Comisión de Defensa del Escribano y Protección Jurisdiccional
Reuniones: miércoles, 18.30 h, por Zoom.
AFIP: Resolución General 5019/21
Impuesto a las ganancias, bienes personales y cedular período 2020 para personas humanas y sucesiones indivisas: plazos especiales.
MUY IMPORTANTE – Convenio con la IGJ
Nuevo servicio exclusivo para los colegas
Retiro en el Colegio de trámites inscriptos
Banco Ciudad: sucursal del Colegio abierta
Atención normalizada.
PEN: Decreto 413/21
Emergencia pública: prohibición de despidos y suspensiones.
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo 2021
Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en mayo de 2021. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 1901 Monto involucrado $15.619 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el quinto mes de 2021 una suba de 179,1% respecto del nivel de un año antes, al sumar 1901 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas trepó un 155,3%, con $15.619 millones. En comparación con abril de 2021, los actos bajaron un 17,9% (abril 2317) y es el segundo mes consecutivo con descenso intermensual. El monto medio de los actos fue de $8.216.584 (82.512 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): bajó 8,55% en un año en pesos, y en moneda estadounidense descendió 35,7%. En mayo, hubo 100 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la suba en ese sentido es del 138%. Y los primeros 5 meses acumulan un crecimiento de escrituras con crédito del 53,4%. En los actos totales, los 5 meses llevan una recuperación del 100,3%. Comparativo anual por mes Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 5 meses con hipotecas Descargar comparativo 5...
Banco Ciudad: sucursal del Colegio cerrada
Medida preventiva por caso sospechoso de covid.
Régimen especial de atención para el 1 y 2 de julio en sedes del Colegio
Sedes Chorroarín y Las Heras.
AGIP: Incompatibilidad con los dominios Hotmail
Inconvenientes en la recepción y respuesta a direcciones de mail con ese dominio.
AFIP: Resolución General 5016/21
Monotributo: prórroga de las obligaciones de pago enero-junio 2021.
Aclaraciones sobre las dudas más frecuentes de apostillas y habilitados
A partir de las preguntas frecuentes que realizan los colegas sobre los documentos a apostillar, el Departamento de Legalizaciones de nuestro Colegio elaboró esta síntesis, en la que ustedes podrán encontrar las respuestas a sus consultas.
MUY IMPORTANTE – ARBA: nueva página web
Instructivo para acceder a los servicios para escribanos.
Instituto de Filosofía: Argumentación jurídica
Clases abiertas del Dr. Eugenio A. Díaz Jausoro, por Zoom.
Comisión de Escribanos Referencistas: mesa de consultas
Próxima mesa virtual de consultas: jueves 24 de junio, 19 h, por Meet.
Publicidad con información falsa
Compañía de seguros invoca el nombre del Colegio sin autorización para ofrecer sus productos.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Disposición 485/21
Llamado a concurso público de registros seccionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios.
Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal
Cierre de paritarias para 2021 y ajustes para el periodo 2020.
Ministerio de Trabajo: Resolución 341/21
Programa REPRO II: modificaciones.
DNRPA: Disposición 81/21
Cambio de radicación de automotores. Acceso al título digital por parte de los registradores.
AFIP: Resolución General 5010/21
Impuesto a las ganancias: tercera categoría, RG 4717. Se establece un régimen simplificado de operaciones internacionales.
Sistema de certificación de firmas
Nuevo reglamento unificado y tutoriales.
Nuevos cursos virtuales
Contratos inteligentes y nuevas tecnologías.
Repercusiones en los medios: Sistema Digital de Certificación de Firmas
Excelente repercusión en la prensa. El martes 15, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires presentó ante los principales medios del país el Sistema Digital de Certificación de Firmas, el nuevo desarrollo tecnológico que permite certificar firmas a distancia. Las autoridades del Colegio, representados por el presidente Carlos Allende, el vicepresidente Santiago Pano y el prosecretario Ricardo Blanco Lara, explicaron a los periodistas, mediante una videoconferencia por zoom, los detalles del funcionamiento del sistema y las ventajas que implica esta nueva alternativa digital para certificar firmas. La respuesta de los medios fue inmediata y destaca la importancia de este desarrollo del Colegio. Les presentamos, a continuación, algunas de las repercusiones en los principales medios periodísticos: Referencias de las fotos: El vicepresidente Santiago Pano brindó entrevista posterior a Ariel Bazzán, responsable de economía de El Economista. Ximena Casas escribió para Infobae los beneficios de esta plataforma. La Nación destacó que estos contratos a distancia tendrán utilidad para un contexto de menor circulación. Ámbito Financiero informó que el software cumple con todos los estándares de seguridad. Natalia Muscatelli, periodista de economía de Clarín, valoró también el acuerdo con Renaper. Menciones en Twitter Ayer por la tarde, los periodistas Marcela Pagano y Mariano Yezze elogiaron el nuevo sistema del Colegio en el recorrido de noticias vespertinas del canal A24 de América TV. Haga clic aquí para ver el video de A24 Otras menciones La presentación del sistema y sus alcances también fueron destacados en: El Cronista, Iprofesional, Reporte Inmobiliario, Zona Prop, Será Justicia (Lorena Maciel), Vil Metal (Cecilia Boufflet), Marcelo Bonelli, entrevista de Carlos Burgueño al Esc. Santiago...
Comisión de Innovación: próxima reunión
Martes 22 de junio, 18 h, por Zoom.
Registro de la Personas PBA: Disposición 95/21
Programa provincial “Mi identidad, mi derecho”.
Ley Nacional 27630
Modificaciones en el impuesto a las ganancias: escalas en sociedades de capital, deducciones de tercera categoría; impuesto cedular; ganancias extranjeras.
Fallecimiento de la Esc. Rebeca Fainsilberg de Baisburd
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana Rebeca Fainsilberg de Baisburd, matrícula N° 3408, ocurrido el 12 de junio del...
AFIP: Resolución General 5008/21
Impuesto a las ganancias: Ley 27617 y Decreto 336/21, normas complementarias e interpretativas, régimen de retención y deducciones.
Registro de la Propiedad Córdoba: Registración de documentos digitales. Especial reconocimiento de nuestro sistema GEDONO
Registración de documentos digitales.
IMPORTANTE: Registro de la Propiedad Inmueble de Capital Federal
Gestiones del Colegio por inconvenientes en el sistema.
Secretaría PyME: Resolución 53/21
Acceso al programa Expertos Pyme: bases y condiciones.
Sistema digital de certificación de firmas
Procedimiento para la legalización remota.
IMPORTANTE – RPI: Informe sobre matrícula digital
Antecedentes registrales.
IMPORTANTE: Nueva página de la Oficina virtual AySA: se requiere restablecer la contraseña
Instructivo de uso de la nueva oficina virtual: acceso, consultas de deuda y certificados.
Compra de fojas, apostillas y legalizaciones presenciales: medios de pago
Efectivo, débito, cheque, cuenta personal.
RPI: Inconvenientes en su web
Problemas para pedir certificados e informes.
Oficina Anticorrupción: Resolución 20/20
Consejo Asesor para el Seguimiento de la Implementación de las Iniciativas Incorporadas al Plan Nacional Anticorrupción 2019-2023.
Asesoría sobre arancel
Cambio en los días de atención al colega.
AFIP y ANSES: Resolución General Conjunta 5007/21
Identidad de género: asignación de los prefijos en los números de CUIL, CUIT, CDI, entre otras.
Ley 27618 y RG AFIP 5003: Informe de los asesores
Régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes, monotributo, IVA. Informe sobre sus efectos en la actividad notarial.
Facturación a monotributista.
IMPORTANTE: Sistema digital de certificación de firmas: nuevo tutorial
Firma de documentos digitales a distancia.
ARBA: Resolución Normativa 16/21
Regularización de deudas: inmobiliario y automotores.
Gestiones ante el Gobierno Nacional – Actividad notarial sin restricciones
En el marco de las sucesivas acciones llevadas a cabo por el Colegio tendientes a garantizar el desarrollo presencial de la actividad de nuestros colegas, informamos una vez más el resultado de nuestras gestiones.
IMPORTANTE: Sistema digital de certificación de firmas: nuevos tutoriales
Firma de documentos digitales de manera presencial.
Validación de identidad del requirente.
AFIP: Resolución General 5006/21
Ganancias, bienes personales y cedular período 2020: vencimientos.
Decreto GPBA: 334/21
Plazo de validez excepcional único de treinta días para los certificados registrales.
AFIP y Ministerio de Trabajo: Resolución General Conjunta 5005/21
Programa REPRO II: reducción de contribuciones patronales, Decreto 323/21.
Domicilio electrónico ante el TSN
Obligatoriedad de la Acordada 1/21.
Dirección de Asuntos Legales y Tribunal de Arbitraje General y de Mediación
Declaración de días inhábiles: 26, 27 y 28 de mayo.
Tribunal de Arbitraje General y Mediación
Taller “Teoría y técnicas de negociación y mediación para la intervención eficiente en conflictos”
Sistema digital de certificación de firmas: nuevo tutorial
Libro de requerimientos.
Ministerio de Trabajo: Resolución 286/21
Identidad de género: asignación de los prefijos que conforman el número de CUIL.
ARBA: Resolución Normativa 15/21
Contribuyentes de ingresos brutos cuya conducta denote reticencia fiscal. Sistema FIRE.
ARBA: Resolución Normativa 13/21
Regularización de deudas: ingresos brutos, inmobiliario y automotor.
ARBA: Resolución Normativa 12/21
Unificación o subdivisión de partidas con deuda de impuesto inmobiliario básico: imputación de la deuda.
AFIP: Resolución General 5003/21
Régimen de sostenimiento e inclusión fiscal Ley 27618 y Decreto 337/21.
Nuevos cursos disponibles en el campus virtual
Incentivo a la construcción y Adecuación de conjuntos inmobiliarios. Válidos art. 38 y 39.
Circular 3433
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Ministerio de Justicia y DDHH: Resolución 437/21
Modificación de aranceles de la DNRPA.
DNRPA: Disposición 71/21
Controles en materia de prevención de lavado de dinero: origen de los fondos, perfil del cliente.