Actualización de la tabla de actos notariales (SIE)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Fallecimiento de la Esc. Elva Paz Bogdansky de Fisch
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Elva Paz Bogdansky de Fisch, matrícula 3245, ocurrido el 25 de febrero del corriente.
RPI Capital Federal: Nuevos valores Disposición 1/24
El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la Disposición 1/24, mediante la cual se establece que el valor del módulo base para el cálculo del costo de las contribuciones Ley 17.050 ascenderá a la suma de $ 300. La entrada en vigencia de esta norma está prevista para el lunes 11 de marzo. Se advierte que las escrituras autorizadas con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente disposición abonaran los aranceles de la derogada Disposición 19/2023, siempre y cuando el documento se presente para su inscripción ante el RPI, dentro de los plazos de la correspondiente reserva de prioridad. Haga clic aquí para acceder a la Disposición 1/24 Haga clic aquí para acceder al Anexo con la tabla de contribuciones Haga clic aquí para acceder a la tabla de...
Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal: Paritarias enero, febrero y marzo 2024
Se informa a los colegas que, luego de negociaciones con la Asociación Gremial de Empleados de Escribanos de la Capital Federal, se acordó la siguiente recomposición salarial para los meses de enero, febrero y marzo de 2024. Enero 2024 Se fijó un incremento del 15% sobre el 8% correspondiente a enero de 2024, dando una corrección salarial del 23% sobre los salarios de diciembre de 2023. Dado que los salarios de enero ya se encuentran liquidados, el porcentaje adicional acordado deberá ser abonado en forma conjunta con el salario de febrero de 2024. Febrero 2024 Se fijó un incremento del 15% para febrero sobre los salarios ajustados al 31/01/2024. Marzo 2024 Se acordó un incremento del 10% para marzo sobre los salarios ajustados al 29/02/2024. Todos los aumentos son acumulativos. Se detallan a continuación los salarios básicos de convenio, tal como quedan fijados con la aplicación de los incrementos acordados: Enero 2024 Oficial: $ 614.720 Protocolista: $ 533.955 Liquidador: $ 469.661 Ayudante: $ 372.504 Febrero 2024 Oficial: $ 706.928 Protocolista: $ 614.048 Liquidador: $ 540.110 Ayudante: $ 428.380 Marzo 2024 Oficial: $777.621 Protocolista: $ 675.453 Liquidador: 594.121 Ayudante: $...
Solicitud de certificado de libre deuda de expensas
Actualización de valores para marzo.
Academia Nacional del Notariado: Videoconferencia online “Derogación de la ley de alquileres”
Expositor: Marcelo E. Urbaneja
CFNA: Asesoría telefónica
Se recuerda que el Consejo Federal del Notariado Argentino brinda un servicio de asesoramiento telefónico, a través del 0800 333 4301, de lunes a jueves, de 9 a 13 h, a cargo de los siguientes asesores: Lunes de 9 a 13 h, Esc. Javier MOREYRA Martes de 13 a 16 h, Esc. Julián GONZÁLEZ MANTELLI Miércoles de 9 a 13 h, Esc. Gastón DI CASTELNUOVO Jueves de 9 a 13 h, Dra. María Martha...
IADEF: XIII Seminario Internacional para Consultores de Empresa Familiar (SICEF)
6,7 y 8 de marzo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
RPI de la Capital Federal: Instrucción de trabajo 2/24
Deber de informar a la IGJ respecto de aquellos documentos registrables otorgados por Sociedades Anónimas Unipersonales (SAU),Sociedades por acciones Simplificadas (SAS) o Sociedades Extranjeras. Ver particularidades en la norma.
RPI de la Capital Federal: Instrucción de trabajo 1/24
Sociedades. Tipo societario.
IGJ: Resolución General 5/24
Representantes de sociedades. Se modifica el art. 3° de la resolución general IGJ N° 2/2020.
CNV: Resolución general 992/2024
Modificaciones sobre el régimen de fideicomisos.
Convocatoria para participar del Grupo de Teatro de Escribanos Actores
La Comisión de Cultura del Colegio convoca a colegas que tengan inquietudes actorales o dotes histriónicas a sumarse al grupo de teatro del Colegio. Este grupo viene trabajando bajo la dirección y asistencia de una reconocida docente y directora teatral desde 2022. La convocatoria está abierta a todos los escribanos, y también a empleados de escribanía y del Colegio que quieran animarse a disfrutar ser, por un rato, actores, asistentes, utileros, vestuaristas, cantantes, clowns, dramaturgos. También convoca a todos aquellos integrantes de la comunidad notarial que cuenten con alguna intención, inquietud, curiosidad, empuje o habilidad para participar de este espacio artístico que promueve la cultura entre los escribanos y la sociedad. Los encuentros/clases/ensayos comenzarán el miércoles 6 de marzo, a las 18.30 h, en el salón Gervasio A. de Posadas de Av. Callao 1542, y se realizarán semanalmente todos los miércoles. Los interesados en participar podrán enviar un mail a comision_cultura@colegio-escribanos.org.ar...
Escribano General de Gobierno de CABA – Francisco Lartirigoyen
El Colegio informa que el Esc. Francisco Lartirigoyen fue designado como el Escribano General de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el mes de diciembre pasado. Celebramos este merecido nombramiento, respaldado por su capacidad profesional, compromiso con el Derecho y los valores que sustentan nuestra...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en enero 2024
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en enero de 2024. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 1882 Monto involucrado $ 143.030 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el primer mes de 2024 una suba de 1,8% respecto del nivel de un año antes, al sumar 1882 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas subió un 244,4%, con $143.030 millones. En comparación con diciembre de 2023, los actos bajaron un 58,7% (dic 4560 escrituras). El monto medio de los actos fue de $75.999.357 (90.710 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 238% en un año en pesos, y en moneda estadounidense mermó 23,5%. En enero, hubo 69 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la baja en ese sentido es del 11,5% respecto al mismo mes del año pasado. Frase del presidente Jorge De Bártolo: “El dato de enero no refleja grandes variaciones: hay una ligera alza, pero no son porcentajes altos. Y quizá en algún mes se vea alguna leve baja interanual. De todas formas, como todo comienzo de año, genera alguna expectativa por si se genera en el orden macroeconómico algún estímulo para el sector. Si comparamos históricamente, se evidencia que -cuando hay crédito hipotecario- el mercado inmobiliario se duplica. Si en enero 2018 hubo 4500 operaciones, casi 1900 fueron con hipoteca. Y en 2024, el total no llega a 1900, pero menos...
43 Jornada Notarial Bonaerense
Se encuentra abierta la inscripción.
Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social – Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil: Resolución 5/24
Actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil que afecta el capital mínimo establecido para la constitución de SAS.
Comisión de Defensa del Escribano – Reinicio de actividades
Martes 20 de febrero, 18 h.
Nuevo valor para la solicitud de certificados de ABL (F1, F2, F3)
A partir del 1° de marzo.
Nuevos valores del Colegio y aportes previsionales de la Caja Notarial
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
UIF: Resolución 242/2023 – Charla de capacitación en el Colegio
Lunes 19 de febrero, de 10 a 12 h. Modalidad híbrida. Temario, docentes e inscripción, en el Campus Virtual.
RPBA: Nuevo límite para el pago en efectivo en las cajas timbradoras
A partir del 1° de marzo.
AFIP: Actualización del aplicativo SICORE
La AFIP ha publicado en su página web una nueva versión del aplicativo SICORE (Versión 9.0 Release 15). Haga clic aquí para descargar la nueva versión de...
IGJ: Resolución General 4/24
Clubes de campo y conjuntos inmobiliarios. Adecuación a propiedad horizontal.
Legalizaciones de fin de semana y feriados
Feriados del 12 y 13 de febrero
AYSA: Oficina Virtual
No funcionará del 9 al 12 de febrero por tareas de actualización
ARBA: Resolución Normativa 8/24
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires publicó la Resolución Normativa 8/24 que establece que el coeficiente mencionado en el artículo 137 de la Ley 15479 (Impositiva para el ejercicio fiscal 2024) será calculado por el organismo en oportunidad de emitir las cuotas 2 y posteriores de los Impuestos Inmobiliario –en sus componentes básico y complementario- y a los Automotores –respecto de vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-; de acuerdo a la metodología contenida en el Anexo Único de la presente norma. A los fines del citado artículo 137, la tasa del artículo 304 del Código Fiscal -Ley 10397 (T.O. 2011) y modificatorias- se incrementará en un cien por ciento (100%). A su vez, modifica la Resolución Normativa 17/2017 en lo concerniente a la delegación de facultades para el cálculo de coeficientes de actualización, tasas de interés e índices de liquidación de los mencionados tributos....
Croque Madame
Sede del Colegio
Ministerio de Justicia: Resolución 10/24
Monto del capital social a partir del cual las sociedades anónimas quedan sujetas a fiscalización estatal permanente El Ministerio de Justicia publicó la Resolución 10/24 mediante la cual se fija en $ 2.000.000.000 el monto del capital social a partir del cual las sociedades anónimas quedan sujetas a fiscalización estatal permanente, conforme la previsión del inciso 2º) del artículo 299 de la Ley General de Sociedades 19.550 (T.O. 1984) y sus modificatorias. Haga clic aquí para acceder a la Resolución ...
Comisión Asesora de Automotores: Nuevas preguntas frecuentes (FAQs) disponibles
Se informa a los colegas que se encuentra disponible en el micrositio de Preguntas Frecuentes (FAQs) nuevo material presentado por la Comisión Asesora de Automotores, con inquietudes recurrentes referidas, entre otras, a: Certificaciones de firmas para formulario 08. Rectificación de datos. Inscripción de un vehículo automotor por tracto abreviado. Partición de herencia donde está involucrado un automotor. Autorizaciones de manejo. Plazos de vigencia Sucesiones Haga clic aquí para acceder a las preguntas...
IGJ: Resolución General 3/24
Actas o acuerdos sociales obrantes en libros de funcionamiento: se modifica el art. 37 de la resolución general IGJ 7/2015, incorporado por su similar 49/2020. Vigencia desde el 02/02/2024. La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 3/24, mediante la cual se sustituye el último párrafo del artículo 37 de la Resolución General IGJ 7/2015, incorporado por la Resolución General IGJ 49/2020 por el siguiente: “Los instrumentos contemplados en los incisos 1, 2 y 5 de este artículo que refieran actas o acuerdos sociales obrantes en libros de funcionamiento deberán transcribir íntegramente en dicho instrumento las partes pertinentes relativas al acto correspondiente a la inscripción requerida, con los siguientes contenidos mínimos: a) el encabezado —lugar, fecha, carácter de la asamblea, reunión o acuerdo y en su caso, el quórum reunido o consignar si se trata de una asamblea o reunión unánime – b) la designación de los asociados, socios, o accionistas que suscriben el acta, con nombre y apellido c) los puntos del orden del día que resuelvan aquellos actos cuya registración se solicita, d) la decisión o resolución tomada por el órgano respecto de ese punto con expresión completa y detallada de la misma; e) las mayorías por las cuales la decisión o resolución fue tomada; y f) el cierre final con indicación de las firmas obrantes al pie”. Esta resolución entró en vigencia el 2 de febrero, fecha de publicación en el Boletín...
IMPORTANTE-SIE: Carga de escrituras de compra-venta de inmuebles en CABA con exención de única propiedad y destino vivienda
Se advierte a los escribanos que hayan cargado, antes del 17 de enero, en el Sistema Integrado de Escrituras (SIE), escrituras de compra-venta de inmuebles con exención de única propiedad y destino vivienda, que deberán revisar que el impuesto de sellos se haya liquidado correctamente, antes del cierre de la...
Actualización de la tabla de actos notariales (SIE)
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
IGJ Resolución General 2/24
Objeto social La Inspección General de Justicia publicó la Resolución General 2/24 que modifica el artículo 67 de la Resolución General IGJ 7/15 por la siguiente redacción: Objeto social. ARTÍCULO 67.- El objeto social puede estar conformado por un conjunto de categorías de actos jurídicos y será indicado de modo preciso y determinado. No será exigible que dichas categorías de actos jurídicos sean conexas o guarden relación entre ellas. Asimismo, la norma deroga el artículo 68 de la Resolución General IGJ 7/15. La norma comenzará a regir el jueves 1º de febrero de...
Fallecimiento del Esc. Carlos Alberto Cernadas
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano Carlos Alberto Cernadas, matrícula 3456, ocurrido el 27 de enero del año en curso.
Fallecimiento de la Esc. María Elena Alonso
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada María Elena Alonso, matrícula 2016, ocurrido el 30 de enero del año en curso.
RPBA: DTR 1/24
Desafectaciones al régimen de protección de la vivienda El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha emitido la DTR 1/24, mediante la cual se habilita a todas las delegaciones regionales a recibir trámites de desafectaciones por vía administrativa al Régimen de Protección de la Vivienda (arts. 244-256 CCyC). Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
RPBA: DTR 1/24
Desafectaciones al régimen de protección de la vivienda El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha emitido la DTR 1/24, mediante la cual se habilita a todas las delegaciones regionales a recibir trámites de desafectaciones por vía administrativa al Régimen de Protección de la Vivienda (arts. 244-256 CCyC). Haga clic aquí para acceder a la Disposición...
IGJ: Resolución General 1/24
Plazo de duración de sociedades – Derogación de la RG 1/22 La IGJ publicó la Resolución General 1/24, a través de la cual deroga la Resolución General 1/22 (del 28/1/2022), que establecía la obligatoriedad de incluir, en el instrumento constitutivo, contrato social o estatuto de sociedad comercial, el plazo de duración de la sociedad –que no podía exceder los 30 años, contados desde la inscripción–. La RG 1/24 se aplicará a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial. Haga clic aquí para acceder a la...
Calculadora ITGB – Disponible en el sitio web del Colegio
Actualizada de acuerdo con la Ley Impositiva 2024 de Provincia de Buenos Aires Se informa a los colegas que se encuentra nuevamente en línea la calculadora ITGB, actualizada de acuerdo con lo establecido por la Ley Impositiva 2024 para Provincia de Buenos Aires. Recordamos que esta herramienta fue pensada desde la perspectiva notarial y permite obtener un cálculo aproximado del impuesto a la transmisión gratuita de bienes para poder orientar a los requirentes. La calculadora ITGB se encuentra ubicada en el sector Valores(*) de la página web del Colegio, y para utilizarla deberá loguearse con usuario y clave. *En ese sector podrán encontrar, además, el arancel notarial indicativo vigente, las tablas de actos de CABA y de Prov. de Bs. As, valores de derechos, fojas y aportes,...
RPBA: Trámite web de Minutas
Inconvenientes en el servicio web para la impresión de la inscripción de “Minutas”. El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha reportado algunos casos que presentaron inconvenientes para realizar el proceso de impresión de la inscripción de “Minutas” vía web. Según lo informado, el ícono de presentación de minutas que los escribanos utilizan habitualmente en la opción del menú “Pres min” (Presentar minuta) no está funcionando correctamente, debido a las modificaciones realizadas en el aplicativo del Registro, a raíz del requisito de la UIF de que cada minuta sea acompañada por una declaración jurada dirigida a ese organismo. Actualmente, y hasta tanto se efectúe la corrección del sistema, el notario deberá realizar la presentación desde la opción mencionada (“Pres min”), eligiendo la carpeta amarilla “Minuta” del lado izquierdo y luego, en el centro de la pantalla, en “Acciones”, seleccionando el último ícono denominado “Presentar Minuta”. Al hacer clic ahí y antes de confirmar la presentación, el sistema solicita que se complete la DJ para la UIF. Luego de ello, sí se permite confirmar la...
Ministerio de Economía y Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires: Resolución conjunta 2/2024
El Ministerio de Economía y la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) publicaron la Resolución 2/24, que establece un régimen para la regularización de deudas que se encuentren en instancia de ejecución judicial correspondientes al canon por ocupación de inmuebles fiscales establecido en el artículo 28 y concordantes del Decreto Ley N° 9533/80 y modificatorias. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Haga clic aquí para acceder al Anexo I Haga clic aquí para acceder al Anexo...
Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en diciembre 2023
Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en diciembre de 2023. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación. Actos de escrituras de compraventa 4560 Monto involucrado $ 233.571 millones La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el último mes de 2023 una suba de 7,2% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4560 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas escaló un 214,7%, con $233.571 millones. En comparación con noviembre de 2023, los actos crecieron un 12,1% (nov 4068 escrituras). Los 12 meses de 2023 -si se lo comparan con el mismo período de 2022- dan un alza de 20,1% con 40.539 escrituras. El monto medio de los actos fue de $51.221.816 (73.632 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 201% en un año en pesos, y en moneda estadounidense bajó 21,9%. En diciembre, hubo 116 escrituras formalizadas con hipoteca. Por lo que la suba en ese sentido es del 18,3% respecto al mismo mes del año pasado. En la medición de los 12 meses acumulados, la suba es del 14,37% (1648 hipotecas). Comparativo anual por mes Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares Descargar el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria Descargar comparativo 12 meses con hipotecas Descargar comparativo 12 meses Últimos 12...
Villa Gesell: Decreto 26/24
Municipalidad de Villa Gesell Se remite a los colegas el Decreto 26/24 de la localidad de Villa Gesell, mediante el cual se establece que, desde el 1 de enero, los escribanos deben adjuntar a la solicitud efectuada el Comprobante de Registración del Estado Parcelario intervenido por ARBA, completo, con firma y sello del profesional interviniente y vigente, incluyendo el croquis de siluetas de superficies y sus formularios respectivos, excepto cuando, conforme la Ley 10.707 y sus modificatorias, no resultare necesaria su presentación, en cuyo caso se dejará constancia de ello en el respectivo formulario con indicación precisa de las causas. Haga clic aquí para acceder al Decreto...
Solicitud de certificado de libre deuda de expensas
Valor sugerido a partir del 1° de febrero
Fallecimiento Esc. María Teresa Baranda de Burgos
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada María Teresa Baranda de Burgos, matrícula 3025, ocurrido el 19 de enero del año en...
Fallecimiento Esc. Martín Ramón Arana
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento del escribano jubilado Martín Ramón Arana, matrícula 3180, ocurrido el 18 de enero del año en curso.
ARBA: Resolución Normativa 3/24
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 3/24, mediante la cual se actualizan, desde el 16 de enero del corriente, los valores de las Tablas de embarcaciones deportivas o de recreación para el cálculo del monto del tributo que corresponda a partir del ejercicio fiscal 2024. Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa...
IMPORTANTE: Actualización del Arancel Notarial Indicativo 2024
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Nuevos valores del Colegio y aportes previsionales de la Caja Notarial
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido, Nombre de usuario: Contraseña Recordarme Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a...
Banco Ciudad – Incremento de límites crediticios
Gestiones del Colegio El Colegio ha mantenido reuniones con directivos del Banco Ciudad para solicitar el incremento del límite crediticio de los colegas. Aquellos escribanos que deseen ampliar su límite disponible podrán registrar sus datos en el link al pie de este mensaje y, en caso de cumplir con las condiciones necesarias, se procederá a realizar la modificación. Haga clic aquí si tiene cuenta en el Banco Ciudad...
Solicitud de Apostillas / Habilitados – Ingreso de documentos con firma ológrafa
Se informa a los colegas que se encuentra operativa la posibilidad de ingresar documentos con firma ológrafa por el aplicativo Solicitud de Apostillas/Habilitados del Acceso Restringido. Para hacerlo debe seleccionarse la opción archivo particular, y no será necesario presentarlos de manera presencial. Esta posibilidad también podrá utilizarse para trámites urgentes. IMPORTANTE. El trámite quedará sujeto al análisis del departamento de legalizaciones. De hecho, al ingresar el documento como archivo particular, se mostrará la siguiente advertencia: Declaro bajo juramento que he tenido el original a la vista y tomo conocimiento de que la viabilidad del trámite queda sujeta al análisis del departamento de Legalizaciones. Se adjunta imagen de referencia sobre esta nueva...
Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: Situación de los documentos pendientes de inscripción
situación en la entrega de documentos inscriptos u observados.
Empleados de escribanías: Modificación del Convenio Colectivo Eliminación del aporte extraordinario
Lo siento, pero debe conectarse para ver este contenido,
Si tiene la clave recordada en el formulario y le arroja error, por favor ingrésela nuevamente a mano.
Llamado a Concurso de Oposición y Antecedentes para la Adjudicación de Registros Notariales y Evaluación de Idoneidad para Postulantes a Adscripción – Abril 2024
(Arts. 34 y 46 de la Ley Orgánica Notarial Nº 404, modificada por las Leyes Nros. 1541 y 3933 y artículos 9 y 10 del Decreto Reglamentario Nº 1624/00) PREINSCRIPCIÓN E INSCRIPCIÓN: Del 15/01/2024 hasta el 26/02/2024 – EL CIERRE ES IMPRORROGABLE PROCEDIMIENTO: PREINSCRIPCIÓN Y CARGA DE ANTECEDENTES: Completar alguno de los siguientes formularios de datos personales y de antecedentes académicos, según corresponda. Luego, imprimir el comprobante de preinscripción, ya que lo necesitará para los pasos siguientes. Clic aquí para ir al sector 2. PAGO: Imprimir el comprobante de preinscripción y presentarlo en las Cajas (Av. Las Heras 1833, 1º EP), de 9.30 a 15 hs. Costos: $55.000 hasta el 31/1/24, y $68.200 a partir del 1/2/24. Se deberá abonar exclusivamente con tarjeta de débito. 3. INSCRIPCIÓN: Presentar en la mesa de entradas (Av. Las Heras 1833, PB): – Comprobante de la preinscripción (obtenido en el paso 1) – Comprobante del pago (obtenido en el paso 2) – Documentación que acredite antecedentes académicos (si los tuviere) – Copia certificada de la partida de nacimiento o carta de ciudadanía con no menos de 6 años de naturalización (únicamente si el postulante es abogado, art. 8 Ley 404) – Copia certificada por escribano del título de abogado (únicamente si el postulante es abogado, art. 8 Ley 404). ACLARACIÓN: Si usted en el Examen del mes de octubre de 2023 presentó copia certificada de la partida de nacimiento y título universitario, NO DEBE VOLVER A PRESENTAR DICHA DOCUMENTACIÓN. Junto con el comprobante de preinscripción y pago deberá adjuntar nota dejando constancia de que ya fue presentada. INSCRIPCIÓN POR ART. 35 DE LA LEY...
Inscripciones ante el RPI Capital Federal
Recomendaciones para agilizar el ingreso de documentación. Problemas frecuentes. Se recuerda a los colegas la vigencia y conveniencia del testimonio 100% digital para agilizar el proceso de registración. Se sugiere utilizarlo en todos los casos posibles, en especial en casos tales como afectación al régimen de protección de la vivienda, cancelación de usufructo, reglamento de copropiedad, entre otros. En el caso de documentos que se emiten en papel (testimonios) y luego se escanean para su presentación ante el organismo, es necesario que la documentación esté completa y realizar un correcto escaneo para evitar mayores demoras en los plazos de registración. Problemas más habituales detectados por el Registro: Escaneo de mala calidad (ilegible o cortado). Falta de escaneo de la última foja o su reverso. Falta de escaneo del título de propiedad en el trámite de afectación al régimen de protección de la vivienda. Falta de escaneo del documento accesorio en los casos de rectificación de datos. (Es necesario escanear cualquier documento que se utilice para rectificar datos de la matrícula: título anterior, catastro, reglamento, etc.). Falta de escaneo de algún testimonio cuando son varios para inscribir (donación con reserva de usufructo,, venta con hipoteca, etc.). Presentación del escaneo anterior al salvado incluido en...
Aclaraciones sobre la vigencia del ITI
Informe del Instituto de Derecho Tributario
Fallecimiento de la Esc. Julia Aída Uman
El Colegio lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana jubilada Julia Aída Uman, matrícula 2482, ocurrido el 8 de enero de 2024.
ARBA: Resolución normativa 37/23
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha publicado la Resolución Normativa 37/23, mediante la cual se aprueba el calendario de vencimientos para el ejercicio fiscal 2024. Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor 37/23...
DNRPA: Disposición 473/23
Tabla de valuación de los automotores y motovehículos. Actualización. Vigencia desde el 01/01/2024.