MUY IMPORTANTE: Vencimiento del Impuesto de Sellos. Inconvenientes para el pago por débito en cuenta Sellos del Banco Ciudad y por VEP
El Colegio informa que se detectaron, en algunos casos, inconvenientes en el débito por Cuenta Sellos del Banco Ciudad y también en la generación de los VEP para el pago del Impuesto de Sellos (en las cuentas de todas las entidades bancarias), correspondiente al vencimiento que operaba en el día de ayer, 10 de agosto.
Si bien el servicio de los VEP se regularizó a última hora de la tarde, se recomienda a los escribanos que hayan solicitado el débito en cuenta de la liquidación mensual o hayan generado un VEP para pagar el impuesto de sellos de CABA desde el portal “Pago mis cuentas”, teniendo el dinero depositado en las cuentas de cualquier entidad bancaria, que chequeen que se haya efectuado el pago en tiempo y forma.
En caso de que ello no haya sucedido, solicitamos envíen un mail a secretaria@colegio-escribanos.org.ar o a info@colegio-escribanos.org.ar, a fin de que las autoridades efectúen el reclamo correspondiente y las gestiones necesarias ante la entidad.
Firma Digital: Importancia de contar con su token y su certificado vigente
A raíz de las medidas de aislamiento y prevención del COVID, los trámites y tareas de la función notarial se realizan casi en su totalidad de manera remota. Por ello, es imprescindible que los colegas cuenten con su Token y con los certificados digitales vigentes para continuar operando.
En caso de que los certificados estén próximos a vencer (ver instructivo adjunto), los colegas podrán comunicarse por mail a soporte@colegio-escribanos.org.ar o bien telefónicamente al 4809-7049; 4809-7028; 4809-6846, a fin de que el sector Soporte Informático pueda coordinar un turno para renovar los certificados.
Recordamos que los certificados digitales de los TOKEN vencen a los dos años de ser activados.
Prevención del COVID en el Colegio: Atención restringida y distancia social
Ante el crecimiento de casos de COVID y el riesgo que implica para los colegas y el funcionamiento de la institución la afluencia de personas a las sedes de la institución, recordamos que el Colegio se encuentra brindando una atención restringida y con estricto cumplimiento del protocolo sanitario.
A los turnos asignados para el público en general y los empleados de escribanía, se suma en épocas de vencimientos, la concurrencia de mayor cantidad de colegas, lo que provoca demoras y colas, motivadas por la obligación de cumplir con la distancia social obligatoria y las pautas sanitarias exigidas por el Gobierno.
Agradecemos su colaboración en estas medidas que nos benefician a todos y permiten que el Colegio pueda tener sus puertas abiertas. Sugerimos -en la medida de lo posible- efectuar sus gestiones por medios remotos y utilizar los medios electrónicos de pago disponibles.
ARBA: Resolución Normativa 52/20
Compensación de saldos acreedores con saldos deudores correspondientes a los Impuestos Inmobiliario, a los Automotores y sobre los Ingresos Brutos.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 52/20, mediante la cual se establece que los sujetos que revistan o hubieran revestido el carácter de contribuyentes o responsables podrán requerir la compensación de saldos acreedores con saldos deudores, correspondientes a los Impuestos Inmobiliario –en su Componentes Básico y Complementario–; a los Automotores –en lo que concierne a vehículos automotores y a embarcaciones deportivas o de recreación–; sobre los Ingresos Brutos –como contribuyente local o sujeto al régimen del Convenio Multilateral, o agente de recaudación–, de acuerdo a lo establecido en la presente Resolución Normativa.
Lo dispuesto en el párrafo anterior también resultará aplicable a los sujetos que revistan o hubieran revestido el carácter de agentes de recaudación del Impuesto de Sellos, – excepto los encargados de Registros Seccionales de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios y los Escribanos Públicos–, cuando se trate de saldos acreedores y deudores derivados de su actuación en tal carácter.
ARBA: Resolución Normativa 50/20
Nueva ampliación de plazos para el cumplimiento de diversas obligaciones tributarias ante el organismo.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 50/20, mediante la cual se amplían los plazos para el cumplimiento de diversas obligaciones, entre ellas:
- La cuota 3 del Impuesto Inmobiliario, correspondientes al componente Básico de los inmuebles de la Planta Urbana Edificada y Baldía, hasta el día 20 de octubre de 2020 inclusive;
- La cuota 4 del Impuesto Inmobiliario correspondientes al componente Básico de los inmuebles de la Planta Urbana Edificada y Baldía, hasta el día 17 de noviembre de 2020, inclusive,
- La cuota 5 del Impuesto Inmobiliario correspondiente al componente Básico de los inmuebles de la Planta Urbana Edificada, hasta el día 15 de diciembre de 2020 inclusive. Ver más información en el interior de la norma.
Ley 27.553
Recetas electrónicas o digitales.
Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial la Ley 27.553, mediante la cual se establece la prescripción y dispensación de medicamentos, y toda otra prescripción, puedan ser redactadas y firmadas a través de firmas manuscritas, electrónicas o digitales, en recetas electrónicas o digitales, en todo el territorio nacional.
Ley 27.554
Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de Pacientes Recuperados de COVID-19.
Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial la Ley 27.554 que tiene por objeto promover la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 para el tratamiento de los pacientes que lo requieran, según los protocolos vigentes autorizados por la autoridad de aplicación.
Fallecimiento del Esc. Néstor Esteban Azlo
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Néstor Esteban Azlor, matrícula 3139, ocurrido el 2 de agosto del año en curso.
Fallecimiento del Esc. Carlos Jorge Sala
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Carlos Jorge Sala, matrícula 2023, ocurrido el 6 de agosto del año en curso.
Tramitación de certificados y escrituras de transferencia de titularidad para las licencias de taxis
Se informa a los colegas el procedimiento provisorio acordado entre la empresa Applus, el GCBA y nuestro Colegio para la tramitación de certificados y escrituras de titularidad para las licencias de taxis, hasta tanto se finalice el desarrollo de una app desde donde podrá realizarse el trámite de manera remota.
- Solicitud de Certificado de Titularidad.
El escribano debe enviar a la casilla de mail certificado.titularidad@applus.com.ar una certificación de reproducción digital, firmada digitalmente mediante el GEDONO, de la foja que actualmente se usa para la transferencia de licencias de taxis.
La firma Applus responderá a la misma casilla de email del escribano y remitirá el certificado de titularidad en formato pdf.
Firmada la escritura.
El escribano debe enviar a la casilla de mail escritura.transferencia@applus.com.ar la siguiente documentación:
- Primera copia digital de la escritura de transferencia de licencia de taxi firmada digitalmente.
- Copia certificada digitalmente del DNI.
- Copia del título con firma digital.
Applus enviará la conformidad de recepción a la casilla de mail del escribano.
Comisión de Defensa del Escribano
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
BCRA: Comunicación “A” 7082/20
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha emitido la Comunicación “A” 7082/20, referida a Créditos a Tasa Subsidiada para Empresas; Créditos a Tasa Cero Cultura; Decreto 332/20; Servicios financieros en el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por el Decreto 260/20; Efectivo mínimo; Depósitos e inversiones a plazo; Exterior y cambios; entre otros.
Asesores Tributarios – Nuevos horarios
Desde el 10 de agosto
Se informan los nuevos horarios y canales de contacto con los asesores tributarios:
- Marta Moussoli: los lunes de 10 a 18 horas, exclusivamente por mail mmoussoli@colegio-escribanos.org.ar.
- Emir Pallavicini: los martes y jueves – 10 a 13 h y los miércoles – 18 a 20 h, exclusivamente en forma telefónica al 11 6486-2102.
- Omar Rofrano: los días lunes, martes y miércoles de 15 a 16 horas, exclusivamente en forma telefónica al 11-4141-8056.
ARBA: Resolución Normativa 49/20
Régimen de regularización de deudas. Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y a los Automotores.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 49/20, mediante la cual se establece, desde 18 de agosto de 2020 y hasta el 31 de diciembre 2020, ambos inclusive, un régimen para la regularización de deudas provenientes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, del Impuesto Inmobiliario -únicamente en su componente básico respecto de los inmuebles de las plantas urbana edificada y rural- y del Impuesto a los Automotores -únicamente en lo referente a vehículos automotores.
Quedan excluidos aquellos que tributen de conformidad al inciso A) del artículo 44 de la Ley Nº 15170 (Impositiva para el año 2020); que no se encuentren en instancia de fiscalización, de determinación o de discusión administrativa, ni en proceso de ejecución judicial.
Haga clic aquí para acceder a la norma
Registro Nacional de Buques (RNBU): Disposición 9/20
Habilitación del cómputos de los plazos registrales desde el 3 de agosto.
El Registro Nacional de Buques (RNBU) ha publicado la Disposición 9/20, mediante la cual se habilitó, a partir del 3 de agosto, el cómputo de todos los plazos registrales, el ingreso y consecuente emplazamiento registral de la totalidad de los documentos que tengan como objeto la transmisión, constitución, modificación y extinción de derechos, la toma de razón de todo tipo de medidas judiciales, el trámite de recursos y el cálculo del plazo de eficacia de las certificaciones previstas en el Capítulo VII – Artículos 38 a 44 de la Ley 19.170, sobre todos los buques inscriptos en la Matrícula Nacional, en especial los pertenecientes al Registro Especial de Yates (REY).
De este modo, se restablece la prestación de la totalidad del servicio de publicidad registral a cargo del Registro Nacional de Buques. Sin perjuicio de ello, el servicio de publicidad registral se prestará con guardias mínimas de lunes a viernes de 9 a 12 h, previa solicitud y asignación de turnos, por correo electrónico a: rnbumail@prefecturanaval.gov.ar.
Haga clic aquí para acceder a la Disposición 9/20
DNRPA: Disposición 131/20
Modificación del Digesto de Normas Técnico-Registrales
La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) ha publicado la Disposición 131/20, mediante la cual se sustituye el artículo 11 del Capítulo V, Título II, del Digesto de Normas Técnico-Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, por el texto que se indica a continuación:
“Artículo 11.- Para solicitar la renovación de la Cédula de Identificación del Poseedor, éste deberá:
- Iniciar la petición de acuerdo con lo indicado en el artículo 2° de la presente;
- Presentar en el Registro Seccional interviniente la Cédula vencida y una nueva verificación policial de la unidad;
- Acreditar que no posee deudas en concepto de impuesto a la radicación de los automotores.
Ver texto completo del artículo en la norma disponible en el link a continuación:
IGJ: Resolución General 33/20
Registro Público de Fideicomisos.
La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 33/20, mediante la cual se establece la inscripción en el Registro Público del organismo de todos los contratos de fideicomiso que cumplan cualquiera de los supuestos contemplados en el artículo 284 de la Resolución General IGJ 7/2015 (“Normas de la IGJ”), conforme al texto que se detalla en el artículo 2° de la norma.
Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 33/20
AFIP: Resolución General 4788/20
Seguridad Social. Contribuciones patronales con destino al SIPA. Reducción y postergación del pago del período devengado durante julio de 2020.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4788/20, que extiende el beneficio de postergación o reducción del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, devengadas durante el período correspondiente a julio de 2020, para los sujetos que hayan cumplido con los requisitos fijados en el Decreto 332/20 y sus modificatorios.
Banco Ciudad: Pago del Impuesto de Sellos y ABL. En efectivo, con turnos, en la sucursal de Av. Callao 1326
En efectivo, con turnos, en la sucursal de Av. Callao 1326 – 6, 7 y 10 de agosto
Atento al cumplimiento del ASPO, el Banco atenderá a los escribanos en la sucursal del Ciudad, ubicada en Av. Callao 1326, con turno y únicamente los días 6, 7 y 10 de agosto, de 10 a 14.30. El pago podrá efectuarse bajo algunas de estas modalidades: efectivo, cheque o depósitos en las cuentas del Ciudad destinadas para tal fin.
Por cuestiones de organización y a fin de poder emitir el comprobante del turno asignado, el Banco ha solicitado contar con el listado de escribanos que utilizarán este servicio, 24 horas hábiles antes de la fecha en la que será atendido. Para ello, se ha habilitado un sistema de turnos para esos tres días, en la página web del Colegio. Haga clic aquí para acceder al sistema de turnos.
Importante: además del comprobante del turno del Banco, los colegas deberán contar con el certificado de circulación, que se solicita a través de la plataforma www.argentina.gob.ar/circular/.
Recordamos a los colegas que cuentan con otras alternativas de pago:
- Débito a través de la cuenta del Banco Ciudad.
- Depósitos en las terminales de autoservicio del Banco Ciudad, con efectivo o cheques.
- Transferencia desde una cuenta de otro banco a la del Banco Ciudad -en caso de ser titular de una cuenta en esta entidad- y, desde ahí, efectuar el pago por débito.
- VEP en caso de tener depositado el dinero en cualquier otro banco a excepción de la cuenta recaudadora de sellos en el Ciudad. Haga clic aquí para ver el instructivo de generación de VEP
Sugerimos tener en cuenta la posibilidad de solicitar la apertura de las cajas de ahorro gratuitas del Banco Ciudad para abonar Sellos de CABA, por débito automático, todos los meses, luego del cierre y envío del SIE. Estas cuentas se abren en el día, al momento de pagar el impuesto. Para ello, los colegas sólo tendrán que presentar en la ventanilla del Banco, ubicada en nuestra institución, previa gestión de turno, la siguiente documentación:
- DNI.
- Constancia de inscripción ante UIF como sujeto obligado (dada la condición de escribano).
- Constancia de inscripción en AFIP, según los ingresos:
- Si es Monotributista: constancia de inscripción;
- Si los ingresos son de forma autónoma: último pago de aportes previsionales o último pago de aportes a la Caja Notarial.
- Completar la primera hoja del formulario de apertura, que enviamos al pie de este mail. Las otras dos hojas se firman en la caja del Banco.
Haga clic aquí para acceder al formulario de apertura de la cuenta
IGJ: Resolución General 34/20
Incorporación del cupo femenino obligatorio en órganos de administración y fiscalización, para las asociaciones civiles en proceso de constitución, simples asociaciones, sociedades anónimas, entre otras. Ver los supuestos establecidos en la norma.
La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 34/20, mediante la cual se establece que, a partir de la entrada en vigencia de esta norma, las asociaciones civiles en proceso de constitución; las simples asociaciones que soliciten su inscripción en el registro voluntario; las sociedades anónimas que se constituyan, en cuanto estuvieren o quedaren comprendidas en el artículo 299 de la Ley 19.550 (excepto las abarcadas por los inciso 1°, 2° y 7°), las fundaciones con un consejo de administración de integración temporaria y electiva y las Sociedades del Estado (Ley 20.705), deberán incluir en su órgano de administración, y en su caso en el órgano de fiscalización, una composición que respete la diversidad de género, estableciendo una composición de los órganos referidos que esté integrado por la misma cantidad de miembros femeninos que de miembros masculinos.
Cuando la cantidad de miembros a cubrir fuera de número impar, el órgano deberá integrarse de forma mixta, con un mínimo de un tercio de miembros femeninos.
Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral 34/20
IGJ: Resolución General 32/20
Se aprueban los modelos de estatutos tipo inmodificables para Clubes de Barrio y Pueblo, Centro de Jubilados, Centros Culturales, entre otros.
La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 32/20, mediante la cual se aprueban:
- El Estatuto Tipo Inmodificable para Clubes de Barrio y Pueblo cuyo texto obra como Anexo 1.
- El Estatuto Tipo Inmodificable para Centros de Jubilados cuyo texto obra como Anexo 2.
- El Estatuto Tipo Inmodificable para Centros Culturales cuyo texto obra como Anexo 3.
- El Estatuto Tipo Inmodificable para Bibliotecas Populares cuyo texto obra como Anexo 4.
IGJ: Resolución General 30/20
Tratamiento diferenciado en el trámite de constitución y procedimiento optativo especial de intervención y rúbrica de libros.
La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 30/20, mediante la cual establece un tratamiento diferenciado en el trámite de constitución y un procedimiento optativo especial de intervención y rúbrica de libros para aquellas sociedades de responsabilidad limitada, sociedades anónimas y sociedades anónimas unipersonales que presenten la solicitud de inscripción de su constitución bajo la modalidad de trámite urgente en los términos del artículo 52 del Anexo “A” de la Resolución General I.G.J. 07/15, según lo dispuesto en la presente Resolución.
La constitución de tales sociedades se inscribirán, en caso de no merecer observaciones, dentro de los 5 días hábiles administrativos contadas desde su presentación.
Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral 30/20
Haga clic aquí para acceder al Anexo
Decreto 643/20
Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar – Pro.Cre.Ar.
Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 643/20, mediante el cual se sustituye el artículo 5° del Decreto 146/17, que quedará redactado de la siguiente manera:
“ARTÍCULO 5°.- Establécese que los siguientes instrumentos quedarán exceptuados de lo dispuesto en los artículos 7° y 10 de la Ley 23.928 y sus modificatorias, de conformidad con las condiciones establecidas a continuación y lo que se establezca en la Reglamentación”.
Ver excepciones y condiciones en el interior de la norma.
Comisión de Defensa del Escribano
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Instituto de Derecho Procesal
Próxima reunión por Zoom
Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Procesal se reunirá el miércoles 5 de agosto, a las 11 h, a través de la plataforma Zoom.
Aquellos interesados en participar podrán enviar mail a:
AFIP: Resolución General 4786/20
Cómputo de plazos respecto de la materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social. Nuevo período de feria fiscal extraordinaria.
La AFIP ha publicado la Resolución General 47/86, mediante la cual establece un nuevo periodo de feria fiscal, entre los días 3 y 16 de agosto de 2020, ambos inclusive, con el alcance de las previsiones de la Resolución General 1.983, sus modificatorias y complementarias.
Se exceptúa de los dispuesto por esta norma a los procedimientos previstos en el artículo 2° de la Resolución General 4.703.
Decreto 641/20
Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para CABA y AMBA, entre otras localidades.
Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 641/20, mediante el cual se prorroga, desde el 3 hasta el 16 de agosto, ambos inclusive, la vigencia de los decretos 297/20, 325/20, 355/20, 408/20, 459/20, 493/20, 520/20, 576/20 y 605/20 para diferentes localidades del país, incluida el AMBA. Se destacan los protocolos de actuación durante el mismo.
GCBA: Decreto 281/20
Se informa a los colegas que fue publicado en el Boletín Oficial del GCBA el Decreto 281/20, mediante la cual se establece que, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir del 3 de agosto de 2020, se exceptúan del “ASPO” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a la actividad de la industria.
Haga clic aquí para acceder al Decreto 281/20
AFIP: Resolución General 4784/20
Regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras. “MiPyMES” y entidades civiles sin fines de lucro.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4784/20, que adecua la Resolución General 4667 y sus modificatorias a lo dispuesto por Decreto de Necesidad y Urgencia 634/20.
Recordamos que la Resolución 4667/20 dispuso los requisitos para que los contribuyentes y responsables puedan acceder al régimen de regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras. “MiPyMES” y entidades civiles sin fines de lucro.
Asimismo, el DNU 634/20 prorrogó, hasta el día 31 de agosto de 2020, inclusive, el plazo para el acogimiento al referido régimen, y dispuso un vencimiento especial para la primera cuota de los planes de facilidades de pago que se presenten entre los días 1 y 31 de agosto de 2020, ambas fechas inclusive.
DNRPA: Disposición 130/20
Se sustituye la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos
La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) ha publicado la Disposición 130/20, mediante la cual se sustituye la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos, oportunamente aprobada por Disposición 78/20, para el cálculo de los aranceles establecidos para la inscripción inicial y transferencia de los mismos. La tabla figura como Anexo en el link al pie de la noticia.
La presente norma entra en vigencia a partir del lunes 3 de agosto de 2020.
Haga clic aquí para acceder a la Disposición 130/20
Haga clic aquí para acceder al Anexo
Fallecimiento del Esc. Néstor Miguel Zelaya Silva
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del Esc. Néstor Miguel Zelaya Silva, matrícula 2998, ocurrido el 1° de agosto del año en curso.
Actualización de la tabla de actos notariales (SIE)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Concurso de Oposición y Antecedentes: Resultado del examen escrito – Octubre 2019
Adjudicación de Registros Notariales y Evaluación de Idoneidad para Postulantes a Adscripción
El examen oral se llevará a cabo, a partir del 2 de septiembre del corriente año, a las 8 h en Av. Callao 1542.
Haga clic aquí para acceder a la nómina de aprobados
Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF): Cuarta reunión 2020 de la Comisión de Tributación Notarial
Cordinadores: Emir J. Pallavicini, Viviana C. Di Pietromica y Julián González Mantelli
El próximo martes 4 de agosto a las 18.30 h se realizará la cuarta reunión de la Comisión de Tributación Notarial de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) por videoconferencia, a través de la plataforma Zoom.
Haga clic aquí para ver los materiales del próximo encuentro
Más información: vsilva@colegio-escribanos.org.ar
DNRPA: Disposición 126/2020
Modificación del Digesto de Normas Técnico-Registrales.
Se informa a los colegas que la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) ha publicado la Disposición 126/20, mediante la cual se modifica el Digesto de Normas Técnico-Registrales, a los efectos de contemplar la posibilidad de recibir comunicaciones judiciales en forma digital a través de los medios habilitados por las autoridades judiciales correspondientes.
Se recuerda que la Acordada 15/20 estableció, entre otras cosas cuestiones, “(…) Disponer que, a partir del día 1 de junio de 2020 y de forma progresiva, los oficios a organismos públicos o privados que se libran de manera reiterada y habitual, se tramitarán únicamente en forma digital (…)”. Asimismo, en esa acordada se aprobó el “Reglamento para el Diligenciamiento Electrónico de Oficios con Entidades Externas al Poder Judicial -DEOX-”.
AFIP: Resolución General 4783/20
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Trabajadores Autónomos. Crédito a Tasa Cero.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4783/20, con el fin de adecuar el plazo para la registración y suministro de información previsto por el artículo 2º de la Resolución General 4.707 y modificar, en consecuencia, la Resolución General 4.708, a fin de precisar las obligaciones a cargo de las entidades bancarias en función del mes en que ocurra el primer desembolso del crédito a Tasa Cero.
AFIP: Resolución General 4782/20
Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago.
La AFIP ha publicado la Res. Gral. 4782/20, mediante la cual se resuelve:
- Sustituir en el artículo 1° de la Resolución General N° 4.687 y sus modificatorias, la expresión “…1 de julio de 2020…”, por la expresión “…1 de agosto de 2020…”.
- Sustituir en el artículo 2° de la Resolución General N° 4.687 y sus modificatorias, la expresión “…de los períodos marzo, abril, mayo y junio de 2020…”, por la expresión “…de los períodos marzo, abril, mayo, junio y julio de 2020…”.
ARBA: Resolución Normativa 48/20
Nuevo Procedimiento para la inscripción de agentes de recaudación de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 48/20, mediante la cual se sustituye, entre otros, el artículo 1º de la Resolución Normativa 53/2010 y modificatoria, por el siguiente:
ARTÍCULO 1º. Establecer el procedimiento que deberán observar los contribuyentes directos y agentes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y los agentes de recaudación del Impuesto de Sellos -con excepción de los Registros Seccionales de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios y los escribanos públicos-, a fin de formalizar su inscripción en el carácter que les corresponda, como así también comunicar cualquier modificación de datos o cese de actividades. Quedan comprendidos en este procedimiento los trámites detallados en el interior de la norma.
Nuevos valores del Colegio y la Caja Notarial
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Actualizaciones en el Sistema Integrado de Escrituras (SIE)
Suspensión del servicio – Hoy, de 14.30 a 16 h
Se recuerda a los colegas que, con motivo de las actualizaciones del Sistema Integrado de Escrituras (SIE), que entrarán a regir a partir del 1° de agosto, el sistema se encontrará fuera de servicio, desde las 14.30 hasta las 16 h, del día de hoy, viernes 31 de julio.
Sugerimos a los escribanos tomar los recaudos correspondientes y operar con el sistema fuera de esa franja horaria.
AGIP: Resolución 221/20
La AGIP ha publicado la Resolución 221/20, mediante la cual se establece que, en el ámbito del organismo, no se computan -respecto de los plazos procedimentales- los días hábiles administrativos comprendidos entre el 28 de julio y el 7 de agosto de 2020, ambas fechas inclusive.
Quedan excluidos de la presente Resolución los plazos vinculados con la configuración de los tipos penales previstos en el Régimen Penal Tributario establecido en el Título IX de la Ley Nacional N° 27.430.
Asimismo, se excluyen los plazos vinculados con los procedimientos tributarios relacionados con aquellos contribuyentes que revistan el carácter de concursados y/o fallidos en los términos de la Ley Nacional 24.522 y sus modificatorias.
AFIP: Resolución General 4781/20
Procedimiento. Obligaciones incluidas en planes de facilidades de pago caducos. Resoluciones Generales 4057, 4166 y 4268. Régimen de facilidades de pago.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4781/20, mediante la cual se modifica la Resolución General 4718 y su modificatoria, en la forma que se indica a continuación:
a) Sustituir en el primer párrafo del artículo 1°, la expresión “…hasta el día 30 de abril de 2020, inclusive…” por la expresión “…hasta el día 30 de junio de 2020, inclusive…”.
b) Sustituir en el segundo párrafo del artículo 1°, la expresión “…hasta el día 31 de julio de 2020, inclusive.” por la expresión “…hasta el día 31 de agosto de 2020, inclusive.”.
c) Sustituir en el tercer párrafo del artículo 4°, la expresión “…hasta el 31 de julio de 2020 inclusive…” por la expresión “…hasta el 31 de agosto de 2020 inclusive…”.
AFIP:Resolución General 4780/20
Empresas beneficiarias del Régimen de Promoción Industrial (Ley 22.021 y sus modificaciones). Prórroga del plazo de suspensión de ejecuciones fiscales.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4780/20, mediante la cual se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2020 inclusive, el plazo de suspensión de las ejecuciones fiscales relacionadas con las deudas mencionadas en el primer párrafo del artículo 116 bis de la Ley 11.672, complementaria permanente de presupuesto (t.o. 2014) y sus modificaciones, incorporado por el artículo 79 de la Ley 27.341 y su modificación, que aprueba el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017.
AFIP: Resolución General 4777/20
Impuesto al Valor Agregado. Determinación e ingreso del gravamen. Nueva versión del programa aplicativo.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4777/20, mediante la cual establece que los contribuyentes y/o responsables del IVA, alcanzados por las disposiciones de la Res. Gral. 715 y sus complementarias, deberán utilizar el programa aplicativo denominado “IVA – Versión 5.6”, en sustitución de la versión vigente, para determinar e ingresar el tributo.
AFIP: Resolución General 4776/20
Se extiende hasta el 31 de agosto la excepción para la acreditación de apoderados a través del servicio “Presentaciones Digitales”.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4776/20, mediante la cual prorroga hasta el 31 de agosto la excepción que permite a los sujetos que requieran acreditar su carácter de apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas, para revestir la condición de administrador de relaciones de las mismas (Res. Gral. 3713, sus modificatorias y complementarias), suministren la documentación necesaria, mediante la utilización del servicio con Clave Fiscal, denominado “Presentaciones Digitales”.
Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4776/20
Decreto 624/20
Prohibición de despidos y suspensiones. Prórroga.Excepción: art 223 bis LCT
En el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, el Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto 624/20, mediante el cual se resuelve prorrogar la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, por el plazo de sesenta (60) días contados a partir del vencimiento del plazo establecido por el Decreto 487/20.
Asimismo, se prorroga la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo por el plazo de sesenta (60) días, contados a partir del vencimiento del plazo establecido por el Decreto 487/20.
Se exceptúa de esta prohibición lo dispuesto por el art. 223 bis de la LCT.
AFIP: Resolución General 4774/20
Extensión de la vigencia del Régimen de Facilidades de Pago en el ámbito del sistema “MIS FACILIDADES” para la regularización de las obligaciones impositivas.
La AFIP publicó la Resolución General 4774/20, mediante la cual se sustituye en los cuadros referidos a “Cantidad de Planes de Cuotas y Tasa de Interés de Financiación” del Anexo II de la Resolución General 4.268, la expresión “Vigencia transitoria desde el 20/08/19 AL 31/07/20” por la expresión “Vigencia Transitoria desde el 20/08/2019 AL 31/08/20”.
Recordamos que la Resolución General 4.268 implementó, con carácter permanente, un régimen de facilidades de pago en el ámbito del sistema “MIS FACILIDADES” para la regularización de las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y/o aduaneras – así como sus intereses y multas-, cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentran a cargo de AFIP.
AFIP: Resolución General 4779/20
Seguridad Social. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4779/20, mediante la cual se dispone que los sujetos mencionados en el artículo 1° de la Resolución General 4.693, su modificatoria y sus complementarias, podrán acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, desde el 29 de julio de 2020 hasta el 4 de agosto de 2020, ambas fechas inclusive. Ver más detalles y condiciones en el link de la norma.
CSJN: Acordada 31/20
Levantamiento de la feria para juzgados de primera instancia detallados en la norma. Medidas de prevención, higiene y seguridad para el Poder Judicial de la Nación.
La Corte Suprema de Justicia ha emitido la Acordada 31/20, mediante la cual se ratifica el levantamiento de la feria judicial extraordinaria (dispuesto por el punto dispositivo 5° de la Acordada 27/2020), a partir del día 27 de julio y hasta el 3 de agosto del corriente año –ambos incluidos-, con suspensión de plazos procesales y administrativos y sin que corran los plazos de caducidad de instancia respecto de los juzgados de primera instancia que se detallan en el interior de la norma.
Asimismo, se aprueban los protocolos de actuación y las medidas de prevención, higiene y seguridad para el Poder Judicial de la Nación por la pandemia Covid-19.
Reunión con el Jefe de Gobierno de la CABA Actuación remota, funcionamiento del notariado y cumplimiento del protocolo sanitario
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.