Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

IGJ COVID

Actualización de la tabla de actos notariales Sistema Integrado de Escrituras (SIE)

A raíz de algunos inconvenientes en el sistema, la AGIP informó a este Colegio que las autorizaciones de viaje y de conducir autorizadas durante el mes de diciembre de 2014 deben declararse bajo el código 48 del SIE, a pesar de la leyenda que indica: “Código 48 Asentimientos, consentimientos, manifestaciones y autorizaciones” (excepto autorizaciones de conducir y de viaje) IMPORTANTE Las autorizaciones a partir del mes de enero de 2015 se declararán bajo los nuevos códigos, que se detallan a continuación: “Código 241 Autorizaciones de conducir” “Código 242 Autorizaciones de menores para salir al...

read more

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad – DTR Nº 10/2014

La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad ha publicado la Disposición Técnico Registral Nº 10/2014 mediante la cual se establece que los servicios de publicidad de trámite regulados en el apartado I, B) del artículo 3º de la Ley Nº 10.295 y sus modificatorias, y los certificados de dominio y anotaciones personales de trámite simple regulados en el apartado I, A, puntos 7 y 8 de la mencionada ley, no podrán ser observados por reposición incompleta del pago de la Tasa Especial por Servicios Registrales cuando el único motivo de observación sea la falta de pago correcta de servicio. La presente disposición será aplicable a todos los documentos que ingresen a partir del 1º día habil del 2015. Haga clic aquí para acceder al texto de la...

read more

Llamado a concurso de oposición y antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción

INSCRIPCIÓN: desde el 05/01/2015 hasta el 19/02/2015. LUGAR: Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833, en el horario de 9:30 a 16:00. La fecha y el horario de cierre de la inscripción son improrrogables. REQUISITOS: Presentación de una nota en la oficina de Mesa de Entradas del Colegio de Escribanos solicitando la inscripción en el examen, en la que deberán constar nombres y apellidos completos, documento de identidad, domicilio, teléfono y dirección de mail, a la que se adjuntarán copias certificadas de la partida de nacimiento o carta de ciudadanía, en su caso, y del título de abogado expedido o revalidado por universidad nacional o legalmente habilitada. Podrá admitirse otro título expedido en igual forma siempre que su currículo abarque la totalidad de las materias y disciplinas análogas a las que se cursen en la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires. Cabe destacar que, para inscribirse en la matrícula profesional, deberán reunirse los requisitos establecidos en el artículo 8° de la Ley Nº 404, modificada por la Ley Nº 3933. COSTO DE LA INSCRIPCIÓN: $ 1.700 (mil setecientos pesos) que se abonan en las cajas de Tesorería, en la planta baja de Av. Las Heras 1833, de 9:30 a 15 h. EXAMEN ESCRITO: 30 de abril de 2015, a partir de las 7 h. LUGAR: Sede del Colegio de Escribanos, Av. Chorroarín 751, Ciudad de Buenos Aires. APROBACIÓN: 5 puntos o más (artículo 46 de la Ley 404). EXAMEN ORAL: a confirmar por el Jurado LUGAR: sede del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. APROBACIÓN: 5 o más puntos...

read more

Inspección General de Justicia (IGJ) – Horarios de atención del verano

La Inspección General de Justicia ha informado el esquema de atención que tendrá durante el mes de enero de 2015, debido a la disminución del flujo de trámites durante la feria judicial: Mesa de Entradas: durante el mes de enero de 2015, el horario de recepción de trámites en la sede central de Paseo Colón 285 será de 9:30 a 12 h, salvo para los trámites urgentes, que se recibirán de 8 a 9 h. La Mesa de Atención a Matriculados que funciona en el Colegio atenderá de 9.30 a 12 horas. Departamento de Rúbrica: trámites urgentes, de 11 a 12 h. El resto de los trámites se recibirán en el horario de 11 a 13. Plazo del trámite urgente: 96 horas es el plazo para la sustanciación de trámites precalificados registrales (de los departamentos de Precalificación de sociedades comerciales, Personería Jurídica de entidades civiles, Oficina de entidades extranjeras y Asuntos Especiales, y para los trámites del departamento de Rúbrica). Recepción de oficios judiciales: sólo se recibirán aquellos que tengan carácter de urgente (los librados mediando habilitación judicial de feria que resulte de auto ordenatorio o del cuerpo del despacho; los provenientes de Tribunales Federales y de otros con competencia en materia penal y correccional; los provenientes de organismos instructorios en materia penal; otros análogos). Mesa de entradas departamento de Control Contable sociedades comerciales y entidades civiles: recepción y retiro de trámites, de 10 a 12 h. Trámites excluidos: no se recibirán durante el mes de enero de 2015: – Trámites ordinarios de los departamentos de Precalificación de Sociedades Comerciales y de Personería Jurídica de Entidades Civiles, entre el...

read more

Certificados de Depósito para Inversión CEDIN Tratamiento impositivo informado por el Banco Central de la República Argentina y la Administración Federal de Ingresos Públicos

Tanto el Banco Central de la República Argentina (BCRA) como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informaron al Consejo Consultivo Impositivo, al que concurre nuestro Colegio en forma habitual, el tratamiento impositivo que se le debe dar a los Certificados de Depósito para Inversión (CEDIN). En particular la autoridad monetaria informó que ?no corresponde asignar a los CEDIN el carácter de título público.” Con motivo de ello los efectos tributarios para las personas físicas serían: Exteriorización y tenencia de CEDIN. ?En relación con el Impuesto a las Ganancias: El incremento patrimonial producido por la exteriorización constituye una Renta Exenta conforme a lo establecido en el artículo 9 inc. c) de la Ley 26.860. La diferencia de cambio generada por el incremento del valor de cotización entre la fecha de adquisición y la del cierre del período fiscal se encuentra exenta por aplicación del artículo 20 inc. v) de la ley de Impuesto a las Ganancias. ?En relación con el Impuesto sobre los Bienes Personales Tratándose de un Certificado emitido por el Banco Central de la República Argentina, no se encontraría comprendido en la exención dispuesta por el artículo 21 inc. g) de la Ley 23.966. En consecuencia, estaría gravado al último valor de cotización – Tipo de Cambio Comprador – del Banco de la Nación Argentina al 31 de diciembre. Cesión de CEDIN La ganancia por la venta de los CEDINES no resultaría alcanzada por aplicación de la Teoría de la Fuente artículo 2 apartado 1) Ley de Impuesto a las Ganancias. El impuesto del 15% establecido por la reforma de la Ley de Impuesto a las Ganancias(Ley...

read more

Requisitos de países limítrofes para autorizaciones de menores y autorizaciones de conducir

Se pone a disposición de los colegas un cuadro comparativo con los requisitos de cada país, elaborado conforme a la información brindada por los respectivos consulados ante requerimiento de nuestro Colegio, en el cual se detallan los diversos requisitos de los países limítrofes para autorizaciones menores de edad, salida de vehículos y autorizaciones de conducir.

read more

Régimen de atención por las fiestas de fin de año

Ante la cercanía de la celebración de las fiestas de fin de año, se informa a los colegas los días no laborales del Colegio, a efectos de que puedan tomar los recaudos correspondientes:
24, 25 y 26 de diciembre
31 de diciembre, 1º y 2 de enero

Por tal motivo habrá una extensión del horario laboral los días martes 23 y 30 de diciembre hasta las 17 h

read more

Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) Error en el cobro de las solicitudes de certificados catastrales

Por inconvenientes en los sistemas informáticos de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), en los últimos días se produjo un error de cobro de las solicitudes de Certificados Catastrales. Al momento de efectuarse el pago de algunas de dichas solicitudes, el sistema debitó $ 150 en lugar de los $ 90 que corresponden a este trámite.

read more

Oficina del Boletín Oficial en el Colegio

Se informa a los señores escribanos que la oficina del Boletín Oficial de la Nación Argentina que funciona en el Colegio no atenderá al público durante el mes de enero. Aquellos escribanos que requieran utilizar sus servicios podrán concurrir durante ese período a la sede de Suipacha 767, de lunes a viernes de 9 a 16...

read more

Inspección General de Justicia Resolución General Nº 3/2014

Se pone a disposición de los colegas la Resolución General Nº 3/2014 de la IGJ mediante la cual se modifica el artículo 12 del Anexo ?A? de la Resolución General I.G.J. Nº 7/2005, referido a las providencias y resoluciones que se deben notificar por cédula o mediante oficio impuesto como certificado expreso con aviso de recepción (conforme incisos c y e del art. 41 del Decreto Nº 1759/1972, reglamentario de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº 19.549). Haga clic aquí para acceder a la Resolución General Nº 3/2014 Haga clic aquí para acceder a la Resolución General IGJ Nº 7/2005...

read more

Inspección General de Justicia Resolución General Nº 4/2014

La norma establece aquellas entidades que hayan presentado la declaración jurada conforme Resolución General I.G.J. Nº 1/2010 y que, habiendo sido intimadas, no hubieran subsanado las omisiones o deficiencias detectadas, se encuentran imposibilitadas de concluir trámites registrales ante ese organismo, sin perjuicio de las sanciones que les pudiera corresponder.

Asimismo, la norma crea el Registro de Entidades Inactivas (R.E.I.) que estará conformado por aquellas personas jurídicas que no hayan presentado la Declaración Jurada prevista en la Resolución General I.G.J. Nº 1/2010 al día 30 de abril del año 2015.

read more

MUY IMPORTANTE: Prórroga: Nueva normativa sobre autorizaciones para conducir emitidas por escribanos

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha informado al Consejo Federal que ha resuelto prorrogar hasta el 1º de febrero de 2015 la entrada en vigencia de la D.N. Nº 557 que establece la obligatoriedad de la registración en la página de la DNRNPACP de las autorizaciones para conducir y/o exportar temporariamente automóviles otorgadas ante escribano.

read more

Dirección de Asuntos Legales

El Consejo Directivo resolvió fijar del 2 al 30 de enero de 2015, ambas fechas inclusive, la feria para la Dirección de Asuntos Legales, a fin de que coincida con la feria judicial ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

read more

Ciclo de Perfeccionamiento Profesional de 120 h para acceder a la titularidad de registros notariales

Se informa a los señores escribanos que del 15 de diciembre de 2014 hasta el 9 de enero de 2015 se realizará la inscripción vía web al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional de 120 horas para acceder a la titularidad de registros notariales. Este ciclo se dictará en forma anual y se prevé una modalidad de cursada que cubrirá en el año calendario las 120 horas que establece la ley.

Haga clic aquí para inscribirse

read more

Nueva normativa sobre autorizaciones para conducir emitidas por escribanos

Con motivo de la publicación de la nota D.N. Nº 557 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios que establece que será necesaria, a partir del 15 de diciembre, la registración en la página de ese organismo de las autorizaciones para conducir y/o exportar temporariamente automóviles otorgadas ante escribano,
el Colegio ha mantenido una reunión la semana pasada con las autoridades de la DNRNPACP.

read more

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad DTR 9/2014

Se pone a disposición de los colegas la DTR 9/2014, publicada en el Boletín Oficial del 2 de diciembre, mediante la cual se resolvió sustituir el artículo 32 de la DTR Nº 14/2010, que queda redactado de la siguiente manera: “las unidades funcionales pertenecientes a emprendiemientos urbanísticos denominados Clubes de Campo y Campo y Barrio Cerrados, como así también las Unidades Funcionales integrantes de la planta urbana, originadas en el Régimen de la Ley 13512, están comprendidas en el Régimen establecido por los artículos 6 bis y 6 ter del Decreto Nº 2489/1963 (incorporados por el Decreto Nº 947/2004)”. Haga clic aquí para acceder al texto completo de la...

read more

Nueva normativa: autorizaciones para conducir emitidas por escribanos

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios ha informado al Consejo Federal del Notariado Argentino, mediante la nota D.N. Nº 557, que será necesaria la registración en la página de ese organismo, de las autorizaciones para conducir y/o exportar temporariamente automóviles otorgadas ante escribano a partir del 15 de diciembre del corriente.

read more

Sistema de Facturación Notarial – Pantalla de ayuda

Se pone a disposición de los colegas el print de la pantalla que indica como acceder a la ayuda del Sistema de Facturación Notarial desarrollado por el Colegio. Allí podrán encontrar la explicación de cada una de las pantallas del sistema y la respuesta a la mayoría de las consultas frecuentes planteadas por los escribanos en los últimos días.

read more