Normativa ordenada en forma cronológica
IGJ – Resolución General 2/2014
Informamos que la Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado en el Boletín Oficial del día de hoy, viernes 7 de noviembre, la Resolución General 2/2014, mediante la cual modifica artículos de la Resolución General N° 7/2005.
Arbitraje institucional. Una fórmula alternativa de resolución de conflictos. Importancia del asesoramiento notarial
A cargo de: Dr. Roque J. Caivano- Árbitro de los Centros de Conciliación y
Arbitraje de las Cámaras de Comercio Argentino-Brasileira de San Pablo
(Brasil), de Santa Cruz (Bolivia), del Perú (Lima), de Santiago (Chile), de
la Universidad Católica del Perú (Lima), de la Unión Industrial Argentina
(Buenos Aires), del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, de la
Cámara de Comercio de Quito (Ecuador), del Centro Empresarial de Mediación
y Arbitraje (Buenos Aires), de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de
Madrid (España), de la Cámara de Comercio de Guayaquil (Ecuador) y del
Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Consultor Internacional
para asistir en la formación de mediadores y árbitros en varios países de
la región.
Coordina: Esc. Eleonora R. Casabé
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de Capital Federal
La Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de Capital Federal ha informado a este Colegio que, con el fin de simplificar el trámite para efectuar el depósito del 2% del aporte sindical que hasta el momento se realizaba exclusivamente en el Banco de la Nación Argentina, se ha resuelto que dicho aporte pueda realizarse mediante la Red LINK, de acuerdo al instructivo que se detalla a continuación.
XX Jornada de Prevención del Riesgo Legal en la Praxis Médica
El próximo martes 18 de noviembre de 11 a 13 h se llevará a cabo el panel de “Directivas Anticipadas de salud ante escribano público”, en el marco de la la XX Jornada de Prevención del riesgo legal de la Praxis Médica, en la exaula de Patología de la Facultad de Medicina de la UBA, en Uriburu 950 (Entre Piso), CABA.
Como disertantes del evento participarán el Presidente de la Asociación de Médicos Municipales, Dr. Jorge Gilardi, así como las escribanas María Cecilia Herrero de Pratesi, Patricia Lanzón, Angélica Vitale y María Marta Luisa Herrera. Resulta un orgullo para nuestra institución y para el notariado en general la convocatoria a participar de un evento de esta naturaleza.
La invitación implica continuar con el diálogo interprofesional que se inició con las autoridades de la Asociación de Médicos Municipales, cuando se desarrolló en nuestro Colegio el “Taller sobre actos de autoprotección”, en el mes de septiembre. Este encuentro se cerró con un almuerzo institucional e implicó una oportunidad formidable para estrechar vínculos con los profesionales de la salud y aprender de su perspectiva sobre el instituto legal que nos convoca en este caso.
La participación de los escribanos en este nuevo encuentro interdisciplinario, que contará también con representantes del Poder Judicial de la Nación, además de médicos de todo el país, será muy enriquecedor y fructífero para el notariado de la demarcación.
Informes e inscripciones: lunes a viernes de 10.00 a 17.00 h
Tel. 4806-1011
email: comunicacion@medicos-municipales.org.ar
www.medicos-municipales.org.ar
Convenio con el RPI Provincia de Buenos Aires para la realización de trámites vía web
El Colegio ha firmado un convenio con el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires (www.rpba.gov.ar) mediante el cual, próximamente, los escribanos podrán realizar la solicitud on line de trámites a través de la página web de dicho organismo, con la compra de créditos que se debitarán de la boleta de aportes de la Ley 404.
Esta nueva modalidad facilitará la tarea diaria en las escribanías y permitirá el ahorro de gastos de gestoría así como la pérdida innecesaria de tiempo que supone concurrir de manera presencial a la sede del RPI de La Plata para la presentación de los informes.
Trámites que podrán solicitarse vía web:
Con respuesta inmediata – Sin valor legal
– Consulta de Antecedentes de Publicidad Registral (Informe 90 días)
– Consulta de Anotaciones Personales
Con respuesta diferida – Con valor legal (se deberán retirar en alguna sede del RPIBA en el lapso de 2 a 5 días hábiles)
– Informe de Dominio
– Consulta de índice de titulares
– Consulta de Dominio Folio Real
IMPORTANTE:
Para poder utilizar este sistema los escribanos deberán tener su firma registrada en el RPI BA (sede La Plata). Aquellos escribanos que hayan realizado trámites presenciales allí, ya la tienen registrada y no deberán volver a hacerlo.
El trámite de registración se realiza de manera personal en la sede del RPI de La Plata.
Compra de CRÉDITOS:
Los escribanos podrán adquirir distintos tipos de créditos a través de la página web del Colegio. Sólo deberán contar con su usuario y contraseña. Deberán indicar el tipo de crédito y cantidad a adquirir. Una vez confirmada la compra, podrán emitir una constancia de dicha operación donde figure un detalle de los créditos comprados.
Es importante destacar que, a raíz de los diferentes valores de los formularios, cada tipo de crédito sirve sólo para realizar un tipo de trámite determinado. El escribano deberá prestar atención a este punto a la hora de efectuar la adquisición de créditos.
El importe de los créditos adquiridos será descontado de la liquidación de la Ley 404.
Activación de los créditos:
Los créditos comprados antes de las 15:00 h de cada día hábil quedarán disponibles para su uso ese mismo día, una vez que sean procesados por el RPI BA. Los créditos comprados después de las 15:00 h podrán ser utilizados el día hábil posterior.
IMPORTANTE: el escribano podrá comprar créditos pero no podrá utilizarlos hasta que sea usuario definitivo en el sistema del RPI BA, es decir, hasta que haya ingresado al sistema del RPI con su PIN para registrarse como usuario definitivo del sistema.
Recibirá en algunos días del departamento de Secretaría del Colegio un mail con su PIN.
Para explicar esta función y mostrar el uso del sistema próximamente se brindará una charla informativa, a cargo de personal de sistemas del RPI y personal de nuestro Colegio. En estos días se están realizando los últimos ajustes al sistema que será presentado durante la charla cuando se encuentre operativo.
Aviso de pago por transferencia bancaria
Recordamos a los colegas que cuando realicen transferencias bancarias a la Tesorería del Colegio para cancelar obligaciones de pago en concepto de aportes Ley 404, Ley 21.205 y pago de cuotas por préstamos, deben informarlo a través del servicio “Aviso de pago por transferencia bancaria” disponible en la MEV (Mesa de Entrada Virtual), a fin de poder registrar el pago y asignarlo a su nombre.
A través de la MEV se pueden informar varias transferencias y adjuntar los correspondientes comprobantes que emite el sistema de home banking del escribano.
Este programa, además, indica cuál es el primer período-cuota impago de cada concepto, a fin de reducir el margen de error a la hora de informar los pagos. También muestra las CUIT y los CBUs que son necesarios para realizar las transferencias. El escribano cuenta, además, con un campo de observaciones para aclarar lo que considere necesario.
Este trámite, como todos los que se llevan a cabo a través de la Mesa de Entradas Virtual, queda registrado con un número único, que le permite al escribano seguir el estado de la gestión y tener un comprobante de la recepción del mismo por parte del destinatario.
Taller: “Fusión y escisión con la nueva perspectiva”
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
12/11– Dr. Ariel Ángel Dasso, miembro Fundador del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal y la Dra. Marta Stirparo, Jefa del Departamento de Precalificación de la IGJ
19/11 – Dra. Noemí R. Bdil, Presidente de la Comisión de Estudios Societarios y del Der. Mercantil del CPCE y Miembros de los Institutos de Derecho Tributario y Derecho Comercial.
Coordinan: Esc. Victoria Masri y Esc. Julián González Mantelli
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Revocatoria de poder general de administración
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Delegación de ARBA en el Colegio Restablecimiento del servicio
A raíz de intensas gestiones realizadas por las autoridades del Colegio, a partir del lunes 10 de noviembre, se restablecerá la atención de la oficina de ARBA en la sede de nuestra institución, de lunes a viernes de 10 a 15 h (inicialmente), en la PB de Av. Las Heras 1833.
Este servicio brindará asesoramiento integral a los colegas de la demarcación sobre impuesto de sellos e impuesto inmobiliario de la Provincia de Buenos Aires.
Día del empleado bancario
Con motivo de celebrarse el día del empleado bancario, el jueves 6 de noviembre no habrá atención en las sucursales del Banco Provincia, Ciudad ni Itaú que funcionan en la sede de Av. Las Heras 1833.
Las cajas del Colegio funcionarán normalmente.
Torneo de tenis
La Comisión de Deportes del Colegio de Escribanos invita a los colegas a participar del torneo de tenis que se realizará en el Club Ciudad de Buenos Aires, Av. Del Libertador 7501, el viernes 28 de noviembre, a partir de las 9.30 h.
El torneo se desarrollará en parejas:
1) Doble damas (única categoría)
2) Doble caballeros (categorías “A” y “B”)
3) Doble mixto (única categoría)
Aquellos escribanos interesados en participar podrán inscribirse en parejas o individualmente contactándose con la Esc. Cristina Bianchi (mcb@escribania-bianchi.com.ar) o telefónicamente al 4783-8838 / 4788-1850 / 15 5638 9007; o con la Esc. Carola Andrea Mirkin (carolamirkin@escribaniamirkin.com.ar) o telefónicamente al 4782-1444 ó 15 5117 3274.
Costo de Inscripción: $250
Último día de inscripción: Jueves 27 de noviembre
Solicitamos a aquellos interesados en participar, comunicar su interés a la brevedad dada la cercanía de la fecha del torneo.
Una vez finalizado el encuentro se realizará el cóctel de entrega de premios.
Facturación electrónica: funcionalidades del software gratuito desarrollado por el Colegio de Escribanos
Con motivo de la entrada en vigencia de la Resolución AFIP 3571/14, el Colegio ha desarrollado un software gratuito que incluye la facturación electrónica además de la manual. Dicho programa estará disponible en los primeros días del mes de diciembre y permitirá a los colegas cumplir con la obligatoriedad del uso de este sistema de manera sencilla y totalmente gratuita desde la página web del Colegio.
A fin de que los escribanos lo conozcan y se interioricen con el funcionamiento de este aplicativo, el Colegio realizará una charla informativa en el mes de noviembre y talleres durante el mes de diciembre donde se detallarán las principales ventajas de la utilización de este sistema que fue coordinado por la Comisión de Informática, el Departamento de Cómputos del Colegio y una empresa especializada.
La primera charla informativa se realizará el martes 25 de noviembre de 18.30 a 20.30 h en el Salón Gervasio A. de Posadas, Av Callao 1542, y la asistencia otorgará puntos para el cumplimiento de los artículos 38 y 39 de la Ley 404.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires a la charla informativa
A cargo de: Cdor. Miguel Di Mascio
Esc. María Cecilia Herrero de Pratesi
Esc. Verónica Rocchi
Esc. Santiago J. Pano
Principales ventajas del software desarrollado por el Colegio:
Uso sencillo y práctico
-El sistema esta desarrollado en modalidad Web y puede ser accedido desde computadoras, tabletas o smartphones. De esta manera, podrá generar presupuestos o facturas desde caulquier lugar, ya sea su escribanía, su hogar o donde se encuentre su cliente.
-Puede instalarse sobre cualquier sistema operativo de computadoras (Windows, IOS de Apple o Linux) o de dispositivos móviles (Google, Nokia, Iphone, etc.).
-Su interfaz gráfica se adapta a cada uno de estos dispositivos. Por tal motivo, su visualización será cómoda y práctica tanto en tabletas, teléfonos inteligentes y otros equipos.
-La ejecución del programa es sencilla y puede efectuarse desde cualquier equipo con acceso a internet.
-No requiere ningún dispositivo extra ni llaves, el único requisito será contar con su usuario y clave que ya utiliza habitualmente para nuestra página web.
Seguridad
El sistema provisto por el Colegio cumple con los más elevados estándares de seguridad requeridos, ya que:
-La base de datos se encontrará resguardada en un servidor encriptado del Colegio de Escribanos; o sea, la información no estará almacenada en equipos externos ni será accesible para terceros. El mantenimiento y la seguridad de los datos estará garantizado por personal de nuestra institución.
-Se efectuará una doble copia de resguardo de los datos, para asegurar la información en caso de que hubiera fallas o roturas en el equipo del escribano.
Economía
Las actualizaciones del sistema de facturación serán inmediatas y sin costo para los escribanos y no requerirán modificaciones en cada computadora o dispositivo móvil, solo será necesario contar con un navegador de internet gratuito actualizado (Internet Explorer, Firefox, Safari).
Informe de los asesores impositivos sobre exenciones impositivas
Se pone a disposición de los señores escribanos un informe elaborado por los asesores impositivos del Colegio referido a exenciones impositivas para diversas actividades en zonas predeterminadas de la Capital Federal tales como Distrito Tecnológico, Distrito de Actividades Audiovisuales, Distrito de las Artes y Distrito de Actividades de Diseño.
Haga clic aquí para acceder al informe
Normativa de referencia:
Distrito tecnologico:
Distrito de actividades audiovisuales:
Distrito de las artes:
Distrito de actividades de diseño
Pautas para la inscripción al examen de Práctica Notarial
Inscripción cerrada.
Se informa que el examen de Práctica Notarial se llevará a cabo el martes 16 de diciembre de 2014 en el horario de 9 a 12.
La inscripción al examen se realizará exclusivamente a través de la página del Colegio, desde el 17 hasta el 21 de noviembre a las 16 horas.
Estarán habilitados para presentarse al examen:
1) Los abogados que realizaron el Curso de Práctica Notarial durante el año 2014 y hayan cumplido con el requisito del 75 % de asistencia al curso y presentado fotocopia certificada del título de abogado en la fecha requerida.
2) Los abogados que cumplieron con la Práctica Notarial en escribanías y hayan presentado la fotocopia certificada del título de abogado en la fecha requerida.
3) Los abogados que acrediten dos años en escribanías y se encuentren comprendidos en las prescripciones del Reglamento Unificado 2014, Res. 91/2014 del Consejo Directivo. Los mismos deberán ingresar la documentación respectiva, con nota dirigida al Departamento de Cursos, hasta el 7 de noviembre inclusive, por Mesa de Entradas del Colegio, Av. Las Heras 1833, de 10 a 16 horas
Asesoría Jurídico-Notarial
Se informa que el Esc. Ángel F. Cerávolo no atenderá la asesoría a su cargo en el día de mañana, martes 4 de noviembre.
Registro Nacional de las Personas Resolución 3020/2014
Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial del 31 de octubre la Resolución 3020/2014, mediante la cual se establece el canje obligatorio de todos los documentos de identidad de confección manual emitidos por el Registro Nacional de las Personas por el Nuevo DNI digital, siendo la fecha límite el día 31 de diciembre de 2014.
Asesoría Rentas de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa a los señores escribanos que la Dra. Florencia Martinez no atenderá la asesoría a su cargo los días 3 y 5 de noviembre.
Para consultas urgentes comunicarse al 4323.8687 de 9.30 a 15.30 h.
La mediación. Un campo nuevo de desarrollo profesional. Procedimiento, capacitación específica y contexto actual
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Gustavo Fariña
Coordina: Esc. Eleonora R. Casabé
Programa:
Sistemas de resolución basados en el poder, el derecho y los intereses. Costos y beneficios. Un sistema efectivo. Enfoques, ventajas y objetivos de la mediación. Un concepto amplio de acceso a la justicia. Breve síntesis de la evolución de la mediación en Argentina y Latinoamérica. Fundamentos teóricos que sostienen las intervenciones del mediador y el proceso: Conflicto, comunicación y negociación.
Capacitación específica: Programa de Formación del MJyDHN. Requisitos para la matriculación como mediador.
CV Dr. Gustavo Fariña
Abogado. Mediador y Capacitador de Fundación Libra. Desde el año 1993 desarrolla programas de Resolución alternativa de disputas (RAD) en el país y en el exterior. Coordinador y Profesor del Programa de Actualización en Negociación y RAD en el Posgrado de la Facultad de Derecho, UBA. Es profesor de Negociación y mediación en la Maestria en Magistratura y Especialización en Administración de Justicia, UBA; Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación; Centro de Formación Judicial de la CABA y del Programa Nacional de Capacitación de la CSJN entre otros.
IMPORTANTE: Facturación electrónica
El Colegio ha realizado gestiones ante las autoridades de la AFIP con el fin de extender la prórroga para la entrada en vigencia de la Resolución AFIP N° 3571/14, hasta los primeros días del mes de diciembre. En esa fecha estará disponible el software desarrollado por el Colegio -del cual está en conocimiento la AFIP- que permitirá cumplir con la obligatoriedad del uso de la facturación electrónica desde nuestra página web.
Sin perjuicio de ello, hasta el día de hoy, no ha llegado al Colegio ninguna resolución ni respuesta formal que confirme el otorgamiento de la prórroga. Atento a ello y en función de la preocupación que los colegas tienen en este sentido, sugerimos a quienes así lo prefieran utilizar temporariamente durante el mes de noviembre el sistema de facturación que se encuentra disponible en la página web de la AFIP, hasta tanto se encuentre operativo el sistema desarrollado por nuestra institución.
Se adjunta a continuación un instructivo de utilización del sistema disponible en la página web de la AFIP.
Jornada de sucesiones. Legislación actual y Código Civil y Comercial aprobado
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
Coordina: Esc. Julio César Capparelli
Temario y disertantes por clase:
Martes 4 de noviembre: Dr. Gabriel Rolleri
Vocación hereditaria, derecho de opción del heredero
(aceptación, renuncia y silencio) Posesión hereditaria, declaratoria de herederos, heredero aparente, buena y mala fe. Efectos respecto del heredero real y tercer adquirente.
Martes 11 de noviembre: Dr. Osvaldo Pitrau
Colación. Formas, dispensa. Aplicación del artículo
3604. Donación y liberalidades. Diferencia entre partición-donación y donaciones singulares. Formas particionales.
Martes 18 de noviembre: Dr. Gabriel Rolleri
Fraude a la legítima. Constitución de sociedades
comerciales simuladas. Análisis jurisprudencial. Inoponibilidad del acto fraudulento. Fraude en perjuicio del cónyuge supérstite sobre su parte en los gananciales.
Miércoles 26 de noviembre: Dr.Jorge Carlos Berbere Delgado
Testamentos. Cláusulas testamentarias: modalidades. Legados. Legado de bien ganancial, de bien gravado, de
usufructo, de bien a ser adquirido por el heredero para entregar al legatario. Condiciones y cargos. Ineficacias testamentarias. Nulidades.
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Asesoría jurídico-notarial
Se informa que el Esc. Ángel F. Cerávolo no atenderála asesoría a su cargo en el día de mañana, jueves 30 de octubre.
Automotores: Novedades en Registración y el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:Dr. Eduardo Molina Quiroga y Dra. Lidia E. Viggiola
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Sesión del Instituto de Investigaciones Históricas Notariales
Se informa a los señores escribanos que el Instituto de Investigaciones Históricas Notariales se reunirá el jueves 30 de octubre a las 19 h en la sala “Enrique Oscar Soler”, subsuelo de Av. Callao 1542.
Curso: Actualización jurisprudencial Derecho de Familia y de las Personas. Análisis de la reforma.
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de: Dr. Néstor Solari – Dra. Natalia Torres Santomé
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Monotributo – Código de autorización de impresión (CAI)
Se informa a los colegas que, a partir del 1° de noviembre, será obligatorio para los monotributistas contar con un “Código de Autorización de Impresión” (CAI) para encargar facturas en una imprenta. Por otro lado, los nuevos comprobantes, a diferencia de los actuales que son sin fecha de vencimiento, tendrán vigencia solamente por un año.
Los talonarios de facturas que estén ahora en uso serán válidos hasta el final de 2014. En los próximos dos meses deberán hacer el nuevo trámite quienes necesiten imprimir porque ya no les queden más facturas en blanco. Desde enero de 2015, el nuevo mecanismo será exigible para todos. Los comprobantes que queden deberán inutilizarse con la leyenda «Anulado» y ser archivados.
¿Cómo obtener la autorización? Se deberá ingresar a la página web de la AFIP con la clave fiscal. Entre las opciones de servicios interactivos que aparecen en pantalla, habrá que elegir la que diga “Autorización de Impresión de Comprobantes” (a partir de noviembre). Cuando un trámite online no aparece entre los habilitados, el contribuyente puede clikear en “Servicios administrativos clave fiscal” y luego en “Administración de relaciones”. Y desde allí, ir a la solapa que permite elegir y habilitar servicios interactivos.
En primer lugar, los contribuyentes deberán declarar sus “puntos de venta”, según informó la AFIP. Se trata de los lugares en que se entregarán facturas (o el domicilio fiscal, en caso de quienes no tengan locales de atención para sus ventas o prestación de servicios). El espacio para dar esta información estará dentro del ya mencionado servicio “Autorización de impresión de comprobantes”.
Al haber ingresado el contribuyente a este servicio, y según la normativa, entre las opciones que se desplegarán en pantalla estará la llamada “Nueva solicitud de Código de Autorización de Impresión (CAI)”. La AFIP informó que allí se pedirá informar la cantidad de comprobantes que se quieran imprimir, y eventualmente, a qué persona se autoriza para hacer el trámite en la imprenta.
Una vez que el sistema otorga el CAI, el contribuyente deberá imprimir la constancia por duplicado y presentarla en la imprenta, donde deberán verificar online el pedido. Luego se deberá cumplir con el régimen de información de comprobantes recibidos. Este trámite requiere que se le informe a la AFIP de manera online que las facturas están en poder del contribuyente.
En el caso de los monotributistas de categorías altas (a partir de la H), rige la factura electrónica. En esos casos, quienes quieran imprimir comprobantes de respaldo por inconvenientes que pueda tener el sistema, también deberán obtener su CAI y los talonarios impresos tendrán una vigencia de dos años.
Fuente: Diario La Nación – Domingo 26 de octubre
Entrada de Av. Las Heras 1833 Redistribución de los espacios de atención al público
Desde el lunes 27 de octubre, la entrada de Av. Las Heras 1833 se encuentra en remodelación, con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de los recursos y los espacios del Colegio y un mejor control de la seguridad en este acceso.
La redistribución de los centros de atención -Mesa de entradas e informes, Atención a prestadores de la Caja Notarial, AGIP y ARBA- se está realizando con personal y recursos propios, para evitar gastos extraordinarios al Colegio. Por ello, rogamos comprensión y sepan disculpar los inconvenientes que puedan suscitarse durante este proceso.
Estamos trabajando para lograr una mejor señalización y un mejor servicio a los colegas con los medios que dispone actualmente la institución.
Tareas de mantenimiento – Página web del Colegio
Se informa a los señores escribanos que el sábado 25 de octubre, la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio desde las 8 hasta las 15 horas, por tareas de mantenimiento.
Oficinas de ARBA en Ciudad de Buenos Aires
Se recuerda a los colegas que requieran hacer gestiones ante ARBA que, transitoriamente,se ha acordado con las autoridades de este organismo que los escribanos puedan concurrir, con su credencial profesional, a la seccional ubicada en Diagonal Norte 832 PB, de lunes a viernes de 8 a 15 horas y consultar por Omar Segovia o Liliana Otermin.
Importante: Se sugiere a los escribanos concurrir de 8 a 11 h, a efectos de contar con una atención más ágil.
Taller de facturación
Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
A cargo de:
Comisión Asesora de Arancel
IMPORTANTE: Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
Simposio ¿Cómo prevenir el avance del narcotráfico? Presencia institucional
Se informa a los colegas que el lunes 27 de octubre se llevará a cabo el Simposio ¿Cómo prevenir el avance del narcotráfico?,organizado por la Academia Nacional de Educación y que se transmitirá en simultáneo en numerosas casas de estudio y universidades del país.
En el marco de este encuentro, con el propósito de precisar y valorar la intervención de los colegas en esta problemática, el Vicepresidente del Colegio,Bernardo Mihura de Estrada, ha sido invitado a participar en representación de nuestra instituciónen el panel de cierre, junto a Alejandro Vanoli (Director del Banco Central de la República Argentina), Agustín Morello (Auditor Funcional de la Procuración General de la Nación) y Francisco D´Albora (Presidente Fundación Argentina para la Prevención de lavado de Activos).
Los colegas que deseen participar, podrán hacerlo sin cargo comunicándose con el Departamento de Comunicaciones (comunicaciones@colegio-escribanos.org.ar) a efectos de gestionar su inscripción. El cupo está sujeto a la disponibilidad que cuente la organización del evento.
Lugar: Teatro Santa María ubicado en la calle Montevideo 842.
Trámites del automotor y motovehículos. Consultas frecuentes Vigencia y caducidad de las medidas cautelares
Ante las reiteradas consultas recibidas sobre la vigencia y caducidad de las medidas cautelares sobre automotores establecidas por la Disposición DNRPA 812/2002, la Mesa de Consultas sobre Trámites del Automotor y Motovehículos recuerda a los colegas que:
· Los embargos tendrán una vigencia de tres (3) años, contados a partir de su toma de razón.
· Las inhibiciones generales, cinco (5) años, contados a partir de su toma de razón.
· Una vez transcurridos dichos plazos, las medidas anotadas que no hayan sido objeto de reinscripción caducarán automáticamente sin necesidad de petición expresa.
· Si las inhibiciones no establecieran plazo de caducidad o se tratara de inhibiciones dictadas en concursos o quiebras, el plazo de caducidad será el establecido por la Ley 25.677, que se contará a partir de esa fecha.
Administración Federal de Ingresos Públicos Resolución General Nº 3687/14
Se pone a disposición de los colegas la Resolución General Nº 3687/14 de la Administración Federal de Ingresos Públicos mediante la cual se establece un régimen de información respecto de las operaciones de locación temporaria de inmuebles con fines turísticos.
Haga clic aquí para acceder a la Resolución General Nº 3687/14
Asesoría sobre Rentas de la Ciudad de Buenos Aires
Se informa a los colegas que la la Dra. Florencia Martínez no atenderá la asesoría los días lunes 27 y miércoles 29 de octubre.
AFIP: Nuevo aplicativo SICORE
Se informa a los señores escribanos que la AFIP ha publicado en su página web la nueva versión 8.0 Release 18 del aplicativo SICORE. Se recomienda su instalación para poder efectuar las presentaciones juradas sin inconvenientes.
Administración Gubernamental de Ingresos Públicos Resolución Nº 706/14
Se pone a disposición de los colegas la resolución Nº 706/14 de la AGIP mediante la cual se establece que las operaciones de compraventa de vehículos automotores 0 Km o sin uso que se realicen dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se entienden alcanzadas por el Impuesto de Sellos, aún cuando la inscripción inicial se realice en Registros Seccionales fuera de ella, a menos que el sujeto comprador acredite que se encuentra domiciliado en otra jurisdicción con una antigüedad mínima de 6 (seis) meses, a contar desde la fecha de la operación, sin perjuicio de los términos del artículo 1 de la Resolución N° 1034/AGIP/2012
Haga clic aquí para acceder a la resolución 706/14 de la AGIP
Dirección Nacional de los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor Nota 31/14
El Consejo Federal del Notariado Argentino ha comunicado que la Directora de Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor emitió la Nota 31/14, relativa a la aplicación del artículo 1002 del Código Civil, mediante la cual se establece que las certificaciones de firmas efectuadas ante escribano público se tomarán como válidas sin importar que el escribano, al justificar la identidad del firmante, opte por a) consignar el inciso pertinente del artículo 1002, o b) explicitar el modo en que se llevó a cabo la identificación de las personas.
En ninguno de estos casos los Registros del Automotor podrán observar las certificaciones de firmas.
Inscripción de peritos auxiliares de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Asesoría impositiva
Se informa a los colegas que la Asesoría Impositiva será atendida excepcionalmente el día jueves 23 de octubre por la Dra. Marta Moussoli y el viernes 24 de octubre por el Dr. Emir Pallavicini, en su horario habitual de 10 a 13h.
Comisión de Defensa del Escribano Modalidad de consultas
La Comisión de Defensa del Escribano le recuerda a los colegas que, debido a la naturaleza de las consultas, las mismas deben efectuarse exclusivamente de manera presencial, todos los miércoles a las 19 h, en el 6 piso de Av. Las Heras 1833, y no de manera telefónica. Se sugiere, cuando sea posible, concurrir con la documentación respaldatoria para evitar errores involuntarios.
Comisión de Defensa del Escribano:
María Cristina Soler
Eduardo Héctor Plaetsier
María Cristina Moore
Virginia Judith Benfield
Marcos Alberto Paz Vela
Paro Bancario
Con motivo del paro bancario previsto para el miércoles 22 de octubre, se sugiere a los colegas informarse sobre cuál será la actitud que adoptarán las distintas entidades bancariasDe acuerdo a lo informado en el día de la fecha, el comportamiento previsto para las sedes ubicadas en el Colegio sería, hasta el momento, el siguiente:
Banco Provincia: No atenderá.
Banco Ciudad: Está previsto que funcione con normalidad.
Banco Itaú: Está previsto que funcione con normalidad, con posibles restricciones en operaciones de pago.
Curso: Fideicomiso testamentario Herramienta para la planificación del patrimonio familiar Nuevo docente
Se informa a los inscriptos al Curso “Fideicomiso testamentario: Herramienta para la planificación del patrimonio familiar” que, debido a razones involuntarias, la Dra. Úrsula Basset no podrá dictar la clase, razón por la cual será reemplazada por el Dr. Leandro Martín Merlo. La coordinación estará a cargo del Esc. Carlos M. D´Alessio.
Importante: Por razones de seguridad solo podrán ingresar al aula aquellos colegas que se encuentren inscriptos al curso.
Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.
El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria, su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.
IGJ – Nuevos instructivos CSACU
Se ponen a disposición de los señores escribanos los nuevos instructivos CSACU elaborados por la Comisión de Seguimiento de Aplicación de Criterios Uniformes de la Inspección General de Justicia.
Inscripciones sociales con voto de accionista usufructuario
Haga clic aquí para acceder al Instructivo CSACU Nº 1/14
Asignación o aumento de capital asignado (art. 118 de la Ley 19.550)
Haga clic aquí para acceder al Instructivo CSACU Nº 3/14
Reducción de capital asignado (art. 118 de la Ley 19.550)
Haga clic aquí para acceder al Instructivo CSACU Nº 4/14
Oficios relativos a titularidad de bienes registrables
Haga clic aquí para acceder al Instructivo CSACU Nº 5/14
Cancelación sin liquidación por inactividad
Haga clic aquí para acceder al Instructivo CSACU Nº 6/14
Legitimación del director cesante (presentación del trámite por parte del renunciante)
Haga clic aquí para acceder al Instructivo CSACU Nº 7/14
Trámites de renuncia no tratada (art. 118 de la Resolución General Nº 7/05)
Haga clic aquí para acceder al Instructivo CSACU Nº 8/14
Trámites de renuncia no tratada (art. 120 de la Resolución General Nº 7/05)
Haga clic aquí para acceder al Instructivo CSACU Nº 9/14
Para acceder a todos los instructivos anteriores haga clic aquí
Tareas de mantenimiento
Se informa a los señores escribanos que el sábado 18 de octubre, la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio desde las 8 hasta las 15 horas, por tareas de mantenimiento.
Asesoría jurídico-notarial
Se informa que el Esc. Ángel F. Cerávolo se encontrará de licencia del 21 al 28 de octubre, ambas fechas inclusive.
Sistema gratuito de facturación electrónica diseñado por el Colegio
El Colegio se encuentra finalizando el desarrollo del software que incluye la facturación electrónica, requerido para el cumplimiento de la Resolución de la AFIP N° 3571/14, el cual estará disponible para los primeros días del mes de diciembre. Por ello, la institución ya ha solicitado una última prórroga a la AFIP a fin de que los escribanos cuenten con esta herramienta para poder cumplir con la obligatoriedad del uso de este sistema.
Este nuevo servicio diseñado para dar respuesta a las necesidades de la actividad notarial, fue coordinado por la Comisión de Informática, el Departamento de Cómputos del Colegio y una empresa especializada, y será gratuito para todos los escribanos de la demarcación, incluidos los adscriptos.
Este sistema de facturación cuenta con las siguientes ventajas:
Uso sencillo y práctico
? El sistema esta desarrollado en modalidad Web y puede ser accedido desde computadoras, tabletas o smartphones.
? Puede instalarse sobre cualquier sistema operativo de computadoras (Windows, IOS de Apple o Linux) o de dispositivos móviles (Google, Nokia, Iphone, etc.).
? Su interfaz gráfica se adapta a cada uno de estos dispositivos.
? La ejecución del programa es sencilla y puede efectuarse desde cualquier equipo con acceso a internet.
? No requiere ningún dispositivo extra ni llaves.
Seguridad
El sistema provisto por el Colegio cumple con los más elevados estándares de seguridad requeridos, ya que:
? La base de datos se encontrará resguardada en un servidor encriptado del Colegio de Escribanos; o sea, la información no estará almacenada en equipos externos ni será accesible por terceros.
? Se efectuará una doble copia de resguardo de los datos, para asegurar la información en caso de que hubiera fallas o roturas en el equipo del escribano.
Economía
? Las actualizaciones del sistema de facturación serán inmediatas y sin costo para los escribanos y no requerirán modificaciones en cada computadora o dispositivo móvil.
Facturación electrónica – Desarrollo de software del Colegio
Se recuerda a los colegas que el Colegio gestionó ante la AFIP una prórroga para la entrada en vigencia de la facturación electrónica (Resolución General Nº 3571/14), hasta el próximo 1º de noviembre a fin de desarrollar un software adecuado y diseñado específicamente para la actividad notarial.
Este software de facturación desarrollado por el Colegio, estará disponible para los primeros días del mes de diciembre. Atento a ello, el Colegio ha solicitado ante la AFIP una nueva prórroga que permita concluir las tareas de implementación del nuevo aplicativo. Se informará la respuesta del organismo, de manera inmediata.
Comisión de Escribanos Referencistas – Mesa redonda (Alsina 2280)
Se informa a los colegas que el jueves 16 de octubre de 10.30 a 11.30 h se realizará la séptima Mesa Redonda organizada por la Comisión de Escribanos Referencistas, en la que los colegas podrán exponer casos y realizar consultas referidas al estudio de títulos.
El objetivo de estas reuniones es fortalecer el intercambio profesional y contar con la participación de los colegas que quieran discutir consultas, sentar posiciones y unificar criterios de trabajo.
Aquellos interesados en participar, podrán enviar su consulta previamente a la siguiente dirección de correo electrónico: comisiondereferencistas@gmail.com. Las conclusiones de cada encuentro serán discutidas y puestas a disposición de todos los colegas.
Departamento de Inspección de ProtocolosEncuesta de atención
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Asesoría Impositiva
Se informa a los colegas que la Asesoría Impositiva atenderá el día miércoles 15 de octubre a partir de las 11 horas y que se encontrará a cargo del Dr. Omar Rofrano.
Asesoría Jurídico Notarial
El escribano José M. Orelle suspendió la atención presencial del 17 de octubre al 14 de noviembre (ambas fechas inclusive), por encontrarse de licencia. No obstante, a partir del 21 de octubre retomó la atención telefónica y por correo electrónico:
Email: jmorelle@colegio-escribanos.org.ar
Celular Institucional: 15-6500-0408