Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

Colegio de Escribanos
de la Ciudad de Buenos Aires

Desde 1866 al servicio de la seguridad jurídica

AFIP – COVID19

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal – Última prórroga para la obligatoriedad del uso de la precarga web de la minuta notarial

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha emitido el informe 97337023/19, mediante el cual prorroga hasta el 2 de diciembre la entrada en vigencia del uso obligatorio del sistema de precarga web de información de solicitudes de inscripción de documentos de origen notarial.

Haga clic aquí para acceder al informe 97337023/19

Decreto 744/19: Credencial virtual del Documento Nacional de Identidad

Se informa a los colegas que fue publicado en el Boletín Oficial de la Nación el Decreto  744/19, mediante el cual se autoriza a la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas a emitir la credencial virtual del documento nacional de identidad para dispositivos móviles inteligentes, que consistirá en la réplica exacta de los datos de identificación del documento en formato tarjeta.

Haga clic aquí para acceder al Decreto 744/19

Demoras en la entrega de apostillas, habilitados y habilitados consulares – Problemas en el funcionamiento del TAD

Debido a problemas en el funcionamiento de la página Trámites a Distancia (TAD) de la Secretaría de Modernización, el despacho de apostillas, habilitados y habilitados consulares está sufriendo demoras. Por este motivo, tanto en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto como en el Colegio, no se está pudiendo cumplir con los tiempos habituales.

Advertimos a los escribanos, para que tomen los recaudos necesarios, que, en el caso de nuestra institución, el plazo normal de 7 días hábiles previsto para la entrega de estos trámites se ha extendido a 10 días hábiles.

Las autoridades del Colegio se reunirán a la brevedad con las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de abordar estos problemas y encontrar una solución definitiva.

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal: DTR 6/19

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la Disposición Técnico Registral 6/19, que establece:

“Siempre que en la asamblea de propietarios se hubiese reunido la mayoría necesaria, según corresponda, la escritura pública de modificación del reglamento de propiedad horizontal puede ser otorgada por los propietarios o por el Administrador del Consorcio -éste último en su carácter de órgano representativo del mismo-, en ejecución de lo resuelto por la pertinente asamblea”.

Haga clic para acceder a la DTR 6/19

Talleres de capacitación  tecnológica – Eliminación del costo de inscripción del colaborador del escribano  

Dado el avance inexorable de la digitalización y la complejidad de los procedimientos técnicos que implican en la actualidad los trámites notariales, es fundamental que  los escribanos y sus  colaboradores estén actualizados en la utilización de los nuevos sistemas y programas que se suman a su labor diaria.

Es por ello que, para facilitar la asistencia de todos los colegiados,  simplificar  tareas y eliminar costos a su cargo, el Consejo Directivo resolvió suprimir el importe que debía abonar el escribano por la asistencia de un colaborador de su escribanía, a los talleres prácticos sobre digitalización. En consecuencia, a partir de la fecha, en  todos los talleres de capacitación sobre nuevas tecnologías que  realice el Colegio, la inscripción de un colaborador que acompañe al escribano no tendrá costo.

Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires: Disposición 134/19

La Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires ha publicado la Disposición 134/19, mediante la cual se establece que las solicitudes de rúbrica de libros que se presenten ante Sede Central La Plata, se iniciarán con el correspondiente anexo IV. El solicitante deberá corroborar la cantidad de folios de los libros a rubricar así como su tipo, resultando el mismo responsable de lo declarado en dicho anexo. Una vez finalizado el respectivo expediente al vencimiento comprometido por este organismo, el solicitante deberá acercarse a la Mesa de Entradas de Rúbrica de Libros con los libros que correspondan a lo denunciado en el anexo IV, a fin de estampar las obleas de rúbrica en los mismos.

Haga clic aquí para acceder al texto de la norma

 

Banco Central de la República Argentina (BCRA): Comunicación “A” 6815/19

El Banco Central de la República Argentina ha publicado la Comunicación “A” 6815/19, mediante la cual se establece la conformidad previa del BCRA para el acceso al mercado cambiario por parte de personas humanas residentes para la constitución de activos externos (códigos de conceptos A01, A02, A03, A04, A06, A07, A08, A09, A14, A16 y A17), ayuda familiar y para la operatoria con derivados (código de concepto A05) cuando supere el equivalente de US$ 200 mensuales en el conjunto.

Haga clic aquí para acceder a la comunicación del BCRA

 

 

 

Cantidad de escrituras de compraventa realizadas en septiembre 2019

Ponemos a su disposición los datos de la cantidad de escrituras de compraventa realizadas en septiembre de 2019. El informe se refiere a actos oficializados por escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre inmuebles ubicados en esta demarcación.

Actos de escrituras de compraventa            2871

 Monto involucrado                              $19.467 millones

 La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el noveno mes de 2019 una baja de 19% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2.871 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció 8,5%, con $19.467 millones. Es el décimo sexto mes consecutivo con caída en la medición interanual.

En comparación con agosto de 2019, los actos cayeron 2,7% en cantidad y un 14,3% en pesos.

El monto medio de los actos fue de $6.780.690 (115.337 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 40% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 6,2%.

En septiembre, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 384 casos, 0,5% más que las registradas un año antes. Representaron el 13% del total, frente al 10,7% de un año antes.

En la comparación mensual general, se dio una baja del 2,7%.

Si se mide el acumulado de los primeros 9 meses, la baja es del 44%.

Estos primeros 9 meses de hipotecas bancarias registraron 2192 casos, y es una baja del 81,5% respecto a 2018. Sigue siendo el período acumulado más bajo de la serie histórica.

Por último, se anexa un cuadro con la evolución en la cotización mensual del dólar desde el año 2016.

Descargar información sobre la cantidad de escrituras por mes

Descargar el comparativo anual por mes

Descargar  el comparativo anual de escrituras con hipoteca bancaria 

Descargar la cotización del dólar y escrituración promedio en dólares

Descargar franja de montos operados en operaciones de compraventa

Descargar comparativo 9 meses con hipotecas

Descargar comparativo 9 meses

Asaltos a escribanías – Modus operandi

El Colegio ha tomado conocimiento de que, en los últimos días, volvieron a producirse robos a mano armada en escribanías de la Ciudad de Buenos Aires. Atento a ello, se recomienda a los colegas extremar los cuidados al ingreso y egreso de las oficinas. El modus operandi de estos delincuentes es el siguiente:

a) Los ladrones se presentan inicialmente a cara descubierta, bien vestidos.

b) Cuando algún vecino sale del edificio, aguardan unos segundos e ingresan al palier.

c) Una vez en el edificio, logran acceder a la escribanía cuando algún empleado o cliente ingresa o egresa del departamento.

d) En todos los casos, los asaltantes se encuentran armados.

APRA – Resolución 305/19

Se informa a los colegas que, por Resolución 305/19, la Agencia de Protección Ambiental (APRA) aprobó el listado de documentación que deberá contener el acta de justificación de Personería para la tramitación del certificado de aptitud ambiental. En el artículo 19 de la norma se establece que tanto el acta protocolar en formato papel como la minuta digital deberán contener lo prescripto en el Anexo XIV que forma parte de la misma resolución.

Por su parte, este anexo reproduce los requisitos que ya preveía la Resolución APrA 170/17, advirtiéndose únicamente que, mientras la resolución del año 2017 contenía la obligatoriedad de transcribir el objeto social para los otorgamientos de personas jurídicas, el nuevo anexo establece que se deberá dejar constancia de que el objeto social permite desarrollar los usos que invoca.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 305/19 de APRA

Haga clic aquí para acceder al Anexo I

Haga clic aquí para acceder al Anexo II

Haga clic aquí para acceder al Anexo III

Haga clic aquí para acceder al Anexo IV

Haga clic aquí para acceder al Anexo IV.1

Haga clic aquí para acceder al Anexo IV.2

Haga clic aquí para acceder al Anexo IV.3

Haga clic aquí para acceder al Anexo V

Haga clic aquí para acceder al Anexo VI

Haga clic aquí para acceder al Anexo VII

Haga clic aquí para acceder al Anexo VIII

Haga clic aquí para acceder al Anexo IX

Haga clic aquí para acceder al Anexo X

Haga clic aquí para acceder al Anexo XI

Haga clic aquí para acceder al Anexo XII

Haga clic aquí para acceder al Anexo XIII

Haga clic aquí para acceder al Anexo XIV

Haga clic aquí para acceder al Anexo XV

 

IX Encuentro de Derecho de las Familias y Derechos Humanos

Lunes 11 de noviembre de 2019 | 15 h
Salón Rojo, Facultad de Derecho (UBA)

Expositores:

  • María José Amigorena, Claudio Belluscio, María José Fernández, Sebastián Fortuna.

Temas:

  • Compensación económica. Convenciones matrimoniales. Violencia de género por incumplimiento alimentario.

Coordinación general:

  • Dra. Paula Mayor.

Organiza:

  • Cátedra de Familia y Sucesiones (UBA), Dr. Néstor E. Solari.

Se entregarán certificados de asistencia.

Entrada libre y gratuita.

Inscripción: encuentrosderechouba@gmail.com

Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Resolución 943/19

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires emitió la Resolución 943/19, mediante la cual dispuso la obligatoriedad del uso de la firma digital para todos los magistrados y funcionarios de los tribunales de primera y segunda Instancia del fuero Contencioso Administrativo y Tributario del Poder Judicial de esta Ciudad.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución 943/19

Cuidá lo tuyo: Segunda edición 2019

En su décimo año de asesoramiento a la comunidad, el Colegio realizará la segunda edición 2019 de la Campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad “Cuidá lo tuyo”. En esta oportunidad, la atención se realizará el sábado 9 de noviembre, de 10 a 13 horas, en la sede del Club Atlético Independiente, en Av. Boyacá 470 del barrio de Flores.

Una vez más, se sumará UNICEF con su programa “Herencia y Legados”, en el que esta entidad informa sobre las diferentes alternativas testamentarias, en las que cumple un rol fundamental el escribano.

Esta jornada se realizará en coincidencia con la Jornada Federal de Asesoramiento Gratuito del Consejo Federal del Notariado Argentino.

AAEF: Octava reunión de la Comisión de Derecho Tributario Notarial

Coordinadores: Emir J. Pallavicini, Viviana C. Di Pietromica y Julián González Mantelli

El martes 5 de noviembre, a las 18.30 h, se realizará la octava reunión mensual de 2019 de la Comisión de Derecho Tributario Notarial, en la sede del Colegio, Av. Las Heras 1833, 6º piso.

La modalidad de trabajo consiste en una reunión mensual, el primer martes de cada mes, alternando el lugar de reunión entre el Colegio de Escribanos y la sede de la AAEF, de la que participarán escribanos junto con contadores y abogados. En los encuentros se tratarán temas seleccionados previamente por los coordinadores.

Quienes deseen participar de las reuniones de esta comisión deben enviar un correo electrónico a comisionesinstitutos@colegio-escribanos.org.ar

IMPORTANTE: Los materiales de trabajo previstos para el próximo encuentro, así como los detalles acerca de esta comisión, podrán ser consultados en los links a continuación, en cuanto la AAEF los actualice:

Haga clic aquí para ver los materiales de esta comisión 

Haga clic aquí para ver los detalles acerca de esta comisión

DNRPA: Disposición 358/19

Se informa a los colegas que la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios ha publicado la Disposición 358/19, mediante la cual se establece que el día 22 de octubre de 2019 entrará en vigencia lo dispuesto en el artículo 3° de la Disposición 143/19.

De esta manera, a partir de la fecha indicada, los Informes de Anotaciones Personales también podrán ser gestionados de forma electrónica a través del Sistema de Trámites Electrónicos (SITE).

Haga clic aquí para acceder a la Disposición 358/19

Haga clic aquí para acceder a la Disposición 143/19

Archivo de Protocolos Notariales – Sede Chorroarín: sin atención al público el 24/10

Con motivo de la realización de la evaluación de idoneidad prevista para el viernes 25 de octubre y, debido a cuestiones operativas y de organización interna, se suspenderán las actividades y la atención al público, el día jueves 24 de octubre, en la sede del Archivo de Chorroarín 751.

Se advierte que podrán verificarse retrasos en la expedición de las copias simples digitales.

Rogamos tomar los recaudos necesarios y realizar los trámites y consultas con la debida antelación.

Jornada Cuidá lo Tuyo – Convocatoria a escribanos

Sábado 9 de noviembre
Club Atlético Independiente, Av. Boyacá 470, barrio de Flores.

Por décimo año consecutivo, el Colegio realizará la Campaña de Servicio y Orientación a la Comunidad Cuidá lo Tuyo, cuyo propósito es acercar la función notarial a la comunidad y hacer conocer la importancia de contar con el asesoramiento de un escribano para el cuidado del patrimonio.

Esta nueva jornada de asesoramiento se llevará a cabo el próximo sábado 9 de noviembre, de 10 a 13 h, en la sede del club.

Convocamos a los escribanos que deseen colaborar a comunicarse al 4809-6848/7145 o por mail a comunicaciones@colegio-escribanos.org.ar.

El Colegio agradece la participación de los colegas en momentos que nos obligan a reforzar los vínculos solidarios con la comunidad.

Asueto administrativo – Lunes 14 de octubre

Se informa a los colegas que, por omisión del Departamento de Comunicaciones, en el día de hoy no se comunicó que el Colegio permanecerá cerrado el lunes 14 de octubre por ser día no laborable con fines turísticos, de acuerdo al cronograma establecido por el Ministerio del Interior.

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa: Resolución 440/19

La Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa ha publicado la Resolución 440/19, mediante la cual, entre otras medidas, se autoriza -transitoriamente hasta el día 31 de marzo de 2020- a las Sociedades de Garantía Recíproca comprendidas en el Título II de la Ley 24.467 y sus modificaciones, a realizar el cálculo de los límites operativos previstos en el Artículo 34 de dicha norma, sobre la base del Fondo de Riesgo Computable, aun cuando su Fondo de Riesgo Contingente superase el QUINCE POR CIENTO (15 %) del Fondo de Riesgo Total Computable.

Haga clic aquí para acceder a la Resolución

 

Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal (RPI): DTR 5/19

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha publicado la Disposición Técnico Registral 5/19, que establece que no será de aplicación el plazo de caducidad al que hacen referencia los artículos 207 del CPCCN y 37 inc. (b) de la Ley 17801, a los supuestos en que la “anotación de la Litis” hubiera sido dispuesta en los procesos de expropiación regulados en la Ley Nacional 21499 o en la Ley 238 de CABA, como tampoco en los juicios de prescripción adquisitiva (artículo 1905 CCyCN).

Haga clic aquí para acceder a la disposición

ARBA: Informe Nº 008-19

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha emitido el Informe 008-19 referido a Impuesto de Sellos, mutuo hipotecario y constitución de derecho real de hipoteca sobre inmuebles situados en la Provincia de Buenos Aires (Decreto 3884/93), excluyendo casos de excepción.

Haga clic aquí para acceder al informe

 

 

 

 

ARBA: Informe Nº 007-19

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ha emitido el Informe 007-19 referido a Impuesto de Sellos, mutuo hipotecario y constitución de derecho real de hipoteca sobre un inmueble situado en la Provincia de Buenos Aires (Decreto 3884/93), otorgado por entidades financieras y con destino determinado.

Haga clic aquí para acceder al informe

 

 

Implementación de la solicitud de certificados de deuda vía web ante AySA

El Consejo Directivo se complace en informar a los colegas que ya se encuentra en funcionamiento la solicitud de certificados de deuda de AySA vía web.

Tal como se informó oportunamente, los certificados deben ser completados y solicitados desde el acceso restringido único de la web del Colegio; y su descarga, desde la página web de AySA (www.aysa.com.ar).

El costo del certificado será debitado de la boleta Ley 404 del solicitante y el cargo se realizará una vez despachado el certificado por el organismo.

Importante:
·         El campo “Unidad Funcional” debe cargarse únicamente en aquellos casos en que se trate de facturación global a consorcios. Solo en estos casos, el sistema solicitará que también se cargue el campo “identificación de suministro” (dato que surge de la factura del servicio a nombre del consorcio).
·         En los restantes casos (facturación individual), corresponde seleccionar la opción “no aplica” en el campo “Unidad Funcional”.

Haga clic aquí para acceder a la solicitud de certificados de deuda

RPI: Videos tutoriales de la precarga de documentos de origen notarial

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal ha elaborado unos videos tutoriales sobre el sistema de precarga de información de solicitudes de inscripción de documentos de origen notarial, a efectos de facilitar su utilización.

Importante: Se recuerda que, mediante informe 84618462, se prorrogó hasta el 1º de noviembre, el plazo para el uso obligatorio de este sistema.

Haga clic aquí para acceder a los videos tutoriales

 

Colegio de Escribanos de Entre Ríos – Jornada Preparatoria de la XIII Jornada Notarial Entrerriana – 10 octubre

El Colegio de Escribanos de Entre Ríos ha informado que se realizará la Jornada Preparatoria de la XIII Jornada Notarial Entrerriana, organizada conjuntamente con la Pontificia Universidad Católica Argentina, el jueves 10 de octubre a las 16 h., en el edificio de dicho Colegio, calle Urquiza Nº 1180 de la ciudad de Paraná.

Temario:

Tema I: Inventario, denuncia de bienes e intervención del notario
Expositor: Esc. Héctor Horacio Vitali

Tema II: Medidas cautelares e intervención del notario. Actos dispositivos de inmuebles con medidas cautelares
Expositor: Dr. Ignacio Alterini

Inscripciones:
biblioteca@escribanos-er.org.ar
posgrado_parana@uca.edu.ar

Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScX6mgYe0tRCD-HAX5QaONXaex_pL43mqR-Hk8MsOJ0K9O9dg/viewform

Destinatarios:
Notarios, abogados, jueces, funcionarios y empleados de organismos estatales vinculados a la función notarial, jurisperitos en general y estudiantes.

Cronograma:

Duración: 4 horas reloj

  • 16 h – Acreditaciones
  • 16:30 h – Palabras de apertura a cargo de autoridades de la UCA y del Colegio de Escribanos
  • 17 h – “Inventario, denuncia de bienes e intervención del notario”   – A cargo del Dr. Horacio Vitali
  • 18:30 h – “Medidas cautelares e intervención del notario” – Actos dispositivos de inmuebles con medidas cautelares – A cargo del Dr. Ignacio Alterini
  • Coffee Break
  • Cierre y presentación de los lineamientos de la XIII Jornada Notarial de Entre Ríos 2020, a cargo del Presidente del Colegio de Escribanos de Entre Ríos, Esc. Luis Daguerre.
  • Coordinador: representante a cargo de la Carrera de Notariado UCA.

Informeshttp://uca.edu.ar/es/eventos/jornada-preparatoria-de-la-xiii-jornada-notarial-de-entre-rios?fbclid=IwAR3lCPAc9E16o1t-XT2NKt6VSrUpIYCEzqZaLkYeaOfwLlRavsOlkWqjTwY

 

 

 

Colegio de Escribanos de Entre Ríos – Seminario Regional Interdisciplinario

Función Registral y Función Catastral. Su necesaria vinculación

El Colegio de Escribanos de Entre Ríos invita a participar del Seminario Regional Interdisciplinario: Función Registral y Función Catastral. Su necesaria vinculación dictado por la Universidad Notarial Argentina, el cual se llevará a cabo el próximo 25 de octubre, de 9 a 13 y de 14 a 18 horas, en el Salón Auditorio “Dr. Francisco A. Martínez Segovia”, calle Urquiza Nº 1180, de la ciudad de Paraná.

Docente a cargo: Esc. Miguel Ángel Luverá.

Temario

  • Verificación de subsistencia de estado parcelario y certificado catastral. Reglamentación de la Ley Nacional Nº 26.209 en las Provincias.
  • Planimetría y derecho real de superficie. Delimitación del objeto de derecho. Distintos casos.
  • Plano de propiedad horizontal. Incorporación de las Unidades Complementarias a nivel nacional a partir de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. Sobreedificación y subedificación. Ratificación y modificación de planos. Situación de las Unidades en Construcción y Unidades a Construir. Planos proyecto y planos definitivos. Impacto registral.
  • Plano de usucapión. Usucapión de fracciones parcelarias para anexar. Planimetría anterior a la cesión de acciones y derechos posesorios. Registración de la sentencia: técnica.
  •  Plano de mensura y afectación a Conjunto Inmobiliario. Situación de los Conjuntos Inmobiliarios preexistentes. Distintas soluciones. Reglamentaciones urbanísticas locales adaptadas al concepto legal de “conjunto inmobiliario”
  • Impacto catastral y registral del derecho real de cementerio privado y sepultura. Subdivisión del suelo. Planimetría anterior a la escritura de afectación. Publicidad registral. Habilitación municipal. Aspectos urbanísticos.
  • Regularización de situaciones informales. Urbanización de villas.

Costo: $1.100

Inscripción: https://www.universidadnotarial.edu.ar/miuna/web/123/confirmarinscripcion

Informes: http://www.universidadnotarial.edu.ar/una/?page_id=2647#1542377700309-e02e3fd7-502a