasta el 7 de enero, Catastro permite la recepción e ingreso de nuevos trámites, y despacho de certificados catastrales en cualquiera de sus modalidades, siempre que se encuentre vigente el estado parcelario para el inmueble de que se trate, en los términos del artículo 15 de la Ley N° 10.707 y...
Actualización de la tabla de actos notariales
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Asesoría Previsional
Se informa a los colegas que la Dra. Patricia Jauzat se encontrará de licencia del 11 al 20 de enero de 2016, ambas fechas inclusive. Asimismo, se comunica que brindará atención adicional los días martes 26 de enero y jueves 11 de febrero.
Asesoría Registral
Se informa a los colegas que el escribano Antonio Iapalucci se encontrará de licencia desde el miércoles 30 de diciembre de 2015 al 27 de enero de 2016, ambas fechas inclusive. No obstante ello, atenderá la asesoría a su cargo el miércoles 20 de enero de 9.30 a 13.30 h. Durante esas fechas, el escribano León Hirsch mantendrá la atención de la asesoría en el horario de los miércoles, de 18 a 21 h y los lunes de 9.30 a 14.30...
Oferta de Cursos Virtuales
El Campus Virtual cuenta con una variada oferta de cursos que permiten acreditar puntos correspondientes a los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección
Se informa a los colegas que, conforme Resolución 514/15 del Consejo Directivo , se resolvió fijar el periodo de feria del Registro de Actos de Ultima Voluntad y Autoprotección, desde el 1° de enero y hasta el 31 de enero de 2016, inclusive.
Receso de la Mesa de consultas de trámites del automotor y motovehículos
Se informa a los colegas que la Mesa de Consultas de Trámites del Automotor y Motovehículos se encontrará de receso hasta el mes de marzo. Las consultas urgentes serán atendidas telefónicamente por sus integrantes. Para obtener el número de contacto comunicarse telefónicamente al interno 4809-6885.
Eliminación de las restricciones cambiarias
Atento a las medidas de público conocimiento tomadas por el Gobierno Nacional, mediante las cuales se eliminaron los controles cambiarios, se pone a disposición de los colegas para su información, la normativa recientemente dictada sobre este tema.
Asesoría Impositiva
Se informa a los colegas que los días 4, 6 y 8 de enero de 2016 la Dra. Marta Moussoli no atenderá la asesoría a su cargo. Durante esas fechas será reemplazada por el Dr. Omar Rofrano.