Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

DNRPA-COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

GCBA: DNU 18/20

Prórroga de la vigencia de las licencias de conducir. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha publicado el DNU 18/20 mediante el cual se prorroga de manera excepcional por el término de un (1) año, la vigencia de las licencias de conducir cuyo vencimiento opere entre los días 15 de febrero de 2020 y 14 de febrero de 2021. El plazo de prórroga se computará a partir del día subsiguiente a la fecha de vencimiento consignada en cada licencia. Haga clic aquí para acceder al DNU...

read more

Importante: Atención presencial del área de Soporte Informático

Martes y jueves de 9.30 a 15.30. A fin de ampliar los servicios de atención a los colegas, a partir de la semana próxima, el área de Soporte Informático atenderá presencialmente los días martes y jueves de 9:30 a 15:30 horas. Para ello, los escribanos deberán solicitar un turno en la página web del Colegio para la Asesoría de Firma Digital. Haga clic aquí para acceder al turnero. Este servicio se suma a los canales habituales de atención, que continuarán prestando servicio a través del mail soporte@colegio-escribanos.org.ar  y de los teléfonos 4809-7028/ 4809-6846 / 4809-...

read more

BCRA: Comunicación B Nº 12100

Censo Nacional Económico (CNE 2020- 2021). Exigibilidad de la exhibición del certificado de cumplimiento censal. El Banco Central de la República Argentina ha publicado la Comunicación B  Nº 12.100 que establece que las entidades financieras deberán exigir la presentación del “Certificado de Cumplimiento Censal” (CCC), a las personas jurídicas y, personas humanas – responsables inscriptas y monotributistas- (ver especificaciones al interior de la norma), como requisito previo para dar curso a las siguientes operaciones: – apertura de cuentas de depósitos y de cualquier otra que implique captación de fondos, – otorgamiento de créditos y sus respectivas renovaciones, – apertura de créditos documentarios – apertura de cuentas para valores en custodia, – otorgamiento de fianzas y préstamos de valores, y – alquiler de cajas de seguridad. La  norma establece, asimismo, que la falta de dicha documentación impedirá la prosecución del respectivo trámite. El Censo Nacional Económico (CNE 2020- 2021) fue establecido oportunamente por la Resolución 180/20 del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Haga clic aquí para acceder a la Comunicación B 12100 Haga clic aquí para acceder a la Resolución 180/20 del...

read more

AFIP: Resolución General 4876/20

Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Programa REPRO II. Crédito a Tasa Subsidiada para empresas. La AFIP publicó la Resolución General 4876/20 mediante la cual se extiende hasta el 9 de diciembre el plazo previsto en el artículo 5º de la Resolución General Nº 4.870 para acceder al servicio “web” “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

IGJ: Resolución General 50/20

Modalidad que deberán contemplar los oficios dirigidos a la IGJ. La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 50/20 mediante la cual se establece que el organismo únicamente admitirá la presentación de oficios librados por tribunales Nacionales o Federales en formato digital, a través de la funcionalidad para el Diligenciamiento Electrónico de Oficios a Organismos Externos (DEOX) del Sistema de Gestión Judicial. Asimismo, se especifica que deben dirigirse única y exclusivamente a uno de los  Códigos Únicos de Identificación de Organismos Externos (CUIO) (ver el interior de la norma) conforme la Acordada N° 15/2020 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General 50/20 Haga clic aquí para acceder al...

read more

IGJ: Resolución General 49/20

Modificación del artículo 37 de la Resolución General IGJ N° 7/2015. La Inspección General de Justicia ha publicado la Resolución General 49/20 mediante la cual se modifica el artículo 37 de la Resolución General IGJ N° 7/2015 (“Normas de la Inspección General de Justicia”), a efectos de incorporar el siguiente párrafo:  “Los instrumentos contemplados en los incisos 1, 2 y 5 de este artículo deben presentarse con íntegra transcripción de su contenido”. Al respecto, cabe recordar que los incisos a los que se hace referencia son: “Documento que contiene el acto registrable.  Autenticidad.  Clases.  Artículo 37.– El Registro Público inscribe actos contenidos en documentación auténtica, que podrá ser: 1. Primer testimonio de escritura pública. Si la misma contiene transcripción de actos o acuerdos obrantes en libros sociales, deben identificarse los libros con sus datos de rúbrica y folios correspondientes. 2. Instrumento privado original cuando corresponda, siempre que las firmas de sus otorgantes se encuentren certificadas por escribano público u otro funcionario competente o se ratifiquen personalmente en la Inspección General de Justicia ante funcionario o agente autorizado, previo a ordenarse su inscripción. (..) 5. Documentación proveniente del extranjero, cuando se presente con las formalidades establecidas por el derecho de su país de origen, autenticada en éste y apostillada o legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto según corresponda y, en su caso, acompañada de su versión en idioma nacional realizada por traductor público matriculado, cuya firma deberá estar legalizada por su respectivo colegio o entidad profesional habilitada al efecto. Si el instrumento estuviere legalmente exento de traducción, con su presentación, o en su caso en...

read more

IMPORTANTE: Dictamen de la Comisión Asesora de Arancel – Resolución de Consejo Directivo

Operaciones pactadas en dólares. Pauta para la determinación del cálculo de honorarios.  Se informa a los colegas que el Consejo Directivo, en su sesión del 2 de diciembre de 2020 por  Resolución N° 377/20, aprobó el dictamen elaborado por la Comisión Asesora de Arancel, presidida por el Esc. Carlos Rodríguez, referido a la determinación de los honorarios profesionales, en  los casos en  que el precio se pacte en dólares. Como conclusión se estableció que el honorario a percibir por el profesional se podrá determinar utilizando la cotización del dólar contado con liquidación. A continuación se transcribe la conclusión del dictamen: “El honorario del profesional debe ser concordante con la responsabilidad funcional que asume por su labor, la cual se hace extensiva hasta el valor real del bien que se está escriturando y con los costos de su servicio. Es dable utilizar la cotización del contado con liquidación para determinar honorarios, pues este sería el único cambio que aceptaría un vendedor para recibir en pesos el valor de su propiedad fijado en dólares, verdadera realidad económica. Debe manejarse con prudencia y con datos objetivos la cotización del valor inmobiliario en épocas de volatilidad...

read more

Venta de fojas: chequeras digitales

A partir del 9 de diciembre. A fin de agilizar la adquisición y entrega de las chequeras de venta de fojas, desde el miércoles 9 de diciembre, se han implementado medios digitales. Una vez realizado el pedido de la chequera, sea en forma presencial o en forma digital,  (opcional) mediante solicitud con firma digital por  la Mesa de Entradas Virtual, el escribano solicitante recibirá en su ”centro de notificaciones”, dentro del Acceso Restringido,  un archivo pdf con 50 cheques de pedido y 1 talón de reposición (por si quisiera reponerla en forma presencial). El escribano deberá descargar el archivo e imprimirlo directamente. Una vez impresa la chequera se completa y se presenta como de costumbre en las cajas de venta de fojas La numeración de la chequera, que es la misma de siempre, es única y una vez utilizado cada cheque será anulado....

read more

Provincia de Buenos Aires: Decreto 1111/20

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha publicado el Decreto 111 que establece diversas exenciones impositivas en el partido de Patagones, como Área Patagónica Bonaerense, para las actividades productivas del sector agropecuario, el comercio, la industria y los servicios. Haga clic aquí para acceder al Decreto...

read more

Venta de Protocolo anticipada del año 2021

A partir del 14 de diciembre de 2020. Se informa a los colegas que el Consejo Directivo ha resuelto autorizar la compra anticipada del protocolo correspondiente al año 2021 a partir del 14 de diciembre de 2020 (Resolución Nº...

read more

AFIP: Resolución General 4873/20

Regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras. La AFIP ha publicado la Resolución General 4873/20 (modificatoria de las Resoluciones Generales 4816 y 4855/20), que extiende el plazo de adhesión al régimen de regularización de deudas, previsto en la  Ley N° 27.541, hasta el 15 de diciembre de 2020. Asimismo, se extiende hasta el 11 de diciembre de 2020, inclusive, el plazo para que los contribuyentes y responsables, ante la detección de errores, puedan solicitar la anulación del acogimiento al mencionado régimen de regularización. Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more

Aumento de jubilaciones y pensiones – Aumento del aporte mínimo

Desde el 1° de noviembre. Se recuerda a los colegas, que según lo dispuesto por el Presupuesto aprobado por el Consejo Directivo para el ejercicio 20/21, a partir del 1° de noviembre, se incrementaron en un 8% el monto de los haberes complementarios de jubilaciones y pensiones de la Caja Notarial. De esta manera: – El haber mínimo previsional será de $73.234. – El adicional mensual por año de permanencia será de $2.439. IMPORTANTE: El aporte mínimo previsional a la Caja Notarial se incrementa también en un 8%, desde el 1° de noviembre, y quedará fijado en la suma de $10.986. Este aporte se abonará a partir de la cuota con vencimiento en el mes de enero. Asimismo, se recuerda que el Consejo Directivo había resuelto,  con el fin de respaldar a los escribanos que inician la actividad notarial en contextos complejos como los actuales, (Resolución 5/20), que los escribanos que tengan una antigüedad de hasta 3 años de haber asumido su primer cargo como adscripto o titular, sólo en los meses en los que con su trabajo no superen  el mínimo, se les bonificará el 50% del aporte previsional mínimo. Por lo que los colegas que se encuentren incluidos en estos casos y, a partir del período previsional Noviembre/2020 (a vencer en Enero 2021), abonarán un aporte mínimo neto de...

read more

AFIP: Resolución General 4871/20

Contribuciones patronales con destino al SIPA. Reducción y postergación del pago del período devengado correspondiente a noviembre de 2020. La AFIP ha publicado la Resolución General 4871/20, mediante la cual se extiende el beneficio de postergación o reducción del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, respecto de aquellas devengadas durante el período noviembre de 2020. Resultan alcanzados los sujetos que hayan cumplido con los requisitos fijados en el DNU N° 332/20 y sus modificatorios y en la Resolución N° 938/20 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, conforme lo establecido por las Decisiones Administrativas dictadas a la fecha por la Jefatura de Gabinetes de Ministros.   Haga clic aquí para acceder a la Resolución General...

read more