Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio COVID

Normativa ordenada en forma cronológica

RPI de Provincia de Buenos Aires: DTR 08/18

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la DTR 08/18, que establece -entre otras cosas- que:

-los informes de dominio reponen la Tasa Especial por Servicios Registrales por inmueble;

-los certificados de dominio reponen la Tasa Especial por Servicios Registrales por inmueble y por acto;

-los informes y certificados de anotaciones personales reponen la Tasa Especial por Servicios Registrales por módulo, se trate de la misma persona o variantes de la misma. En las “personas jurídicas” no será considerada variante el desdoble obligatorio con nombres independientes de un módulo para la denominación, tipo societario y razón social, si la hubiere, y otro módulo sólo para su denominación.

Haga clic aquí para acceder al texto de la norma

Inspección General de Justicia (IGJ): Resoluciones Generales 10, 11 y 12/2018

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado las Resoluciones Generales 10 y 11/2018.

La Res. Gral. 10/18 deroga el artículo 305 inciso 9 y sustituye el artículo 312, ambos de la Resolución General I.G.J. N° 7/2015.

La Res. Gral. 11/18 eleva la cantidad de módulos correspondientes al trámite de “Presentación fuera de término de asambleas y Estados Contables” previstos para asociaciones civiles, cámaras, federaciones y confederaciones.

La Res. Gral. 12/18 reglamenta el artículo 3° inciso a) de la Resolución I.G.J. (G) 7/17, habilitando la formalización del acto constitutivo de las Simples Asociaciones cuyo objeto sea el fomento y atención de los derechos de personas mayores, niños y demás grupos vulnerables contemplados en el artículo 6° de la Resolución I.G.J. (G) 7/15, por ante funcionario público, a los fines de su registración en el Registro Voluntario de Simples Asociaciones.

Haga clic aquí para acceder a la RG 10/18

Haga clic aquí para acceder a la RG 11/18

Haga clic aquí para acceder a la RG 12/18

 

Llamado a concurso de oposición y antecedentes para la adjudicación de registros notariales y evaluación de idoneidad para postulantes a adscripción

 

(Arts. 34 y 46 de la Ley Orgánica Notarial Nº404, modificada por las leyes nros. 1541 y 3933 y arts. 9 y 10 del Decreto Reglamentario Nº 1624/00)

Preinscripción e Inscripción:  Del 7/01/2019 hasta el 19/02/2019. El cierre es improrrogable.

Procedimiento:

  • Realizar la preinscripción ingresando en los links al pie de esta noticia. Completar el formulario de datos personales y el formulario de antecedentes académicos, si los tuviere.
  • Imprimir el comprobante de preinscripción y presentarlo en las Cajas (Av. Las Heras 1833 Primer Entrepiso, 9.30 a 15 h) para realizar el pago.
  • Realizar la inscripción presentando en Mesa de Entradas:
  • comprobante de pago.
  • comprobante de preinscripción.
  • comprobantes que acrediten antecedentes académicos.

De acuerdo con el artículo 8° de la Ley N° 404 y únicamente en el caso que el postulante sea abogado –no escribanos matriculados ni adscriptos– tendrá que acompañar, además con:

  • copia certificada de la partida de nacimiento o carta de ciudadanía con no menos de seis años de naturalización
  • copia certificada del título de abogado

Costo de la inscripción:
$ 3870 hasta el 31/1/19
$ 4170 a partir del 1/2/19

Examen escrito: 30/4/2019 en Av. Chorroarin 751, CABA.

Horario: 8 h – Acreditación de los postulantes
9 h – Inicio del examen

Examen oral: Fecha a confirmar por el Jurado. Se realiza en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Es condición excluyente aprobar el examen escrito.

Puntaje para aprobación de ambas instancias: 5 puntos o más.

Preinscripción para abogados

Preinscripción adscriptos y matriculados

Haga clic aquí para consultar el temario

Haga clic aquí para acceder al programa

Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para 2019

Se informa a los colegas que se publicaron en el Boletín Oficial la Ley Nº 6066, que introduce modificaciones al Código Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Ley Tarifaria Nº 6067, ambas para 2019.

Los asesores impositivos se encuentran elaborando un informe con las principales modificaciones introducidas por ambas normas.

Ley N° 6066 | Código Fiscal

Ley N° 6067 | Ley Tarifaria

[button link=”https://www.colegio-escribanos.org.ar/index.php/2019/01/07/informes-de-los-asesores-impositivos/” size=”xl” icon=”file-o” color=”teal” window=”yes”]Informe de los asesores impositivos[/button]

Unidad de Información Financiera (UIF): Resoluciones 154 y 156/18

La Unidad de Información Financiera (UIF) ha publicado la Resolución 154/18, mediante la cual se aprueba el Procedimiento de Supervisión basado en Riesgos y la Resolución 156/18, mediante la cual sustituye, entre otros, el primer párrafo del Anexo de la Resolución UIF N° 70/2011, por el siguiente:

Los sujetos obligados deberán requerir a sus clientes que reúnan la calidad de Sujetos Obligados la constancia de inscripción ante la UIF, ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 y el inciso 2 punto a) del artículo 21 bis de la Ley N° 25.246 y sus modificatorias; debiendo reportar, a través del sitio https://www.argentina.gob.ar/uif, a aquellos que no hubieran dado cumplimiento a tal requisito, en los términos del presente Anexo de la norma.

Haga clic aquí para acceder al texto de la Res. 154/18

Haga clic aquí para acceder al texto del Anexo 1 de la Res. 154/18

 

 

Haga clic aquí para acceder al texto de la Res. 156/18

Haga clic aquí para acceder al texto del Anexo 1 de la Res. 156/18

Haga clic aquí para acceder al texto del Anexo 2 de la Res. 156/18

Haga clic aquí para acceder al texto del Anexo 3 de la Res. 156/18

Feria de las dependencias del Colegio

 

Registro de Actos de Última Voluntad y Autoprotección

El Registro de Actos de Ultima Voluntad y Autoprotección se encontrará de feria desde el 1° al 31 de enero de 2019, inclusive. Durante dicho periodo no se recibirán Oficios Judiciales con excepción de aquellos en los que se haya solicitado la habilitación correspondiente y así surja de la resolución judicial transcrita en el oficio, como así tampoco será de aplicación para los informes solicitados por los Consulados.

La actividad vincula a la recepción y registración de Pedidos de Inscripción de Actos de Ultima Voluntad y Autoprotección continuará normalmente.

Dirección de Asuntos Legales: se fijó el período de feria desde el 1° hasta el 31 de enero de 2019, ambas fechas inclusive, sin perjuicio del personal asignado para la atención de eventualidades.

Tribunal de Arbitraje General y Mediación: se fijó el período de feria desde el 1° hasta el 31 de enero de 2019, ambas fechas inclusive, sin perjuicio del personal asignado para la atención de eventualidades.

Nueva prórroga del plazo para el reintegro de fojas antiguas

Se informa a los colegas que, por Resolución 454/1, el Consejo Directivo resolvió extender hasta el 31 de enero de 2019 el plazo para el reintegro de los importes por las fojas de rúbrica del anterior formato que no pudieron ser utilizadas.

El procedimiento para solicitar el reintegro consiste en presentar, hasta esa fecha, una nota firmada y sellada por la Mesa de Entradas de Av. Las Heras 1833 en la cual:
a) se solicite el reintegro del importe.
b) se acompañe fotocopia de las fojas debidamente anuladas, con la constancia de ser copia fiel, firma y sello del escribano.

Asimismo, el escribano que así lo desee, podrá efectuar la presentación a través de la Mesa de Entradas Virtual (MEV) que se encuentra en el Acceso Restringido Único, desde donde podrá controlar la evolución del trámite.

Haga clic aquí para acceder a la Mesa de Entradas Virtual (MEV)

Haga clic aquí para acceder al texto de la Resolución General Nº 3/2018

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Noviembre 2018

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en octubre de 2018. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.

Actos de escrituras de compraventa                 3689

 Monto involucrado                                       $16.940 millones

La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el undécimo mes de 2018 una baja de 45,8% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3.689 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció 2,7%, con $16.940 millones.

En comparación con octubre de 2018, los actos subieron 0,5% en cantidad y bajaron 4,5% en pesos.

El monto medio de los actos fue de $4.592.283 (122.493 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 89,4% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 10,2%.

En noviembre, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 273 casos, 87,4% menos que las registradas un año antes. Representaron el 7,4% del total, frente a 32% de un año antes. En apenas 7 meses se registró una caída de casi el 88% de las escrituras con crédito.

Si se mide una comparación de los primeros 11 meses, 2018 ahora da una merma del 8,4% respecto del mismo período de 2017: 50.946 escrituras contra las 55.614 de los primeros 11 meses del año pasado. El primer cuatrimestre de este año había arrancado con una suba de 37% respecto al mismo período 2017. Pero a partir de octubre, el consolidado comenzó a dar negativo.

En el acumulado de los 11 meses con hipotecas da un resultado de 12.718 escrituras: la baja es de un 10% (el año pasado el acumulado dio 14125).

En la comparación mensual, cabe destacar que se dio una leve suba del 0,5%, pero los dos últimos meses del año son por característica los de mayor actividad.

Por último, se anexa un cuadro con la evolución en la cotización mensual del dólar desde el año 2016.

 

Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes

Descargar el comparativo anual por mes

Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria del 2009 y 2018

Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares

Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa

Descargar comparativo 11 meses con hipotecas

Descargar comparativo 11 meses

 

Inspección General de Justicia (IGJ) – Régimen de atención para enero

Durante el mes de enero de 2019, la Inspección General de Justicia mantendrá su funcionamiento con un esquema de atención reducido. La medida, acorde a la disminución del flujo de trámites durante dicho período, quedó establecida mediante la Resolución General IGJ Nº 9/2018.

Mesa de Entradas: durante el mes de enero de 2019, el horario de recepción de trámites comunes será de 9:30 a 12:00hs., tanto en sede central, Paseo Colón 291, como en los colegios profesionales. En tanto, los trámites urgentes se recibirán de 8:00 a 9:00hs. en sede central y de 9:30 a 11:00hs. en las sedes de los colegios. La entrega de libros para las S.R.L. 24 horas, será de 11:00 a 13:00 horas (ingreso por Moreno 251).

Plazo del trámite urgente: 96 horas es el plazo para la sustanciación de trámites precalificados registrales (de los departamentos de Precalificación de sociedades comerciales, Denuncias y Fiscalización de sociedades comerciales, Control Contable de sociedades comerciales, Personería Jurídica de entidades civiles, y para los trámites del departamento de Rúbrica).

Recepción de oficios judiciales: solo se recibirán aquellos que tengan carácter de urgente (los librados mediando habilitación judicial de feria que resulte de auto ordenatorio o del cuerpo del despacho; los provenientes de Tribunales Federales y de otros con competencia en materia penal y correccional; los provenientes de organismos instructorios en materia penal; otros análogos).

Mesa de entradas departamento de Control Contable sociedades comerciales: recepción y retiro de trámites, de 10:00 a 12:00hs.

Trámites excluidos: no se recibirán por Mesa de entradas durante el mes de enero de 2019: Pedidos de expedición de testimonios y de certificados; pedidos de reintegros y de desarchivos; solicitudes de informes y/o consultas de actuaciones de cualquier clase. Sólo se dará curso a pedidos de expedición de testimonios y de certificados, y solicitudes de informes que ingresen a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

Denuncias: se suspende el plazo para proveer denuncias durante enero de 2019. Podrá disponerse su tramitación en caso de requerirlo el ejercicio inmediato de medidas propias de la fiscalización permanente sobre sociedades comprendidas en los artículos 299 y 301 de la Ley 19.550, y las sociedades y entidades comprendidas en los artículos 8, 9 y 10 de la Ley 22.315.

Puede acceder desde aquí al texto completo de la Resolución General IGJ N° 9/2018.

IMPORTANTE – Se adelantan vencimientos SICORE (Art. 1, inc.13)

Modificaciones para diciembre de 2018 y calendario 2019

Se informa a los colegas que la Administración Federal de Ingresos Públicos modificó el calendario de vencimientos de las obligaciones con efecto en el mes de diciembre de 2018 y, con las modificaciones citadas, quedó configurado el calendario de vencimientos del año 2019.

Importante: se adelantan las fechas de vencimiento del SICORE.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 4354/2018

Haga clic aquí para acceder a los vencimientos impositivos

Boletas de pago de liquidación Ley 404 y Aportes Ley 21.205 exclusivamente en formato digital

Como parte del proceso de optimización de recursos y agilización de los circuitos administrativos, y en línea con las políticas de despapelización, se ha resuelto emitir las boletas  Ley 404 y Aportes Ley 21.205 exclusivamente en formato digital, comenzando con el periodo noviembre 2018, con vencimiento en enero 2019.

Todas las boletas podrán ser visualizadas y descargadas a través del Acceso Restringido Único.

A efectos de informar a los escribanos, el Colegio y la Caja Notarial enviarán un mail avisando la disponibilidad de la liquidación, otro recordando que la liquidación está próxima a vencer y, en el caso de que se produzca el vencimiento sin encontrarse registrado el pago, un nuevo mail advirtiendo dicha situación.

Asimismo, este nuevo sistema no requiere que el escribano imprima la boleta para su pago en ventanilla. Al llegar a las Cajas, el escribano sólo deberá informar:

–           matrícula

–           nombre y apellido

–           tipo de boleta que desea abonar (Por ejemplo “Ley 404”)

Las boletas se podrán pagar también por medios electrónicos de pago, sin necesidad de concurrir de manera presencial al Colegio.

Este nuevo sistema cuenta con importantes beneficios para el escribano y para la institución. Entre ellos:

– Garantiza la seguridad y confidencialidad de la información personal al evitar que ésta circule por ámbitos ajenos al Colegio.

– Centraliza en una misma plataforma toda la documentación relevante para cada escribano.

– Agiliza el acceso del usuario a la información sin tener que aguardar los tiempos de distribución por correo postal.

– Reduce costos de impresión y distribución que ascienden de manera constante.

– Permite la consulta del historial de las boletas y los pagos correspondientes en el Acceso Restringido Único.

Esta nueva modalidad es un paso más en la política de despapelización que nuestra institución se encuentra desarrollando y que ya se ha aplicado al pago de préstamos, boletas de aportes de nuestros jubilados, así como los recibos de sueldo del personal.

Estamos fuertemente comprometidos con el cuidado y la administración responsable de los recursos de la institución y creemos que de este modo se optimizan los trámites administrativos y los circuitos de pago, tanto para los escribanos como para el Colegio.

Archivo de Actuaciones Notariales y Dto. de Registros Especiales

 

Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires – Atención al público durante enero de 2019

Se informa a los colegas la modalidad de atención al público para el mes de enero de 2019 en ambas dependencias del Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires:

  1. Archivo de Actuaciones Notariales: durante enero funcionará normalmente.
  1. Departamento de Registros Especiales: los Registros de Testamentos, de Rúbrica de Libros de Consorcios de Copropietarios y de Actos de Autoprotección permanecerán cerrados por el mes de enero de 2019.

Durante ese período, la documentación dirigida a esos sectores será recibida en la Mesa de Entradas del Colegio de Provincia de Buenos Aires.

RPI de la Capital Federal | Inconvenientes técnicos

Se informa a los colegas que, por inconvenientes técnicos en su sistema informático, no se encuentran funcionando los servicios web del sistema SIPEL de ese organismo.

Atento a estos problemas, los certificados e informes de dominio podrán sufrir demoras en su despacho.

Informaremos por esta vía cualquier novedad al respecto.

 

Inspección General de Justicia (IGJ): Resolución General 8/18

La Inspección General de Justicia (IGJ) ha publicado la Resolución General 8/18, mediante la cual se resuelve elevar a sesenta y siete (67) la cantidad de módulos correspondientes al trámite de “Presentación fuera de término de asambleas y Estados Contables”, previsto para las sociedades sujetas a fiscalización estatal permanente (artículo 299 Ley 19.550).

Haga clic aquí para acceder a la Res. 8/18

 

Convenio de Asistencia Técnica con la Facultad de Ingeniería de la UBA (FIUBA)

El martes 11 de diciembre el Colegio firmó un Convenio de Asistencia Técnica y Capacitación con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA), que tiene como fin la colaboración recíproca sobre cuestiones de relevancia para el notariado.

En los últimos años la digitalización y complejización de la labor notarial ha vuelto imprescindible el desarrollo de programas y aplicativos que agilicen y simplifiquen el cumplimiento de las obligaciones mensuales y requerimientos que los colegas cumplen ante los distintos organismos públicos del ámbito local y nacional. Por ello, el convenio tiene como fin que los profesionales de FIUBA brinden asesoramiento calificado sobre cuestiones técnicas e informáticas que permitan desarrollar, ampliar y mejorar los programas que el notariado usa habitualmente, como el SIE, CITI, entre otros.

La participación de profesionales de renombre de la UBA garantizan mayor seguridad, respaldo y confiabilidad a los desarrollos que se implementen. Asimismo permitirá avanzar con el objetivo de remitir información completa y precisa a los organismos públicos como AFIP, UIF, AGIP, a los cuales los escribanos reportan de manera periódica.
Estas medidas promueven el avance del notariado y su inserción en el contexto digital actual de la mano de los actores más calificados para hacerlo. La integración de la tecnología para simplificar las tareas postescriturarias es uno de los objetivos centrales de este Consejo Directivo.

Ley 15.079 – Ley Impositiva para 2019 de la Provincia de Buenos Aires

Se informa a los colegas que en el día de hoy, martes 11 de diciembre, se ha publicado en el Boletín Oficial la Ley Impositiva 15.079 de la Provincia de Buenos Aires para 2019.

Haga clic aquí para acceder al texto de la norma

 [button link=”https://www.colegio-escribanos.org.ar/index.php/2019/01/07/informes-de-los-asesores-impositivos/” size=”xl” icon=”file-o” color=”teal” window=”yes”]Informe de los asesores impositivos[/button]

 

Campus Virtual

Tareas de mantenimiento anual

Se informa a los colegas que, desde el 1º al 6 de enero de 2019, el Campus Virtual del Colegio se encontrará fuera de servicio por tareas de mantenimiento anuales.

Instituto de Derecho Procesal

Fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala M, s/ SIMULACIÓN

El Instituto de Derecho Procesal pone a su disposición el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil en los autos “C., A. M. y otro c. F. V., M. X. G. y otros s/ simulación”, en el cual la firma fallida vende un inmueble durante el período de sospecha y le es iniciada acción de simulación con fundamento en la amistad entre los contratantes. Esta circunstancia no es considerada válida y es rechazada ya que no se acreditaron los  demás extremos invocados, esto es, el precio vil, , la ausencia de una entrega efectiva del dinero, pues la amistad es computable como indicio de simulación solamente si se presenta en concurrencia con otros extremos, pero no aisladamente.

Haga clic aquí para acceder al fallo completo

Convocatoria a escribanos docentes 2019

El Colegio convoca a escribanos de la demarcación con vocación y experiencia docente a formar parte de la nómina de profesionales para dictar los Cursos de Práctica Notarial y de Empleados de Escribanías 2019. Quienes estén interesados en ejercer esta tarea deberán contar con antecedentes en la docencia y no poseer sanciones disciplinarias ni deudas con el Colegio o la Caja Complementaria. La inscripción, adjuntando los antecedentes curriculares, se realizará hasta el 22 de febrero de 2019 por la Mesa de Entradas Virtual (MEV).

IMPORTANTE: Para la inscripción es suficiente la presentación del currículum vitae. No se requerirá ningún comprobante académico ni constancia gestionada ante otras instituciones.

Los escribanos que ya se hayan desempeñado en nuestra institución como docentes también deberán inscribirse y presentar su CV actualizado.

Haga clic aquí para acceder a la MEV

Visualización de cursos virtuales – Ampliación temporaria de la conectividad

El Colegio se complace en informar que durante el mes de diciembre se ha incrementado la capacidad de conectividad destinada a la realización de cursos virtuales a efectos de que, en ocasión del cierre de año, los colegas puedan cumplir sin inconvenientes con los requerimientos de capacitación obligatoria indicados en los artículos 38 y 39 de la Ley 404.

Estas medidas apuntan a satisfacer una demanda creciente, especialmente en esta época del año, por parte de los colegas de hacer uso de esta herramienta que permite acceder, sin limitaciones de horario o lugar, a una amplia variedad de exposiciones y materiales sobre temas que hacen a la labor notarial.

Es importante tener en cuenta que para la correcta visualización de los videos de capacitación también es necesario, ademas de la mayor conectividad establecida por parte de la institución, que cada usuario posea buena de conexión a internet, recomendado que en caso de utilizar una red wi-fi se revise la calidad de la misma, por implicar una conexión más inestable.

Receso del Tribunal de Superintendencia del Notariado

Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado, durante el próximo receso estival, que se extenderá desde el miércoles 2 hasta el jueves 31 de enero de 2019, sólo atenderá casos urgentes.

En consecuencia, durante el mencionado período no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables. 

 

Ley Nº 27.467 – Presupuesto 2019

Se informa a los señores escribanos que, en el artículo 118 de la Ley Nº 27.467 (Presupuesto 2019), se establece:

“Decláranse extinguidas las deudas de saldo de precio en operaciones de venta de viviendas y/o lotes de terreno destinados a viviendas, efectuadas por organismos del Estado nacional o ex empresas estatales, que resulten anteriores al 31 de diciembre de 1998, en el marco de normativas vigentes a la fecha de su celebración.”

Para acceder a la Ley N٥ 27467 haga clic aquí

 

ARBA: Resolución Normativa Nº 47/2018

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha emitido la Resolución Normativa Nº 47/2018 mediante la cual determina la extensión hasta el 31 de enero de 2019 de la validez de los certificados catastrales solicitados durante el mes de diciembre de 2018, con la valuación fiscal vigente durante dicho año, para permitir el cumplimiento de las obligaciones de los notarios como agentes de recaudación del Impuesto de Sellos.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa Nº 47/2018

ARBA: Resolución Normativa Nº 45/2018

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Resolución Normativa Nº 45/2018  que establece que a partir del 1° de enero de 2019, no resultará obligatoria la solicitud de los antecedentes catastrales de los inmuebles, como requisito previo a la registración de los actos de relevamiento que tengan por objeto la constitución de estado parcelario, verificación de su subsistencia y actualización de la valuación fiscal.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución Normativa Nº 45/2018

RPI de la Capital Federal – Horario de atención en la Mesa General de Entradas y Salidas

Se informa que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha emitido la Disposición Administrativa 168/2018 mediante la cual se resuelve:

  • Extender el horario de atención presencial al público de la Mesa General de Entradas y Salidas hasta las 13:30 horas, manteniéndose el horario de recepción de solicitudes de publicidad modalidad urgente entre las 8:00 a 9:00 horas.
  • Discontinuar la recepción y entrega presencial de publicidad vespertina.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición Administrativa 168/2018

 

RPI de la Capital Federal – Nuevo Sistema de Registración Interno

Se recuerda al notariado que el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal  se encuentra implementando la migración de bases de datos de las técnicas de registración actual (Folio Real Electrónico, SURPI) y digitalización de folios reales a un nuevo sistema de registración que opera en la plataforma de Gestión Documental Electrónica (GDE), para la registración y publicidad de documentos.

La nueva matrícula que opera en el sistema G.D.E. contiene:

  • los mismo rubros que los actualmente utilizados.
  • un primer asiento administrativo de transformación  a matrícula digital, que  vuelca los titulares de dominio vigentes.

Es fundamental tener en cuenta que el asiento de vuelco administrativo por transformación a matrícula digital (G.D.E.) con los titulares de dominio vigentes no contiene el negocio causal por el cual adquirieron, cuyo asiento surgirá del folio real digitalizado, al igual que los gravámenes que pudieren afectar al inmueble.

 

Haga clic aquí para acceder a una imagen del nuevo folio cartular

Receso del Tribunal de Superintendencia del Notariado

Se comunica a los señores escribanos que el Tribunal de Superintendencia del Notariado, durante el próximo receso estival, que se extenderá desde el miércoles 2 hasta el jueves 31 de enero de 2019, sólo atenderá casos urgentes.

En consecuencia, durante el mencionado período no aceptará propuestas de subrogantes y sólo despachará las licencias impostergables.

Por tal motivo, rogamos a ustedes sepan tomar los recaudos necesarios ingresando los trámites que requieran la intervención del Tribunal, hasta las 15 horas del día martes 11 de diciembre del corriente año.

IGJ – Resolución General Nº 7/2018

La Inspección General de Justicia publicó la Resolución General Nº 7/2018 mediante la cual se sustituyen artículos del Anexo “A” de la Resolución General I.G.J. N° 7/2015 a efectos de adaptar la normativa en lo relativo a los procedimientos de este organismo para prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, omisiones u operaciones que puedan prevenir o estar vinculados a la comisión de los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

 Haga clic aquí para acceder a la Resolución General Nº 7/2018

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble – DTRs Nº 5/2018 y 6/2018

La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble publicó las Disposiciones Técnico Registrales 5 y 6/2018. La DTR 5/2018 adecua la normativa vinculada al derecho real de superficie mientras que la DTR 6/2018 aprueba los modelos de Folios Reales “CIA” y “CIB” referidos a unidades privativas.

Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 5/2018

Haga clic aquí para acceder a la DTR Nº 6/2018

Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble – Disposición Administrativa Nº 353/2018

La Dirección Provincial del Registro de la Propiedad Inmueble emitió la Disposición Administrativa Nº 353/2018 mediante la cual se informa el nuevo horario de habilitación para los abonados de las Casillas en sede central, según lo reglamentado en la Disposición Administrativa DP Nº 73/2009.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición Administrativa Nº 353/2018

Fallecimiento de la Esc. Ana María CERRI

Lazo-fallecimiento-peque El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires lamenta comunicar el fallecimiento de la escribana Ana María CERRI, matrícula N° 333, Ex – Titular del Registro Notarial N° 65 de esta ciudad, ocurrido el 6 de diciembre del corriente año.

Gerencia General de Catastro y Geodesia de ARBA – Trámites que se permitirán ingresar

Se comunica a los colegas que la Gerencia General de Catastro y Geodesia de ARBA informó, mediante nota 127/2018 que, durante la suspensión de la recepción de trámites en formato papel entre el 3 y el 28 de diciembre del corriente,  sólo se permitirá el ingreso de los siguientes trámites:

– Constitución de Estado Parcelario Derecho Real de Superficie

– Visado Plano PH Especial

– Aprobación Plano PH Especial

– Solicitud de Tasaciones

– Solicitud de copia de planos de macizo (planchetas catastrales)

– Solicitud de copia de cédulas catastrales

– Solicitud de copia de planos de PH

 Tal como se informó oportunamente, el organismo anunció, mediante nota 123/2018, el cierre de la base de datos desde el día 17 de diciembre del corriente y hasta el 11 de enero de 2019, inclusive, a efectos de realizar tareas vinculadas a la aplicación de la Ley Impositiva 2019.

Instituto de Derecho Procesal – Fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala E s/ Colación

El Instituto de Derecho Procesal pone a su disposición el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil en los autos Virgilio, Alberto Daniel c. Virgilio, Horacio Alfredo s/ Colación en el cual se considera improcedente la traba de medidas cautelares considerando que el valor colacionable estaría “ a priori” garantizado con la propia hijuela del coheredero ya que no deberá el mismo traer ningún bien a la masa hereditaria sino que recibiría de menos en “cuantum” lo que recibió de anticipo en vida del causante.

Solamente podría admitirse la traba de un embargo preventivo que asegure la suma a colacionar siempre que el mismo recaiga sobre la cosa donada que existiría en el patrimonio del demandado, como sobre cualquier otro bien de propiedad de éste.

 Haga clic aquí para acceder al fallo completo

DNRPA – Disposición 472/2018

La Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 472/2018 mediante la cual se sustituye en el Digesto de Normas Técnico – Registrales del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, el texto de los artículos 4° y 6° de la Sección 6ª, Capítulo XIII, Título II, referido a la Cancelación por petición del titular registral en los términos del artículo 25 inciso c) de la Ley de Prenda con Registro.

Haga clic aquí para acceder a la Disposición 472/2018

Cumplimiento de la capacitación obligatoria 2018

Último plazo: mes de diciembre

Se recuerda que el Consejo Directivo resolvió hacer respetar las fechas fijadas por la ley -entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de cada año- para dar por cumplido este requisito. Esta medida aspira a ordenar los procesos, garantizando el registro y la realización de esta exigencia legal, que destaca la profesionalidad de nuestro notariado. Para consultar sus puntos haga clic aquí.

Durante el mes de diciembre se continuará ofreciendo una variada oferta de cursos presenciales en distintos horarios sobre diversas cuestiones de interés, para garantizar la participación de todo el notariado. Finalizado ese mes se dará por terminado el año calendario para la acreditación de puntos.
También están disponibles los cursos virtuales:  el Campus Virtual del Colegio cuenta con 18 cursos que se renuevan para mantener los contenidos actualizados y que otorgan 10 puntos cada uno. Acceda aquí a los cursos virtuales válidos 2018.

Convocamos a los colegas a participar de las actividades de capacitación obligatoria que ofrece el Colegio que permiten jerarquizar la función y constituyen excelentes instancias de actualización y crecimiento profesional.

Resoluciones Judiciales con Firma Electrónica – Actuación notarial en caso de tracto abreviado

(Res. Nº 2135/18 Suprema Corte de Justicia de PBA)
Dictamen del Colegio de Provincia de Buenos Aires

A raíz de la publicación de la Res. Nº 2135/18 de la Suprema Corte de Justicia de PBA, se remite a los colegas el dictamen elaborado por el director de Asuntos Legales y Documentación Digital del Colegio de Escribanos de Provincia de Buenos Aires, Esc. Néstor D. Lamber, relacionado con las Resoluciones Judiciales con Firma Electrónica. Asimismo se adjunta al pie de este mensaje la Resolución Nº 2135/18 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Del dictamen se destaca especialmente que:

El escribano, en sus futuras intervenciones en casos de tractos abreviados en procesos sucesorios, levantamientos de medidas cautelares, protocolización de subastas, usucapiones o sucesiones, entre otros, cumplirá adecuadamente su función solicitando al o a los otorgante/s la presentación de esta impresión en papel debidamente certificada por el Actuario del Órgano Jurisdiccional, conforme el art. 2° de esta Resolución o testimonio de las actuaciones.

Haga clic aquí para acceder a la resolución

Dictamen del Esc. Lamber

Haga clic aquí para acceder al instructivo de ingreso a la MEV PBA

Advertencia: Envío masivo de mail ajeno al Colegio – NO ABRIR

El Colegio advierte que colegas de la demarcación se encuentran recibiendo un correo electrónico que en apariencia parece ser enviado desde comunicaciones@colegio-escribanos.org.ar con el asunto “El monto de su tarifa para referencia”, pero se trata de un caso de suplantación de identidad (email spoofing). Se advierte que este mensaje NO fue remitido por el Colegio y podría contener un virus malicioso.

Es importante desestimar ese correo y no abrir los archivos adjuntos. El Dto. de Cómputos se encuentra trabajando para detectar el origen de los inconvenientes.

Haga clic aquí para ver las recomendaciones de seguridad

Archivo de Protocolos Notariales: Atención del jueves 29/11 y excepciones previstas para la entrega de protocolos

Se informa a los colegas que, con motivo de los inconvenientes de transporte previstos para esta semana, las fechas de entrega de protocolos año 2013 pautadas desde el 26 al 30 de noviembre se extenderán para la semana del 3 al 7 de diciembre, sin que los escribanos recaigan en incumplimiento ni reciban sanciones.

  • Quienes prefieran realizar la entrega esta semana en las fechas establecidas inicialmente podrán hacerlo, tomando los recaudos correspondientes en cuanto a limitaciones de días y horarios de atención (ver detalle a continuación).
  • Quienes opten por realizar el trámite la próxima semana podrán hacerlo en los días y horarios habituales. Es importante tener en cuenta que esta salvedad se hará únicamente para las fechas antes mencionadas.

IMPORTANTE: Dado que el sistema remite un correo electrónico automático ante la falta de entrega del protocolo, sugerimos desestimar el mismo.

Horarios de atención (Sede Alsina y Chorroarín) exclusivo para el jueves 29 de noviembre:

Sede Alsina

Caja Alsina – Hasta las 13 h

Sala de Consulta (Pedido de Tomos) hasta las 13 h.

Permanencia en Sala de Consulta hasta las 13:30 h

Presentación de Trámites (Expedición de Documentación) hasta las 13 h

Retiro y entrega de Documentación hasta las 13:30 h

 

Sede Av. Chorroarín

Sala de Consulta (Pedido de tomos) hasta las 12:30 h

Permanencia en Sala de Consulta hasta las 13 h

Los días dispuestos como “asueto administrativo” parcial o completo no se computarán como día hábil para los trámites urgentes, semiurgentes y copias simples digitales. La copia simple en papel urgente se podrá presentar hasta las 11 h del jueves 29 de noviembre.

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en Octubre 2018

Les acercamos los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en octubre de 2018. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.

Actos de escrituras de compraventa                 3669

 Monto involucrado                                       $17.728 millones

 La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el décimo mes de 2018 una baja de 40,7% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3.669 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció 18,5%, con $17.728 millones.

En comparación con septiembre de 2018, los actos subieron 3,5% en cantidad y crecieron 3,2% en pesos.

El monto medio de los actos fue de $4.831.863 (126.920 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 100,8% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 6,6%.

 

En octubre, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 355 casos, 81,7% menos que las registradas un año antes. Representaron el 9,7% del total, frente a 31,5% de un año antes. En apenas 6 meses se registró una caída de casi el 85% de las escrituras con crédito.

 

Si se mide una comparación de los primeros 10 meses, 2018 ahora da una leve merma del 3,2% respecto del mismo período de 2017: 47.255 escrituras contra las 48.809 de los primeros 10 meses del año pasado. El primer cuatrimestre de este año había arrancado con una suba de 37% respecto al mismo período 2017.

En el acumulado de los 10 meses con hipotecas da un resultado de 12.445 escrituras: el crecimiento es de un 4,1% (el año pasado el acumulado dio 11950). El gráfico muestra cómo los primeros 5 meses de 2018 fueron positivos, y los últimos 5 registros dieron saldo negativo respecto al año pasado.


En la comparación mensual, cabe destacar que se dio una leve recuperación del 3,5%, luego del fuerte ascenso del dólar en septiembre.

 

Por último, se anexa un cuadro con la evolución en la cotización mensual del dólar desde el año 2016.

 

Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes

Descargar el comparativo anual por mes

Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria del 2009 y 2018

Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares

Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa

Descargar comparativo 10 meses con hipotecas

Descargar comparativo 10 meses