Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

DNRPA-COVID

Búsqueda de Normativa por Organismo

Normativa compilada

Normativa ordenada en forma cronológica

AGIP: Presentación de formularios F3 de actualización de datos exclusivamente vía web

Se recuerda a los colegas que, desde el 1º de junio, los formularios F3 de actualización de datos del titular ya no se reciben en soporte papel en la delegación del Colegio. Los escribanos deben enviar el formulario mediante el aplicativo de “Trámites por mail” habilitado en la página web de AGIP (https://autogestion.agip.gob.ar/cuit/tramitespormail), seleccionar el impuesto “ABL” y el trámite “Actualización de datos del titular – Nominación de partidas”, ingresar CUIL del escribano, un correo electrónico y adjuntar la imagen scaneada del F3. Luego, aceptar términos y condiciones para generar el numero de ticket. IMPORTANTE: Ante consultas de colegas y de acuerdo a conversaciones mantenidas con el organismo, se advierte a los escribanos que, al momento de la presentación del F3, sólo se les requerirá el envío del formulario F3 escaneado. Respecto del certificado F1, salvo para los casos en los que el sistema así lo requiere, se recomienda que la solicitud se haga mediante el servicio web, ya que la celeridad en su despacho es mayor y el costo del certificado es menor en relación al que se presenta en papel. La AGIP ha informado que en un tiempo próximo impondrá la obligatoriedad de la solicitud del certificado F1 por web. Recordamos que la AGIP aplicará las sanciones previstas por incumplimiento a los deberes formales a aquellos escribanos que no cumplan con los plazos establecidos en el artículo 98 del Código Fiscal para la actualización de la titularidad de los inmuebles cuyos actos...

read more

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires – DTR Nº 8/15

Se informa a los colegas que fue publicada la DTR Nº 8/15 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, mediante la cual se establece que en los supuestos de comunidad ganancial disuelta por divorcio declarado judicialmente, sin haberse realizado la correspondiente liquidación y partición y uno de los ex cónyuges falleciere, deberá realizarse el acto partitivo en la forma que por unanimidad las partes juzguen conveniente, es decir judicial o notarial, siempre que concurran las presupuestos legales establecidos, rogándose el mismo en la forma de estilo.

read more

Asamblea Ordinaria Anual ? Elecciones 2015

En relación con la Asamblea Ordinaria Anual del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que se llevará a cabo el próximo jueves 17 de setiembre de 2015, a las 14:00 hs. (1° citación) y a las 15:00 hs. (2° citación), en la sede de Av. Callao 1542, con un cuarto intermedio para proceder al acto eleccionario que se realizará desde las 16:00 horas hasta las 21:00 horas en punto, cabe señalar lo siguiente:

read more

Tercera reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

El martes 4 de agosto a las 18.30 h se realizará la tercera reunión mensual de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en el marco del convenio firmado con la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) mediante el cual se acordó asistencia recíproca, de índole técnica y académica, a través de la conformación de una Comisión en el seno de dicha Asociación, integrada por un especialista de cada rama científica: la abogada Dra. Viviana Di Pietromica, el Dr. Emir Pallavicini y el Esc. Julián González Mantelli.

read more

Identificación de los requirentes de certificación de firmas en los Libros de Requerimientos

Se informa a los colegas que el Consejo Directivo, mediante Resolución 272/15, resolvió que, desde el 1° de agosto, los escribanos de la Ciudad de Buenos Aires podrán insertar una nota con su firma y sello al dorso de la rúbrica de los Libros de Requerimientos, para adecuar el contenido del texto preimpreso de las actas de certificación de firmas en lo referido a la identificación del requirente, a lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación.

read more

Exigencia de la forma escritura pública para el otorgamiento de poderes judiciales

A raíz de una inquietud planteada por la Presidente del Instituto de Derecho Procesal, escribana Angélica Vitale, se solicitó al doctor David Halperín, asesor externo del Colegio, el análisis del posible conflicto normativo entre las previsiones de los Código Procesales locales (art. 47 Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y concordantes) y el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 1015 y 1017), en relación con la necesidad o no de otorgar por escritura pública los poderes judiciales.

read more

Convocatoria Asamblea Ordinaria Anual

El Consejo Directivo del Colegio de Escribanos, reunido con quórum reglamentario y en uso de las facultades que le acuerda la ley orgánica notarial N° 404, y en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 27 y 28 del Estatuto, resuelve convocar a Asamblea Ordinaria para el jueves 17 de septiembre de 2015, a las 14:00 horas (1° citación) y a las 15:00 horas (2° citación) en su sede de Av. Callao 1542, para tratar el siguiente ORDEN DEL DÍA:

read more

Pagina web del Colegio

Se informa a los colegas que la página web del Colegio se encontrará fuera de servicio desde las 18 h del día de hoy, viernes 24 de julio , hasta las 18 h del domingo 26 de julio por tareas de mantenimiento sobre el servidor.

read more

Digesto Jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Ley 5300

El Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires publicó en su sitio web la Ley 5300 mediante la cual se regula el ordenamiento de las ordenanzas, leyes, decretos-ordenanzas y decretos de necesidad y urgencia -de carácter general y permanente-, que se encuentren vigentes. Las normas se encuentran publicadas en un micrositio del Boletín Oficial de la Ciudad, ordenadas por categorías, con la letra correspondiente, de acuerdo a la siguiente enumeración: A – Derecho Constitucional B – Relaciones Interjurisdiccionales C – Administración Pública D – Derecho Administrativo E – Derecho Financiero y Tributario F – Educación, Ciencia y Tecnología G – Cultura H – Salud Pública I – Comercio, Industria y Servicios J – Acción Social y Comunitaria K – Trabajo y Seguridad Social L – Medio Ambiente M – Urbanismo y Vivienda N – Uso del Espacio Público O – Transporte y Tránsito P – Justicia Q – Seguridad y Vigilancia R – Policía Metropolitana Haga clic aquí para acceder a la Ley 5300 Haga clic aquí para acceder al sitio web del Digesto Jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos...

read more

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires Disposiciones Técnico Registrales 6/15 y 7/15

Se pone a disposición de los colegas las Disposiciones Técnico Registrales Nº 6/15 y 7/15 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires. referidas a los siguientes temas: DTR 6/15: “Aprobar, con vigencia a partir del día 22 de junio de 2015, para el Partido de Dolores, el modelo de folio real conformado por la impresión de la matrícula digitalizada, complementándola con la información adicional impresa sobre el margen derecho del folio real, se trate de la matrícula A o PHA, conforme a los modelos que como anexos I y II respectivamente, forman parte integrante de la presente.” DTR 7/15: “Incorporar a la Tabla de Códigos Actualizados por Disposición Técnico Registral Nº 6/2012, Actos Administrativos, el código 99 correspondiente a la anotación del acto probatorio del convenio de avenimiento.” Haga clic aquí para acceder a la DTR 6/15 Haga clic aquí para acceder a la DTR...

read more

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires – Disposición Técnico Registral 8/15

Se pone a disposición de los colegas la Disposición Técnico Registral Nº 8/15 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires mediante la cual se establece que “en los supuestos de comunidad ganancial disuelta por divorcio declarado judicialmente, sin haberse realizado la correspondiente liquidación y partición, y uno de los ex cónyuges falleciere, deberá realizarse el acto partitivo en la forma que por unanimidad las partes juzguen conveniente, es decir judicial o notarial, siempre que concurran los presupuestos legales establecidos, rogándose el mismo en la forma de estilo”. Haga clic aquí para acceder a la DTR...

read more

Informe de los temas tratados durante la segunda reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

Se pone a disposición de los colegas el informe de los temas tratados durante la segunda reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, el día 9 de junio de 2015, en la sede del Colegio. Se recuerda que dicha comisión fue creada a partir de un convenio con la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) y se encuentra integrada por un especialista de cada rama científica: la abogada Dra. Viviana Di Pietromica, el Dr. Emir Pallavicini y el Esc. Julián González Mantelli. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, de 18 a 20 h, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores. Quienes deseen participar de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar. Haga clic aquí para acceder al informe de los temas...

read more

ARBA: Informe Nº 20-15

Se pone a disposición de los colegas el informe realizado por ARBA referido a Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes. Donación con aceptación diferida. Muerte del donante. Artículo 1795 del Código Civil. Artículo 314 del Código Fiscal (Ley N° 10.397, t.o. 2011 y mods.).

read more

Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil y Comercial de la Nación Director: Dr. Ricardo L. Lorenzetti

Se informa a los colegas que la clase del miércoles 15 de julio del Programa de Actualización Intensivo sobre el Código Civil referida a “Cuestiones vinculadas al Derecho Internacional Privado” estará a cargo del Dra. Adriana Dreyzin de Klor (turno mañana) y la Dra. María Susana Najurieta (turno tarde), ambas del equipo de trabajo de la Dra. Uzal.

read more

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) – Resoluciones Normativas Nº 33, 34, 35, 36

Se ponen a disposición de los colegas las Resoluciones Normativas números 33, 34, 35 y 36 de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) mediante las cuales se extiende el régimen de regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario Básico y Complementario, a los Automotores -incluyendo a vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.

read more

Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires – Orden de servicio Nº 45

Se pone a disposición de los colegas, la orden de servicio Nº 45 dictada por el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, por la cual el organismo fija los criterios que aplicará en aquellas materias con trascendencia registral contenidas por el Código Civil y Comercial. Esta normativa está dirigida a los registradores de ese organismo (uso interno) y será obligatoria para los documentos autorizados a partir del 1º de agosto de 2015.

read more

Dirección de Asuntos Legales y Registro de Actos de Ultima Voluntad y Autoprotección

Con motivo del proceso electoral de la Ciudad, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha resuelto disponer que los días comprendidos entre el 20 de julio y el 7 de agosto, sean considerados inhábiles a efectos de los plazos procesales respecto de la tramitación y actuación en todas las causas que se sustancian ante el Tribunal.

read more