Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

DNRPA-COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

AFIP: Resolución General 4805/20

Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Beneficios para los salarios y contribuciones con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino que se devenguen durante el mes de agosto de 2020 y beneficio de crédito a tasa subsidiada para empresas.

read more

Beneficio al notariado – Bonificación de la comisión Link para el pago de aportes, cuotas asistenciales y Ley 404

Dada la posibilidad que tienen los escribanos de abonar sus aportes, cuotas asistenciales y boleta Ley 404, a través de Pagos Link, el Consejo Directivo en su sesión del 19 de agosto, resolvió bonificar el costo de ese medio de pago. Cabe destacar que Pagos Link está disponible para todos los clientes de bancos de la Red Link (Banco Ciudad, Nación, Provincia, entre otros). Los escribanos que no posean cuenta en ninguna entidad de esta red bancaria, pueden obtener la cuenta bonificada en el Banco Ciudad (cuentasellos@ciudad.com.ar), donde podrán pagar sus aportes. Este medio electrónico de pago tiene la mejor relación entre costo/beneficio, si se la compara con otras alternativas, para los escribanos que se encuentren al día con sus obligaciones. Les recordamos que están vigentes otros medios como Pago Mis Cuentas (con un costo 1,21%), Rapipago (con un costo del 3,63%), y transferencias sin costo adicional (las que deben ser informadas para su registro en la MEV)....

read more

Contacto estrecho con casos confirmados de COVID – Protocolo a seguir en las escribanías

Se comunica a los señores escribanos que, ante el creciente registro de casos positivos de COVID-19 informados por el Ministerio de Salud de la Nación, consideramos importante recordar que el Colegio, mediante el Departamento de Inspección de Protocolos, ha dispuesto lo siguiente: 1) Que todo escribano está obligado a proporcionar un medio de contacto efectivo al Colegio, para que este ejerza el control de la matrícula delegado por el Estado. 2) El escribano titular,  o quien lo reemplace,deberá indicar teléfonos de contacto –en lo posible, una línea fija y un celular– que pertenezcan a alguno de los escribanos responsables de la escribanía, incluidos los subrogantes. Se recomienda habilitar un contestador telefónico, transferencia de línea o mail automático para que los requirentes del servicio también estén informados de la situación. Por otro lado, y respecto de las medidas preventivas del COVID 19, se recomienda seguir estrictamente el protocolo sanitario dispuesto por el Gobierno de la Ciudad para la prevención de la enfermedad. Reenviamos el Anexo de la Resolución 131, en el que se especifican los recaudos a tener en cuenta en la función notarial. Haga clic para acceder al Anexo de la Resolución 131/20   Asimismo, la Caja Notarial recuerda a los colegas algunas recomendaciones a seguir, sugeridas por el Ministerio de Salud de la Nación, en caso de contacto estrecho con personas que portan el virus. Haga clic para acceder a las recomendaciones del Ministerio de...

read more

Ley 27.562: Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública.

Ampliación de la moratoria para paliar los efectos de la pandemia generada por el COVID-19 que permite a los autónomos, monotributistas y empresas acceder a un plan de pagos para deudas impositivas y previsionales acumuladas hasta el 31 de julio. Modificación de la Ley N° 27.541.  Se dispone, entre otras cosas, que los contribuyentes y responsables de los tributos y de los recursos de la seguridad social, cuya aplicación, percepción y fiscalización estén a cargo de la AFIP, podrán acogerse, por las obligaciones vencidas al 31 de julio de 2020, inclusive, o infracciones relacionadas con dichas obligaciones, al régimen de regularización de deudas tributarias y de los recursos de la seguridad social y de condonación de intereses, multas y demás sanciones. También dispone que el acogimiento al presente régimen producirá la suspensión de las acciones penales tributarias y penales aduaneras en curso y la interrupción de la prescripción penal de los sujetos implicados. Para más detalles de los aspectos considerados por la presente ley, se remite el link a la norma. Haga clic aquí para acceder a la Ley...

read more

IGJ: Resolución General 38/20

Opciones de diferimiento de alícuotas y cargas administrativas para planes de ahorro bajo la modalidad de “grupos cerrados”. Suspensión de las ejecuciones prendarias hasta el  31 de diciembre de 2020. La IGJ ha publicado la Resolución General 38/20, que establece -entre otras cosas- que las entidades administradoras de planes de ahorro, bajo modalidad de “grupos cerrados”, deberán ofrecer a los suscriptores ahorristas y adjudicados titulares de contratos cuyo agrupamiento se haya producido hasta la fecha de vigencia de la presente resolución, la opción de diferir la alícuota y las cargas administrativas, hasta un máximo de doce (12) cuotas consecutivas por vencer al momento de ejercerse la opción. Ver en el interior de la norma  los suscriptores comprendidos. Asimismo, las sociedad administradoras deberán suspender el inicio de las ejecuciones prendarias hasta el 31 de diciembre de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

AFIP: Resolución General 4799/20

Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago. Norma modificatoria de la Resolución General N° 4.687 y sus modificatorias.  Extensión de las suspensiones mencionadas en la Resolución Gral. 4687 y sus modificatorias, hasta el 1 de septiembre del corriente año, para los períodos marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

IGJ: Resolución General 37/20

Se aprueba el Plan de Regularización de Asociaciones Civiles. La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 37/20, mediante la cual se aprueba el “PLAN DE REGULARIZACIÓN DE ASOCIACIONES CIVILES”, conforme a las especificaciones establecidas en los artículos de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en julio 2020

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en julio de 2020. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     573 Monto involucrado                                          $ 11258 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el séptimo mes de 2020 una baja de 82,1% respecto del nivel de un año antes, al sumar 573 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas descendió un 41,9%, con $11.258 millones. Es el vigésimo sexto mes consecutivo con caída en la medición interanual. En comparación con junio de 2020, los actos descendieron un 59,2% (junio 1405 escrituras). El monto medio de los actos fue de $19.647.591 (279.521 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 225% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense trepó 102%. En julio, hubo 32 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la caída en ese sentido es del 86,4%. Y los primeros 7 meses acumulan una baja de escrituras con crédito del 62,4%. En los actos totales, los 6 meses llevan una baja del 63,4%. Comparativo anual por mes Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria  Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa Descargar comparativo 6 meses con hipotecas Descargar comparativo 6 meses Últimos 12 meses...

read more

Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del GCBA: Resolución 222/20

Se informa a los colegas que fue publicada la Resolución 222/20 del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, mediante la cual se aprueba el “PROTOCOLO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE CONSORCIOS PARA PREVENCIÓN Y MANEJO DE CASOS DE COVID-19”, que forma parte de la presente norma como Anexo. Haga clic aquí para acceder a la Res....

read more

ARBA: Resolución Normativa 53/20

Régimen de regularización de deudas provenientes de retenciones y percepciones no efectuadas de Impuesto de Sellos e Ingresos Brutos. Se informa a los colegas que ARBA ha publicado la Resolución 53/20 mediante la cual se establece, desde el 1º de octubre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020, ambas fechas inclusive, un régimen para la regularización de deudas de los agentes de recaudación y sus responsables solidarios, provenientes de retenciones y percepciones no efectuadas con relación a los Impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, sus accesorios, recargos y cualquier sanción por infracciones relacionadas con estos conceptos, de conformidad con lo dispuesto en la presente norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa...

read more

Funcionamiento restringido del Archivo de Protocolos: Demoras en la expedición de copias

Debido al incremento de casos de COVID 19 en la circulación comunitaria, y ante la necesidad de rotar al personal y cumplir estrictamente con los protocolos de profilaxis, el Archivo se encuentra atendiendo con personal mínimo. A esta situación se le suma, la merma de empleados que, por estar dentro de los sectores de riesgo, no pueden concurrir a sus puestos de trabajo. Por estos motivos, tanto la atención como la expedición de copias se encuentra sufriendo demoras. Agradecemos la comprensión de los colegas por estos inconvenientes, que esperamos resolver a la brevedad...

read more

MUY IMPORTANTE: Nuevo Sistema de Notificaciones Electrónicas para el Notariado

El Colegio se complace en informar que, a fin de facilitar y centralizar las notificaciones formales que la institución envía a los colegas, en especial en contextos de aislamiento, desde el viernes 21 de agosto, se puso en funcionamiento el nuevo Sistema de Notificaciones Electrónicas para el notariado de la Ciudad de Buenos Aires, que fue desarrollado en su totalidad por el Departamento de Cómputos de nuestra institución y cuya utilización cuenta con la aprobación del Tribunal de Superintendencia del Notariado. Los escribanos pueden ingresar a este centro de notificaciones a través del Acceso Restringido Único de la página web institucional, en el que pueden visualizar, enviar y responder las comunicaciones formales que le correspondan. A fin de que puedan conocer la simplicidad de uso y familiarizarse con el sistema, se envía al pie de este mensaje un instructivo que explica el paso a paso de las diferentes funcionalidades que éste ofrece. Para mayor información o por consultas técnicas podrán comunicarse con el Departamento de Soporte Informático de nuestro Colegio. Haga clic aquí para acceder al...

read more

Inconvenientes técnicos para la compra y utilización de créditos del RPI de Provincia 

Se informa a los colegas que se han detectado nuevamente problemas técnicos por parte del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, que dificultan  la correcta adquisición de créditos para ese organismo desde la web de nuestro Colegio y, en otros casos, la  posterior utilización de los mismos.  Por este motivo, y hasta tanto el Registro resuelva esta situación de manera definitiva, los colegas deberán adquirir los créditos desde la web del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires (www.colescba.org.ar), a través del procedimiento informado oportunamente. Haga clic aquí para acceder al...

read more

Testamentos: Pedidos de informes por oficio judicial – Nuevo servicio web

El Colegio de complace en informar que, a partir del miércoles 19 de agosto, ha implementado un nuevo servicio web mediante el cual los oficios judiciales que soliciten informes sobre la constancia de inscripción de testamentos en el Registro de Actos de Última Voluntad del Colegio deben presentarse únicamente vía web, a través del nuevo Sistema Electrónico de Presentación de Oficios de Testamentos (SEPOT). Los pedidos de informes comienzan a procesarse al día hábil subsiguiente a la fecha de acreditación del pago. Las respuestas serán remitidas directamente a los juzgados solicitantes, por cualquiera de los medios habilitados a tal fin en cada departamento judicial (el plazo para la contestación es de 10 días hábiles judiciales). Para más información sobre los datos que solicita el sistema, costo del trámite y excepciones, haga clic aquí. Para acceder al nuevo sistema, haga clic...

read more

Decreto 677/20

Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio Se informa a los colegas que ha sido publicado el Decreto 677/20, mediante el cual se establece la medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” en los términos ordenados por este decreto, para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos, partidos y departamentos de las provincias argentinas, en tanto se verifiquen la totalidad de los parámetros epidemiológicos y sanitarios detallados en la norma. Haga clic aquí para acceder al DNU 677/20...

read more

Ley 27.555

Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo. Se informa a los colegas que fue publicada en el Boletín Oficial del día de hoy, viernes 14 de agosto, la Ley 27.555, que establece los presupuestos legales mínimos para la regulación de la modalidad de Teletrabajo, en aquellas actividades que lo permitan. Los aspectos específicos se establecerán en el marco de las negociaciones colectivas. Haga clic aquí para acceder a la Ley 27.555...

read more

IMPORTANTE – AGIP Nueva prórroga del vencimiento de Sellos hasta el 14 de agosto

Se informa a los colegas que, luego de haber planteado ante las autoridades de la AGIP los inconvenientes experimentados por varios escribanos para el pago del impuesto de Sellos por débito en cuenta del Banco Ciudad y por Volante Electrónico de Pago (VEP), en la tarde del día de hoy, la AGIP comunicó al Colegio el dictado de la Resolución 227/20, mediante la cual se prorroga hasta el día 14 de agosto de 2020 el plazo para el pago de las obligaciones tributarias y el depósito de las sumas recaudadas por los agentes de recaudación, cuya cancelación se efectúa mediante la generación del VEP, con vencimientos originales los días 10 y 11 de agosto de 2020. De esta manera, a través de las constantes gestiones realizadas por las autoridades de nuestro Colegio, una vez más se logró dar solución a  los problemas  planteados, a través de la obtención una prórroga para el cumplimiento del pago de sellos. Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

IGJ: Resolución General 35/20

Modificación de la Resolución General 34/20 referida a incorporación del cupo femenino obligatorio en órganos de administración y fiscalización, para las asociaciones civiles en proceso de constitución, simples asociaciones, sociedades anónimas, entre otras. 

read more

Sedes del Colegio y del Archivo con atención limitada por incremento de casos de COVID-19

A raíz del fuerte incremento de casos que se han producido en las últimas semanas, el Colegio y las sedes del Archivo de Protocolos se encuentran funcionando con personal mínimo. Con el fin de cuidar a los colegas, al personal y cumplir estrictamente con los protocolos de profilaxis exigidos por el Gobierno de la CABA, la dotación de empleados es muy reducida y se encuentra en constante rotación, por lo que se producen demoras en la atención.

read more

AFIP: Resolución General 4791/20 

Impuestos varios. Plazo especial para la presentación de declaraciones juradas.  La AFIP ha publicado la Resolución General 4791/20, mediante la cual se establece, entre otras cuestiones, que las obligaciones de presentación de las declaraciones juradas de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, correspondientes al período fiscal 2019, por parte de las personas humanas y sucesiones indivisas, cuyos vencimientos operen los días 10 y 11 de agosto de 2020, se considerarán cumplidas en término, si se efectúan hasta el día 12 de agosto de 2020, inclusive.  La obligación de presentación de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondiente al período devengado julio 2020, cuyo vencimiento opere los días 10 y 11 de agosto de 2020, se considerará cumplida en término si se efectúa hasta el día 12 de agosto de 2020, inclusive.  Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

AFIP: Resolución General 4792/20

Seguridad Social. Crédito a Tasa Subsidiada. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Decreto 332/20 y sus modificatorios.  La AFIP ha publicado la Resolución General 4792/20, mediante la cual establece que los sujetos que resulten susceptibles de obtener el beneficio de “Crédito a Tasa Subsidiada”, que tengan como actividad principal declarada alguna de las comprendidas en el listado publicado en www.afip.gob.ar, y siempre que hayan cumplido con las obligaciones previstas en el artículo 2° de la Resolución General 4.693, serán caracterizados en el “Sistema Registral”, según la tasa de interés a la que accedan, con el código que corresponda de acuerdo al detalle indicado en la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4792/20...

read more

MUY IMPORTANTE: Vencimiento del Impuesto de Sellos. Inconvenientes para el pago por débito en cuenta Sellos del Banco Ciudad y por VEP

El Colegio informa que se detectaron, en algunos casos, inconvenientes en el débito por Cuenta Sellos del Banco Ciudad y también en la generación de los VEP para el pago del Impuesto de Sellos (en las cuentas de todas las entidades bancarias), correspondiente al vencimiento que operaba en el día de ayer, 10 de agosto. Si bien el servicio de los VEP se regularizó a última hora de la tarde, se recomienda a los escribanos que hayan solicitado el débito en cuenta de la liquidación mensual o hayan generado un VEP para pagar el impuesto de sellos de CABA desde el portal “Pago mis cuentas”, teniendo el dinero depositado en las cuentas de cualquier entidad bancaria, que chequeen que se haya efectuado el pago en tiempo y forma. En caso de que ello no haya sucedido, solicitamos envíen un mail a secretaria@colegio-escribanos.org.ar o a info@colegio-escribanos.org.ar, a fin de que las autoridades efectúen el reclamo correspondiente y las gestiones necesarias ante la...

read more

Prevención del COVID en el Colegio: Atención restringida y distancia social  

Ante el crecimiento de casos de COVID y el riesgo que implica para los colegas y el funcionamiento de la institución la afluencia de personas a las sedes de la institución, recordamos que el Colegio se encuentra brindando una atención restringida y con estricto cumplimiento del protocolo sanitario.  A los turnos asignados para el público en general y los empleados de escribanía, se suma en épocas de vencimientos, la concurrencia de mayor cantidad de colegas, lo que provoca demoras y colas, motivadas por la obligación de cumplir con la distancia social obligatoria y las pautas sanitarias exigidas por el Gobierno.  Agradecemos su colaboración en estas medidas que nos benefician a todos y permiten que el Colegio pueda tener sus puertas abiertas. Sugerimos -en la medida de lo posible- efectuar sus gestiones por medios remotos y utilizar los medios electrónicos de pago disponibles.   Haga clic aquí para ver los medios de...

read more