Líneas de préstamos vigentes del Colegio
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Conclusiones de la 40 Jornada Notarial Bonaerense
Se encuentran disponibles para su descarga las conclusiones aprobadas en plenario de cada uno de los tres temas abordados durante la 40 Jornada Notarial Bonaerense, que se desarrolló en Necochea entre el 8 y el 11 de noviembre. Estos archivos (“Despachos”) han sido publicados en el sitio especialmente dedicado a la Jornada (www.jnb.org.ar), en donde también pueden visualizarse los trabajos presentados y el dictamen del Comité Calificador. Haga clic aquí para acceder a las...
Cursos presenciales – Noviembre
Válidos cumplimiento arts. 38 y 39 – Ley 404 Se recuerda a escribanos titulares o adscriptos de la demarcación que, de acuerdo a lo establecido por el reglamento de los cursos de actualización obligatoria de la Ley 404, deberán tener cumplidos los 60 puntos obligatorios en materia de capacitación al cierre de cada año calendario. Atento a ello, les recordamos la oferta de cursos presenciales aún disponibles para el mes de noviembre. Por otro lado, informaremos en los próximos días las actividades previstas para el mes de diciembre. Prescripción liberatoria y adquisitiva Martes 21 de noviembre de 10 a 12 h Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542 Disertantes: Dr. Claudio Kiper y Esc. Horacio L. Pelosi Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Contratos de Previsión. Contrato oneroso de renta vitalicia. Mutuo inverso. Garantías: Hipoteca. Fideicomiso. Jueves 23 de noviembre de 18 a 20 h 7° piso de Av. Las Heras Disertantes: Esc. Carlos M. D´ Alessio Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires Forma en el Derecho Internacional Privado. Poderes. Derechos reales sobre inmuebles. Art. 2667 del CCCN. Martes 28 de noviembre de 18 a 20 h 7° piso de Av. Las Heras Disertantes: Dra. María Elsa Uzal y la Esc. María Victoria Gonzalía Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires...
Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires – Resolución Nº 153-E-2017
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Nº 153-E-2017, referida a la vigencia de los planos especiales de mensura y división para la consolidación de dominio en el marco del procedimiento de Regularización Dominial de la Ley 24.347, sus modificatorias y del Decreto Reglamentario de la consolidación Nº 181/16. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...
Exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para escribanos
Se recuerda a los colegas que, tal como lo establece el artículo 179 inciso 7 del Código Fiscal, los escribanos son sujetos exentos del impuesto a los Ingresos Brutos, en la medida que ejercen profesiones liberales universitarias de grado y se encuentran inscriptos como matriculados en nuestro Colegio. La AGIP creó en noviembre de 2016 el Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos. Si bien no es obligatorio que los escribanos se inscriban en él, es conveniente que lo hagan, a fin de dejar sentada su situación como exentos de pleno derecho ante los agentes de recaudación. El listado de inscriptos se actualiza en forma trimestral por AGIP, quien realiza una revisión de dicho padrón aproximadamente 10 días antes de finalizado cada trimestre y en el mes siguiente se reflejan las incorporaciones. Haga clic aquí para acceder al instructivo...
Cursos disponibles en el Campus Virtual – Válidos cumplimiento arts. 38 y 39 – Ley 404
Se recuerda a escribanos titulares o adscriptos de la demarcación que, de acuerdo a lo establecido por el reglamento de los cursos de actualización obligatoria de la Ley 404, deberán tener cumplidos los 60 puntos obligatorios en materia de capacitación al cierre de cada año calendario. Dada la avanzada época del año y la proximidad del receso de verano, se adjunta la oferta de cursos virtuales disponibles en el Campus Virtual que podrán ser completados desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y horario sin la necesidad de concurrir de manera presencial al Colegio. Estos cursos virtuales permiten acreditar 10 puntos cada uno. Sugerimos a los colegas evitar inconvenientes en su legajo profesional y cumplir con el puntaje requerido anualmente. El Departamento de Cursos se encuentra a disposición para aclarar cualquier duda o consulta ya se telefónicamente (4809-6868 / 6898 / 7135 / 6807) o por mail a:...
Dirección Nacional de Migraciones – Disposición 6206-E/2017
La Dirección Nacional de Migraciones ha publicado en el Boletín Oficial del martes 14 de noviembre la Disposición 6206-E/2017, mediante la cual se sustituye el artículo 1º de la Disposición DNM Nº 4880 del 1º de octubre de 2015 por el siguiente: “Reconócese con análogos efectos jurídicos al matrimonio, a los fines de su admisión, en los términos de los artículos 22 de la Ley Nº 25.871, incisos a) y b) y 23, última parte del Decreto Nº 616/10, y de su inclusión en los supuestos de excepción previstos en los artículos 29, 62 y 10 de la Ley Nº 25.871, a los extranjeros que acrediten unión convivencial, con nacional argentino o con ciudadano extranjero radicado permanente o temporario en el país, inscripta en el registro que corresponda a la jurisdicción local”. Haga clic aquí para ver el texto completo de la...
Consejo General del Notariado de España: Beca para un notario novel argentino
El Consejo General del Notariado de España otorgará una beca a un notario novel de nacionalidad argentina de hasta 35 años. En el transcurso de la II Asamblea, realizada recientemente en la provincia de La Rioja, se aprobó el tema para la monografía que deberán presentar los postulantes: La importancia de los pactos del art. 1010 del CCyC. Su incidencia en el patrimonio familiar. Análisis a la luz de la legislación comparada. Se recuerdan las condiciones para la inscripción de los postulantes: Beneficiario: Escribano de nacionalidad argentina cuya edad no exceda de 35 años. Cuantía de la beca: Se satisfará por parte del Consejo General del Notariado Español el viaje de ida y vuelta en avión en clase económica así como la cantidad de 800 Euros netos mensuales. Seguro médico: El Consejo General del Notariado Español contratará un seguro médico a favor del beneficiario de la beca durante la duración de la misma. Duración: 4 meses del año 2018 Época: A determinar Objeto: Contacto y formación con la realidad notarial, jurídica y cultural de España. El becario asistirá para ello a cursos, conferencias y las prácticas en despachos notariales que designe el coordinador de la beca. Deberá asimismo elaborar un trabajo de derecho notarial, relativo a un tema relacionado con el derecho argentino, o que tenga especial incidencia en el mismo. En el punto II, inc. a) del Reglamento respectivo se indica lo siguiente: “… II … a. Monografía de 10 carillas …en A-4 a dos espacios mecanografiados en tipografía 10, deberá acompañarse un CD y/o pendrive”. Le informamos además que el CFNA entrega a cada Becario un cheque,...
RPI Provincia de Buenos Aires – DTR 17/17
El Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires implementó, a través de la DTR N° 17/2017, impresos computarizados a efectos de expedir solicitudes de publicidad referidas a Anotaciones Personales e Informes sobre frecuencia de certificados, informes y/o fotocopias requeridas sobre inmuebles determinados. Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 17/17 ...
Asesoría sobre la UIF a cargo del Instituto de Derecho Tributario
En el marco del proceso de reestructuración de las asesorías iniciado por el Consejo Directivo y con el fin de aunar los criterios de asesoramiento que ofrece a sus colegiados, los asesores de la UIF, doctores Fernández y Rentería Anchorena, ya no brindarán asesoramiento en nuestro Colegio. A partir del día de la fecha, el Instituto de Derecho Tributario tendrá a su cargo brindar asesoramiento sobre prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, desde una perspectiva notarial. Quienes deseen efectuar su consulta podrán enviarla por correo electrónico a * con el detalle del caso, toda la información y documentación relevante. El instituto estudiará cada caso puntual en sus encuentros semanales y remitirá la respuesta por mail al consultante. Si fuera necesario requerir una consulta personal, deberán enviarla previamente por correo electrónico (con toda la información mencionada), a fin de coordinar un encuentro con los miembros del instituto. El Colegio continúa trabajando para optimizar los servicios que son fundamentales para la labor diaria de los escribanos. *Recordamos que a partir del lunes 3 de septiembre del 2018, la dirección de correo electrónico quedó inactiva, al implementarse el Sistema para realizar consultas a comisiones e institutos a través del Acceso Restringido...
Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires: Nuevos medios de pago para los servicios web
Durante el mes de diciembre se implementará un nuevo sistema para el pago de las tasas para las Consultas sin valor legal y para la Ventanilla Virtual (trámites con expedición en papel y con firma digital). El nuevo sistema reemplazará la modalidad de créditos y consistirá de una cuenta en pesos en la que se acreditarán los depósitos y de la que se debitarán las tasas por los servicios requeridos. Los depósitos en las cuentas se realizarán adquiriendo timbrados a través de los distintos medios habilitados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires: a) De manera inmediata, a través de las cajas timbradoras del Registro de la Propiedad y sus delegaciones regionales. b) De manera diferida, en cualquier sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires o en las terminales de Provincia Net, presentando la boleta de pago que estará disponible en la página web institucional (rpba.gob.ar). IMPORTANTE: Las tasas registrales se debitan al procesar las solicitudes. Los créditos existentes al día de cierre, serán convertidos en pesos a su valor nominal. Los escribanos que no hayan dado de alta su usuario en los servicios web del Registro de la Propiedad, deben dirigirse a Secretaría (mail) y solicitar su número PIN de cuatro dígitos. ...
Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires | Disposición Nº 110/17
La Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición Nº 110/17, mediante la cual se establecen las últimas fechas de ingreso de los trámites especiales por la Mesa de Entradas del organismo, de acuerdo a las siguientes pautas: – Trámites de quince días: jueves 23 de noviembre de 2017. – Trámites de cuatro días: lunes 11 de diciembre de 2017. – Trámites de un día: viernes 15 de diciembre de 2017. Haga clic aquí para acceder al texto completo de la norma...
Instituto de Derecho Tributario
El Instituto de Derecho Tributario del Colegio recuerda a los colegas que resulta prudente antes de realizar una consulta, solicitud de informe, dictamen y/o contestación de un requerimiento de temas tributarios ante algún organismo, sea AFIP, AGIP, ARBA, UIF, entre otros, remitir previamente el caso al Consejo Directivo, a fin de poder evaluar su trascendencia institucional y eventualmente derivarlo a los asesores, al Instituto de Derecho Tributario o aportar información ya obtenida sobre el mismo tema. Es importante destacar que las respuestas proporcionadas por los organismos van conformando jurisprudencia administrativa, así como estableciendo criterios que pueden afectar no solamente al profesional interviniente sino al notariado en su conjunto....
Requerimiento judicial
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Instituto de Derecho Internacional Privado
Se informa a los colegas que el Instituto de Derecho Internacional Privado se reunirá el viernes 24 de noviembre a las 10:30 h, en la sala Delta, 6º piso, Av. Las Heras 1833.
RPI Capital Federal – Disposición Técnico Registral 4/2017
Se habilita la funcionalidad de pago on line e identificación de usuarios, para el ingreso y la obtención del informe de índice de titularidad dominial, informe N° 3 WEB.
Fellecimiento de la escribana Perla BREMER
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana Perla BREMER, matricula N° 1726, Titular del Registro Notarial N° 883 de esta ciudad ocurrido el 2 de noviembre del año en curso.
Fellecimiento del escribano Gonzalo de AZEVEDO
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Gonzalo de AZEVEDO, matricula N° 2502, Titular del Registro Notarial N° 1222 de esta ciudad ocurrido el 2 de noviembre del año en curso.
Administración Pública Nacional | Decreto 891/2017
Se ha publicado el Decreto 891/2017 de la Administración Pública Nacional, mediante el cual se aprueban las buenas prácticas en materia de simplificación para el funcionamiento del Sector Público Nacional, el dictado de la normativa y sus regulaciones. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...
Administración Pública Nacional |Decreto 894/2017
Se ha publicado el Decreto 894/17 de la Administración Pública Nacional, mediante el cual se aprueba el texto ordenado del Reglamento de Procedimientos Administrativos. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
AySA: Nuevo Formulario de Solicitud de Certificado de Deuda
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en septiembre 2017
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en septiembre 2017. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 6.011 Monto involucrado $14.243 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el noveno mes de 2017 un crecimiento de 42,9% respecto del nivel de un año antes, al sumar 6.011 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 104%, a $14.243 millones. En comparación con agosto de 2017, los actos apenas bajaron 0,2% en cantidad, y subieron 1,6% en pesos, al equivalente a 826 millones de dólares de acuerdo al tipo de cambio promedio del mes que informa el Banco Central. En valores corregidos por estacionalidad, la cantidad de transacciones aumentó 5% en el promedio diario. El monto medio de los actos fue de $2.369.442: creció 42,8% en un año, al equivalente a 137.439 dólares, un 25,2% más que doce meses atrás. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y datos del INDEC y BCRA La distribución de los actos en la Ciudad de Buenos Aires en seis segmentos por monto de operaciones mantuvo en el noveno mes del año registró la mayor concentración en la franja de más de más de un millón de pesos, alcanzaron una representatividad de 72,9% del total: aumentó 18,6 puntos porcentuales en comparación con un año antes. Fuente: Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires En septiembre, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron...
Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires: Minuta Notarial
Desde el 1º de noviembre, el Sistema Minuta Versión de escritorio, incluida la 4.3.0, ha quedado fuera de mantenimiento por parte del RPBA. Atento a ello: La atención de consultas de usuarios será exclusivo para la Minuta Web. No se actualizará la lista de actos en la Minuta Escritorio. El SiEsBA no exportará los datos para Minutas de Escritorio. Para acceder al nuevo aplicativo desde la página del Registro de la Propiedad, los usuarios suscriptos deberán utilizar su nombre de usuario y contraseña (PIN) (*). Ver información para obtener pin. Cabe destacar que a través del sitio del RPBA podrá hacer uso de todos los servicios web que cuenta actualmente el organismo: Minuta Notarial Web – Con respuesta diferida – Con valor legal: Publicidad Registral con firma digital o retiro presencial en sede central o delegaciones regionales: Copias e informes de dominio folio real Informes de inhibiciones Consulta al índice de titulares – Con respuesta inmediata – Sin valor legal Consulta de Antecedentes de Publicidad Registral (Informe 90 días) Consulta de Anotaciones Personales (Inhibición y Cesión)...
DNRPA – Disposición 406-E/2017
La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado en el Boletín Oficial del miércoles 1º de noviembre, la Disposición 406-E/2017, mediante la cual se sustituye en el Digesto de Normas Técnico Registrales, Título I, Capítulo VII, Sección 1ª, artículo 1º, el texto de los incisos c), d) y e) por los que a continuación se indica: c) Inscripción de la transferencia de automotores inscriptos inicialmente a partir del 1º de enero de 199 d) Inscripción de la transferencia de motovehículos importados inscriptos inicialmente a partir del 1º de enero de 2004. e) Inscripción de la transferencia de motovehículos de fabricación nacional inscriptos inicialmente a partir del 1º de enero de 2004 de más de 125 cm3. Haga clic aquí para acceder al texto de la...
RPI Provincia de Buenos Aires – DTR Nº 16/17
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la DTR Nº 16/17 mediante la cual se sustituye el artículo 3º de la DTR 14/05, que quedará redactado de la siguiente manera: “Quedan excluidas de la presente las hipotecas constituidas a favor del Banco de la Provincia de Buenos Aires y Banco de la Nación Argentina, las que serán consideradas vigentes hasta la registración de su cancelación”. Haga clic aquí para visualizar la DTR Nº...
RPI Provincia de Buenos Aires – DTR Nº 15/17
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la DTR Nº 15/17 mediante la cual se establece que, a partir del 2 de enero de 2018, los servicios de publicidad registral serán obligatoriamente prestados mediante los formularios disponibles en el sitio web de ese organismo. Haga clic aquí para visualizar la DTR Nº 15/17 ...
Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) Reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial
Coordinadores: Emir J. Pallaviccini, Viviana C. Di Pietromica y Esc. P. Julián González Mantelli El martes 7 de noviembre a las 18.30 h se realizará la reunión mensual de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la sede de nuestro Colegio, Av. Las Heras 1833, 6º piso, Sala San Martín. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores. Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar. Haga clic aquí para acceder al...
Fellecimiento de la escribana Amelia Teresa MORETTI
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana Amelia Teresa MORETTI, matricula N° 2053, Titular del Registro Notarial N° 984 de esta ciudad ocurrido el 30 de octubre del año en curso.
RPI Capital Federal – DTR Nº 3/2017
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la DTR Nº 3/2017, mediante la cual se establece que los informes Nº 3 (índice de titularidad de dominio), certificados de dominio e inhibiciones solicitados por escribanos que autoricen actos relativos al plan de adjudicación de viviendas ubicadas en el denominado “Barrio 31” estarán exentos de la tasa de servicio del régimen financiero Ley 17.050. Haga clic aquí para acceder al texto de la norma...
Seminario Laureano A. Moreira | Capacitación obligatoria arts. 38 y 39 de la Ley 404
Se recuerda a los señores escribanos que, por Resolución 145/14 del Consejo Directivo se resolvió calificar como apto para el cumplimiento de la capacitación obligatoria (artículos 38 y 39 de la ley 404), la asistencia a las exposiciones doctrinarias del Seminario Laureano A. Moreira que se desarrollen en la sede del Colegio de Escribanos. A tal fin y para dar cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 2, 3 y 4 de la reglamentación vigente, aquellos escribanos que opten por inscribirse en ese seminario deberán presentar su credencial profesional al ingreso a cada charla. Cada una de las exposiciones otorgará 10 puntos a los concurrentes, excepto el panel de consultas. El próximo seminario Laureano A. Moreira se desarrollará los días 16 y 17 de noviembre de 2017 en la sede de Callao...
RPI Provincia de Buenos Aires: Implementación de minuta web con calculadora de tasa registral
Recordamos que, desde el 1º de noviembre, será de uso obligatorio el aplicativo web de minutas rogatorias, que permite importar los datos ingresados en el SiEsBA para los usuarios suscriptos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a lo establecido por la DTR nº 12/17. Este aplicativo ofrece la ventaja de poder utilizarse de forma on line sin necesidad de su descarga, importando (automáticamente) desde ARBA los datos ya previamente cargados en SIESBA. Proporciona acceso directo a la Tabla de Actos, como así también se incorpora el calculador de Tasas de Servicios Registrales. Una vez concluida la carga de la minuta rogatoria web, deberán imprimirla e incorporarla junto con el testimonio notarial dentro de la carátula para su ingreso en el Registro de la Propiedad. Para acceder al nuevo aplicativo desde la página del Registro de la Propiedad, los usuarios suscriptos deberán utilizar su nombre de usuario y contraseña (PIN) (*). Ver información para obtener pin. A continuación se detallan los links de acceso a los 12 videos explicativos tutoriales elaborados por el Registro: Ingresar Importar Escritura de Siesba Consultar Escrituras Confeccionar Minuta Borrar Escritura Minuta de Excepción Escritura de Excepción Completar Datos de la Escritura Completar datos de Minuta Cerrar Minuta Cerrar Escritura Imprimir Minuta Calculador Minuta Cómo Agregar un Acto a la Minuta Cómo Agregar Carácter -Representantes de Intervinientes en la Minuta Haga clic aquí para acceder a la DTR...
Boletín Oficial: Nuevos aranceles de los trámites ante el organismo
La Dirección Nacional del Registro Oficial ha publicado la Resolución 57-E/2017, mediante la cual se modifica, a partir del 8 de noviembre, el cuadro tarifario de los servicios que brinda el organismo, cuya versión actualizada se pone a disposición en el link al pie de este mensaje. Haga clic aquí para acceder a los nuevos valores...
“Escritura de buques” – Régimen especial – Trámites pre y post escriturarios- Redacción de escrituras.
Martes 21 de noviembre, 9.30 a 11.30 horas
Salón Gervasio A. de Posadas, Av. Callao 1542
Disertantes: Esc. Avelino Encina
Inscripción para abogados que estén realizando el curso de Práctica Notarial en el Colegio de Escribanos
40 Jornada Notarial Bonaerense – Trabajos presentados
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires ha publicado los trabajos presentados para ser tratados durante la 40 Jornada Notarial Bonaerense, que tendrá lugar en la ciudad de Necochea, del 8 al 11 de noviembre de 2017. Estas producciones se enmarcan en los temas que se plantearon para este encuentro: Tema 1: Derecho real de superficie / Emprendimientos inmobiliarios Tema 2: Régimen patrimonial matrimonial / Uniones convivenciales Tema 3: Personas jurídicas privadas. Haga clic aquí para acceder a los trabajos...
Subsecretaría de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Resolución 221/2017: Reglamento de Funcionamiento del Registro Público de Contratos de Fideicomiso
La Subsecretaría de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha emitido al Resolución 221/2017 mediante la cual se aprueba el Reglamento de Funcionamiento del Registro Público de Contratos de Fideicomiso. Este Registro fue implementado oportunamente por la Resolución 566/2015 de la Secretaría de Legal y Técnica, que establecía que la carga de los datos era competencia de los escribanos de registro de esta demarcación, a través de la plataforma de Trámites de Distancia (TAD) de la Ciudad. Haga clic aquí para acceder a la Resolución 221/2017 Haga clic aquí para acceder a la plataforma de Trámites de Distancia (TAD) de la...
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Disposición 393-E/2017
Implementación del Título Digital y la Constancia de Asignación de Título La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios ha publicado en el Boletín Oficial del día de la fecha, miércoles 18 de octubre, la Disposición 393/2017 mediante la cual se modifica el Título II, Capítulo VIII, Sección 1º del Digesto de Normas Técnico-Registrales. Esta norma instaura el Título Digital (TD) al que los propietarios podrán acceder a través del sitio web del organismo (http://www.dnrpa.gov.ar/) mediante una Constancia de Asignación de Título (CAT) que contendrá un código validador alfanumérico y un código QR individualizante. Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
IMPORTANTE: Nueva versión del Firmador Digital
Recordamos a los colegas que, tal como fuera informado el pasado 11 de octubre, se encuentra publicada en la página del Colegio una nueva versión del “Firmador digital” que resultará obligatoria para poder firmar documentos de manera digital. El programa se encuentra disponible en el sector “Trámites” de la web, bajo la opción “Firma digital”. Será necesario que todos los escribanos reemplacen el archivo firmador, ya que el anterior ha dejado de estar operativo. Por consultas o asesoramiento técnico podrán comunicarse con la Oficina de Soporte Informático, 4809-6846/ 7049. ...
Ciclo de Cultura: Juan Cornejo
Jueves 19 de octubre, Av. Callao 1542
IMPORTANTE: Formulario 08 digital | Síntesis del Informe del Pte. de la Comisión de Automotores
Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios Se remite a los colegas una síntesis del informe elaborado por el Esc. Laise, a cargo de la Comisión de Automotores, donde se establecen las principales cuestiones a tener en cuenta para los escribanos, a raíz de la implementación del formulario 08 digital. IMPORTANTE: Coexistirán el F 08 digital y el F 08 en soporte papel y los escribanos continuarán certificando firmas como se realiza hasta el presente; en una segunda etapa se incorporará el F 08 E (escribanos) y se continuarán certificando las firmas en ellos de la manera habitual. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 206-E/2017 Haga clic aquí para acceder a la Circular DN Nº 33 (exclusiva para los encargados o interventores de registros seccionales) Haga clic aquí para acceder a la síntesis...
Instructivo para la generación de fojas de certificación digital de firmas ológrafas y reproducciones y foja de concuerda digital
Se pone a disposición de los colegas el instructivo elaborado por el personal de la oficina de Soporte Informático para la generación de fojas de certificación digital de firmas ológrafas y reproducciones, y foja de concuerda digital, a través del Acceso Restringido Único de nuestro Colegio. Haga clic aquí para acceder al instructivo ...
Convenio entre el Colegio y el Banco Itaú – Créditos hipotecarios para requirentes de escribanos
En el marco de la reactivación de los créditos hipotecarios y a raíz de gestiones realizadas por las autoridades del Colegio, se ha firmado un convenio con el Banco Itaú que permitirá a todos los escribanos de la demarcación que presenten a sus requirentes ante el Banco con el objeto de solicitar créditos hipotecarios, autorizar las correspondientes escrituras de compraventas e hipotecas de inmuebles ubicados en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Para autorizar estas operaciones los escribanos deberán cumplir con los siguientes requisitos: Ser escribano de registro en actividad (titular o adscripto). No estar o haber estado suspendido en su matrícula en los últimos 5 años. Tener vigente un seguro de responsabilidad civil profesional. No se requerirá la inscripción ni registración de los colegas en una nómina en particular, sino que todos los escribanos de la demarcación que cumplan con los requisitos indicados anteriormente estarán habilitados para intervenir en estos actos. Los montos máximos y mínimos de los préstamos, cantidad de cuotas, tasas de interés y demás condiciones para el otorgamiento de créditos al solicitante serán determinadas por el Banco Itaú. En los próximos días se enviará más información referida a la implementación, operatoria y características de los...
Dirección Nacional del Registro de Tierras Rurales
Nuevos formularios: http://www.jus.gob.ar/tierras-rurales.aspx
Material disponible en el Campus Virtual
Se pone a disposición de los colegas el material didáctico expuesto en el marco del curso Los llamados contratos asociativos en el nuevo Código Civil y Comercial, realizado en nuestro Colegio en el día de ayer, martes 10 de octubre, a cargo del Dr. José María Curá y la Esc. María T. Acquarone. Haga clic aquí para acceder al material ...
Fojas de certificación digital de firmas ológrafas y reproducciones y foja de concuerda digital
A partir del jueves 12 de octubre, el Colegio cambiará la forma de generar las fojas digitales que se utilizan para diversos trámites (constitución de SAS, entre otros). En vez de bajar un archivo .pdf desde el sector Trámites/Firma digital, el escribano deberá ingresar a través del Acceso Restringido Único al sector Fojas Digitales. Allí seleccionará el tipo de foja a confeccionar (de certificación de firmas ológrafas, de reproducciones o de concuerda digital), completará los campos requeridos, adjuntará el archivo a certificar y el sistema generará un archivo .pdf que el escribano podrá descargar a su computadora para luego firmarlo digitalmente con su dispositivo Token. A partir de la entrada en vigencia de esta nueva modalidad, las viejas fojas en formato .pdf ya no podrán ser descargadas y perderán su vigencia. Asimismo, será necesario que todos los escribanos reemplacen el archivo firmador para poder firmar las nuevas fojas, ya que el que está en uso actualmente dejará de estar operativo. Las nuevas fojas aportan ventajas importantes tanto para el Colegio como para el notariado en materia de seguridad, ya que no permiten espacios en blanco, son numeradas y se guardará una copia de todo lo firmado que próximamente podrá validarse en nuestro sitio...
Conclusiones de la 42 Convención Notarial
Se ponen a disposición de los colegas las conclusiones de la 42 Convención Notarial, que se realizó en nuestro Colegio los días 6, 7 y 8 de septiembre, en la sede de Av. Callao 1542. El segundo link permite el acceso al sitio web de la 42 Convención, donde encontrarán toda la información referida al programa, trabajos presentados, disertantes, etc. Haga clic aquí para acceder a las conclusiones de la 42 Convención Notarial Haga clic aquí para acceder a los trabajos de la 42 Convención Notarial...
ARBA: Resolución Normativa 34/17
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 34/17, referida al procedimiento que deben realizar los contribuyentes del Impuesto de Sellos, a fin de generar la declaración jurada y autoliquidación para el pago de este tributo cuando se trate de actos, contratos u operaciones formalizados mediante instrumentos privados. La obligación de cargar la copia digitalizada del instrumento privado alcanzado por el Impuesto de Sellos es optativa desde el 1 de septiembre y será obligatoria a partir del 1º de diciembre del corriente Haga clic aquí para acceder a la Res....
IGJ: Publicación de la Resolución General Nº 8/17 | SAS
Cambios reglamentarios A raíz de la publicación de la Resolución General 8/17 que modifica la Resolución General Nº 6/2017 de las SAS, la IGJ ha enviado a nuestro Colegio las siguientes novedades, que se detallan en el link a continuación. Haga clic aquí para acceder a las novedades Haga clic […]
Asesoría Jurídico-Notarial
Se informa a los colegas que el Esc. José María Orelle no atenderá la asesoría a su cargo el día miércoles 11 de octubre de 9.30 a 12.30 h, por cuestiones institucionales.
Nuevos valores del Colegio
Recordamos que, desde el 9 de octubre, han aumentado el valor de las fojas y legalizaciones. Haga clic aquí para visualizar los valores...
Programa PRO.CRE.AR – Impuesto de sellos | Cómo realizar la carga en el SIE durante este mes
A raíz del informe complementario enviado por AGIP el pasado viernes 6 de octubre, donde se establece la exención del impuesto de sellos para escrituras de compraventas de inmuebles destinados a vivienda única familiar y de ocupación permanente (PROCREAR), el Colegio ha venido realizando reiterados reclamos ante el organismo a fin de que su Departamento. de Sistemas realice la modificación correspondiente para poder realizar la carga en el SIE de este tipo de operaciones. Pese a sucesivos pedidos realizados , y atento a que el vencimiento para este impuesto opera en el día de mañana, martes 10 de octubre, se remite a continuación un instructivo a los colegas sobre cómo realizar provisoriamente la carga en el SIE, hasta tanto la AGIP realice la implementación necesaria. Haga clic aquí para acceder al instructivo...