Soporte Informático
Se informa a los colegas que el área de Soporte Informático se encuentra actualmente con una alta demanda de atención, lo que provoca la saturación de sus líneas telefónicas.
Por ello, se ruega a los escribanos que envíen sus consultas por mail a soporte@colegio-escribanos.org.ar, las que serán contestadas a la mayor brevedad posible, dentro del horario de atención de lunes a viernes, de 9 a 17 h.
Charla “Beneficios de incentivo a la construcción. Normalización de dinero y diferimiento fiscal”.
A cargo del Ctdor. Daniel Lejtman, coordinada por el Esc. Julián González Mantelli.
Se encuentra disponible en el Campus Virtual la videograbación y los materiales de la Charla “Beneficios de incentivo a la construcción. Normalización de dinero y diferimiento fiscal”, a cargo del Ctdor. Daniel Lejtman y coordinada por el Esc. Julián González Mantelli, realizada el jueves 6 de mayo del corriente.
Desarrollo Urbano GCBA: Convocatoria a Convenios Urbanísticos
Presentación de propuestas hasta el 14 de mayo.
La Secretaría de Desarrollo Urbano dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad ha informado que prorrogó hasta el 14 de mayo (a las 17 h) la fecha de cierre para la presentación de proyectos en el marco de la Convocatoria a Convenios Urbanísticos.
Esta iniciativa busca generar propuestas urbanas que contemplen las necesidades de los distintos grupos etarios y la perspectiva de género que prioricen la escala humana y la generación de nuevo espacio público y verde de calidad.
Los profesionales matriculados que se encuentren interesados en presentar sus proyectos deberán hacerlo a través de la plataforma TAD.
Para más información sobre esta iniciativa, haga clic aquí.
Fallecimiento del Esc. Horacio Andrés Rossi
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Horacio Andrés Rossi, matrícula N° 1703, ocurrido el 11 de mayo del corriente.
Fallecimiento de la Esc. Diana Raquel Skakovsky De Poczynski
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana Diana Raquel Skakovsky De Poczynski, matrícula N° 2819, ocurrido el 10 de mayo del corriente.
Registro de la Propiedad PBA: trámites urgentes
Anotaciones personales e índice de titulares.
El Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires ha anunciado en su página web institucional que se encuentran habilitadas las solicitudes de trámites urgentes para obtener informes de anotaciones personales e índice de titulares de dominio.
Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: Resolución 143/21
Programa de Regularización Dominial.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación ha publicado la Resolución 143/21, a través de la cual crea el Programa de Regularización Dominial, que tiene por objeto el financiamiento de acciones que fortalezcan las políticas vinculadas a la seguridad jurídica, mediante la regularización dominial a favor de beneficiarios de inmuebles que hayan sido financiados total o parcialmente con aportes del Estado Nacional a través de programas y/o planes del ámbito de este ministerio.
Con el Programa de Regularización Dominial se financiarán las siguientes acciones: a) relevamientos y/o censos; b) mensuras, gestión, confección y aprobación de planos; c) adquisición de equipamiento, insumos y tecnología; d) estudio, gestión y confección de títulos; e) asistencia técnica para la promoción de acciones de regularización dominial.
PEN: Decreto 323/21
Programa REPRO II: reducción del 100% en contribuciones patronales destinadas al SIPA.
Se ha publicado en el Boletín Oficial el Decreto 323/21, que establece, hasta el 31 de diciembre de 2021, una reducción del cien por ciento (100%) de las contribuciones patronales previstas en el art. 19 de la Ley 27541 y sus modificatorias (emergencia pública) que se destinen al Sistema Integrado Previsional Argentino para los empleadores que accedan al beneficio otorgado por el Programa REPRO II.
CPCE: Programa de Asociatividad
Convocatoria 2021.
Se informa a los colegas que está abierta la inscripción al Programa de Asociatividad organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este programa tiene como fin intercambiar ideas y generar espacios adecuados de intercambio entre profesionales de diferentes disciplinas, para abrir nuevas oportunidades que enriquezcan la labor de actividades con intereses comunes y abran nuevas oportunidades de negocios.
Estas actividades son gratuitas y cuentan con 30 cupos para escribanos, conforme el acuerdo celebrado entre nuestra Institución y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Los interesados deberán inscribirse, hasta el viernes 14 de mayo, haciendo clic en el pie de la pieza gráfica que se adjunta, donde se ven detalles de las próximas actividades.
Fallecimiento del Esc. Raúl Herrero
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Raúl Herrero, matrícula N° 3029, ocurrido el 6 de mayo del corriente.
INAES: Resolución 525/21
Cooperativas promovidas en su constitución por la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social ha publicado la Resolución 525/21, mediante la cual se aprueban los modelos de acta constitutiva, de objetos sociales y la documentación a presentar para iniciar los trámites de inscripción, para las cooperativas promovidas por la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. Los modelos de acta forman figuran como anexos de la presente norma.
Haga clic aquí para acceder a la Resolución 525/21
Haga clic aquí para acceder al anexo 1
ARBA: Resolución Normativa 11/21
Régimen para la regularización de deudas.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución 11/21, mediante la cual se establece desde el 10 de mayo de 2021 y hasta el 7 de noviembre de 2021, ambas fechas inclusive, un régimen de regularización de deudas provenientes de retenciones y percepciones no efectuadas, efectuadas y no ingresadas o ingresadas fuera de término, vinculadas con los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, para los agentes de recaudación y sus responsables solidarios (según art. 21 del Código Fiscal -Ley Nº 10397 (T.O. 2011) y modificatorias).
Secretaría de Hábitat: Resolución 5/21
Montos máximos financiables aplicables al “Programa Casa Propia – Construir Futuro”
La Secretaría de Hábitat, dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Hábitat, publicó la Resolución 5/21 mediante el cual se aprueban los montos máximos financiables aplicables al “Programa Casa Propia – Construir Futuro”, creado por la Resolución 16/21 de dicho Ministerio.
Consejo Nacional del Empleo: Resolución 5/21
Incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. RECTIFICACIÓN
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil publicó la Resolución mediante la cual se sustituye el artículo 1° de la Resolución N° 4/21, publicada en el día de ayer, al advertir el organismo emisor un error material en el inciso c) del ARTÍCULO 1° de la referida Resolución.
De acuerdo a los considerandos de la norma, se consignó erróneamente el monto del incremento para los trabajadores mensualizados. En donde decía PESOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS ($25.572,00), debía decir PESOS VEINTICINCO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS ($25.272,00).
Legalizaciones y apostillas
Posibles Demoras en la entrega por aislamiento de personal
Se comunica a los colegas que, debido a la detección de un caso positivo de COVID 19 en una de las burbujas que atienden el área de Legalizaciones, cumpliendo con el protocolo de actuación ante casos de Coronavirus, fue aislado preventivamente todo el grupo de empleados que estuvo en contacto con la persona afectada. Por este motivo, informamos que podría haber demoras en la entrega de documentos. Rogamos sepan disculpar los inconvenientes ocasionados.
Fallecimiento de la Esc. Raquel Colomer
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana Raquel Colomer, matrícula N° 2648, Titular del Registro Notarial N° 1385 de esta ciudad, ocurrido el 5 de mayo del corriente.
Consejo Nacional del Empleo: Resolución 4/21
Incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil publicó la Resolución 4/21 mediante la cual se incrementa el del Salario Mínimo, Vital y Móvil en los términos detallados al interior de la norma.
Emergencia sanitaria COVID: Actividad en el Colegio
Actividad presencial restringida – Guardias mínimas
En el marco de las medidas generales de prevención respecto del COVID-19 y las disposiciones locales de contención de contagios dispuestas por el Gobierno Nacional y de la CABA, que se aplicarán hasta el día 21 de mayo de 2021, se informa a los colegas que el Colegio mantendrá guardias mínimas, dando prioridad al teletrabajo.
Por tal motivo, y atento a que el personal será reducido al mínimo en cada sector, se recomienda a los colegas evitar la asistencia a las sedes de la institución y utilizar los medios remotos de gestión y de pagos, disponibles.
Recordamos las opciones de pagos disponibles y los medios de contacto con el Colegio.
En tanto que el Gobierno de la CABA ha solicitado a nuestra institución el acompañamiento con las medidas sanitarias adoptadas, tendientes a restringir la concurrencia de personas a lugares cerrados, el Colegio les solicita a los colegiados su colaboración, para poder dar cumplimento a ello, lo que ayudará a continuar manteniendo el buen diálogo con las autoridades locales.
GCBA: Decreto 154/21
Medidas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el día 21 de mayo de 2021 inclusive.
En el marco de lo dispuesto por DNU 281/21, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires publicó el Decreto 154/21 mediante el cual se establecen las medidas adicionales de prevención del COVID 19.
Haga clic aquí para acceder al Decreto 154/21
PEN: DNU 287/21
Medidas de prevención en el marco de la emergencia sanitaria.
Se informa a los colegas que fue publicado en el Boletín Oficial del sábado 1 de mayo el DNU 287/21 que establece una serie de medidas de prevención en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Fallecimiento del escribano Saúl Zaifrani
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Saúl ZAIFRANI, matrícula N° 3558, Titular del Registro Notarial N° 146 de esta ciudad, ocurrido el 29 de abril del corriente.
IGJ: Resolución general 6/21
Asociaciones civiles: reuniones a distancia, votación nominal a distancia y por correspondencia en procesos electorales.
La Inspección General de Justicia publicó la Resolución general 6/21, que establece que todas las asociaciones civiles que, con motivo de las disposiciones dictadas en el marco de la emergencia sanitaria, no puedan realizar las reuniones sociales en forma presencial podrán realizarlas mediante la modalidad a distancia. A tal efecto, la normativa habilita, entre otras cosas, la votación nominal para las reuniones sociales –incluso procesos electorales– a distancia. Más detalles, en el interior de la norma.
IGJ: Resolución general 7/21
Asociaciones civiles: plan de regularización, prórroga.
La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución general 7/21, que prorroga hasta el 30 de abril de 2022 el plazo del Plan de regularización de asociaciones civiles establecido por la Resolución General IGJ 37/20.
Este Plan tiene como objeto facilitar el cumplimiento de la presentación de estados contables, inscripción de autoridades y rubricar libros de aquellas asociaciones civiles de primer grado, cuyo objeto principal sea la promoción y atención de derechos económicos, sociales y culturales de grupos vulnerables y/o comunidades étnicas que presenten condiciones de pobreza y vulnerabilidad, o la promoción y atención de cuestiones de género, o la actuación como cooperadoras de establecimientos educativos, hospitalarios u otros que provean servicios a la comunidad, clubes sociales y deportivos, centros de jubilados, bibliotecas populares, espacios culturales independientes y organismos de derechos humanos.
Jornada sobre Normativa Antilavado 2021
Organizada por FAPLA, vía Zoom.
La Fundación Argentina para la Prevención del Lavado de Activos invita a participar de la Jornada sobre Normativa Antilavado 2021, que se llevará a cabo el 28 de mayo, de 9 a 12.30 h, vía Zoom.
Haga clic aquí para más información sobre temario, programa, expositores e inscripción
Fallos relacionados con la registración inmobiliaria
Capacitación virtual a cargo de la Dra. María Martha Cúneo, por Instagram.
Se invita a los colegas a la capacitación virtual que brindará la Dra. María Martha Cúneo sobre “Fallos relacionados con la registración inmobiliaria”, el martes 4 de mayo, a las 18 h, a través de la cuenta de Instagram del Consejo Federal del Notariado Argentino: @cfna_arg.
Al finalizar la conferencia, la disertante contestará preguntas de la audiencia. Las mismas deberán remitirse, previamente o durante la charla, a preguntasfederal@gmail.com.
Fallecimiento del Esc. Eduardo Mario Rueda
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Eduardo Mario Rueda, matrícula 1696, ocurrido el 28 de abril del corriente año.
Comisión de Escribanos Referencistas
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
RPI de la Provincia de Buenos Aires: Solicitudes de Trámites Urgentes
Suspensión hasta nuevo aviso.
El Registro Provincial de la Propiedad Inmueble ha comunicado a través de su página web que ha suspendido la recepción de solicitudes de trámites urgentes, hasta nuevo aviso.
No obstante, continúan funcionando los servicios de Publicidad Simple.
AGIP: Resolución 103/21
La AGIP ha publicado la Resolución 103/21 mediante la cual se convalida la Tabla de Marcas y Valuaciones que determina la base imponible del gravamen anual de Patentes sobre Vehículos en General para el año 2021, que se acompaña como anexo.
IMPORTANTE: Aclaraciones respecto de trámites de “F1 y F3 MANUALES” ante la AGIP (Casos de EXENTOS)
Casos requeridos para su presentación, canales de tramitación y datos obligatorios.
Hacemos llegar a los colegas algunas aclaraciones de la AGIP, respecto de los trámites de presentación de “F1 y F3 manuales”:
- El trámite de solicitud de un “F1” siempre debe iniciarse por el Aplicativo F1F3. En el caso de que el titular de la partida fuese un beneficiario exento, el aplicativo rechazará el trámite y deberá continuarse de forma manual. El comprobante de rechazo que emitirá el sistema debe conservarse, porque es necesario para adjuntar al trámite.
- El “F1” manual se presenta únicamente en los casos en los que quien transfiere el inmueble sea el titular del beneficio de la exención.
IMPORTANTE: En los casos en que quien transfiera el inmueble sea el cónyuge o el/los herederos del beneficiario de la exención, previamente se debe dar de baja dicha exención. Para ello, se debe enviar un mail a alatella@agip.gov.ar solicitando la baja de la exención y, luego de 24 horas de notificada la baja, podrá solicitar el “F1”, por el Aplicativo-F1F3.
En el caso de solicitarse el “F1” manual (únicamente si el transmitente es el beneficiario exento), el procedimiento es el siguiente:
- Se debe presentar para su timbrado en el sector de cajas del Colegio (1º EP Av. Las Heras 1833) el formulario completo con los datos del inmueble, informando una dirección de mail y adjuntando el rechazo del aplicativo “F1F3”.
- A la dirección de mail informada por el escribano, le será enviada la deuda de la partida solicitada, juntamente con el “F1” que el escribano entregó en el Colegio de Escribanos.
En cuanto a la presentación del “F3” manual (cambio de titularidad),el procedimiento es el siguiente:
Se debe presentar, a través de la página www.agip.gov.ar. En el Buscador de trámites de la página web de AGIP, deberá escribir “Actualización de datos del titular” (correspondiente a “Inmobiliario”); una vez dentro del trámite, deberá indicar la CUIT y el mail del escribano, y adjuntar el F3 escaneado (donde solicita DNI y escritura: solo F3 escaneado); luego, deberá “aceptar las condiciones” y el sistema le generará un ticket; y finalmente deberá confirmar el mail.
BCRA: Comunicación “A” 7269/21
Cuentas especiales de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina.
El Banco Central de la República Argentina ha publicado la Comunicación “A” 7269/21, mediante la cual se reglamentan las Cuentas especiales de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina (CECON.Ar), de acuerdo a lo establecido por la Ley 27613.
IMPORTANTE: Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda
Informe del asesor impositivo Ctdor. Omar Rofrano.
A raíz de la publicación de la Ley 27613, que dispuso el Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, su Decreto Reglamentario 244/21, y la implementación por Res. 4976/21 de AFIP, se envía a los colegas el informe elaborado por el asesor impositivo Ctdor. Omar Rofrano.
Haga clic aquí para acceder al informe
Haga clic para acceder a la Ley 27613
Haga clic para acceder al Decreto Reglamentario 244/21
Haga clic para acceder a la Res. 4976/21 de AFIP
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo 2021
Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en marzo de 2021. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.
Actos de escrituras de compraventa 2469
Monto involucrado $23.915 millones
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el tercer mes de 2020 una suba de 77,2% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2.469 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas ascendió un 167,9%, con $23.915 millones. Es la cuarta recuperación en la medición interanual en el período de los últimos 5 meses.
En comparación con febrero de 2021, los actos también treparon 64,7% en cantidad y 74,1% en pesos.
El monto medio de los actos fue de $9.686.495 (100.191 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 51,12% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense subió 1,9%.
En marzo, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 231 casos, 76% más que las registradas un año antes. Representaron el 9,3% del total.
En la comparación mensual general, se dio una suba del 64,7%.
El trimestre comenzó con una recuperación del 33%.
Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes
Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria
Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares
Fallecimiento del Esc. César Juan CERIANI CERNADAS
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado César Juan CERIANI CERNADAS, ocurrido el 24 de abril del corriente año.
AAEF: Segunda reunión de 2021
Martes 4 de mayo a las 18.30 h, a través de zoom.
Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli
Se informa a los colegas que el martes 4 de mayo a las 18.30 h se realizará la segunda reunión de 2021 de la Comisión de Tributación Notarial de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) por videoconferencia, a través de la plataforma Zoom.
ID de reunión: 821 8369 1226
Contraseña: 987040
Comisión de Defensa del Escribano y Protección Jurisdiccional
Se reunirá el miércoles 28 de abril a las 18.30 h, a través de zoom.
Se informa a los colegas que la Comisión de Defensa del Escribano y Protección Jurisdiccional se reunirá el día miércoles 28 de abril a las 18.30 h, a través de la plataforma Zoom.
Los interesados en participar o bien efectuar su consulta podrán contactarse por mail a vsilva@colegio-escribanos.org.ar y a falegre@colegio-escribanos.org.ar para obtener mayor información y el link de acceso a la reunión.
IMPORTANTE: AFIP: Resolución General 4976/21
Procedimiento Ley 27613. (Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda). Decreto 244/21 (Reglamentación de la Ley).
La AFIP ha publicado la Resolución General 4976/21 mediante la cual :
a) se implementa el “Registro de Proyectos Inmobiliarios”, en adelante “REPI”, a efectos de informar las obras privadas que se hayan iniciado a partir del 12 de marzo de 2021, inclusive, o las que a dicha fecha posean un grado de avance inferior al CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la finalización de la obra y
b) se implementa la determinación e ingreso del impuesto especial en el caso de “normalización de la tenencia de moneda”. Ley 27613
Haga clic aquí para acceder a la Resolución 4976/21
AFIP: Resolución General 4975/21
Extensión del alcance de las Resoluciones Generales 4685, 4699 y 4727 y sus respectivas modificatorias y complementarias.
La AFIP ha publicado la Resolución General 4975/21 mediante la cual se extienden hasta el 31 de julio de 2021, inclusive:
- La utilización obligatoria del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General N° 4.503 y su complementaria, para que los contribuyentes y responsables realicen electrónicamente las presentaciones y/o comunicaciones que se detallan en el artículo 1° de la Resolución General N° 4.685, sus modificatorias y sus complementarias.
- La eximición establecida por la Resolución General N° 4.699, sus modificatorias y sus complementarias, de la obligación de registrar los datos biométricos ante las dependencias de este Organismo, por parte de los contribuyentes y responsables.
- La asignación del Nivel de Seguridad 3 para las solicitudes de blanqueo de la Clave Fiscal que se realicen a través de cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias, en los términos dispuestos por el artículo 1° de la Resolución General N° 4.727, sus modificatorias y sus complementarias.
- La utilización del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General N° 4.503 y su complementaria, para que las personas humanas que requieran acreditar su condición de apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas suministren la documentación necesaria a esos fines, con los alcances previstos en el artículo 2° de la Resolución General N° 4.727, sus modificatorias y sus complementarias.
APRA: Resolución 67/21
Categorización de las obras y usos que se desarrollan en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
La Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires ha publicado la Resolución 67/21, dictada en el marco de Procedimiento técnico-administrativo de Evaluación de Impacto Ambiental, a efectos de adecuar la categorización de las obras y usos que se desarrollan en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires conforme las clasificaciones establecidas en el Decreto N° 85/19, haciendo recepción de los cambios del Código Urbanístico con motivo de la Ley N° 6.361 (que modifica y complementa la Ley N° 6.099)
Haga clic aquí para acceder a la Resolución 67/21
Anexos:
Haga clic aquí para acceder al anexo 1
Haga clic aquí para acceder al anexo 2
Haga clic aquí para acceder al anexo 3
Haga clic aquí para acceder al anexo 4
Haga clic aquí para acceder al anexo 4.1
Haga clic aquí para acceder al anexo 4.2
Haga clic aquí para acceder al anexo 4.3
Haga clic aquí para acceder al anexo 5
Haga clic aquí para acceder al anexo 6
Haga clic aquí para acceder al anexo 7
Haga clic aquí para acceder al anexo 8
Haga clic aquí para acceder al anexo 9
Haga clic aquí para acceder al anexo 10
Haga clic aquí para acceder al anexo 11
Haga clic aquí para acceder al anexo 12
Haga clic aquí para acceder al anexo 13
Provincia de Buenos Aires: Ley 15279
Régimen de regularización de deudas como medida extraordinaria.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires publicó la Ley 15279, mediante la cual se aprueba el Régimen de regularización de deudas (contribuyentes y sus responsables solidarios, y agentes omisores), como medida extraordinaria y especial en el marco de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, sobre impuestos inmobiliarios, automotores, ingresos brutos, sellos, y para PyMEs por infracciones laborales y de seguridad e higiene.
Fallecimiento del Esc. Martín Iván Ricardo Zeballos
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Martín Iván Ricardo Zeballos, matrícula 2230, ocurrido el 24 de abril del año en curso.
RPI de CABA: Atención reducida en cajas
Se informa a los colegas que las autoridades del Registro de la Propiedad Inmueble de CABA han informado al Colegio que el lunes 26 de abril, en el horario de 10 a 13, la atención de las cajas del organismo será reducida.
Ley 15.278 Pcia. de Buenos Aires: Ingresos brutos
Régimen simplificado para pequeños contribuyentes.
Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires del día de hoy, 23 de abril de 2021, la Ley 15278, mediante la cual se establece un régimen simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos aplicable, exclusivamente, a los pequeños contribuyentes locales de la Provincia de Buenos Aires. Este régimen sustituye la obligación de abonar el tributo mediante anticipos, y quedan excluidos los contribuyentes alcanzados por el Convenio Multilateral.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Resolución 206/21
REPRO II: plazos de inscripción y pautas.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación publicó la Resolución 206/21, que establece el plazo para la inscripción al Programa REPRO II, creado por Resolución 938/20 y sus modificatorias y complementarias, para el período correspondiente a los salarios devengados durante el mes de abril de 2021, el cual estará comprendido entre el 26 de abril y 3 de mayo de 2021. Asimismo, la norma establece las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio del Programa REPRO II.
DNM: Disposición 917/21
Residencias, permisos de ingreso al país y visados consulares: prórrogas de vigencia.
La Dirección Nacional de Migraciones publicó la Disposición 917/21, que prorroga, desde el 22 de abril de 2021 y por el plazo de treinta días corridos, la vigencia de:
- Los arts. 1 y 2 de la Disposición DI-2020-1714-APN-DNM#MI del 18 de marzo de 2020.
- Todos aquellos permisos de ingreso otorgados en los términos de los arts. 22-24 de la Ley 25871 cuyo plazo para realizar el trámite de visado contemplado en los arts. 4-6 del Anexo II al Decreto 616/10 hubiera vencido entre el 17 de marzo de 2020 y la fecha de publicación de la presente medida.
- Todos aquellos visados consulares otorgados en los términos de los arts. 22-24 de la Ley 25.871, con excepción del art. 24 inc. a) subcategoría turista, cuyo plazo para ingresar al país hubiera vencido entre el 17 de marzo de 2020 y la fecha de publicación de la presente medida, sin que se hubiera perfeccionado el mismo.
CNV: Resolución General 884/21
Régimen de incentivo a la construcción federal argentina y acceso a la vivienda (Ley 27613): reglamentación.
La Comisión Nacional de Valores publicó la Resolución General 884, que reglamenta aspectos vinculados a la implementación del Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda implementado por Ley 27613, destinado a promover el desarrollo o inversión en los proyectos inmobiliarios.
La resolución se centra en la trazabilidad de las operaciones permitidas y la aplicación de los fondos declarados a la compra de instrumentos de inversión colectiva con fines inmobiliarios.
AFIP: Resolución General 4973/21
Régimen simplificado para pequeños contribuyentes: exclusión de pleno derecho, extensión de suspensiones.
La Administración Federal de Ingresos Públicos publicó la Resolución General 4973/21, que extiende hasta el día 3 de mayo de 2021, la suspensión del procedimiento referido a la exclusión de pleno derecho (art. 1 Resolución General 4687) del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Resolución General 4309 y modificatorias) y todo otro proceso sistémico vinculado al encuadre y categorización de los pequeños contribuyentes.
Asimismo, y respecto de la consideración del mes de abril de 2021, extiende la suspensión a los efectos del cómputo del plazo para la aplicación de la baja automática de pleno derecho del régimen (art. 2 Resolución General 4687, art. 36 Decreto 1/10).
Postpositivismo jurídico y moral
A cargo del Profesor Dr. Alberto Buela
Clase abierta por zoom
El Instituto de Filosofía del Colegio invita al notariado a la clase abierta “Postpositivismo jurídico y moral” que dictará el profesor Dr. Alberto Buela el jueves 29 de abril, a las 19 h, por Zoom.
Quienes estén interesados en participar deberán solicitar por mail el link con el ID y la contraseña para ingresar a la reunión de Zoom a vsilva@colegio-escribanos.org.ar o a escribania@escribaniabilbao.com
La elección del tema se hizo en virtud de que, luego de la Segunda Guerra Mundial, el derecho se enfrentó con un nuevo paradigma: derechos fundamentales debían ser tenidos en cuenta. Estos derechos se aplicaron en los juicios de Núremberg y aparecieron en las nuevas constituciones y el derecho internacional. Algunos autores llegaron a hablar de neoconstitucionalismo. Autores como Ronald Dworkin, Robert Alexy, Carlos Nino, Luigi Ferrajoli, Manuel Atienza fueron señalados como pertenecientes a este movimiento.
Una de las afirmaciones de este movimiento es que no se pueden separar el derecho y la moral, como pretendía el iuspositivismo. De ahí, nuestra necesidad de volver a los conceptos morales y revisarlos, pero no solamente volviendo al iusnaturalismo. Nuestro nuevo Código Civil habla de la constitucionalización del derecho en sus fundamentos. Debemos analizar si es o no lo mismo.
Prof. Dr. Alberto Buela: Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. (DEA) Diplome d‘Etudes Approfondies (Licenciatura) por la Universidad de París –Sorbonne. Doctor en Filosofía por la Universidad de París –Sorbonne
Comisión de Derechos Humanos, Personalísimos y Autoprotección
Reuniones: días jueves, 19.30, por Zoom.
Se recuerda a los colegas que la Comisión de Derechos Humanos, Personalísimos y de Autoprotección del Colegio se reúne todos los jueves, a las 19.30 h, por la plataforma Zoom.
Los interesados en participar pueden solicitar el ID y la contraseña a la presidenta de la Comisión, Esc. Patricia Adriana Lanzón, escribanialanzon@gmail.com.
IMPORTANTE: RPI Provincia de Buenos Aires: DTR 5/21
Comunidad de gananciales, carácter propio de los inmuebles, rogación. Adjudicación por modificación del régimen.
El Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires publicó la Disposición Técnico Registral (DTR) 5/21, que sustituye el art. 1 y deroga el art. 5 de la DTR 11/16. El nuevo art. 1 de la DTR 11/16 expresa que:
“El carácter propio de los inmuebles adquiridos durante la comunidad de gananciales por inversión o reinversión de bienes de igual condición, deberá ser rogado, siendo objeto de calificación registral que en el acto de adquisición conste en forma expresa, la determinación del origen del dinero y la conformidad del otro cónyuge. En caso de no cumplirse en la citada oportunidad con los anteriores requisitos, dicho carácter podrá ser instrumentado y rogado mediante escritura pública complementaria o resolución judicial correspondiente”.