Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio COVID

Normativa ordenada en forma cronológica

IMPORTANTE. ADVERTENCIA SOBRE LEY IMPOSITIVA 2016 CABA

Si bien a la fecha aun no han sido publicadas en el Boletín Oficial la Ley Impositiva y la Ley Tarifaria de CABA para 2016, por lo cual no podemos informar los textos definitivos, no obstante con el objeto que los colegas realicen las acciones necesarias, comunicamos que hemos tomado conocimiento que de las normas se infiere que:

El requirente que realice declaración de? única propiedad con destino a vivienda? a fin de beneficiarse con la exención del impuesto de sellos, deberá acreditar dicha declaración mediante la correspondiente solicitud de informe ante el Registro de la Propiedad Inmueble (F3).

Informaremos a la brevedad cualquier novedad respecto de las mencionadas Leyes

Provincia de Buenos Aires- Catastro territorial Advertencia respecto de la valuación fiscal a aplicar

Como oportunamente se informó a los colegas, ARBA dispuso que los certificados catastrales expedidos durante 2015 podrán ser utilizados hasta el 31 de enero de 2016 inclusive. Sin perjuicio de ello es importante señalar que, como ha ocurrido en los últimos años, la valuación fiscal a aplicarse durante el mes de enero deberá calcularse de conformidad con los parámetros que establezca la ley impositiva correspondiente al año 2016.

Si bien el proyecto de ley impositiva mantiene las valuaciones fiscales de los inmuebles y el coeficiente corrector para el pago del impuesto de sellos en los mismos valores del año 2015, al estar la norma pendiente de tratamiento, no podemos asegurar cuál será su texto definitivo ni qué modificaciones podrán resultar de los debates legislativos. En virtud de ello, le solicitamos al notariado que, antes de utilizar los certificados catastrales expedidos en el año 2015 durante el mes de enero de 2016, esté atento a la sanción de la ley impositiva.

Informaremos de inmediato a su publicación el texto de la ley impositiva 2016 y sus principales modificaciones.

Importante: No obstante estar cerrada la base de datos hasta el 7 de enero, Catastro permite la recepción e ingreso de nuevos trámites, y despacho de certificados catastrales en cualquiera de sus modalidades, siempre que se encuentre vigente el estado parcelario para el inmueble de que se trate, en los términos del artículo 15 de la Ley N° 10.707 y modificatorias.

Asesoría Previsional

Se informa a los colegas que la Dra. Patricia Jauzat se encontrará de licencia del 11 al 20 de enero de 2016, ambas fechas inclusive. Asimismo, se comunica que brindará atención adicional los días martes 26 de enero y jueves 11 de febrero.

Asesoría Registral

Se informa a los colegas que el escribano Antonio Iapalucci se encontrará de licencia desde el miércoles 30 de diciembre de 2015 al 27 de enero de 2016, ambas fechas inclusive. No obstante ello, atenderá la asesoría a su cargo el miércoles 20 de enero de 9.30 a 13.30 h.

Durante esas fechas, el escribano León Hirsch mantendrá la atención de la asesoría en el horario de los miércoles, de 18 a 21 h y los lunes de 9.30 a 14.30 h.

Oferta de Cursos Virtuales

El Campus Virtual cuenta con una variada oferta de cursos que permiten acreditar puntos correspondientes a los arts. 38 y 39 de la Ley 404.

En consonancia con la tendencia de capacitación a distancia que se afianza en el mundo, durante 2016 se incrementarán las opciones de cursos virtuales ofrecidas por nuestro Colegio.

Les recordamos que la oferta de cursos presenciales para 2015 ya se encuentra finalizada y que las actividades del Campus Virtual son una valiosa opción para aquellos colegas que no tengan cumplido el puntaje obligatorio requerido anualmente y deban completarlo antes del cierre del año calendario.

Atento a ello, los invitamos a ingresar a esta plataforma, familiarizarse con la modalidad y en caso de requerir asistencia, solicitarla al Departamento de Cursos. El acceso es muy sencillo. Se realiza a través del usuario y contraseña que se utiliza para los demás servicios on line del Colegio.

Otros materiales de consulta:
El Campus cuenta también con el registro en video de cursos presenciales dictados en el Colegio que, si bien no acreditan puntos (arts. 38 y 39 de la ley 404), permiten a los colegas consultar estos contenidos desde cualquier lugar y momento.

Los contenidos publicados en esta plataforma se encuentran coordinados por un comité, que se encarga de ajustar los materiales de acuerdo a las necesidades e intereses del notariado.

Todos estos cursos acreditan 10 puntos correspondientes a los arts. 38 y 39 de la ley 404.

Último curso publicado:
Derecho Real de Superficie
Exposición del Dr. Marcelo Pepe

Material de Consulta: material de referencia, acceso a la normativa relacionada y bibliografía recomendada.

OTROS CURSOS:

Modificación al Régimen de Sociedades– Exposición: Dr. Daniel R. Vítolo

Conjuntos Inmobiliarios – Exposición: Esc. Marcelo De Hoz

Régimen Patrimonial del Matrimonio – Exposición: Esc. Julio César Capparelli

Propiedad Horizontal – Exposición: Dr. Claudio Kiper

Haga clic aquí para acceder al Campus Virtual

Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección

Se informa a los colegas que, conforme Resolución 514/15 del Consejo Directivo , se resolvió fijar el periodo de feria del Registro de Actos de Ultima Voluntad y Autoprotección, desde el 1° de enero y hasta el 31 de enero de 2016, inclusive.

Durante este periodo no se recibirán oficios judiciales dirigidos, con excepción de aquellos en los que se haya solicitado la habilitación correspondiente y así surja de la resolución judicial transcrita en el oficio, como así tampoco será de aplicación para los informes solicitados por los consulados.

La actividad vinculada a la recepción y registración de Pedidos de Inscripción de Actos de Ultima Voluntad y Autoprotección continuará normalmente.

Eliminación de las restricciones cambiarias

Atento a las medidas de público conocimiento tomadas por el Gobierno Nacional, mediante las cuales se eliminaron los controles cambiarios, se pone a disposición de los colegas para su información, la normativa recientemente dictada sobre este tema.

A saber:

Comunicación “A” 5.580 del Banco Central de la República Argentina (BCRA)

Resolución General 3821 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

Resolución 3/2015 del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas

IMPORTANTE:Provincia de Buenos Aires- Catastro territorial

Tal como se informó oportunamente, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) suspendió la expedición de trámites desde el día 16 de diciembre de 2015 y hasta el día 7 de enero de 2016 inclusive. Esta medida no afecta a la recepción e ingreso de nuevos trámites, ni el despacho de certificados catastrales en cualquiera de sus modalidades, siempre que se encuentre vigente el estado parcelario para el inmueble de que se trate, en los términos del artículo 15 de la Ley N° 10.707 y modificatorias.

Asimismo, el organismo emitió la Resolución Normativa Nº 63/2015 mediante la cual se extiende, hasta el 31 de enero de 2016, la validez de los certificados catastrales que se hayan expedido con la valuación fiscal vigente durante 2015, a fin de que los escribanos puedan cumplir con las obligaciones que les corresponden como agentes de recaudación del Impuesto de Sellos.

Haga clic aquí para acceder a la Res. Nor. 63/15

AGIP: Normalización en los inconvenientes para la emisión de certificados de deuda de ABL

Se informa a los señores escribanos que, de acuerdo a lo comunicado por la AGIP a nuestro Colegio, se están normalizando los inconvenientes en la expedición de los certificados de deuda de ABL (formularios F1). Atento a ello, los certificados están siendo expedidos dentro de un plazo de 3 a 5 días hábiles como máximo.

En caso de que la expedición supere los 5 días hábiles, los colegas podrán enviar un correo electrónico a soporte@colegio-escribanos.org.ar, indicando número de trámite, CUIT del escribano, número de registro, número de partida, dígito verificador y fecha probable de escrituración, a fin de que nuestra institución inicie el reclamo correspondiente.

Asesoría Impositiva

Se informa a los colegas que los días 4, 6 y 8 de enero de 2016 la Dra. Marta Moussoli no atenderá la asesoría a su cargo. Durante esas fechas será reemplazada por el Dr. Omar Rofrano.

Resolución Nº 460/2015 de la Unidad de Información Financiera (UIF) – Aclaración respecto de los requisitos establecidos

Se recuerda a los colegas que el plazo establecido por la Resolución 460/15 de la UIF para cumplimentar los requisitos de reempadronamiento se cumplirá dentro de los CIENTO CINCUENTA (150) días corridos desde la fecha de publicación de la norma en el Boletín Oficial, o sea VENCIMIENTO: 29 de abril de 2016.

Atento a ello, el Colegio desea realizar algunas precisiones sobre los requisitos establecidos por esta norma:

Respecto del domicilio real que debe consignarese en la nota a presentar ante el organismo, se le recuerda a los colegas que el mismo corresponde al domicilio en el cual se encuentra la escribanía donde desempeña su profesión, conforme al artículo 73 del Código Civil y Comercial de la Nación que dispone: “Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para el cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad”.

En cuanto al requisito establecido por el artículo 1º, inciso d), de la Resolución 460/2015 donde se exige copia certificada de la “inscripción en la matrícula del Colegio Público o Consejo Profesional competente para desarrollar dicha actividad”, el Colegio entiende que es posible satisfacer esta solicitud mediante una fotocopia de la credencial profesional en la cual el mismo escribano, con su sóla firma y sello, indique su autenticidad.

Haga clic aquí para acceder a la Res. 460/15

Haga clic aquí para acceder al informe de los asesores

Renovación del convenio con la firma INGESIS – Cambios de condiciones de pago

De acuerdo a lo resuelto en la Asamblea Extraordinaria del 29 de junio de 2015, se informa a los colegas que se ha renovado el contrato con la firma INGESIS para la provisión de llaves para el Sistema de Gestión Notarial hasta el 31 de diciembre de 2016 con opción por un año más.

Desde el 1º de enero, el costo de la llave titular es a cargo del escribano y tiene un valor equivalente al 80% del precio de la llave adicional.

Llave adicional: $ 263,80
Llave titular: $ 211,04

En ambos casos se abonará por mes vencido. Ej. El 1º de marzo de 2016 se abonará por el uso del mes de febrero.
El costo mensual de la llave titular y de las adicionales se debitará de la liquidación de la Ley 404.

Aquellos colegas que no estén interesados en continuar con el servicio podrán suspenderlo, haciendo entrega de las llaves en el Departamento de Secretaría del Colegio con la debida antelación, antes del día 19 de cada mes.

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Disposición Técnico Registral Nº 12/2015

Se pone a disposición de los colegas la DTR Nº 12/2015 de la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad, mediante la cual se prorrogó hasta el 1º de abril la entrada en vigencia de la nueva carátula rogatoria notarial.

Con lo dispuesto por esta medida, se podrán utilizar hasta el 31 de marzo de 2016, en forma indistinta, ambas carátulas:
la que se encuentra actualmente en vigencia (color marrón) o la nueva (color azul).

Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 12/2015

Haga clic aquí para accder a la DTR Nº 11/2015

Solicitudes de licencia mediante la Mesa de Entradas Virtual (MEV)

Ante la inminente llegada del receso estival recordamos a los colegas que tengan subrogantes ya designados o adscriptos, que pueden presentar los avisos de licencia superiores a 8 días hábiles mediante la Mesa de Entradas Virtual (MEV) sin necesidad de concurrir en forma presencial al Colegio.

Recordamos que todos los trámites que se realizan por la MEV requieren el uso de firma digital, por lo que el escribano deberá contar con su dispositivo TOKEN para realizar la gestión.

Horario de atención del Colegio y del Archivo de Protocolos Notariales

Con motivo del cóctel de fin de año que se realizará en el día de mañana, viernes 18 de diciembre, la atención al público para los sectores de Legalizaciones y Tesorería de Av. Las Heras 1833 será hasta las 14.30 h y la entrega de documentación hasta las 15.15 h.

Asimismo, se detallan los horarios previstos para el Archivo de Protocolos Notariales de Alsina 2280:

Mesa de Entradas: Se recibirán trámites hasta las 14 h y se retirarán hasta las 14.30 h.

Catálogo y Sala de Consultas: Se recibirán boletas hasta las 14 h y se podrá permanecer en la sala hasta las 14.30 h.

Caja: Abierta hasta las 14 h.

Dependencias del Colegio – Período de feria

El Consejo Directivo resolvió fijar período de feria del 1º al 31 de enero de 2016, ambas fechas inclusive, para la Dirección de Asuntos Legales, el Registro de Actos de Última Voluntad y el Tribunal de Arbitraje General y Mediación, a fin de que coincidan con la feria judicial ordenada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por ello, la Dirección de Asuntos Legales no tramitará durante ese período denuncias ni se sustanciarán los expedientes en trámite ante esta dependencia.

Asimismo, el Registro de Actos de Última Voluntad no recibirá oficios judiciales, con la excepción de aquellos en los que se haya solicitado la habilitación correspondiente y así surja de la resolución judicial transcripta en el oficio.

IMPORTANTE: Nueva prórroga para el pago y presentación de la declaración jurada del Impuesto de Sellos

Se recuerda a los señores escribanos que, tras intensas gestiones del Colegio, la AGIP ha otorgado una nueva prórroga para el pago y la presentación de las correspondientes declaraciones juradas del Impuesto de Sellos, hasta el martes 15 de diciembre.

Importante:
Se recuerda que los colegas deberán reimprimir la boleta con la fecha del día de pago a efectos de que el Banco Ciudad les permita efectuar esta gestión. Cabe señalar que esta reimpresión no producirá ningún incremento en el monto a abonar, aunque figure como “rectificativa”.

Unidad de Información Financiera (UIF) Resolución Nº 460/2015

Se informa a los señores escribanos que fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución N° 460/2015 de la Unidad de Información Financiera (UIF), modificatoria de la Resolución UIF 50/11, sobre “Registración de Sujeto Obligado”. Esta norma se aplica tanto para quienes realicen la registración por primera vez como para los que ya se encuentran registrados.

Se adjunta el informe de los asesores del Colegio con las cuestiones más relevantes introducidas por la norma.

Haga clic aquí para acceder a la Res. 460/15

Haga clic aquí para acceder a la Res. 50/11 (actualizada)

Haga clic aquí para acceder al informe de los asesores

HOY: Último plazo para ingresar los trámites ante el Tribunal de Superintendencia del Notariado

Se recuerda a los señores escribanos que hoy, viernes 18 de diciembre, a las 15 h, vence el plazo para ingresar los trámites que requieran intervención del Tribunal de Superintendencia del Notariado. Por ello, rogamos sepan tomar los recaudos necesarios.

El receso estival del Tribunal de Superintendencia del Notariado se extenderá desde el 4 hasta el 29 de enero de 2016. Durante este período sólo se atenderán casos urgentes y no se aceptarán propuestas de subrogantes. Asimismo, sólo serán despachadas las licencias impostergables.

ADVERTENCIA – Legalización digital

Con motivo de algunas consultas recibidas por colegas, se advierte que, por el momento, todos los documentos privados y públicos, que deban ser apostillados o ingresados por cualquier motivo a Cancillería, Ministerio del Interior y/o demás dependencias u organismos públicos, deberán ser legalizados por la vía tradicional, de manera presencial, hasta tanto la Cancillería dictamine la posibilidad de su uso para estos casos.

Comisión de Defensa del Escribano

Se informa a los colegas que la Comisión de Defensa del Escribano realizará su última reunión del año el miércoles 16 de diciembre a las 19 h, en el 6º piso de Av. Las Heras 1833, Sala Vélez Sarsfield.

Asimismo, se recuerda que, debido a la naturaleza de las consultas, las mismas deben efectuarse exclusivamente de manera presencial. Quienes concurran podrán venir acompañados por un letrado y deberán traer la documentación respaldatoria existente, a fin de poder dar una respuesta exhaustiva a las inquietudes planteadas.

Esta Comisión es el espacio indicado para que los colegas que se encuentran ante una situación conflictiva o de difícil resolución sean asesorados por escribanos con vasta experiencia sobre el mejor camino a seguir en cada caso.

Prórroga del plazo para la anulación y canje de fojas de rúbrica de libros

Se informa a los colega que el Consejo Directivo ha resuelto prorrogar el plazo para la anulación y canje de fojas de rúbrica de libros hasta el 30 de diciembre de 2015.

Se pone a disposición al pie de este mensaje el procedimiento para la inutilización y reconocimiento económico de las fojas de individualización y rúbrica de libros oportunamente adquiridas y no utilizadas al 31 de octubre de 2015 (Res. 404/15).

Haga clic aquí para descargar el procedimiento

Asueto administrativo del Colegio de Escribanos

Se recuerda a los señores escribanos que el Consejo Directivo ha resuelto declarar asueto administrativo para el día 31 de diciembre, con motivo de las celebraciones de fin de año.

Para el día 30 de diciembre está previsto que el horario de atención al público se extienda una hora más de lo habitual para los siguientes sectores:

Legalizaciones, Tesorería Central y Archivo de Protocolos Notariales (los tramites serán recibidos hasta las 16 h y su devólución se realizará hasta las 17 h)

Convocatoria de nuevos docentes para los Cursos de Práctica Notarial y de Empleados de Escribanías

El Departamento de Cursos ha abierto la convocatoria a escribanos matriculados, docentes o no docentes, con no menos de 7 años en el ejercicio de la función notarial, que deseen inscribirse para el dictado de los Cursos de Práctica Notarial y de Empleados de Escribanías (1º y 2º nivel).

IMPORTANTE: Los escribanos que se inscriban no deberán contar con antecedentes disciplinarios, ni poseer deudas con el Colegio o la Caja Notarial.

Es importante recordar que, de acuerdo a lo establecido por los reglamentos y programas de ambas actividades, estos cursos hacen especial énfasis en el desarrollo de la parte práctica: estructura de la escritura pública, confección de certificados, minutas de inscripción y todas las aplicaciones informáticas y tributarias.

Los escribanos aspirantes a estos cargos serán seleccionados por un Tribunal especialmente designado por el Consejo Directivo para tal fin. Entre los seleccionados se realizará un sorteo, en lugar y fecha a determinar, que podrá ser presenciado por los interesados. La cantidad de cargos a designar será de acuerdo al número de inscriptos y comisiones que se proyecte abrir para 2016.

INSCRIPCIÓN:
Quienes deseen inscribirse deberán hacerlo, desde el 14 de diciembre de 2015 al 29 de enero de 2016, mediante la presentación de sus antecedentes profesionales y académicos (en caso de contar con ellos), en Mesa de Entradas, Av. Las Heras 1833 (PB).

IMPORTANTE
Cabe destacar que es suficiente la presentación del Curriculum Vitae para inscribirse y que no se requerirá ningún comprobante académico ni constancia gestionada ante otras instituciones.

Ateneo Notarial

Se informa a los señores escribanos que el Colegio de Escribanos de Formosa ha organizado como actividad de cierre del año el Ateneo Notarial previsto para el jueves 10 y viernes 11 de diciembre, con la participación de prestigiosos juristas a nivel nacional como los escribanos Eleonora Casabé, Karen Maina Weiss, Gastón Zavala y María Marta Herrera.

Cupos limitados. Se entregarán certificados de asistencia

Informes y preinscripción: ateneoformosa@gmail.com

Archivo de Protocolos Notariales – Horario especial de atención

Se informa que el viernes 18 de diciembre el Archivo de Protocolos Notariales tendrá un horario de atención especial, cuyo detalle se indica a continuación.

Mesa de Entradas: Se recibirán trámites hasta las 14 h y se retirarán hasta las 14.30 h.

Catálogo y Sala de Consultas: Se recibirán boletas hasta las 14 h y se podrá permanecer en la sala hasta las 14.30 h.

Caja: Abierta hasta las 14 h.

Rogamos tomar los recaudos necesarios.

Campus Virtual: Curso Derecho Real de Superficie

Se informa a los colegas que se encuentra disponible en el Campus Virtual de nuestra página web el Curso Derecho Real de Superficie, a cargo del Dr. Marcelo Pepe. Se puede acceder a esta actividad ingresando al sector de Derecho Civil y allí al link Derechos Reales.

El curso es válido para el cumplimientos de los artículos 38 y 39 de la Ley 404 y su realización otorgará 10 puntos.

Haga clic aquí para ingresar al Campus Virtual

Dirección Nacional del Registro OficialDisposición 6/15

La Dirección Nacional del Registro Oficial ha publicado la Disposición 6/15, mediante la cual se implementa en el ámbito de ese organismo el uso de la firma digital, a fines de dotar de autenticidad a los ejemplares diarios publicados en la web del Boletín Oficial, como así también a cada uno de los avisos individuales que componen las distintas ediciones.

Haga clic aquí para descargar la Disp. 6/15

Inscripción al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional 2016

Desde el 30 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2015, se realizará la inscripción vía web al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional 2016 (120 horas para adscriptos para acceder a la titularidad de registros notariales). Este ciclo se dictará en forma anual y con una modalidad de cursada que cubrirá en el año calendario las 120 horas que establece la ley.

Este curso fue introducido por la Ley N° 3933 -en el artículo 35 de la Ley 404, segunda parte- y establece que” (…) cuando el aspirante a la titularidad de un registro notarial sea un escribano en ejercicio de la función notarial en carácter de adscripto de un registro de la demarcación, podrá eximirse de rendir las pruebas escrita y oral a que se refiere el artículo 34, siempre que acredite cumplir la totalidad de las siguientes condiciones (…)”:

I) Tuvieren siete años de antigüedad en el ejercicio de la función, en un máximo de tres registros notariales de la Ciudad de Buenos Aires. A efectos del cumplimiento de este requisito, se computará también el lapso en que el adscripto hubiere quedado a cargo del registro en que ejerciera su función en carácter de interino, hasta el límite de tiempo que dispone la ley vigente al tiempo en que haya ejercido tal función.

II) Prevean autorizar más de trescientas escrituras que instrumenten actos de contenido patrimonial.

III) No hayan sido pasibles de sanción alguna en el ejercicio de su función notarial en la Ciudad de Buenos Aires, durante los cinco años anteriores a la publicación del llamado a concurso.

Todos los plazos se contarán hasta el día del cierre de la inscripción al concurso de oposición y antecedentes del año inmediato siguiente al desarrollo del ciclo de perfeccionamiento profesional en el que aspiran participar (art. 6° del reglamento correspondiente).

IV) Cursar un ciclo de perfeccionamiento profesional que organizará el Colegio de Escribanos y que tendrá una duración mínima de 120 horas de clase, sobre la base de análisis de casos jurisprudenciales y elaboración de dictámenes sobre temas jurídicos notariales.

A los fines de la inscripción, tener en consideración especialmente el artículo 9° del Reglamento que se transcribe a continuación: “(…) No podrán optar por reemplazar las pruebas escritas y oral en el Concurso de Oposición y Antecedentes para aspirar a la titularidad de un registro notarial y por ende deberán volver a cursar el Ciclo de Perfeccionamiento Profesional a los efectos de ejercer dicha opción; quienes al año siguiente o subsiguiente al de la cursada del Ciclo de Perfeccionamiento Profesional no lograren cumplir con todos los requisitos establecidos por la ley 404 y el artículo sexto del presente reglamento, a pesar de haber cursado el Ciclo de Perfeccionamiento Profesional (…)”.

Haga clic aquí para acceder al reglamento

Reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

El martes 1 de diciembre a las 18.30 h se realizará la reunión mensual de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en el marco del convenio firmado con la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF).

Este encuentro será en la sede del Colegio de Escribanos, Av. Las Heras 1833, 6º piso, Sala Las Flores. La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán los escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores.

Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión, deben enviar un correo electrónico a info@colegio-escribanos.org.ar.

Haga clic aquí para acceder al material

Resultado del Torneo de Tenis para escribanos

Se informan a los colegas los resultados del torneo de tenis realizado el viernes 20 de noviembre en el Club Ciudad de Buenos Aires:

Inscriptos: 22 escribanos
Marcelo Bubis, Alejandro Firpo, Matías Salom , Dario Ezernitchi, Arnaldo Dárdano (p) , Pablo Barreiro, Alvaro Gutierrez Zaldivar, Roberto Vitale, Marcelo De Hoz, Norberto Estrin, Sebastián Arias, Walter Stankiewicz, Diego Sorin, Hernán Berengauz, Maria Elena Dagum, Soledad Paradiso Sanchez, Gabriela Levin, Carola Mirkin, Magdalena Tato, Vanesa Sepliarsky, Cristina Bianchi y María Marta Herrera.

Ganadores
Categoria A masculina:
1° puesto Walter Stankiewicz -Marcelo De Hoz
2° puesto: Diego Sorin – Hernán Berengauz

Categoría B masculina:
1° puesto Marcelo Bubis – Alejandro Firpo
2° puesto: Arnaldo Dardano – Alvaro Gutierrez Zaldivar

Categoría femenina
1° puesto: Carola Mirkin – Gabriela Levin
2° puesto: Soledad Paradiso Sanchez – Maria Elena Dagum

Dobles Mixtos:
1° puesto: Soledad Paradiso Sanchez – Walter Stankiewicz
2° puesto: Arnaldo Dardano – Diego Sorin

Panel de Consultas sobre Derecho de Familia

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Esc. Julio C. Capparelli, Esc. Mariana Massone, Dra. Natalia Torres Santomé

Quienes lo deseen, podrán adelantar su inquietud al docente a la dirección cursos@colegio-escribanos.org.ar para que sea abordada durante la realización del panel.

Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

Disposición Técnico Registral 10/15

La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad ha publicado la Disposición Técnico Registral 10/15, mediante la cual establece que al “calificar documentos que contengan actos de transmisión fiduciaria (artículo 1666 y subsiguientes del CCCN) se aplicarán las normas registrales vigentes, según la naturaleza del derecho que se transmita o constituya y las que se establecen en la presente norma”.

Haga clic aquí para acceder al texto de la norma

Gestiones del Colegio ante el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal

Se informa a los colegas que las autoridades del Colegio, continuando con las gestiones ante el Registro de la Propiedad Inmueble de Capital Federal, han solicitado a las autoridades de este organismo que revean el criterio de observabilidad de las escrituras de transferencia de dominio fiduciario, mediante una correcta interpretación de los arts. 1669 y 1684 del Código Civil y Comercial de la Nación, en referencia a la transcripción del contrato de fideicomiso, según sea el caso.

Legalización digital – Pautas a tener en cuenta

El Departamento de Legalizaciones del Colegio sugiere a los colegas, a fin de evitar inconvenientes, tener presente las siguientes pautas al momento de solicitar la legalización digital:

– Sólo se pueden ingresar documentos del mismo registro del escribano que autorizó la escritura sobre la cual se solicitó la legalización (titular, adscripto, subrogante) (Sistema de Legalización – Manual de usuario 3.3, página 10).

– La matrícula que debe cargarse debe ser la del autorizante del documento presentado a legalizar.

– Sólo se pueden ingresar para legalizar fojas de actuación notarial (Sistema de Legalización – Manual de usuario 1.1, página 2).

– El documento que se desea legalizar debe estar escaneado en formato pdf y a color (Sistema de Legalización – Manual de usuario 1.3, página 3).

– Debe cargarse la fecha de expedición de la copia / testimonio del documento a legalizar (Sistema de Legalización – Manual de usuario 3.3, página 10).

– Se debe ingresar el nº de la última foja de actuación notarial “N” del documento a legalizar (Sistema de Legalización – Manual de usuario 3.3, página 10).

 

Haga clic aquí para descargar el manual del usuario completo

Curso: Disposiciones Generales en Derechos Reales de Garantía

Inscripción para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

A cargo de: Esc. Adriana Abella

Dirigido exclusivamente a escribanos titulares y adscriptos a un registro de la Ciudad de Buenos Aires. Válido cumplimiento de los arts. 38 y 39 de la Ley 404 (Año 2015 exclusivamente).

Rogamos confirmar su asistencia o inasistencia con tres días de anticipación dado el cupo limitado al 4809-6868 o a cursos@colegio-escribanos.org.ar.


El escribano deberá exhibir al asistir a cada clase, en forma obligatoria su credencial profesional a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.
Se tomará asistencia antes del ingreso a cada clase y se registrará también la salida. Los plazos de tolerancia serán de 15 minutos luego del horario de ingreso a la clase y de 15 minutos antes del horario de finalización.

39 Jornada Notarial Bonaerense – Reunión preparatoria

Se invita a los colegas que presentarán trabajos en la 39 Jornada Notarial Bonaerense a la reunión con los delegados por nuestro Colegio, escribanos Horacio Teitelbaum y Ezequiel Cabuli, que se realizará el viernes 20 de noviembre a las 18.30 h en 6º piso, Av. Las Heras 1833, Sala Las Flores.

El objetivo del encuentro es aunar criterios para la redacción de las conclusiones de dicha jornada.

Se advierte que el plazo para la presentación de trabajos ya cerró.

Para más información y detalle de los temas haga clic aquí

Capacitación obligatoria

En razón de que las vacantes a los cursos de capacitación son limitadas, se solicita a los colegas que se hayan inscripto a una actividad y no puedan concurrir, tengan a bien comunicar su inasistencia con la suficiente antelación al Departamento de Cursos ( 4809-6807/6898 – cursos@colegio-escribanos.org.ar), a fin de que los colegas que se encuentran en lista de espera puedan utilizar la vacante.

Asimismo, se les recuerda que deberán exhibir en forma obligatoria su credencial profesional en cada clase, a fin de acreditar los puntos correspondientes en su legajo.

Se tomará asistencia antes de cada encuentro y la tolerancia serán de 15 minutos, luego del horario pautado para el inicio. Quienes no ingresen en horario, podrán permanecer en el curso, pero no acreditarán el puntaje correspondiente en su legajo.

Agencia Gubernamental de Control (AGC) -Resolución 706/2015

La Agencia Gubernamental de Control (AGC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha publicado la Resolución 706/2015, mediante la cual aprueba la implementación, a partir del 16 de noviembre, de un sistema de tramitación online para los trámites previos y posteriores a la escritura de transferencia de habilitación.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 706/2015

Haga clic aquí para acceder al anexo de la Resolución 706/2015