Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

RPI Capital Federal COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

Convenio con la AMIA 05/04

Cine Judío: ESAÚDirector: Pavel Lungin * Inicio: Jueves 11/05 Inscripción Gratuita Disponible Cine Club AMIA: SI DIOS QUIEREDirector: Edoardo Maria Falcone * Inicio: Jueves 04/05  Inscripción Gratuita Disponible Conferencia: SIONISMO ALEMÁN * Inicio: Martes 25/04*Disertante: Prof. Dr. Andrés Rosler Inscripción Gratuita Disponible Cine Club AMIA: DOVLATOVDirector: Aleksey German * Inicio:  Martes 11/04 Inscripción Gratuita Disponible Conferencia:  75° INDEPENDENCIA * Inicio: Miércoles 19/04* DIsertante: Mgt. Julián Schvindlerman Inscripción Gratuita Disponible Cine Judío: BERLÍN 36Director: Kaspar Heidelbach * Inicio:  Jueves 20/04 Inscripción Gratuita Disponible Conferencia: CONSTITUCIÓN ARGENTINA: 170 AÑOS * Inicio: Martes 16/05* Docente: Prof. Dr. Sebastián Sancari Inscripción Gratuita Disponible Cine Club AMIA: ADIÓS A EUROPADirector: Maria Schrader * Inicio:  Jueves 27/04 Inscripción Gratuita...

read more

Actualización de los haberes de jubilados y pensionados: Aumento extraordinario en marzo

En virtud de la decisión tomada por el Consejo Directivo luego de un análisis efectuado de los recursos previsionales y a efectos de acompañar la actual coyuntura económica, se dispuso un aumento extra del 10% en los haberes de jubilados y pensionados en marzo del corriente, que se suma al  5% mensual presupuestado oportunamente. Atento a ello, el aumento total alcanzará al 15%, que se acumulará a los aumentos ya...

read more

AFIP: Resolución General 5537/23

Fideicomisos constituidos en el país o en el exterior. Régimen de información. Beneficiario Final. La AFIP ha publicado la Resolución 5537/23, mediante la cual se sustituye el último párrafo del artículo 2° de la Resolución General N° 3.312, sus modificatorias y complementarias, por el siguiente:  “En el caso de que el fideicomiso del país o del exterior haga oferta pública de sus títulos valores, el sujeto obligado a informar deberá identificar como beneficiario final a la/s persona/s humana/s titular/es o tenedora/s del capital que posea/n -directa o indirectamente-, como mínimo, un DOS POR CIENTO (2%) de la composición accionaria al 31 https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/283664/20230330 2 de 2 de diciembre del año que se informa, o, en su defecto, deberá reportar a aquella/s persona/s humana/s que, por otros medios, ejerza/n el control final, directo o indirecto.” Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

AFIP: Resolución General 5538/23

Títulos, acciones, cuotas y participaciones sociales La AFIP ha publicado la Resolución General 5538/23, mediante la cual se sustituye el artículo 2° de la Resolución General N° 4.697, sus modificatorias y complementarias, referido al beneficiario final. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 5538/23...

read more

RENAPER: Disposición 214/23

El RENAPER ha publicado la Disposición 214/13, mediante la cual se sustituye el anexo de la Disposición 902/21 por el Anexo que figura al pie de este mensaje,  que contiene las nuevas características del documento nacional de identidad (DNI). Haga clic aquí para acceder a la Disp. 214/23 Haga clic aquí para acceder al...

read more

RPBA: Disposición 105/23

Se aprueba e implementa un nuevo modelo de “Folio de Seguridad Notarial” La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad ha publicado la Disposición 105/23, que establece que todo documento notarial cuya inscripción se solicite deberá ser acompañado de un “Folio de Seguridad Notarial”, adquirido únicamente por el titular, su adscripto, reemplazante o suplente a cargo del Registro respectivo, en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, con excepción de las previsiones dispuestas por las Leyes 10.542 (modificatoria del Decreto-Ley 9.020/78) y N° 11.138 y el Decreto 142/1989. Esta disposición entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 105/23 Haga clic aquí para acceder al Anexo (modelo Folio de Seguridad...

read more

Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil: Resolución 05/23

Actualización del salario mínimo, vital y móvil, que afecta el capital mínimo establecido para la constitución de SAS. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social ha publicado la Resolución 05/23 mediante la cual se establecen nuevos montos para el salario mínimo, vital y móvil, para los meses de abril, mayo y junio de 2023. Los montos detallados son valores de referencia para la determinación del capital mínimo en materia de constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS).  Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

Zona de Seguridad de Fronteras

Gestión y tramitación de las solicitudes de previa conformidad – Inconvenientes en la carga vía web En respuesta a consultas efectuadas por algunos Colegios sobre la obligatoriedad de cargar vía web los formularios de Zona de Seguridad de Fronteras requerida por Gendarmería Nacional, la Dirección Nacional ha respondido que, hasta tanto el sistema no funcione de manera óptima, los trámites podrán realizarse tanto on line como en papel.  Los escribanos que tengan que realizar consultas puntuales sobre estos casos particulares podrán hacerlo a: fronteras@mininterior.gob.ar. Por otro lado, se informa que la nueva casilla de correo para consultas a la Comisión de Zonas De Seguridad de Fronteras y Tierras Rurales es...

read more

Presentación de Certificado de Supervivencia  

ABRIL 2023 – Jubilados y pensionados Se recuerda a los jubilados y pensionados, que durante el mes de ABRIL, deberán presentar el certificado de supervivencia. La falta de presentación del certificado de supervivencia hasta el 30 de ABRIL del 2023 implicará la suspensión del pago de los haberes complementarios. Las opciones vigentes para realizar el trámite son las que se detallan a continuación:  Supervivencia por MEV (Mesa de Entradas Virtual). Todo escribano en ejercicio, matriculado en CABA, (familiar o no del titular del beneficio complementario) podrá confeccionar un certificado de supervivencia a través del acceso restringido de la página del Colegio de Escribanos. En este caso NO se requiere la firma del beneficiario y el escribano que realiza el trámite es solidariamente responsable por la información declarada.           Haga clic aquí para acceder al formulario (Acceso Restringido Único)  Certificación de actuación remota por video llamada (efectuada por todo escribano en ejercicio, matriculado en CABA, familiar o no del titular del beneficio complementario)      Videollamada con el Sector Previsional al Tel: 15-2374-3605 (de lunes a viernes de 9.30 a 15hs)    Supervivencia Notarial (a través de un escribano en ejercicio)    Supervivencia Policial  En caso de encontrarse en instituciones geriátricas, se podrá presentar certificado suscripto por el director de la misma. En caso de residir en el exterior, deberá presentar certificado extendido por el Consulado del país en el que se encuentre, o gestionarlo con la intervención de un notario. Si es jubilado o pensionado con internación domiciliaria por el Régimen Asistencial de la Caja Notarial, el certificado será otorgado por el médico de seguimiento de la CNCSS.  Los...

read more

Comisión de Escribanos Jubilados

Invitación para participar La presidenta y vicepresidenta de la Comisión de Escribanos Jubilados, escribanas Silvia Prato e Ida Espiñeira, respectivamente, invitan a los colegas al reinicio de actividades, que tendrá lugar el jueves 13 de abril a las 17 h en el Salón San Martín, Av. Las Heras 1833, 6° piso.  El objetivo es generar un espacio de integración y colaboración que aúne voluntades, gratos momentos y sume a nuevos miembros que aporten sus inquietudes y...

read more

Inconvenientes con las líneas telefónicas del Colegio

Medios de contacto alternativos Debido a un corte no programado e intempestivo de la empresa proveedora de servicios telefónicos, el Colegio se encuentra con reducción de sus líneas. Por ello, se están produciendo demoras e inconvenientes en la comunicación con nuestra institución. Ante esta situación, las autoridades del Colegio han realizado los reclamos pertinentes y se encuentran efectuando gestiones para una pronta resolución de estos problemas. Hasta tanto se logre el restablecimiento del servicio normal de los canales telefónicos, detallamos las líneas disponibles en las distintas sedes para recibir llamadas externas:  Av. Las Heras/Av. Callao 4806-4716 4806-4889 4801-0081 4801-1023 4806-4843 4806-4909 Alsina – Archivo de Protocolos Notariales 4952-2763 4954-3445 4954-3662 4952-8848 4952-9056 Caja Notarial Mesa de Ayuda las 24 h Atención al afiliado 5555-1728 2821-7002 EMERGENCIAS y RIESGO DE VIDA Todos los días, las 24 h 5555-1727 2821-7001 Consultas administrativas: asistencialcn@colegio-escribanos.org.ar WhatsApp (días hábiles, de 9 a 16 h) 11 4405 0305 Sugerimos a los colegas priorizar los canales de contacto de Whatsapp y los mails institucionales. Soporte Informático: (Lunes a viernes, 9  a 17 h) WhatsApp: 11 4189 6271 (mensajes) soporte@colegio-escribanos.org.ar Legalizaciones (Lunes a viernes, 9.30 a 16.30 h) WhatsApp: 11 4026 8281 legalizaciones@colegio-escribanos.org.ar Archivo de Protocolos (Lunes a viernes, 9 a 16 h) – Dirección: rmignolo@colegio-escribanos.org.ar – Subdirección: msuarez@colegio-escribanos.org.ar – Expedición de documentación galonso@colegio-escribanos.org.ar aturone@colegio-escribanos.org.ar – Copia simple digital: mgomez@colegio-escribanos.org.ar gvonderbecke@colegio-escribanos.org.ar  – Oficios judiciales: oficiosarchivo@colegio-escribanos.org.ar Sede Chorroarín msuliban@colegio-escribanos.org.ar atolosa@colegio-escribanos.org.ar Biblioteca: bibnegri@colegio-escribanos.org.ar Caja Notarial Área Previsional:  previsionalcn@colegio-escribanos.org.ar actosnotariales@colegio-escribanos.org.ar liquidacionprevisional@colegio-escribanos.org.ar Comunicaciones (Lunes a viernes, 9 a 17 h): comunicaciones@colegio-escribanos.org.ar Cursos (Lunes a viernes, 9 a 17 h): cursos@colegio-escribanos.org.ar Dirección de Asuntos Legales (Lunes a viernes, 9 a 17 h): legales@colegio-escribanos.org.ar Finanzas (Lunes a viernes, 9 a 17 h): finanzas@colegio-escribanos.org.ar Contaduría – Cuentas a...

read more

Archivo de Protocolos Notariales

Protocolos desde 1901 a 1980 disponibles en la sede de Chorroarín Se informa a los colegas que finalizaron las tareas de mudanza de los protocolos correspondientes a los años 1978 a 1980, desde la sede de Alsina hacia Chorroarín. En consecuencia, ya se encuentran disponibles para su consulta los protocolos […]

read more

Fallecimiento

El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Juan Carlos DEL OLMO –H-, matrícula N° 2692, ocurrido el día 26 de marzo. 

read more

Resultados del examen escrito – octubre 2022

El examen oral se realizará a partir del día 19 de abril del corriente en la Sala Bollini, por Av. Callao 1542, desde las 9 h Haga clic aquí para acceder a la nómina de aprobados Importante: RETIRO DE DOCUMENTACIÓN HASTA EL 27 DE MAYO DE 2023 Aquellos postulantes que deseen retirar la documentación que presentaron para la inscripción realizada en el mes de octubre 2022, podrán concurrir al Departamento de Secretaria, desde el lunes 27 de marzo hasta el lunes 27 de mayo de 2023. Vencido ese plazo, se procederá a la destrucción de la misma.  (Resolución C.D. N° 98/19)....

read more

Fallecimiento de la Esc. Águeda L. Crespo

El Colegio de Escribanos lamenta comunicar el fallecimiento de la Esc. Águeda Crespo, matrícula 3010, titular del registro notarial 149, ocurrido en el día de ayer, domingo 19 de marzo, en la Ciudad de Buenos Aires. Águeda fue una querida colega, incondicional colaboradora de nuestra institución y referente del notariado, con una destacada trayectoria internacional. En la actualidad ejercía los cargos de Presidenta de la Oficina Notarial Permanente de Intercambio Internacional (ONPI) y de Consejera de la Unión Internacional del Notariado...

read more

34 Jornada Notarial Argentina: Reuniones preparatorias

Tema I: Planificación Patrimonial Familiar Miércoles 22 de marzo, 18 h, vía zoom Convocatoria abierta a todos aquellos colegas que deseen participar: Datos de ingreso para el zoom ID de la reunión: 854 7200 0328 Código de acceso: CFNA2023 Tema II: El Documento público digital y digitalización de los registros de bienes y de personas humanas y jurídicas. Jueves 23 de marzo, 18 h, vía zoom Convocatoria abierta a todos aquellos colegas que deseen participar: Datos de ingreso para el zoom ID de la reunión: 889 1566 2516 Código de acceso: CFNA2023 Se les solicitará a todos los participantes que, al momento de ingresar a la sala virtual de reunión, se identifiquen con sus nombres y apellidos. Ver más información de la Jornada...

read more

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad: Suspensión del ingreso de trámites urgentes y “en el día”

Desde 14 de marzo, debido a cuestiones operativas, quedó suspendido el ingreso de documentación con tipo de trámite Urgente y “En el día” en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires. Esta novedad se aplica tanto para la documentación que ingresa por ventanilla física como por ventanilla...

read more

SIGNO: Actualizaciones del sistema

La Comisión de Informática del Colegio está realizando tareas de actualización de las plantillas del SIGNO, para permitir que su uso sea más intuitivo para los colegas. Por ello, se advierte que, en el transcurso de las próximas semanas, algunas partes del sistema podrán sufrir modificaciones....

read more

Gestiones ante corredores inmobiliarios – Firma RE/MAX

Ante los reclamos de los colegas y como resultado de diversas gestiones realizadas por las autoridades del Colegio, hemos recibido una nota de la firma RE/MAX por medio de la cual se comprometió con el Colegio a promover como buena práctica para sus corredores inmobiliarios: El asesoramiento jurídico-notarial y la certificación de firmas ante escribano público. La no intromisión en las cuestiones vinculadas a los honorarios y gastos notariales. La información a las partes intervinientes en un negocio inmobiliario de la vigencia de la Ley 404, en especial de lo previsto por sus artículos 26, 27 y 28, referidos a la designación del escribano. La incorporación en los contratos en que ellos intervengan de la cláusula MED-ARB del Tribunal de Arbitraje y Mediación del Colegio, para el caso de que se susciten conflictos. En ese sentido, y a fin de instrumentar un procedimiento de verificación y control, se convino que el Colegio intermediará para recibir y comunicar los casos en que un colega se haya visto afectado por la actuación de alguno de los franquiciados de la firma RE/MAX. Para ello, los colegas podrán enviar la información pertinente al siguiente correo electrónico secretariaprivada@colegio-escribanos.org.ar. Por otro lado, y en virtud del diálogo iniciado con la firma RE/MAX, se acordó coordinar actividades de capacitación técnica sobre la normativa vinculada con la función del escribano y la seguridad jurídica de la certificación de firmas con la intervención notarial, entre otros temas. El Colegio continuará propiciando el diálogo como vía para reforzar sus lazos y mejorar la actividad notarial, en beneficio del desarrollo profesional del...

read more

Comisiones e Institutos: Reinicio de actividades

• El Instituto de Derecho Internacional Privado reanudará sus actividades el 28 de marzo a las 9.30 h en la Sala Delta del 6° piso de Av. Las Heras 1833. • La Comisión de Derechos Humanos, Personalísimos y Autoprotección retomará sus encuentros el jueves 16 de marzo a las 19 h en la Sala Vélez Sársfield, Av. Las Heras 1833, 6° piso.  ...

read more

Convenio con la AMIA 19/01

Conferencia Virtual GratuitaMARX: VIDA, OBRA Y LEGADO * Inicio: Lunes 20/03* Docente: Prof. Sebastián Sancari Inscripción Gratuita Disponible Música en el AuditorioBERNARDO BARAJ JAZZ BAND * Jueves 23/02, 20hs* Auditorio AMIA, Pasteur 633, Primer Subsuelo – CABA Sacá Tu Entrada Conferencia Virtual GratuitaPÉSAJ: FUIMOS ESCLAVOS ¿SOMOS LIBRES? * Inicio: Martes 28/03* Docente: Rab. Dr. Fishel Szlajen Inscripción Gratuita Disponible Conferencia Virtual GratuitaLEVANTAMIENTO DEL GUETO DE VARSOVIA Y BYALISTOK: 80 AÑOS * Inicio: Martes 04/04* Docente: Mgt. María Laura Videla Inscripción Gratuita Disponible Conferencia Virtual Gratuita75° INDEPENDENCIA DE ISRAEL: GUERRA Y DECLARACIÓN * Inicio:  Miércoles 19/04* Docente:  Mgt. Julián Schvindlerman Inscripción Gratuita Disponible Conferencia Virtual GratuitaSIONISMO ALEMÁN, CARL SCHMITT Y ESTADO DE ISRAEL * Inicio: Martes 25/04* Docente:  Prof. Dr. Andrés Rosler Inscripción Gratuita...

read more

Comisión de Escribanos Referencistas: Mesa de Consultas sobre Estudio de Títulos

Se retoman las reuniones presenciales – jueves 16 de marzo, 10 h La Comisión de Escribanos Referencistas invita a participar de la Mesa de Consultas sobre Estudio de Títulos, que se realizará el día jueves 16 de marzo a las 10 h, en el bar del Archivo de Protocolos Notariales, de Alsina 2280, 3° piso.  La modalidad de las reuniones será presencial y virtual, de manera alternada, para que todos los interesados puedan acercarse a participar de estos...

read more

IGJ: Resolución General 3/23

Actuación y registración de las entidades de bien común constituidas en el extranjero en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires  La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 3/23, mediante la cual se resuelve que la actuación y registración de las entidades de bien común constituidas en el extranjero en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires se regirán por lo dispuesto en el art. 150 último párrafo del Código Civil y Comercial de la Nación y conforme lo dispuesto en la presente resolución. Ver reglas y requisitos que deberán considerarse en el texto de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

IGJ: Resolución General 2/23

Se modifica el patrimonio inicial mínimo para la constitución de asociaciones civiles La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 2/23, mediante la cual se modifican, entre otros puntos, el patrimonio inicial mínimo para la constitución de asociaciones civiles que tengan el objeto previsto en el artículo 6 apartado 1) de la Resolución (G) IGJ N° 7/2015 o que se constituyan por el procedimiento establecido en la Resolución (G) IGJ N° 1/2020, en cuyo caso el monto mínimo del patrimonio será el equivalente a la décima parte (1/10) del Salario Mínimo Vital y Móvil. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral...

read more

Resolución UIF 35/23

Informe de los asesores del Colegio  A raíz de la publicación de la Resolución UIF 35/23, referida a Personas Expuestas Políticamente (PEP), se remite un informe de los asesores en la materia con las cuestiones más importantes a tener en cuenta sobre los cambios introducidos por la norma.  Haga clic aquí para acceder a la Resolución  Haga clic aquí para acceder al informe...

read more

Fallecimiento

El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Antonio Higa, matrícula 4093, titular del registro notarial N° 801, ocurrido el 8 de marzo del año en curso.

read more

Solicitud de certificado de libre deuda de expensas

Nuevo servicio a través del Acceso Restringido Único A raíz del convenio firmado con la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Asuntos Inmobiliarios, el Colegio se complace en informar que, a partir del 7 de marzo, estará disponible en el Acceso Restringido Único, un nuevo servicio para gestionar el formulario único de solicitud de certificado de libre deuda de expensas. A través de este servicio, el colega solo deberá completar los datos del inmueble, tipo de acto para el que se solicita el certificado y los datos de titularidad de dominio. El formulario se generará en forma automática, se firmará digitalmente, y podrá ser enviado posteriormente por correo electrónico, lo que simplificará el trámite. Asimismo, el documento cuenta con el campo “observaciones”, para que pueda solicitarse información adicional, además de la indicada en el certificado modelo. La implementación de este servicio apunta a simplificar a los escribanos los criterios de consulta y unificar costos operativos de esas solicitudes, para evitar la disparidad observada en los últimos tiempos respecto de los honorarios requeridos por estos trámites. La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Asuntos Inmobiliarios sugirió como honorario para la elaboración de los certificados de deuda el importe de $9.100, valor que podrá sufrir futuras actualizaciones. Este nuevo convenio institucional fue pensado con el objeto de promover la mutua cooperación en temas jurídicos, tecnológicos, y, especialmente, en la coordinación de trabajos que sean de provecho para ambas instituciones. Haga clic aquí para acceder al...

read more

Coro Julio A. Aznárez Jáuregui | Convocatoria de voces 2023

Dirección y preparación vocal: Silvia Pérez Monsalve – Inicio de ensayos: martes 7 de marzo, 19 h, Av. Las Heras 1833 Se informa a los colegas que se encuentra abierta la convocatoria de voces para integrar el coro del Colegio Julio A. Aznárez Jáuregui, bajo la dirección de Silvia Pérez Monsalve. Se convoca a escribanos, familiares de colegas de la demarcación y allegados con experiencia coral, preferentemente. El repertorio será de música popular argentina y latinoamericana. Los ensayos comenzarán el martes 7 de marzo y se realizarán con frecuencia semanal, todos los martes, de 19 a 22 h, en Av. Las Heras 1833, 8° piso. Datos de contacto y entrevistas: Silvia Pérez Monsalve 15 3504-5438...

read more

Comisión de Cultura: Convocatoria para participar del Grupo de Teatros de Escribanos Actores

La Comisión de Cultura del Colegio convoca a los colegas que tengan alguna inquietud actoral o dotes histriónicas a sumarse al grupo de teatro del Colegio, coordinado por el Esc. Julián González Mantelli. La convocatoria está abierta para actores, asistentes, utileros, vestuaristas, cantantes, clowns, dramaturgos y todos los escribanos que cuenten con alguna intención, inquietud, curiosidad, empuje o habilidad para participar de este espacio artístico que promueve la cultura entre los escribanos y la sociedad. Los ensayos comienzan el próximo miércoles 15 de marzo a las 18.30 h. Aquellos interesados en participar deberán enviar un mail a...

read more

CITI: Nueva versión del aplicativo

Versión 4.0 Release 0 Se informa a los colegas que se encuentra disponible la nueva versión del aplicativo CITI 4.0 Release 0 en la página web de la AFIP. La actualización fue publicada en virtud del dictado de la Resolución General 5315/23, con el fin de incorporar información adicional sobre los campos “vendedor” y “comprador”. Haga clic aquí para...

read more

IMPORTANTE – UIF: Resolución 35/23

Personas Expuestas Políticamente (PEP) La Unidad de Información Financiera (UIF) ha publicado la Resolución UIF 35/23, mediante la cual se modifican procedimientos respecto a las Personas Expuestas Políticamente (PEP), con el fin de adecuarse a las buenas prácticas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). En los próximos días se enviará un informe sobre el alcance de la norma, elaborado por los asesores del Colegio en materia de Prevención del Terrorismo y Lavado de Activos. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

XII Seminario Internacional para Consultores de Empresa Familiar

Organiza IADEF – Invita Colegio de Escribanos Haga clic aquí para inscribirse *ver valor promocional de matrícula para escribanos al pie de la noticia.   *Beneficio para escribanos de la demarcación: pago de matrícula con valor preferencial a $58.000  Formas de pago: en 1 pago a través del sistema de pagos online (https://iadef.paypertic.com.ar) o 2 cuotas por transferencia bancaria (CBU 0720242320000000528586 – Alias: IADEF.AR) *Para acceder a ese beneficio, los escribanos deberán indicar en el formulario de inscripción que son escribanos de CABA y desde IADEF les ofrecerán esas opciones de pago. Más información del evento en:...

read more

Instituto de filosofía

Invitación a participar El Instituto de Filosofía retomará sus reuniones quincenales el jueves 9 de marzo, a las 19 h, en la Sala Vélez Sarsfield, del 6to piso de Av. Las Heras 1833. Se invita a todo el notariado a sumarse a estos espacios de reflexión y debate entre colegas.  Durante los primeros encuentros se abordará el libro “El poder” de Bertrand en Jouvenel, el libro “Vida Contemplativa” de Byung Chul Han, y la relación entre inteligencia artificial, robótica y la Filosofía del Derecho.  Aquellos que no puedan asistir de manera presencial, podrán hacerlo a distancia a través del Zoom. (Para obtener el número de ID y contraseña, comunicarse por mail a...

read more

Fallo sobre plazo de escrituración y obligación de escriturar

Sumario elaborado por la Esc. Angélica Vitale, Instituto de Derecho Procesal Este fallo sostiene que, si no existe plazo establecido para la escrituración, deberá establecerlo una resolución judicial tomando un “plazo tácito”, según las circunstancias de la obligación. Analizadas las circunstancias planteadas en los autos y de acuerdo a lo expresado en el boleto, cuando se plantea que se llevará a cabo la transferencia de dominio “… una vez finalizados los trámites de aprobación del plano de propiedad horizontal”, se fijaron límites temporales para el cumplimiento de la obligación, o sea, una vez cumplidos los recaudos administrativos. El decisorio remarca que el demandado fue intimado, por lo tanto corresponde la aplicación de los actuales artículos 886 a 888 del Código Civil y Comercial de la Nación, que se derivan del artículo 509 del Código Civil. En sus párrafos finales el fallo de Cámara aplica el “principio de la razonabilidad “para establecer el plazo “razonable”, ya que el bien estaba terminado, se había entregado la posesión y el pago del precio estaba hecho en su totalidad. Haga clic aquí para acceder al fallo...

read more

Boletos de compraventa: incidencia del impuesto de sellos y obligaciones que se generaron en diferentes fechas

BOLETO DE COMPRAVENTA CON POSESIÓN:  El 6 de diciembre de 2004 se sanciona la reforma del Código Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, en especial el régimen de impuesto de sellos y se publica el 4 de enero de 2005 y allí si se gravan los boletos compraventa CON POSESIÓN.- El gravamen alcanza las operaciones onerosas y se amplía el ámbito de aplicación a toda escritura pública y cualquier instrumento público o privado transmisivo de dominio o traditivo de la posesión de inmuebles ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.- (tener en cuenta el trabajo realizado por el instituto y publicado en la revista del notariado el 9 de marzo de 2005).- ALICUOTA: 2,5% sobre el precio o valuación fiscal, el mayor valor.- El 12 de enero de 2009 comienza a regir el código fiscal Ley 2997 y la Ley tarifaria 2998 y allí comienzan a gravarse los boletos de compraventa sin posesión y el resto de las cesiones de derechos sin posesión, con una alícuota de  0,8% sobre el precio o valuación fiscal el mayor valor.-  Los boletos de compraventa con posesión, al igual que las cesiones de derechos en las cuales el cedente tuviera posesión, siguen gravados con el 2,5% sobre el precio o valuación fiscal, el mayor valor. El criterio sobre la exención del pago del impuesto de sellos por destinar el inmueble a vivienda única, familiar y de ocupación permanente tuvo dos momentos en el mismo año 2009: a) al principio se podía tomar como exención la vivienda inclusive en el caso de cesiones de derechos en el que la posesión se la...

read more

Fundación para la Investigación y Desarrollo de las Ciencias Jurídicas: Jornadas en Homenaje a los 50 años de la Ley 19.550

Mar del Plata, 26 al 28 de marzo de 2023. Valor preferencial de inscripción para escribanos de CABA. La Fundación para la Investigación y el Desarrollo de las Ciencias Jurídicas invita a participar de las Jornadas en homenaje a los 50 años de la Ley 19.550 (1973-2023), que tendrán lugar en el Hotel Costa Galana de la ciudad de Mar del Plata, los días 26, 27 y 28 de marzo de 2023.  En ese marco, se desarrollarán, con un nutrido programa de estudio y actividades, el “XVIII Seminario anual de actualización, Análisis Crítico de Jurisprudencia, Doctrina y Estrategias Societarias” y el “XX Seminario anual de actualización, Análisis Crítico de Jurisprudencia, Doctrina y Estrategias Concursales”.  La convocatoria cuenta con la dirección del Dr. Ricardo Augusto Nissen, la coordinación jurídica de los Dres. Darío de León y Manuel Cuiñas Rodríguez, y la coordinación operativa de la Lic. Gabriela Figueiras. La organización brindará a los profesionales matriculados de la Ciudad de Buenos Aires un valor especial de inscripción de $35.000.  Formulario de inscripción:...

read more

GCBA: Catastro

Aclaraciones sobre Constitución del Estado Parcelario Se remite a los colegas el documento remitido por la Subsecretaría de Gestión Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con aclaraciones sobre la constitución del estado parcelario. Haga clic aquí para acceder al...

read more

Jurisprudencia seleccionada

Sumarios elaborados por la Esc. Angélica Vitale, Instituto de Derecho Procesal Sucesión testamentaria Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala A Partes: A., T. L. s/ sucesión testamentaria Fecha de Sentencia: 14/12/2022 Este fallo sostiene que si se comprueba que el matrimonio posterior del testador tiene fecha posterior al testamento redactado, esto conlleva a la revocación legal de oficio y sin sustanciación, no obstante, también el fallo reconoce que existe en el Código actual la posibilidad de que el testamento previo al matrimonio se mantenga vigente si el testador dejó establecida la subsistencia de efectos posteriores a él en forma expresa dando fuerza total a su expresión de voluntad. Clic aquí para acceder al fallo completo   Asentimiento conyugal – Caducidad de la acción para reclamar la nulidad del acto jurídico Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala L Partes: T., A. c. E, S y otros s/ nulidad de acto jurídico Fecha de Sentencia: 01/11/2022  Este fallo, afirma la postura que sostiene que el plazo de quien no ha dado el asentimiento conyugal para demandar la anulación del acto, produce su caducidad a los seis meses, pero no adjudica más plazo de los seis meses que ocurran desde la extinción de régimen matrimonial art. 456 del Código Civil y Comercial. Sin perjuicio no toma en cuenta plazo alguno porque no se trataba de una vivienda familiar, se extiende en el análisis de la diferencia entre la caducidad y la prescripción y considera la principal diferencia entre la prescripción y la caducidad es que la primera extingue la acción, mientras que la segunda torna inexistente...

read more