Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

DNRPA-COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

IMPORTANTE: Procedimiento para el pago del Impuesto de Sellos CABA después del 10 de noviembre

Se informa a los colegas que la AGIP y el Banco Ciudad han comunicado al Colegio que aquellos escribanos que, hasta el día 10 de noviembre (vencimiento original), no hayan abonado el Impuesto de Sellos y lo realicen durante los días 11 o 12 de noviembre, teniendo en cuenta la prórroga acordada, deberán proceder del siguiente modo, según posean o no “cuenta Sellos” del Banco Ciudad: Titulares de cuenta Sellos en Banco Ciudad Si se hubiera cerrado la declaración jurada y aún no se hubiera realizado el débito,  deberá efectuar una rectificativa del SIE, y el sistema automáticamente generará el débito hasta el día 12 de noviembre (fecha del vencimiento). Quienes no posean cuenta Sellos en Banco Ciudad Si hubieran cerrado la declaración jurada al día 10 de noviembre, y aún no hubiesen abonado, deberán realizar una rectificativa del SIE y generar una nueva boleta para pago en efectivo o bien generar un nuevo VEP, a efectos de que la fecha de vencimiento se actualice al 12 de...

read more

Decreto 875/20

Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio y Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Se informa a los colegas que fue publicado el Decreto 875/20, mediante el cual se establece la medida de “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio” y de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, en los términos ordenados por el presente decreto, para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos, partidos y departamentos de las provincias argentinas en tanto estos verifiquen en forma positiva la totalidad de parámetros epidemiológicos y sanitarios detallados en la norma. Haga clic aquí para acceder al Decreto...

read more

Decreto 876/20

Procedimientos administrativos. Se prorroga la suspensión del curso de los plazos. Se informa a los colegas que fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 876/20, mediante el cual se prorroga, desde el 9 hasta el 29 de noviembre de 2020, la suspensión del curso de los plazos establecida por el Decreto 298/20 y sus complementarios, dentro de los procedimientos administrativos regulados por la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549, por el Reglamento de Procedimientos Administrativos (Decreto 1759/72 – T.O. 2017) y por otros procedimientos especiales, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos o que se cumplan. Ver excepciones en el texto de la norma. Haga clic aquí para acceder al Decreto...

read more

AFIP: Resolución General 4853/20

Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Crédito a Tasa Subsidiada para empresas. Período devengado octubre de 2020. Se informa a los colegas que la AFIP ha publicado la Resolución General 4853/20, mediante la cual establece que los sujetos que se hubieran registrado en el servicio “web” denominado “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP” dentro del plazo previsto en el artículo 1° de la Resolución General 4.844, y que resulten susceptibles de obtener el beneficio de “Crédito a Tasa Subsidiada” previsto en el inciso e) del artículo 2º del Decreto 332/20 y sus modificatorios, respecto de los salarios devengados durante el mes de octubre de 2020, serán caracterizados en el “Sistema Registral” según la tasa de interés a la que accedan, con el código que corresponda de acuerdo al detalle indicado en la norma. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

AFIP: Resolución General 4854/20

Seguridad Social. Contribuciones patronales con destino al SIPA. Decreto 332/20. Reducción y postergación de pago período devengado octubre de 2020. Prórroga vencimiento general período octubre 2020. Se informa a los colegas que la AFIP ha publicado la Resolución General 4854/20, mediante la cual se dispone que los empleadores que resulten alcanzados por el beneficio de reducción de hasta el noventa y cinco por ciento (95%) del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), correspondientes al período devengado octubre de 2020, que cumplan con los parámetros de facturación allí indicados y que tengan como actividad principal declarada según el “Clasificador de Actividades Económicas” (Formulario Nº 883) aprobado por la Resolución General 3.537, alguna de las actividades afectadas en forma crítica comprendidas en el listado publicado en el sitio “web” institucional (http://www.afip.gob.ar), serán caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “461 – Beneficio Dto. 332/2020 Reducción de Contribuciones S.S.”. A tales efectos, deberán haber cumplido con las obligaciones previstas en el artículo 2° de la Resolución General 4.693, su modificatoria y sus complementarias. Dicha caracterización podrá ser consultada accediendo al servicio con clave fiscal denominado “Sistema Registral”, opción consulta/datos registrales/caracterizaciones. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

AFIP: Resolución General 4851/20

La AFIP publicó la Resolución General 4851/20 mediante la cual se establece que los contribuyentes  y/o responsables de los recursos de la seguridad social, comprendidos en el régimen de empleadores, estarán sujetos al procedimiento de fiscalización y de determinación de deudas mediante la utilización de sistemas informáticos, previsto en el punto 1.4. del Anexo de la Resolución General N° 79 y sus modificatorias. Ver detalle de procedimiento en el interior de la norma. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

AFIP: Resolución General 4850/20

La AFIP publicó la Resolución General 4850/20 mediante la cual se modifica la Resolución General 4816/20 para extender el plazo de adhesión al régimen de regularización de deudas previsto en la  Ley N° 27.541 y el decreto 833/20  hasta el 30 de noviembre. Asimismo, se extiende hasta el 26 de noviembre de 2020, inclusive, el plazo para que los contribuyentes y responsables, ante la detección de errores, puedan solicitar la anulación del acogimiento al mencionado régimen de regularización. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

IMPORTANTE – AGIP: Prórroga del vencimiento de Sellos hasta el 12 de noviembre

Se informa a los colegas que, dados los inconvenientes para la generación de los VEP a través del SIE, el Colegio solicitó una prórroga de los plazos para la presentación y pago del Impuesto de Sellos, a fin de facilitar el cumplimiento de estas obligaciones fiscales al notariado.   Si bien el sistema ya se encuentra funcionando con normalidad, como resultado de las gestiones realizadas, fue suscripta  la Resolución AGIP 251, por el Administrador Gubernamental de Ingresos Públicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas de CABA, Dr. Andrés G. Ballota, que dispuso una prórroga para la presentación de la Declaración Jurada y el pago del Impuesto de Sellos hasta el 12 de noviembre.   Importante: La norma fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del día 6/11/20 Haga clic aquí para acceder a la Resolución...

read more

Actualización de la tabla de actos notariales – Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires

A partir del 1 de noviembre de 2020. Se pone a disposición de los colegas la última actualización de la tabla de actos notariales del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, vigente a partir del 1° de noviembre de 2020. Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada Haga clic aquí para acceder a la tabla actualizada sobre barcos...

read more

ANSES: Resolución 389/20

Suspensión del trámite de actualización de fe de vida de los jubilados y pensionados del SIPA. La ANSES ha publicado la Resolución 389/20, mediante la cual se prorroga la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, a efectos de garantizarles el cobro de las prestaciones durante noviembre y diciembre de 2020, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente norma.  Asimismo, se establece que los beneficiarios que se encuentran ausentes del país y que perciben sus haberes a través de la figura de Banco Apoderado podrán -en forma excepcional- presentar el certificado de supervivencia semestral ante el “banco apoderado”, hasta el 31 de diciembre de 2020. Haga clic aquí para acceder a la Res....

read more

AFIP: Resolución General 4844/20

Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.  La AFIP ha publicado la Resolución General 4844/20, mediante la cual se dispone que los sujetos mencionados en el artículo 1° de la Resolución General 4.693, su modificatoria y sus complementarias, y en el artículo 1º de la Resolución General 4.792, su modificatoria y sus complementarias, podrán acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”, desde el 29 de octubre y hasta el 4 de noviembre de 2020, ambas fechas inclusive, a los efectos de obtener -de así corresponder- los beneficios establecidos en los incisos a) y b) del artículo 2º del Decreto Nº 332/20 y sus modificatorios, respecto de los salarios y contribuciones con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino que se devenguen durante el mes de octubre de 2020, y el beneficio de crédito a tasa subsidiada para empresas previsto en el inciso e) del artículo 2º del citado Decreto. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral...

read more

AAEF: Séptima reunión de la Comisión de Tributación Notarial

Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El próximo martes 3 de noviembre a las 18.30 h se realizará la séptima reunión de la Comisión de Tributación Notarial de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) por videoconferencia, a través de la plataforma Zoom. Para consultar el temario y el material de trabajo correspondientes a esta convocatoria haga clic aquí. Más información:...

read more

ARBA: Informe 4/20

Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes. Impuesto de Sellos. Donación con cargo. Onerosidad. Exención.  Se informa a los colegas que fue publicado en la página web de ARBA el informe 4/20, referido al Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes. Impuesto de Sellos. Donación con cargo. Onerosidad. Exención.  En el informe se concluye que el acto de donación con cargo traído a consideración se encuentra gravado por el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes, de conformidad a lo previsto en los artículos 307 y siguientes del Código Fiscal (Ley 10.397 T.O. 2011 y mods.), en razón de tratarse de un acuerdo que no traduce existencia de onerosidad alguna entre las partes intervinientes. Asimismo, no resulta aplicable la norma de exención dispuesta por el artículo 320 inciso 2) del citado ordenamiento, toda vez que el donatario no resulta susceptible de ser catalogado como de entidad de bien público en el marco del Decreto  9388/79.  Haga clic aquí para acceder al Informe ARBA 4/20...

read more

AFIP: Resolución General 4848/20

Resoluciones Generales Nros. 4.685, 4.699 y 4.727 y sus respectivas modificatorias y complementarias. Extensiones de plazos  La AFIP ha publicado la Resolución General 4848/20 mediante la cual resuelve extender hasta el 30 de noviembre de 2020, inclusive,  la utilización obligatoria del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General 4.503 y su complementaria, para que los contribuyentes y responsables realicen electrónicamente las presentaciones y/o comunicaciones que se detallan en el artículo 1° de la Resolución General 4.685, sus modificatorias y su complementaria.  la eximición establecida por la Resolución General 4.699, sus modificatorias y su complementaria, de la obligación de registrar los datos biométricos ante las dependencias de este Organismo, por parte de los contribuyentes y responsables.   la asignación del Nivel de Seguridad 3 para las solicitudes de blanqueo de la Clave Fiscal que se realicen a través de cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias, en los términos dispuestos por el artículo 1° de la Resolución General 4.727, sus modificatorias y su complementaria.  la utilización del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General 4.503 y su complementaria, para que las personas humanas que requieran acreditar su condición de apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas suministren la documentación necesaria a esos fines, con los alcances previstos en el artículo 2° de la Resolución General 4.727, sus modificatorias y su complementaria.  Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

AFIP: Resolución General 4847/20

Extensión del plazo para la suspensión de traba de medidas cautelares para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y de inicio de ejecuciones fiscales.  La AFIP ha publicado la Resolución General 4847/20, mediante la cual se resuelve extender hasta el 30 de noviembre de 2020, inclusive, la suspensión de la traba de medidas cautelares prevista en el artículo 20 de la Resolución General 4.557, sus modificatorias y complementarias, para los sujetos que se encuentren inscriptos en el “Registro de Empresas MiPyMES” creado por la Resolución 220/19 de la entonces Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa y sus modificatorias.  Asimismo, se extiende hasta el 30 de noviembre de 2020, inclusive, la suspensión de la iniciación de juicios de ejecución fiscal establecida por el artículo 1° de la Resolución General 4.730, sus modificatorias y complementarias.  Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral....

read more

AFIP: Resolución General 4846/20

 Régimen de facilidades de pago. Resolución General 4.268, sus modificatorias y su complementaria.  La AFIP ha publicado la Res. Gral. 4846/20, mediante la cual se resuelve sustituir en los cuadros referidos a “Cantidad de Planes, Cuotas y Tasa de Interés de Financiación” del Anexo II de la Resolución General 4.268, sus modificatorias y su complementaria, la expresión “vigencia transitoria desde el 20/08/2019 AL 31/10/2020”, por la expresión “vigencia transitoria desde el  20/08/2019 AL 30/11/2020”. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral. 4846/20...

read more

AFIP: Resolución General 4845/20

Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago. Extensión de plazo de  suspensiones.  La AFIP ha publicado la Res. Gral. 4845/20 mediante la cual resuelve extender hasta el día 2 de noviembre de 2020, la suspensión dispuesta en el artículo 1° de la Resolución General 4.687 y sus modificatorias, del procedimiento sistémico referido a la exclusión de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) previsto en los artículos 53 a 55 de la Resolución General 4.309, su modificatoria y complementaria.  Asimismo, se extiende la suspensión prevista en el artículo 2º de la Resolución General  4.687 y sus modificatorias, respecto de la consideración del mes de octubre de 2020, a los efectos del cómputo del plazo para la aplicación de la baja automática prevista en el artículo 36 del Decreto 1/ 2010 y su modificatorio. Haga clic aquí para acceder a la Res. Gral...

read more

Decisión Administrativa 1952/20

Excepciones al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio Se informa a los colegas que fue publicada la Decisión Administrativa 1952/20, mediante el cual se exceptúa del cumplimiento del “ASPO” y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las siguientes actividades, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: los tratamientos ambulatorios para rehabilitación; reuniones y actividades formativas y pastorales en instituciones religiosas al aire libre con aforo de UNA (1) persona cada 4 metros cuadrados;  actividades acuáticas en natatorios públicos o privados exclusivamente al aire libre con aforo de UNA (1) persona cada 15 metros cuadrados; museos con público con aforo de UNA (1) persona cada 15 metros cuadrados;  gimnasios con aforo del TREINTA POR CIENTO (30 %) en relación con la capacidad máxima habilitada;  actividad física en establecimientos públicos o privados (clubes, polideportivos, estudios de danza o afines) al aire libre o con aforo del TREINTA POR CIENTO (30 %) en relación con la capacidad máxima habilitada;  ferias de artesanías y manualistas al aire libre; celebraciones religiosas al aire libre o con aforo de UNA (1) persona cada 15 metros cuadrados, con capacidad máxima de VEINTE (20) personas, y otras VEINTE (20) personas adicionales si estas estuvieren al aire libre. Haga clic aquí para acceder a la DA...

read more

Convocatoria a escribanos: Colaboración gratuita con UNICEF y Cruz Roja

El Colegio de Escribanos convoca a los colegas de la demarcación a colaborar con UNICEF y Cruz Roja, en su labor solidaria por mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables. Con respecto al Programa de Instituciones Hereditarias y Legados de UNICEF, el Consejo Directivo reglamentó recientemente el Convenio Marco con UNICEF suscripto con anterioridad, a través del cual asumió el compromiso de brindar asesoramiento gratuito a aquellas personas que tuvieran interés en testar a favor de UNICEF y se comprometió a convocar a sus colegiados para integrar la nómina de escribanos que llevarían a cabo dicha tarea. De manera similar, y a fin de ampliar este servicio a otras entidades con propósitos similares, el 7 de octubre del corriente, se firmó un Convenio de Colaboración con Cruz Roja por medio del cual se acordó el trabajo conjunto en materia jurídica, cultural, deportiva y de asesoramiento gratuito, a través del Programa de herencias, legados, testamentos y donaciones de la Cruz Roja. A fin de conformar la nómina de escribanos, se abre la convocatoria a los colegas que deseen participar de estos programas. Requisitos: Tener cinco años de antigüedad en el ejercicio de la función, Carecer de sanciones tanto de carácter disciplinario como ético, judicial o administrativo, Eximir al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires de toda responsabilidad por su intervención notarial y Solicitar su inscripción por escrito, al Departamento de Secretaría (info@colegio-escribanos.org.ar), manifestando tomar conocimiento y aceptar las condiciones consignadas en el Reglamento de Unicef y el Convenio con Cruz Roja. Haga clic aquí para acceder al Reglamento del Programa UNICEF. Haga clic aquí para...

read more