Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

DNRPA-COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

AAEF: Sexta reunión de la Comisión de Tributación Notarial

 Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El próximo martes 6 de octubre a las 18.30 h se realizará la sexta reunión de la Comisión de Tributación Notarial de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) por videoconferencia, a través de la plataforma Zoom. Para consultar el temario y el material de trabajo correspondientes a esta convocatoria haga clic aquí. Más información:...

read more

AFIP: Resolución General 4823/20

Extensión hasta el 31 de octubre del servicio “Presentaciones Digitales” para determinadas gestiones, la eximición de registrar datos biométricos y de la asignación del Nivel de Seguridad 3 para los blanqueos de Clave Fiscal a través de cajeros electrónicos. La Administración Federal de Ingresos Públicos ha emitido la Resolución General 4823/20 mediante la cual extiende hasta el 31 de octubre: La utilización obligatoria del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” para que los contribuyentes y responsables realicen electrónicamente las presentaciones y/o comunicaciones que se detallan en el artículo 1° de la Resolución General N° 4.685 y sus modificatorias.  La eximición a los contribuyentes y responsables de la obligación de registrar los datos biométricos ante las dependencias de ese Organismo. La asignación del Nivel de Seguridad 3 para las solicitudes de blanqueo de la Clave Fiscal que se realicen a través de cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias. La utilización del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” para que las personas humanas que requieran acreditar su condición de apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas suministren la documentación necesaria a esos fines, con los alcances previstos en el artículo 2° de la Resolución General N° 4.727 y sus modificatorias. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

DNRPA: Circular DANJ Nro.7

Notificaciones de las denuncias de venta, cancelaciones y acuse de recibo de prendas. La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha dispuesto que, en tanto continúe la emergencia sanitaria, los Registros Seccionales podrán contar los plazos previstos en el D.N.T.R., Título II, Capítulo IV, Sección 1a , artículo 6° (denuncia de venta) y en el Capítulo XIII, Sección 6°, artículo 6° (cancelación de prenda),  a partir de la fecha de entrega de la notificación que surja del servicio web que ofrezca el correo que diligenció la comunicación de que se trate. Haga clic aquí para acceder a la Circular DANJ...

read more

Banco Central de la República Argentina – Comunicación “A” 7112/20

ENTIDADES FINANCIERAS. Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales. Caja de ahorros en moneda extranjera. Comunicación “A” 7105. Adecuaciones. El BCRA ha resuelto, entre otras medidas: “- Sustituir el primer párrafo del punto 1. y el primer párrafo del punto 2. de la Comunicación “A” 7105, por lo siguiente: “Establecer que, con carácter previo a la apertura de una caja de ahorros en moneda extranjera –excepto que se solicite para acreditar transferencias– las entidades financieras deberán obtener evidencia de la que surja que el cliente posee ingresos y/o activos consistentes con el ahorro en moneda extranjera, no siendo admisible que sea beneficiario de algún plan o programa caracterizado como de ayuda social –incluyendo los subsidios de carácter alimentario–, sin perjuicio de que podrán percibir prestaciones de la seguridad social derivadas de la relación laboral –tales como las asignaciones familiares–.” “Disponer que, respecto de las personas titulares de cajas de ahorro en moneda extranjera abiertas al 15.9.2020, previo a la acreditación de nuevos importes –excepto que provengan de transferencias–, las entidades financieras deberán realizar la consulta en la página de Internet de la ANSES, cuyo resultado deberán considerar en los términos del punto 1. de la Comunicación “A” 7105, y observar lo previsto en el último párrafo de ese punto.” Por otra parte, reemplaza las hojas oportunamente provistas, que corresponde incorporar en las normas de sobre “Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales” en función de las disposiciones difundidas mediante la Comunicación “A” 7105 y la presente comunicación. Haga clic aquí para acceder a la Comunicación “A”...

read more

Banco Central de la República Argentina – Comunicación “A” 7115/2020

Cuenta especial repatriación de fondos – Resolución General AFIP N° 4816/2020 y modificatorias”. Reglamentación. El BCRA ha resuelto, entre otras medidas, “establecer que los bancos comerciales de primer grado que habiliten a sus clientes a operar con cajeros automáticos –propios o ajenos– deberán abrir la “Cuenta especial repatriación de fondos – Resolución General AFIP N° 4816/2020 y modificatorias” a nombre y a la orden exclusivamente de las personas humanas, jurídicas o sucesiones indivisas que adhieran al régimen de facilidades de pago establecido por la citada resolución –y modificatorias– a los fines de efectuar la correspondiente repatriación y mantenimiento de fondos de acuerdo con las condiciones previstas en el citado marco regulatorio.” También dispone que “El monto proveniente de la repatriación de las tenencias de moneda extranjera y/o del resultado de la realización de los activos financieros situados en el exterior deberá ser acreditado en estas cuentas, las que deberán ser abiertas a ese único fin a solicitud de los contribuyentes y responsables de los tributos”. Para más información sobre el tema, consultar el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Comunicación “A”...

read more

Nuevas Asesorías Registrales en el Colegio: Designación en Comisión por el RPI de Capital Federal

Nos es grato comunicar a nuestros matriculados que, a partir del 1 de octubre, en virtud del convenio de colaboración existente entre nuestra institución y el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, se ha consensuado la designación en comisión de los escríbanos Ariel Tesei y Jorge Bianchi, asesores de dicho organismo, a fin de prestar tareas de asesoramiento registral en nuestro colegio que no implican erogación económica alguna para nuestra institución. Por ello, la señora Directora General del RPI dispuso con fecha 23 de septiembre pasado, la correspondiente Disposición Administrativa (haga click) Las tareas específicas de los asesores en comisión serán, entre otras: 1) Consulta de documentos observados o rechazados. 2) Plazos registrales: solicitud de prórrogas, interposición de recursos, medidas cautelares y sus reinscripciones. 3) Normativa Registral vigente. 4) Rectificaciones. Días y Horarios de atención: Esc Ariel Tesei: Lunes y martes de 16 a 19 hs Miércoles y jueves de 9 a 12 hs Mail: atesei@colegio-escribanos.org.ar Esc Jorge Bianchi Lunes y miércoles de 15 a 18 h Martes y jueves de 10 a 13h Mail: jbianchi@colegio-escribanos.org.ar Los colegas pueden enviar sus consultas los días y horarios mencionados, las que serán respondidas por el mismo canal. No obstante, se sugiere dejar un teléfono de contacto, para poder coordinar las respuestas, en caso que fuese...

read more

ARBA: Resolución Normativa 65/20

Extensión del plazo para adhesión a régimen de regularización de deudas. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa 65/20, mediante la cual se extiende hasta el día 31 de diciembre de 2020, inclusive, el plazo para efectuar acogimientos al régimen de regularización de deudas, previsto en el artículo 1º de la Resolución Normativa 8/20 y modificatorias.  La presente Resolución comenzará a regir a partir del día 1° de octubre de 2020, inclusive. Haga clic aquí para acceder a la Resolució. Normativa...

read more

Atención de la IGJ en la sede del Colegio Ampliación de horarios y recepción de nuevos trámites

El Colegio tiene el agrado de informar que, como resultado de las sucesivas gestiones realizadas se ha logrado que la sede de la IGJ ubicada en nuestra institución, amplíe su horario y sume nuevos trámites. Por ello, a partir del día de hoy, 28 de septiembre, la atención se brindará de 9 a 13 horas, en el 2do. entrepiso de Av. Las Heras 1833. Los trámites que venían recibiéndose en esta sede eran Tipos Societarios SRL/ SA /SAU: Trámites comunes (máximo de 6 por turno) • Modificación de autoridades • Modificación de sede • Reforma de estatuto • Constituciones   Trámites urgentes (máximo de 2 por turno) • Constituciones Importante: a estos trámites, a partir de hoy, se le suma la “Contestación de Vistas”. Se recuerda que: El servicio es presencial y con un turno previo, que se solicita a través de la página de la IGJ (seleccionando la sede del Colegio) y son administrados por el Ministerio de Justicia.  Haga clic aquí para acceder a los turnos La atención es personal, por lo que no se recibirán trámites de empleados de escribanías o gestores autorizados, y los turnos son intransferibles. Los escribanos deberán exhibir su credencial al momento de ser atendidos. El pago de formularios se podrá efectuar con débito o cheque personal del escribano (en caso de efectivo solo por...

read more

Decreto 766/20

Emergencia Pública – Decreto 320/20. Prórroga. Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 766/20, mediante el cual se resuelven, entre otras medidas, las siguientes prórrogas, hasta el 31 de enero de 2021: SUSPENSIÓN DE DESALOJOS (Art. 1). PRÓRROGA DE CONTRATOS (Art. 2) para los contratos cuyo vencimiento opere antes del 31 de enero de 2021. CONGELAMIENTO DE PRECIOS DE ALQUILERES (Art. 3). Haga clic aquí para acceder al Decreto...

read more

AFIP: Resolución General 4820/20

Domicilio Fiscal Electrónico. Norma modificatoria de la Resolución General 4280. La AFIP ha publicado la Resolución General 4820/20, mediante la cual se sustituye el artículo 8° de la Resolución General 4280, por el siguiente:  “Artículo 8°- Se encuentran exceptuados de cumplir con la obligación de constituir Domicilio Fiscal Electrónico, los pequeños contribuyentes inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social.” Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4820/20...

read more

IMPORTANTE: Gestiones del Colegio ante AYSA

El Colegio ha realizado gestiones ante AYSA para que proporcione la información de “cuentas de servicio” necesaria para la solicitud de certificados, en los casos de inmuebles ubicados en la Provincia de Buenos Aires, cuyo servicio era brindado por ABSA y, que a la fecha se encuentran incorporados a AYSA y aún no cuentan con boletas emitidas. En respuesta a dichas gestiones, AYSA abrió una cuenta de correo electrónico exclusiva para responder consultas de los escribanos referidas a este tema: consultacuentaexAbsa@aysa.com.ar. Los colegas que así lo requieran, deberán enviar allí la consulta indicando dirección exacta del inmueble, localidad, partido y datos catastrales. La respuesta será enviada por el organismo a través del mismo...

read more

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto 2020

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en agosto de 2020. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa                     1604 Monto involucrado                                          $ 13.360 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el octavo mes de 2020 una baja de 45,9% respecto del nivel de un año antes, al sumar 1604 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas descendió un 41,2%, con $13.360 millones. Es el vigésimo séptimo mes consecutivo con caída en la medición interanual.     En comparación con julio de 2020, los actos subieron un 179,9% (julio 573 escrituras). El monto medio de los actos fue de $8.329.273 (107.557 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 8,6% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 23,4%. En agosto, hubo 91 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la caída en ese sentido es del 71,9%. Y los primeros 8 meses acumulan una baja de escrituras con crédito del 64,1%. En los actos totales, los 8 meses llevan una baja del 61%. Comparativo anual por mes Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria  Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa Descargar comparativo 8 meses con hipotecas Descargar comparativo 8 meses Últimos 12 meses  ...

read more

Nuevo Sistema de Legalizaciones Digitales

El Colegio se complace en informar que ha modificado el Sistema de Legalizaciones Digitales, haciéndolo más ágil. Desde ayer, los escribanos legalizadores pueden legalizar la firma de los escribanos sin utilizar el TOKEN, una vez que las mismas fueron aprobadas por el Departamento de Legalizaciones. De este modo, la firma de las legalizaciones resulta de un proceso informático ejecutado por un legalizador en el marco de un certificado de proceso amparado por la Ley de firma digital 25.506, que queda registrado en la legalización, logrando excelentes estándares de seguridad sobre cada legalización efectuada a distancia.  A estos beneficios se le suma la ventaja de un circuito más veloz y ágil para las legalizaciones, en beneficio de los colegas y la comunidad. Recordamos que la legalización digital es una herramienta que simplifica las gestiones, agiliza los tiempos de los trámites y evita concurrir al Colegio, lo que resulta de vital importancia en estas épocas de aislamiento. Haga clic aquí para acceder al...

read more

APRA: Resolución 152/20

Se informa a los colegas que la Agencia de Protección Ambiental (APRA) ha publicado la Resolución 152/20, mediante la cual, entre otras medidas, se dejan sin efecto los artículos 1°, 2°, 4°, 5°, 6° y 7° de la Resolución APRA 85/20. Asimismo, se derogan las Resoluciones de ese organismo N° 87/20, 91/20, 106/20, 122/20, 123/20, 132/20 y 133/20. También se prorroga de manera excepcional la vigencia de las inscripciones a los Registros, Certificados, Constancias y Permisos enunciados en el Anexo I, identificado como Informe N° 21346343- GCABA-APRA/20, cuyo vencimiento operase entre el 16 de marzo y el 19 de marzo de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 152/20 Haga clic aquí para acceder al Anexo 1 Haga clic aquí para acceder al Anexo...

read more